SlideShare una empresa de Scribd logo
OpenApps – Invat.tur Innovación  para la  competitividad  y la  rentabilidad  turística de la Comunitat Valenciana
El PROYECTO “ Desarrollo estratégico de  conceptos  y herramientas horizontales de transferencia  tecnológica  para el desarrollo de  capacidades  y modelos de negocio turísticos que incrementen decisivamente la competitividad y  rentabilidad  del destino Comunitat Valenciana y de las empresas y profesionales que lo conforman”.
Nuestra PROPUESTA
OpenApps   es un proyecto liderado por la  Agencia Valenciana de Turismo y el  INVATTUR , con el objetivo de poner en acción una serie de iniciativas para dar respuesta a los desafíos a los que se enfrenta el sector, y a los cambios que se han producido en la demanda a lo largo de los últimos años. El desarrollo acelerado de capacidades que nos exigen dichos cambios, nos lleva a plantearnos, entre otras áreas prioritarias de actuación, la búsqueda de soluciones innovadoras y con impacto a corto, medio y largo plazo, en las áreas de Promoción, Marketing, Distribución y Fidelización, en la doble vertiente estratégico/táctica, así como en la dotación de las herramientas tecnológicas que las vertebren.   Nuestra PROPUESTA  (I)
Con este objetivo, la Agencia Valenciana de Turismo y el INVATTUR pone en marcha un proyecto ilusionante y con un enorme potencial de transformación en el sector, que nos debiera llevar a unos niveles de competitividad y rentabilidad muy superiores y sostenibles a los que de otra forma podríamos anticipar en estos momentos.  Durante los meses de Sep-Dic 2009 un equipo combinado de técnicos de la Agencia Valenciana de Turismo, Asociaciones Sectoriales, ITH y consultores estratégicos y tecnológicos, se unen para definir los parámetros de éxito enfocados a la mejora inmediata de la competitividad y la rentabilidad de las empresas turísticas de la Comunitat Valenciana y a su sostenibilidad.   Nuestra PROPUESTA  (II)
El resultado de estos esfuerzos se materializará en: Una Estrategia de Promoción, Marketing y Distribución integral para los destinos, productos, servicios y empresas de la Comunitat Valenciana.  Análisis que incluya las mejores alternativas para la conversión del tráfico de las webs institucionales en ventas efectivas. Una plataforma tecnológica que ofrezca: 1 – Gestión de Producto 2 – Gestión de Distribución 3 – Módulos de Yield/Revenue/Pricing 4 – Gestor de Canales de Distribución 5 – Generador de Webs avanzadas  5.1 – Conexión al CRS (central de reservas) 5.2 – eCommerce (capacidad de venta online) 5.3 – Elementos 2.0 (acceso a redes sociales) Nuestra PROPUESTA  (III)
Así, el empresario (desde los apartamentos turísticos a las AAVV, pasando por hoteles, campings, alojamiento rural, restaurantes, oferta complementaria, etc.) podrá disponer de una serie de herramientas que le permitan acceder y gestionar de mejor forma su inventario con adecuadas estrategias de revenue, la gestión propia de los CRSs (Central Reservation System) e IDSs (Internet Distribution Systems) y/o la creación de webs avanzadas.  Pero, al mismo tiempo, se le ofrecen las claves para comprender comportamientos y repercusiones de la nueva forma de enfrentarse al momento vacacional que tiene el viajero. Además, al ser las herramientas en código abierto, permitirá un entorno de mejora constante y acorde con las nuevas dinámicas en las que están inmersos los viajeros. Nuestra PROPUESTA  (IV)
Objetivos del Proyecto
OBJETIVOS DEL PROYECTO (I) Dotar al sector de una estrategia comercial común como destino, que nos permita multiplicar los resultados de los esfuerzos comerciales de todos los agentes turísticos basados en la coordinación y en navegar en una misma dirección. Definir los puntos estratégicos que nos ayuden a mejorar la competitividad del sector turístico valenciano e impulsar la comercialización de la oferta del sector en Internet. Mejorar la distribución, comercialización y posicionamiento online de las empresas que forman el sector turístico Valenciano. Capitalizar el tráfico generado por la promoción institucional dirigido a la página www.comunitatvalenciana.com así como aquellas páginas institucionales que quieran incorporarse a la iniciativa
OBJETIVOS DEL PROYECTO (II) Dotar al sector de una serie de herramientas tecnológicas, formativas y de gestión, que nos permitan tener una mejor visibilidad de toda nuestra oferta turística, un mayor control de nuestra comercialización y como resultado un aumento de competitividad y rentabilidad de nuestra propuesta de valor turística. Crear las herramientas adecuadas y garantizar su evolución constante ayudando al sector a estar al día y a afrontar los retos del turismo S XXI. Desarrollar el análisis funcional, técnico y arquitectura de las aplicaciones objeto del proyecto. Hacer extensiva la solución tecnológica al mayor número y diversidad de la oferta turística: alojamiento, vuelos y transportes, agencias de viaje, servicios de ocio, cultura y actividades, restauración, etc.
OBJETIVOS DEL PROYECTO (III) Establecer las bases para el desarrollo de una Comunidad de profesionales y desarrolladores de software libre,  que recoja las necesidades y requerimientos del sector, y que trabajando de forma conjunta bajo una estrecha colaboración, conviertan esta plataforma tecnológica en un modelo de competitividad que pueda ser reconocido como un conocimiento exportable . Convertir alproyecto “OpenApps Comunitat Valenciana” en punto de referencia para el desarrollo de aplicaciones informáticas en el ámbito turístico y situar a la Comunitat Valenciana en posición de liderazgo integral de destino, siendo Invattur el motor que lidera todas estas iniciativas que impulsan la tranasformación de nuestro sector turístico.
Talleres de Trabajo Sectoriales La “fase cero” del proyecto OPENAPPS
TALLERES de Trabajo SECTORIALES  -  OBJETIVOS  Conocer y compartir la idea del proyecto y poder reflexionar y debatir sobre las estrategias de futuro vinculadas.  Abrir escenarios nuevos de debate y discusión. Recoger las necesidades del sector privado y administración pública para diseñar la mejor solución estratégica. El sector ha de conocer y reconocer el valor del proyecto.
TALLERES de Trabajo SECTORIALES  –  ESTRUCTURA  Se desarrollarán dos jornadas, una de presentación y otra de cierre dirigida a los líderes sectoriales públicos y privados para presentar el proyecto y las conclusiones.  Entre ambas, se celebrarán varios workshops especializados atendiendo a los distintos agentes turísticos (subsectores) para explicar el proyecto y definir las necesidades y expectativas. Duración de workshops de presentación y cierre: 3 horas Duración de workshps especializados por agentes: 4 horas
WORKSHOPS SECTORIALES  –  DINAMICA DE LAS SESIONES  INFORMACION FORMACION PARTICIPACION Justificación Estratégica. Objetivos, alcance e Implicaciones. Conceptos Básicos de gestión comercial y de gestión integral del Destino. Identificación de oportunidades, necesidades y amenazas o posibles áreas/factores de bloqueo. Incorporación de elementos estratégicos, tácticos y de funcionalidades tech relevantes para el sector.
Presentaciones Documentos Cuestionarios Proyecto INVATTUR Estrategia TECH Desarrollo Implantación Áreas de Atención Inmediata para la competitividad y rentabilidad del destino y de cada subsector? “ Si tuviera toda la financiación necesaria. Qué acciones de promoción, marketing y fidelización, ventas y tecnología priorizaría?” El CONOCIMIENTO Turístico Valenciano como activo estratégico. Cómo lo convertimos en algo vivo enriquecedor y exportable? WORKSHOPS SECTORIALES  –  CONTENIDOS El Proyecto – Fase 0  INVATTUR El Proyecto – Desarrollo – 2010 – 2012
TALLERES de Trabajo SECTORIALES – INPUTS y OUTPUTS Hacia el SECTOR Desde el SECTOR Gestión Comercial Gestión Integral Destino Palancas de negocio y tech para la dist online La estrategia de competitividad del destino Necesidades y Oportunidades Capacidades existentes y a desarrollar Necesidades de funcionalidades y formación sobre tech
Otros elementos de información del Proyecto  OPEN/APPS - INVATTUR
La PLATAFORMA TECNOLOGICA (esquema básico) El elemento básico es un CRS (Central Reservation System) que permita la gestión de inventario de todo el producto turístico desde un único repositorio. El segundo punto clave, es la conectividad de acceso a los principales canales de distribución globales. La herramienta ofrecerá además módulos básicos de gestión de inventario a nivel propiedad/empresa, con funcionalidades de revenue, yield y pricing, además de CRM. Integrado en el sistema habrá un generador de páginas web avanzadas, con capacidad de eCommerce y elementos de redes sociales.
La  COMUNIDAD  de DESARROLLADORES El mantenimiento y desarrollo de las herramientas tecnológicas vertebradoras de la generación de capacidades y transformación turística en la Comunitat Valenciana, debe convertirse en una fuente de oportunidades y no en una lucha permanente contra la presión de la obsolescencia de la misma. Esta oportunidad tiene un eje de impacto en el sector, que podrá seguir apalancando nuevas dinámicas de cambio orientadas a mejoras de competitividad y rentabilidad mediante desarrollos tecnológicos adicionales. Una implantación amplia (que genere una mínima masa crítica), un modelo de participación y  acceso al código,  y un buen sistema de incentivos nos permitiría desarrollar una comunidad global de desarrolladores y profesionales turísticos como embrión de una plataforma de conocimiento práctico con una clara vocación de liderazgo nacional y mundial. Esta comunidad podrá: Desarrollarse sobre una existente tipo “Ruby on Rails” (*) Ser una creación propia que surja dentro del Invattur y que se expanda desde ahí Ser el embrión de una red de comunidades a desarrollar en diferentes destinos (*) Entorno de desarrollo tecnológico basado en código abierto que se ha convertido en un importante estándar y ha dado lugar a una pujante comunidad de desarrolladores en las más diversas áreas y sectores. www.rubyonrails.org.es
OPEN/APPS y el INVATTUR INVATTUR  se convertirá en el Instituto de referencia en investigación, innovación y tecnologías aplicadas al turismo, reconocido nacional e internacionalmente por su contribución a que el sector turístico de la Comunitat Valenciana se anticipe y adapte constantemente a los cambios, por la calidad y carácter vanguardista de los servicios prestados, y por la identificación y desarrollo de líneas de I+D+i en turismo. 
INVATTUR  –  OBJETIVOS (I) Generar y transferir conocimiento al ámbito del turismo. Desarrollar líneas de actuación en I+D+i adaptadas a las necesidades del sector turístico. Favorecer una cultura de innovación en la gestión turística. Favorecer la colaboración de instituciones públicas y privadas en el desarrollo de actuaciones de I+D+i. Desarrollar una inteligencia de mercados útil para la toma de decisiones en el ámbito de la gestión turística. 
INVATTUR  –  OBJETIVOS (II) Facilitar la anticipación/adaptación de la oferta turística valenciana a las tendencias del mercado turístico.  Transferir conocimiento a las empresas y organizaciones turísticas, facilitando el acceso del sector turístico a los conocimientos, servicios y tecnologías más avanzados. Colaborar con organismos públicos y privados de investigación de diferentes ámbitos geográficos en actividades de I+D+i. Reforzar la presencia del turismo en los programas de investigación básica y aplicada.
INVATTUR  –  AREAS DE ACTUACION (I) Inteligencia de mercados: se dirige a generar un mayor grado de conocimiento, cuantitativo y cualitativo, de los mercados turísticos. Vigilancia tecnológica: analizar las posibilidades de adaptación al turismo de las novedades tecnológicas, transferencia de la información al sector y contribuir a la aplicación de innovaciones que repercutan positivamente en la oferta turística valenciana. Apoyo a la I+D+i: generación y puesta en marcha de una serie de programas de apoyo a la I+D+i. Proyectos: desarrollo de proyectos de I+D+i de manera autónoma o en colaboración con otros centros de investigación y las empresas turísticas.
INVATTUR  –  AREAS DE ACTUACION (II) Internacionalización: se integrará en redes y proyectos internacionales con relevancia para el sector turístico valenciano. Comunicación, cooperación, y transferencia de resultados: se pretende realizar el intercambio permanente de información con el sector con la finalidad de detectar necesidades y transferir resultados
PLAN DE ACCION – Principios Generales El proyecto OpenApps se desarrollará a lo largo de los años (2010 - 2011), y debe ser una iniciativa sectorial en la que hagamos un ejercicio de  liderazgo ,  reinvención ,  colaboración  y  participación , de forma responsable, continuada y con el máximo nivel de compromiso, a la altura de los desafíos y oportunidades que tenemos por delante. Es por ello que en esta "Fase 0" de definición del proyecto (Oct - Dic 2009) dedicaremos todos nuestros esfuerzos a  informar  sobre conceptos, objetivos y alcance del proyecto, y a  involucrar  a líderes sectoriales, profesionales del sector e instituciones con responsabilidad turística, con el fin de recabar  consideraciones, requerimientos, sugerencias, enfoques , que se puedan incorporar al proyecto para que, de forma efectiva, este sea una verdadera palanca de transformación y reinvención de nuestro sector que nos permita un  liderazgo sólido  para los próximos años.
PLAN DE ACCION – Líneas Generales El plan de acción se desarrollará en la siguiente secuencia:
CUESTIONES CLAVE – AREA de PARTICIPACION
PREGUNTAS ¿ Áreas de Atención Inmediata para la competitividad y rentabilidad del destino y de cada subsector?  Si tuviera toda la financiación necesaria, ¿qué acciones de promoción, marketing y fidelización, ventas y tecnología priorizaría?  ¿El CONOCIMIENTO Turístico Valenciano como activo estratégico, ¿Cómo lo convertimos en algo vivo enriquecedor y exportable? ¿Qué aspectos y estrategias de gestión prioriza en su negocio? ¿dónde considera que ha de mejorar el sector en este sentido? ¿Qué oportunidades y amenazas ve en la aplicación de estas tecnologías a su negocio?
CONTACTO Con el fin de gestionar y dar respuesta a sus dudas, sugerencias, comentarios y planteamientos de una forma continua y directa a lo largo de la FASE 0 del proyecto, ponemos a su disposición la dirección de correo: [email_address]
Tourism Revolution @ Work

Más contenido relacionado

PDF
Agenda estratégica I+D+i del turismo 2020
PPT
Workshop Hotelero Open Apps Invattur - Sesion Informativa
PPT
Workshop Hotelero Proyecto Openapps Invattur - Sesion Informativa
PDF
Ebook Vigilancia tecnología e inteligencia competitiva en turismo
PDF
Smart marketing en turismo
PDF
Blockchain: casos de uso en turismo
PDF
Guía de herramientas y metodologías para la transformación digital del sector...
PDF
Programa de Creación e impulso de empresas turísticas - mayo 2018
Agenda estratégica I+D+i del turismo 2020
Workshop Hotelero Open Apps Invattur - Sesion Informativa
Workshop Hotelero Proyecto Openapps Invattur - Sesion Informativa
Ebook Vigilancia tecnología e inteligencia competitiva en turismo
Smart marketing en turismo
Blockchain: casos de uso en turismo
Guía de herramientas y metodologías para la transformación digital del sector...
Programa de Creación e impulso de empresas turísticas - mayo 2018

La actualidad más candente (20)

PDF
Programa de Creación e Impulso de Empresas Turísticas 2018 - edición gandia
PDF
Plan de marketing del turismo de la Comunitat Valenciana 2010
PDF
Taller Inteligencia Turística
PDF
Casos de uso de Inteligencia artificial y Ética en el sector turístico
PDF
Inteligencia artificial: desarrollos en turismo
PDF
Manual LEAN para Destinos Turísticos Inteligentes
PDF
Curso especialista big data y turismo
PDF
La transformacion digital ya esta aquí _ claves para el sector turistico
PDF
El reto de la comercialización turística de los destinos
PDF
Programa de transformación digital del sector turístico de la Comunitat Valen...
PDF
Eboook del piloto de Phygi de Quatechnion en Invat·tur
PDF
Ebook - Herramienta OptimizaData Analytics en Alcoy
PPTX
INFORME Innovación turística en España 2015
PDF
La comunicación de los destinos turísticos y sus marcas a través de los medio...
PDF
Tendencias Tecnológicas en Turismo para 2016
PPTX
Proyectos camara de comercio
PDF
Tecnología e inteligencia: ¿Hacia un modelo contact-less en destinos turísticos?
PDF
Nuevos modelos de gestion del marketing en destinos turísticos
PDF
Plan estrategico de turismo cv 2020 2025
PDF
Análisis territorial basado en datos financieros del destino Benidorm
Programa de Creación e Impulso de Empresas Turísticas 2018 - edición gandia
Plan de marketing del turismo de la Comunitat Valenciana 2010
Taller Inteligencia Turística
Casos de uso de Inteligencia artificial y Ética en el sector turístico
Inteligencia artificial: desarrollos en turismo
Manual LEAN para Destinos Turísticos Inteligentes
Curso especialista big data y turismo
La transformacion digital ya esta aquí _ claves para el sector turistico
El reto de la comercialización turística de los destinos
Programa de transformación digital del sector turístico de la Comunitat Valen...
Eboook del piloto de Phygi de Quatechnion en Invat·tur
Ebook - Herramienta OptimizaData Analytics en Alcoy
INFORME Innovación turística en España 2015
La comunicación de los destinos turísticos y sus marcas a través de los medio...
Tendencias Tecnológicas en Turismo para 2016
Proyectos camara de comercio
Tecnología e inteligencia: ¿Hacia un modelo contact-less en destinos turísticos?
Nuevos modelos de gestion del marketing en destinos turísticos
Plan estrategico de turismo cv 2020 2025
Análisis territorial basado en datos financieros del destino Benidorm
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Workshop scholar one e os novos critérios SciELO - Alex Mendonça
PDF
Viafirst® Kart - La couche de roulement des circuits de karting
PPSX
Workshop Saúde Radiante Tour
PDF
Introduccion tecnologia de_redes_ccesautp007
PPTX
Workshop RIA Services
PDF
The Hero's Journey in Brussels. Demo Guide
PPT
Workshop RRPP 2.0
PDF
Workshop Hands-On de Scrum
PPT
Workshop sebrae 18-01-2011
PDF
Workshop SDC - Cours Outils supports à la coordination
PDF
The Hero's Journey in Brussels. Demo Guide
PDF
Workshop scrum & rational team concert rtc
PDF
Workshop reversing
PDF
Workshop search-final think-thank
PDF
Workshop ResponsabilidadeTécnica Oportunidades e Desafios
PDF
14 M-CARE: Preventie van het burn-out-syndroom bij de professionele verzorger
PDF
The Hero's Journey in Brussels. Demo Guide
PDF
Workshop sdc slideshare
PPT
Workshop SEM Avanzado Google - WebCongress Madrid
PDF
Workshop de SEO para Startups
Workshop scholar one e os novos critérios SciELO - Alex Mendonça
Viafirst® Kart - La couche de roulement des circuits de karting
Workshop Saúde Radiante Tour
Introduccion tecnologia de_redes_ccesautp007
Workshop RIA Services
The Hero's Journey in Brussels. Demo Guide
Workshop RRPP 2.0
Workshop Hands-On de Scrum
Workshop sebrae 18-01-2011
Workshop SDC - Cours Outils supports à la coordination
The Hero's Journey in Brussels. Demo Guide
Workshop scrum & rational team concert rtc
Workshop reversing
Workshop search-final think-thank
Workshop ResponsabilidadeTécnica Oportunidades e Desafios
14 M-CARE: Preventie van het burn-out-syndroom bij de professionele verzorger
The Hero's Journey in Brussels. Demo Guide
Workshop sdc slideshare
Workshop SEM Avanzado Google - WebCongress Madrid
Workshop de SEO para Startups
Publicidad

Similar a Workshop Sectorial Proyecto OpenApps Invattur - Entregable (20)

PPTX
Presentacion innovación
PDF
Marketing online_AlojamientosConectados
PDF
TCI 2016 How can cluster initiatives influence national policy?
PPT
Plataforma Red Hotech URJC
PPTX
Innovación y tics como herramientas generadoras de valor en turismo
PDF
Catálogo de Seminarios, Capacitaciones y Talleres de #IngenieriaTuristica 2018
PPS
DISTRIBUCIÓN TURÍSTICA: TRAVEL OPEN APPS - INVAT.TUR
PPT
Presentacion Thinktur, Plataforma Turismo
PDF
11. Gestión Hotelera.pdf
PPT
Presentacion Balnegal.com
PDF
Programa Foro Turismo (Tcv) El Observatorio De Los Estrategas
PDF
Plan marketing 2012 comunidad valenciana
PDF
Destinos Smart. Un valor añadido para el e-Turista
PPT
Jornadas Tourisinfo
PDF
Plan de marketing turistico de la marca comunitat valenciana 2011
PPS
Presentacion octubre 2015 ventures
PPT
Plataforma Red Hotech URJC ITH
PPT
Turismo In. Fundetec. Victor Luís Sánchez
PDF
Oferta Servicios Entidades PúBlicas 2009
Presentacion innovación
Marketing online_AlojamientosConectados
TCI 2016 How can cluster initiatives influence national policy?
Plataforma Red Hotech URJC
Innovación y tics como herramientas generadoras de valor en turismo
Catálogo de Seminarios, Capacitaciones y Talleres de #IngenieriaTuristica 2018
DISTRIBUCIÓN TURÍSTICA: TRAVEL OPEN APPS - INVAT.TUR
Presentacion Thinktur, Plataforma Turismo
11. Gestión Hotelera.pdf
Presentacion Balnegal.com
Programa Foro Turismo (Tcv) El Observatorio De Los Estrategas
Plan marketing 2012 comunidad valenciana
Destinos Smart. Un valor añadido para el e-Turista
Jornadas Tourisinfo
Plan de marketing turistico de la marca comunitat valenciana 2011
Presentacion octubre 2015 ventures
Plataforma Red Hotech URJC ITH
Turismo In. Fundetec. Victor Luís Sánchez
Oferta Servicios Entidades PúBlicas 2009

Más de MindProject (20)

PDF
10 tendencias Distribución Hotelera
PDF
Lienzo del modelo de negocio del hotel izelai
PDF
Entidades de capital semilla en turismo
PDF
Caso de estudio. Programas de fidelizacion de las aerolineas en España
PDF
Entrevista a Marta Castander, Iberia Plus
PDF
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva
PDF
Capturando a un inversor a través de una buena presentación, parte II
PDF
Innovando nuestro Modelo de Negocio. Cómo crear de forma permanente modelos d...
PDF
Turismo Innova Gran Ganaria. Acciones estratégicas, por Roberto Aguilar
PPT
Bienvenido al club de los que quieren cambiar el mundo. Conceptos y herramien...
PDF
Nuevos instrumentos de financiación e incubación para emprendedores. el caso ...
PDF
Entrevista a Alfonso Castellano en TecnoHotel
PDF
Tourism living labs. los destinos turísticos como escenarios de experimentaci...
PDF
OITUR-FULP. Investigación universitaria y tendencias tecnológicas en el secto...
PDF
Retención vs. prescripción. de los actuales programas de fidelización a la tr...
PDF
Project management funding
PDF
InnovaTravel: acelerador de modelos de negocio con impacto transformador en e...
PDF
El poder del marketing. provocando al sexto sentido, por paula martínez
PDF
Geo e commerce. plataformas de geolocalización como herramientas de promoción...
PDF
Pon un accelerator en tu startup
10 tendencias Distribución Hotelera
Lienzo del modelo de negocio del hotel izelai
Entidades de capital semilla en turismo
Caso de estudio. Programas de fidelizacion de las aerolineas en España
Entrevista a Marta Castander, Iberia Plus
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva
Capturando a un inversor a través de una buena presentación, parte II
Innovando nuestro Modelo de Negocio. Cómo crear de forma permanente modelos d...
Turismo Innova Gran Ganaria. Acciones estratégicas, por Roberto Aguilar
Bienvenido al club de los que quieren cambiar el mundo. Conceptos y herramien...
Nuevos instrumentos de financiación e incubación para emprendedores. el caso ...
Entrevista a Alfonso Castellano en TecnoHotel
Tourism living labs. los destinos turísticos como escenarios de experimentaci...
OITUR-FULP. Investigación universitaria y tendencias tecnológicas en el secto...
Retención vs. prescripción. de los actuales programas de fidelización a la tr...
Project management funding
InnovaTravel: acelerador de modelos de negocio con impacto transformador en e...
El poder del marketing. provocando al sexto sentido, por paula martínez
Geo e commerce. plataformas de geolocalización como herramientas de promoción...
Pon un accelerator en tu startup

Último (20)

PDF
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
PDF
Localizaciones 🇨🇱 Netsuite - by 2Win.cl
PDF
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PDF
Clase 15 - Normas de Aseguramiento.pptx.pdf
PPTX
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
PPTX
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
PPTX
emprendedor social diapositivas de jhonatan del jesus
PDF
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
PDF
07-gerencia-de-la-informatica contenidos.pdf
PDF
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
PPTX
Curso-de-Aire-Acondicionado-y-Refrigeracion-Electronica-para-Ingenio-Azucarer...
PDF
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
PPTX
ABDOMEN ABIERWWDEDEFDWDXEWdedwqddeqwdTO.pptx
PDF
Esta es una presentacion ejecutiva del cual pueden concluir
PDF
PRIMEROS AUXILIOS PRESENTACIÓN 1 -SENA -.pdf
PPTX
retiniodes.pptxnansbsksbsbssksnsbjsnsnwbw
PPTX
saHERNISA FEMsOassaSAsasASAsaSasaSASaAsaS
PPTX
Expo N°1-Difusión de Política y Objetivos SST-31.01.23.pptx
PDF
Introducción iso 9001 curso UNIDAD - 3.pdf
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
Localizaciones 🇨🇱 Netsuite - by 2Win.cl
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
Clase 15 - Normas de Aseguramiento.pptx.pdf
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
emprendedor social diapositivas de jhonatan del jesus
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
07-gerencia-de-la-informatica contenidos.pdf
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
Curso-de-Aire-Acondicionado-y-Refrigeracion-Electronica-para-Ingenio-Azucarer...
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
ABDOMEN ABIERWWDEDEFDWDXEWdedwqddeqwdTO.pptx
Esta es una presentacion ejecutiva del cual pueden concluir
PRIMEROS AUXILIOS PRESENTACIÓN 1 -SENA -.pdf
retiniodes.pptxnansbsksbsbssksnsbjsnsnwbw
saHERNISA FEMsOassaSAsasASAsaSasaSASaAsaS
Expo N°1-Difusión de Política y Objetivos SST-31.01.23.pptx
Introducción iso 9001 curso UNIDAD - 3.pdf

Workshop Sectorial Proyecto OpenApps Invattur - Entregable

  • 1. OpenApps – Invat.tur Innovación para la competitividad y la rentabilidad turística de la Comunitat Valenciana
  • 2. El PROYECTO “ Desarrollo estratégico de conceptos y herramientas horizontales de transferencia tecnológica para el desarrollo de capacidades y modelos de negocio turísticos que incrementen decisivamente la competitividad y rentabilidad del destino Comunitat Valenciana y de las empresas y profesionales que lo conforman”.
  • 4. OpenApps es un proyecto liderado por la Agencia Valenciana de Turismo y el INVATTUR , con el objetivo de poner en acción una serie de iniciativas para dar respuesta a los desafíos a los que se enfrenta el sector, y a los cambios que se han producido en la demanda a lo largo de los últimos años. El desarrollo acelerado de capacidades que nos exigen dichos cambios, nos lleva a plantearnos, entre otras áreas prioritarias de actuación, la búsqueda de soluciones innovadoras y con impacto a corto, medio y largo plazo, en las áreas de Promoción, Marketing, Distribución y Fidelización, en la doble vertiente estratégico/táctica, así como en la dotación de las herramientas tecnológicas que las vertebren. Nuestra PROPUESTA (I)
  • 5. Con este objetivo, la Agencia Valenciana de Turismo y el INVATTUR pone en marcha un proyecto ilusionante y con un enorme potencial de transformación en el sector, que nos debiera llevar a unos niveles de competitividad y rentabilidad muy superiores y sostenibles a los que de otra forma podríamos anticipar en estos momentos. Durante los meses de Sep-Dic 2009 un equipo combinado de técnicos de la Agencia Valenciana de Turismo, Asociaciones Sectoriales, ITH y consultores estratégicos y tecnológicos, se unen para definir los parámetros de éxito enfocados a la mejora inmediata de la competitividad y la rentabilidad de las empresas turísticas de la Comunitat Valenciana y a su sostenibilidad. Nuestra PROPUESTA (II)
  • 6. El resultado de estos esfuerzos se materializará en: Una Estrategia de Promoción, Marketing y Distribución integral para los destinos, productos, servicios y empresas de la Comunitat Valenciana. Análisis que incluya las mejores alternativas para la conversión del tráfico de las webs institucionales en ventas efectivas. Una plataforma tecnológica que ofrezca: 1 – Gestión de Producto 2 – Gestión de Distribución 3 – Módulos de Yield/Revenue/Pricing 4 – Gestor de Canales de Distribución 5 – Generador de Webs avanzadas 5.1 – Conexión al CRS (central de reservas) 5.2 – eCommerce (capacidad de venta online) 5.3 – Elementos 2.0 (acceso a redes sociales) Nuestra PROPUESTA (III)
  • 7. Así, el empresario (desde los apartamentos turísticos a las AAVV, pasando por hoteles, campings, alojamiento rural, restaurantes, oferta complementaria, etc.) podrá disponer de una serie de herramientas que le permitan acceder y gestionar de mejor forma su inventario con adecuadas estrategias de revenue, la gestión propia de los CRSs (Central Reservation System) e IDSs (Internet Distribution Systems) y/o la creación de webs avanzadas. Pero, al mismo tiempo, se le ofrecen las claves para comprender comportamientos y repercusiones de la nueva forma de enfrentarse al momento vacacional que tiene el viajero. Además, al ser las herramientas en código abierto, permitirá un entorno de mejora constante y acorde con las nuevas dinámicas en las que están inmersos los viajeros. Nuestra PROPUESTA (IV)
  • 9. OBJETIVOS DEL PROYECTO (I) Dotar al sector de una estrategia comercial común como destino, que nos permita multiplicar los resultados de los esfuerzos comerciales de todos los agentes turísticos basados en la coordinación y en navegar en una misma dirección. Definir los puntos estratégicos que nos ayuden a mejorar la competitividad del sector turístico valenciano e impulsar la comercialización de la oferta del sector en Internet. Mejorar la distribución, comercialización y posicionamiento online de las empresas que forman el sector turístico Valenciano. Capitalizar el tráfico generado por la promoción institucional dirigido a la página www.comunitatvalenciana.com así como aquellas páginas institucionales que quieran incorporarse a la iniciativa
  • 10. OBJETIVOS DEL PROYECTO (II) Dotar al sector de una serie de herramientas tecnológicas, formativas y de gestión, que nos permitan tener una mejor visibilidad de toda nuestra oferta turística, un mayor control de nuestra comercialización y como resultado un aumento de competitividad y rentabilidad de nuestra propuesta de valor turística. Crear las herramientas adecuadas y garantizar su evolución constante ayudando al sector a estar al día y a afrontar los retos del turismo S XXI. Desarrollar el análisis funcional, técnico y arquitectura de las aplicaciones objeto del proyecto. Hacer extensiva la solución tecnológica al mayor número y diversidad de la oferta turística: alojamiento, vuelos y transportes, agencias de viaje, servicios de ocio, cultura y actividades, restauración, etc.
  • 11. OBJETIVOS DEL PROYECTO (III) Establecer las bases para el desarrollo de una Comunidad de profesionales y desarrolladores de software libre, que recoja las necesidades y requerimientos del sector, y que trabajando de forma conjunta bajo una estrecha colaboración, conviertan esta plataforma tecnológica en un modelo de competitividad que pueda ser reconocido como un conocimiento exportable . Convertir alproyecto “OpenApps Comunitat Valenciana” en punto de referencia para el desarrollo de aplicaciones informáticas en el ámbito turístico y situar a la Comunitat Valenciana en posición de liderazgo integral de destino, siendo Invattur el motor que lidera todas estas iniciativas que impulsan la tranasformación de nuestro sector turístico.
  • 12. Talleres de Trabajo Sectoriales La “fase cero” del proyecto OPENAPPS
  • 13. TALLERES de Trabajo SECTORIALES - OBJETIVOS Conocer y compartir la idea del proyecto y poder reflexionar y debatir sobre las estrategias de futuro vinculadas. Abrir escenarios nuevos de debate y discusión. Recoger las necesidades del sector privado y administración pública para diseñar la mejor solución estratégica. El sector ha de conocer y reconocer el valor del proyecto.
  • 14. TALLERES de Trabajo SECTORIALES – ESTRUCTURA Se desarrollarán dos jornadas, una de presentación y otra de cierre dirigida a los líderes sectoriales públicos y privados para presentar el proyecto y las conclusiones. Entre ambas, se celebrarán varios workshops especializados atendiendo a los distintos agentes turísticos (subsectores) para explicar el proyecto y definir las necesidades y expectativas. Duración de workshops de presentación y cierre: 3 horas Duración de workshps especializados por agentes: 4 horas
  • 15. WORKSHOPS SECTORIALES – DINAMICA DE LAS SESIONES INFORMACION FORMACION PARTICIPACION Justificación Estratégica. Objetivos, alcance e Implicaciones. Conceptos Básicos de gestión comercial y de gestión integral del Destino. Identificación de oportunidades, necesidades y amenazas o posibles áreas/factores de bloqueo. Incorporación de elementos estratégicos, tácticos y de funcionalidades tech relevantes para el sector.
  • 16. Presentaciones Documentos Cuestionarios Proyecto INVATTUR Estrategia TECH Desarrollo Implantación Áreas de Atención Inmediata para la competitividad y rentabilidad del destino y de cada subsector? “ Si tuviera toda la financiación necesaria. Qué acciones de promoción, marketing y fidelización, ventas y tecnología priorizaría?” El CONOCIMIENTO Turístico Valenciano como activo estratégico. Cómo lo convertimos en algo vivo enriquecedor y exportable? WORKSHOPS SECTORIALES – CONTENIDOS El Proyecto – Fase 0 INVATTUR El Proyecto – Desarrollo – 2010 – 2012
  • 17. TALLERES de Trabajo SECTORIALES – INPUTS y OUTPUTS Hacia el SECTOR Desde el SECTOR Gestión Comercial Gestión Integral Destino Palancas de negocio y tech para la dist online La estrategia de competitividad del destino Necesidades y Oportunidades Capacidades existentes y a desarrollar Necesidades de funcionalidades y formación sobre tech
  • 18. Otros elementos de información del Proyecto OPEN/APPS - INVATTUR
  • 19. La PLATAFORMA TECNOLOGICA (esquema básico) El elemento básico es un CRS (Central Reservation System) que permita la gestión de inventario de todo el producto turístico desde un único repositorio. El segundo punto clave, es la conectividad de acceso a los principales canales de distribución globales. La herramienta ofrecerá además módulos básicos de gestión de inventario a nivel propiedad/empresa, con funcionalidades de revenue, yield y pricing, además de CRM. Integrado en el sistema habrá un generador de páginas web avanzadas, con capacidad de eCommerce y elementos de redes sociales.
  • 20. La COMUNIDAD de DESARROLLADORES El mantenimiento y desarrollo de las herramientas tecnológicas vertebradoras de la generación de capacidades y transformación turística en la Comunitat Valenciana, debe convertirse en una fuente de oportunidades y no en una lucha permanente contra la presión de la obsolescencia de la misma. Esta oportunidad tiene un eje de impacto en el sector, que podrá seguir apalancando nuevas dinámicas de cambio orientadas a mejoras de competitividad y rentabilidad mediante desarrollos tecnológicos adicionales. Una implantación amplia (que genere una mínima masa crítica), un modelo de participación y acceso al código, y un buen sistema de incentivos nos permitiría desarrollar una comunidad global de desarrolladores y profesionales turísticos como embrión de una plataforma de conocimiento práctico con una clara vocación de liderazgo nacional y mundial. Esta comunidad podrá: Desarrollarse sobre una existente tipo “Ruby on Rails” (*) Ser una creación propia que surja dentro del Invattur y que se expanda desde ahí Ser el embrión de una red de comunidades a desarrollar en diferentes destinos (*) Entorno de desarrollo tecnológico basado en código abierto que se ha convertido en un importante estándar y ha dado lugar a una pujante comunidad de desarrolladores en las más diversas áreas y sectores. www.rubyonrails.org.es
  • 21. OPEN/APPS y el INVATTUR INVATTUR se convertirá en el Instituto de referencia en investigación, innovación y tecnologías aplicadas al turismo, reconocido nacional e internacionalmente por su contribución a que el sector turístico de la Comunitat Valenciana se anticipe y adapte constantemente a los cambios, por la calidad y carácter vanguardista de los servicios prestados, y por la identificación y desarrollo de líneas de I+D+i en turismo. 
  • 22. INVATTUR – OBJETIVOS (I) Generar y transferir conocimiento al ámbito del turismo. Desarrollar líneas de actuación en I+D+i adaptadas a las necesidades del sector turístico. Favorecer una cultura de innovación en la gestión turística. Favorecer la colaboración de instituciones públicas y privadas en el desarrollo de actuaciones de I+D+i. Desarrollar una inteligencia de mercados útil para la toma de decisiones en el ámbito de la gestión turística. 
  • 23. INVATTUR – OBJETIVOS (II) Facilitar la anticipación/adaptación de la oferta turística valenciana a las tendencias del mercado turístico. Transferir conocimiento a las empresas y organizaciones turísticas, facilitando el acceso del sector turístico a los conocimientos, servicios y tecnologías más avanzados. Colaborar con organismos públicos y privados de investigación de diferentes ámbitos geográficos en actividades de I+D+i. Reforzar la presencia del turismo en los programas de investigación básica y aplicada.
  • 24. INVATTUR – AREAS DE ACTUACION (I) Inteligencia de mercados: se dirige a generar un mayor grado de conocimiento, cuantitativo y cualitativo, de los mercados turísticos. Vigilancia tecnológica: analizar las posibilidades de adaptación al turismo de las novedades tecnológicas, transferencia de la información al sector y contribuir a la aplicación de innovaciones que repercutan positivamente en la oferta turística valenciana. Apoyo a la I+D+i: generación y puesta en marcha de una serie de programas de apoyo a la I+D+i. Proyectos: desarrollo de proyectos de I+D+i de manera autónoma o en colaboración con otros centros de investigación y las empresas turísticas.
  • 25. INVATTUR – AREAS DE ACTUACION (II) Internacionalización: se integrará en redes y proyectos internacionales con relevancia para el sector turístico valenciano. Comunicación, cooperación, y transferencia de resultados: se pretende realizar el intercambio permanente de información con el sector con la finalidad de detectar necesidades y transferir resultados
  • 26. PLAN DE ACCION – Principios Generales El proyecto OpenApps se desarrollará a lo largo de los años (2010 - 2011), y debe ser una iniciativa sectorial en la que hagamos un ejercicio de liderazgo , reinvención , colaboración y participación , de forma responsable, continuada y con el máximo nivel de compromiso, a la altura de los desafíos y oportunidades que tenemos por delante. Es por ello que en esta "Fase 0" de definición del proyecto (Oct - Dic 2009) dedicaremos todos nuestros esfuerzos a informar sobre conceptos, objetivos y alcance del proyecto, y a involucrar a líderes sectoriales, profesionales del sector e instituciones con responsabilidad turística, con el fin de recabar consideraciones, requerimientos, sugerencias, enfoques , que se puedan incorporar al proyecto para que, de forma efectiva, este sea una verdadera palanca de transformación y reinvención de nuestro sector que nos permita un liderazgo sólido para los próximos años.
  • 27. PLAN DE ACCION – Líneas Generales El plan de acción se desarrollará en la siguiente secuencia:
  • 28. CUESTIONES CLAVE – AREA de PARTICIPACION
  • 29. PREGUNTAS ¿ Áreas de Atención Inmediata para la competitividad y rentabilidad del destino y de cada subsector? Si tuviera toda la financiación necesaria, ¿qué acciones de promoción, marketing y fidelización, ventas y tecnología priorizaría? ¿El CONOCIMIENTO Turístico Valenciano como activo estratégico, ¿Cómo lo convertimos en algo vivo enriquecedor y exportable? ¿Qué aspectos y estrategias de gestión prioriza en su negocio? ¿dónde considera que ha de mejorar el sector en este sentido? ¿Qué oportunidades y amenazas ve en la aplicación de estas tecnologías a su negocio?
  • 30. CONTACTO Con el fin de gestionar y dar respuesta a sus dudas, sugerencias, comentarios y planteamientos de una forma continua y directa a lo largo de la FASE 0 del proyecto, ponemos a su disposición la dirección de correo: [email_address]