SlideShare una empresa de Scribd logo
ACT.2 RECONOCIMIENTO
       MANEJO DE CUENCAS HIDROGRAFICAS


     303013_1 JOSE YAISON MONTAÑO DELGADO
                  COD: 6,393,707

                  PROGRAMA:
           PROFESIONAL EN AGRONOMIA

                   TUTOR:
           RAMON ANTONIO MOSQUERA


               27 SEPTIEMBRE 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
         CEAD: SANTANDER DE QUILICHAO
INTRODUCCION
Esta actividad nos permite evidenciar la
estructuración del curso y los temas que se van a
bordar durante el desarrollo del curso, también nos
permite la interacción delos compañeros en la
plataforma.
Los planes departamentales de saneamiento básico
han contribuido al desarrollo de las comunidades y
las regiones, pero todavía hay algunos sitios
marginados que carecen de los servicios de
saneamiento básico, por lo que los gobiernos
locales, departamentales, regionales y nacionales
deben de crear políticas para atacar este problema
social.
MAPA CONCEPTUAL CONTENIDO DEL CURSO
  MANEJO DE CUENCAS HIDROGRAFICAS
PLANES DEPARTAMENTALES DE
   AGUAS Y SANEAMIENTO
Es un conjunto de estrategias de planeación
y coordinación interinstitucional, formuladas
y ejecutadas con el objetivo de lograr la
armonización integral de los recursos y la
implementación de esquemas eficientes y
sostenibles en la prestación de los servicios
públicos domiciliarios de agua potable y
saneamiento básico.
 Facilita una
                       VENTAJAS
                 efectiva coordinación interinstitucionalen los
  distintos niveles territoriales, acelerando el proceso de
  modernización empresarial del sector en todo el territorio
  nacional.
 Se articulan las diferentes fuentes de recursos y se facilita el
  acceso del sector al crédito.
 Se pretende además ejercer un mejor control sobre los
  recursos y el cumplimiento de la regulación.
 Apunta a mejorar la cobertura y calidad de la prestación del
  servicio en el Departamento mediante la construcción,
  mejoramiento y optimización de la infraestructura de los
  servicios, para incrementar coberturas urbanas y rurales, así
  como brindado apoyo a los municipios para lograr la
  transformación empresarial y/o el fortalecimiento de las
  empresas existentes.
VENTAJAS
O Promover     estructuras   operativas   que   generen
  economías de escala en la formulación e implementación
  de los PDA.
O Contribuir con el saneamiento ambiental. Optimizar el
  control sobre la asignación y ejecución de recursos y
  proyectos.
O
O La experiencia muestra que la provisión privada tiende a
  estar más asociada con mayores coberturas y mayor
  calidad del servicio.
O La Constitución de 1991 dio un paso importante al
  posibilitarla y sería costoso revertir a un esquema
  exclusivo de provisión pública que somete, en muchos
  casos, la provisión del servicio a los vicios de la política.
DESVENTAJAS
 Es nociva “porque atenta contra la soberanía del municipio al
  contratar una entidad externa para la prestación del servicio.
  Además, “porque se deben dar en prenda entre el 40% y el
  80% de los recursos que entran a los municipios por concepto
  del sistema general de participaciones para saneamiento
  básico agua potable”.

 La pérdida de autonomía de las entidades territoriales,
  concretamente de los municipios y distritos en la
  administración de sus recursos, pues quien se encarga de la
  coordinación general del plan, en los aspectos administrativos
  y financieros es la Gerencia de Servicios Públicos de la
  Gobernación de cada departamento.

 Los   principales inconvenientes que ha tenido este
  promocionado Plan Departamental de Aguas son los
  engorrosos trámites y todo el lento proceso que se tiene que
  dar en la Ventanilla Única del Ministerio del Medio Ambiente.
DESVENTAJAS
 La Planeación de los acueductos dentro de los Planes se ha hecho
  en escala nacional, determinando lógicas de desarrollo local y
  regional que excluyen la participación social vecinal, comunitaria y
  étnica; y tiende a la monopolización de acceso y manejo del recurso
  agua y de los ecosistemas asociados a su ciclo natural.
 Las tarifas se incrementan notoriamente, esto en la práctica ha
  impulsado el deterioro de la situación económica de los
  consumidores pobres y vulnerables, pues para ellos se han
  incrementado en más de lo que les permite su ingreso.
 Entre el trío de bienes que conforma el conjunto de bienes
  preferentes el agua potable está a la zaga. La superan la salud y la
  educación a la luz de las estimaciones del Programa de Naciones
  Unidas para el Desarrollo en su informe de 2009.
 Los responsables de la regulación han caído en lo que la teoría
  económica del bienestar conoce como la trampa de la regulación
  que consiste en que el regulador gradualmente se identifica con los
  intereses de la empresa, acercándose primero como su asesor y
  consultor y convirtiéndose en su defensor y no en su vigilante.
CONCLUSIONES
Con esta actividad revisamos la estructura
del curso para el desarrollo del mismo.
Además conocimos las ventajas y
desventajas del plan departamental de
aguas y saneamiento para los municipios.
BIBLIOGRAFIA
O Modulo    Manejo De Cuencas
 Hidrográficas      –      Universidad
 nacional abierta y a distancia 2007

O www.slideshare.net/.../ventajas-y-
 desventajas-planes-
 departamentales-

Más contenido relacionado

PPTX
Manejo de cuencas hidrográficas
PPTX
Ventajas y desventajas de los planes departamentales de aguas y saneamiento e...
PPTX
Ventajas y desventajas de planes departamentales de agua y saneamiento en los...
DOCX
Ventajas y desventajas planes departamentales de aguas y saneamiento en los m...
PPTX
Ventajas y desventajas de los planes departamentales de agua y saneamiento ba...
PPTX
Ventajas y desventajas Planes Deparatmentales de Agua y saneamiento
PPTX
Manejo de cuencas hidrograficas nelson
PPTX
Manej cuenc hidrog_present
Manejo de cuencas hidrográficas
Ventajas y desventajas de los planes departamentales de aguas y saneamiento e...
Ventajas y desventajas de planes departamentales de agua y saneamiento en los...
Ventajas y desventajas planes departamentales de aguas y saneamiento en los m...
Ventajas y desventajas de los planes departamentales de agua y saneamiento ba...
Ventajas y desventajas Planes Deparatmentales de Agua y saneamiento
Manejo de cuencas hidrograficas nelson
Manej cuenc hidrog_present

La actualidad más candente (18)

PPTX
Act 2 reconocimiento_del_curso_manejo_cuencas_hidrograficas
PPTX
Manejo de cuencas hidrograficas
PPT
Act.2 reconocimiento general_del_curso_yuri_tovar
PPTX
Act 2 reconocimieno al curso -cuencas hidrograficas
PPT
Act.2 reconocimiento general_del-curso
PPTX
Act 2 reconocimieno al curso -cuencas hidrograficas
PPTX
Reconocimieno manejo de cuencas
PPT
Diapositivas manejo de cuencas
PPTX
manejo de cuencas hidrográficas
PPTX
manejo de cuencas hidrograficas
PPTX
Act2. reconocimiento manejo de cuencas hidrograficas. maria isabel flores.
PPTX
Manejo de cuencas hidrograficas taller de reconociminento
PPTX
Diapositivas de cuencas
PPT
Cuencas hidrográficas
PPT
LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS PLANES DEPARTAMENTALES DE AGUAS Y SANEAMIE...
PPSX
Trabajo individual de cuencas hidrograficas
PPTX
Manejo de cuencas hidrograficas
PPTX
Presentación azeneth
Act 2 reconocimiento_del_curso_manejo_cuencas_hidrograficas
Manejo de cuencas hidrograficas
Act.2 reconocimiento general_del_curso_yuri_tovar
Act 2 reconocimieno al curso -cuencas hidrograficas
Act.2 reconocimiento general_del-curso
Act 2 reconocimieno al curso -cuencas hidrograficas
Reconocimieno manejo de cuencas
Diapositivas manejo de cuencas
manejo de cuencas hidrográficas
manejo de cuencas hidrograficas
Act2. reconocimiento manejo de cuencas hidrograficas. maria isabel flores.
Manejo de cuencas hidrograficas taller de reconociminento
Diapositivas de cuencas
Cuencas hidrográficas
LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS PLANES DEPARTAMENTALES DE AGUAS Y SANEAMIE...
Trabajo individual de cuencas hidrograficas
Manejo de cuencas hidrograficas
Presentación azeneth
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
PPTX
Proyecto Educativo Institucional Fcecep
PPTX
Oraciones
PDF
Calculo materiales
DOCX
DOCX
Ensayo dia de muertos
PPTX
Attachment
PPTX
Metodologia PACIE- Bloque cero
PPTX
Tv educativa.sandra milena espinosa herrera
PPTX
PDF
Inspecció i diagnosi d’estructures i elements de fusta incafust
DOCX
PPTX
Oraciones compuestas-ejercicios
DOCX
Ensayo final david
PDF
Para marce
PPTX
PPTX
Sistema inmunologico
PDF
Acoso escolar baleares
PPTX
Presentacion bewnode
Proyecto Educativo Institucional Fcecep
Oraciones
Calculo materiales
Ensayo dia de muertos
Attachment
Metodologia PACIE- Bloque cero
Tv educativa.sandra milena espinosa herrera
Inspecció i diagnosi d’estructures i elements de fusta incafust
Oraciones compuestas-ejercicios
Ensayo final david
Para marce
Sistema inmunologico
Acoso escolar baleares
Presentacion bewnode
Publicidad

Similar a yaison_montano (20)

PPTX
Trar rec act 2 manejo de cuencas hidrograficas
PPTX
Trar rec act 2 manejo de cuencas hidrograficas
PPTX
Presentación azeneth
PPTX
Tarea reconocimiento diapositivas-
PPTX
Manej cuenc hidrog_present
PPTX
manejo de cuencas hidrograficas
PPTX
manejo de cuencas hidrograficas
PPTX
Manejo de cuencas hidrograficas
PPTX
Act.2 reconocimiento del curso cuencas hidrograficas
PPT
Manejo de cuencas h.
PPT
Trabajo de reconocimiento 303013 8
PPTX
Diapositivas
PPT
Manejo de cuencas hidrograficas raul
PPTX
Act.2 reconocimiento del curso manejo de cuencas hidrograficas
PPTX
Trabajo de reconocimiento- sindy saldaña
PPTX
Presentación manejo de cuencas viviana acuña
PPTX
Manejo de cuencas hidrograficas
PPTX
Act. 2 reconocimiento_del_curso_julieth amaya
PPTX
ventajas y desventajas de los planes departamentales de aguas UNAD
PPTX
Reconocimiento manejo de cuencas
Trar rec act 2 manejo de cuencas hidrograficas
Trar rec act 2 manejo de cuencas hidrograficas
Presentación azeneth
Tarea reconocimiento diapositivas-
Manej cuenc hidrog_present
manejo de cuencas hidrograficas
manejo de cuencas hidrograficas
Manejo de cuencas hidrograficas
Act.2 reconocimiento del curso cuencas hidrograficas
Manejo de cuencas h.
Trabajo de reconocimiento 303013 8
Diapositivas
Manejo de cuencas hidrograficas raul
Act.2 reconocimiento del curso manejo de cuencas hidrograficas
Trabajo de reconocimiento- sindy saldaña
Presentación manejo de cuencas viviana acuña
Manejo de cuencas hidrograficas
Act. 2 reconocimiento_del_curso_julieth amaya
ventajas y desventajas de los planes departamentales de aguas UNAD
Reconocimiento manejo de cuencas

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf

yaison_montano

  • 1. ACT.2 RECONOCIMIENTO MANEJO DE CUENCAS HIDROGRAFICAS 303013_1 JOSE YAISON MONTAÑO DELGADO COD: 6,393,707 PROGRAMA: PROFESIONAL EN AGRONOMIA TUTOR: RAMON ANTONIO MOSQUERA 27 SEPTIEMBRE 2012 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD CEAD: SANTANDER DE QUILICHAO
  • 2. INTRODUCCION Esta actividad nos permite evidenciar la estructuración del curso y los temas que se van a bordar durante el desarrollo del curso, también nos permite la interacción delos compañeros en la plataforma. Los planes departamentales de saneamiento básico han contribuido al desarrollo de las comunidades y las regiones, pero todavía hay algunos sitios marginados que carecen de los servicios de saneamiento básico, por lo que los gobiernos locales, departamentales, regionales y nacionales deben de crear políticas para atacar este problema social.
  • 3. MAPA CONCEPTUAL CONTENIDO DEL CURSO MANEJO DE CUENCAS HIDROGRAFICAS
  • 4. PLANES DEPARTAMENTALES DE AGUAS Y SANEAMIENTO Es un conjunto de estrategias de planeación y coordinación interinstitucional, formuladas y ejecutadas con el objetivo de lograr la armonización integral de los recursos y la implementación de esquemas eficientes y sostenibles en la prestación de los servicios públicos domiciliarios de agua potable y saneamiento básico.
  • 5.  Facilita una VENTAJAS efectiva coordinación interinstitucionalen los distintos niveles territoriales, acelerando el proceso de modernización empresarial del sector en todo el territorio nacional.  Se articulan las diferentes fuentes de recursos y se facilita el acceso del sector al crédito.  Se pretende además ejercer un mejor control sobre los recursos y el cumplimiento de la regulación.  Apunta a mejorar la cobertura y calidad de la prestación del servicio en el Departamento mediante la construcción, mejoramiento y optimización de la infraestructura de los servicios, para incrementar coberturas urbanas y rurales, así como brindado apoyo a los municipios para lograr la transformación empresarial y/o el fortalecimiento de las empresas existentes.
  • 6. VENTAJAS O Promover estructuras operativas que generen economías de escala en la formulación e implementación de los PDA. O Contribuir con el saneamiento ambiental. Optimizar el control sobre la asignación y ejecución de recursos y proyectos. O O La experiencia muestra que la provisión privada tiende a estar más asociada con mayores coberturas y mayor calidad del servicio. O La Constitución de 1991 dio un paso importante al posibilitarla y sería costoso revertir a un esquema exclusivo de provisión pública que somete, en muchos casos, la provisión del servicio a los vicios de la política.
  • 7. DESVENTAJAS  Es nociva “porque atenta contra la soberanía del municipio al contratar una entidad externa para la prestación del servicio. Además, “porque se deben dar en prenda entre el 40% y el 80% de los recursos que entran a los municipios por concepto del sistema general de participaciones para saneamiento básico agua potable”.  La pérdida de autonomía de las entidades territoriales, concretamente de los municipios y distritos en la administración de sus recursos, pues quien se encarga de la coordinación general del plan, en los aspectos administrativos y financieros es la Gerencia de Servicios Públicos de la Gobernación de cada departamento.  Los principales inconvenientes que ha tenido este promocionado Plan Departamental de Aguas son los engorrosos trámites y todo el lento proceso que se tiene que dar en la Ventanilla Única del Ministerio del Medio Ambiente.
  • 8. DESVENTAJAS  La Planeación de los acueductos dentro de los Planes se ha hecho en escala nacional, determinando lógicas de desarrollo local y regional que excluyen la participación social vecinal, comunitaria y étnica; y tiende a la monopolización de acceso y manejo del recurso agua y de los ecosistemas asociados a su ciclo natural.  Las tarifas se incrementan notoriamente, esto en la práctica ha impulsado el deterioro de la situación económica de los consumidores pobres y vulnerables, pues para ellos se han incrementado en más de lo que les permite su ingreso.  Entre el trío de bienes que conforma el conjunto de bienes preferentes el agua potable está a la zaga. La superan la salud y la educación a la luz de las estimaciones del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo en su informe de 2009.  Los responsables de la regulación han caído en lo que la teoría económica del bienestar conoce como la trampa de la regulación que consiste en que el regulador gradualmente se identifica con los intereses de la empresa, acercándose primero como su asesor y consultor y convirtiéndose en su defensor y no en su vigilante.
  • 9. CONCLUSIONES Con esta actividad revisamos la estructura del curso para el desarrollo del mismo. Además conocimos las ventajas y desventajas del plan departamental de aguas y saneamiento para los municipios.
  • 10. BIBLIOGRAFIA O Modulo Manejo De Cuencas Hidrográficas – Universidad nacional abierta y a distancia 2007 O www.slideshare.net/.../ventajas-y- desventajas-planes- departamentales-