SISTEMAS DE
ECUACIONES
MÉTODOS: SUSTITUCIÓN,
IGUALACIÓN Y REDUCCIÓN
LO QUE APRENDEREMOS
• Lo que vamos aprender en esta presentación es:
Lo que es un Sistema de Ecuaciones
Métodos de resolver un Sistema de dos
ecuaciones de primer grado con una sola incógnita:

• Sustitución
•

Igualación
• Reducción
SISTEMAS DE ECUACIONES
•En el caso de Ana y Víctor, ambos han comprado las
cosas en la misma tienda y el mismo día.
•Lo más normal es que el precio de cada cartulina sea el
mismo para las tres personas (X). Del mismo modo, la
barra de pegamento vale igual (Y) para cada una de ellas.
•La situación de Ana la podemos escribir: 5x + 2y = 2´90
•La situación de Víctor sería: 8x + y = 3´10
•Nos encontramos ante dos ecuaciones con las mismas
dos incógnitas. Esto es un Sistema de dos ecuaciones de
primer grado con dos incógnitas.
SISTEMAS DE ECUACIONES
Resumiendo:
Un sistema de ecuaciones es un conjunto
de varias ecuaciones con varias incógnitas
comunes entre sí
Resolver un sistema de ecuaciones es
buscar el valor de cada una de las
incógnitas.
Sistemas de Ecuaciones

ax + by = c

a′x + b′y = c′

INCÓGNITA

INCÓGNITA

ECUACIÓN 1

ECUACIÓN 2

X

Y

DOS ECUACIONES
DOS INCÓGNITAS
Sistemas de Ecuaciones: RESOLUCIÓN

SUSTITUCIÓN
IGUALACIÓN
REDUCCIÓN
SUSTITUCIÓN

2 x + y = 5

4 x − 3 y = 5

y = 5 − 2x

1º Se despeja una incógnita
PISTA: Busca la que esté sola

¿CUÁL?

Y
SUSTITUCIÓN

2 x + y = 5

4 x − 3 y = 5

y = 5 − 2x
4x − 3y = 5

1º.- Despejamos una incógnita en una de las ecuaciones

2º.- Sustituímos el valor de Y en la otra ecuación
SUSTITUCIÓN

3º.- Obtendremos una ecuación con UNA incógnita, que resolveremos

2 x + y = 5

4 x − 3 y = 5

4 x − 15 + 6 x = 5

10 x = 20

y = 5 − 2x

4 ⋅ x − 3 ⋅ (5 − 2 x) = 5

4 x + 6 x = 5 + 15

20
x=
10

x=2

Ya tenemos el valor de X, ahora calcularemos Y
SUSTITUCIÓN
4º.- Sustituímos el valor obtenido en la otra ecuación

2 x + y = 5

4 x − 3 y = 5

2x + y = 5
4+ y =5

x=2
2⋅2 + y = 5

y = 5−4

Hemos obtenido el valor de la otra incógnita

y =1
SUSTITUCIÓN
5º.- Ahora debemos comprobar los resultados, sustituyendo ambos
valores en las dos ecuaciones.

2 x + y = 5

4 x − 3 y = 5

2x + y = 5 2 ⋅ 2 +1 = 5 4 +1 = 5
4 x − 3 y = 5 4 ⋅ 2 − 3 ⋅1 = 5 8 − 3 = 5
Como las igualdades son ciertas, la solución es correcta

SOLUCIÓN:

x=2

;

y =1
IGUALACIÓN

x + 2 y = 8

x + y = 5

x = 8 − 2y
x = 5− y

1º Se despeja una incógnita en ambas ecuaciones
¿CUÁL?
PISTA: Busca la que esté sola

X
IGUALACIÓN

x + 2 y = 8

x + y = 5

x = 8 − 2y
x = 5− y

Se igualan los segundos miembros

8− 2y = 5− y

− y = −3

− 2y + y = 5 −8
−3
y=
−1

y=3

Una vez encontrado un valor, buscaremos el otro
IGUALACIÓN

x + 2 y = 8

x + y = 5

y=3
x = 8 − 2y

x = 8 − 2y
x = 5− y
Cojemos cualquiera de las ecuaciones
Sustituimos en ella el valor que obtuvimos

x = 8 − 2⋅3

Hemos obtenido el valor de la otra incógnita

x=2
IGUALACIÓN
Ahora debemos comprobar los resultados, igual que en el método anterior

x + 2 y = 8

x + y = 5

x + 2y = 8

2 + 2⋅3 = 8

x+ y =5

2+6 =8

2+3= 5

Como las igualdades son ciertas, la solución es correcta

SOLUCIÓN:

x =2 y=3
REDUCCIÓN
Se intenta que sumando ambas ecuaciones eliminemos una
de las incógnitas.

2 x + 4 y = 6

3 x + 5 y = 10

+

2x + 4 y = 6
3 x + 5 y = 10

5 x + 9 y = 16

¿Eliminamos alguna incógnita?

NO

Pues tendremos que hacer algunos cambios
REDUCCIÓN

Multiplicaremos cada ecuación por el coeficiente de una
de las incógnitas de la otra ecuación.

2 x + 4 y = 6

3 x + 5 y = 10

6 x + 12 y = 18

6 x + 10 y = 20

E1⋅ 3
E 2⋅ 2
Y ahora cambiamos de signo una ecuación, por ejemplo la primera

− 6 x − 12 y = −18

6 x + 10 y = 20
REDUCCIÓN

2 x + 4 y = 6

3 x + 5 y = 10

− 6 x − 12 y = −18

+ 6 x + 10 y = 20
− 2y = 2

Ahora sumamos
Eliminamos así
una incógnita

X

Resolvemos la ecuación obtenida

2
y=
−2

y = −1

Y ahora calculamos

x
REDUCCIÓN

2 x + 4 y = 6

3 x + 5 y = 10
Tomamos una de las ecuaciones

3 x + 5 y = 10

3 x + 5( − 1) = 10
15
3 x = 15 x =
x=5
3

Sustituimos en ella el valor
encontrado

3 x − 5 = 10

y = −1
REDUCCIÓN
Comprobamos los resultados

2 x + 4 y = 6

3 x + 5 y = 10

x=5
y = −1

Para ello sustituimos los valores encontrados en las dos ecuaciones

2 ⋅ 5 + 4 ⋅ ( − 1) = 6

3 ⋅ 5 + 5 ⋅ (−1) = 10

10 − 4 = 6
15 − 5 = 10

Más contenido relacionado

PPTX
Sistemas de ecuaciones
DOCX
Ecuaciones de primer grado con radicales
DOCX
Ejercicios matematicos
DOCX
Problemas resueltos de dos ecuaciones con dos incognitas
PPT
Ecuaciones y sistema de ecuaciones
PPTX
Sistemas de ecuaciones 3 eso
PPT
Ecuaciones
PPTX
Métodos de solución de ecuaciones 2x2
Sistemas de ecuaciones
Ecuaciones de primer grado con radicales
Ejercicios matematicos
Problemas resueltos de dos ecuaciones con dos incognitas
Ecuaciones y sistema de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones 3 eso
Ecuaciones
Métodos de solución de ecuaciones 2x2

La actualidad más candente (19)

PPT
Resolucion Algebraica Sistecua2incog
DOCX
SISTEMA DE ECUACIONES CUADRATICAS
PDF
Unidad3ecuaciones
PDF
Ecuaciones primer grado
PDF
Resolucion de sel 2 sustitucion igualacion
PPTX
Sistemas de ecuaciones i
PPT
PPTX
Resolución de sistema de ecuación 2x2
PDF
Sistema de ecuaciones
PPS
Examen sistemas de ecuaciones
PPT
Sistema de ecuaciones
PPT
Ecuaciones
DOC
Métodos de resolución de ecuaciones
PPTX
Sistemas de ecuaciones ii
PPS
Examen sistemas de ecuaciones
PDF
Método de Gauss
PPSX
Sistemas de ecuaciones de 2 x 2
PPT
trabajo de power point equipo ·2
PDF
SISTEMAS DE ECUACIONES
Resolucion Algebraica Sistecua2incog
SISTEMA DE ECUACIONES CUADRATICAS
Unidad3ecuaciones
Ecuaciones primer grado
Resolucion de sel 2 sustitucion igualacion
Sistemas de ecuaciones i
Resolución de sistema de ecuación 2x2
Sistema de ecuaciones
Examen sistemas de ecuaciones
Sistema de ecuaciones
Ecuaciones
Métodos de resolución de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones ii
Examen sistemas de ecuaciones
Método de Gauss
Sistemas de ecuaciones de 2 x 2
trabajo de power point equipo ·2
SISTEMAS DE ECUACIONES
Publicidad

Similar a Resolucion sistemas (20)

PPTX
Resolucion sistemas
PPTX
sistemas de ecuaciones 2x2 terminados.pptx
PPT
resolucion de sistemas de sistemas de ecuaciones
PDF
Sistemasdeecuacioneslineales
PDF
Sistemas de ecuacioneslineales
PPTX
Métodos de resolución
PPS
Ecuaciones y sistemas
PPTX
Sistemas de ecuaciones de 2x2 9 02 trabajo tecnologia
PPT
Clase 3 resolución de ecuaciones de primer grado
PPTX
SISTEMAS DE ECUACIONES
PDF
Sistemas lineales(1)
PPTX
Sistema De Soluciones
PPTX
SISTEMAS DE ECUACIONES
PPTX
Métodos+d..
PPTX
Métodos de solución para ecuaciones 2x2
PDF
Sistemas De Ecuaiones Lineales
PDF
Sistemas De Ecuaiones Lineales
PPTX
Presentación Final - Sistemas de Ecuaciones.pptx
PPT
Sistemas de ecuaciones 2x2 y métodos para resolveros
PDF
Sistemas ecuaciones
Resolucion sistemas
sistemas de ecuaciones 2x2 terminados.pptx
resolucion de sistemas de sistemas de ecuaciones
Sistemasdeecuacioneslineales
Sistemas de ecuacioneslineales
Métodos de resolución
Ecuaciones y sistemas
Sistemas de ecuaciones de 2x2 9 02 trabajo tecnologia
Clase 3 resolución de ecuaciones de primer grado
SISTEMAS DE ECUACIONES
Sistemas lineales(1)
Sistema De Soluciones
SISTEMAS DE ECUACIONES
Métodos+d..
Métodos de solución para ecuaciones 2x2
Sistemas De Ecuaiones Lineales
Sistemas De Ecuaiones Lineales
Presentación Final - Sistemas de Ecuaciones.pptx
Sistemas de ecuaciones 2x2 y métodos para resolveros
Sistemas ecuaciones
Publicidad

Resolucion sistemas

  • 2. LO QUE APRENDEREMOS • Lo que vamos aprender en esta presentación es: Lo que es un Sistema de Ecuaciones Métodos de resolver un Sistema de dos ecuaciones de primer grado con una sola incógnita: • Sustitución • Igualación • Reducción
  • 3. SISTEMAS DE ECUACIONES •En el caso de Ana y Víctor, ambos han comprado las cosas en la misma tienda y el mismo día. •Lo más normal es que el precio de cada cartulina sea el mismo para las tres personas (X). Del mismo modo, la barra de pegamento vale igual (Y) para cada una de ellas. •La situación de Ana la podemos escribir: 5x + 2y = 2´90 •La situación de Víctor sería: 8x + y = 3´10 •Nos encontramos ante dos ecuaciones con las mismas dos incógnitas. Esto es un Sistema de dos ecuaciones de primer grado con dos incógnitas.
  • 4. SISTEMAS DE ECUACIONES Resumiendo: Un sistema de ecuaciones es un conjunto de varias ecuaciones con varias incógnitas comunes entre sí Resolver un sistema de ecuaciones es buscar el valor de cada una de las incógnitas.
  • 5. Sistemas de Ecuaciones ax + by = c  a′x + b′y = c′  INCÓGNITA INCÓGNITA ECUACIÓN 1 ECUACIÓN 2 X Y DOS ECUACIONES DOS INCÓGNITAS
  • 6. Sistemas de Ecuaciones: RESOLUCIÓN SUSTITUCIÓN IGUALACIÓN REDUCCIÓN
  • 7. SUSTITUCIÓN 2 x + y = 5  4 x − 3 y = 5 y = 5 − 2x 1º Se despeja una incógnita PISTA: Busca la que esté sola ¿CUÁL? Y
  • 8. SUSTITUCIÓN 2 x + y = 5  4 x − 3 y = 5 y = 5 − 2x 4x − 3y = 5 1º.- Despejamos una incógnita en una de las ecuaciones 2º.- Sustituímos el valor de Y en la otra ecuación
  • 9. SUSTITUCIÓN 3º.- Obtendremos una ecuación con UNA incógnita, que resolveremos 2 x + y = 5  4 x − 3 y = 5 4 x − 15 + 6 x = 5 10 x = 20 y = 5 − 2x 4 ⋅ x − 3 ⋅ (5 − 2 x) = 5 4 x + 6 x = 5 + 15 20 x= 10 x=2 Ya tenemos el valor de X, ahora calcularemos Y
  • 10. SUSTITUCIÓN 4º.- Sustituímos el valor obtenido en la otra ecuación 2 x + y = 5  4 x − 3 y = 5 2x + y = 5 4+ y =5 x=2 2⋅2 + y = 5 y = 5−4 Hemos obtenido el valor de la otra incógnita y =1
  • 11. SUSTITUCIÓN 5º.- Ahora debemos comprobar los resultados, sustituyendo ambos valores en las dos ecuaciones. 2 x + y = 5  4 x − 3 y = 5 2x + y = 5 2 ⋅ 2 +1 = 5 4 +1 = 5 4 x − 3 y = 5 4 ⋅ 2 − 3 ⋅1 = 5 8 − 3 = 5 Como las igualdades son ciertas, la solución es correcta SOLUCIÓN: x=2 ; y =1
  • 12. IGUALACIÓN x + 2 y = 8  x + y = 5 x = 8 − 2y x = 5− y 1º Se despeja una incógnita en ambas ecuaciones ¿CUÁL? PISTA: Busca la que esté sola X
  • 13. IGUALACIÓN x + 2 y = 8  x + y = 5 x = 8 − 2y x = 5− y Se igualan los segundos miembros 8− 2y = 5− y − y = −3 − 2y + y = 5 −8 −3 y= −1 y=3 Una vez encontrado un valor, buscaremos el otro
  • 14. IGUALACIÓN x + 2 y = 8  x + y = 5 y=3 x = 8 − 2y x = 8 − 2y x = 5− y Cojemos cualquiera de las ecuaciones Sustituimos en ella el valor que obtuvimos x = 8 − 2⋅3 Hemos obtenido el valor de la otra incógnita x=2
  • 15. IGUALACIÓN Ahora debemos comprobar los resultados, igual que en el método anterior x + 2 y = 8  x + y = 5 x + 2y = 8 2 + 2⋅3 = 8 x+ y =5 2+6 =8 2+3= 5 Como las igualdades son ciertas, la solución es correcta SOLUCIÓN: x =2 y=3
  • 16. REDUCCIÓN Se intenta que sumando ambas ecuaciones eliminemos una de las incógnitas. 2 x + 4 y = 6  3 x + 5 y = 10 + 2x + 4 y = 6 3 x + 5 y = 10 5 x + 9 y = 16 ¿Eliminamos alguna incógnita? NO Pues tendremos que hacer algunos cambios
  • 17. REDUCCIÓN Multiplicaremos cada ecuación por el coeficiente de una de las incógnitas de la otra ecuación. 2 x + 4 y = 6  3 x + 5 y = 10 6 x + 12 y = 18  6 x + 10 y = 20 E1⋅ 3 E 2⋅ 2 Y ahora cambiamos de signo una ecuación, por ejemplo la primera − 6 x − 12 y = −18  6 x + 10 y = 20
  • 18. REDUCCIÓN 2 x + 4 y = 6  3 x + 5 y = 10 − 6 x − 12 y = −18  + 6 x + 10 y = 20 − 2y = 2 Ahora sumamos Eliminamos así una incógnita X Resolvemos la ecuación obtenida 2 y= −2 y = −1 Y ahora calculamos x
  • 19. REDUCCIÓN 2 x + 4 y = 6  3 x + 5 y = 10 Tomamos una de las ecuaciones 3 x + 5 y = 10 3 x + 5( − 1) = 10 15 3 x = 15 x = x=5 3 Sustituimos en ella el valor encontrado 3 x − 5 = 10 y = −1
  • 20. REDUCCIÓN Comprobamos los resultados 2 x + 4 y = 6  3 x + 5 y = 10 x=5 y = −1 Para ello sustituimos los valores encontrados en las dos ecuaciones 2 ⋅ 5 + 4 ⋅ ( − 1) = 6 3 ⋅ 5 + 5 ⋅ (−1) = 10 10 − 4 = 6 15 − 5 = 10