SlideShare una empresa de Scribd logo
Compras en internet.
Sepa con quién está tratando.
Cualquiera puede establecer una tienda virtual bajo cualquier nombre. Confirme
el domicilio real y el número de teléfono del vendedor que opera en línea para
utilizarlos en caso de que tenga alguna pregunta o problema. Si mientras
navega en internet recibe un mensaje de correo electrónico o ve un anuncio que
le solicita su información financiera, no responda al mensaje ni haga clic sobre
el enlace. Las compañías que operan legítimamente no solicitan información
personal ni financiera por estos medios.

Sepa qué es lo que está comprando.
Lea atentamente la descripción del producto del vendedor, especialmente la
letra chica. Palabras tales como “reconstituido”, “de época” o “liquidación”
pueden estar indicando que el producto no está en excelentes condiciones;
asimismo, tenga en cuenta que los artículos de marcas renombradas que son
ofrecidos a precios rebajados podrían ser falsificados.

Sepa cuánto le costará.
Consulte los sitios web de comparaciones de precios y no confunda peras con
manzanas. Calcule y sume los gastos de envío y despacho al costo total de su
orden de compra. Bajo ninguna circunstancia envíe efectivo ni haga
transferencias de dinero.

Verifique los términos de la transacción, como las políticas de
reintegro y las fechas de entrega.
¿Si estuviera insatisfecho con la compra, puede devolver el artículo y obtener
un reintegro por el total de su dinero? Averigüe quién pagará los gastos de
envío y despacho o los cargos de reposición de inventario si devuelve un
artículo, y también pregunte cuándo recibirá su orden de compra. Muchos sitios
ofrecen opciones de seguimiento de envió que le dejan ver exactamente donde
está su orden y calcular cuando la recibirá.

Guarde los registros.
Imprima o guarde los registros de las transacciones que haga en
internet, incluyendo la descripción y precio del producto, el recibo de su
compra en internet y los mensajes de correo electrónico que le envíe al
vendedor o que reciba de éste. Lea los resúmenes de cuenta de su
tarjeta de crédito tan pronto como los reciba y esté atento a cargos
que no reconoce.

Cómo reportar el fraude de compras por internet.
Si se le presentan problemas durante una transacción en internet,
intente resolverlos directamente con el vendedor, comprador u
operador del sitio. Si no logra solucionarlos, presente una queja ante:
Dirección de Investigación Criminal “DIJIN”

La Dirección de Investigación Criminal, con el fin de dar una mejor
atención al ciudadano y una mayor cobertura cuenta con varios
Grupos Investigativos de Delitos Informáticos en el País, equipados con
Laboratorios de Cómputo Forense para el análisis de información
digital.

Compra Ocasional
* Compra de Proximidad
* Compra de Comodidad
* Compra de Consumo



Compra Ocasional.

Podríamos llamar compra ocasional al tipo de compra que se realiza
esporádicamente y que tiende a cubrir una necesidad no satisfecha
anteriormente y postergada en el tiempo por el consumidor. Este tipo de
compra contempla igualmente las compras de impulso y de cuantía menor que
cubren necesidades básicas. Los sitios más habituales donde se realizan estas
compras ocasionales se encuentran en mercadillos, rastros, ferias, las
novedosas tiendas de "todo a cien", tiendas tradicionales, 24 horas, súper, etc.
Compra de Proximidad.

Las compras de proximidad obedecen a una
necesidad: satisfacer la demanda de suministros alimentarios y del hogar
de manera practica, rápida y cercana. Cubren las necesidades básicas y
habitualmente tienden a cubrir un periodo de consumo familiar relativamente
corto, diario o todo lo más semanal. En estos últimos años se desarrollan
espectacularmente los "hard discounters", supermercados de proximidad
pertenecientes en su mayoría a enseñas multinacionales, alemanas o francesas
que responden a esta necesidad. La compra de proximidad tiene una expansión
inusitada en nuestro país, reflejo del tipo y manera de vivir de nuestra
sociedad. La concentración de la población en ciudades y barrios. Actualmente
proliferan, al igual que las sucursales bancarias, los supermercados que cada
día tienden a sustituir a la tienda tradicional de ultramarinos es un buen
reflejo de la importancia de este tipo de compra.

Compra de Comodidad.

Como antes explicábamos, las nuevas condiciones de vida y hábitat condicionan
de manera indudable las formas de consumo. La falta de tiempo, la
incorporación del matrimonio a la vida laboral, hace que prolifere nuevas
formas de distribución cuyo punto fuerte o factor diferenciador es la comodidad
por encima de otros rasgos. En este sentido cabe destacar el enorme
desarrollo y difusión de las empresas de comidas a domicilio al igual que la
compra telefónica o la compra electrónica a través de Internet. Igualmente, la
compra de comodidad tiene su reflejo, cada vez más común, en que cada día
son mas las grandes superficies que para no perder poder en ese terreno y
conscientes de la nueva realidad, han introducido nuevos servicios como reparto
a domicilio, compra por Internet etc.
Compra de Consumo..

Aunque la definición pueda parecer de Perogrullo, ya que todas las compras
son destinadas en principio al consumo, esta denominación tiene por objeto
distinguir el carácter masivo y más duradero en el tiempo de provisión del
cliente. Efectivamente, aumentan progresivamente los clientes que reparten su
presupuesto familiar en cada tipología de consumo. Compran semanalmente en
las llamadas tiendas de proximidad, encargan vía Internet algunos artículos
especialistas y realizan el grueso de su compra en grandes superficies con una
periodicidad cercana a los quince días (según los últimos estudios). Esta compra
tiene casi un carácter familiar y en los últimos años aparecen unos
componentes importantes a la hora de analizar el modo y manera de
aprovisionamiento de los españoles.

Más contenido relacionado

PPTX
Compra y venta por internet
PPTX
Compras en internet y sus componentes
PPTX
Buy.com
DOCX
Globalizacion del comercio electronico
PDF
Compra Internet
PPTX
Compras por Internet
DOCX
Sitios de internet que utilizan el comercio electronico como herramienta prin...
DOCX
Como comprar en internet
Compra y venta por internet
Compras en internet y sus componentes
Buy.com
Globalizacion del comercio electronico
Compra Internet
Compras por Internet
Sitios de internet que utilizan el comercio electronico como herramienta prin...
Como comprar en internet

La actualidad más candente (17)

PDF
Compras en internet
PDF
Ventajas y Riesgos de compra por Internet
PPTX
Compras por Internet
PPTX
E commerce
PPT
Comprar Por Internet, Una Forma de Inversión
PPTX
Compras por internet
PPT
Compras en internet
PDF
BO_November
PPTX
Nelson Y Blade
PPTX
Cuadro comparativo comercio tradicional y electrónico
PDF
Comercio electronico
DOC
DOCX
EL COMERCIO ELECTRÓNICO
PPTX
Comercio Tradicional y Comercio Electronico
PPT
Comercio electrónico
DOCX
PDF
Comprar como siempre, vender como nunca
Compras en internet
Ventajas y Riesgos de compra por Internet
Compras por Internet
E commerce
Comprar Por Internet, Una Forma de Inversión
Compras por internet
Compras en internet
BO_November
Nelson Y Blade
Cuadro comparativo comercio tradicional y electrónico
Comercio electronico
EL COMERCIO ELECTRÓNICO
Comercio Tradicional y Comercio Electronico
Comercio electrónico
Comprar como siempre, vender como nunca
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Primera entrada
ODP
PPT
2008 08 09_osc2008nagoya_fight_cms_x_cube
PDF
A min no me comas
DOC
Otras personas a mi alrededor
PPTX
Mis gemelos
DOC
166ssa17
PPT
Crm Final(2)
PPS
Duas Atitudes
ODT
Ads desc for uktoner
DOC
2004 05
PPS
Sorria
DOC
Proyecto de extensión a la comunidad
PPTX
Boas Festas
DOC
Glosario tema 7
PPTX
Presentatie1
PPTX
PPS
Cachorrinhos Amizade
Primera entrada
2008 08 09_osc2008nagoya_fight_cms_x_cube
A min no me comas
Otras personas a mi alrededor
Mis gemelos
166ssa17
Crm Final(2)
Duas Atitudes
Ads desc for uktoner
2004 05
Sorria
Proyecto de extensión a la comunidad
Boas Festas
Glosario tema 7
Presentatie1
Cachorrinhos Amizade
Publicidad

Similar a Wsaerskr (20)

DOCX
Impacto del comercio electronico en la sociedad
PDF
Problemas de seguridad al realizar comercio electrónico
PPTX
Gallego romero
PPTX
Comercio electronico
PPTX
Comercio electronico
PDF
Triptico comercio electronico
PDF
Como comprar en Online
PDF
Como comprar en Online
DOCX
Comercio.docx
PPTX
Segmentos de mercado comportamiento del consumidor
PPTX
Presentación; ventas en linea. dirección de ventas.. pptx yeisi
PDF
Tu Guía Central - Edición 73
PPTX
Proyecto e-commerce
PPTX
La venta por internet
PPTX
E commerce
DOCX
Comercio electrónico
PPTX
Presentacion telematica
DOCX
Entrada 12
DOCX
comercio electronico
PDF
Consejos Compras Online
Impacto del comercio electronico en la sociedad
Problemas de seguridad al realizar comercio electrónico
Gallego romero
Comercio electronico
Comercio electronico
Triptico comercio electronico
Como comprar en Online
Como comprar en Online
Comercio.docx
Segmentos de mercado comportamiento del consumidor
Presentación; ventas en linea. dirección de ventas.. pptx yeisi
Tu Guía Central - Edición 73
Proyecto e-commerce
La venta por internet
E commerce
Comercio electrónico
Presentacion telematica
Entrada 12
comercio electronico
Consejos Compras Online

Wsaerskr

  • 1. Compras en internet. Sepa con quién está tratando. Cualquiera puede establecer una tienda virtual bajo cualquier nombre. Confirme el domicilio real y el número de teléfono del vendedor que opera en línea para utilizarlos en caso de que tenga alguna pregunta o problema. Si mientras navega en internet recibe un mensaje de correo electrónico o ve un anuncio que le solicita su información financiera, no responda al mensaje ni haga clic sobre el enlace. Las compañías que operan legítimamente no solicitan información personal ni financiera por estos medios. Sepa qué es lo que está comprando. Lea atentamente la descripción del producto del vendedor, especialmente la letra chica. Palabras tales como “reconstituido”, “de época” o “liquidación” pueden estar indicando que el producto no está en excelentes condiciones; asimismo, tenga en cuenta que los artículos de marcas renombradas que son ofrecidos a precios rebajados podrían ser falsificados. Sepa cuánto le costará. Consulte los sitios web de comparaciones de precios y no confunda peras con manzanas. Calcule y sume los gastos de envío y despacho al costo total de su orden de compra. Bajo ninguna circunstancia envíe efectivo ni haga transferencias de dinero. Verifique los términos de la transacción, como las políticas de reintegro y las fechas de entrega. ¿Si estuviera insatisfecho con la compra, puede devolver el artículo y obtener un reintegro por el total de su dinero? Averigüe quién pagará los gastos de envío y despacho o los cargos de reposición de inventario si devuelve un artículo, y también pregunte cuándo recibirá su orden de compra. Muchos sitios ofrecen opciones de seguimiento de envió que le dejan ver exactamente donde está su orden y calcular cuando la recibirá. Guarde los registros.
  • 2. Imprima o guarde los registros de las transacciones que haga en internet, incluyendo la descripción y precio del producto, el recibo de su compra en internet y los mensajes de correo electrónico que le envíe al vendedor o que reciba de éste. Lea los resúmenes de cuenta de su tarjeta de crédito tan pronto como los reciba y esté atento a cargos que no reconoce. Cómo reportar el fraude de compras por internet. Si se le presentan problemas durante una transacción en internet, intente resolverlos directamente con el vendedor, comprador u operador del sitio. Si no logra solucionarlos, presente una queja ante: Dirección de Investigación Criminal “DIJIN” La Dirección de Investigación Criminal, con el fin de dar una mejor atención al ciudadano y una mayor cobertura cuenta con varios Grupos Investigativos de Delitos Informáticos en el País, equipados con Laboratorios de Cómputo Forense para el análisis de información digital. Compra Ocasional * Compra de Proximidad * Compra de Comodidad * Compra de Consumo Compra Ocasional. Podríamos llamar compra ocasional al tipo de compra que se realiza esporádicamente y que tiende a cubrir una necesidad no satisfecha anteriormente y postergada en el tiempo por el consumidor. Este tipo de compra contempla igualmente las compras de impulso y de cuantía menor que cubren necesidades básicas. Los sitios más habituales donde se realizan estas compras ocasionales se encuentran en mercadillos, rastros, ferias, las novedosas tiendas de "todo a cien", tiendas tradicionales, 24 horas, súper, etc.
  • 3. Compra de Proximidad. Las compras de proximidad obedecen a una necesidad: satisfacer la demanda de suministros alimentarios y del hogar de manera practica, rápida y cercana. Cubren las necesidades básicas y habitualmente tienden a cubrir un periodo de consumo familiar relativamente corto, diario o todo lo más semanal. En estos últimos años se desarrollan espectacularmente los "hard discounters", supermercados de proximidad pertenecientes en su mayoría a enseñas multinacionales, alemanas o francesas que responden a esta necesidad. La compra de proximidad tiene una expansión inusitada en nuestro país, reflejo del tipo y manera de vivir de nuestra sociedad. La concentración de la población en ciudades y barrios. Actualmente proliferan, al igual que las sucursales bancarias, los supermercados que cada día tienden a sustituir a la tienda tradicional de ultramarinos es un buen reflejo de la importancia de este tipo de compra. Compra de Comodidad. Como antes explicábamos, las nuevas condiciones de vida y hábitat condicionan de manera indudable las formas de consumo. La falta de tiempo, la incorporación del matrimonio a la vida laboral, hace que prolifere nuevas formas de distribución cuyo punto fuerte o factor diferenciador es la comodidad por encima de otros rasgos. En este sentido cabe destacar el enorme desarrollo y difusión de las empresas de comidas a domicilio al igual que la compra telefónica o la compra electrónica a través de Internet. Igualmente, la compra de comodidad tiene su reflejo, cada vez más común, en que cada día son mas las grandes superficies que para no perder poder en ese terreno y conscientes de la nueva realidad, han introducido nuevos servicios como reparto a domicilio, compra por Internet etc.
  • 4. Compra de Consumo.. Aunque la definición pueda parecer de Perogrullo, ya que todas las compras son destinadas en principio al consumo, esta denominación tiene por objeto distinguir el carácter masivo y más duradero en el tiempo de provisión del cliente. Efectivamente, aumentan progresivamente los clientes que reparten su presupuesto familiar en cada tipología de consumo. Compran semanalmente en las llamadas tiendas de proximidad, encargan vía Internet algunos artículos especialistas y realizan el grueso de su compra en grandes superficies con una periodicidad cercana a los quince días (según los últimos estudios). Esta compra tiene casi un carácter familiar y en los últimos años aparecen unos componentes importantes a la hora de analizar el modo y manera de aprovisionamiento de los españoles.