SlideShare una empresa de Scribd logo
8/04/11
1)_



                   A     Q   E    T     U     O    P    Ñ    J   G   F   I      A
                   F     L   G    Y     J     U    K    O    M   N   T   N      S
                   X     C   H    O     C     O    L    A    T   E   J   F      K
                   S     X   F    M     G     C    O    L    E   G   I   O      Y
                   J     U   I    A     N     L    Ñ    O    P   C   D   R      Z
                   C     D   C    T     B     O    N    M    K   C   V   M      R
                   H     W   C    A     B     G    T    Y    H   I   L   A      G
                   I     Y   B    A     R     D    H    J    U   I   M   L      Ñ
                   C     L   O    I     R     A    L    E    S   R   T   F      B
                   L     S   F    A     G     A    M    R    E   W   V   A      G
                   E     G   H    U     Y     R    M    E    R   O   B   J      R
                   F     R   T    G     T     H    F    V    L   N   M   O      J
                   D     F   D    A     S     I    S    T    E   O   C   R      A



5)_

            La     noche     estiraba    su       manto     de       De pronto la noche le ganó a la luna y en extraño
sombras, a través de la luna que luchaba por                         sortilegio desató una tormenta, rara, para esa
reemplazar las penumbras por diáfanos rayos.                         época del año. Los juncos que crecían al borde del
Cada vez más débiles y fríos. Todo se iba tornando                   río, se hamacaban hasta tocar las aguas, cubiertas
de un color azulado cobalto, gélido. La escarcha se                  de hilachas heladas, que el viento hacía volar como
oía crujir bajo el peso mínimo de un gnomo de                        un viejo sombrero de alas muy anchas que se
barbas tan blancas como rojo su bonete, que                          metían         en       los       ojos        de      Pedro.
caminaba ansioso por llegar al fin, a su morada                      Éste apuró el paso y logró cruzar el río que
tibia. Aún cuando los gnomos, no sienten frío, ni                    roncaba    caudaloso,         debajo     de   la   escarcha.
temor, ni se enferman, ni tosen, ni cuando pisan el                  Comenzó a subir la cuesta con fatiga. Escuchaba a
suelo congelado se le enfrían los pies. Ellos son                    lo lejos el aullar de los lobos, junto al rugir de la
duendes y a los duendes les está permitido vagar                     borrasca. Igual siguió su camino. No desconocía
por el mundo, llevando alegría, cuentos, fantasías                   los peligros, tampoco los ignoraba, pero era
a todos los chicos. Éste se llamaba Pedro, igual que                 valiente            nuestro        pequeño            héroe.
las          piedras,             que                  pisaba.       Cuando al pasar por unas matas vio a una
En el río siempre hay piedras y al esquivarlas o                     luciérnaga que luchaba por sobrevivir al vendaval.
saltar sobre ellas... Pedro se divertía tanto! Que los               Bajó la bolsa y la invitó subir a ella. “Si quieres
demás duendes amigos le decían, que el era una                       sube y entra en mi bolsa, te llevaré a un lugar
piedra,                                            también.          seguro”... encendió, ella su pequeña lucecita y
Miedo tampoco tenía, pero sí, estaba cansado.                        sintió que si no aceptaba la amabilidad de Pedro,
Había recorrido el bosque en busca de frutos rojos                   moriría allí nomás, de un salto subió a la talega de
y sabrosos que quería compartir con los suyos y la                   Pedro y éste volvió al camino. Mientras ella lo
bolsa     echada    al     hombro       pesaba      mucho.           iluminaba, él cantó una hermosa canción, para
Colegio San Carlos 2011                                                                        Tamara Strada Olmos
Trabajo Practico De Informatica
8/04/11
que a Luzia, se le pasara el susto. Esto pasó una             elfo, generoso y trabajador y Luzia, la luciérnaga
noche,           hace             tiempo,           ya.       agradecida, que prestó su luz a cambio de abrigo
Así nació una hermosa amistad, entre Pedro, el                en una noche de tormenta...



8)_




10)_




                                               La primavera besaba
                                             suavemente la arboleda,
                                             y el verde nuevo brotaba
                                            como una verde humareda.

                                               Las nubes iban pasando
                                              sobre el campo juvenil...
                                            Yo vi en las hojas temblando
                                             las frescas lluvias de abril.

                                             Bajo ese almendro florido,
                                                 todo cargado de flor
                                             -recordé-, yo he maldecido
                                                mi juventud sin amor.
                                              Hoy en mitad de la vida,
                                              me he parado a meditar...
                                               ¡Juventud nunca vivida,
                                              quién te volviera a soñar!




Colegio San Carlos 2011                                                            Tamara Strada Olmos
Trabajo Practico De Informatica
8/04/11


11)_


      Cuando al pasar por unas matas vio a una luciérnaga que luchaba por sobrevivir
   al vendaval. Bajó la bolsa y la invitó subir a ella. “Si quieres sube y entra en mi
   bolsa, te llevaré a un lugar seguro”... encendió, ella su pequeña lucecita y sintió
   que si no aceptaba la amabilidad de Pedro, moriría allí nomás, de un salto subió a
   la talega de Pedro y éste volvió al camino. Mientras ella lo iluminaba, él cantó una
   hermosa canción, para que a Luzia, se le pasara el susto. Esto pasó una noche,
   hace tiempo, ya.




   12)_




Colegio San Carlos 2011                                        Tamara Strada Olmos
Trabajo Practico De Informatica

Más contenido relacionado

ODP
Lipo
PDF
Platero y yo
PDF
RELATOS PERUANOS
DOCX
320 Beauregard Blvd Charles Town WV 25414
PPTX
PPTX
Musicals presentation
PDF
Dom i relaks
PPTX
Plano www pernod ricard 11.02.09
Lipo
Platero y yo
RELATOS PERUANOS
320 Beauregard Blvd Charles Town WV 25414
Musicals presentation
Dom i relaks
Plano www pernod ricard 11.02.09

Destacado (20)

PDF
Exercicio serviços 2
PPT
Presentation 1
PPTX
PPT
Presentacion nuevas reformas del iva 5%
PPTX
Lenguajes de alto nivel
DOC
Opinión del artículo de Enrique Dans del 20 de noviembre
DOC
Kalendarz 2010 zgłoszenie
PDF
PDF
Badanie Podręcznika MEN "Nasz Elementarz" dla dziennika Rzeczpospolita
DOCX
PPS
Perfekcyjna Blondynka
PPTX
Presentación 2 periodo
PPT
Our school and city
PPTX
Research strategies
DOCX
PPT
Struga Szczecin
PPTX
Prezentacja. stypednium z wyboru. paweł chałupnik
PDF
Circular imp. de renta
Exercicio serviços 2
Presentation 1
Presentacion nuevas reformas del iva 5%
Lenguajes de alto nivel
Opinión del artículo de Enrique Dans del 20 de noviembre
Kalendarz 2010 zgłoszenie
Badanie Podręcznika MEN "Nasz Elementarz" dla dziennika Rzeczpospolita
Perfekcyjna Blondynka
Presentación 2 periodo
Our school and city
Research strategies
Struga Szczecin
Prezentacja. stypednium z wyboru. paweł chałupnik
Circular imp. de renta
Publicidad

Similar a Word 110408093329-phpapp02 (20)

DOCX
Wordcande
DOCX
PPT
Poesías otoño
PPT
Poesías de otoño
PPT
Poesías del otoño
PPSX
La flor magnifica 10
PPSX
La flor magnifica 10
PPSX
La flor magnifica 10 diapositivas
PPT
Novecentismo y vanguardismo
PPT
Bienvenido Otoño
PPT
RIMAS Y LEYENDAS V
PDF
Antología+machado,+juan+ramón
PDF
Rsa Homenaje A Eliseo Valverde Monge
PDF
El ermitaño
PPSX
Platero y Yo
PDF
Antología 3
PDF
Premios Nobel en lengua española (IV)-Juan Ramón Jiménez
PDF
Los pájaros errantes. pedro prado
DOCX
Reporte de lectura literatura II
DOCX
REPORTE DE LECTURA DE AZUL... EL SALMO DE LA PLUMA CUENTOS DE VIDA Y ESPERANZ...
Wordcande
Poesías otoño
Poesías de otoño
Poesías del otoño
La flor magnifica 10
La flor magnifica 10
La flor magnifica 10 diapositivas
Novecentismo y vanguardismo
Bienvenido Otoño
RIMAS Y LEYENDAS V
Antología+machado,+juan+ramón
Rsa Homenaje A Eliseo Valverde Monge
El ermitaño
Platero y Yo
Antología 3
Premios Nobel en lengua española (IV)-Juan Ramón Jiménez
Los pájaros errantes. pedro prado
Reporte de lectura literatura II
REPORTE DE LECTURA DE AZUL... EL SALMO DE LA PLUMA CUENTOS DE VIDA Y ESPERANZ...
Publicidad

Más de lucasoliver12 (11)

PDF
Lucasolicer
PPTX
Colegiosancarlos 111206185843-phpapp01
DOCX
Diagnostico 110408095141-phpapp01
PPTX
Colegiosancarlos 111206185843-phpapp01
DOCX
Trabajopracticon4 110512210001-phpapp02
DOCX
Trabajopracticon3 110510101049-phpapp01-110829183352-phpapp01
POTX
Trabajopracticon16 n nuuevo
PPT
Trabajopracticon16 111127235426-phpapp02
DOC
Trabajopracticon14 111117225721-phpapp01
DOC
Trabajoprcticon5
DOCX
Trabajopracticonro1 110428125750-phpapp02-110510190435-phpapp02
Lucasolicer
Colegiosancarlos 111206185843-phpapp01
Diagnostico 110408095141-phpapp01
Colegiosancarlos 111206185843-phpapp01
Trabajopracticon4 110512210001-phpapp02
Trabajopracticon3 110510101049-phpapp01-110829183352-phpapp01
Trabajopracticon16 n nuuevo
Trabajopracticon16 111127235426-phpapp02
Trabajopracticon14 111117225721-phpapp01
Trabajoprcticon5
Trabajopracticonro1 110428125750-phpapp02-110510190435-phpapp02

Word 110408093329-phpapp02

  • 1. 8/04/11 1)_ A Q E T U O P Ñ J G F I A F L G Y J U K O M N T N S X C H O C O L A T E J F K S X F M G C O L E G I O Y J U I A N L Ñ O P C D R Z C D C T B O N M K C V M R H W C A B G T Y H I L A G I Y B A R D H J U I M L Ñ C L O I R A L E S R T F B L S F A G A M R E W V A G E G H U Y R M E R O B J R F R T G T H F V L N M O J D F D A S I S T E O C R A 5)_ La noche estiraba su manto de De pronto la noche le ganó a la luna y en extraño sombras, a través de la luna que luchaba por sortilegio desató una tormenta, rara, para esa reemplazar las penumbras por diáfanos rayos. época del año. Los juncos que crecían al borde del Cada vez más débiles y fríos. Todo se iba tornando río, se hamacaban hasta tocar las aguas, cubiertas de un color azulado cobalto, gélido. La escarcha se de hilachas heladas, que el viento hacía volar como oía crujir bajo el peso mínimo de un gnomo de un viejo sombrero de alas muy anchas que se barbas tan blancas como rojo su bonete, que metían en los ojos de Pedro. caminaba ansioso por llegar al fin, a su morada Éste apuró el paso y logró cruzar el río que tibia. Aún cuando los gnomos, no sienten frío, ni roncaba caudaloso, debajo de la escarcha. temor, ni se enferman, ni tosen, ni cuando pisan el Comenzó a subir la cuesta con fatiga. Escuchaba a suelo congelado se le enfrían los pies. Ellos son lo lejos el aullar de los lobos, junto al rugir de la duendes y a los duendes les está permitido vagar borrasca. Igual siguió su camino. No desconocía por el mundo, llevando alegría, cuentos, fantasías los peligros, tampoco los ignoraba, pero era a todos los chicos. Éste se llamaba Pedro, igual que valiente nuestro pequeño héroe. las piedras, que pisaba. Cuando al pasar por unas matas vio a una En el río siempre hay piedras y al esquivarlas o luciérnaga que luchaba por sobrevivir al vendaval. saltar sobre ellas... Pedro se divertía tanto! Que los Bajó la bolsa y la invitó subir a ella. “Si quieres demás duendes amigos le decían, que el era una sube y entra en mi bolsa, te llevaré a un lugar piedra, también. seguro”... encendió, ella su pequeña lucecita y Miedo tampoco tenía, pero sí, estaba cansado. sintió que si no aceptaba la amabilidad de Pedro, Había recorrido el bosque en busca de frutos rojos moriría allí nomás, de un salto subió a la talega de y sabrosos que quería compartir con los suyos y la Pedro y éste volvió al camino. Mientras ella lo bolsa echada al hombro pesaba mucho. iluminaba, él cantó una hermosa canción, para Colegio San Carlos 2011 Tamara Strada Olmos Trabajo Practico De Informatica
  • 2. 8/04/11 que a Luzia, se le pasara el susto. Esto pasó una elfo, generoso y trabajador y Luzia, la luciérnaga noche, hace tiempo, ya. agradecida, que prestó su luz a cambio de abrigo Así nació una hermosa amistad, entre Pedro, el en una noche de tormenta... 8)_ 10)_ La primavera besaba suavemente la arboleda, y el verde nuevo brotaba como una verde humareda. Las nubes iban pasando sobre el campo juvenil... Yo vi en las hojas temblando las frescas lluvias de abril. Bajo ese almendro florido, todo cargado de flor -recordé-, yo he maldecido mi juventud sin amor. Hoy en mitad de la vida, me he parado a meditar... ¡Juventud nunca vivida, quién te volviera a soñar! Colegio San Carlos 2011 Tamara Strada Olmos Trabajo Practico De Informatica
  • 3. 8/04/11 11)_ Cuando al pasar por unas matas vio a una luciérnaga que luchaba por sobrevivir al vendaval. Bajó la bolsa y la invitó subir a ella. “Si quieres sube y entra en mi bolsa, te llevaré a un lugar seguro”... encendió, ella su pequeña lucecita y sintió que si no aceptaba la amabilidad de Pedro, moriría allí nomás, de un salto subió a la talega de Pedro y éste volvió al camino. Mientras ella lo iluminaba, él cantó una hermosa canción, para que a Luzia, se le pasara el susto. Esto pasó una noche, hace tiempo, ya. 12)_ Colegio San Carlos 2011 Tamara Strada Olmos Trabajo Practico De Informatica