SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
5
Lo más leído
6
Lo más leído
Yasuni
DESCRIPCIÓN
 Yasuní, el área protegida más grande del
Ecuador continental
 Resguarda una impresionante biodiversidad
en el corazón del bosque húmedo tropical
amazónico y protege parte del territorio de
la nacionalidad waorani.
 Aquí encontramos cientos de especies de
árboles, anchos ríos que se desbordan con
las lluvias torrenciales y grandes animales
como el jaguar, la anaconda y el águila
harpía.
También hallamos seres muy pequeños, como el leoncillo
o mono de bolsillo, el primate más pequeño del mundo, y
una gran variedad de reptiles y anfibios que ubican a este
parque entre los más biodiversos del mundo
 Dentro del parque habitan los
tagaeri y taromenane, Pueblos
Indígenas en Aislamiento Voluntario
 Para protegerlos a ellos y a la
biodiversidad del Yasuní, se creó en
1999 la Zona Intangible Tagaeri-
Taromenane. El Parque Nacional
Yasuní, la Zona Intangible y el
adyacente territorio waorani fueron
declarados Reserva de la Biosfera
por la UNESCO en 1989
GEOGRAFÍA
 El Parque nacional Yasuní se encuentra
ubicado en la región amazónica
ecuatoriana , se sitúa en áreas de las
subcuencas de los ríos Tiputini, Yasuní,
Nashiño, Cononaco y Curaray,
tributarios del río Napo, que a la vez
desemboca en el Amazonas.
 El Parque tiene forma de herradura y
comprende desde la zona sur del río
Napo y norte del río Curaray,
extendiéndose por la cuenca media del
río Tivacuno.
ASPECTOS CULTURALES
 Toda el área comprendida entre los ríos
Napo y Curaray era hogar de pueblos
cazadores recolectores seminómadas
relacionados con la cultura y lengua waorani
 Los waorani vivían recorriendo toda el área,
cazando, recolectando frutos y manteniendo
pequeños sembríos; en 1969 fueron
confinados y agrupados en una zona a la
que se le denominó protectorado, ubicado
en las cabeceras del río Curaray
 Hoy, al occidente del parque se extiende el
Territorio Waorani, que cubre solamente una
parte de su territorio ancestral, mientras la
parte norte del Yasuní está concesionada a
varias empresas petroleras.
 Otros habitantes del parque son indígenas
kichwa de la ribera del río Napo, que habitan al
norte del área protegida, y una población
itinerante de estudiantes e investigadores que
trabajan en las dos estaciones científicas que se
ubican dentro del parque y en su área de
amortiguamiento
BIODIVERSIDAD
combinación de factores geográficos, geológicos, meteorológicos e históricos, las selvas
tropicales del Yasuní son consideradas las más biodiversas y ricas el planeta
F
L
O
R
A
Y
F
A
U
N
A
FLORA
FAUNA
Yasuni
Yasuni
Yasuni
LAGUNAS DE JATUNCOCHA Y GARZACOCHA
ATRACTIVOS TURÍSTICOS
Río Tiputini
Laguna de Añango
ESTACIÓN CIENTÍFICA YASUNI (PUCE),
INICIATIVA DEL YASUNI ITT
• La iniciativa plantea el compromiso de no explotar
920 MMbbl de petróleo de 14 API en realidad solo
sería 729 MMbbl ya que el campo Ishpingo Sur se
encuentra dentro de la zona intangible a cambio de
una compensación internacional del 50% de los
ingresos perdidos que estarían alrededor de los
$7.307 millones de dólares a un precio de $40 dólares
por barril a una tasa de descuento del 6% por el
tiempo de explotación de 25 años.
INICIATIVA DEL YASUNI ITT
INICIATIVA DEL YASUNI ITT
• Apoyo financiero Internacional
• Invertir y dar mas prioridad a proyectos con carácter
energético con ganancias a largo plazo.
• Ventas de oxigeno
FINCANCIAMIENTO PARQUE DEL
YASUNI ITT
• Bélgica en diversas ocasiones su iniciativa para
proteger la biodiversidad y a las comunidades
indígenas que viven en el área donde se encuentra el
yacimiento, incluso durante una visita de su
presidente
FINCANCIAMIENTO PARQUE DEL
YASUNI ITT
• El gobierno alemán efectivizó en febrero de 2013 la entrega
de 46 millones de dólares al Programa Especial de Reserva
de Biosfera del Yasuní para proyectos de energía renovable,
conservación del bosque y desarrollo social de las
comunidades indígenas del área del Yasuní.
ATRACTIVOS TURISTICOS
• Senderismo en el centro de interpretación Yaku Kawsay
ATRACTIVOS TURISTICOS
• Torre de observación de la comunidad de Añangu
ATRACTIVOS TURISTICOS
• Delfines Rosados en la comunidad Martinica
ATRACTIVOS TURISTICOS
• El Gran Ceibos y el árbol de la Boa Rosada en la comunidad
de Indillama

Más contenido relacionado

PDF
Triptico Lima
PPT
Evolución del ser humano
PPT
Paramos
PPTX
Región puna o jalca
PPTX
Biodiversidad Del Peru y su Importancia 2015
DOCX
El mar peruano-esquema
PPTX
El Hombre de Cro-Magnon
PPTX
Mar peruano 1°s
Triptico Lima
Evolución del ser humano
Paramos
Región puna o jalca
Biodiversidad Del Peru y su Importancia 2015
El mar peruano-esquema
El Hombre de Cro-Magnon
Mar peruano 1°s

La actualidad más candente (20)

PPTX
Parques nacionales
DOCX
Flora y-fauna-de-la-region-la-libertad
PPTX
Cultura lima
PDF
La Cultura Chavin 1ero de Secundaria
PPT
Periodo litico
PPTX
PPTX
Biodiversidad y Desarrollo Sostenible.pptx
PPTX
Bosque húmedo tropical amazónico
PPT
Cultura Paracas
PDF
Geomorfologia andina
PPTX
La señora de cao
PPTX
Arequipa
PDF
PPTX
La selva del perú diapositivas
PPTX
La amazonia
PDF
Reservas nacionales, Perú
PPTX
PPT
Primeros poblad peruanos
Parques nacionales
Flora y-fauna-de-la-region-la-libertad
Cultura lima
La Cultura Chavin 1ero de Secundaria
Periodo litico
Biodiversidad y Desarrollo Sostenible.pptx
Bosque húmedo tropical amazónico
Cultura Paracas
Geomorfologia andina
La señora de cao
Arequipa
La selva del perú diapositivas
La amazonia
Reservas nacionales, Perú
Primeros poblad peruanos
Publicidad

Similar a Yasuni (20)

PPTX
Yasuni ITT ECUADOR
PPTX
PPTX
PARQUE NACIONAL YASUNI ITT
PPTX
Parque nacional yasuni
PPTX
Yasuni itt
PPTX
Yasuní
PPTX
Yasuni ITT
DOCX
Parque nacional yasuní
PPTX
Parque yasuni
PPTX
Parque yasuni
PPTX
Parque yasuni
PPT
Yasuni
PPTX
Parque nacional yasuní gen kueng
DOCX
El parque nacional yasuni
PPTX
PPTX
Yasuni presentacion
PPTX
Parque nacional yasuní. guzman
Yasuni ITT ECUADOR
PARQUE NACIONAL YASUNI ITT
Parque nacional yasuni
Yasuni itt
Yasuní
Yasuni ITT
Parque nacional yasuní
Parque yasuni
Parque yasuni
Parque yasuni
Yasuni
Parque nacional yasuní gen kueng
El parque nacional yasuni
Yasuni presentacion
Parque nacional yasuní. guzman
Publicidad

Último (20)

PPTX
4. Otitis media aguda y secretora - 2024.pptx
PDF
-3-IMPORTANCIA DE LAS PROTEINAS 02 ABRIL 2020 .pdf
PPTX
Caracteristicas fisicoquimicas del Agua.pptx
PPTX
Aborto exposicion.pptxdsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PDF
BIOTECNOLOGÍA y tecnicas de ingenieria.pdf
PPTX
SESIÓN 2 ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE JULY.pptx
PDF
BIODIVERSIDAD y tipos de especies de plantas y animales.pdf
PPTX
Cancer de ovario y su fisiopatologia completa
PPTX
EMBRIOLOGÍA, CICLO CELULAR, CONCEPTOS BASICOS
PDF
ATLAS DEL SITEMA NERVIOSO para el cu.pdf
PPTX
PLATON.pptx[una presentación efectiva]10
PPTX
Aplicacion_de_modelo_tpack_bienestar biopsicosocial.pptx
PDF
anatomi del cuello.pptx_20250806_153255_0000.pdf
PPTX
Clase de Educación sobre Salud Sexual.pptx
PPTX
Revision anatomica del sistema nervioso central
PPTX
CUIDADO DE ENFERMERÍA EN EL PUERPERIO sem 09 - copia.pptx
PPTX
Sesión 1 Epidemiologia.pptxxxxxxxxxxxxxxxx
PPTX
Anatomia-Fisiologia-y-Patologia-de-los-OFA-material-de-apoyo-parte-3.pptx
PDF
ENLACE QUÍMICO.pdf Enlaces iónicos, metálicos, covalentes. Uniones intermolec...
PPTX
MICOSIS SUPERFICIALES Y PROFUNDAS, CONCEPTOS BASICOS
4. Otitis media aguda y secretora - 2024.pptx
-3-IMPORTANCIA DE LAS PROTEINAS 02 ABRIL 2020 .pdf
Caracteristicas fisicoquimicas del Agua.pptx
Aborto exposicion.pptxdsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
BIOTECNOLOGÍA y tecnicas de ingenieria.pdf
SESIÓN 2 ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE JULY.pptx
BIODIVERSIDAD y tipos de especies de plantas y animales.pdf
Cancer de ovario y su fisiopatologia completa
EMBRIOLOGÍA, CICLO CELULAR, CONCEPTOS BASICOS
ATLAS DEL SITEMA NERVIOSO para el cu.pdf
PLATON.pptx[una presentación efectiva]10
Aplicacion_de_modelo_tpack_bienestar biopsicosocial.pptx
anatomi del cuello.pptx_20250806_153255_0000.pdf
Clase de Educación sobre Salud Sexual.pptx
Revision anatomica del sistema nervioso central
CUIDADO DE ENFERMERÍA EN EL PUERPERIO sem 09 - copia.pptx
Sesión 1 Epidemiologia.pptxxxxxxxxxxxxxxxx
Anatomia-Fisiologia-y-Patologia-de-los-OFA-material-de-apoyo-parte-3.pptx
ENLACE QUÍMICO.pdf Enlaces iónicos, metálicos, covalentes. Uniones intermolec...
MICOSIS SUPERFICIALES Y PROFUNDAS, CONCEPTOS BASICOS

Yasuni

  • 2. DESCRIPCIÓN  Yasuní, el área protegida más grande del Ecuador continental  Resguarda una impresionante biodiversidad en el corazón del bosque húmedo tropical amazónico y protege parte del territorio de la nacionalidad waorani.  Aquí encontramos cientos de especies de árboles, anchos ríos que se desbordan con las lluvias torrenciales y grandes animales como el jaguar, la anaconda y el águila harpía.
  • 3. También hallamos seres muy pequeños, como el leoncillo o mono de bolsillo, el primate más pequeño del mundo, y una gran variedad de reptiles y anfibios que ubican a este parque entre los más biodiversos del mundo
  • 4.  Dentro del parque habitan los tagaeri y taromenane, Pueblos Indígenas en Aislamiento Voluntario  Para protegerlos a ellos y a la biodiversidad del Yasuní, se creó en 1999 la Zona Intangible Tagaeri- Taromenane. El Parque Nacional Yasuní, la Zona Intangible y el adyacente territorio waorani fueron declarados Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 1989
  • 6.  El Parque nacional Yasuní se encuentra ubicado en la región amazónica ecuatoriana , se sitúa en áreas de las subcuencas de los ríos Tiputini, Yasuní, Nashiño, Cononaco y Curaray, tributarios del río Napo, que a la vez desemboca en el Amazonas.  El Parque tiene forma de herradura y comprende desde la zona sur del río Napo y norte del río Curaray, extendiéndose por la cuenca media del río Tivacuno.
  • 7. ASPECTOS CULTURALES  Toda el área comprendida entre los ríos Napo y Curaray era hogar de pueblos cazadores recolectores seminómadas relacionados con la cultura y lengua waorani  Los waorani vivían recorriendo toda el área, cazando, recolectando frutos y manteniendo pequeños sembríos; en 1969 fueron confinados y agrupados en una zona a la que se le denominó protectorado, ubicado en las cabeceras del río Curaray
  • 8.  Hoy, al occidente del parque se extiende el Territorio Waorani, que cubre solamente una parte de su territorio ancestral, mientras la parte norte del Yasuní está concesionada a varias empresas petroleras.  Otros habitantes del parque son indígenas kichwa de la ribera del río Napo, que habitan al norte del área protegida, y una población itinerante de estudiantes e investigadores que trabajan en las dos estaciones científicas que se ubican dentro del parque y en su área de amortiguamiento
  • 9. BIODIVERSIDAD combinación de factores geográficos, geológicos, meteorológicos e históricos, las selvas tropicales del Yasuní son consideradas las más biodiversas y ricas el planeta
  • 11. FLORA
  • 12. FAUNA
  • 16. LAGUNAS DE JATUNCOCHA Y GARZACOCHA ATRACTIVOS TURÍSTICOS
  • 20. INICIATIVA DEL YASUNI ITT • La iniciativa plantea el compromiso de no explotar 920 MMbbl de petróleo de 14 API en realidad solo sería 729 MMbbl ya que el campo Ishpingo Sur se encuentra dentro de la zona intangible a cambio de una compensación internacional del 50% de los ingresos perdidos que estarían alrededor de los $7.307 millones de dólares a un precio de $40 dólares por barril a una tasa de descuento del 6% por el tiempo de explotación de 25 años.
  • 22. INICIATIVA DEL YASUNI ITT • Apoyo financiero Internacional • Invertir y dar mas prioridad a proyectos con carácter energético con ganancias a largo plazo. • Ventas de oxigeno
  • 23. FINCANCIAMIENTO PARQUE DEL YASUNI ITT • Bélgica en diversas ocasiones su iniciativa para proteger la biodiversidad y a las comunidades indígenas que viven en el área donde se encuentra el yacimiento, incluso durante una visita de su presidente
  • 24. FINCANCIAMIENTO PARQUE DEL YASUNI ITT • El gobierno alemán efectivizó en febrero de 2013 la entrega de 46 millones de dólares al Programa Especial de Reserva de Biosfera del Yasuní para proyectos de energía renovable, conservación del bosque y desarrollo social de las comunidades indígenas del área del Yasuní.
  • 25. ATRACTIVOS TURISTICOS • Senderismo en el centro de interpretación Yaku Kawsay
  • 26. ATRACTIVOS TURISTICOS • Torre de observación de la comunidad de Añangu
  • 27. ATRACTIVOS TURISTICOS • Delfines Rosados en la comunidad Martinica
  • 28. ATRACTIVOS TURISTICOS • El Gran Ceibos y el árbol de la Boa Rosada en la comunidad de Indillama