SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrante: Yelianny Torrealba
C.I: 23.487.363
Análisis Numérico
Saia B
Sistema de ecuaciones lineales
Es un conjunto en donde cada ecuación es de primer grado, definidas sobre un
cuerpo o un anillo conmutativo.
Tipos de sistemas lineales
Los sistemas de ecuaciones se pueden clasificar según el número de soluciones
que pueden presentar. De acuerdo con ese caso se pueden presentar los
siguientes casos:
●Sistema compatible si tiene solución, en este caso
además puede distinguirse entre:
●Sistema compatible determinado cuando tiene
una única solución.
●Sistema compatible indeterminado cuando admite
un conjunto infinito de soluciones.
●Sistema incompatible si no tiene solución.
Sistemas compatibles indeterminados
Un sistema sobre un cuerpo K es compatible indeterminado cuando posee un
número infinito de soluciones.
Tanto la primera como la segunda ecuación se corresponden con la recta cuya
pendiente es -0,5 y que pasa por el punto (-1,1), por lo que ambas intersecan en
todos los puntos de dicha recta. El sistema es compatible por haber solución o
intersección entre las rectas, pero es indeterminado al ocurrir esto en infinitos
puntos.
Sistemas incompatibles
De un sistema se dice que es incompatible cuando no presenta ninguna
solución.
Las ecuaciones se corresponden gráficamente con dos rectas, ambas con la
misma pendiente, Al ser paralelas, no se cortan en ningún punto, es decir, no
existe ningún valor que satisfaga a la vez ambas ecuaciones.
Métodos de solución a sistemas de ecuaciones lineales
Sustitución: El método de sustitución consiste en despejar en una de las
ecuaciones con cualquier incógnita, preferiblemente la que tenga menor coeficiente
y a continuación sustituirla en otra ecuación por su valor.
En la primera ecuación, seleccionamos la incógnita y por ser la de menor coeficiente
y que posiblemente nos facilite más las operaciones, y la despejamos, obteniendo la
siguiente ecuación
Al resolver la ecuación obtenemos el resultado x=5, y si ahora sustituimos esta
incógnita por su valor en alguna de las ecuaciones originales obtendremos y=7, con
lo que el sistema queda ya resuelto.
Igualación: El método de igualación se puede entender como un caso particular
del método de sustitución en el que se despeja la misma incógnita en dos
ecuaciones y a continuación se igualan entre sí la parte derecha de ambas
ecuaciones.
Como se puede observar, ambas ecuaciones comparten la misma parte izquierda,
por lo que podemos afirmar que las partes derechas también son iguales entre sí.
Reducción: Este método suele emplearse mayoritariamente en los sistemas
lineales, siendo pocos los casos en que se utiliza para resolver sistemas no
lineales. El procedimiento, diseñado para sistemas con dos ecuaciones e
incógnitas, consiste en transformar una de las ecuaciones de manera que
obtengamos dos ecuaciones en la que una misma incógnita aparezca con el
mismo coeficiente y distinto signo.
No tenemos más que multiplicar la primera ecuación por -2 para poder cancelar la
incógnita y. Al multiplicar, dicha ecuación nos queda así:
Si sumamos esta ecuación a la segunda del sistema original, obtenemos una
nueva ecuación donde la incógnita y ha sido reducida y que, en este caso, nos da
directamente el valor de la incógnita x:
Método gráfico: El proceso de resolución de un sistema de ecuaciones mediante
el método gráfico se resuelve en los siguientes pasos:
1.Se despeja la incógnita en ambas ecuaciones.
2.Se construye para cada una de las dos ecuaciones de primer grado obteniendo
la tabla de valores correspondientes.
3.Se representan gráficamente ambas rectas en los ejes coordenados.
4.En este último paso hay tres posibilidades:
1. Si ambas rectas se cortan, las coordenadas del punto de corte son los
únicos valores de las incógnitas (x,y). "Sistema compatible determinado".
2. Si ambas rectas son coincidentes, el sistema tiene infinitas soluciones que
son las respectivas coordenadas de todos los puntos de esa recta en la
que coinciden ambas. «Sistema compatible indeterminado».
3. Si ambas rectas son paralelas, el sistema no tiene solución en los reales
pero si en los complejos.
Método de Gauss
Consiste en convertir un sistema lineal de n ecuaciones con n incógnitas, en
uno escalonado, en el que la primera ecuación tiene n incógnitas, la segunda
ecuación tiene n - 1 incógnitas, hasta la última ecuación, que tiene 1 incógnita.
De esta forma, será fácil partir de la última ecuación e ir subiendo para calcular
el valor de las demás incógnitas.
Sistema compatible indeterminado
Eliminación de Gauss-Jordan
Es un método aplicable únicamente a los sistemas lineales de ecuaciones, y
consistente en triangular la matriz aumentada del sistema mediante
transformaciones elementales, hasta obtener ecuaciones de una sola incógnita,
cuyo valor será igual al coeficiente situado en la misma fila de la matriz.

Más contenido relacionado

DOCX
Métodos de resolución de sistemas de ecuaciones lineales
DOCX
Ecuaciones lineales
DOCX
Sistema de Ecuaciones y Métodos
PPT
Sistema De Ecuaciones
PPTX
Ecuaciones en números complejos
PPT
Sistemas Ecuaciones
PPTX
Sistemas de ecuaciones método de reducción...
DOCX
Métodos directos para solución de sistemas ecuaciones lineales
Métodos de resolución de sistemas de ecuaciones lineales
Ecuaciones lineales
Sistema de Ecuaciones y Métodos
Sistema De Ecuaciones
Ecuaciones en números complejos
Sistemas Ecuaciones
Sistemas de ecuaciones método de reducción...
Métodos directos para solución de sistemas ecuaciones lineales

La actualidad más candente (20)

DOCX
Solucion de Sistemas de Ecuaciones Lineales
PPTX
Sistema de ecuaciones lineales
PDF
Inversión de matrices
PPTX
Resolucion sistemas
PPTX
Matematicas ecuaciones
PPTX
Sistemas de 3x3
PDF
MODELOS DE OPTIMIZACIÓN DE RECURSOS.
PDF
Clase 8 sistema de ecuaciones
PPTX
DOCX
Sistemas de ecuaciones no lineales
PDF
Metodos de resolucion sistema de ecuaciones
DOCX
Web ricardo cortina
PPT
Sistemas de Ecuaciones
DOC
Sistema de ecuaciones lineales
PPTX
Sistema de Ecuaciones Lineales
PPTX
Sistema de ecuaciones lineales
PPTX
sistemas de ecuaciones lineales
PPS
Interp.geom de sistemas de tres ecuaciones lineales con tres incognitas
PPSX
Asignacion 2 (Programacion Numerica/Analisis Numerico)
PPTX
Solucion de sistema de ecuaciones
Solucion de Sistemas de Ecuaciones Lineales
Sistema de ecuaciones lineales
Inversión de matrices
Resolucion sistemas
Matematicas ecuaciones
Sistemas de 3x3
MODELOS DE OPTIMIZACIÓN DE RECURSOS.
Clase 8 sistema de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones no lineales
Metodos de resolucion sistema de ecuaciones
Web ricardo cortina
Sistemas de Ecuaciones
Sistema de ecuaciones lineales
Sistema de Ecuaciones Lineales
Sistema de ecuaciones lineales
sistemas de ecuaciones lineales
Interp.geom de sistemas de tres ecuaciones lineales con tres incognitas
Asignacion 2 (Programacion Numerica/Analisis Numerico)
Solucion de sistema de ecuaciones
Publicidad

Destacado (15)

PPTX
Educational project
PDF
Carta de Risco de Infecçao Florestal pelo Nemátodo
PPT
EBM Journal Club - Intro and Review of Home BP Monitoring Article
PDF
Nursing Outcomes/Annual Report
PPTX
Diapositivas deontologia docente
PPTX
Unit Plan Powerpoint Revised
PDF
150713CURRICULUM VITAE
PPTX
Group 1 TenCate Presentation FINAL
ODP
Analisis Semantico del Edificio Frederic c. Hamilton
PPTX
Contrato de obras civiles
PPTX
Phylogenetic tree
PPTX
PPTX
Historia de Bolivia desde su fundacion hasta la guerra del pacifico
PPTX
Tema: Paradigma Positivista
PDF
Join the music revolution!
Educational project
Carta de Risco de Infecçao Florestal pelo Nemátodo
EBM Journal Club - Intro and Review of Home BP Monitoring Article
Nursing Outcomes/Annual Report
Diapositivas deontologia docente
Unit Plan Powerpoint Revised
150713CURRICULUM VITAE
Group 1 TenCate Presentation FINAL
Analisis Semantico del Edificio Frederic c. Hamilton
Contrato de obras civiles
Phylogenetic tree
Historia de Bolivia desde su fundacion hasta la guerra del pacifico
Tema: Paradigma Positivista
Join the music revolution!
Publicidad

Similar a Yeli.an (20)

PDF
Algebra Lineal.pdf
DOCX
Métodos directos para solución de sistemas ecuaciones lineales
DOCX
Métodos directos para solución de sistemas ecuaciones lineales (2)
DOCX
SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES
DOCX
Salazar eres el mejor
PPTX
Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trabajo 2
PDF
Métodos de solución de ecuaciones
PPTX
Sistema de-ecuaciones-lineales (1)
DOCX
Sistemas de ecuaciones lineales. Métodos Gauss- Jordan y Gauss
DOCX
Sistema de ecuaciones
PPT
Sistemas de ecuaciones
PPTX
Exposición .pptx
PPTX
Analisis numerico
PDF
Sistemas de ecuaciones
PPTX
Ecuaciones lineales con 2 incógnitas
PDF
Sistemas de ecuaciones lineales
DOC
MéTodos 1
PPT
Sistemas De Ecuaciones Nacho
PPTX
Prueba_aularagon
Algebra Lineal.pdf
Métodos directos para solución de sistemas ecuaciones lineales
Métodos directos para solución de sistemas ecuaciones lineales (2)
SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES
Salazar eres el mejor
Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trabajo 2
Métodos de solución de ecuaciones
Sistema de-ecuaciones-lineales (1)
Sistemas de ecuaciones lineales. Métodos Gauss- Jordan y Gauss
Sistema de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
Exposición .pptx
Analisis numerico
Sistemas de ecuaciones
Ecuaciones lineales con 2 incógnitas
Sistemas de ecuaciones lineales
MéTodos 1
Sistemas De Ecuaciones Nacho
Prueba_aularagon

Último (20)

DOCX
Documento sin título.dohdjdksksksksksjjskscx
DOCX
Estratégias de Ventas para WhatsApp paso a paso
PDF
Actualización en el uso de uterotónico.pdf
PPTX
Milder Antoni quirhuayo segura trabajo de investigación .pptx
PPTX
DIAPOSITIVA DE ADELA CORTINA - RAMOS ALANIA ANA MARIA.pptx
PDF
PRESENTACION DE LA ASIGNATURA materiales no convencionales.pdf
PPTX
EXPOSICIÓN 2021.pptxhgdfshdghsdgshdghsds
PPTX
DOROTHEA E OREM EXPO.pptx de una teoridta importante
PPSX
Unidad II - Diseño de una solucion 2025.ppsx
PPTX
Precio optimo de venta para un emprendimiento familiar
PDF
docsity-diapositivas-de-la-salud-mental.pdf
PPTX
fisioterapia 6 semestre - ---- serealizo
PPTX
Inteligencia_Artificialdelosk_Mujer.pptx
PDF
Presentación para empoderar a un equipo a factirar
PDF
EJERCICIOS RESUELTOS CON SOLVER EXCEL.pdf
PPTX
EPCE_EXCEL 365 CURSO DE ENTRENAMIENTO.pptx
PDF
S01_s1_Sesión 1_pptx.pdf SEMANA 1 TALLER V
PDF
NORMA_1887_LEY_27269_Modificada_por_LEY_27310.pdf
PDF
Unidad Nº 1 Introduccion a Estadísticas
DOCX
LAS DROGAS, SU CONSUMO Y LAS ADICCIONES.docx
Documento sin título.dohdjdksksksksksjjskscx
Estratégias de Ventas para WhatsApp paso a paso
Actualización en el uso de uterotónico.pdf
Milder Antoni quirhuayo segura trabajo de investigación .pptx
DIAPOSITIVA DE ADELA CORTINA - RAMOS ALANIA ANA MARIA.pptx
PRESENTACION DE LA ASIGNATURA materiales no convencionales.pdf
EXPOSICIÓN 2021.pptxhgdfshdghsdgshdghsds
DOROTHEA E OREM EXPO.pptx de una teoridta importante
Unidad II - Diseño de una solucion 2025.ppsx
Precio optimo de venta para un emprendimiento familiar
docsity-diapositivas-de-la-salud-mental.pdf
fisioterapia 6 semestre - ---- serealizo
Inteligencia_Artificialdelosk_Mujer.pptx
Presentación para empoderar a un equipo a factirar
EJERCICIOS RESUELTOS CON SOLVER EXCEL.pdf
EPCE_EXCEL 365 CURSO DE ENTRENAMIENTO.pptx
S01_s1_Sesión 1_pptx.pdf SEMANA 1 TALLER V
NORMA_1887_LEY_27269_Modificada_por_LEY_27310.pdf
Unidad Nº 1 Introduccion a Estadísticas
LAS DROGAS, SU CONSUMO Y LAS ADICCIONES.docx

Yeli.an

  • 1. Integrante: Yelianny Torrealba C.I: 23.487.363 Análisis Numérico Saia B
  • 2. Sistema de ecuaciones lineales Es un conjunto en donde cada ecuación es de primer grado, definidas sobre un cuerpo o un anillo conmutativo. Tipos de sistemas lineales Los sistemas de ecuaciones se pueden clasificar según el número de soluciones que pueden presentar. De acuerdo con ese caso se pueden presentar los siguientes casos: ●Sistema compatible si tiene solución, en este caso además puede distinguirse entre: ●Sistema compatible determinado cuando tiene una única solución. ●Sistema compatible indeterminado cuando admite un conjunto infinito de soluciones. ●Sistema incompatible si no tiene solución.
  • 3. Sistemas compatibles indeterminados Un sistema sobre un cuerpo K es compatible indeterminado cuando posee un número infinito de soluciones. Tanto la primera como la segunda ecuación se corresponden con la recta cuya pendiente es -0,5 y que pasa por el punto (-1,1), por lo que ambas intersecan en todos los puntos de dicha recta. El sistema es compatible por haber solución o intersección entre las rectas, pero es indeterminado al ocurrir esto en infinitos puntos. Sistemas incompatibles De un sistema se dice que es incompatible cuando no presenta ninguna solución. Las ecuaciones se corresponden gráficamente con dos rectas, ambas con la misma pendiente, Al ser paralelas, no se cortan en ningún punto, es decir, no existe ningún valor que satisfaga a la vez ambas ecuaciones.
  • 4. Métodos de solución a sistemas de ecuaciones lineales Sustitución: El método de sustitución consiste en despejar en una de las ecuaciones con cualquier incógnita, preferiblemente la que tenga menor coeficiente y a continuación sustituirla en otra ecuación por su valor. En la primera ecuación, seleccionamos la incógnita y por ser la de menor coeficiente y que posiblemente nos facilite más las operaciones, y la despejamos, obteniendo la siguiente ecuación Al resolver la ecuación obtenemos el resultado x=5, y si ahora sustituimos esta incógnita por su valor en alguna de las ecuaciones originales obtendremos y=7, con lo que el sistema queda ya resuelto.
  • 5. Igualación: El método de igualación se puede entender como un caso particular del método de sustitución en el que se despeja la misma incógnita en dos ecuaciones y a continuación se igualan entre sí la parte derecha de ambas ecuaciones. Como se puede observar, ambas ecuaciones comparten la misma parte izquierda, por lo que podemos afirmar que las partes derechas también son iguales entre sí. Reducción: Este método suele emplearse mayoritariamente en los sistemas lineales, siendo pocos los casos en que se utiliza para resolver sistemas no lineales. El procedimiento, diseñado para sistemas con dos ecuaciones e incógnitas, consiste en transformar una de las ecuaciones de manera que obtengamos dos ecuaciones en la que una misma incógnita aparezca con el mismo coeficiente y distinto signo.
  • 6. No tenemos más que multiplicar la primera ecuación por -2 para poder cancelar la incógnita y. Al multiplicar, dicha ecuación nos queda así: Si sumamos esta ecuación a la segunda del sistema original, obtenemos una nueva ecuación donde la incógnita y ha sido reducida y que, en este caso, nos da directamente el valor de la incógnita x:
  • 7. Método gráfico: El proceso de resolución de un sistema de ecuaciones mediante el método gráfico se resuelve en los siguientes pasos: 1.Se despeja la incógnita en ambas ecuaciones. 2.Se construye para cada una de las dos ecuaciones de primer grado obteniendo la tabla de valores correspondientes. 3.Se representan gráficamente ambas rectas en los ejes coordenados. 4.En este último paso hay tres posibilidades: 1. Si ambas rectas se cortan, las coordenadas del punto de corte son los únicos valores de las incógnitas (x,y). "Sistema compatible determinado". 2. Si ambas rectas son coincidentes, el sistema tiene infinitas soluciones que son las respectivas coordenadas de todos los puntos de esa recta en la que coinciden ambas. «Sistema compatible indeterminado». 3. Si ambas rectas son paralelas, el sistema no tiene solución en los reales pero si en los complejos.
  • 8. Método de Gauss Consiste en convertir un sistema lineal de n ecuaciones con n incógnitas, en uno escalonado, en el que la primera ecuación tiene n incógnitas, la segunda ecuación tiene n - 1 incógnitas, hasta la última ecuación, que tiene 1 incógnita. De esta forma, será fácil partir de la última ecuación e ir subiendo para calcular el valor de las demás incógnitas. Sistema compatible indeterminado
  • 9. Eliminación de Gauss-Jordan Es un método aplicable únicamente a los sistemas lineales de ecuaciones, y consistente en triangular la matriz aumentada del sistema mediante transformaciones elementales, hasta obtener ecuaciones de una sola incógnita, cuyo valor será igual al coeficiente situado en la misma fila de la matriz.