SlideShare una empresa de Scribd logo
Delia Alvis, David Larrea y Natalia
                            Ramón
1.Concepto de sistema operativo Windows XP, sus funciones básicas y los tipos de sistemas
     operativos. Aprende el manejo de Windows XP Professional, desde abrir y cerrar una
             sesión hasta el manejo y la administración de las cuentas de usuario.



 También estudiaremos todo el entorno del sistema operativo Windows XP: las ventanas, la
   barra de título, la barra de menú, la barra de herramientas, la barra de desplazamiento, los
     cuadros de diálogos; también te enseñaremos a guardar documentos. Y te ofrecemos
   casos prácticos y ejercicios de apoyo a tu aprendizaje de este software que es uno de los
                          más importantes en el mundo de la informática.

                        http://www.emagister.com/curso-windows-xp

                                       Ejercicios:
            http://www.emagister.com/curso-windows-xp/windows-xp-ejercicios

         http://www.emagister.com/curso-windows-xp/windows-xp-caso-practico-1

      http://www.emagister.com/curso-windows-xp/windows-xp-barra-desplazamiento

         http://www.emagister.com/curso-windows-xp/windows-xp-caso-practico-3
   a) Define qué es un sistema operativo?
    Es el software encargado de ejercer el control y coordinar el uso del hardware entre diferentes programas de
    aplicación y los diferentes usuarios. Es un administrador de los recursos de hardware del sistema.

    b) ¿Qué es lo que se carga primero en la memoria de un ordenador?
    El sistema operativo

    c) Cita cinco funciones que desempeñen los sistemas operativos.
    1 –Control de los periféricos
    2 –Control de la transferencia de información
    3 –Apertura y cierre de archivos
    4 –Tratamiento de bloques de información
    5 –Preparación de programas

    d) ¿Qué características posee el sistema operativo windows?
    se caracteriza por el uso de ventanas, y es multiusuario y multitarea

    e) Cita el nombre de algunos sistemas operativos actuales.
    Microsoft Windows, Mac OS, GNU/Linux, Unix, Solaris, Google Chrome
    OS, Debian, Ubuntu, Mandriva, Sabayon, Fedora, Reactos
   a) Los sistemas operativos monousuario fueron diseñados para ser utilizados por una persona en
    un solo ordenador……..> falso

   b) Los sistemas operativos multiusuario pueden funcionar en red. Verdadero

   c) Los sistemas monotarea ejecutan varias tareas a la vez…….> falso

   d) Con los sistemas multitarea se pueden utilizar varios programas a la vez, porque están
    capacitados para mantener todos los datos en memoria…….> verdadero

   e) Los sistemas operativos de red se instalan en las estaciones que van a actuar como servidor de
    la red………> verdadero
   1. Pulsa el botón Inicio y haz clic en Panel de control.
   2. Haz clic en el icono Cuentas de usuario.
   3. Selecciona la opción Crear una nueva cuenta.
   4. Escribe «Ana» y pulsa el botón Siguiente.
   5. Activa el botón de opción Administrador de equipo si no lo está y pulsa el botón
    Crear cuenta. Aparece la nueva cuenta creada junto a las existentes.



                                         2.
   1. Pulsa el botón Inicio y haz clic en Panel de control.
   2. Haz clic en el icono Cuentas de usuario.
   3. Elige la cuenta Ana.
   4. Haz clic en la opción Cambiar el nombre.
   5. Escribe el nuevo nombre y pulsa el botón Cambiar nombre.
    Aparece la cuenta de usuario con el nombre cambiado.
   1. Pulsa el botón Inicio y haz clic en Panel de control.
   2. Haz clic en el icono Cuentas de usuario.
   3. Haz clic en la opción Cambiar la imagen.
   4. Elige una de las imágenes y haz clic sobre ella.
   5. Pulsa el botón Cambiar imagen. Aparece la nueva imagen junto
    al nombre de la cuenta.
   1. Pulsa el botón Inicio y haz clic en la opción Cerrar
    sesión.
   2. Elige la opción Cambiar de usuario.
   3. Selecciona la cuenta Anita. Se activa la configuración
    para el nuevo usuario.
   1. Pulsa el botón Inicio, haz clic en Cerrar sesión y, en el
    cuadro de diálogo Cerrar la sesión de Windows, haz clic
    en Cerrar sesión.
   2. Selecciona la cuenta desde la que fue creada la
    cuenta Anita.
   3. Ejecuta Inicio, Panel de control, Cuentas de usuario.
   4. Haz clic en la cuenta Anita.
   5. Elige Borrar la cuenta y haz clic en Eliminar archivos.
   6. Pulsa el botón Eliminar cuenta para su confirmación.
    Comprueba que ya no aparece la cuenta eliminada.
1.   2.




3.   4.
1. Haz doble clic sobre el icono Mi PC. Si la ventana ocupa toda la
   pantalla pulsa el botón Restaurar.
2. Haz clic en el menú Ver, comando Organizar iconos, opción Nombre.
3. Abre el menú Ver y activa la opción Vistas en miniatura; repite la
   operación para mostrar su contenido como Mosaicos, Iconos, Lista y
   Detalles.
Wxp
Wxp
Wxp
 Abreel archivo Certificado en el Bloc de
 notas que se encuentra en el CD-ROM
 que acompaña al libro.

  No se puede realizar por no tener el CD.
2.En esta segunda parte, aprenderás a cerca del elemento más importante del software
  Windows XP: el escritorio; conocerás los iconos y sus funciones, cómo seleccionar y
         deseleccionar los iconos, cómo eliminarlos y cambiarles el nombre.



El sistema operativo Windows XP te ofrece opciones para personalizar la visualización de
    sus elementos. En esta oportunidad aprenderás a personalizar el escritorio, podrás
organizar sus diversos elementos por nombre, tamaño o tipo, y cambiar la apariencia del
    escritorio según tu gusto o conveniencia. Te enseñaremos también los principales
     elementos de la barra de tarea y otros elementos de este importante software de
                          informática en su versión Windows XP.


               http://www.emagister.com/curso-windows-xp-sistemas

                                   Ejercicios:
 http://www.emagister.com/curso-windows-xp-sistemas/windows-xp-casos-practicos

 http://www.emagister.com/curso-windows-xp-sistemas/windows-xp-caso-practico-4

 http://www.emagister.com/curso-windows-xp-sistemas/windows-xp-caso-practico-5

    http://www.emagister.com/curso-windows-xp-sistemas/windows-xp-ejercicios
Actividad 1

1.a)   2.a)              3.a)




1.b)   2.b)              3.b)




1.c)          2.b)      3.b)
Actividad 2



a)           b)
Actividad 3
Actividad 4

2.- Sigue las instrucciones que se indican respecto a la Barra de tareas:
    a) Realiza las acciones necesarias para que la Barra de tareas se oculte
    automáticamente. A continuación, hazla visible.
          Marcar y desmarcar la casilla oculta la barra de tareas


                                   3.- Establece el protector de pantalla Texto 3D
                                   para que se ejecute en dos minutos.
                                   Configúralo con velocidad Media; tamaño
                                   Grande; resolución Media; texto
                                   personalizado, Microsoft Windows; tipo de
                                   rotación Caída; y tipo de fuente Verdana.
3.En esta tercera parte de nuestro curso sobre el Sistema Operativo Windows XP te
            enseñaremos a utilizar el panel de control; aprenderás a agregar o quitar
    programas, agregar hardware y cambiar fechas, y otras utilidades que el panel de control
   incluye. También te enseñaremos sobre la ventana de ayuda y soporte técnico del sistema
                                     operativo Windows XP.

   Conoce cómo organizar archivos y carpetas. Aprende a utilizar eficazmente el explorador
  de archivos de Windows; mediante el explorador podrás manejar y administrar los archivos
  y carpetas: crear, copiar, mover, nombrar, eliminar, editar, mostrar y ordenar los archivos y
     las carpetas de acuerdo a tu necesidad. Te enseñaremos también a formatear y copiar
  discos de 3 ½. Sigue al paso de los avances de la informática y aprende con nuestro curso
   el manejo del, hoy por hoy, software más importante: el sistema operativo Windows en su
                                          versión XP.

                   http://www.emagister.com/curso-windows-xp-software

                                      Ejercicios:
http://www.emagister.com/curso-windows-xp-software/windows-xp-panel-control-cuarta-parte

    http://www.emagister.com/curso-windows-xp-software/windows-xp-caso-practico-2

    http://www.emagister.com/curso-windows-xp-software/windows-xp-caso-practico-3

  http://www.emagister.com/curso-windows-xp-software/windows-xp-casos-practicos-4-5-6
Caso     práctico 1:
 a) Cinco elementos del Panel de control que no hayan sido
   mencionados y su función. Para ello, sitúa el puntero del
   ratón sobre cada uno y espera, aparecerá una etiqueta
   explicativa.
 -Dispositivos de juego: Agrega, quita y configura hardware de
   dispositivos de juegos como joysticks y controladores para
   juegos.
 -Pantalla: Personaliza la apariencia de su escritorio, tal como
   el fondo, el protector de pantalla, los colores y la resolución
   de la pantalla.
 -Teclado: Personaliza la configuración del teclado como
   velocidad de intermitencia del cursor y velocidad de
   repetición de caracteres.
 -Mouse: Personaliza la configuración del mouse, como la
   configuración de botones, velocidad del doble clic, punteros
   del mouse y velocidad de movimiento.
 -Cuentas de usuario: Cambia la configuración de las cuentas
   de usuario y las contraseñas de quienes comparten este
   equipo.
b) Comprueba la fecha y la hora en tu equipo utilizando el menú
    Inicio para llegar al Panel de control.




c) Organiza los iconos de Panel de control con ‘Mostrar en grupos’.
Ejercicio
 1.- Abre el Panel de control, haz doble clic sobre
  Sistema y anota información acerca de:
  a) Sistema operativo.
  b) Tipo de procesador.
  c) Memoria RAM.
  d) Nombre del equipo.
  e) Nombre del grupo de trabajo al que pertenece el
   equipo.
 Ejercicio   1:
  a)               b)
 Ejercicio   1:
  c)               d)
 Ejercicio   1:
  d)
Ejercicio
 2.- Asigna a cada una de las operaciones
  siguientes el icono de Panel de control que le
  corresponde:
  a) Instalar una impresora nueva
  b) Instalar un módem
  c) Establecer una red con los tres ordenadores de un
    departamento.
  d) Desinstalar un programa que ya no se utiliza.
  e) Adaptar la pantalla para una persona que tiene
    dificultades de visión.
  f) Modificar la resolución de la pantalla.
  g) Cambiar las contraseñas de los usuarios.
 a)   b)   c)




 d)   e)   f)



 g)
Caso práctico 2

 Buscaen la ayuda de Windows XP
 Professional, dentro de la función de
 búsqueda, el tema Imprimir una imagen.
   A continuación busca, mediante el índice de la
   ayuda, el tema Copiar archivos a un disquete.
Wxp
Wxp
Wxp
Wxp
Caso práctico 3

 Crea una estructura de carpetas dentro de
 la carpeta Mis documentos: establece una
 carpeta denominada PRUEBA y otra
 llamada COPIA con el siguiente contenido:
Wxp
Wxp
Wxp
Wxp
Wxp
Wxp
Wxp
Wxp
Wxp
Wxp
Wxp
 No se ha podido realizar debido a que no
 se tiene el CD requerido en este ejercicio.
a) Todos los archivos de la unidad C: que
 empiecen por p y cuya extensión empiece
 por d. Para realizarlo:
  • Selecciona la opción Buscar del menú Inicio.
  • Haz clic sobre la opción Todos los archivos y
    carpetas.
  • Escribe p*.d* en el cuadro de texto Todo o parte
    del nombre de archivo. El primer asterisco
    sustituye al resto de las letras que componen el
    nombre, además de la primera, que es la letra p.
Wxp
Wxp
 b)Todos los archivos existentes en la
 unidad C: cuyo tipo de archivo sea mapa
 de bits. Para realizar la búsqueda, sigue
 las operaciones que se indican:
  • Ejecuta la orden Buscar del menú Inicio.
  • Haz clic sobre la opción Todos los archivos y
    carpetas.
  • Escribe *.bmp, que es la extensión de los archivos
    de mapa de bits, en el cuadro de texto Todo o
    parte del nombre de archivo.
Wxp
Wxp
 c)
   Todas las carpetas creadas desde el 1 de
 febrero de 2004 hasta el 1 de abril de 2004.
 Sigue estos pasos:
  • Ejecuta la orden Buscar del menú Inicio.
  • Haz clic sobre la opción Todos los archivos y carpetas.
  • Selecciona la opción ¿Cuándo fue modificado?
  • Pulsa en Especificar fechas. En la lista
    desplegable, elige Fecha de creación.
  • Escribe la primera fecha: 01/02/2004 en la primera
    caja de texto y la segunda fecha: 01/04/2004 en la
    segunda caja de texto.
  • Haz clic en el botón Búsqueda. El resultado de la
    búsqueda aparece en la zona derecha de la ventana.
Wxp
Wxp
Wxp
4.En esta cuarta parte, aprenderás a cerca de los accesorios de Windows XP: las comunicaciones
   dentro de los equipos, la calculadora, el bloc de notas y el WordPad. Te enseñaremos a utilizar el
     cuadro de herramientas de Saint, así como los distintos formatos de archivo de imagen que
           existen y que son admitidos por el software del sistema operativo Windows XP.

    También podrás aprender a imprimir documentos. Te enseñaremos el manejo de las distintas
   herramientas del sistema operativo: la desfragmentación de discos, cómo liberar espacio en un
  disco, cómo restaurar el sistema, cómo realizar una copia de seguridad. También definiremos las
       herramientas administrativas del sistema: Visor de sucesos, Rendimiento, Servicios de
                             componentes y Administración de equipos.

                     http://www.emagister.com/curso-windows-xp-accesorios

                                        Ejercicios:
  http://www.emagister.com/curso-windows-xp-accesorios/windows-xp-accesorios-calculadora

http://www.emagister.com/curso-windows-xp-accesorios/windows-xp-caso-practico-3-ejercicios-2-3

      http://www.emagister.com/curso-windows-xp-accesorios/windows-xp-caso-practico-4

      http://www.emagister.com/curso-windows-xp-accesorios/windows-xp-caso-practico-5

 http://www.emagister.com/curso-windows-xp-accesorios/windows-xp-actividades-primera-parte

 http://www.emagister.com/curso-windows-xp-accesorios/windows-xp-actividades-segunda-parte
   Ejercicio 1.




   Ejercicio 3.- Realiza las siguientes operaciones con la calculadora:
   a) 23 575 : 15 = 1571.7                      d) Seno de 90 = 1
   b) Coseno de 30 = 0.866                       e) Tangente de 60 = 1.732
   c) Logaritmo de 20 = 1.301                   f) Logaritmo de 125 =2.0969
Ejercicio 2.- Responde a las siguientes cuestiones:
   a) Explica qué son los Accesorios. son todas las herramientas y programas que incorpora Windows. Son
    programas de aplicación básica
   b) ¿Cómo se convierte la calculadora científica en calculadora estándar?




   c) ¿En qué se diferencia Bloc de notas de WordPad?: El bloc de notas es para notas y elaborar y guardar
    código si eres programador y el WordPad es como un Word primitivo, permite hacer documentos con lo
    básico: letras en negrita, cursiva o subrayada y con colores. Hay que recordar que Windows por defecto
    no trae Office por esto esta WordPad como procesador de texto.
   d) Describe brevemente para qué sirve el accesorio Paint: Paint es un programa de dibujo y pintura muy
    fácil de manejar y con el que se pueden realizar diversas operaciones, como crear letreros
    impresos, crear imágenes para utilizar como papel tapiz del Escritorio o para usarlas en otros
    programas, mejorar imágenes digitalizadas, etcétera.
   e) Indica el nombre de cinco herramientas de pintura incluidas en el Cuadro de herramientas de Paint:
    pincel, lápiz, aerógrafo, borrador y relleno con color.
   f) Cuando se crea una imagen es posible guardarla como diversos tipos de archivo. Cita dos de ellos.
    JPG y PNG
   g) ¿Qué utilidad tiene la Libreta de direcciones? : utilidad se basa en poder introducir los datos de las
    personas con las que se mantiene más contacto y no necesitar escribir sus direcciones cada vez.
   h) Señala cuál es la función del accesorio Comunicaciones. facilitar las comunicaciones entre
    equipos, sobre todo cuando el equipo forma parte de una red.
Actividad 2
http://www.emagister.com/curso-windows-xp-accesorios/windows-xp-caso-practico-4
Actividad 4.1
            http://www.emagister.com/curso-windows-xp-accesorios/windows-xp-actividades-primera-parte
   1.- Crea una cuenta para el usuario Pepe y, después, modifica la cuenta para cambiar su nombre por el
    de Pepito. Cambia la imagen del icono de la cuenta. Cierra la sesión actual e inicia sesión como
    usuario Pepito sin cerrar los programas en ejecución. Elimina la cuenta Pepito.




   8.- Crea la siguiente estructura de carpetas: Dentro de la carpeta Mis documentos, crea una carpeta con tu
    nombre y, dentro de ella, una carpeta denominada LUNES y otra llamada MARTES con el siguiente
    contenido:
   2.- Identifica y nombra los elementos de la ventana Mis documentos.




    3.- La Figura 3.33 muestra el cuadro de diálogo Bordes y sombreado del menú Formato de Microsoft Word.
    Identifica los nombres de todos los elementos.
   4.- Organiza los iconos del Escritorio por Nombre y, después, mediante Organización automática. Intenta
    arrastrar alguno de los iconos a la zona derecha del Escritorio, ¿qué ocurre? Realiza una limpieza del
    Escritorio. Restaura de nuevo los iconos.



                                                             No se pueden arrastrar
                                                             iconos porque al organizarlos
                                                             automáticamente no se
                                                             pueden cambiar de sitio.




   5.- Muestra el contenido de la carpeta Mis documentos como Lista. ¿Cómo están representados los
    archivos y las carpetas? ¿Cuáles aparecen en primer lugar?


                                                                  Aparecen organizadas
                                                                  gradualmente. Las
                                                                  carpetas contenidas
                                                                  dentro de otras carpetas
                                                                  se muestran por debajo
                                                                  de la carpeta que las
                                                                  contiene.
Actividad 4.2
          http://www.emagister.com/curso-windows-xp-accesorios/windows-xp-actividades-segunda-parte
   9.- Realiza ahora las siguientes operaciones sobre la estructura creada
    anteriormente:
     • a) Copia Carpeta 1 en la carpeta MARTES.
     • b) Mueve el acceso directo del programa a la carpeta LUNES.
     • c) Mueve Carpeta 2 a la carpeta LUNES.




   10.- Establece una tarea programada para que se abra Paint cada vez que se inicie sesión con tu cuenta de
    usuario. Comprueba que funciona la tarea y, después, elimínala.
12.- Contesta las siguientes preguntas:
a) ¿Cuál es la función de la herramienta Monitor del sistema?: Sirve
   para hacer un seguimiento de los procesos en ejecución en las
   sesiones abiertas.
b) ¿Acerca de qué aspectos informa la herramienta Información del
   sistema?: Son los representados en la imagen:




c) ¿De cuántas formas se puede realizar una copia de seguridad?:
Normal, Copia, Progresiva o incremental, Diferencial y Copia diaria
d) ¿Se puede programar la realización de una copia de
  seguridad?: Si, mediante varios programas como
  Lightroom, Nero, Cobian backup…

e) Indica cuál es la función de la herramienta
  Desfragmentador de disco.
  Reorganiza la información del disco intentando que los archivos
  estén lo menos fragmentados posible, para optimizar el acceso a
  ellos.

f) ¿Es importante la herramienta Restaurar sistema? ¿Cuál
   es su función?
   Permite restaurar archivos de sistema, claves
  de Registro, programas instalados, etc., a un punto anterior a un
  fallo.
Delia Alvis, Natalia Ramón y
                David Larrea

Más contenido relacionado

PPTX
Sistema Operativo
DOCX
Evelynyepeztdcp#
DOCX
PPT
Sistema Operativo Windows Xp...L.K.C.L.
PPT
Unid. 1 Win Xp
PDF
Curso básico de manejo de Windows 2007
Sistema Operativo
Evelynyepeztdcp#
Sistema Operativo Windows Xp...L.K.C.L.
Unid. 1 Win Xp
Curso básico de manejo de Windows 2007

La actualidad más candente (20)

PPS
Qué Es Windows Xp
PPT
6 Configuracion E Interfaz De Windows Xp
DOCX
Computacion 2 do
PPTX
Tema 1: sistemas operativos
PDF
Estructura para el manual, primero matutin00
PDF
Manual De Rutinas Informaticas,Díaz Ramírez Rosa del Carmen
PPTX
Unidad 4 Ana
PDF
Trabajo de-mso (1)
DOCX
INFORMATICA
DOCX
6to primaria computación
DOCX
Manual xp mariferlum
PPTX
Trabajo1
PDF
Curso para niños informatica para niños
DOCX
Manual basico de WindowsXP y Word 2007
DOCX
Primer examen práctico de windows 7
DOCX
Computacion basica
PDF
Manual basico de windows y word
DOCX
practica windows
PPTX
Sistema operativo Windows 7
PDF
4.ambiente de trabajo del sistema operativo
Qué Es Windows Xp
6 Configuracion E Interfaz De Windows Xp
Computacion 2 do
Tema 1: sistemas operativos
Estructura para el manual, primero matutin00
Manual De Rutinas Informaticas,Díaz Ramírez Rosa del Carmen
Unidad 4 Ana
Trabajo de-mso (1)
INFORMATICA
6to primaria computación
Manual xp mariferlum
Trabajo1
Curso para niños informatica para niños
Manual basico de WindowsXP y Word 2007
Primer examen práctico de windows 7
Computacion basica
Manual basico de windows y word
practica windows
Sistema operativo Windows 7
4.ambiente de trabajo del sistema operativo
Publicidad

Destacado (15)

PPT
Unidad 1 novedades de windows xp tema 3 de tic
PPTX
PPTX
Editor de texto
PDF
Comunicación entre ubuntu y windows xp
PPS
Los Sistemas Operativos
PPT
Empacando y desempacando archivos con XP
PPT
Presentación archivos y carpetas de windows
PDF
Editores de texto
PPT
Practicas con windows xp
PPTX
Editores de texto
PPTX
Configuracion para la impresora y comparticion de archivos en red ubuntu. edgard
PPT
Presentacion win xp Jean Carlo.ppt
PPTX
COMANDOS DE SISTEMAS OPERATIVOS MS-DOS - CMD
PPT
Seguridad de windows xp
DOCX
Comando para el manejo y organización de archivos windows
Unidad 1 novedades de windows xp tema 3 de tic
Editor de texto
Comunicación entre ubuntu y windows xp
Los Sistemas Operativos
Empacando y desempacando archivos con XP
Presentación archivos y carpetas de windows
Editores de texto
Practicas con windows xp
Editores de texto
Configuracion para la impresora y comparticion de archivos en red ubuntu. edgard
Presentacion win xp Jean Carlo.ppt
COMANDOS DE SISTEMAS OPERATIVOS MS-DOS - CMD
Seguridad de windows xp
Comando para el manejo y organización de archivos windows
Publicidad

Similar a Wxp (20)

PDF
Windows xp. partes 1 4
PDF
Windows xp. partes 1 4
PPTX
Instalación de un sistema operativo xp
PPTX
Instalación de un sistema operativo xp
PPTX
Instalación de un sistema operativo xp
PDF
01 win xp-laura ruio gómez- apuntes y ejercicios
DOCX
W xp(Todas las partes)
PPTX
Conocimiento y gestión del s.o.
PPTX
Conocimiento y gestión del s.
PPT
1. Sistemas Operativos
PPT
1. Sistemas Operativos
DOCX
Muñozjennifertdcp#
DOCX
Pratica 1 y 2
PPTX
Parte 3
PDF
Parte 3
PPT
Capítulo1: Sistemas Operativos
PDF
Sistemas operativos
PDF
Sistema operativo 2013
PPSX
Tarea a2.4forov prersentación unicamente
Windows xp. partes 1 4
Windows xp. partes 1 4
Instalación de un sistema operativo xp
Instalación de un sistema operativo xp
Instalación de un sistema operativo xp
01 win xp-laura ruio gómez- apuntes y ejercicios
W xp(Todas las partes)
Conocimiento y gestión del s.o.
Conocimiento y gestión del s.
1. Sistemas Operativos
1. Sistemas Operativos
Muñozjennifertdcp#
Pratica 1 y 2
Parte 3
Parte 3
Capítulo1: Sistemas Operativos
Sistemas operativos
Sistema operativo 2013
Tarea a2.4forov prersentación unicamente

Más de DavoLarris (12)

PPTX
SO WXP
PPTX
Disco duro
PPTX
Comandos
PPTX
Sistema operativo
PPTX
Descofic + Memoria
PPTX
Descodificador
PPTX
Restauraciónborbónica
PPTX
Restauracion borbonica
PPTX
Mapa ti cs
PPTX
Placa base
PPTX
Páginas
PPTX
Las tic
SO WXP
Disco duro
Comandos
Sistema operativo
Descofic + Memoria
Descodificador
Restauraciónborbónica
Restauracion borbonica
Mapa ti cs
Placa base
Páginas
Las tic

Wxp

  • 1. Delia Alvis, David Larrea y Natalia Ramón
  • 2. 1.Concepto de sistema operativo Windows XP, sus funciones básicas y los tipos de sistemas operativos. Aprende el manejo de Windows XP Professional, desde abrir y cerrar una sesión hasta el manejo y la administración de las cuentas de usuario. También estudiaremos todo el entorno del sistema operativo Windows XP: las ventanas, la barra de título, la barra de menú, la barra de herramientas, la barra de desplazamiento, los cuadros de diálogos; también te enseñaremos a guardar documentos. Y te ofrecemos casos prácticos y ejercicios de apoyo a tu aprendizaje de este software que es uno de los más importantes en el mundo de la informática. http://www.emagister.com/curso-windows-xp Ejercicios: http://www.emagister.com/curso-windows-xp/windows-xp-ejercicios http://www.emagister.com/curso-windows-xp/windows-xp-caso-practico-1 http://www.emagister.com/curso-windows-xp/windows-xp-barra-desplazamiento http://www.emagister.com/curso-windows-xp/windows-xp-caso-practico-3
  • 3. a) Define qué es un sistema operativo? Es el software encargado de ejercer el control y coordinar el uso del hardware entre diferentes programas de aplicación y los diferentes usuarios. Es un administrador de los recursos de hardware del sistema. b) ¿Qué es lo que se carga primero en la memoria de un ordenador? El sistema operativo c) Cita cinco funciones que desempeñen los sistemas operativos. 1 –Control de los periféricos 2 –Control de la transferencia de información 3 –Apertura y cierre de archivos 4 –Tratamiento de bloques de información 5 –Preparación de programas d) ¿Qué características posee el sistema operativo windows? se caracteriza por el uso de ventanas, y es multiusuario y multitarea e) Cita el nombre de algunos sistemas operativos actuales. Microsoft Windows, Mac OS, GNU/Linux, Unix, Solaris, Google Chrome OS, Debian, Ubuntu, Mandriva, Sabayon, Fedora, Reactos
  • 4. a) Los sistemas operativos monousuario fueron diseñados para ser utilizados por una persona en un solo ordenador……..> falso  b) Los sistemas operativos multiusuario pueden funcionar en red. Verdadero  c) Los sistemas monotarea ejecutan varias tareas a la vez…….> falso  d) Con los sistemas multitarea se pueden utilizar varios programas a la vez, porque están capacitados para mantener todos los datos en memoria…….> verdadero  e) Los sistemas operativos de red se instalan en las estaciones que van a actuar como servidor de la red………> verdadero
  • 5. 1. Pulsa el botón Inicio y haz clic en Panel de control.  2. Haz clic en el icono Cuentas de usuario.  3. Selecciona la opción Crear una nueva cuenta.  4. Escribe «Ana» y pulsa el botón Siguiente.  5. Activa el botón de opción Administrador de equipo si no lo está y pulsa el botón Crear cuenta. Aparece la nueva cuenta creada junto a las existentes. 2.
  • 6. 1. Pulsa el botón Inicio y haz clic en Panel de control.  2. Haz clic en el icono Cuentas de usuario.  3. Elige la cuenta Ana.  4. Haz clic en la opción Cambiar el nombre.  5. Escribe el nuevo nombre y pulsa el botón Cambiar nombre. Aparece la cuenta de usuario con el nombre cambiado.
  • 7. 1. Pulsa el botón Inicio y haz clic en Panel de control.  2. Haz clic en el icono Cuentas de usuario.  3. Haz clic en la opción Cambiar la imagen.  4. Elige una de las imágenes y haz clic sobre ella.  5. Pulsa el botón Cambiar imagen. Aparece la nueva imagen junto al nombre de la cuenta.
  • 8. 1. Pulsa el botón Inicio y haz clic en la opción Cerrar sesión.  2. Elige la opción Cambiar de usuario.  3. Selecciona la cuenta Anita. Se activa la configuración para el nuevo usuario.
  • 9. 1. Pulsa el botón Inicio, haz clic en Cerrar sesión y, en el cuadro de diálogo Cerrar la sesión de Windows, haz clic en Cerrar sesión.  2. Selecciona la cuenta desde la que fue creada la cuenta Anita.  3. Ejecuta Inicio, Panel de control, Cuentas de usuario.  4. Haz clic en la cuenta Anita.  5. Elige Borrar la cuenta y haz clic en Eliminar archivos.  6. Pulsa el botón Eliminar cuenta para su confirmación. Comprueba que ya no aparece la cuenta eliminada.
  • 10. 1. 2. 3. 4.
  • 11. 1. Haz doble clic sobre el icono Mi PC. Si la ventana ocupa toda la pantalla pulsa el botón Restaurar. 2. Haz clic en el menú Ver, comando Organizar iconos, opción Nombre. 3. Abre el menú Ver y activa la opción Vistas en miniatura; repite la operación para mostrar su contenido como Mosaicos, Iconos, Lista y Detalles.
  • 15.  Abreel archivo Certificado en el Bloc de notas que se encuentra en el CD-ROM que acompaña al libro. No se puede realizar por no tener el CD.
  • 16. 2.En esta segunda parte, aprenderás a cerca del elemento más importante del software Windows XP: el escritorio; conocerás los iconos y sus funciones, cómo seleccionar y deseleccionar los iconos, cómo eliminarlos y cambiarles el nombre. El sistema operativo Windows XP te ofrece opciones para personalizar la visualización de sus elementos. En esta oportunidad aprenderás a personalizar el escritorio, podrás organizar sus diversos elementos por nombre, tamaño o tipo, y cambiar la apariencia del escritorio según tu gusto o conveniencia. Te enseñaremos también los principales elementos de la barra de tarea y otros elementos de este importante software de informática en su versión Windows XP. http://www.emagister.com/curso-windows-xp-sistemas Ejercicios: http://www.emagister.com/curso-windows-xp-sistemas/windows-xp-casos-practicos http://www.emagister.com/curso-windows-xp-sistemas/windows-xp-caso-practico-4 http://www.emagister.com/curso-windows-xp-sistemas/windows-xp-caso-practico-5 http://www.emagister.com/curso-windows-xp-sistemas/windows-xp-ejercicios
  • 17. Actividad 1 1.a) 2.a) 3.a) 1.b) 2.b) 3.b) 1.c) 2.b) 3.b)
  • 20. Actividad 4 2.- Sigue las instrucciones que se indican respecto a la Barra de tareas: a) Realiza las acciones necesarias para que la Barra de tareas se oculte automáticamente. A continuación, hazla visible. Marcar y desmarcar la casilla oculta la barra de tareas 3.- Establece el protector de pantalla Texto 3D para que se ejecute en dos minutos. Configúralo con velocidad Media; tamaño Grande; resolución Media; texto personalizado, Microsoft Windows; tipo de rotación Caída; y tipo de fuente Verdana.
  • 21. 3.En esta tercera parte de nuestro curso sobre el Sistema Operativo Windows XP te enseñaremos a utilizar el panel de control; aprenderás a agregar o quitar programas, agregar hardware y cambiar fechas, y otras utilidades que el panel de control incluye. También te enseñaremos sobre la ventana de ayuda y soporte técnico del sistema operativo Windows XP. Conoce cómo organizar archivos y carpetas. Aprende a utilizar eficazmente el explorador de archivos de Windows; mediante el explorador podrás manejar y administrar los archivos y carpetas: crear, copiar, mover, nombrar, eliminar, editar, mostrar y ordenar los archivos y las carpetas de acuerdo a tu necesidad. Te enseñaremos también a formatear y copiar discos de 3 ½. Sigue al paso de los avances de la informática y aprende con nuestro curso el manejo del, hoy por hoy, software más importante: el sistema operativo Windows en su versión XP. http://www.emagister.com/curso-windows-xp-software Ejercicios: http://www.emagister.com/curso-windows-xp-software/windows-xp-panel-control-cuarta-parte http://www.emagister.com/curso-windows-xp-software/windows-xp-caso-practico-2 http://www.emagister.com/curso-windows-xp-software/windows-xp-caso-practico-3 http://www.emagister.com/curso-windows-xp-software/windows-xp-casos-practicos-4-5-6
  • 22. Caso práctico 1: a) Cinco elementos del Panel de control que no hayan sido mencionados y su función. Para ello, sitúa el puntero del ratón sobre cada uno y espera, aparecerá una etiqueta explicativa. -Dispositivos de juego: Agrega, quita y configura hardware de dispositivos de juegos como joysticks y controladores para juegos. -Pantalla: Personaliza la apariencia de su escritorio, tal como el fondo, el protector de pantalla, los colores y la resolución de la pantalla. -Teclado: Personaliza la configuración del teclado como velocidad de intermitencia del cursor y velocidad de repetición de caracteres. -Mouse: Personaliza la configuración del mouse, como la configuración de botones, velocidad del doble clic, punteros del mouse y velocidad de movimiento. -Cuentas de usuario: Cambia la configuración de las cuentas de usuario y las contraseñas de quienes comparten este equipo.
  • 23. b) Comprueba la fecha y la hora en tu equipo utilizando el menú Inicio para llegar al Panel de control. c) Organiza los iconos de Panel de control con ‘Mostrar en grupos’.
  • 24. Ejercicio 1.- Abre el Panel de control, haz doble clic sobre Sistema y anota información acerca de: a) Sistema operativo. b) Tipo de procesador. c) Memoria RAM. d) Nombre del equipo. e) Nombre del grupo de trabajo al que pertenece el equipo.
  • 25.  Ejercicio 1: a) b)
  • 26.  Ejercicio 1: c) d)
  • 27.  Ejercicio 1: d)
  • 28. Ejercicio 2.- Asigna a cada una de las operaciones siguientes el icono de Panel de control que le corresponde: a) Instalar una impresora nueva b) Instalar un módem c) Establecer una red con los tres ordenadores de un departamento. d) Desinstalar un programa que ya no se utiliza. e) Adaptar la pantalla para una persona que tiene dificultades de visión. f) Modificar la resolución de la pantalla. g) Cambiar las contraseñas de los usuarios.
  • 29.  a) b) c)  d) e) f)  g)
  • 30. Caso práctico 2  Buscaen la ayuda de Windows XP Professional, dentro de la función de búsqueda, el tema Imprimir una imagen. A continuación busca, mediante el índice de la ayuda, el tema Copiar archivos a un disquete.
  • 35. Caso práctico 3  Crea una estructura de carpetas dentro de la carpeta Mis documentos: establece una carpeta denominada PRUEBA y otra llamada COPIA con el siguiente contenido:
  • 47.  No se ha podido realizar debido a que no se tiene el CD requerido en este ejercicio.
  • 48. a) Todos los archivos de la unidad C: que empiecen por p y cuya extensión empiece por d. Para realizarlo: • Selecciona la opción Buscar del menú Inicio. • Haz clic sobre la opción Todos los archivos y carpetas. • Escribe p*.d* en el cuadro de texto Todo o parte del nombre de archivo. El primer asterisco sustituye al resto de las letras que componen el nombre, además de la primera, que es la letra p.
  • 51.  b)Todos los archivos existentes en la unidad C: cuyo tipo de archivo sea mapa de bits. Para realizar la búsqueda, sigue las operaciones que se indican: • Ejecuta la orden Buscar del menú Inicio. • Haz clic sobre la opción Todos los archivos y carpetas. • Escribe *.bmp, que es la extensión de los archivos de mapa de bits, en el cuadro de texto Todo o parte del nombre de archivo.
  • 54.  c) Todas las carpetas creadas desde el 1 de febrero de 2004 hasta el 1 de abril de 2004. Sigue estos pasos: • Ejecuta la orden Buscar del menú Inicio. • Haz clic sobre la opción Todos los archivos y carpetas. • Selecciona la opción ¿Cuándo fue modificado? • Pulsa en Especificar fechas. En la lista desplegable, elige Fecha de creación. • Escribe la primera fecha: 01/02/2004 en la primera caja de texto y la segunda fecha: 01/04/2004 en la segunda caja de texto. • Haz clic en el botón Búsqueda. El resultado de la búsqueda aparece en la zona derecha de la ventana.
  • 58. 4.En esta cuarta parte, aprenderás a cerca de los accesorios de Windows XP: las comunicaciones dentro de los equipos, la calculadora, el bloc de notas y el WordPad. Te enseñaremos a utilizar el cuadro de herramientas de Saint, así como los distintos formatos de archivo de imagen que existen y que son admitidos por el software del sistema operativo Windows XP. También podrás aprender a imprimir documentos. Te enseñaremos el manejo de las distintas herramientas del sistema operativo: la desfragmentación de discos, cómo liberar espacio en un disco, cómo restaurar el sistema, cómo realizar una copia de seguridad. También definiremos las herramientas administrativas del sistema: Visor de sucesos, Rendimiento, Servicios de componentes y Administración de equipos. http://www.emagister.com/curso-windows-xp-accesorios Ejercicios: http://www.emagister.com/curso-windows-xp-accesorios/windows-xp-accesorios-calculadora http://www.emagister.com/curso-windows-xp-accesorios/windows-xp-caso-practico-3-ejercicios-2-3 http://www.emagister.com/curso-windows-xp-accesorios/windows-xp-caso-practico-4 http://www.emagister.com/curso-windows-xp-accesorios/windows-xp-caso-practico-5 http://www.emagister.com/curso-windows-xp-accesorios/windows-xp-actividades-primera-parte http://www.emagister.com/curso-windows-xp-accesorios/windows-xp-actividades-segunda-parte
  • 59. Ejercicio 1.  Ejercicio 3.- Realiza las siguientes operaciones con la calculadora:  a) 23 575 : 15 = 1571.7 d) Seno de 90 = 1  b) Coseno de 30 = 0.866 e) Tangente de 60 = 1.732  c) Logaritmo de 20 = 1.301 f) Logaritmo de 125 =2.0969
  • 60. Ejercicio 2.- Responde a las siguientes cuestiones:  a) Explica qué son los Accesorios. son todas las herramientas y programas que incorpora Windows. Son programas de aplicación básica  b) ¿Cómo se convierte la calculadora científica en calculadora estándar?  c) ¿En qué se diferencia Bloc de notas de WordPad?: El bloc de notas es para notas y elaborar y guardar código si eres programador y el WordPad es como un Word primitivo, permite hacer documentos con lo básico: letras en negrita, cursiva o subrayada y con colores. Hay que recordar que Windows por defecto no trae Office por esto esta WordPad como procesador de texto.  d) Describe brevemente para qué sirve el accesorio Paint: Paint es un programa de dibujo y pintura muy fácil de manejar y con el que se pueden realizar diversas operaciones, como crear letreros impresos, crear imágenes para utilizar como papel tapiz del Escritorio o para usarlas en otros programas, mejorar imágenes digitalizadas, etcétera.  e) Indica el nombre de cinco herramientas de pintura incluidas en el Cuadro de herramientas de Paint: pincel, lápiz, aerógrafo, borrador y relleno con color.  f) Cuando se crea una imagen es posible guardarla como diversos tipos de archivo. Cita dos de ellos. JPG y PNG  g) ¿Qué utilidad tiene la Libreta de direcciones? : utilidad se basa en poder introducir los datos de las personas con las que se mantiene más contacto y no necesitar escribir sus direcciones cada vez.  h) Señala cuál es la función del accesorio Comunicaciones. facilitar las comunicaciones entre equipos, sobre todo cuando el equipo forma parte de una red.
  • 62. Actividad 4.1 http://www.emagister.com/curso-windows-xp-accesorios/windows-xp-actividades-primera-parte  1.- Crea una cuenta para el usuario Pepe y, después, modifica la cuenta para cambiar su nombre por el de Pepito. Cambia la imagen del icono de la cuenta. Cierra la sesión actual e inicia sesión como usuario Pepito sin cerrar los programas en ejecución. Elimina la cuenta Pepito.  8.- Crea la siguiente estructura de carpetas: Dentro de la carpeta Mis documentos, crea una carpeta con tu nombre y, dentro de ella, una carpeta denominada LUNES y otra llamada MARTES con el siguiente contenido:
  • 63. 2.- Identifica y nombra los elementos de la ventana Mis documentos. 3.- La Figura 3.33 muestra el cuadro de diálogo Bordes y sombreado del menú Formato de Microsoft Word. Identifica los nombres de todos los elementos.
  • 64. 4.- Organiza los iconos del Escritorio por Nombre y, después, mediante Organización automática. Intenta arrastrar alguno de los iconos a la zona derecha del Escritorio, ¿qué ocurre? Realiza una limpieza del Escritorio. Restaura de nuevo los iconos. No se pueden arrastrar iconos porque al organizarlos automáticamente no se pueden cambiar de sitio.  5.- Muestra el contenido de la carpeta Mis documentos como Lista. ¿Cómo están representados los archivos y las carpetas? ¿Cuáles aparecen en primer lugar? Aparecen organizadas gradualmente. Las carpetas contenidas dentro de otras carpetas se muestran por debajo de la carpeta que las contiene.
  • 65. Actividad 4.2 http://www.emagister.com/curso-windows-xp-accesorios/windows-xp-actividades-segunda-parte  9.- Realiza ahora las siguientes operaciones sobre la estructura creada anteriormente: • a) Copia Carpeta 1 en la carpeta MARTES. • b) Mueve el acceso directo del programa a la carpeta LUNES. • c) Mueve Carpeta 2 a la carpeta LUNES.  10.- Establece una tarea programada para que se abra Paint cada vez que se inicie sesión con tu cuenta de usuario. Comprueba que funciona la tarea y, después, elimínala.
  • 66. 12.- Contesta las siguientes preguntas: a) ¿Cuál es la función de la herramienta Monitor del sistema?: Sirve para hacer un seguimiento de los procesos en ejecución en las sesiones abiertas. b) ¿Acerca de qué aspectos informa la herramienta Información del sistema?: Son los representados en la imagen: c) ¿De cuántas formas se puede realizar una copia de seguridad?: Normal, Copia, Progresiva o incremental, Diferencial y Copia diaria
  • 67. d) ¿Se puede programar la realización de una copia de seguridad?: Si, mediante varios programas como Lightroom, Nero, Cobian backup… e) Indica cuál es la función de la herramienta Desfragmentador de disco. Reorganiza la información del disco intentando que los archivos estén lo menos fragmentados posible, para optimizar el acceso a ellos. f) ¿Es importante la herramienta Restaurar sistema? ¿Cuál es su función? Permite restaurar archivos de sistema, claves de Registro, programas instalados, etc., a un punto anterior a un fallo.
  • 68. Delia Alvis, Natalia Ramón y David Larrea