Nombre: Viviana Herrera
Curso: 7 A
DESCRIPCIÓN
 Yasuní, el área protegida más grande del
Ecuador continental
 Resguarda una impresionante biodiversidad
en el corazón del bosque húmedo tropical
amazónico y protege parte del territorio de
la nacionalidad waorani.
 Aquí encontramos cientos de especies de
árboles, anchos ríos que se desbordan con
las lluvias torrenciales y grandes animales
como el jaguar, la anaconda y el águila
harpía.
También hallamos seres muy pequeños, como el leoncillo
o mono de bolsillo, el primate más pequeño del mundo, y
una gran variedad de reptiles y anfibios que ubican a este
parque entre los más biodiversos del mundo
 Dentro del parque habitan los
tagaeri y taromenane, Pueblos
Indígenas en Aislamiento Voluntario
 Para protegerlos a ellos y a la
biodiversidad del Yasuní, se creó en
1999 la Zona Intangible Tagaeri-
Taromenane. El Parque Nacional
Yasuní, la Zona Intangible y el
adyacente territorio waorani fueron
declarados Reserva de la Biosfera
por la UNESCO en 1989
GEOGRAFÍA
 El Parque nacional Yasuní se encuentra
ubicado en la región amazónica
ecuatoriana , se sitúa en áreas de las
subcuencas de los ríos Tiputini, Yasuní,
Nashiño, Cononaco y Curaray,
tributarios del río Napo, que a la vez
desemboca en el Amazonas.
 El Parque tiene forma de herradura y
comprende desde la zona sur del río
Napo y norte del río Curaray,
extendiéndose por la cuenca media del
río Tivacuno.
ASPECTOS CULTURALES
 Toda el área comprendida entre los ríos
Napo y Curaray era hogar de pueblos
cazadores recolectores seminómadas
relacionados con la cultura y lengua waorani
 Los waorani vivían recorriendo toda el área,
cazando, recolectando frutos y manteniendo
pequeños sembríos; en 1969 fueron
confinados y agrupados en una zona a la
que se le denominó protectorado, ubicado
en las cabeceras del río Curaray
 Hoy, al occidente del parque se extiende el
Territorio Waorani, que cubre solamente una
parte de su territorio ancestral, mientras la
parte norte del Yasuní está concesionada a
varias empresas petroleras.
 Otros habitantes del parque son indígenas
kichwa de la ribera del río Napo, que habitan al
norte del área protegida, y una población
itinerante de estudiantes e investigadores que
trabajan en las dos estaciones científicas que se
ubican dentro del parque y en su área de
amortiguamiento
BIODIVERSIDAD
combinación de factores geográficos, geológicos, meteorológicos e históricos, las selvas
tropicales del Yasuní son consideradas las más biodiversas y ricas el planeta
F
L
O
R
A
Y
F
A
U
N
A
FLORA
FAUNA
Yasuni ITT ECUADOR
Yasuni ITT ECUADOR
Yasuni ITT ECUADOR
LAGUNAS DE JATUNCOCHA Y GARZACOCHA
ATRACTIVOS TURÍSTICOS
Río Tiputini
Laguna de Añango
ESTACIÓN CIENTÍFICA YASUNI (PUCE),
INICIATIVA DEL YASUNI ITT
• La iniciativa plantea el compromiso de no explotar
920 MMbbl de petróleo de 14 API en realidad solo
sería 729 MMbbl ya que el campo Ishpingo Sur se
encuentra dentro de la zona intangible a cambio de
una compensación internacional del 50% de los
ingresos perdidos que estarían alrededor de los
$7.307 millones de dólares a un precio de $40 dólares
por barril a una tasa de descuento del 6% por el
tiempo de explotación de 25 años.
INICIATIVA DEL YASUNI ITT
INICIATIVA DEL YASUNI ITT
• Apoyo financiero Internacional
• Invertir y dar mas prioridad a proyectos con carácter
energético con ganancias a largo plazo.
• Ventas de oxigeno
FINCANCIAMIENTO PARQUE DEL
YASUNI ITT
• Bélgica en diversas ocasiones su iniciativa para
proteger la biodiversidad y a las comunidades
indígenas que viven en el área donde se encuentra el
yacimiento, incluso durante una visita de su
presidente
FINCANCIAMIENTO PARQUE DEL
YASUNI ITT
• El gobierno alemán efectivizó en febrero de 2013 la entrega
de 46 millones de dólares al Programa Especial de Reserva
de Biosfera del Yasuní para proyectos de energía renovable,
conservación del bosque y desarrollo social de las
comunidades indígenas del área del Yasuní.
ATRACTIVOS TURISTICOS
• Senderismo en el centro de interpretación Yaku Kawsay
ATRACTIVOS TURISTICOS
• Torre de observación de la comunidad de Añangu
ATRACTIVOS TURISTICOS
• Delfines Rosados en la comunidad Martinica
ATRACTIVOS TURISTICOS
• El Gran Ceibos y el árbol de la Boa Rosada en la comunidad
de Indillama
Gracias

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
PPTX
Parque yasuni
PPTX
Parque nacional yasuni
PPTX
Manejo del Parque Nacional sangay
PPTX
Áreas Naturales Protegidas
PPTX
Parques Nacionales de Costa Rica
PPTX
Áreas Protegidas en México
Parque yasuni
Parque nacional yasuni
Manejo del Parque Nacional sangay
Áreas Naturales Protegidas
Parques Nacionales de Costa Rica
Áreas Protegidas en México

La actualidad más candente (19)

PPTX
Yasuni
DOCX
Ensayo yasuni
PPTX
Liliana
 
PPT
Parques Nacionales
PPTX
Region amazonica
PPTX
Parque nacional yasuni
PPTX
ZONAS PROTECTORAS DE VENEZUELA
PPT
Santuarios Nacionales
PDF
Áreas protegidas naturales
PPTX
Diapositivas turismo ecologico
PDF
Áreas Naturales Protegidas en destinos turísticos de Perú
PPTX
Reserva de biosfera[1]
DOCX
Parque ecologuico la poma
PPTX
Webquet " Diversidad de los Seres Vivos"
PPTX
Áreas naturales protegidas de México
PPTX
PPT
Areas Naturales Protegidas: caso Parque Nacional Nevado de Toluca
PPTX
Parques nacionales.!
PPTX
Yasunizate
Yasuni
Ensayo yasuni
Liliana
 
Parques Nacionales
Region amazonica
Parque nacional yasuni
ZONAS PROTECTORAS DE VENEZUELA
Santuarios Nacionales
Áreas protegidas naturales
Diapositivas turismo ecologico
Áreas Naturales Protegidas en destinos turísticos de Perú
Reserva de biosfera[1]
Parque ecologuico la poma
Webquet " Diversidad de los Seres Vivos"
Áreas naturales protegidas de México
Areas Naturales Protegidas: caso Parque Nacional Nevado de Toluca
Parques nacionales.!
Yasunizate
Publicidad

Similar a Yasuni ITT ECUADOR (20)

PPTX
Parque nacional yasuní gen kueng
PPTX
PPTX
Parque yasuni
PPTX
Parque yasuni
DOCX
El parque nacional yasuni
PPTX
PPTX
Region amazonica
PPTX
Areas protegidas del ecuador y su importancia
PPTX
Region amazonica
PPTX
El Yasuní
PPTX
PPTX
PPTX
Parque nacional yasuní. guzman
DOCX
1 er bimestre juan pablo mancilla
PPTX
Areas protegidas Marcelo Cevallos UCE
PPTX
Yasuní itt
PPTX
Parque yasuni itt
PPTX
Iniciativa Yasuni Itt
DOCX
SISTEMA NACIONAL ÁREAS PROTEGIDAS.docx
Parque nacional yasuní gen kueng
Parque yasuni
Parque yasuni
El parque nacional yasuni
Region amazonica
Areas protegidas del ecuador y su importancia
Region amazonica
El Yasuní
Parque nacional yasuní. guzman
1 er bimestre juan pablo mancilla
Areas protegidas Marcelo Cevallos UCE
Yasuní itt
Parque yasuni itt
Iniciativa Yasuni Itt
SISTEMA NACIONAL ÁREAS PROTEGIDAS.docx
Publicidad

Más de Viviana Herrera (8)

PPTX
Genetica (CLONACIÓN)
PPTX
GENÉTICA
PPTX
Guanabana
PPTX
POBLACIÓN, MUESTRA Y MUESTREO
PPTX
La biofísica
PPTX
Evaluacion sumativa y formativa
PPTX
Calorimetría
PPTX
LONGITUD CÉFALO-CAUDAL EN EL DESARROLLO EMBRIONARIO DE LAS VACAS
Genetica (CLONACIÓN)
GENÉTICA
Guanabana
POBLACIÓN, MUESTRA Y MUESTREO
La biofísica
Evaluacion sumativa y formativa
Calorimetría
LONGITUD CÉFALO-CAUDAL EN EL DESARROLLO EMBRIONARIO DE LAS VACAS

Último (20)

PDF
Trabajo de investigación de Medio Ambiente
PPTX
TIROIDES Y PARATIROIDES ANATOMIA Y FISIO
PDF
Presentación para cuidado del medio ambiente
PPTX
1_Desarrollamos el Enfoque Ambiental –2025_resumido OK.pptx
PPT
6. Fertilidad_____________________________________
PPTX
INFLUENCIA DEL SOL EN LA TIERRA Y CARACTERISTICAS.pptx
PPTX
SESIÓN de proyectos en diappsitivas ppt
PDF
2 - MIPE Para el cultivo de Aguacate HASS.pdf
PPTX
UNIDAD 1. SEGURIDAD EN EL TRABAJO 1 (1).pptx
PPTX
Presentación viernes1deagosto lombricultura
PPTX
EDUACION_AMBIENTAL_CLASES_DEL_PRIMER_PARCIAL[1].pptx
PPT
7. Prop. biológicas.ppt_____________________________
PPTX
EL ABC COMPLETO AGRICULTURA ORGANICA.pptx
PPTX
La página permitirá a darme a conocer PARA TODOS
PDF
RAZA HOLSTEIN.pdf sobre que es y usus usosos
PDF
3-09-mam.pdf. es un buen material para realizar
PPTX
Generalidades de la ética y deontología veterinaria.pptx
PPTX
sistema felinos en medicina veterinaria docencia
PDF
382194603-Cuadernillo-No10-El-Cultivo-Del-Platano-en-La-Finca-Campesina.pdf
PDF
Manual de manejo de Desechos Sólidos.pdf
Trabajo de investigación de Medio Ambiente
TIROIDES Y PARATIROIDES ANATOMIA Y FISIO
Presentación para cuidado del medio ambiente
1_Desarrollamos el Enfoque Ambiental –2025_resumido OK.pptx
6. Fertilidad_____________________________________
INFLUENCIA DEL SOL EN LA TIERRA Y CARACTERISTICAS.pptx
SESIÓN de proyectos en diappsitivas ppt
2 - MIPE Para el cultivo de Aguacate HASS.pdf
UNIDAD 1. SEGURIDAD EN EL TRABAJO 1 (1).pptx
Presentación viernes1deagosto lombricultura
EDUACION_AMBIENTAL_CLASES_DEL_PRIMER_PARCIAL[1].pptx
7. Prop. biológicas.ppt_____________________________
EL ABC COMPLETO AGRICULTURA ORGANICA.pptx
La página permitirá a darme a conocer PARA TODOS
RAZA HOLSTEIN.pdf sobre que es y usus usosos
3-09-mam.pdf. es un buen material para realizar
Generalidades de la ética y deontología veterinaria.pptx
sistema felinos en medicina veterinaria docencia
382194603-Cuadernillo-No10-El-Cultivo-Del-Platano-en-La-Finca-Campesina.pdf
Manual de manejo de Desechos Sólidos.pdf

Yasuni ITT ECUADOR

  • 2. DESCRIPCIÓN  Yasuní, el área protegida más grande del Ecuador continental  Resguarda una impresionante biodiversidad en el corazón del bosque húmedo tropical amazónico y protege parte del territorio de la nacionalidad waorani.  Aquí encontramos cientos de especies de árboles, anchos ríos que se desbordan con las lluvias torrenciales y grandes animales como el jaguar, la anaconda y el águila harpía.
  • 3. También hallamos seres muy pequeños, como el leoncillo o mono de bolsillo, el primate más pequeño del mundo, y una gran variedad de reptiles y anfibios que ubican a este parque entre los más biodiversos del mundo
  • 4.  Dentro del parque habitan los tagaeri y taromenane, Pueblos Indígenas en Aislamiento Voluntario  Para protegerlos a ellos y a la biodiversidad del Yasuní, se creó en 1999 la Zona Intangible Tagaeri- Taromenane. El Parque Nacional Yasuní, la Zona Intangible y el adyacente territorio waorani fueron declarados Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 1989
  • 6.  El Parque nacional Yasuní se encuentra ubicado en la región amazónica ecuatoriana , se sitúa en áreas de las subcuencas de los ríos Tiputini, Yasuní, Nashiño, Cononaco y Curaray, tributarios del río Napo, que a la vez desemboca en el Amazonas.  El Parque tiene forma de herradura y comprende desde la zona sur del río Napo y norte del río Curaray, extendiéndose por la cuenca media del río Tivacuno.
  • 7. ASPECTOS CULTURALES  Toda el área comprendida entre los ríos Napo y Curaray era hogar de pueblos cazadores recolectores seminómadas relacionados con la cultura y lengua waorani  Los waorani vivían recorriendo toda el área, cazando, recolectando frutos y manteniendo pequeños sembríos; en 1969 fueron confinados y agrupados en una zona a la que se le denominó protectorado, ubicado en las cabeceras del río Curaray
  • 8.  Hoy, al occidente del parque se extiende el Territorio Waorani, que cubre solamente una parte de su territorio ancestral, mientras la parte norte del Yasuní está concesionada a varias empresas petroleras.  Otros habitantes del parque son indígenas kichwa de la ribera del río Napo, que habitan al norte del área protegida, y una población itinerante de estudiantes e investigadores que trabajan en las dos estaciones científicas que se ubican dentro del parque y en su área de amortiguamiento
  • 9. BIODIVERSIDAD combinación de factores geográficos, geológicos, meteorológicos e históricos, las selvas tropicales del Yasuní son consideradas las más biodiversas y ricas el planeta
  • 11. FLORA
  • 12. FAUNA
  • 16. LAGUNAS DE JATUNCOCHA Y GARZACOCHA ATRACTIVOS TURÍSTICOS
  • 20. INICIATIVA DEL YASUNI ITT • La iniciativa plantea el compromiso de no explotar 920 MMbbl de petróleo de 14 API en realidad solo sería 729 MMbbl ya que el campo Ishpingo Sur se encuentra dentro de la zona intangible a cambio de una compensación internacional del 50% de los ingresos perdidos que estarían alrededor de los $7.307 millones de dólares a un precio de $40 dólares por barril a una tasa de descuento del 6% por el tiempo de explotación de 25 años.
  • 22. INICIATIVA DEL YASUNI ITT • Apoyo financiero Internacional • Invertir y dar mas prioridad a proyectos con carácter energético con ganancias a largo plazo. • Ventas de oxigeno
  • 23. FINCANCIAMIENTO PARQUE DEL YASUNI ITT • Bélgica en diversas ocasiones su iniciativa para proteger la biodiversidad y a las comunidades indígenas que viven en el área donde se encuentra el yacimiento, incluso durante una visita de su presidente
  • 24. FINCANCIAMIENTO PARQUE DEL YASUNI ITT • El gobierno alemán efectivizó en febrero de 2013 la entrega de 46 millones de dólares al Programa Especial de Reserva de Biosfera del Yasuní para proyectos de energía renovable, conservación del bosque y desarrollo social de las comunidades indígenas del área del Yasuní.
  • 25. ATRACTIVOS TURISTICOS • Senderismo en el centro de interpretación Yaku Kawsay
  • 26. ATRACTIVOS TURISTICOS • Torre de observación de la comunidad de Añangu
  • 27. ATRACTIVOS TURISTICOS • Delfines Rosados en la comunidad Martinica
  • 28. ATRACTIVOS TURISTICOS • El Gran Ceibos y el árbol de la Boa Rosada en la comunidad de Indillama