SlideShare una empresa de Scribd logo
Nuevas Tecnologías, Normal 8, Buenos Aires, 2010

                              Webquest    Introducción a la informática

Introducción
Durante la primer clase abordamos un mapa conceptual que recorre los principales temas del campo
informático. A partir de dividir el esquema en dos grandes corrientes de análisis, hardware y
software, podemos pensar las principales características de cualquier sistema computacional.

Tarea
El objetivo de este ejercicio es que puedan completar todos los cuadros del mapa que se les ha
brindado. En el caso de los recuadros que ya tienen información, ver si es posible agregar otros
datos relevantes. Para los temas y recuadros aun no vistos en clase, se deberán buscar las respuestas
adecuadas.

Proceso
Se deberá contar con una computadora con acceso a internet. Para realizar la búsqueda de
información utilizaremos algún programa de tipo navegador de internet (browser) como el Internet
Explorer, Mozilla Firefox o Chrome, por ejemplo.

La búsqueda implicará la selección de información relevante priorizando fuentes "confiables" por
sobre otras. Se pueden utilizar buscadores como Google, Yahoo, Altavista, clutsy.com,
icerocket.com, entre otros.

Si quieren buscar varias palabras pueden encadenarlas con un signo + (por ejemplo: educacion +
primaria). Si tienen una frase para buscar pueden refinar su búsqueda mediante la utilización de
comillas (por ejemplo "Veinte abriles que no volverán").

Un buen repositorio de información general -que sirve para orientar sobre el "estado general" de un
tema- es la Wikipedia, una enciclopedia generalista y colaborativa. Sin embargo siempre podemos
ampliar y profundizar el tema en cuestión con textos de fuente directa o de especialistas (podemos
hablar del Bicentenario citando a historiadores o incluso a políticos como protagonistas directos).
Los blogs y los foros constituyen fuentes menos confiables que sitios de revistas, diarios o
instituciones varias. Sin embargo hay blogs que se pueden constituir en verdaderas referencias sobre
un tema por su seriedad, cantidad de visitas diarias y calidad del material ofrecido.

Pueden ir copiando la información recogida en un documento tipo borrador para luego hacer una
selección y redacción final cuando estén off line, esto es, desconectados de la computadora. Tener
en cuenta que cada información debe estar con su correspondiente fuente, que en este caso será una
URL (esto es una dirección de una página en internet). Ejemplo:

            “Un localizador uniforme de recursos, más comúnmente denominado URL (sigla en inglés de
            uniform resource locator), es una secuencia de caracteres, de acuerdo a un formato modélico y
            estándar, que se usa para nombrar recursos en Internet para su localización o identificación, como
            por ejemplo documentos textuales, imágenes, videos, presentaciones digitales, etc.”
            fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Localizador_uniforme_de_recursos


Evaluación
Presentarán la hoja impresa que ya tienen con las respuestas de cada parte del mapa conceptual,
citando en la parte de atrás -mediante números- las fuentes de las que han obtenido cada
información.
Referencias
Para realizar este ejercicio se han seguido los aportes de la siguiente página:
http://www.webquest.es/estructura-de-la-webquest

Más contenido relacionado

PPTX
Video 1
PPT
Adso3055 Busqueda En Bases De Datos
PPT
Metodos de busqueda 44
PPT
Metodos de busqueda 44
PPT
Metodos de busqueda
PPT
Metodos de busqueda
PPTX
Base de datos
PDF
BASE DE DATOS
Video 1
Adso3055 Busqueda En Bases De Datos
Metodos de busqueda 44
Metodos de busqueda 44
Metodos de busqueda
Metodos de busqueda
Base de datos
BASE DE DATOS

La actualidad más candente (19)

PPTX
Gestion basica de la informacion
PPTX
Cap. 8 abstracciones de datos
PPTX
CONCEPTOS DE BASE DE DATOS.pptx
PPT
Basedatos1
PPTX
Tipos de datos abstractos
PPTX
PDF
Laboratorio 3 big data
PPTX
CONCEPTOS DE BASE DE DATOS.pptx
PPT
PPTX
Estructura de datos unidad 6
PDF
Buscadores y operadores
DOCX
Taller (2)
PPTX
Clase 13-juan alzamora
PPTX
Métodos de búsqueda en internet listo
PPTX
Bases de datos
PPTX
Base de datos
DOCX
Investigacion
PPTX
Presentacion Oliver II
PPTX
Pteg g-grupo7-lista8-9-13-20-rossy molinavisita3-expo cap 8 tema abtracciones...
Gestion basica de la informacion
Cap. 8 abstracciones de datos
CONCEPTOS DE BASE DE DATOS.pptx
Basedatos1
Tipos de datos abstractos
Laboratorio 3 big data
CONCEPTOS DE BASE DE DATOS.pptx
Estructura de datos unidad 6
Buscadores y operadores
Taller (2)
Clase 13-juan alzamora
Métodos de búsqueda en internet listo
Bases de datos
Base de datos
Investigacion
Presentacion Oliver II
Pteg g-grupo7-lista8-9-13-20-rossy molinavisita3-expo cap 8 tema abtracciones...
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Pasen
PPTX
Administracion PHPBB Grupal Toro Guerrero Arias Sanchez
PPT
Õppedisaini alused: sissejuhatus
PDF
PPTX
Issuu [autoguardado] s,edeshare
PPTX
The afterlife of 'living deliverables': angels or zombies?
PPT
Presentation es
PPTX
Sift media
PDF
T3 wiki
PDF
Apuntes
PDF
Desevolvimento Web Client-side - CSS
DOC
Taller romina fernández-mariana-del-puerto-pam
PPTX
вектор изменений компетенций учителя в эпоху информационных технологий
PDF
Master salamancamarzo 4_ socialbusiness
PPTX
Cloudology
PPTX
Actividad 1 equipo 3
PPT
Dlt workshop 1
PPT
Pasen
Administracion PHPBB Grupal Toro Guerrero Arias Sanchez
Õppedisaini alused: sissejuhatus
Issuu [autoguardado] s,edeshare
The afterlife of 'living deliverables': angels or zombies?
Presentation es
Sift media
T3 wiki
Apuntes
Desevolvimento Web Client-side - CSS
Taller romina fernández-mariana-del-puerto-pam
вектор изменений компетенций учителя в эпоху информационных технологий
Master salamancamarzo 4_ socialbusiness
Cloudology
Actividad 1 equipo 3
Dlt workshop 1
Publicidad

Similar a Wq1 (20)

PPTX
Tutorialesdanieldiaz
DOCX
Compu suple
PPTX
El internet y sus principales componentes
DOCX
Webquest
PPT
Profesor Cibernético: buscando, evaluando y utilizando recursos en la Web
PPTX
DEFINICIONES
PDF
Cinco reglas
DOC
TALLER DE REFUERZO E INDAGACIÓN
PPT
Herramientas Infovirtuales
DOCX
Tips de busqueda en internet
PPT
Cómo armar una Web Quest
PPTX
Evaluacion de internet
DOCX
Actividad#2
PPTX
Presentaciónweb
PDF
Tema4 e ta d1
PPT
web 2.0 y herramientas
DOCX
PPT
Temas de actualidad y prospectivos
Tutorialesdanieldiaz
Compu suple
El internet y sus principales componentes
Webquest
Profesor Cibernético: buscando, evaluando y utilizando recursos en la Web
DEFINICIONES
Cinco reglas
TALLER DE REFUERZO E INDAGACIÓN
Herramientas Infovirtuales
Tips de busqueda en internet
Cómo armar una Web Quest
Evaluacion de internet
Actividad#2
Presentaciónweb
Tema4 e ta d1
web 2.0 y herramientas
Temas de actualidad y prospectivos

Más de chelosblues (20)

PDF
Presentación Diario El Mundo
PDF
El mundo en sudestada nro 115 p18
PDF
Prt desantis
PDF
Art el mundo cccc 5
PDF
Mc luhan, marshall comprender los medios de comunicacion
PDF
Nticx unidad1
PDF
Nticx unidad 1-hardware
PDF
Presentacion que son las computadoras
PDF
hardware y software
PDF
William gibson neuromante
ODP
Rol docente hoy
PDF
Informe macbride
PDF
Soft libre marcelo-maggio
PDF
Mapa conceptual
PDF
Bit, byte y dad
PDF
Clase 3 marcelo
PDF
Manual wordpress
PDF
Manual wp
PDF
SO de redes
PDF
Mod1-intro redes
Presentación Diario El Mundo
El mundo en sudestada nro 115 p18
Prt desantis
Art el mundo cccc 5
Mc luhan, marshall comprender los medios de comunicacion
Nticx unidad1
Nticx unidad 1-hardware
Presentacion que son las computadoras
hardware y software
William gibson neuromante
Rol docente hoy
Informe macbride
Soft libre marcelo-maggio
Mapa conceptual
Bit, byte y dad
Clase 3 marcelo
Manual wordpress
Manual wp
SO de redes
Mod1-intro redes

Último (20)

DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf

Wq1

  • 1. Nuevas Tecnologías, Normal 8, Buenos Aires, 2010 Webquest Introducción a la informática Introducción Durante la primer clase abordamos un mapa conceptual que recorre los principales temas del campo informático. A partir de dividir el esquema en dos grandes corrientes de análisis, hardware y software, podemos pensar las principales características de cualquier sistema computacional. Tarea El objetivo de este ejercicio es que puedan completar todos los cuadros del mapa que se les ha brindado. En el caso de los recuadros que ya tienen información, ver si es posible agregar otros datos relevantes. Para los temas y recuadros aun no vistos en clase, se deberán buscar las respuestas adecuadas. Proceso Se deberá contar con una computadora con acceso a internet. Para realizar la búsqueda de información utilizaremos algún programa de tipo navegador de internet (browser) como el Internet Explorer, Mozilla Firefox o Chrome, por ejemplo. La búsqueda implicará la selección de información relevante priorizando fuentes "confiables" por sobre otras. Se pueden utilizar buscadores como Google, Yahoo, Altavista, clutsy.com, icerocket.com, entre otros. Si quieren buscar varias palabras pueden encadenarlas con un signo + (por ejemplo: educacion + primaria). Si tienen una frase para buscar pueden refinar su búsqueda mediante la utilización de comillas (por ejemplo "Veinte abriles que no volverán"). Un buen repositorio de información general -que sirve para orientar sobre el "estado general" de un tema- es la Wikipedia, una enciclopedia generalista y colaborativa. Sin embargo siempre podemos ampliar y profundizar el tema en cuestión con textos de fuente directa o de especialistas (podemos hablar del Bicentenario citando a historiadores o incluso a políticos como protagonistas directos). Los blogs y los foros constituyen fuentes menos confiables que sitios de revistas, diarios o instituciones varias. Sin embargo hay blogs que se pueden constituir en verdaderas referencias sobre un tema por su seriedad, cantidad de visitas diarias y calidad del material ofrecido. Pueden ir copiando la información recogida en un documento tipo borrador para luego hacer una selección y redacción final cuando estén off line, esto es, desconectados de la computadora. Tener en cuenta que cada información debe estar con su correspondiente fuente, que en este caso será una URL (esto es una dirección de una página en internet). Ejemplo: “Un localizador uniforme de recursos, más comúnmente denominado URL (sigla en inglés de uniform resource locator), es una secuencia de caracteres, de acuerdo a un formato modélico y estándar, que se usa para nombrar recursos en Internet para su localización o identificación, como por ejemplo documentos textuales, imágenes, videos, presentaciones digitales, etc.” fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Localizador_uniforme_de_recursos Evaluación Presentarán la hoja impresa que ya tienen con las respuestas de cada parte del mapa conceptual, citando en la parte de atrás -mediante números- las fuentes de las que han obtenido cada información.
  • 2. Referencias Para realizar este ejercicio se han seguido los aportes de la siguiente página: http://www.webquest.es/estructura-de-la-webquest