SlideShare una empresa de Scribd logo
Guías para el crecimiento
y fortalecimiento del
comercio electrónico
en América Latina
Cómo vender
más y mejor en
tu e-commerce.
Volumen 1:
El valor de las experiencias.
Una iniciativa de
Openpay S.A. de C.V.
www.openpay.mx
Tel: +52 (55) 5022 0404
Twitter: @OpenpayMx
Mail: soporte@openpay.mx
México, octubre 2020.
Introducción
La importancia de las experiencias
Crea interacciones exitosas:
La experiencia de marca
Ventas memorables y confiables en
línea: La experiencia de compra
Conclusiones
Fuentes
Acerca de Openpay
4.
5.
6.
10.
15.
16.
17.
Contenido.
4
Es 2020 y el mundo se ha transformado. Las interacciones sociales,
familiares, laborales y, principalmente, comerciales se encuentran en un
proceso de reinvención acelerado por los cambios en los hábitos de
consumo, como consecuencia del aislamiento y restricciones sanitarias
impuestas por la pandemia.
Esta transformación sin precedentes ha traído como consecuencia la
pausa indefinida de grandes mercados como el entretenimiento
masivo, pero a la vez ha impulsado un crecimiento exponencial de las
plataformas digitales en negocios como los súper mercados, tiendas,
farmacias o deliverys; un sinfín de productos o servicios que jamás
pensamos comprar por internet son la mejor muestra de ello.
El ascenso del eCommerce en México demuestra que los comercios que
cuenten con la visión, adaptación y socios estratégicos especialistas en
este canal, serán los ganadores indiscutibles en sus diferentes modelos
de negocio.
Al formar parte activa, como consumidores y desarrolladores, del
segmento de las transacciones por internet, tenemos la misión de
colaborar en la creación de contenidos, herramientas, plataformas,
tecnologías y soluciones que ayuden a que cada día más negocios en
Latinoamérica se integren al canal de compras en línea para hacer
crecer juntos el entorno, las condiciones, la presencia y la
competitividad de los mercados latinos en el mundo.
Por tanto, este documento de divulgación libre y gratuita busca ser
una aportación para todos los emprendedores y/o equipos de trabajo
latinos que buscan el crecimiento de sus negocios a través de la
innovación, profesionalización y creatividad. Tenemos la certeza
absoluta de que el camino hacia un mejor futuro se construye
compartiendo experiencias, ampliando conocimientos, creando
oportunidades y transformando realidades.
Juntos podemos lograrlo.
#WeAreOpen
Introducción.
5
¿En alguna ocasión te has sentido defraudado por un producto que
no satisface las expectativas que tienes de él o porque no
cumplieron con lo que te prometieron? ¿O quizá has dejado de
asistir a un restaurante porque ya no es como antes? ¿Te has dado
ese lujo qué sin importar lo que cuesta, para ti lo vale? Pues todo
eso son experiencias de marca, por supuesto algunas buenas y
otras malas.
Hablando puramente en términos de servicio, no existe nada tan
valioso para los clientes como obtener una experiencia
extraordinaria. Pero ¿a qué nos referimos con una experiencia
extraordinaria? Básicamente, lo que se busca es generar un
conjunto de estímulos que vayan más allá de lo satisfactorio, en
cada una de las interacciones que la marca tenga con su cliente
potencial o cautivo.
De una forma muy simple se podría decir que la experiencia de
marca lo es todo, pero a la vez es un concepto bastante amplio:
desde el diseño, materiales y origen de los envases de nuestro
producto, por ejemplo, y hasta los valores que transmite el equipo
de liderazgo de una empresa.
Existen muchas metodologías para enlistar los tipos de
experiencias que un negocio ofrece, aunque para efectos prácticos
los dividiremos en 2 categorías principales:
Las experiencias de marca y las experiencias de compra.
Más adelante abordaremos con mayor detalle las diferencias y
características de ambas, sin embargo, es vital comprender que
estos dos tipos de experiencias se complementan una a la otra y
ambas deben abordarse con el mismo nivel de importancia y
compromiso, ya que esto ayudará de forma sustancial a que tu
negocio venda más y mejor, ayudando a tus clientes a tomar
decisiones de compra, recompra y recomendación.
La importancia
de las experiencias.
La manera en que tu marca interactúa con las personas, ya sean tus clientes, clientes
potenciales e incluso detractores o competencia, y cómo las hace sentir cuando esto
sucede es lo que constituye la experiencia de marca. Debes estar consciente que la
interacción con tu marca comienza incluso antes de que las personas la conozcan o
escuchen hablar de ella por primera vez y es un proceso que se construye día a día.
Por eso es tan importante asegurarnos que lo que se perciba sea, en la mayoría de los
casos, positivo.
Te compartimos las siguientes recomendaciones para crear una
experiencia de marca extraordinaria en tu negocio.
Crea interacciones exitosas:
la experiencia de marca.
7
Crea interacciones exitosas: la experiencia de marca
Normalmente, las marcas emiten mensajes de dos maneras:
Directa: Son todos los esfuerzos formales y conscientes que haces
para comunicar tu marca y sus virtudes, que van desde el logotipo
hasta la publicidad.
Indirecta: Están basadas en la percepción que van desde la manera
en que se compartan tus colaboradores hasta lo que la gente
escucha en una conversación sobre tu marca.
Un buen ejercicio de trabajo para mejorar la percepción directa e
indirecta de tu negocio, es redactar los comentarios que idealmente las
personas deberían hacer sobre tus productos, servicios y/o marca, y
crear un plan de trabajo para conseguirlo.
Ejemplo:
Si el comentario que buscas es: “Te recomiendo que compres con la
marca “x” porque es la que entrega más rápido a mi casa”
Un plan de acción es: “Voy a capacitar a mi equipo de reparto en
temas de logística para ayudarlos a tomar decisiones asertivas que
ayuden a que seamos los más rápidos”.
De esta manera, creas consciencia sobre las necesidades de tu negocio,
asumes un rol activo y aumentas el valor que percibido de tu marca.
Todo comunica.
1
8
Crea interacciones exitosas: la experiencia de marca
En todos los casos e interacciones, las marcas deben ser congruentes con
su oferta de valor y lo que entregan a sus clientes. Debes asegurarte qué
la promesa de tu marca se cumpla de principio a fin, durante el journey
de tu comprador (proceso de compra); desde el primer contacto hasta el
cierre de la compra y la post venta.
Para lograrlo, lo primero es que tengas perfectamente clara cual es la
propuesta de tu negocio respondiendo las siguientes preguntas:
¿Cuál es la propuesta única de valor de mi negocio?
¿Cómo ésta es entregada a través de la calidad de mis
productos o servicios?
¿De qué manera mi marca se comunica e interactúa
con mis clientes?
Una vez respondidas estas preguntas, crea acciones concretas para
asegurarte que siempre se cumplan estas promesas para con tus
clientes, sin ninguna excepción.
Congruencia.
2
Conocer y comprender a fondo el perfil real de tus clientes te permitirá
desarrollar una estrategia de comunicación que genere vínculos
poderosos con ellos. Para lograrlo puedes comenzar con preguntarte:
¿A quién debe hablarle mi marca?
¿Cómo son estas personas? ¿Qué les gusta y que les disgusta?
¿Qué plataformas o canales de comunicación son
relevantes para mi audiencia?
Una vez identificado el perfil de las personas a las que quieres venderle,
acércate a ellos. Conócelos y hazles preguntas, verás que tienen puntos
de vista valiosos que te ayudarán a mejorar la respuesta de tu marca.
Estudia tu audiencia.
3
9
Crea interacciones exitosas: la experiencia de marca
Tal como sucede con las personas, cada marca tiene una personalidad y
atributos diferentes que las hace únicas y les permite identificarse con
uno o varios tipos de consumidores que comparten o son afines con
estos atributos y valores.
Por tanto, es vital que tengas en cuenta que tu marca no es para todos
ni todos son para tu marca.
Contar con una personalidad definida de tu marca te permitirá
establecer vínculos poderosos basados en la manera en la que esta se
comunica y comporta con los clientes y, por otro lado, te permitirá
enfocar estratégicamente tus esfuerzos de comunicación.
Para tener una mayor claridad de la identidad de tu marca comienza
por preguntarte:
¿Cómo debe hablar y expresarse mi marca?
¿Cómo se comunica mi competencia? ¿Debo parecerme a ellos o no?
¿Qué es lo que hace diferente a mi marca?
¿Qué palabras o atributos definirían de mejor manera a mi marca?
¿Con quién puedo crear alianzas para llegar a más personas?
Personalidad de Marca.
4
5
No está de más decir que no todos los modelos de negocio, productos,
procesos de venta o marcas son iguales. Por ello es vital definir las
acciones que estás buscando que tus clientes realicen para acceder a tu
producto. Esto se conoce como llamado a la acción o call to action.
Los llamados a la acción son frases generalmente cortas y que
comunican de manera clara lo que queremos que hagan los clientes.
Por ejemplo: “Descarga mi libro en…” o “llámanos al teléfono…” e
incluso “envíanos un mensaje directo en…”.
Acciones definidas.
Una vez definidos los mensajes, audiencias e identidad de tu marca es necesario
mapear el proceso que realizará una persona que tiene intención de comprar tu
producto, con el objetivo de mejorar la forma en como se presenta, así como
optimizar el desempeño de tu plataforma de venta en línea.
Para lograrlo, te compartimos 10 consejos para mejorar la experiencia del
usuario en eCommerce.
Ventas memorables y
confiables en línea:
la experiencia de compra.
11
Ventas memorables y confiables en línea: la experiencia de compra.
Una plataforma de venta genérica de inmediato genera desconfianza y
esto provoca un índice de abandono de compra mayor. Por tanto, la
atención a los detalles únicos es vital para mejorar la experiencia de tu
cliente: Cuida los elementos que están en tu sitio, productos, catálogo,
opiniones, formas de pagos seguras, funcionalidad y facilita la
navegación.
Mientras más personalizado esté el proceso de compra, más
confianza genera. Ganarte la confianza de tu cliente incrementará
la conversión de tus ventas, así como la recompra y las
recomendaciones a más clientes.
Crea confianza a través
de la personalización.
1
Actualmente, el tratamiento de información sensible es sumamente
importante para los usuarios. Es indispensable contar con un aviso de
privacidad claro para el cuidado de los datos y experiencia de los
usuarios. Mantén informado en todo momento a tu usuario de
tratamiento de sus datos personales.
Además, es importante invertir en proveduría que certifique la
seguridad en el manejo de información como tarjetas bancarias.
Cuida la privacidad de
tus usuarios.
2
12
Ventas memorables y confiables en línea: la experiencia de compra.
De acuerdo al Estudio sobre Venta Online México 2019 de la Asociación
Méxicana de Venta Online, 8 de cada 10 compradores consideran que la
apariencia de la página influye en completar la compra. Los atributos
para toma de decisión incluyen la descripción del producto (91%)
Detalles sobre cargos extra (91%) Detalle de envíos y devoluciones
(88%), Múltiples opciones de pago (85%), Ofertas en el momento (81%).
Inviertir en un diseño adecuado que resalte todas las ventajas y
beneficios de tu producto, traerá grandes frutos para tu negocio.
Apariencia de tu
tienda en línea.
3
Las emociones juegan un papel importante en los servicios
personalizados. Utiliza herramientas y tecnología a favor de tu comercio
para medir la felicidad, ansiedad, tristeza e ira de los clientes al utilizar
servicios personalizados.
Una experiencia de compra frustrante, cansada o complicada es el
peor enemigo de tu tienda en línea.
Mide las emociones
de tus usuarios.
4
13
Ventas memorables y confiables en línea: la experiencia de compra.
En mercados latinoaméricanos como México, en el que sólo 4 de cada
10 compradores cuentan con tarjetas bancarias, es vital considerar
métodos de pago alternativos como efectivo en tiendas de
conveniencia. Además de impulsar la toma de decisiones en beneficio
de tu negocio (ejemplo: recordarle al cliente si no necesita algo más en
su compra).
Estas acciones pensadas en tu cliente, le brindan la sensación de una
compra fácil y útil para el o ella.
Intenciones de compra
personalizadas.
5
Con simples acciones de personalización puedes facilitar y guíar hacia
una posible experiencia de compra futura. En algunos negocios se
obsequian cupones virtuales para una segunda compra o se pregunta sí
se desea guardar el método de pago como predeterminado. Sencillo
pero efectivo.
Impulsa la recompra
6
Haz que cada compra sea una experiencia única ligada a tu marca. Sé
constante. Sí siempre es distinta, procura que siempre sea mejor. Sí
siempre es la misma, cuida los detalles. Ejemplo: si tienes un producto
delicado que puede sufrir daños durante el traslado o envío, asegurate
de elegir un proveedor que garantice su integridad. Esto evitará que tu
cliente tenga una mala percepción de la calidad de tu producto.
Ofrece experiencias
extraordinarias.
7
14
Sorprende a tu cliente con algo adicional que incremente el valor
percibido de su compra. Puede ser antes, durante o después, con el fin
de fortalecer la retención y recordación y para generar posibles
recompras. Ejemplo: algunas marcas dan un código de descuento o
envíos gratis en la primera compra o al suscribirse al newsletter.
Premia a tu cliente con
momentos WOW.
8
Considera tiempos de entrega e informa a tu cliente respecto a ellos.
Crea experiencias a través de la forma de entrega y el packaging
emocional que fortalecerá la imagen de tu marca ¿Verdad que te
sientes feliz cuando recibes un paquete con una sonrisa impresa en él?
Aspira a que tu marca tenga esa calidad en la experiencia de entrega.
Logística y experiencia
de entrega.
9
El acompañamiento antes, durante y después de la compra, genera
mayor apego, confianza y satisfacción a los usuarios con tu marca.
Incrementará la confianza en la compra en línea por medio de las
emociones positivas creadas a través de experiencias únicas y
personalizadas.
Costumer service y
servicio postventa.
10
Ventas memorables y confiables en línea: la experiencia de compra.
Tomando en cuenta estas recomendaciones, comenzarás a construir una marca
poderosa que identifique y responda a las necesidades de tus clientes de forma
asertiva, valiosa y cercana, creando iniciativas innovadoras y creativas que te
distingan de tu competencia. Estos ejercicios se realizan de mejor manera sí involucras
a más personas de tu equipo de trabajo, ya que pueden aportar una visión más
amplia de los conceptos aquí descritos.
Construir experiencias extraordinarias para tus clientes es un trabajo
diario y permanente, que traerá grandes recompensas a tu negocio,
ayudándolo a vender más y mejor.
Conclusiones
16
Libro Blanco de pagos, AMVO, 2018
Libro Blanco de Marketing, AMVO 2019
Experiencia de usuario en comercio electrónico personalizado. NTNU.
Modelo de aceptación de comercio electrónico de los consumidores.
IEEE.
Fuentes.
17
Openpay es la plataforma de procesamiento de pago en línea más
grande y completa de México y América Latina.
Somos la llave maestra para que tu comercio en línea comience a recibir
pagos de tus clientes.
Sin renta mensual
Sin costos de integración
Sin comisiones de configuración
Sin plazos forzosos
Sin cargos ocultos ni letras chiquitas
En Openpay con una sola integración tu eCommerce:
Vende más. Acepta pagos en efectivo, tarjetas de crédito o débito,
transferencias interbancarias y en puntos bancarios, en tiempo real.
Vende mejor. Contamos con la plataforma de procesamiento de pagos
en efectivo más grande y con mayor cobertura de México. Con más de
32,000 puntos Paynet en todo el país, te acercamos a tus clientes.
Vende seguro. Nuestro sistema inteligente de prevención del fraude
está diseñado para obtener la mayor aceptación con el menor
riesgo, cumpliendo con las principales certificaciones de seguridad
online. Además, somos parte del Grupo BBVA, por lo que el respaldo
y solidez financiera forman parte de nuestro ADN.
Sin importar la escala de tu negocio, nuestro enfoque merchant centric
nos permite ofrecerte una solución a tu medida.
Visita nuestra página www.openpay.mx y abre tu negocio al futuro con
nuestras soluciones de pago.
#WeAreOpen
Acerca de Openpay.
Este material fue generado como una iniciativa de Openpay
para libre divulgación y no está condicionado a ningún tipo
de transacción económica.
Mexico, Octubre 2020.
Workshop Openpay - eRetail Day México 2021

Más contenido relacionado

PPTX
Maximiliano Romero - eCommerce Day Uruguay Online [Live] Experience
PDF
Perspectiva a futuro del marketing digital y los negocios por internet durant...
PPTX
Javiera Araya - eRetail Week Online [Live] Experience - Hands On
PPTX
Daniel Guell - eCommerce Day Buenos Aires 2019
PPTX
Camsa - eRetail Week Online [Live] Experience - eDelivery Business Case Capsule
PDF
Aceleración Digital post Covid-19 & 10 Estrategias a través de Canales Digita...
PDF
Playbook sobre Estrategia Digital & Ecommerce
PPTX
Marina Pazos - eRetail Week Online [Live] Experience - eDelivery
Maximiliano Romero - eCommerce Day Uruguay Online [Live] Experience
Perspectiva a futuro del marketing digital y los negocios por internet durant...
Javiera Araya - eRetail Week Online [Live] Experience - Hands On
Daniel Guell - eCommerce Day Buenos Aires 2019
Camsa - eRetail Week Online [Live] Experience - eDelivery Business Case Capsule
Aceleración Digital post Covid-19 & 10 Estrategias a través de Canales Digita...
Playbook sobre Estrategia Digital & Ecommerce
Marina Pazos - eRetail Week Online [Live] Experience - eDelivery

La actualidad más candente (20)

PPTX
Natali Barrientos, Emiliano Gath - eCommerce Day Buenos Aires 2019
PPTX
Patricia Ferrera- eCommerce Day América Central y el Caribe Online [Live] Exp...
PPTX
Jorge Defeo - eRetail Week Online [Live] Experience - eShopping
PPTX
Yolanda Yin - eCommerce Day Chile Online [Live] Experience
PPTX
Nicolas Valenzuela - eCommerce Day Buenos Aires 2019
PPTX
Ana Hornstein, Ivan Amas, Maximiliano Romero - eCommerce Day Buenos Aires 2019
PPTX
Sebastian Hercovich - eRetail Week Online [Live] Experience - eTech
PPTX
Viamo - eRetail Week Online [Live] Experience - eAnalytics Business Case Cap...
PDF
Jose Beltran - eCommerce Day Buenos Aires 2019
PPTX
Presentación Grabiel Topola | eCommerce Day Chile 2018
PPTX
Presentación Guido Boulay / Mail Up - eRetail Day México 2017
PPTX
Eretailday Jordi Espinosa - eRetail Day México Online [Live] Experience
PPTX
Hernan Litvac - eRetail Week Online [Live] Experience - Hands On
PDF
La Nueva Era post COVID19: Continuidad de negocios y reconversión con foco e...
PPTX
Presentación Juan Francisco Salas | eCommerce Day Chile 2018
PDF
José Luiz Rodrigues - eCommerce Day Santiago 2019
PDF
Guia de Ecommerce para principiantes by HUSPOT
PPTX
Juan Sebastian Moreno - eCommerce Day Bogotá Online [Live] Experience
PPTX
Andres Varenius - eCommerce Day Ecuador Online [Live] Experience
PPTX
Andres Avila - eCommerce Day Bogotá Online [Live]
Natali Barrientos, Emiliano Gath - eCommerce Day Buenos Aires 2019
Patricia Ferrera- eCommerce Day América Central y el Caribe Online [Live] Exp...
Jorge Defeo - eRetail Week Online [Live] Experience - eShopping
Yolanda Yin - eCommerce Day Chile Online [Live] Experience
Nicolas Valenzuela - eCommerce Day Buenos Aires 2019
Ana Hornstein, Ivan Amas, Maximiliano Romero - eCommerce Day Buenos Aires 2019
Sebastian Hercovich - eRetail Week Online [Live] Experience - eTech
Viamo - eRetail Week Online [Live] Experience - eAnalytics Business Case Cap...
Jose Beltran - eCommerce Day Buenos Aires 2019
Presentación Grabiel Topola | eCommerce Day Chile 2018
Presentación Guido Boulay / Mail Up - eRetail Day México 2017
Eretailday Jordi Espinosa - eRetail Day México Online [Live] Experience
Hernan Litvac - eRetail Week Online [Live] Experience - Hands On
La Nueva Era post COVID19: Continuidad de negocios y reconversión con foco e...
Presentación Juan Francisco Salas | eCommerce Day Chile 2018
José Luiz Rodrigues - eCommerce Day Santiago 2019
Guia de Ecommerce para principiantes by HUSPOT
Juan Sebastian Moreno - eCommerce Day Bogotá Online [Live] Experience
Andres Varenius - eCommerce Day Ecuador Online [Live] Experience
Andres Avila - eCommerce Day Bogotá Online [Live]
Publicidad

Similar a Workshop Openpay - eRetail Day México 2021 (20)

PDF
Marketing digital
PDF
brandAbout / #4
PDF
Experiencia del cliente o Customer Experience
PDF
Diferenciación en redes sociales a través de la experiencia del consumidor
PDF
Unidad 1.Introducción a customer journey
PPT
Plan social media paso a paso 1
PPSX
Mercadotecnia en Firmas de Consultoria
PDF
4 gestión comercial
PDF
Compendio de Marketing_ El Arte de Crear Conexiones y Diferenciación (1).pdf
PDF
Cómo generar un Modelo de Negocio Viable. By Andalucía Emprende.
PDF
Comunicar experiencias antes que marcas
PDF
Mejorar Sin Coste, A Tu Alcance
PDF
Mejorar Sin Coste, A Tu Alcance
PDF
Uniendo el mundo estructurado de un CRM Suite con el mundo no estructurado de...
PDF
Academarketing-Ecommerce
PDF
PPTX
S13_s1 - Experiencias empresariales y de negocios.pptx
PDF
Marketing Primero: Conferencia del CheckUp Empresarial
PDF
Marketing sin recursos
PDF
Comunicar experiencias antes que marcas
Marketing digital
brandAbout / #4
Experiencia del cliente o Customer Experience
Diferenciación en redes sociales a través de la experiencia del consumidor
Unidad 1.Introducción a customer journey
Plan social media paso a paso 1
Mercadotecnia en Firmas de Consultoria
4 gestión comercial
Compendio de Marketing_ El Arte de Crear Conexiones y Diferenciación (1).pdf
Cómo generar un Modelo de Negocio Viable. By Andalucía Emprende.
Comunicar experiencias antes que marcas
Mejorar Sin Coste, A Tu Alcance
Mejorar Sin Coste, A Tu Alcance
Uniendo el mundo estructurado de un CRM Suite con el mundo no estructurado de...
Academarketing-Ecommerce
S13_s1 - Experiencias empresariales y de negocios.pptx
Marketing Primero: Conferencia del CheckUp Empresarial
Marketing sin recursos
Comunicar experiencias antes que marcas
Publicidad

Más de eCommerce Institute (20)

PPTX
Gabriel Safirsztein - eRetail Week Latam 2024
PPTX
Patricio Lombardi - eRetail Week Latam 2024
PPTX
Juan Manuel Miyares - eRetail Week Latam 2024
PPTX
Claudia Mangone - eRetail Week Latam 2024
PPTX
Martín Ceteri - eRetail Week Latam 2024
PPTX
María Laura Giorgi - eRetail Week Latam 2024
PPTX
María Eugenia Botta - eRetail Week Latam 2024
PPTX
Manuel García - eRetail Week Latam 2024
PPTX
Jey Pamo Rabaje, Santiago Álvarez - eRetail Week Latam 2024
PPTX
Andrés Jara Werchau, Adrián Nanton - eRetail Week Latam 2024
PPTX
Carolina Eguiazabal - eRetail Week Latam 2024
PPTX
Mariano Squaiera - eRetail Week Latam 2024
PPTX
Rafael Campos - eRetail Week Latam 2024
PPTX
Gonzalo Báez Veglia - eRetail Week Latam 2024
PPTX
Marcos Pueyrredon, Walter Vargas, Matteo Ceurvels - eRetail Week Latam 2024
PPTX
Andrés Espinoza Torres - eCommerce Day Costa Rica 2024
PPTX
Diana Martínez - eCommerce Day Costa Rica 2024
PPTX
Jeffrey Chaves - eCommerce Day Costa Rica 2024
PPTX
María Paula Silva Silva - eCommerce Day Costa Rica 2024
PPTX
Ricardo Rojas Díaz -eCommerce Day Costa Rica 2024
Gabriel Safirsztein - eRetail Week Latam 2024
Patricio Lombardi - eRetail Week Latam 2024
Juan Manuel Miyares - eRetail Week Latam 2024
Claudia Mangone - eRetail Week Latam 2024
Martín Ceteri - eRetail Week Latam 2024
María Laura Giorgi - eRetail Week Latam 2024
María Eugenia Botta - eRetail Week Latam 2024
Manuel García - eRetail Week Latam 2024
Jey Pamo Rabaje, Santiago Álvarez - eRetail Week Latam 2024
Andrés Jara Werchau, Adrián Nanton - eRetail Week Latam 2024
Carolina Eguiazabal - eRetail Week Latam 2024
Mariano Squaiera - eRetail Week Latam 2024
Rafael Campos - eRetail Week Latam 2024
Gonzalo Báez Veglia - eRetail Week Latam 2024
Marcos Pueyrredon, Walter Vargas, Matteo Ceurvels - eRetail Week Latam 2024
Andrés Espinoza Torres - eCommerce Day Costa Rica 2024
Diana Martínez - eCommerce Day Costa Rica 2024
Jeffrey Chaves - eCommerce Day Costa Rica 2024
María Paula Silva Silva - eCommerce Day Costa Rica 2024
Ricardo Rojas Díaz -eCommerce Day Costa Rica 2024

Último (14)

PPTX
INDUCCIOfgfgfgfgfgfgfgedgerrrrrrrrrrrrrr.pptx
PPTX
MANUAL DE BIOSEGURIDAD MYT SALUD IPS TAME.pptx
DOCX
SESIÓN DE CLASE ACTIV. DE AP. 30 DE JUNIO 2025 PLANIFIC PROYECTO.docx
PPTX
Curso Protección Auditiva Trabajo (1).pptx
PDF
LA TIC en la vida cotidiana y en la sociedad.pdf
PPTX
Proyectos de Inversión y sus requerimientos
DOCX
ACTIV. DE AP. 30 DE JUNIO 2025 PLANIFIC PROYECTO.docx
DOCX
SESIÓN DE CLASE ACTIV. AP 27 DE JUNIO PLANTAS PARA LA TOS.docx
DOCX
646686699-SESION-Nº-7-SE-COMUNICA-ORALMENTE-EN-SU-LENGUA-MATERNA.docx
PPTX
Conceptos Basicos de construccion concreto
PPTX
La-Problematica-de-la-Pobreza-a-Nivel-Mundial-Un-Desafio-Urgente.pptx
PPT
USO_Y_MANTENIMIENTO_DE_EPP PARA EL TRABAJADOR.ppt
PPTX
CONSOLIDADO DE AFECTACIONES POR LLUVIAS MAYO JUNIO 2025 BARINAS ACTUALIZADO.pptx
PDF
Tratado Arias-Roosevelt de la República de Panamá
INDUCCIOfgfgfgfgfgfgfgedgerrrrrrrrrrrrrr.pptx
MANUAL DE BIOSEGURIDAD MYT SALUD IPS TAME.pptx
SESIÓN DE CLASE ACTIV. DE AP. 30 DE JUNIO 2025 PLANIFIC PROYECTO.docx
Curso Protección Auditiva Trabajo (1).pptx
LA TIC en la vida cotidiana y en la sociedad.pdf
Proyectos de Inversión y sus requerimientos
ACTIV. DE AP. 30 DE JUNIO 2025 PLANIFIC PROYECTO.docx
SESIÓN DE CLASE ACTIV. AP 27 DE JUNIO PLANTAS PARA LA TOS.docx
646686699-SESION-Nº-7-SE-COMUNICA-ORALMENTE-EN-SU-LENGUA-MATERNA.docx
Conceptos Basicos de construccion concreto
La-Problematica-de-la-Pobreza-a-Nivel-Mundial-Un-Desafio-Urgente.pptx
USO_Y_MANTENIMIENTO_DE_EPP PARA EL TRABAJADOR.ppt
CONSOLIDADO DE AFECTACIONES POR LLUVIAS MAYO JUNIO 2025 BARINAS ACTUALIZADO.pptx
Tratado Arias-Roosevelt de la República de Panamá

Workshop Openpay - eRetail Day México 2021

  • 1. Guías para el crecimiento y fortalecimiento del comercio electrónico en América Latina Cómo vender más y mejor en tu e-commerce. Volumen 1: El valor de las experiencias.
  • 2. Una iniciativa de Openpay S.A. de C.V. www.openpay.mx Tel: +52 (55) 5022 0404 Twitter: @OpenpayMx Mail: soporte@openpay.mx México, octubre 2020.
  • 3. Introducción La importancia de las experiencias Crea interacciones exitosas: La experiencia de marca Ventas memorables y confiables en línea: La experiencia de compra Conclusiones Fuentes Acerca de Openpay 4. 5. 6. 10. 15. 16. 17. Contenido.
  • 4. 4 Es 2020 y el mundo se ha transformado. Las interacciones sociales, familiares, laborales y, principalmente, comerciales se encuentran en un proceso de reinvención acelerado por los cambios en los hábitos de consumo, como consecuencia del aislamiento y restricciones sanitarias impuestas por la pandemia. Esta transformación sin precedentes ha traído como consecuencia la pausa indefinida de grandes mercados como el entretenimiento masivo, pero a la vez ha impulsado un crecimiento exponencial de las plataformas digitales en negocios como los súper mercados, tiendas, farmacias o deliverys; un sinfín de productos o servicios que jamás pensamos comprar por internet son la mejor muestra de ello. El ascenso del eCommerce en México demuestra que los comercios que cuenten con la visión, adaptación y socios estratégicos especialistas en este canal, serán los ganadores indiscutibles en sus diferentes modelos de negocio. Al formar parte activa, como consumidores y desarrolladores, del segmento de las transacciones por internet, tenemos la misión de colaborar en la creación de contenidos, herramientas, plataformas, tecnologías y soluciones que ayuden a que cada día más negocios en Latinoamérica se integren al canal de compras en línea para hacer crecer juntos el entorno, las condiciones, la presencia y la competitividad de los mercados latinos en el mundo. Por tanto, este documento de divulgación libre y gratuita busca ser una aportación para todos los emprendedores y/o equipos de trabajo latinos que buscan el crecimiento de sus negocios a través de la innovación, profesionalización y creatividad. Tenemos la certeza absoluta de que el camino hacia un mejor futuro se construye compartiendo experiencias, ampliando conocimientos, creando oportunidades y transformando realidades. Juntos podemos lograrlo. #WeAreOpen Introducción.
  • 5. 5 ¿En alguna ocasión te has sentido defraudado por un producto que no satisface las expectativas que tienes de él o porque no cumplieron con lo que te prometieron? ¿O quizá has dejado de asistir a un restaurante porque ya no es como antes? ¿Te has dado ese lujo qué sin importar lo que cuesta, para ti lo vale? Pues todo eso son experiencias de marca, por supuesto algunas buenas y otras malas. Hablando puramente en términos de servicio, no existe nada tan valioso para los clientes como obtener una experiencia extraordinaria. Pero ¿a qué nos referimos con una experiencia extraordinaria? Básicamente, lo que se busca es generar un conjunto de estímulos que vayan más allá de lo satisfactorio, en cada una de las interacciones que la marca tenga con su cliente potencial o cautivo. De una forma muy simple se podría decir que la experiencia de marca lo es todo, pero a la vez es un concepto bastante amplio: desde el diseño, materiales y origen de los envases de nuestro producto, por ejemplo, y hasta los valores que transmite el equipo de liderazgo de una empresa. Existen muchas metodologías para enlistar los tipos de experiencias que un negocio ofrece, aunque para efectos prácticos los dividiremos en 2 categorías principales: Las experiencias de marca y las experiencias de compra. Más adelante abordaremos con mayor detalle las diferencias y características de ambas, sin embargo, es vital comprender que estos dos tipos de experiencias se complementan una a la otra y ambas deben abordarse con el mismo nivel de importancia y compromiso, ya que esto ayudará de forma sustancial a que tu negocio venda más y mejor, ayudando a tus clientes a tomar decisiones de compra, recompra y recomendación. La importancia de las experiencias.
  • 6. La manera en que tu marca interactúa con las personas, ya sean tus clientes, clientes potenciales e incluso detractores o competencia, y cómo las hace sentir cuando esto sucede es lo que constituye la experiencia de marca. Debes estar consciente que la interacción con tu marca comienza incluso antes de que las personas la conozcan o escuchen hablar de ella por primera vez y es un proceso que se construye día a día. Por eso es tan importante asegurarnos que lo que se perciba sea, en la mayoría de los casos, positivo. Te compartimos las siguientes recomendaciones para crear una experiencia de marca extraordinaria en tu negocio. Crea interacciones exitosas: la experiencia de marca.
  • 7. 7 Crea interacciones exitosas: la experiencia de marca Normalmente, las marcas emiten mensajes de dos maneras: Directa: Son todos los esfuerzos formales y conscientes que haces para comunicar tu marca y sus virtudes, que van desde el logotipo hasta la publicidad. Indirecta: Están basadas en la percepción que van desde la manera en que se compartan tus colaboradores hasta lo que la gente escucha en una conversación sobre tu marca. Un buen ejercicio de trabajo para mejorar la percepción directa e indirecta de tu negocio, es redactar los comentarios que idealmente las personas deberían hacer sobre tus productos, servicios y/o marca, y crear un plan de trabajo para conseguirlo. Ejemplo: Si el comentario que buscas es: “Te recomiendo que compres con la marca “x” porque es la que entrega más rápido a mi casa” Un plan de acción es: “Voy a capacitar a mi equipo de reparto en temas de logística para ayudarlos a tomar decisiones asertivas que ayuden a que seamos los más rápidos”. De esta manera, creas consciencia sobre las necesidades de tu negocio, asumes un rol activo y aumentas el valor que percibido de tu marca. Todo comunica. 1
  • 8. 8 Crea interacciones exitosas: la experiencia de marca En todos los casos e interacciones, las marcas deben ser congruentes con su oferta de valor y lo que entregan a sus clientes. Debes asegurarte qué la promesa de tu marca se cumpla de principio a fin, durante el journey de tu comprador (proceso de compra); desde el primer contacto hasta el cierre de la compra y la post venta. Para lograrlo, lo primero es que tengas perfectamente clara cual es la propuesta de tu negocio respondiendo las siguientes preguntas: ¿Cuál es la propuesta única de valor de mi negocio? ¿Cómo ésta es entregada a través de la calidad de mis productos o servicios? ¿De qué manera mi marca se comunica e interactúa con mis clientes? Una vez respondidas estas preguntas, crea acciones concretas para asegurarte que siempre se cumplan estas promesas para con tus clientes, sin ninguna excepción. Congruencia. 2 Conocer y comprender a fondo el perfil real de tus clientes te permitirá desarrollar una estrategia de comunicación que genere vínculos poderosos con ellos. Para lograrlo puedes comenzar con preguntarte: ¿A quién debe hablarle mi marca? ¿Cómo son estas personas? ¿Qué les gusta y que les disgusta? ¿Qué plataformas o canales de comunicación son relevantes para mi audiencia? Una vez identificado el perfil de las personas a las que quieres venderle, acércate a ellos. Conócelos y hazles preguntas, verás que tienen puntos de vista valiosos que te ayudarán a mejorar la respuesta de tu marca. Estudia tu audiencia. 3
  • 9. 9 Crea interacciones exitosas: la experiencia de marca Tal como sucede con las personas, cada marca tiene una personalidad y atributos diferentes que las hace únicas y les permite identificarse con uno o varios tipos de consumidores que comparten o son afines con estos atributos y valores. Por tanto, es vital que tengas en cuenta que tu marca no es para todos ni todos son para tu marca. Contar con una personalidad definida de tu marca te permitirá establecer vínculos poderosos basados en la manera en la que esta se comunica y comporta con los clientes y, por otro lado, te permitirá enfocar estratégicamente tus esfuerzos de comunicación. Para tener una mayor claridad de la identidad de tu marca comienza por preguntarte: ¿Cómo debe hablar y expresarse mi marca? ¿Cómo se comunica mi competencia? ¿Debo parecerme a ellos o no? ¿Qué es lo que hace diferente a mi marca? ¿Qué palabras o atributos definirían de mejor manera a mi marca? ¿Con quién puedo crear alianzas para llegar a más personas? Personalidad de Marca. 4 5 No está de más decir que no todos los modelos de negocio, productos, procesos de venta o marcas son iguales. Por ello es vital definir las acciones que estás buscando que tus clientes realicen para acceder a tu producto. Esto se conoce como llamado a la acción o call to action. Los llamados a la acción son frases generalmente cortas y que comunican de manera clara lo que queremos que hagan los clientes. Por ejemplo: “Descarga mi libro en…” o “llámanos al teléfono…” e incluso “envíanos un mensaje directo en…”. Acciones definidas.
  • 10. Una vez definidos los mensajes, audiencias e identidad de tu marca es necesario mapear el proceso que realizará una persona que tiene intención de comprar tu producto, con el objetivo de mejorar la forma en como se presenta, así como optimizar el desempeño de tu plataforma de venta en línea. Para lograrlo, te compartimos 10 consejos para mejorar la experiencia del usuario en eCommerce. Ventas memorables y confiables en línea: la experiencia de compra.
  • 11. 11 Ventas memorables y confiables en línea: la experiencia de compra. Una plataforma de venta genérica de inmediato genera desconfianza y esto provoca un índice de abandono de compra mayor. Por tanto, la atención a los detalles únicos es vital para mejorar la experiencia de tu cliente: Cuida los elementos que están en tu sitio, productos, catálogo, opiniones, formas de pagos seguras, funcionalidad y facilita la navegación. Mientras más personalizado esté el proceso de compra, más confianza genera. Ganarte la confianza de tu cliente incrementará la conversión de tus ventas, así como la recompra y las recomendaciones a más clientes. Crea confianza a través de la personalización. 1 Actualmente, el tratamiento de información sensible es sumamente importante para los usuarios. Es indispensable contar con un aviso de privacidad claro para el cuidado de los datos y experiencia de los usuarios. Mantén informado en todo momento a tu usuario de tratamiento de sus datos personales. Además, es importante invertir en proveduría que certifique la seguridad en el manejo de información como tarjetas bancarias. Cuida la privacidad de tus usuarios. 2
  • 12. 12 Ventas memorables y confiables en línea: la experiencia de compra. De acuerdo al Estudio sobre Venta Online México 2019 de la Asociación Méxicana de Venta Online, 8 de cada 10 compradores consideran que la apariencia de la página influye en completar la compra. Los atributos para toma de decisión incluyen la descripción del producto (91%) Detalles sobre cargos extra (91%) Detalle de envíos y devoluciones (88%), Múltiples opciones de pago (85%), Ofertas en el momento (81%). Inviertir en un diseño adecuado que resalte todas las ventajas y beneficios de tu producto, traerá grandes frutos para tu negocio. Apariencia de tu tienda en línea. 3 Las emociones juegan un papel importante en los servicios personalizados. Utiliza herramientas y tecnología a favor de tu comercio para medir la felicidad, ansiedad, tristeza e ira de los clientes al utilizar servicios personalizados. Una experiencia de compra frustrante, cansada o complicada es el peor enemigo de tu tienda en línea. Mide las emociones de tus usuarios. 4
  • 13. 13 Ventas memorables y confiables en línea: la experiencia de compra. En mercados latinoaméricanos como México, en el que sólo 4 de cada 10 compradores cuentan con tarjetas bancarias, es vital considerar métodos de pago alternativos como efectivo en tiendas de conveniencia. Además de impulsar la toma de decisiones en beneficio de tu negocio (ejemplo: recordarle al cliente si no necesita algo más en su compra). Estas acciones pensadas en tu cliente, le brindan la sensación de una compra fácil y útil para el o ella. Intenciones de compra personalizadas. 5 Con simples acciones de personalización puedes facilitar y guíar hacia una posible experiencia de compra futura. En algunos negocios se obsequian cupones virtuales para una segunda compra o se pregunta sí se desea guardar el método de pago como predeterminado. Sencillo pero efectivo. Impulsa la recompra 6 Haz que cada compra sea una experiencia única ligada a tu marca. Sé constante. Sí siempre es distinta, procura que siempre sea mejor. Sí siempre es la misma, cuida los detalles. Ejemplo: si tienes un producto delicado que puede sufrir daños durante el traslado o envío, asegurate de elegir un proveedor que garantice su integridad. Esto evitará que tu cliente tenga una mala percepción de la calidad de tu producto. Ofrece experiencias extraordinarias. 7
  • 14. 14 Sorprende a tu cliente con algo adicional que incremente el valor percibido de su compra. Puede ser antes, durante o después, con el fin de fortalecer la retención y recordación y para generar posibles recompras. Ejemplo: algunas marcas dan un código de descuento o envíos gratis en la primera compra o al suscribirse al newsletter. Premia a tu cliente con momentos WOW. 8 Considera tiempos de entrega e informa a tu cliente respecto a ellos. Crea experiencias a través de la forma de entrega y el packaging emocional que fortalecerá la imagen de tu marca ¿Verdad que te sientes feliz cuando recibes un paquete con una sonrisa impresa en él? Aspira a que tu marca tenga esa calidad en la experiencia de entrega. Logística y experiencia de entrega. 9 El acompañamiento antes, durante y después de la compra, genera mayor apego, confianza y satisfacción a los usuarios con tu marca. Incrementará la confianza en la compra en línea por medio de las emociones positivas creadas a través de experiencias únicas y personalizadas. Costumer service y servicio postventa. 10 Ventas memorables y confiables en línea: la experiencia de compra.
  • 15. Tomando en cuenta estas recomendaciones, comenzarás a construir una marca poderosa que identifique y responda a las necesidades de tus clientes de forma asertiva, valiosa y cercana, creando iniciativas innovadoras y creativas que te distingan de tu competencia. Estos ejercicios se realizan de mejor manera sí involucras a más personas de tu equipo de trabajo, ya que pueden aportar una visión más amplia de los conceptos aquí descritos. Construir experiencias extraordinarias para tus clientes es un trabajo diario y permanente, que traerá grandes recompensas a tu negocio, ayudándolo a vender más y mejor. Conclusiones
  • 16. 16 Libro Blanco de pagos, AMVO, 2018 Libro Blanco de Marketing, AMVO 2019 Experiencia de usuario en comercio electrónico personalizado. NTNU. Modelo de aceptación de comercio electrónico de los consumidores. IEEE. Fuentes.
  • 17. 17 Openpay es la plataforma de procesamiento de pago en línea más grande y completa de México y América Latina. Somos la llave maestra para que tu comercio en línea comience a recibir pagos de tus clientes. Sin renta mensual Sin costos de integración Sin comisiones de configuración Sin plazos forzosos Sin cargos ocultos ni letras chiquitas En Openpay con una sola integración tu eCommerce: Vende más. Acepta pagos en efectivo, tarjetas de crédito o débito, transferencias interbancarias y en puntos bancarios, en tiempo real. Vende mejor. Contamos con la plataforma de procesamiento de pagos en efectivo más grande y con mayor cobertura de México. Con más de 32,000 puntos Paynet en todo el país, te acercamos a tus clientes. Vende seguro. Nuestro sistema inteligente de prevención del fraude está diseñado para obtener la mayor aceptación con el menor riesgo, cumpliendo con las principales certificaciones de seguridad online. Además, somos parte del Grupo BBVA, por lo que el respaldo y solidez financiera forman parte de nuestro ADN. Sin importar la escala de tu negocio, nuestro enfoque merchant centric nos permite ofrecerte una solución a tu medida. Visita nuestra página www.openpay.mx y abre tu negocio al futuro con nuestras soluciones de pago. #WeAreOpen Acerca de Openpay.
  • 18. Este material fue generado como una iniciativa de Openpay para libre divulgación y no está condicionado a ningún tipo de transacción económica. Mexico, Octubre 2020.