SlideShare una empresa de Scribd logo
WINDWOS XP
WINDOWS XP:
• Durante la década de 1990, Microsoft producía dos líneas
  separadas de sistemas operativos. Una línea estaba dirigida a
  las computadoras domésticas basada en un núcleo MS-DOS y
  representada por Windows 95, Windows 98 y Windows
  Me, mientras que la otra, basada en un núcleo "NT" y
  representada por Windows NT y Windows 2000, estaba
  pensada para el mercado corporativo y empresarial e incluía
  versiones especiales para servidores. Windows XP implicó la
  fusión de ambas líneas en un sistema operativo único basado
  enteramente en la arquitectura NT y contando con la
  funcionalidad y compatibilidad de la línea doméstica; con
  él, se eliminó definitivamente el lastre de seguridad y
  estabilidad que involucraba llevar el código del ya vetusto
  MS-DOS junto con el sistema operativo.
Características:
• Ambiente gráfico más agradable que el de sus predecesores.
• Secuencias más rápidas de inicio y de hibernación.
• Capacidad del sistema operativo de desconectar un dispositivo externo, de
  instalar nuevas aplicaciones y controladores sin necesidad de reiniciar.
• Una nueva interfaz de uso más fácil, incluyendo herramientas para el
  desarrollo de temas de escritorio.
• Uso de varias cuentas, lo que permite que un usuario guarde el estado
  actual y aplicaciones abiertos en su escritorio y permita que otro usuario
  abra una sesión sin perder esa información.
• ClearType, diseñado para mejorar legibilidad del texto encendido en
  pantallas de cristal líquido (LCD) y monitores similares.
• Escritorio Remoto, que permite a los usuarios abrir una sesión con una
  computadora que funciona con Windows XP a través de una red o
  Internet, teniendo acceso a sus usos, archivos, impresoras, y dispositivos.
• Soporte para la mayoría de módems ADSL y wireless, así como el
  establecimiento de una red FireWire.
Interfaz
• Windows XP analiza el impacto del funcionamiento de efectos visuales y
  mediante esto determina si debe o no permitirlos, para evitar que la
  nueva funcionalidad consuma recursos en forma excesiva. Los usuarios
  pueden modificar más estos ajustes para requisitos particulares. Algunos
  efectos, tales como mezcla alfa (transparencia), son dirigidos enteramente
  a muchas tarjetas de vídeo más nuevas. Sin embargo, si la tarjeta gráfica
  no es capaz, el funcionamiento puede verse reducido substancialmente y
  Microsoft recomienda la característica de apagado manualmente.
  Windows XP agrega la capacidad para el uso de “estilos visuales” para
  cambiar la interfaz gráfica. Sin embargo, los estilos visuales son firmados
  mediante criptografía por Microsoft para funcionar. El estilo Luna es el
  nombre del nuevo estilo visual por defecto de Windows XP para máquinas
  con más que 64 MB de RAM. Luna se refiere solamente a un estilo visual
  particular, no a todas las nuevas características de la nueva interfaz de
  usuario de Windows XP en su totalidad.
Service Packs

• Cada cierto tiempo, Microsoft distribuye unos
  paquetes denominados Service Packs
  (Paquetes de servicio), en el se incluyen
  mejoras y actualizaciones a la fecha, además
  de algunos nuevas aplicaciones con los que
  aseguran un Sistema operativo seguro. A
  continuación se detallan, desde su
  lanzamiento Microsoft ha desarrollado;
Service Pack 1
La novedad más visible fue la incorporación de la utilidad Configurar acceso y
programas predeterminados, para poder elegir de forma más sencilla qué
programas se desea utilizar para las tareas más comunes. Otra novedad que
introdujo fue el soporte para USB 2.0 y de LBA de 48 bits, por lo que Windows
XP podría soportar discos duros de más de 139 GB.

Service Pack 2
Un centro de seguridad, para comprobar el riesgo al que está sometido
Windows XP. Nueva interfaz del Cortafuegos de Windows XP, además de ser
activado por defecto.Añadido un mejor soporte de Wi-Fi y Bluetooth.
Incorporación a Internet Explorer de un bloqueador de popups, la capacidad
de bloquear controles ActiveX, el bloqueo de las descargas automáticas y un
administrador de complementos gracias a Internet Explorer 6 SP2 .
• Service Pack 3
Microsoft ha dicho que en el SP3 no se incluye Windows Internet
Explorer 7, pero se instalarán las actualizaciones de seguridad para
Internet Explorer 6 o 7 independientemente. Algo similar es lo que
ocurre con el Reproductor de Windows Media 9 Series o las versiones
10 u 11. SP3 también contiene actualizaciones de componentes del
sistema operativo para Windows XP Media Center Edition y Windows
XP Tablet PC Edition; incluye actualizaciones de seguridad para .NET
Framework 1.0 y 1.1, que son incluidas con estas SKU de Windows XP.
SP3 no incluye actualizaciones para la aplicación Windows Media
Center contenida en Windows XP Media Center Edition 2005. Tampoco
incluye actualizaciones de seguridad del Reproductor de Windows
Media 10.
De acuerdo con informaciones reveladas por Microsoft y datos
obtenidos de Internet, hay un total de 1073 arreglos en SP3.
Según las declaraciones de Microsoft, el soporte para el SP3 finalizará
el 8 de abril de 2014.
FUNCIONES DE WINDOWS XP:
• FUNCIONES BASICAS:
• Diseñado para empresas de todos los tamaños, Microsoft® Windows® XP
  Professional Edition está destinado a organizaciones que necesiten sacar
  el máximo partido de su entorno informático. Con características
  avanzadas como la compatibilidad con redes inalámbricas y la asistencia
  remota, Windows XP Professional establece un nuevo estándar en cuanto
  a informática eficaz y digna de confianza.
TIPOS DE WINDOS XP:
• Cuando se hizo el lanzamiento del Windows
  XP se lanzaron diferentes versiones con más y
  menos características entre sí, así por
  ejemplo, se lanzó Windows XP Home Edition
  pensando para el uso en equipos domésticos
  o caseros, sin más nada que para hacer tareas
  sencillas como escuchar música redactar
  documentos, ver videos y cositas simples que
  no ameritan manejo de redes de
  computadores
• A la vez lanzó el Windows XP Professional
  Edition que incluía más herramientas y porque
  no decirlo, más controles por cualquier falló
  imprevisto que se pudiera suceder con el paso
  del tiempo, mejor manejo para redes de
  varios equipos, e integración en redes de
  dominios.
VENTAJAS DE WINDOWS XP:
 ser pequeño el Kernel la parte que maneja la interfaz de usuario es grande
  por lo que la interface usuario-maquina es mas fácil.
 El manejo de dispositivos es mejor debido al plug and play que posee y
  que permite reconocer la mayoría de hardware .
 Es mas popular debido a los años que ya lleva en el mercado
DESVENTAJAS DE WINDOWS XP:
• :El Kernel o el centro del sistema operativo es muy pequeño por lo
  que puede ser atacado por virus y procesos escritos para aruinarlo.
• La seguridad en Windows es muy baja ya que tiene ciertos puertos
  que pueden ser accesados desde Internet y estos deben de ser
  protegidos con parches que envía Microsoft cuando los encuentra o
  algún software protector.
• Es de código propietario por lo que los usuarios no pueden
  implementar mejoras
• Al ser propietario necesita de que se compre una licencia.
  el Windows XP te quita un 20 % de ancho de banda cuando te
  conectas a Internet, pero esto no es problema para los que tienen
  ADSL u otro tipo de conexión, sin embargo presenta un serio
  problema para aquellos que tiene una conexión de 56K.
Actualizaciones posibles
• Se puede actualizar a Windows XP Home Edition desde Windows 98
  (o 98 SE) y Windows ME, pero no desde Windows 3.1 o Windows
  95 (aunque si un PC tiene Windows 3.1 o 95, seguramente es
  demasiado viejo para usar XP).
• Tampoco es posible actualizarse a XP Home Edition desde Windows
  NT 4.0 o Windows 2000 Professional (por otra parte, esa
  actualización no tendría sentido porque estaría saltando desde un
  sistema operativo para empresas a uno para hogares).
• Y en el caso de Windows XP Professional, se puede actualizar desde
  Windows 98 (o 98 SE), Windows ME, Windows NT 4.0 Workstation
  o Windows 2000 Professional.
• En todos los casos en los que no es posible la actualización, la
  solución es adquirir una versión completa de Windows XP (que vale
  el doble que la actualización) y realizar una instalación nueva (de
  ceros, en un disco duro o partición que no tenga sistema operativo).
Windwos xp
Windwos xp

Más contenido relacionado

PPTX
Tarbajo nro. 3 s.o de cliente y servidor.
PPT
Windows Server
PPT
Historia De Windows Jime
PDF
Sistemas operativos microsoft windows
PPTX
Requerimiento de windows y linux
PPT
CaracteríSticas Y Ventajas De Windows Xp Profesional
PPTX
Windows vista
PPTX
Presentación grupo 179
Tarbajo nro. 3 s.o de cliente y servidor.
Windows Server
Historia De Windows Jime
Sistemas operativos microsoft windows
Requerimiento de windows y linux
CaracteríSticas Y Ventajas De Windows Xp Profesional
Windows vista
Presentación grupo 179

La actualidad más candente (20)

PPTX
Diapositivas windows
PPTX
Sistemas operativos
DOCX
Cuadro comparativo
PPTX
Power point de definición de windows xp y arquitectura
DOC
SO -Software-Metodos de arranque
PPT
Historia De Windows
PPTX
Evolución sistemas operativos valentina
PPTX
Caracteristicas de windows
PPTX
Evolución de los sistemas operativos
ODT
Documentación
PPS
Magda yulissa alvarez palacios 1
PDF
Windows Server 2000
PPTX
Diapositivas Windows
PPTX
Evolución de los sistemas
DOCX
Windows xp karenciitha
PPTX
Diapositivas de windows
DOCX
Monografia de windows 7
PPTX
Tarbajo nro. 3 s.o de cliente y servidor.;
PPTX
Act5 (1)
PPT
Windows Vs Linux
Diapositivas windows
Sistemas operativos
Cuadro comparativo
Power point de definición de windows xp y arquitectura
SO -Software-Metodos de arranque
Historia De Windows
Evolución sistemas operativos valentina
Caracteristicas de windows
Evolución de los sistemas operativos
Documentación
Magda yulissa alvarez palacios 1
Windows Server 2000
Diapositivas Windows
Evolución de los sistemas
Windows xp karenciitha
Diapositivas de windows
Monografia de windows 7
Tarbajo nro. 3 s.o de cliente y servidor.;
Act5 (1)
Windows Vs Linux
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
presentación de sistemas operativos 1
PPTX
Sistemas operativos para pc´s y mobiles
PPT
Sistema Operativo Windows XP
PPTX
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
PPTX
Principales características de windows
PPTX
sistema operativo
presentación de sistemas operativos 1
Sistemas operativos para pc´s y mobiles
Sistema Operativo Windows XP
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
Principales características de windows
sistema operativo
Publicidad

Similar a Windwos xp (20)

PPTX
So win xp
PPT
Sistemas Operativos MILENIUM-XP-VISTA
PPT
Sistemas Operativos MILENIUM-XP-VISTA
DOCX
Windows xp
DOCX
Taller Win Xp
PPT
Presentac[1]..
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Windows xp
PDF
El maravilloso mundo de Windows XP
DOCX
Sistema
PPTX
Windows xp
PPTX
Windows xp
PDF
PPT
Win Xp
PPTX
Presentación1 windows xp
PPTX
DOCX
PPTX
PPTX
jose manuel violante
PPTX
Windows XP
So win xp
Sistemas Operativos MILENIUM-XP-VISTA
Sistemas Operativos MILENIUM-XP-VISTA
Windows xp
Taller Win Xp
Presentac[1]..
Sistemas operativos
Windows xp
El maravilloso mundo de Windows XP
Sistema
Windows xp
Windows xp
Win Xp
Presentación1 windows xp
jose manuel violante
Windows XP

Más de elizabethpaola (20)

PPTX
Fases del proceso de programación
PPTX
Fases del proceso de programación
PPTX
Computacion e inforamatica
PPTX
Computacion e inforamatica
PDF
PDF
Nod 32 ver5
PPTX
Tipos de mantenimiento
PPTX
Disco virtual google
PPTX
Sugar sync
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Sugar sync
PPTX
Sugar sync
PPT
Introduccion tecnica a_virtual_pc
PPT
Vmware mquinas-virtuales-19365
PPT
Aulas virtuales1
PPT
Capitulo 2 servidores
PPT
Capitulo 2 servidores
PPT
Capitulo 2 servidores
Fases del proceso de programación
Fases del proceso de programación
Computacion e inforamatica
Computacion e inforamatica
Nod 32 ver5
Tipos de mantenimiento
Disco virtual google
Sugar sync
Sugar sync
Sugar sync
Introduccion tecnica a_virtual_pc
Vmware mquinas-virtuales-19365
Aulas virtuales1
Capitulo 2 servidores
Capitulo 2 servidores
Capitulo 2 servidores

Último (20)

PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón

Windwos xp

  • 2. WINDOWS XP: • Durante la década de 1990, Microsoft producía dos líneas separadas de sistemas operativos. Una línea estaba dirigida a las computadoras domésticas basada en un núcleo MS-DOS y representada por Windows 95, Windows 98 y Windows Me, mientras que la otra, basada en un núcleo "NT" y representada por Windows NT y Windows 2000, estaba pensada para el mercado corporativo y empresarial e incluía versiones especiales para servidores. Windows XP implicó la fusión de ambas líneas en un sistema operativo único basado enteramente en la arquitectura NT y contando con la funcionalidad y compatibilidad de la línea doméstica; con él, se eliminó definitivamente el lastre de seguridad y estabilidad que involucraba llevar el código del ya vetusto MS-DOS junto con el sistema operativo.
  • 3. Características: • Ambiente gráfico más agradable que el de sus predecesores. • Secuencias más rápidas de inicio y de hibernación. • Capacidad del sistema operativo de desconectar un dispositivo externo, de instalar nuevas aplicaciones y controladores sin necesidad de reiniciar. • Una nueva interfaz de uso más fácil, incluyendo herramientas para el desarrollo de temas de escritorio. • Uso de varias cuentas, lo que permite que un usuario guarde el estado actual y aplicaciones abiertos en su escritorio y permita que otro usuario abra una sesión sin perder esa información. • ClearType, diseñado para mejorar legibilidad del texto encendido en pantallas de cristal líquido (LCD) y monitores similares. • Escritorio Remoto, que permite a los usuarios abrir una sesión con una computadora que funciona con Windows XP a través de una red o Internet, teniendo acceso a sus usos, archivos, impresoras, y dispositivos. • Soporte para la mayoría de módems ADSL y wireless, así como el establecimiento de una red FireWire.
  • 4. Interfaz • Windows XP analiza el impacto del funcionamiento de efectos visuales y mediante esto determina si debe o no permitirlos, para evitar que la nueva funcionalidad consuma recursos en forma excesiva. Los usuarios pueden modificar más estos ajustes para requisitos particulares. Algunos efectos, tales como mezcla alfa (transparencia), son dirigidos enteramente a muchas tarjetas de vídeo más nuevas. Sin embargo, si la tarjeta gráfica no es capaz, el funcionamiento puede verse reducido substancialmente y Microsoft recomienda la característica de apagado manualmente. Windows XP agrega la capacidad para el uso de “estilos visuales” para cambiar la interfaz gráfica. Sin embargo, los estilos visuales son firmados mediante criptografía por Microsoft para funcionar. El estilo Luna es el nombre del nuevo estilo visual por defecto de Windows XP para máquinas con más que 64 MB de RAM. Luna se refiere solamente a un estilo visual particular, no a todas las nuevas características de la nueva interfaz de usuario de Windows XP en su totalidad.
  • 5. Service Packs • Cada cierto tiempo, Microsoft distribuye unos paquetes denominados Service Packs (Paquetes de servicio), en el se incluyen mejoras y actualizaciones a la fecha, además de algunos nuevas aplicaciones con los que aseguran un Sistema operativo seguro. A continuación se detallan, desde su lanzamiento Microsoft ha desarrollado;
  • 6. Service Pack 1 La novedad más visible fue la incorporación de la utilidad Configurar acceso y programas predeterminados, para poder elegir de forma más sencilla qué programas se desea utilizar para las tareas más comunes. Otra novedad que introdujo fue el soporte para USB 2.0 y de LBA de 48 bits, por lo que Windows XP podría soportar discos duros de más de 139 GB. Service Pack 2 Un centro de seguridad, para comprobar el riesgo al que está sometido Windows XP. Nueva interfaz del Cortafuegos de Windows XP, además de ser activado por defecto.Añadido un mejor soporte de Wi-Fi y Bluetooth. Incorporación a Internet Explorer de un bloqueador de popups, la capacidad de bloquear controles ActiveX, el bloqueo de las descargas automáticas y un administrador de complementos gracias a Internet Explorer 6 SP2 .
  • 7. • Service Pack 3 Microsoft ha dicho que en el SP3 no se incluye Windows Internet Explorer 7, pero se instalarán las actualizaciones de seguridad para Internet Explorer 6 o 7 independientemente. Algo similar es lo que ocurre con el Reproductor de Windows Media 9 Series o las versiones 10 u 11. SP3 también contiene actualizaciones de componentes del sistema operativo para Windows XP Media Center Edition y Windows XP Tablet PC Edition; incluye actualizaciones de seguridad para .NET Framework 1.0 y 1.1, que son incluidas con estas SKU de Windows XP. SP3 no incluye actualizaciones para la aplicación Windows Media Center contenida en Windows XP Media Center Edition 2005. Tampoco incluye actualizaciones de seguridad del Reproductor de Windows Media 10. De acuerdo con informaciones reveladas por Microsoft y datos obtenidos de Internet, hay un total de 1073 arreglos en SP3. Según las declaraciones de Microsoft, el soporte para el SP3 finalizará el 8 de abril de 2014.
  • 8. FUNCIONES DE WINDOWS XP: • FUNCIONES BASICAS: • Diseñado para empresas de todos los tamaños, Microsoft® Windows® XP Professional Edition está destinado a organizaciones que necesiten sacar el máximo partido de su entorno informático. Con características avanzadas como la compatibilidad con redes inalámbricas y la asistencia remota, Windows XP Professional establece un nuevo estándar en cuanto a informática eficaz y digna de confianza.
  • 9. TIPOS DE WINDOS XP: • Cuando se hizo el lanzamiento del Windows XP se lanzaron diferentes versiones con más y menos características entre sí, así por ejemplo, se lanzó Windows XP Home Edition pensando para el uso en equipos domésticos o caseros, sin más nada que para hacer tareas sencillas como escuchar música redactar documentos, ver videos y cositas simples que no ameritan manejo de redes de computadores
  • 10. • A la vez lanzó el Windows XP Professional Edition que incluía más herramientas y porque no decirlo, más controles por cualquier falló imprevisto que se pudiera suceder con el paso del tiempo, mejor manejo para redes de varios equipos, e integración en redes de dominios.
  • 11. VENTAJAS DE WINDOWS XP:  ser pequeño el Kernel la parte que maneja la interfaz de usuario es grande por lo que la interface usuario-maquina es mas fácil.  El manejo de dispositivos es mejor debido al plug and play que posee y que permite reconocer la mayoría de hardware .  Es mas popular debido a los años que ya lleva en el mercado
  • 12. DESVENTAJAS DE WINDOWS XP: • :El Kernel o el centro del sistema operativo es muy pequeño por lo que puede ser atacado por virus y procesos escritos para aruinarlo. • La seguridad en Windows es muy baja ya que tiene ciertos puertos que pueden ser accesados desde Internet y estos deben de ser protegidos con parches que envía Microsoft cuando los encuentra o algún software protector. • Es de código propietario por lo que los usuarios no pueden implementar mejoras • Al ser propietario necesita de que se compre una licencia. el Windows XP te quita un 20 % de ancho de banda cuando te conectas a Internet, pero esto no es problema para los que tienen ADSL u otro tipo de conexión, sin embargo presenta un serio problema para aquellos que tiene una conexión de 56K.
  • 13. Actualizaciones posibles • Se puede actualizar a Windows XP Home Edition desde Windows 98 (o 98 SE) y Windows ME, pero no desde Windows 3.1 o Windows 95 (aunque si un PC tiene Windows 3.1 o 95, seguramente es demasiado viejo para usar XP). • Tampoco es posible actualizarse a XP Home Edition desde Windows NT 4.0 o Windows 2000 Professional (por otra parte, esa actualización no tendría sentido porque estaría saltando desde un sistema operativo para empresas a uno para hogares). • Y en el caso de Windows XP Professional, se puede actualizar desde Windows 98 (o 98 SE), Windows ME, Windows NT 4.0 Workstation o Windows 2000 Professional. • En todos los casos en los que no es posible la actualización, la solución es adquirir una versión completa de Windows XP (que vale el doble que la actualización) y realizar una instalación nueva (de ceros, en un disco duro o partición que no tenga sistema operativo).