Yenifer123
   Su padre fue George Henry Isaacs, un judío inglés procedente de Jamaica, que se
    instaló primero en el Chocó, donde se enriqueció con la explotación minera aurífera y
    el comercio con Jamaica, y después en Cali, donde era dueño de 12.500 hectáreas.
    Allí, tras convertirse al cristianismo y obtener la ciudadanía colombiana, se casó con
    Manuela Ferrer Carpeta, hija de un oficial de la Marina española llamado Carlos Ferrer.
    Jorge nació en 1837. Su padre fue propietario de tres haciendas cerca de
    Cali, llamadas "La Manuelita", "Santa Rita" y "El Paraíso" o la casa de la sierra. La
    última, propiedad de la familia entre 1855 y 1858, será el escenario de la obra más
    importante del escritor, su novela María. "El Paraíso" está conservado hoy día como
    museo, con numerosas referencias a esta novela.
   Se sabe poco de su infancia. Se sabe que estudió primero en Cali, luego en Popayán, y
    por último en Bogotá, entre 1848 y 1852, durante el gobierno de José Hilario López. En
    su poesía, Isaacs evoca el Valle del Cauca como el espacio idílico en que transcurrió
    su infancia, y la marcha a Bogotá debió suponer para él un paso difícil. Regresó a Cali
    en 1852, sin haber terminado el Bachillerato. En 1854, luchó en las campañas del
    Cauca contra la dictadura del general José María Melo, por 7 meses. Su familia
    atravesó por entonces una difícil situación económica a causa de la guerra civil. En
    1856 se casó con Felisa González U maña, que contaba por entonces catorce años, y
    que le daría abundante descendencia y perseverancia para que se escudara de ellos
    fue un famosísimo escritor que atravesó Europa, Asia y África.
Yenifer123
   a obra literaria de Isaacs se reduce al libro de poemas que publicó en
    1864 y a su única novela, María (1867), considerada una de las obras
    más destacadas de la literatura hispanoamericana del siglo XIX. La
    novela, basada en experiencias románticas, tiene un tono elegíaco, y
    narra la historia de los amores trágicos de María y su primo Efraín, en
    el Valle del Cauca. Como el propio autor, Efraín debe abandonar el
    Cauca para seguir estudios en Bogotá. Deja en el Cauca a su prima
    María, de la que está enamorado, y con la que vive un romance a su
    regreso, seis años después. Efraín y María están juntos durante tres
    meses, al cabo de los cuales el joven debe viajar a Londres para
    completar su educación. Cuando regresa, dos años después, descubre
    que María ha muerto. Efraín no encuentra consuelo, y parte, sin saber
    muy bien a dónde. Algunos autores afirman que el personaje de María
    fue inspirada por María Mercedes Cabal quien vivió en la hacienda "El
    Paraíso" y luego sería esposa del Presidente Manuel María Mallarino.1
   La obra se ha relacionado con Chateaubriand, pero puede
    encontrarse también en ella un sentimiento ominoso de la existencia
    que recuerda aEdgar Allan Poe. La novela destaca por el sentimiento
    del paisaje, así como por la calidad artística de su prosa. Puede
    considerarse precursora de la novela criollista de las décadas de 1920 y
    1930.
   Después de la victoria (Con albas su
    interior, lívida, impalpable,)
   Duerme (No duermas,— suplicante me decía)
   En la noche callada (Ay! cuántas veces en las lentas
    horas)
   La tumba de Belisario (Y dejamos su tumba para
    siempre)
   La tumba del soldado (El vencedor ejército la
    cumbre)
   Las hadas (Soñé vagar por bosques de palmeras)
   Río Moro (Tu incesante rumor vine escuchando)

Más contenido relacionado

PPTX
Jorge isaacs
PPTX
Jorge Isaac
PPT
Abraham valdelomar
PPTX
Mapa conceptual de jorge isaac
PPTX
Abraham valdelomar
DOCX
Biografia de abraham valdelomar pinto
DOCX
Abraham valdelomar bi wikipedia
PDF
Bodas de sangre
Jorge isaacs
Jorge Isaac
Abraham valdelomar
Mapa conceptual de jorge isaac
Abraham valdelomar
Biografia de abraham valdelomar pinto
Abraham valdelomar bi wikipedia
Bodas de sangre

La actualidad más candente (20)

PPTX
Abraham valdelomar
PPT
Las Románticas
PDF
Ejercicios propuestos literatura latinoamericana
PPTX
La vida y obra de abraham valdelomar zapata
PPTX
Abraham valdelomar
PDF
Ejercicios propuestos literatura ecuatoriana siglo xx
PPTX
Jorge isacs
ODP
Trabajo biografia W.Fernández Flórez
PPTX
PDF
Abraham Valdelomar -Datos extras--Kevin
ODP
W f florez
PPT
Presentación caballero carmelo
PPT
Vida y Obra de Garcilazo de la Vega
PPT
Pedro antonio de alarcón
PDF
Pedro antonio de alarcón
PPTX
Medardo ángel silva
DOCX
Abraham valdelomar
ODP
Pedro antonio de alarcón
 
PDF
Literatura infantil
Abraham valdelomar
Las Románticas
Ejercicios propuestos literatura latinoamericana
La vida y obra de abraham valdelomar zapata
Abraham valdelomar
Ejercicios propuestos literatura ecuatoriana siglo xx
Jorge isacs
Trabajo biografia W.Fernández Flórez
Abraham Valdelomar -Datos extras--Kevin
W f florez
Presentación caballero carmelo
Vida y Obra de Garcilazo de la Vega
Pedro antonio de alarcón
Pedro antonio de alarcón
Medardo ángel silva
Abraham valdelomar
Pedro antonio de alarcón
 
Literatura infantil
Publicidad

Similar a Yenifer123 (20)

DOCX
Biografia
PDF
análisis NOVELA MARIA por isaac y foto...
PPTX
SEMANA 8 (II BIMESTRE) - LITERATURA HISPANOAMERICANA - Jorge Isaacs (4to de s...
DOC
Jorge.isaacs maria libro
PPTX
El romanticismo en colombia
PPTX
Jorge isaacs
DOCX
Analisis literario de maria
DOCX
Biografía de jorge isaacssss
DOCX
Donaldo junior rodríguez díaz trabajo de maría
PPTX
Escritores del romanticismo latinoamericano
DOCX
Jorge isaacs11
PPTX
autores del romanticismo en la hispanoamericano
PPTX
Laura valentina fernandez y katerine tello el tema es el romanticismo
PPTX
Laura valentina fernandez katerine tello (el romanticismo)
DOCX
María
PPTX
Romanticismo
PPTX
Romanticismo
Biografia
análisis NOVELA MARIA por isaac y foto...
SEMANA 8 (II BIMESTRE) - LITERATURA HISPANOAMERICANA - Jorge Isaacs (4to de s...
Jorge.isaacs maria libro
El romanticismo en colombia
Jorge isaacs
Analisis literario de maria
Biografía de jorge isaacssss
Donaldo junior rodríguez díaz trabajo de maría
Escritores del romanticismo latinoamericano
Jorge isaacs11
autores del romanticismo en la hispanoamericano
Laura valentina fernandez y katerine tello el tema es el romanticismo
Laura valentina fernandez katerine tello (el romanticismo)
María
Romanticismo
Romanticismo
Publicidad

Yenifer123

  • 2. Su padre fue George Henry Isaacs, un judío inglés procedente de Jamaica, que se instaló primero en el Chocó, donde se enriqueció con la explotación minera aurífera y el comercio con Jamaica, y después en Cali, donde era dueño de 12.500 hectáreas. Allí, tras convertirse al cristianismo y obtener la ciudadanía colombiana, se casó con Manuela Ferrer Carpeta, hija de un oficial de la Marina española llamado Carlos Ferrer. Jorge nació en 1837. Su padre fue propietario de tres haciendas cerca de Cali, llamadas "La Manuelita", "Santa Rita" y "El Paraíso" o la casa de la sierra. La última, propiedad de la familia entre 1855 y 1858, será el escenario de la obra más importante del escritor, su novela María. "El Paraíso" está conservado hoy día como museo, con numerosas referencias a esta novela.  Se sabe poco de su infancia. Se sabe que estudió primero en Cali, luego en Popayán, y por último en Bogotá, entre 1848 y 1852, durante el gobierno de José Hilario López. En su poesía, Isaacs evoca el Valle del Cauca como el espacio idílico en que transcurrió su infancia, y la marcha a Bogotá debió suponer para él un paso difícil. Regresó a Cali en 1852, sin haber terminado el Bachillerato. En 1854, luchó en las campañas del Cauca contra la dictadura del general José María Melo, por 7 meses. Su familia atravesó por entonces una difícil situación económica a causa de la guerra civil. En 1856 se casó con Felisa González U maña, que contaba por entonces catorce años, y que le daría abundante descendencia y perseverancia para que se escudara de ellos fue un famosísimo escritor que atravesó Europa, Asia y África.
  • 4. a obra literaria de Isaacs se reduce al libro de poemas que publicó en 1864 y a su única novela, María (1867), considerada una de las obras más destacadas de la literatura hispanoamericana del siglo XIX. La novela, basada en experiencias románticas, tiene un tono elegíaco, y narra la historia de los amores trágicos de María y su primo Efraín, en el Valle del Cauca. Como el propio autor, Efraín debe abandonar el Cauca para seguir estudios en Bogotá. Deja en el Cauca a su prima María, de la que está enamorado, y con la que vive un romance a su regreso, seis años después. Efraín y María están juntos durante tres meses, al cabo de los cuales el joven debe viajar a Londres para completar su educación. Cuando regresa, dos años después, descubre que María ha muerto. Efraín no encuentra consuelo, y parte, sin saber muy bien a dónde. Algunos autores afirman que el personaje de María fue inspirada por María Mercedes Cabal quien vivió en la hacienda "El Paraíso" y luego sería esposa del Presidente Manuel María Mallarino.1  La obra se ha relacionado con Chateaubriand, pero puede encontrarse también en ella un sentimiento ominoso de la existencia que recuerda aEdgar Allan Poe. La novela destaca por el sentimiento del paisaje, así como por la calidad artística de su prosa. Puede considerarse precursora de la novela criollista de las décadas de 1920 y 1930.
  • 5. Después de la victoria (Con albas su interior, lívida, impalpable,)  Duerme (No duermas,— suplicante me decía)  En la noche callada (Ay! cuántas veces en las lentas horas)  La tumba de Belisario (Y dejamos su tumba para siempre)  La tumba del soldado (El vencedor ejército la cumbre)  Las hadas (Soñé vagar por bosques de palmeras)  Río Moro (Tu incesante rumor vine escuchando)