PLANEACION DE CLASES (SEMANAL)
PROFESOR (A) : karelis
vizcaíno
AREA: matemáticas ASIGNATURA: Geometría GRADO: 10 °
PERIODO: tercer periodo SEMANA- FECHA: sept 24 de 2018 Lugar: institución educativa distrital pies descalzos Tiempo total estimado: 120
minutos
ESTANDAR: Identificocaracterísticasde localizaciónde objetosgeométricosensistemasde representacióncartesianayotros(polares, cilíndricosyesféricos) yenparticularde lascurvasy
figurascónicas.
DERECHOS BASICOS DE
APRENDIZAJE(DBA):
Explora y describe las propiedades de los lugares geométricos y de sus transformaciones a partir de diferentes representaciones
TEMAS Y SUBTEMAS: Circunferencia– ying- yang
PROPOSITODE APRENDIZAJE: Aplicar conceptos elementales de geometría como: segmento, punto medio, arco, simetría, circunferencia, radio, diámetro,
circunferencias concéntricas y circunferencias tangentes, en la construcción del símbolo del Yin-Yang, mediante el uso del programa
Geogebra
COMPETENCIAS A TRABAJAR: CIUDADANA:
- Cooperar y mostrar solidaridad con sus compañeros al momento de desarrollar las actividades en clase.
MATEMATICAS:
- TIC: el estudiante utiliza la tecnología al momento de la construcción de las circunferencias y demás figuras geométricas en el
software Geogebra para llegar a un conocimiento significativo
- RAZONAMIENTO: se utiliza al momento de comprender los conceptos de las distintas figuras geométricas que están inmersas
en la guía utilizada para la construcción del ying- yang, la cual es suministrada por el profesor.
- MODELACIÓN: se utiliza al momento en que el estudiante está realizando la construcción de las circunferencias, para llegar a la
modelación del símbolo ying- yang
- LA FORMULACIÓN,COMPARACIÓN Y EJERCITACIÓN DE PROCEDIMIENTOS: Se busca que el estudiante mediante una
guía facilitada por el profesor pueda construir el símbolo del ying-yang en Geogebra.
DESEMPEÑOS: Identificalasexpresionessimbólicasde lascónicas
Metodología de aprendizaje Usamos el modelo constructivista para llegar a un aprendizaje significativo y utilizarlo como metodología de aprendizaje ya el estudiante toma los
conceptos previos y con base a esto comprende la guía propiciada por el profesor para llegar a la construcción del símbolo ying- yang
Perfil del estudiante (Contexto social) Son estudiantes de estrato 1-2 con edades entre 15 -16 años, vulnerables por la inseguridad social, algunos estudiantes viven con
padres separados.
FASE MOMENTOS ACTIVIDADES RECURSOS
Herramientas
didácticas
Líneade tiempo:
120 minutos
INICIO EXPLORACION
se establecen normas a seguir durante el desarrollo de la actividad como :
estaren disposición , tomar apuntes , pedir la palabra para hacer intervenciones
entre otras
Se le pregunta a los estudiantes que es el símbolo del ying yang para ellos, luego
se procede a realizarlo en una hoja de papel , en cual después de haberlo
dibujado se les pide que lo observen y opinen con que figuras geométricas lo
construirían , seguido de esto al evidenciar que los estudiantes mencionas
algunas figuras geométricas , se les hace le aclara sobre los conceptos de las
figuras geométricas mencionadas .
Aulade clase 20 minutos
DESARROLLO
ESTRUCTURACION Se hace una explicación de la guía dada por el profesor ,
seindica que estaguía tiene un paso a paso elcual el estudiante debe seguirpara
llegar a la construcción del símbolo del ying-yang en el software Geogebra
ORAL 5 minutos
PRACTICA -
EJECUCION
1. Dibuje en una hoja la imagen descargada. Observe la imagen y
responda: ¿qué elementos geométricos podían ser utilizados para
su
construcción?_____________________________________
_________
GUIA PARA LA
CONSTRUCCION DE LA
PARABOLA
50 minutos
Luego de responder la pregunta anterior, entre al programa de
GeoGebra y siga los siguientes:
2. Dibuje una circunferencia con la opción “dado su centro y uno de
sus puntos” como se indica en la figura1.
figura1.
3. Trace una recta que “pase por los dos puntos”
4. Halle el punto de intersección C entre la recta y la
circunferencia
5. ¿Cómo se llama la distancia entre los puntos A y
B?____________________
6. ¿Qué representa el segmento
AC?______________________________
7. ¿Qué representa el segmento
BC?______________________________
8. Con base en las respuestas de 5 y 6, qué podemos concluir del
segmento
BC_____________________________________________
_________________
9. Halle los puntos medios entre BA y AC. ¿Qué es punto
medio?__________________________________________
________________
10. Trace una circunferencia con centro en el punto D y radio
1
11. Con la opción “Refleja Objeto por Punto”, de clic a la
circunferencia d y en el punto A, ¿escriba lo que
observa?________________________________________
_______________________________________________
_____________________________________
12. ¿Cómo son las circunferencias d y d´ con respecto al punto
A______________________________________________
________________
13. Trace una circunferencia dado su centro D y el punto A.
¿Cómo son estas dos circunferencias con respecto a
D?______________________________________
14. Trace una circunferencia dado su centro E y el punto A.
¿cómo son estas dos circunferencias con respecto a
E?______________________________________
15. Observe las figuras. ¿Cómo son las circunferencias e y f
con respecto al punto
A?_____________________________________________
_________________
16. Trace una semicircunferencia entre los puntos C y A. Dele
clic derecho al arco formado en “Propiedades de Objeto”,
cambie el color y en “Estilo” seleccione “Grosor de trazo” el
número 10
17. Trace una semicircunferencia entre los puntos B y A y
repita el color y el grosor del paso anterior en el arco formado.
¿Defina
Arco?__________________________________________
__________________
18. Trace una semicircunferencia entre los puntos B y C y
repita el color y el grosor del paso anterior en el arco formado.
19. Dele clic derecho a la circunferencia f y ocúltela con la
opción “Muestra Objeto”
20. Dele clic derecho a la circunferencia d´ y colóquele el
mismo color y grosor del Arco BC
21. Oculte la circunferencia e
22. Trace una semicircunferencia entre los puntos C y B. Dele
clic derecho al arco formado en “Propiedades de Objeto”y en
“Estilo” seleccione “Grosor de trazo” el número 10
23. Dele clic derecho a la circunferencia d, seleccione
“Propiedades de Objeto” y en “Estilo” seleccione “Grosor de
trazo” el número 10
24.Oculte la recta a y los puntos A, B, y C.
25.Tome un pantallazo de su construcción y péguelo aquí
26.Observe su construcción y responda: ¿Utilizó los elementos
geométricos escritos en el punto 3? ¿qué elementos le faltaron
mencionar? Escriba al menos 3 conclusiones referentes a
circunferencias teniendo en cuenta la construcción realizada.
27.Escriba el estándar y Derecho Básico de Aprendizaje
relacionado con el contenido y proceso desarrollado en este
taller.
28.Escriba los procesos matemáticos que usted considera que se
desarrollan con esta actividad y expliqué el porqué
29. Prepare una clase con esta actividad y súbala en la
plataforma en la tarea titulada “Símbolo del Ying- Yang”
CIERRE
TRANSFERENCIA Se realiza una mesa redonda donde los estudiantes expongan los conocimientos
aprendidos durante el desarrollo de la clase, se aclaran conceptos e inquietudes
que el estudiante llegue a presentar referente al tema.
Aulade clase
20 minutos
VALORACION Se realiza el cierre de la clase resaltando los objetivos que se tenían en cuenta al
inicio de la misma y se confirman si estos objetivos se lograron, para esto
pedimos la participación de cada estudiante con el fin que nos de la opinión de
lo aprendido en clase.
Aulade clase
10 minutos
Estrategias Adicionales para atender las necesidades de los estudiantes
se le da un molde de la figura a cada estudiante para que recordé sobre ella en un cartón paja y luego seguido cada parte del símbolo , la idea es hacer un rompe cabeza con
el símbolo y luego armarlo para así hacer claridad sobre los conceptos de cada figura geométrica que se utilizo
OBSERVACIONES:__________________________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________________________________________
DOCENTE Jefferson José zarza Pérez COORDINADOR(A) DE AREA V° B° COORDINADOR (A)

Más contenido relacionado

DOCX
Ying yang
DOCX
Plan clase la parábola tic-II-Delia rodriguez-
DOCX
Plan de clase "parábola"
DOCX
Plan clase (ying y yang)
DOCX
Plan clase tic ii laura u. ying yang
PDF
Planificación de unidad Geometría
DOCX
Planeacion de matematicas 2
PDF
Pud (micro curricular) matemática segundo 2016 2017
Ying yang
Plan clase la parábola tic-II-Delia rodriguez-
Plan de clase "parábola"
Plan clase (ying y yang)
Plan clase tic ii laura u. ying yang
Planificación de unidad Geometría
Planeacion de matematicas 2
Pud (micro curricular) matemática segundo 2016 2017

La actualidad más candente (19)

DOCX
Planificacion unidad cero matematica - 4 basico -
PDF
Secuencia didáctica normalizada
DOC
Planificación Mario Villanueva
DOC
Objetivos de aprendizajes para la educación primaria
DOC
Plan de unidad 8º matematicas 3 p 2012
PDF
16. Propuesta de orientación didáctica para la enseñanza y aprendizaje de pun...
DOCX
Plan de clase funcion lineal 1.
DOCX
Cómo construir figuras geométricas, de cualquier tamaño, con el apoyo del pro...
DOC
Planeacion de matematicas
DOCX
Plan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do grado
PPSX
Presentacion suma de los angulos interiores de cualquier poligono
PDF
Sesión de aprendizaje nº 01 denis
DOC
Malla curricular matematicas segundo galan
DOCX
Plan clase
DOCX
Plan clase II A
DOCX
Plan de clase matematicas 1
PPTX
1. PLAN DE AREA MATEMATICAS 2012
PDF
Sesion de aprendizaje de prismas
PDF
Plan de clase relaciones y funciones
Planificacion unidad cero matematica - 4 basico -
Secuencia didáctica normalizada
Planificación Mario Villanueva
Objetivos de aprendizajes para la educación primaria
Plan de unidad 8º matematicas 3 p 2012
16. Propuesta de orientación didáctica para la enseñanza y aprendizaje de pun...
Plan de clase funcion lineal 1.
Cómo construir figuras geométricas, de cualquier tamaño, con el apoyo del pro...
Planeacion de matematicas
Plan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do grado
Presentacion suma de los angulos interiores de cualquier poligono
Sesión de aprendizaje nº 01 denis
Malla curricular matematicas segundo galan
Plan clase
Plan clase II A
Plan de clase matematicas 1
1. PLAN DE AREA MATEMATICAS 2012
Sesion de aprendizaje de prismas
Plan de clase relaciones y funciones
Publicidad

Similar a Ying yang (20)

DOCX
Plan clase
DOCX
Plan clase-tic-ii laura utria parabola
DOCX
Plan clase (ying y yang)
DOCX
plan de clase "Simbolo yin yang"
DOCX
Taller "Simbolo yin yang"
DOCX
Plan clase la circunferencia
DOCX
Plan de aula ying yang
PPTX
Construyendo triangulos
PPT
Construyendo Triángulos 1
DOCX
DOCX
Plan de clase "bicicros"
DOCX
Parabola (1)
DOCX
Plan de Clase "funcion seno"
DOC
Un parque en el instituto
PPTX
act4_Naranjo_sierra.pptx
DOCX
Plan de aula (1)
DOC
Planificacion Quinto matematica
DOCX
Plan clase funcion seno-
DOCX
GEOMETRIA .docx
PPTX
S4 tarea4 sie
Plan clase
Plan clase-tic-ii laura utria parabola
Plan clase (ying y yang)
plan de clase "Simbolo yin yang"
Taller "Simbolo yin yang"
Plan clase la circunferencia
Plan de aula ying yang
Construyendo triangulos
Construyendo Triángulos 1
Plan de clase "bicicros"
Parabola (1)
Plan de Clase "funcion seno"
Un parque en el instituto
act4_Naranjo_sierra.pptx
Plan de aula (1)
Planificacion Quinto matematica
Plan clase funcion seno-
GEOMETRIA .docx
S4 tarea4 sie
Publicidad

Más de karelis vizcaino (6)

DOCX
Bicicross
DOCX
Bicicross
DOCX
Aplicaciones
DOCX
Geometría
PPTX
Diapositivas de DERIVE
Bicicross
Bicicross
Aplicaciones
Geometría
Diapositivas de DERIVE

Último (20)

PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Introducción a la historia de la filosofía
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes

Ying yang

  • 1. PLANEACION DE CLASES (SEMANAL) PROFESOR (A) : karelis vizcaíno AREA: matemáticas ASIGNATURA: Geometría GRADO: 10 ° PERIODO: tercer periodo SEMANA- FECHA: sept 24 de 2018 Lugar: institución educativa distrital pies descalzos Tiempo total estimado: 120 minutos ESTANDAR: Identificocaracterísticasde localizaciónde objetosgeométricosensistemasde representacióncartesianayotros(polares, cilíndricosyesféricos) yenparticularde lascurvasy figurascónicas. DERECHOS BASICOS DE APRENDIZAJE(DBA): Explora y describe las propiedades de los lugares geométricos y de sus transformaciones a partir de diferentes representaciones TEMAS Y SUBTEMAS: Circunferencia– ying- yang PROPOSITODE APRENDIZAJE: Aplicar conceptos elementales de geometría como: segmento, punto medio, arco, simetría, circunferencia, radio, diámetro, circunferencias concéntricas y circunferencias tangentes, en la construcción del símbolo del Yin-Yang, mediante el uso del programa Geogebra COMPETENCIAS A TRABAJAR: CIUDADANA: - Cooperar y mostrar solidaridad con sus compañeros al momento de desarrollar las actividades en clase. MATEMATICAS: - TIC: el estudiante utiliza la tecnología al momento de la construcción de las circunferencias y demás figuras geométricas en el software Geogebra para llegar a un conocimiento significativo - RAZONAMIENTO: se utiliza al momento de comprender los conceptos de las distintas figuras geométricas que están inmersas en la guía utilizada para la construcción del ying- yang, la cual es suministrada por el profesor. - MODELACIÓN: se utiliza al momento en que el estudiante está realizando la construcción de las circunferencias, para llegar a la modelación del símbolo ying- yang - LA FORMULACIÓN,COMPARACIÓN Y EJERCITACIÓN DE PROCEDIMIENTOS: Se busca que el estudiante mediante una guía facilitada por el profesor pueda construir el símbolo del ying-yang en Geogebra. DESEMPEÑOS: Identificalasexpresionessimbólicasde lascónicas
  • 2. Metodología de aprendizaje Usamos el modelo constructivista para llegar a un aprendizaje significativo y utilizarlo como metodología de aprendizaje ya el estudiante toma los conceptos previos y con base a esto comprende la guía propiciada por el profesor para llegar a la construcción del símbolo ying- yang Perfil del estudiante (Contexto social) Son estudiantes de estrato 1-2 con edades entre 15 -16 años, vulnerables por la inseguridad social, algunos estudiantes viven con padres separados. FASE MOMENTOS ACTIVIDADES RECURSOS Herramientas didácticas Líneade tiempo: 120 minutos INICIO EXPLORACION se establecen normas a seguir durante el desarrollo de la actividad como : estaren disposición , tomar apuntes , pedir la palabra para hacer intervenciones entre otras Se le pregunta a los estudiantes que es el símbolo del ying yang para ellos, luego se procede a realizarlo en una hoja de papel , en cual después de haberlo dibujado se les pide que lo observen y opinen con que figuras geométricas lo construirían , seguido de esto al evidenciar que los estudiantes mencionas algunas figuras geométricas , se les hace le aclara sobre los conceptos de las figuras geométricas mencionadas . Aulade clase 20 minutos DESARROLLO ESTRUCTURACION Se hace una explicación de la guía dada por el profesor , seindica que estaguía tiene un paso a paso elcual el estudiante debe seguirpara llegar a la construcción del símbolo del ying-yang en el software Geogebra ORAL 5 minutos PRACTICA - EJECUCION 1. Dibuje en una hoja la imagen descargada. Observe la imagen y responda: ¿qué elementos geométricos podían ser utilizados para su construcción?_____________________________________ _________ GUIA PARA LA CONSTRUCCION DE LA PARABOLA 50 minutos
  • 3. Luego de responder la pregunta anterior, entre al programa de GeoGebra y siga los siguientes: 2. Dibuje una circunferencia con la opción “dado su centro y uno de sus puntos” como se indica en la figura1. figura1. 3. Trace una recta que “pase por los dos puntos”
  • 4. 4. Halle el punto de intersección C entre la recta y la circunferencia 5. ¿Cómo se llama la distancia entre los puntos A y B?____________________ 6. ¿Qué representa el segmento AC?______________________________ 7. ¿Qué representa el segmento BC?______________________________ 8. Con base en las respuestas de 5 y 6, qué podemos concluir del segmento BC_____________________________________________ _________________ 9. Halle los puntos medios entre BA y AC. ¿Qué es punto medio?__________________________________________ ________________ 10. Trace una circunferencia con centro en el punto D y radio 1 11. Con la opción “Refleja Objeto por Punto”, de clic a la circunferencia d y en el punto A, ¿escriba lo que observa?________________________________________ _______________________________________________ _____________________________________ 12. ¿Cómo son las circunferencias d y d´ con respecto al punto A______________________________________________ ________________
  • 5. 13. Trace una circunferencia dado su centro D y el punto A. ¿Cómo son estas dos circunferencias con respecto a D?______________________________________ 14. Trace una circunferencia dado su centro E y el punto A. ¿cómo son estas dos circunferencias con respecto a E?______________________________________ 15. Observe las figuras. ¿Cómo son las circunferencias e y f con respecto al punto A?_____________________________________________ _________________ 16. Trace una semicircunferencia entre los puntos C y A. Dele clic derecho al arco formado en “Propiedades de Objeto”, cambie el color y en “Estilo” seleccione “Grosor de trazo” el número 10 17. Trace una semicircunferencia entre los puntos B y A y repita el color y el grosor del paso anterior en el arco formado. ¿Defina Arco?__________________________________________ __________________ 18. Trace una semicircunferencia entre los puntos B y C y repita el color y el grosor del paso anterior en el arco formado. 19. Dele clic derecho a la circunferencia f y ocúltela con la opción “Muestra Objeto” 20. Dele clic derecho a la circunferencia d´ y colóquele el mismo color y grosor del Arco BC 21. Oculte la circunferencia e
  • 6. 22. Trace una semicircunferencia entre los puntos C y B. Dele clic derecho al arco formado en “Propiedades de Objeto”y en “Estilo” seleccione “Grosor de trazo” el número 10 23. Dele clic derecho a la circunferencia d, seleccione “Propiedades de Objeto” y en “Estilo” seleccione “Grosor de trazo” el número 10 24.Oculte la recta a y los puntos A, B, y C. 25.Tome un pantallazo de su construcción y péguelo aquí 26.Observe su construcción y responda: ¿Utilizó los elementos geométricos escritos en el punto 3? ¿qué elementos le faltaron mencionar? Escriba al menos 3 conclusiones referentes a circunferencias teniendo en cuenta la construcción realizada. 27.Escriba el estándar y Derecho Básico de Aprendizaje relacionado con el contenido y proceso desarrollado en este taller. 28.Escriba los procesos matemáticos que usted considera que se desarrollan con esta actividad y expliqué el porqué 29. Prepare una clase con esta actividad y súbala en la plataforma en la tarea titulada “Símbolo del Ying- Yang” CIERRE TRANSFERENCIA Se realiza una mesa redonda donde los estudiantes expongan los conocimientos aprendidos durante el desarrollo de la clase, se aclaran conceptos e inquietudes que el estudiante llegue a presentar referente al tema. Aulade clase 20 minutos VALORACION Se realiza el cierre de la clase resaltando los objetivos que se tenían en cuenta al inicio de la misma y se confirman si estos objetivos se lograron, para esto pedimos la participación de cada estudiante con el fin que nos de la opinión de lo aprendido en clase. Aulade clase 10 minutos
  • 7. Estrategias Adicionales para atender las necesidades de los estudiantes se le da un molde de la figura a cada estudiante para que recordé sobre ella en un cartón paja y luego seguido cada parte del símbolo , la idea es hacer un rompe cabeza con el símbolo y luego armarlo para así hacer claridad sobre los conceptos de cada figura geométrica que se utilizo OBSERVACIONES:__________________________________________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________________________________________________ DOCENTE Jefferson José zarza Pérez COORDINADOR(A) DE AREA V° B° COORDINADOR (A)