SlideShare una empresa de Scribd logo
Word excel y powerpoint
 El Word es un programa que está prácticamente presente en todos los equipos de
las personas que tengan computadora a su disposición siendo éste un procesador
bastante simple. Este programa pertenece al Paquete Office (así como el Microsoft
Excel para el manejo de planillas de cálculo) de todas las computadoras que
tengan instalado Microsoft Windows como sistema operativo.
La función principal de Microsoft Word es servir como procesador de
textos.
Como tal Word permite crear documentos (de texto, gráficos, tablas,
cartas...) a sus usuarios de forma sencilla, utilizando múltiples
herramientas, plantillas e imágenes predefinidas.
Dichos documentos pueden ser guardados en múltiples formatos, pero el
formato principal para Microsoft Word es el .DOC y el .DOCX.
• A la izquierda, encontraremos la barra de
herramientas de acceso rápido. Esta barra
contiene varios botones que nos permitirán
acceder rápidamente a las funciones más
habituales. Por defecto, la barra tiene los
botones
• Guardar, Deshacer y Rehacer.
• Barra de herramientas de acceso rápido
• En el centro, aparece el título del documento
en el que estamos trabajando y el nombre
del programa (Microsoft Word).
• A la derecha, encontramos los botones de
cerrar, maximizar y minimizar la ventana.
Junto al botón minimizar, encontraremos el
botón para personalizar la cinta de opciones
de Word y, finalmente, el botón del
interrogante, que abre la ayuda del
programa.
• Barra de botones de Word
• Debajo de estos botones, encontraremos
también el enlace de acceso a la cuenta de
Microsoft.
• Acceso a la cuenta de Microsoft
Barra superior de Word: En la barra superior de la
pantalla, vemos varias opciones y herramientas:
 Está formada por una serie de pestañas. Al pulsar cada una de ellas (archivo,
insertar, diseño, etc.), veremos grupos de comandos distintos. Por defecto, cuando
abrimos un documentos, queda abierta la pestaña Inicio, que es probablemente la
que más usarás: cortar y pegar, cambiar el tipo o tamaño de letra, etc.
 REGLA: La regla nos indica la anchura de la hoja de papel en la que escribimos.
La parte blanca indica la zona de escritura. La parte gris indica los márgenes de
la hoja.
 La barra de desplazamiento es útil para poder ver todo el texto, sobre todo cuando
el texto ocupa más de media página. Para usarla, debemos poner el cursor sobre
ella, hacer clic y, sin soltar, arrastrar hacia arriba o abajo.
 Documento Word
 Página Web Filtrada
 Plantilla de Documento
 Formato RTF
 Sólo Texto
 Sólo Texto con Salto de Línea
 Texto Codificado
 Word 2. x para Macintosh
 Word 4. x para MacintoshWord 5. x para Macintosh
 CTRL + A Selecciona el texto de todo el documento.
 CTRL + N Añade negrita al texto seleccionado.
 CTRL + K Añade cursiva al texto seleccionado.
 CTRL + S Subraya el texto seleccionado.
 CTRL + G Guarda los cambios en el documento.
 CTRL + P Imprime.
 CTRL + R Cerrar un documento.
 CTRL + X Cortar el fragmento de texto seleccionado.
 CTRL + C Copiar el fragmento seleccionado.
 CTRL + V Pegar el fragmento que has copiado o cortado.
 CTRL + Z Deshacer la última acción.
 CTRL + Y Rehacer una acción deshecha.
 Excel es un programa informático desarrollado y distribuido por Microsoft Corp.
Se trata de un software que permite realizar tareas contables y financieras gracias
a sus funciones, desarrolladas específicamente para ayudar a crear y trabajar con
hojas de cálculo.
 SUMA: suma de varios elementos.
 SUMAR.SI: suma de varios elementos con una condición.
 SUMAR.SI.CONJUNTO: suma de varios elementos con varias condiciones.
 MMULT: multiplicar dos matrices. De tipo matricial.
 CONTAR: contar los elementos que hay en un rango.
 CONTAR.SI.CONJUNTO: contar los elementos de una lista dependiendo de
varias condiciones.
 ENTERO: extraer el número entero de un valor.
 PROMEDIO: calcula la media aritmética de un rango de celdas.
 PROMEDIO.SI.CONJUNTO: contar valores de un rango que cumplen con ciertas
características.
Este grupo de funciones de Excel nos permite utilizar la lógica en nuestras fórmulas
de Excel:
 SI: nos permite evaluar una condición y devolver un resultado si se cumple y otro
sino se cumple
 Y: anidar dos o más condiciones de manera excluyente.
 O: anidar dos o más condiciones de manera no excluyente.
 DERECHA: devuelve un número de caracteres dado empezando por la derecha.
 IZQUIERDA: devuelve un número de caracteres dado empezando por la izquierda.
 CONCATENAR: une varias celdas o cadenas de texto.
 ESPACIOS: quita los espacios iniciales o finales de una cadena de texto.
 LARGO: devuelve la longitud de una cadena de texto.
 INDICE: Esta función devuelve un valor de una celda dada su posición en un
rango.
 BUSCARV: Esta función devuelve un valor asociado al valor buscado.
 DESREF: Esta función devuelve el valor de una celda dada un punto inicial, una
fila y una columna.
 COINCIDIR: esta función nos permite hallar una coincidencia en un rango y
obtener su posición.
 ELEGIR: esta función devuelve el valor de un argumento dado un número de
entrada.
 DIRECCIÓN: esta función devuelve la referencia a una celda
 INDIRECTO: esta función devuelve el valor de una celda dada
 HOY: esta función nos devuelve la fecha del día.
 AHORA: esta función nos devuelve la fecha del día y la hora.
 SIFECHA: esta función permite hacer un condicional con una fecha.
 DIAS.LAB: devuelve el número de días laborables entre dos fechas.
 AÑO: obtener el año de una fecha.
 FILA: esta función devuelve la fila de la celda.
 COLUMNA: esta función devuelve la columna de la celda.
 ESERROR
 ALEATORIO: esta función devuelve un número aleatorio entre 0 y 1.
 IMPORTARDATOSDINAMICOS: esta función devuelve un valor de una tabla
dinámica dados unos argumentos de la misma.
 JERARQUIA.EQV: esta función nos ayuda a para rankear valores de una lista y
ordenarlos de mayor a menor.
 VAN: esta función sirve para calcular el VAN y el TIR de una inversión.
 Cálculo: Puedes crear una calculadora personalizada en Excel para operaciones
matemáticas que tengas que realizar a menudo.
 Contabilidad: Desde crear informes financieros hasta registrar gastos y elaborar
presupuestos, según estadísticas reveladas por GoSkills, un 89% de compañías
usan Excel por sus funciones de contabilidad.
 Gráficos: En vez de mostrar tus datos en una hoja de cálculo puedes
transformarlos en un gráfico visual y fácil de interpretar.
 Registro de inventario: Puedes mantener un registro muy sencillo de tu inventario
en Excel.
 Calendarios y horarios: Ya sea para planear tu semana o fijar las reuniones para
todo el equipo, en Excel puedes crear un horario muy claro dividido por colores
para mejorar tu organización.
 Fijar metas: Puedes usar las hojas de cálculo para crear un planning de metas.
Imaginemos que te propones ir al gimnasio 3 veces a la semana: podrías colocar tu
meta en una columna, tu objetivo en otra y después ir marcando cada día de la
semana .
 Elabora prototipos: Si estás diseñando una página web puedes usar Excel para
crear los prototipos de algunos elementos.
 Lista de tareas: En Excel puedes crear una lista de tareas y registrar con
porcentajes lo cerca que estas de completar cada una de ellas.
 Lista de ‘quehaceres’: Puedes apuntar todas las tareas más pequeñas que tengas
que hacer, como mandar un correo o comprar leche, y tacharlo de tu lista de
‘quehaceres’ en Excel.
 Repartir tareas: Crea gráficos de distintos estilos para repartir tareas entre los
miembros de tu equipo. Podréis marcarlo en el gráfico cuando esté completo e
incluso distribuirlo estilo Trello.
 Mantén un registro del tiempo: Si quieres aprender a gestionar mejor tu tiempo
puedes mantener un registro de los minutos u horas que tardas en completar cada
acción. Con el cálculo automático puedes ver cuántas horas has trabajado en la
semana y compararlo con lo que has logrado.
 Crea formularios: Los menús desplegables que puedes añadir en las celdas en
Excel lo convierten en una herramienta fantástica para crear formularios.
 Prepara facturas: También puedes preparar facturas en Excel. De hecho, hay
algunas plantillas gratuitas diseñadas para ello.
 Planea un viaje: En Excel puedes planear el itinerario de tu próximo viaje, incluso
tienen una plantilla diseñada especialmente para tal fin.
 Crea un sudoku: Puedes usar Excel para divertirte y entrenar la mente creando
Sudokus.
 Mantén un registro de tus logros: Ya sea los kilos que has perdido en una semana
o los restaurantes que has visitado en el último mes, puedes mantener un registro
de tus logros en Excel y usar los cálculos automáticos para ver el resultado final.
 Calcular el IVA: Puedes usar las hojas de cálculo de Excel para calcular el IVA.
 Crea listas de invitados: Puedes registrar todos los detalles de tus invitados, junto
a su dirección para organizarte mejor. Además, si se trata de un evento de
networking, por ejemplo, puedes imprimir los nombres de los invitados de manera
rápida y sencilla y crear etiquetas para que se identifiquen.
 Crea un CRM: Lo bueno de crear tu CRM en Excel es que será más personalizable.
Además, hay bastantes plantillas disponibles para tal fin.
Word excel y powerpoint
 Un nuevo elemento en la hoja de cálculo electrónica de excel 2013 es la barra de
herramientas de acceso rápido, la cual podemos personalizar colocando los iconos
con las funciones más comunes en la actividad laboral de los usuarios que
emplean excel, por ejemplo: guardar, vista preliminar, documento nuevo, hacer,
deshacer, imprimir, abrir, etc.
 Son agrupaciones de funciones más comúnmente utilizadas y son representadas
por medio de iconos o representaciones gráficas. La cinta de opciones llamada
inicio consiste a su vez de varias secciones como son: portapapeles, fuente,
alineación, número, estilos, celdas, y modificar. Cada sección tiene varios iconos
referentes al tema correspondiente.
 Es la parte interactiva entre la hoja de cálculo electrónica y el usuario, porque en
ella se refleja lo que se teclea en la celda activa, con el propósito de verificar su
contenido o bien editarlo en cualquier momento.
Cuadro de nombres:
El cuadro de nombres siempre
muestra la dirección de la celda
activa es decir la dirección de la
celda que esta seleccionada.
 Columna: Son las que se localizan en sentido vertical,
se identifican con letras mayúsculas y empiezan con
la letra A hasta la Z, continúan con la AA hasta llegar
a la XFD, son un total de 16384 columnas en cada
una de las hojas de cálculo que constituyen a un libro
de trabajo.
 Fila: Son las que se encuentran en sentido horizontal
y existen 1048576 filas en una sola hoja de cálculo, se
identifican por un número y empiezan con el valor de
1.
 A la intersección de una columna con una fila se le denomina celda, su dirección o
referencia se forma con la unión de la letra de la columna seguida por el número
de la fila, por ejemplo, observando la imagen anterior podemos decir que la celda
activa es la intersección de la columna A con la fila 2, lo cual nos da por resultado
que la dirección de la celda activa que tiene el título de la hoja de cálculo y esta
identificada con la dirección A2.
 La barra de desplazamiento, permiten
al usuario moverse a lo largo y a lo
ancho de la hoja de trabajo de forma
rápida y sencilla.
 Barra vertical: desplazamiento en filas
(arriba-abajo).
 Barra horizontal: desplazamiento en
las columnas (izquierda-derecha).
 Simplemente hay que desplazar el
control de la barra arrastrando con el
ratón a la dirección deseada o hacer
clicl en la flecha correspondiente.
 PowerPoint es un programa de presentación con diapositivas que forma parte del
conjunto de herramientas de Microsoft Office. Con PowerPoint, es fácil crear y
presentar ideas, así como colaborar en ellas, de una forma visualmente atractiva y
dinámica.
 Los editores de presentaciones son aplicaciones de software que permiten la
elaboración de documentos multimediales conformados por un conjunto de
pantallas, también denominadas diapositivas, vinculadas o enlazadas en forma
secuencial o hipertextual donde conviven textos, imágenes, sonido y animaciones.
 Un editor que permite insertar un texto y darle formato.
 Un método para insertar y manipular imágenes y gráficos.
 Un sistema para mostrar el contenido en forma continua.
 Presentaciones (De trabajo, escolares etc9
 Videos
 Animaciones
Word excel y powerpoint
 1. Barra de herramientas de acceso rápido: Te permite acceder rápidamente a
algunos comandos sin necesidad de buscarlos entre las pestañas. Puedes elegir
qué comandos quieres ubicar allí, todo depende de tu gusto y necesidades.
 2. Pestaña Archivo: Cuando haces clic en esta pestaña se abre una ventana donde
podrás crear nuevos archivos, guardarlos, imprimirlos, compartirlos, exportarlos,
etc.
 3. La cinta de opciones: Contiene todos los comandos que necesitas para crear tus
presentaciones en PowerPoint 2016. Está compuesta de múltiples pestañas y
estas, a su vez, contienen los comandos agrupados según su función.
 4. Cuenta Microsoft: Desde aquí, puedes acceder a la información de tu cuenta
Microsoft, ver tu perfil y cambiar de cuenta.
 5. Indicar: Esta pestaña te ayudará a buscar y encontrar rápidamente algunas
herramientas y comandos que desees usar para crear tu presentación.
 6. Panel de navegación de diapositivas: Este panel te permite ver todas tus
diapositivas y organizarlas según como vayas a realizar la presentación.
 7. Panel de diapositiva: Aquí puedes ver y editar la diapositiva seleccionada en el
panel de navegación de diapositivas.
 8. Número de diapositiva: Puedes ver rápidamente el número de diapositivas que
tiene la presentación y en cuál de ellas estás trabajando.
 9. Notas: Cuando hagas clic en esta opción podrás agregar notas en la diapositiva
que te pueden ayudar cuando estés realizando tu presentación en público.
 10. Modos de visualización: Encontrarás cuatro formas de ver una presentación.
Simplemente, haz clic sobre el comando para aplicar el modo como quieres ver la
presentación.
 11. Zoom: Aquí puedes deslizar el cursor sobre la línea y podrás ver la diapositiva
más grande, si lo mueves hacia la derecha o el símbolo (+); o más pequeña, si lo
mueves hacia el lado contrario, es decir, al lado del signo menos (-).
 PowerPoint usa un sistema de Fichas o Pestañas en lugar del menú tradicional.
La cinta de opciones está compuesta de múltiples Fichas las cuales contienen los
comandos agrupados según su función. Por ejemplo, si haces clic en la pestaña
Inicio, encontrarás un grupo llamado Dibujo donde estarán los comandos
relacionados con esa función.
 La barra de herramientas de acceso rápido se encuentra ubicada justo en la parte
superior izquierda de Cinta de opciones. Desde allí podrás acceder fácilmente a
algunos comandos. Por defecto, vas a encontrar: Deshacer, Repetir o salir y
Presentación desde el principio, pero tu puedes agregar o eliminar algunos
comandos según tu preferencia.
 PowerPoint incluye algunas
herramientas como las reglas,
cuadrículas y guías para
ayudarte a organizar y poner los
objetos en tus diapositivas.
Estas herramientas hacen más
fácil alinear los objetos en las
diapositivas de la presentación
que estás creando. Para acceder
a ellas solo tienes que hacer clic
en pestaña Ver y marcar los
cuadros de las opciones que se
encuentran en el grupo Mostrar.
José Geovani Zúñiga Cruz
Materia: Herramientas informatica

Más contenido relacionado

PPTX
Herramientas de word y sus funciones
PPTX
Representacion memoria estatica y memoria dinámica
PDF
Poliformismo
PDF
Programación estructurada
PDF
Turbo Pascal. Estructuras repetitivas.
PDF
Ejercicios básicos de msw logo 1 6
PPTX
20028337 4-cofactores
PDF
Informática básica excel
Herramientas de word y sus funciones
Representacion memoria estatica y memoria dinámica
Poliformismo
Programación estructurada
Turbo Pascal. Estructuras repetitivas.
Ejercicios básicos de msw logo 1 6
20028337 4-cofactores
Informática básica excel

La actualidad más candente (10)

PPTX
Pestaña, "Insertar" de excel.
PDF
Proyecto cálculo sobre derivadas
PDF
Notacion Hungara
PPTX
Funcion escalon
PPTX
Características de adobe flash
DOCX
Conceptos básicos de corel draw
PDF
Lema de bombeo
PPTX
¿Cómo crear tablas en Word?.
PDF
TUTORIAL DE WORD 2007
DOCX
1. lengua y cultura primer acercamiento superficial
Pestaña, "Insertar" de excel.
Proyecto cálculo sobre derivadas
Notacion Hungara
Funcion escalon
Características de adobe flash
Conceptos básicos de corel draw
Lema de bombeo
¿Cómo crear tablas en Word?.
TUTORIAL DE WORD 2007
1. lengua y cultura primer acercamiento superficial
Publicidad

Similar a Word excel y powerpoint (20)

DOCX
Examen de computacion Guia excel
DOCX
guia de inicio rapido excel
PDF
Hojas de cálculo en excel, como usar la barra de herramientas
DOCX
Funcion,elemento, grafico de excel
PDF
Curso calc1
DOCX
Microsoft excel ensayo
PPT
Excel.
PDF
CALC 1
PDF
Trabajo excel ana villarreal
PPTX
Paquetes informáticos gam33
DOCX
Trabajo excel mauricio fonseca t.a.a
PDF
informatica.pdf
PDF
Excel 2010
DOCX
Manual de excel
PDF
Excel 2013
PDF
Trabajo Excel Mauricio Fonseca T.A.A 1324201
PPTX
PPTX
PPTX
DOCX
Taller ntic´s
Examen de computacion Guia excel
guia de inicio rapido excel
Hojas de cálculo en excel, como usar la barra de herramientas
Funcion,elemento, grafico de excel
Curso calc1
Microsoft excel ensayo
Excel.
CALC 1
Trabajo excel ana villarreal
Paquetes informáticos gam33
Trabajo excel mauricio fonseca t.a.a
informatica.pdf
Excel 2010
Manual de excel
Excel 2013
Trabajo Excel Mauricio Fonseca T.A.A 1324201
Taller ntic´s
Publicidad

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf

Word excel y powerpoint

  • 2.  El Word es un programa que está prácticamente presente en todos los equipos de las personas que tengan computadora a su disposición siendo éste un procesador bastante simple. Este programa pertenece al Paquete Office (así como el Microsoft Excel para el manejo de planillas de cálculo) de todas las computadoras que tengan instalado Microsoft Windows como sistema operativo.
  • 3. La función principal de Microsoft Word es servir como procesador de textos. Como tal Word permite crear documentos (de texto, gráficos, tablas, cartas...) a sus usuarios de forma sencilla, utilizando múltiples herramientas, plantillas e imágenes predefinidas. Dichos documentos pueden ser guardados en múltiples formatos, pero el formato principal para Microsoft Word es el .DOC y el .DOCX.
  • 4. • A la izquierda, encontraremos la barra de herramientas de acceso rápido. Esta barra contiene varios botones que nos permitirán acceder rápidamente a las funciones más habituales. Por defecto, la barra tiene los botones • Guardar, Deshacer y Rehacer. • Barra de herramientas de acceso rápido • En el centro, aparece el título del documento en el que estamos trabajando y el nombre del programa (Microsoft Word). • A la derecha, encontramos los botones de cerrar, maximizar y minimizar la ventana. Junto al botón minimizar, encontraremos el botón para personalizar la cinta de opciones de Word y, finalmente, el botón del interrogante, que abre la ayuda del programa. • Barra de botones de Word • Debajo de estos botones, encontraremos también el enlace de acceso a la cuenta de Microsoft. • Acceso a la cuenta de Microsoft Barra superior de Word: En la barra superior de la pantalla, vemos varias opciones y herramientas:
  • 5.  Está formada por una serie de pestañas. Al pulsar cada una de ellas (archivo, insertar, diseño, etc.), veremos grupos de comandos distintos. Por defecto, cuando abrimos un documentos, queda abierta la pestaña Inicio, que es probablemente la que más usarás: cortar y pegar, cambiar el tipo o tamaño de letra, etc.  REGLA: La regla nos indica la anchura de la hoja de papel en la que escribimos. La parte blanca indica la zona de escritura. La parte gris indica los márgenes de la hoja.
  • 6.  La barra de desplazamiento es útil para poder ver todo el texto, sobre todo cuando el texto ocupa más de media página. Para usarla, debemos poner el cursor sobre ella, hacer clic y, sin soltar, arrastrar hacia arriba o abajo.
  • 7.  Documento Word  Página Web Filtrada  Plantilla de Documento  Formato RTF  Sólo Texto  Sólo Texto con Salto de Línea  Texto Codificado  Word 2. x para Macintosh  Word 4. x para MacintoshWord 5. x para Macintosh
  • 8.  CTRL + A Selecciona el texto de todo el documento.  CTRL + N Añade negrita al texto seleccionado.  CTRL + K Añade cursiva al texto seleccionado.  CTRL + S Subraya el texto seleccionado.  CTRL + G Guarda los cambios en el documento.  CTRL + P Imprime.  CTRL + R Cerrar un documento.  CTRL + X Cortar el fragmento de texto seleccionado.  CTRL + C Copiar el fragmento seleccionado.  CTRL + V Pegar el fragmento que has copiado o cortado.  CTRL + Z Deshacer la última acción.  CTRL + Y Rehacer una acción deshecha.
  • 9.  Excel es un programa informático desarrollado y distribuido por Microsoft Corp. Se trata de un software que permite realizar tareas contables y financieras gracias a sus funciones, desarrolladas específicamente para ayudar a crear y trabajar con hojas de cálculo.
  • 10.  SUMA: suma de varios elementos.  SUMAR.SI: suma de varios elementos con una condición.  SUMAR.SI.CONJUNTO: suma de varios elementos con varias condiciones.  MMULT: multiplicar dos matrices. De tipo matricial.  CONTAR: contar los elementos que hay en un rango.  CONTAR.SI.CONJUNTO: contar los elementos de una lista dependiendo de varias condiciones.  ENTERO: extraer el número entero de un valor.  PROMEDIO: calcula la media aritmética de un rango de celdas.  PROMEDIO.SI.CONJUNTO: contar valores de un rango que cumplen con ciertas características.
  • 11. Este grupo de funciones de Excel nos permite utilizar la lógica en nuestras fórmulas de Excel:  SI: nos permite evaluar una condición y devolver un resultado si se cumple y otro sino se cumple  Y: anidar dos o más condiciones de manera excluyente.  O: anidar dos o más condiciones de manera no excluyente.
  • 12.  DERECHA: devuelve un número de caracteres dado empezando por la derecha.  IZQUIERDA: devuelve un número de caracteres dado empezando por la izquierda.  CONCATENAR: une varias celdas o cadenas de texto.  ESPACIOS: quita los espacios iniciales o finales de una cadena de texto.  LARGO: devuelve la longitud de una cadena de texto.
  • 13.  INDICE: Esta función devuelve un valor de una celda dada su posición en un rango.  BUSCARV: Esta función devuelve un valor asociado al valor buscado.  DESREF: Esta función devuelve el valor de una celda dada un punto inicial, una fila y una columna.  COINCIDIR: esta función nos permite hallar una coincidencia en un rango y obtener su posición.  ELEGIR: esta función devuelve el valor de un argumento dado un número de entrada.  DIRECCIÓN: esta función devuelve la referencia a una celda  INDIRECTO: esta función devuelve el valor de una celda dada
  • 14.  HOY: esta función nos devuelve la fecha del día.  AHORA: esta función nos devuelve la fecha del día y la hora.  SIFECHA: esta función permite hacer un condicional con una fecha.  DIAS.LAB: devuelve el número de días laborables entre dos fechas.  AÑO: obtener el año de una fecha.
  • 15.  FILA: esta función devuelve la fila de la celda.  COLUMNA: esta función devuelve la columna de la celda.  ESERROR  ALEATORIO: esta función devuelve un número aleatorio entre 0 y 1.  IMPORTARDATOSDINAMICOS: esta función devuelve un valor de una tabla dinámica dados unos argumentos de la misma.  JERARQUIA.EQV: esta función nos ayuda a para rankear valores de una lista y ordenarlos de mayor a menor.  VAN: esta función sirve para calcular el VAN y el TIR de una inversión.
  • 16.  Cálculo: Puedes crear una calculadora personalizada en Excel para operaciones matemáticas que tengas que realizar a menudo.  Contabilidad: Desde crear informes financieros hasta registrar gastos y elaborar presupuestos, según estadísticas reveladas por GoSkills, un 89% de compañías usan Excel por sus funciones de contabilidad.  Gráficos: En vez de mostrar tus datos en una hoja de cálculo puedes transformarlos en un gráfico visual y fácil de interpretar.  Registro de inventario: Puedes mantener un registro muy sencillo de tu inventario en Excel.  Calendarios y horarios: Ya sea para planear tu semana o fijar las reuniones para todo el equipo, en Excel puedes crear un horario muy claro dividido por colores para mejorar tu organización.
  • 17.  Fijar metas: Puedes usar las hojas de cálculo para crear un planning de metas. Imaginemos que te propones ir al gimnasio 3 veces a la semana: podrías colocar tu meta en una columna, tu objetivo en otra y después ir marcando cada día de la semana .  Elabora prototipos: Si estás diseñando una página web puedes usar Excel para crear los prototipos de algunos elementos.  Lista de tareas: En Excel puedes crear una lista de tareas y registrar con porcentajes lo cerca que estas de completar cada una de ellas.  Lista de ‘quehaceres’: Puedes apuntar todas las tareas más pequeñas que tengas que hacer, como mandar un correo o comprar leche, y tacharlo de tu lista de ‘quehaceres’ en Excel.  Repartir tareas: Crea gráficos de distintos estilos para repartir tareas entre los miembros de tu equipo. Podréis marcarlo en el gráfico cuando esté completo e incluso distribuirlo estilo Trello.
  • 18.  Mantén un registro del tiempo: Si quieres aprender a gestionar mejor tu tiempo puedes mantener un registro de los minutos u horas que tardas en completar cada acción. Con el cálculo automático puedes ver cuántas horas has trabajado en la semana y compararlo con lo que has logrado.  Crea formularios: Los menús desplegables que puedes añadir en las celdas en Excel lo convierten en una herramienta fantástica para crear formularios.  Prepara facturas: También puedes preparar facturas en Excel. De hecho, hay algunas plantillas gratuitas diseñadas para ello.  Planea un viaje: En Excel puedes planear el itinerario de tu próximo viaje, incluso tienen una plantilla diseñada especialmente para tal fin.  Crea un sudoku: Puedes usar Excel para divertirte y entrenar la mente creando Sudokus.
  • 19.  Mantén un registro de tus logros: Ya sea los kilos que has perdido en una semana o los restaurantes que has visitado en el último mes, puedes mantener un registro de tus logros en Excel y usar los cálculos automáticos para ver el resultado final.  Calcular el IVA: Puedes usar las hojas de cálculo de Excel para calcular el IVA.  Crea listas de invitados: Puedes registrar todos los detalles de tus invitados, junto a su dirección para organizarte mejor. Además, si se trata de un evento de networking, por ejemplo, puedes imprimir los nombres de los invitados de manera rápida y sencilla y crear etiquetas para que se identifiquen.  Crea un CRM: Lo bueno de crear tu CRM en Excel es que será más personalizable. Además, hay bastantes plantillas disponibles para tal fin.
  • 21.  Un nuevo elemento en la hoja de cálculo electrónica de excel 2013 es la barra de herramientas de acceso rápido, la cual podemos personalizar colocando los iconos con las funciones más comunes en la actividad laboral de los usuarios que emplean excel, por ejemplo: guardar, vista preliminar, documento nuevo, hacer, deshacer, imprimir, abrir, etc.
  • 22.  Son agrupaciones de funciones más comúnmente utilizadas y son representadas por medio de iconos o representaciones gráficas. La cinta de opciones llamada inicio consiste a su vez de varias secciones como son: portapapeles, fuente, alineación, número, estilos, celdas, y modificar. Cada sección tiene varios iconos referentes al tema correspondiente.
  • 23.  Es la parte interactiva entre la hoja de cálculo electrónica y el usuario, porque en ella se refleja lo que se teclea en la celda activa, con el propósito de verificar su contenido o bien editarlo en cualquier momento. Cuadro de nombres: El cuadro de nombres siempre muestra la dirección de la celda activa es decir la dirección de la celda que esta seleccionada.
  • 24.  Columna: Son las que se localizan en sentido vertical, se identifican con letras mayúsculas y empiezan con la letra A hasta la Z, continúan con la AA hasta llegar a la XFD, son un total de 16384 columnas en cada una de las hojas de cálculo que constituyen a un libro de trabajo.  Fila: Son las que se encuentran en sentido horizontal y existen 1048576 filas en una sola hoja de cálculo, se identifican por un número y empiezan con el valor de 1.
  • 25.  A la intersección de una columna con una fila se le denomina celda, su dirección o referencia se forma con la unión de la letra de la columna seguida por el número de la fila, por ejemplo, observando la imagen anterior podemos decir que la celda activa es la intersección de la columna A con la fila 2, lo cual nos da por resultado que la dirección de la celda activa que tiene el título de la hoja de cálculo y esta identificada con la dirección A2.
  • 26.  La barra de desplazamiento, permiten al usuario moverse a lo largo y a lo ancho de la hoja de trabajo de forma rápida y sencilla.  Barra vertical: desplazamiento en filas (arriba-abajo).  Barra horizontal: desplazamiento en las columnas (izquierda-derecha).  Simplemente hay que desplazar el control de la barra arrastrando con el ratón a la dirección deseada o hacer clicl en la flecha correspondiente.
  • 27.  PowerPoint es un programa de presentación con diapositivas que forma parte del conjunto de herramientas de Microsoft Office. Con PowerPoint, es fácil crear y presentar ideas, así como colaborar en ellas, de una forma visualmente atractiva y dinámica.
  • 28.  Los editores de presentaciones son aplicaciones de software que permiten la elaboración de documentos multimediales conformados por un conjunto de pantallas, también denominadas diapositivas, vinculadas o enlazadas en forma secuencial o hipertextual donde conviven textos, imágenes, sonido y animaciones.  Un editor que permite insertar un texto y darle formato.  Un método para insertar y manipular imágenes y gráficos.  Un sistema para mostrar el contenido en forma continua.
  • 29.  Presentaciones (De trabajo, escolares etc9  Videos  Animaciones
  • 31.  1. Barra de herramientas de acceso rápido: Te permite acceder rápidamente a algunos comandos sin necesidad de buscarlos entre las pestañas. Puedes elegir qué comandos quieres ubicar allí, todo depende de tu gusto y necesidades.  2. Pestaña Archivo: Cuando haces clic en esta pestaña se abre una ventana donde podrás crear nuevos archivos, guardarlos, imprimirlos, compartirlos, exportarlos, etc.  3. La cinta de opciones: Contiene todos los comandos que necesitas para crear tus presentaciones en PowerPoint 2016. Está compuesta de múltiples pestañas y estas, a su vez, contienen los comandos agrupados según su función.
  • 32.  4. Cuenta Microsoft: Desde aquí, puedes acceder a la información de tu cuenta Microsoft, ver tu perfil y cambiar de cuenta.  5. Indicar: Esta pestaña te ayudará a buscar y encontrar rápidamente algunas herramientas y comandos que desees usar para crear tu presentación.  6. Panel de navegación de diapositivas: Este panel te permite ver todas tus diapositivas y organizarlas según como vayas a realizar la presentación.
  • 33.  7. Panel de diapositiva: Aquí puedes ver y editar la diapositiva seleccionada en el panel de navegación de diapositivas.  8. Número de diapositiva: Puedes ver rápidamente el número de diapositivas que tiene la presentación y en cuál de ellas estás trabajando.  9. Notas: Cuando hagas clic en esta opción podrás agregar notas en la diapositiva que te pueden ayudar cuando estés realizando tu presentación en público.  10. Modos de visualización: Encontrarás cuatro formas de ver una presentación. Simplemente, haz clic sobre el comando para aplicar el modo como quieres ver la presentación.  11. Zoom: Aquí puedes deslizar el cursor sobre la línea y podrás ver la diapositiva más grande, si lo mueves hacia la derecha o el símbolo (+); o más pequeña, si lo mueves hacia el lado contrario, es decir, al lado del signo menos (-).
  • 34.  PowerPoint usa un sistema de Fichas o Pestañas en lugar del menú tradicional. La cinta de opciones está compuesta de múltiples Fichas las cuales contienen los comandos agrupados según su función. Por ejemplo, si haces clic en la pestaña Inicio, encontrarás un grupo llamado Dibujo donde estarán los comandos relacionados con esa función.
  • 35.  La barra de herramientas de acceso rápido se encuentra ubicada justo en la parte superior izquierda de Cinta de opciones. Desde allí podrás acceder fácilmente a algunos comandos. Por defecto, vas a encontrar: Deshacer, Repetir o salir y Presentación desde el principio, pero tu puedes agregar o eliminar algunos comandos según tu preferencia.
  • 36.  PowerPoint incluye algunas herramientas como las reglas, cuadrículas y guías para ayudarte a organizar y poner los objetos en tus diapositivas. Estas herramientas hacen más fácil alinear los objetos en las diapositivas de la presentación que estás creando. Para acceder a ellas solo tienes que hacer clic en pestaña Ver y marcar los cuadros de las opciones que se encuentran en el grupo Mostrar.
  • 37. José Geovani Zúñiga Cruz Materia: Herramientas informatica