SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS DE
ECUACIONES
MÉTODOS: SUSTITUCIÓN,
IGUALACIÓN Y REDUCCIÓN
Sistemas de Ecuaciones

ax by c
ax by c
INCÓGNITA

INCÓGNITA

ECUACIÓN 1

ECUACIÓN 2

X

Y

DOS ECUACIONES
DOS INCÓGNITAS
Sistemas de Ecuaciones: RESOLUCIÓN

SUSTITUCIÓN
IGUALACIÓN
REDUCCIÓN
SUSTITUCIÓN

2x y 5
4x 3y 5

y

1º Se despeja una incógnita
PISTA: Busca la que esté sola

5 2x

¿CUÁL?

Y
SUSTITUCIÓN

2x y 5
4x 3y 5

y

5 2x

4x 3y

5

1º.- Despejamos una incógnita en una de las ecuaciones

2º.- Sustituímos el valor de Y en la otra ecuación
SUSTITUCIÓN

3º.- Obtendremos una ecuación con UNA incógnita, que resolveremos

2x y 5
4x 3y 5

y

4 x 3 (5 2 x)

20

5

4 x 6 x 5 15

4 x 15 6 x 5

10x

5 2x

x

20
10

x

Ya tenemos el valor de X, ahora calcularemos Y

2
SUSTITUCIÓN
4º.- Sustituímos el valor obtenido en la otra ecuación

2x y 5
4x 3y 5

2x
4 y

y
5

x
5

2

2 2 y

y

5 4

Hemos obtenido el valor de la otra incógnita

5
y 1
SUSTITUCIÓN
5º.- Ahora debemos comprobar los resultados, sustituyendo ambos
valores en las dos ecuaciones.

2x y 5
4x 3y 5

2x y 5 2 2 1 5 4 1 5
4x 3y 5 4 2 3 1 5 8 3 5
Como las igualdades son ciertas, la solución es correcta

SOLUCIÓN:

x

2

;

y 1
IGUALACIÓN

x 2y 8
x y 5

x 8 2y
x

5 y

1º Se despeja una incógnita en ambas ecuaciones
¿CUÁL?
PISTA: Busca la que esté sola

X
IGUALACIÓN

x 2y 8
x y 5

x 8 2y
x

5 y

Se igualan los segundos miembros

8 2y

y

5 y
3

2y

y

3
1

y

5 8
y

3

Una vez encontrado un valor, buscaremos el otro
IGUALACIÓN

x 2y 8
x y 5

y

3

x 8 2y

x 8 2y
x

5 y

Cojemos cualquiera de las ecuaciones
Sustituimos en ella el valor que obtuvimos

x 8 2 3

Hemos obtenido el valor de la otra incógnita

x

2
IGUALACIÓN
Ahora debemos comprobar los resultados, igual que en el método anterior

x 2y 8
x y 5

x 2y

8

2 2 3 8

x

5

2 3 5

y

2 6 8

Como las igualdades son ciertas, la solución es correcta

SOLUCIÓN:

x

2 y 3
REDUCCIÓN
Se intenta que sumando ambas ecuaciones eliminemos una
de las incógnitas.

2x 4 y 6
3 x 5 y 10

2x 4 y 6
3 x 5 y 10
5x

¿Eliminamos alguna incógnita?

9y

16

NO

Pues tendremos que hacer algunos cambios
REDUCCIÓN

Multiplicaremos cada ecuación por el coeficiente de una
de las incógnitas de la otra ecuación.

2x 4 y 6
3 x 5 y 10

6 x 12 y 18
6 x 10 y 20
E1 3
E2 2

Y ahora cambiamos de signo una ecuación, por ejemplo la primera

6 x 12 y
18
6 x 10 y 20
REDUCCIÓN

2x 4 y 6
3 x 5 y 10

6 x 12 y
6 x 10 y
2y

Ahora sumamos
Eliminamos así
una incógnita

X

18
20
2

Resolvemos la ecuación obtenida

y

2
2

y

Y ahora calculamos x

1
REDUCCIÓN

2x 4 y 6
3 x 5 y 10
Tomamos una de las ecuaciones

1

3 x 5 y 10

3x 5 1 10
15
3x 15 x
x 5
3

Sustituimos en ella el valor
encontrado

3x 5 10

y
REDUCCIÓN
Comprobamos los resultados

2x 4 y 6
3 x 5 y 10

x 5
y

1

Para ello sustituimos los valores encontrados en las dos ecuaciones

2 5 4

1

6

3 5 5 ( 1) 10

10 4 6
15 5 10

Más contenido relacionado

PPT
Sistemas de Ecuaciones Lineales
DOCX
Sistema de Ecuaciones y Métodos
PPTX
Sistemas de ecuaciones método de reducción...
PPTX
Sistemas de ecuaciones lineales
PPTX
Sistema de Ecuaciones Lineales
DOC
Sistema de ecuaciones lineales
PPT
Sistemas De Ecuaciones Nacho
PPT
Sistemas Ecuaciones
Sistemas de Ecuaciones Lineales
Sistema de Ecuaciones y Métodos
Sistemas de ecuaciones método de reducción...
Sistemas de ecuaciones lineales
Sistema de Ecuaciones Lineales
Sistema de ecuaciones lineales
Sistemas De Ecuaciones Nacho
Sistemas Ecuaciones

La actualidad más candente (20)

PPTX
Sistema de ecuaciones lineales
PPT
Sistemas de Ecuaciones
DOCX
SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES
PPS
Interp.geom de sistemas de tres ecuaciones lineales con tres incognitas
PPSX
Unidad 3 sistemas de ecuaciones lineales
PPTX
Sistema de Ecuaciones Lineales
PPTX
Sistemas De Ecuaciones Lineales Clasificacion No Grafica
DOCX
3.1 definicion-y-clasificacion-de-ecuaciones-lineales
DOCX
Métodos directos para solución de sistemas ecuaciones lineales
DOCX
Métodos de resolución de sistemas de ecuaciones lineales
PPTX
Repaso de clasificación de sistemas de ecuaciones lineales
PDF
Metodos de resolucion sistema de ecuaciones
PPT
Sistema De Ecuaciones
PPTX
Ecuaciones en números complejos
PPTX
UNIDAD III. Solución de Sistemas de Ecuaciones Lineales
PDF
Sistemas de ecuaciones_lineales_con_2_incognitas
PDF
Inversión de matrices
PPTX
3 eso tema6 sel método de igualación
PPSX
Sistema de ecuaciones lineales con dos incógnitas
DOCX
Metoodos numericos
Sistema de ecuaciones lineales
Sistemas de Ecuaciones
SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES
Interp.geom de sistemas de tres ecuaciones lineales con tres incognitas
Unidad 3 sistemas de ecuaciones lineales
Sistema de Ecuaciones Lineales
Sistemas De Ecuaciones Lineales Clasificacion No Grafica
3.1 definicion-y-clasificacion-de-ecuaciones-lineales
Métodos directos para solución de sistemas ecuaciones lineales
Métodos de resolución de sistemas de ecuaciones lineales
Repaso de clasificación de sistemas de ecuaciones lineales
Metodos de resolucion sistema de ecuaciones
Sistema De Ecuaciones
Ecuaciones en números complejos
UNIDAD III. Solución de Sistemas de Ecuaciones Lineales
Sistemas de ecuaciones_lineales_con_2_incognitas
Inversión de matrices
3 eso tema6 sel método de igualación
Sistema de ecuaciones lineales con dos incógnitas
Metoodos numericos
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Funcion biyectiva
PPT
Proporcionalidad inversa
PDF
Pulsera nudo macramé
PDF
Energía Solar Fotoeléctrica en Curso gratis
PDF
Energía Solar Fotovoltaica
PPT
Celdas solares de una Lamina de Cobre
PPTX
Globoflexia: Paraguas
PPT
Razones y Proporciones
PPT
Potencias
DOCX
Pantuflas en foami
PPT
Construcción de un Calentador Solar de Agua para Casa
PDF
Manual de construcción y uso de cocinas solares
DOCX
Dibujos de foamy
PPTX
Potencia de base y exponente natural
PPTX
Potencias
PDF
Origamania
PDF
CURSO DE BISUTERÍA - PULSERAS
PPTX
Multiplicacion y division enteros
PPT
Direccion electrica
PDF
Electricidad del automovil
Funcion biyectiva
Proporcionalidad inversa
Pulsera nudo macramé
Energía Solar Fotoeléctrica en Curso gratis
Energía Solar Fotovoltaica
Celdas solares de una Lamina de Cobre
Globoflexia: Paraguas
Razones y Proporciones
Potencias
Pantuflas en foami
Construcción de un Calentador Solar de Agua para Casa
Manual de construcción y uso de cocinas solares
Dibujos de foamy
Potencia de base y exponente natural
Potencias
Origamania
CURSO DE BISUTERÍA - PULSERAS
Multiplicacion y division enteros
Direccion electrica
Electricidad del automovil
Publicidad

Similar a Resolucion sistemas (20)

ODP
Resolucion sistemas
PPTX
sistemas de ecuaciones 2x2 terminados.pptx
PPTX
SISTEMAS DE ECUACIONES
PPTX
Tema Sistemas de Ecuaciones - Sistemas Lineales
PDF
unidad3ecuaciones.pdf
PPTX
Métodos de resolución
PDF
Sistemas de ecuaciones lineales (álgebra)
DOCX
Sistema de ecuaciones
DOCX
Álgebra Lineal
PDF
Sistemas De Ecuaiones Lineales
PDF
Sistemas De Ecuaiones Lineales
PDF
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” (2).pdf
PPTX
Sistemas de ecuaciones i
PPTX
ECUACIONES 2X2.pptx
DOCX
Cesba(metodos ecuaciones)
PDF
Sistemas ecuaciones
PDF
Unidad3ecuaciones
PDF
Metodos
DOC
Sistemas de ecuaiones lineales
PDF
Sistemas de ecuacioneslineales
Resolucion sistemas
sistemas de ecuaciones 2x2 terminados.pptx
SISTEMAS DE ECUACIONES
Tema Sistemas de Ecuaciones - Sistemas Lineales
unidad3ecuaciones.pdf
Métodos de resolución
Sistemas de ecuaciones lineales (álgebra)
Sistema de ecuaciones
Álgebra Lineal
Sistemas De Ecuaiones Lineales
Sistemas De Ecuaiones Lineales
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” (2).pdf
Sistemas de ecuaciones i
ECUACIONES 2X2.pptx
Cesba(metodos ecuaciones)
Sistemas ecuaciones
Unidad3ecuaciones
Metodos
Sistemas de ecuaiones lineales
Sistemas de ecuacioneslineales

Último (20)

PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf

Resolucion sistemas

  • 2. Sistemas de Ecuaciones ax by c ax by c INCÓGNITA INCÓGNITA ECUACIÓN 1 ECUACIÓN 2 X Y DOS ECUACIONES DOS INCÓGNITAS
  • 3. Sistemas de Ecuaciones: RESOLUCIÓN SUSTITUCIÓN IGUALACIÓN REDUCCIÓN
  • 4. SUSTITUCIÓN 2x y 5 4x 3y 5 y 1º Se despeja una incógnita PISTA: Busca la que esté sola 5 2x ¿CUÁL? Y
  • 5. SUSTITUCIÓN 2x y 5 4x 3y 5 y 5 2x 4x 3y 5 1º.- Despejamos una incógnita en una de las ecuaciones 2º.- Sustituímos el valor de Y en la otra ecuación
  • 6. SUSTITUCIÓN 3º.- Obtendremos una ecuación con UNA incógnita, que resolveremos 2x y 5 4x 3y 5 y 4 x 3 (5 2 x) 20 5 4 x 6 x 5 15 4 x 15 6 x 5 10x 5 2x x 20 10 x Ya tenemos el valor de X, ahora calcularemos Y 2
  • 7. SUSTITUCIÓN 4º.- Sustituímos el valor obtenido en la otra ecuación 2x y 5 4x 3y 5 2x 4 y y 5 x 5 2 2 2 y y 5 4 Hemos obtenido el valor de la otra incógnita 5 y 1
  • 8. SUSTITUCIÓN 5º.- Ahora debemos comprobar los resultados, sustituyendo ambos valores en las dos ecuaciones. 2x y 5 4x 3y 5 2x y 5 2 2 1 5 4 1 5 4x 3y 5 4 2 3 1 5 8 3 5 Como las igualdades son ciertas, la solución es correcta SOLUCIÓN: x 2 ; y 1
  • 9. IGUALACIÓN x 2y 8 x y 5 x 8 2y x 5 y 1º Se despeja una incógnita en ambas ecuaciones ¿CUÁL? PISTA: Busca la que esté sola X
  • 10. IGUALACIÓN x 2y 8 x y 5 x 8 2y x 5 y Se igualan los segundos miembros 8 2y y 5 y 3 2y y 3 1 y 5 8 y 3 Una vez encontrado un valor, buscaremos el otro
  • 11. IGUALACIÓN x 2y 8 x y 5 y 3 x 8 2y x 8 2y x 5 y Cojemos cualquiera de las ecuaciones Sustituimos en ella el valor que obtuvimos x 8 2 3 Hemos obtenido el valor de la otra incógnita x 2
  • 12. IGUALACIÓN Ahora debemos comprobar los resultados, igual que en el método anterior x 2y 8 x y 5 x 2y 8 2 2 3 8 x 5 2 3 5 y 2 6 8 Como las igualdades son ciertas, la solución es correcta SOLUCIÓN: x 2 y 3
  • 13. REDUCCIÓN Se intenta que sumando ambas ecuaciones eliminemos una de las incógnitas. 2x 4 y 6 3 x 5 y 10 2x 4 y 6 3 x 5 y 10 5x ¿Eliminamos alguna incógnita? 9y 16 NO Pues tendremos que hacer algunos cambios
  • 14. REDUCCIÓN Multiplicaremos cada ecuación por el coeficiente de una de las incógnitas de la otra ecuación. 2x 4 y 6 3 x 5 y 10 6 x 12 y 18 6 x 10 y 20 E1 3 E2 2 Y ahora cambiamos de signo una ecuación, por ejemplo la primera 6 x 12 y 18 6 x 10 y 20
  • 15. REDUCCIÓN 2x 4 y 6 3 x 5 y 10 6 x 12 y 6 x 10 y 2y Ahora sumamos Eliminamos así una incógnita X 18 20 2 Resolvemos la ecuación obtenida y 2 2 y Y ahora calculamos x 1
  • 16. REDUCCIÓN 2x 4 y 6 3 x 5 y 10 Tomamos una de las ecuaciones 1 3 x 5 y 10 3x 5 1 10 15 3x 15 x x 5 3 Sustituimos en ella el valor encontrado 3x 5 10 y
  • 17. REDUCCIÓN Comprobamos los resultados 2x 4 y 6 3 x 5 y 10 x 5 y 1 Para ello sustituimos los valores encontrados en las dos ecuaciones 2 5 4 1 6 3 5 5 ( 1) 10 10 4 6 15 5 10