SlideShare una empresa de Scribd logo
Plataforma Inalámbrica para la
Monitorización y Teleasistencia
Domiciliaria usando un PC
Yolanda Padial Florido
Dpto. Tecnología Electrónica
Universidad de Málaga
Índice
1. Introducción
2. Monitorización de Señales
3. Arquitectura del Sistema
4. Implementación del Sistema
5. Fase de Pruebas
6. Conclusiones y Trabajo Futuro
Índice
1. Introducción
2. Monitorización de Señales
3. Arquitectura del Sistema
4. Implementación del Sistema
5. Fase de Pruebas
6. Conclusiones y Trabajo Futuro
Introducción
• Aumento de la edad media mundial
⇒ Implicaciones sociales -> Dependencia
⇒ Implicaciones económicas
• La política europea promueve medidas
⇒ Sistemas inteligentes y semiautónomos
de monitorización
⇒ Concepto de ‘casa inteligente’
Introducción
• Oferta en el mercado de sensores
inalámbricos
⇒ Vestibles
-> Bluetooth
⇒ Ambientales
-> Domóticos
-> IEEE 802.15.4
NINGUNA SOLUCIÓN
COMERCIAL DE SISTEMA DE
TELEMONITORIZACIÓN
-> Funcionalidad
definida
-> Programables
-> Sin Interfaz
Introducción
• Propuesta de Sistema de telediagnóstico y
monitorización
⇒ Gestión de red de sensores inalámbricos
⇒ Obtenga datos de sensores y los envía al
servidor
⇒ Funcionando en el PC del usuario
⇒ Controlada desde servidor
⇒ Información accesible remotamente
Índice
1. Introducción
2. Monitorización de Señales
3. Arquitectura del Sistema
4. Implementación del Sistema
5. Fase de Pruebas
6. Conclusiones y Trabajo Futuro
2. Monitorización de Señales
• Señales biométricas
⇒ Electrocardiograma (ECG)
- PVC negativo
- QRS
⇒ Ritmo cardíaco
⇒ Temperatura corporal
2. Monitorización de Señales
• Señales ambientales
⇒ Luz
⇒ Temperatura ambiental
CASAS INTELIGENTES
SOPORTE A PERSONAS CON
MOVILIDAD LIMITADA
2. Monitorización de Señales
• Sun Spot
⇒ Tecnología estándar IEEE 802.15.4
⇒ 3 sensores: Luz, Temperatura ambiente,
acelerómetro
⇒ Tamaño 6 cms y 33 grs de peso
2. Monitorización de Señales
• Equivital
⇒ Tecnología Bluetooth
⇒ Amplio registro señales biométricas
⇒ 10 días de autonomía
⇒ Vestible
2. Monitorización de Señales
• Dispositivo Bluetooth AT4wireless
⇒ Transceptor radio Bluetooth (ad-hoc)
⇒ Usando un PIC -> Cualquier sensor
⇒ No Vestible
Índice
1. Introducción
2. Monitorización de Señales
3. Arquitectura del Sistema
4. Implementación del Sistema
5. Fase de Pruebas
6. Conclusiones y Trabajo Futuro
3. Arquitectura del Sistema
Estructura de la plataforma
Estación Central
• PC usuario
• Controladores
inalámbrico
-> puerto serie
• Sensor inalámbrico
Servidor
• Apache Tomcat
• Base de Datos
3. Arquitectura del Sistema
• Estación Central
⇒ Lenguaje programación Java
- J2SE -> estación
- J2ME -> sensores
• Servidor
⇒ Servlets
- Programas que se ejecutan en el servidor
- Accedidos por la aplicación web y por las estaciones remotas
-> peticiones HTTP
⇒ Archivos JSP
- Código Java entre etiquetas
- Generación de código dinámico sobre contenido estáticos
(formato HTML)
3. Arquitectura del Sistema
• MySQL
⇒ Sistema de gestión de bases de datos
⇒ Interacción con Java: driver JDBC
⇒ Bases de datos compuestas por tablas
Índice
1. Introducción
2. Monitorización de Señales
3. Arquitectura del Sistema
4. Implementación del Sistema
5. Fase de Pruebas
6. Conclusiones y Trabajo Futuro
4. Implementación del Sistema
Funcionalidad
• Gestión peticiones
servidor
• Gestión red sensores
• Envío de los datos al
servidor
• Detección alarmas
• Configurar la estación
• Configurar sensores
• Almacenar datos
• Detección de anomalías
cardíacas
4. Implementación del Sistema
• Objetivo:
⇒ Usuario Experto controla, configura y
monitoriza la Plataforma remotamente
4. Implementación del Sistema
• Pasos:
Usuario Experto
configura Estación:
1. Acceder a la web
-> login y
password
2. Identificador de
Estación
3. Perfil de sensores de la
estación
Usuario Plataforma lanza
aplicación local:
1. Activar y ubicar
sensores
2. Configurar parámetros
de estación
4. Implementación del Sistema
⇒ Perfil Sensor
Parámetros del
sensor
Personalizado al
usuario
Creación Lista
Prioridades de
Estación
Lista sensores a gestionar
4. Implementación del Sistema
Servidor. Acciones en la aplicación web:
- Registrar y Eliminar usuarios
- Configurar nueva estación
1- Asignar identificador
2- Crear perfiles sensor
⇒ Crear automática lista prioridad
estación
4. Implementación del Sistema
Servidor. Acciones en la aplicación web:
- Monitorizar Datos Sensores
⇒ Gráficas de datos
- ECG -> PVC negativo y QRS
-> Generación Alarma en Servidor
⇒ Fallos conexión
⇒ Alarmas
⇒ Estado
4. Implementación del Sistema
Servidor. Acciones en la aplicación web:
- Visualizar estado estación
- Eliminar sensor -> Borrar perfil sensor
- Añadir Sensor -> Nuevo perfil sensor
4. Implementación del Sistema
Gestión peticiones del Servidor a la Estación
remota:
⇒ Actualizar PIN Bluetooth
⇒ Cambiar PIN Bluetooth
⇒ Nueva Lista de Prioridades
⇒ Solicitar envío de datos de sensor
4. Implementación del Sistema
Gestión peticiones de la Estación al Servidor
(Servlets)
- Registrar nueva estación
- Registrar nuevo sensor
- Enviar perfiles de sensor
- Gestionar recepción archivos sensor
- Receptor alarmas
4. Implementación del Sistema
Estación Central
4. Implementación del Sistema
Funcionamiento Estación
1. Detección dispositivos controladores
2. Lanzar dos hilos ejecución
⇒ Thread Escucha Peticiones Servidor
- Pide Lista Prioridades + Fecha y Hora
- Registra Estación en Servidor
- Aplica Configuración Recibida
⇒ Thread de Control Red Sensores
- Parado hasta -> Configuración Aplicada
4. Implementación del Sistema
Thread Escucha Peticiones Servidor
⇒ Recepción peticiones -> Socket puerto 1234
⇒ Peticiones:
-> Actualizar PIN Bluetooth
-> Cambiar PIN Bluetooth
-> Nueva Lista Prioridades
-> Envío datos sensor
INFLUYE EN THREAD CONTROL
RED SENSORES
4. Implementación del Sistema
Thread de Control Red Sensores
1.- Si sensores BT -> Configura Tarea cambio
PIN Bluetooth periódica
2.- Configuración puertos serie PC -> control
sensores
3.- Activación Ciclo Gestión Red Sensores
⇒ Núcleo monitorización plataforma
⇒ Se repite iterativamente
4. Implementación del Sistema
Ciclo Gestión Red Sensores
1. Cambio PIN periódico
- Cambia PIN a todos sensores Bluetooth
2. Nueva lista prioridades
3. Escucha nuevos sensores
- Orden visita -> Lista prioridades por tipos
- Configura sensor con Perfil -> Solicitado al servidor
- Registra Sensor en Servidor
- Configura envío periódico datos sensor -> Perfil
4. Pedir datos sensores
- Orden visita -> Lista prioridades
Una vez al encenderse
el sensor
4. Implementación del Sistema
Información en Datos Sensor
⇒ Datos
- Valores muestreados
- Estadísticos
⇒ Estado alarma umbrales
⇒ Estado batería
PRIMER NIVEL
ALARMA EN
SENSOR
4. Implementación del Sistema
Gestión Plataforma frente Alarmas y Fallos
⇒ Tipos
- Fallos conexión
- Valores fuera umbral
- Acceso dispositivo no permitido
- Batería baja
⇒ Acciones
- Notificación Servidor
- Envío SMS -> Móvil usuario local y experto
SEGUNDO NIVEL
ALARMA EN
ESTACIÓN
TERCER NIVEL ALARMA
EN SERVIDOR SI ECG
Índice
1. Introducción
2. Monitorización de Señales
3. Arquitectura del Sistema
4. Implementación del Sistema
5. Fase de Pruebas
6. Conclusiones y Trabajo Futuro
5. Fase de Pruebas
Índice
1. Introducción
2. Monitorización de Señales
3. Arquitectura del Sistema
4. Implementación del Sistema
5. Fase de Pruebas
6. Conclusiones y Trabajo Futuro
6. Conclusiones y Trabajo Futuro
• Gestión secuencial de sensores
- Reducción interferencias entre sensores
- Menor requerimiento computacional
- Al aumentar el número de sensores
-> Riesgo pérdida datos en sensor
6. Conclusiones y Trabajo Futuro
• Gestión de Alarmas
- Alarmas de gestión urgente deberían ubicarse en
Estación central
• Elección tecnología inalámbrica
- En presencia de obstáculos -> pérdida cobertura
- Convivencia Bluetooth vs. Zigbee sin problemas
-> Al menos con gestión multiplexada en tiempo
- Elección tecnología inalámbrica en sensor influye en
la robustez del sistema frente a interferencias de
sistemas colindantes
6. Conclusiones y Trabajo Futuro
• Procesado ECG
- Mayor eficiencia en algoritmos basados en las
características intrínsecas del ECG frente a los
basados en su forma de onda
- Problemas de la detección PVC negativo por
artefactos producido por el movimiento
- Dependencia umbrales detección con mecanismo
obtención señal en algoritmos basados en forma
onda
- Alarma generadas por ECG -> Necesidad validación
profesional -> Alarma fijada en el servidor
6. Conclusiones y Trabajo Futuro
• Varias líneas de estudio interesantes
- Aumento cobertura -> Nuevo diseño red sensores
- Uso HTTPS para comunicación estación-servidor
- Diseño nuevos sensores vestibles
-> Captura múltiples señales simultáneamente
- Monitorización en el medio acuático
- Integración en un sistema de inteligencia ambiental
- Ampliación y mejora algoritmos procesado ECG
Plataforma Inalámbrica para la
Monitorización y Teleasistencia
Domiciliaria usando un PC
Gracias
Algoritmos sobre el ECG
-> Detección PVC negativo
Valor
promedio
Rango
Umbral mínimo = Valor promedio - 0.4*Rango
Algoritmos sobre el ECG
-> Detección QRS
Señal
Derivada
Señal al
cuadrado +
Integración +
Normalización
0.3
Punto Medio
Algoritmos sobre el ECG
-> Detección QRS
Tecnologías inalámbricas
• Tecnología Bluetooth
⇒ Banda ISM de los 2.4 GHz
⇒ Incorpora mecanismos para reducir las
interferencias
⇒ Dispositivos que Tx hasta 20 dBm (alcance
de hasta 100 m)
⇒ Alta tasa de envío de datos (hasta 3 Mbps)
⇒ Consumo optimizado
Tecnologías inalámbricas
• Tecnología estándar IEEE 802.15.4
⇒ Baja tasa de envío de datos (hasta 250 Kbps)
⇒ Bajo consumo
⇒ Alcance reducido de un dispositivo (20 m)
⇒ Distintos tipos de topologías aumentando el
alcance
- punto a punto
- estrella

Más contenido relacionado

PPTX
Sistema para monitorizar y controlar instalaciones de forma remota utilizando...
PPTX
Analizadores de protocolos
PDF
Protocolo de Telemetría DNP3
DOCX
Monitoreo
PDF
Network setup guide_spanish_manual_20140904
PPTX
Monitoreo de Red
PPTX
Prtg network monitor
PPTX
Trabajo informe tecnico
Sistema para monitorizar y controlar instalaciones de forma remota utilizando...
Analizadores de protocolos
Protocolo de Telemetría DNP3
Monitoreo
Network setup guide_spanish_manual_20140904
Monitoreo de Red
Prtg network monitor
Trabajo informe tecnico

La actualidad más candente (11)

PPTX
Info. tecnico x julian
PPTX
Diseño de un circuito wake-up para redes de sensores inalámbricas
PDF
Modulo 3-1-sistemas-scada
PPT
La norma IEC 61850: estándar de comunicación para subestaciones eléctricas
PDF
Seguridad en redes wifi y como protegerla isabel teixeira
PPS
Ud8 Circuito cerrado de televisión
PDF
PPT
Domótica y robótica
PPTX
Conexion de 2 computadoras en lan
Info. tecnico x julian
Diseño de un circuito wake-up para redes de sensores inalámbricas
Modulo 3-1-sistemas-scada
La norma IEC 61850: estándar de comunicación para subestaciones eléctricas
Seguridad en redes wifi y como protegerla isabel teixeira
Ud8 Circuito cerrado de televisión
Domótica y robótica
Conexion de 2 computadoras en lan
Publicidad

Destacado (20)

PDF
PDF
Menu general febrero 2016 - cocinas - sin lactosa ni proteína de la leche
PDF
Münchner Zukunftssalon
PDF
Joint Venture Assignia Onilsa
PDF
Declaración de Boris Villegas
PDF
TOP2000 - curiosities and statistics
PPTX
Leiva "Diciembre"
DOCX
Análise de ferramentas
PDF
H xi-dsm-iv-otros-trastornos-de-la-infancia-ninez-o-adolescencia-dsm-iv
PPT
IWMW 2003: Beyond Your VLE: Strategic Challenges
PDF
Combining ability and inheritance of growth traits in rabbits
PDF
eLine Technology's Product Catalog
PDF
Negro, blanco y todos los grises de en medio
PPT
Cine Isteria Tod Browning Freaks
PDF
US frena el caso contra RojaDirecta
PPT
Fall product sale troop training 2013
PDF
Baroody arthur matematica informal
PDF
Datos Técnicos Colector Viessmann VITOSOL 100 (Plano) 2003
Menu general febrero 2016 - cocinas - sin lactosa ni proteína de la leche
Münchner Zukunftssalon
Joint Venture Assignia Onilsa
Declaración de Boris Villegas
TOP2000 - curiosities and statistics
Leiva "Diciembre"
Análise de ferramentas
H xi-dsm-iv-otros-trastornos-de-la-infancia-ninez-o-adolescencia-dsm-iv
IWMW 2003: Beyond Your VLE: Strategic Challenges
Combining ability and inheritance of growth traits in rabbits
eLine Technology's Product Catalog
Negro, blanco y todos los grises de en medio
Cine Isteria Tod Browning Freaks
US frena el caso contra RojaDirecta
Fall product sale troop training 2013
Baroody arthur matematica informal
Datos Técnicos Colector Viessmann VITOSOL 100 (Plano) 2003
Publicidad

Similar a Plataforma inalámbrica para la monitorización y teleasistencia domiciliaria usando un PC (Y. Padial) (20)

PDF
MonicaJimenezAnton-ProyectoMaster
PPTX
Presentacion Plataforma EnViBo
PDF
Lrwpan 4 health_care_sicotel_2012
PPT
UIMP: Redes de sensores, fundamentos y aplicaciones.
PPT
domotica
PPTX
Redes de sensores inalámbricos (wsn)
PDF
DEVS-TOSSIM
DOCX
CU3CM60-EQ3-REDES CON SENSORES
PDF
CU3CM60-EQ#3-REDES CON SENSORES
PDF
⭐⭐⭐⭐⭐ SISTEMAS EMBEBIDOS, PROYECTOS PROPUESTOS (2020 1er Término)
PDF
tesis de Garbarino
PPT
Desarrollo de plataforma Domótica mediante web y móviles
PDF
Laboratorio de telecomonicaciones
PPT
Ambient Assisted Living (español)
PPTX
Sistema para la deteccion temprana de enfermedades cronicas no transmitibles ...
PDF
Laboratorio de telemetría
PPTX
Red de Sensores ZigBee - RTLS y Automatización
PDF
Sistemas de control distribuido (dcs)
PPSX
Improvement on energy consumption in WSN applications
MonicaJimenezAnton-ProyectoMaster
Presentacion Plataforma EnViBo
Lrwpan 4 health_care_sicotel_2012
UIMP: Redes de sensores, fundamentos y aplicaciones.
domotica
Redes de sensores inalámbricos (wsn)
DEVS-TOSSIM
CU3CM60-EQ3-REDES CON SENSORES
CU3CM60-EQ#3-REDES CON SENSORES
⭐⭐⭐⭐⭐ SISTEMAS EMBEBIDOS, PROYECTOS PROPUESTOS (2020 1er Término)
tesis de Garbarino
Desarrollo de plataforma Domótica mediante web y móviles
Laboratorio de telecomonicaciones
Ambient Assisted Living (español)
Sistema para la deteccion temprana de enfermedades cronicas no transmitibles ...
Laboratorio de telemetría
Red de Sensores ZigBee - RTLS y Automatización
Sistemas de control distribuido (dcs)
Improvement on energy consumption in WSN applications

Más de Cristina Urdiales (20)

PPT
Desarrollo de una interfaz interactiva para museos (Silvia Moral)
PPT
Sistema de control híbrido para microbots
ODP
Simulador RFID para localización de objetos móviles
PDF
Origam-i: Juego basado en Realidad Aumentada para iPhone (Santiago García Gui...
PPTX
Desarrollo de un grupo cooperativo de robots (Paloma Talavero)
PPTX
Caracterización del tráfico en ciudad mediante un smartphone (Pablo Fuentes)
ODP
Modelado automático 3d de entornos mediante realidad aumentada orientado a ex...
PPT
Visualización aumentada de modelos 3D para diseño arquitectónico (A. Ruiz Agu...
PPT
Sistema de información móvil basado en GPS (B. Prieto)
PPT
Pizarra Digital Interactica mediante el uso del Wiimote (F. Morabet)
PPT
Enlace radio bidireccional PC-MICROBOT (E. Rodriguez Regidor)
PPT
Generacion de un entorno virtual para un robot autonomo movil (J.J. Moreno Lu...
PPT
Interfaz de usuario para el desarrollo de contenidos en guías turísticas orie...
PPT
Implementación de aplicaciones en Nintendo DS a partir de un fichero XML con ...
PPT
Sistema de localización visual por color (M. Dominguez Duran)
PPT
Coordinación por visión de equipos de robots móviles (J. Cebolla)
ODP
Interfaz gráfico de usuario con control táctil para juegos musicales multijug...
PPT
Bóveda celeste usando Realidad Aumentada (D. Berrocal)
PPT
Algoritmo de resolucion automatica de puzzles (J.O. Merry)
PPT
Sistema de comunicacion via radio entre PC y Microbot (M. Gonzalez Martin)
Desarrollo de una interfaz interactiva para museos (Silvia Moral)
Sistema de control híbrido para microbots
Simulador RFID para localización de objetos móviles
Origam-i: Juego basado en Realidad Aumentada para iPhone (Santiago García Gui...
Desarrollo de un grupo cooperativo de robots (Paloma Talavero)
Caracterización del tráfico en ciudad mediante un smartphone (Pablo Fuentes)
Modelado automático 3d de entornos mediante realidad aumentada orientado a ex...
Visualización aumentada de modelos 3D para diseño arquitectónico (A. Ruiz Agu...
Sistema de información móvil basado en GPS (B. Prieto)
Pizarra Digital Interactica mediante el uso del Wiimote (F. Morabet)
Enlace radio bidireccional PC-MICROBOT (E. Rodriguez Regidor)
Generacion de un entorno virtual para un robot autonomo movil (J.J. Moreno Lu...
Interfaz de usuario para el desarrollo de contenidos en guías turísticas orie...
Implementación de aplicaciones en Nintendo DS a partir de un fichero XML con ...
Sistema de localización visual por color (M. Dominguez Duran)
Coordinación por visión de equipos de robots móviles (J. Cebolla)
Interfaz gráfico de usuario con control táctil para juegos musicales multijug...
Bóveda celeste usando Realidad Aumentada (D. Berrocal)
Algoritmo de resolucion automatica de puzzles (J.O. Merry)
Sistema de comunicacion via radio entre PC y Microbot (M. Gonzalez Martin)

Último (20)

PDF
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
PDF
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
PDF
presentacion sobre los polimeros, como se conforman
PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
PDF
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
PDF
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
PPTX
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
PPTX
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PDF
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
PDF
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
PPTX
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
PDF
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
DOCX
CONCEPTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION STEP
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
presentacion sobre los polimeros, como se conforman
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
CONCEPTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION STEP

Plataforma inalámbrica para la monitorización y teleasistencia domiciliaria usando un PC (Y. Padial)

  • 1. Plataforma Inalámbrica para la Monitorización y Teleasistencia Domiciliaria usando un PC Yolanda Padial Florido Dpto. Tecnología Electrónica Universidad de Málaga
  • 2. Índice 1. Introducción 2. Monitorización de Señales 3. Arquitectura del Sistema 4. Implementación del Sistema 5. Fase de Pruebas 6. Conclusiones y Trabajo Futuro
  • 3. Índice 1. Introducción 2. Monitorización de Señales 3. Arquitectura del Sistema 4. Implementación del Sistema 5. Fase de Pruebas 6. Conclusiones y Trabajo Futuro
  • 4. Introducción • Aumento de la edad media mundial ⇒ Implicaciones sociales -> Dependencia ⇒ Implicaciones económicas • La política europea promueve medidas ⇒ Sistemas inteligentes y semiautónomos de monitorización ⇒ Concepto de ‘casa inteligente’
  • 5. Introducción • Oferta en el mercado de sensores inalámbricos ⇒ Vestibles -> Bluetooth ⇒ Ambientales -> Domóticos -> IEEE 802.15.4 NINGUNA SOLUCIÓN COMERCIAL DE SISTEMA DE TELEMONITORIZACIÓN -> Funcionalidad definida -> Programables -> Sin Interfaz
  • 6. Introducción • Propuesta de Sistema de telediagnóstico y monitorización ⇒ Gestión de red de sensores inalámbricos ⇒ Obtenga datos de sensores y los envía al servidor ⇒ Funcionando en el PC del usuario ⇒ Controlada desde servidor ⇒ Información accesible remotamente
  • 7. Índice 1. Introducción 2. Monitorización de Señales 3. Arquitectura del Sistema 4. Implementación del Sistema 5. Fase de Pruebas 6. Conclusiones y Trabajo Futuro
  • 8. 2. Monitorización de Señales • Señales biométricas ⇒ Electrocardiograma (ECG) - PVC negativo - QRS ⇒ Ritmo cardíaco ⇒ Temperatura corporal
  • 9. 2. Monitorización de Señales • Señales ambientales ⇒ Luz ⇒ Temperatura ambiental CASAS INTELIGENTES SOPORTE A PERSONAS CON MOVILIDAD LIMITADA
  • 10. 2. Monitorización de Señales • Sun Spot ⇒ Tecnología estándar IEEE 802.15.4 ⇒ 3 sensores: Luz, Temperatura ambiente, acelerómetro ⇒ Tamaño 6 cms y 33 grs de peso
  • 11. 2. Monitorización de Señales • Equivital ⇒ Tecnología Bluetooth ⇒ Amplio registro señales biométricas ⇒ 10 días de autonomía ⇒ Vestible
  • 12. 2. Monitorización de Señales • Dispositivo Bluetooth AT4wireless ⇒ Transceptor radio Bluetooth (ad-hoc) ⇒ Usando un PIC -> Cualquier sensor ⇒ No Vestible
  • 13. Índice 1. Introducción 2. Monitorización de Señales 3. Arquitectura del Sistema 4. Implementación del Sistema 5. Fase de Pruebas 6. Conclusiones y Trabajo Futuro
  • 14. 3. Arquitectura del Sistema Estructura de la plataforma Estación Central • PC usuario • Controladores inalámbrico -> puerto serie • Sensor inalámbrico Servidor • Apache Tomcat • Base de Datos
  • 15. 3. Arquitectura del Sistema • Estación Central ⇒ Lenguaje programación Java - J2SE -> estación - J2ME -> sensores • Servidor ⇒ Servlets - Programas que se ejecutan en el servidor - Accedidos por la aplicación web y por las estaciones remotas -> peticiones HTTP ⇒ Archivos JSP - Código Java entre etiquetas - Generación de código dinámico sobre contenido estáticos (formato HTML)
  • 16. 3. Arquitectura del Sistema • MySQL ⇒ Sistema de gestión de bases de datos ⇒ Interacción con Java: driver JDBC ⇒ Bases de datos compuestas por tablas
  • 17. Índice 1. Introducción 2. Monitorización de Señales 3. Arquitectura del Sistema 4. Implementación del Sistema 5. Fase de Pruebas 6. Conclusiones y Trabajo Futuro
  • 18. 4. Implementación del Sistema Funcionalidad • Gestión peticiones servidor • Gestión red sensores • Envío de los datos al servidor • Detección alarmas • Configurar la estación • Configurar sensores • Almacenar datos • Detección de anomalías cardíacas
  • 19. 4. Implementación del Sistema • Objetivo: ⇒ Usuario Experto controla, configura y monitoriza la Plataforma remotamente
  • 20. 4. Implementación del Sistema • Pasos: Usuario Experto configura Estación: 1. Acceder a la web -> login y password 2. Identificador de Estación 3. Perfil de sensores de la estación Usuario Plataforma lanza aplicación local: 1. Activar y ubicar sensores 2. Configurar parámetros de estación
  • 21. 4. Implementación del Sistema ⇒ Perfil Sensor Parámetros del sensor Personalizado al usuario Creación Lista Prioridades de Estación Lista sensores a gestionar
  • 22. 4. Implementación del Sistema Servidor. Acciones en la aplicación web: - Registrar y Eliminar usuarios - Configurar nueva estación 1- Asignar identificador 2- Crear perfiles sensor ⇒ Crear automática lista prioridad estación
  • 23. 4. Implementación del Sistema Servidor. Acciones en la aplicación web: - Monitorizar Datos Sensores ⇒ Gráficas de datos - ECG -> PVC negativo y QRS -> Generación Alarma en Servidor ⇒ Fallos conexión ⇒ Alarmas ⇒ Estado
  • 24. 4. Implementación del Sistema Servidor. Acciones en la aplicación web: - Visualizar estado estación - Eliminar sensor -> Borrar perfil sensor - Añadir Sensor -> Nuevo perfil sensor
  • 25. 4. Implementación del Sistema Gestión peticiones del Servidor a la Estación remota: ⇒ Actualizar PIN Bluetooth ⇒ Cambiar PIN Bluetooth ⇒ Nueva Lista de Prioridades ⇒ Solicitar envío de datos de sensor
  • 26. 4. Implementación del Sistema Gestión peticiones de la Estación al Servidor (Servlets) - Registrar nueva estación - Registrar nuevo sensor - Enviar perfiles de sensor - Gestionar recepción archivos sensor - Receptor alarmas
  • 27. 4. Implementación del Sistema Estación Central
  • 28. 4. Implementación del Sistema Funcionamiento Estación 1. Detección dispositivos controladores 2. Lanzar dos hilos ejecución ⇒ Thread Escucha Peticiones Servidor - Pide Lista Prioridades + Fecha y Hora - Registra Estación en Servidor - Aplica Configuración Recibida ⇒ Thread de Control Red Sensores - Parado hasta -> Configuración Aplicada
  • 29. 4. Implementación del Sistema Thread Escucha Peticiones Servidor ⇒ Recepción peticiones -> Socket puerto 1234 ⇒ Peticiones: -> Actualizar PIN Bluetooth -> Cambiar PIN Bluetooth -> Nueva Lista Prioridades -> Envío datos sensor INFLUYE EN THREAD CONTROL RED SENSORES
  • 30. 4. Implementación del Sistema Thread de Control Red Sensores 1.- Si sensores BT -> Configura Tarea cambio PIN Bluetooth periódica 2.- Configuración puertos serie PC -> control sensores 3.- Activación Ciclo Gestión Red Sensores ⇒ Núcleo monitorización plataforma ⇒ Se repite iterativamente
  • 31. 4. Implementación del Sistema Ciclo Gestión Red Sensores 1. Cambio PIN periódico - Cambia PIN a todos sensores Bluetooth 2. Nueva lista prioridades 3. Escucha nuevos sensores - Orden visita -> Lista prioridades por tipos - Configura sensor con Perfil -> Solicitado al servidor - Registra Sensor en Servidor - Configura envío periódico datos sensor -> Perfil 4. Pedir datos sensores - Orden visita -> Lista prioridades Una vez al encenderse el sensor
  • 32. 4. Implementación del Sistema Información en Datos Sensor ⇒ Datos - Valores muestreados - Estadísticos ⇒ Estado alarma umbrales ⇒ Estado batería PRIMER NIVEL ALARMA EN SENSOR
  • 33. 4. Implementación del Sistema Gestión Plataforma frente Alarmas y Fallos ⇒ Tipos - Fallos conexión - Valores fuera umbral - Acceso dispositivo no permitido - Batería baja ⇒ Acciones - Notificación Servidor - Envío SMS -> Móvil usuario local y experto SEGUNDO NIVEL ALARMA EN ESTACIÓN TERCER NIVEL ALARMA EN SERVIDOR SI ECG
  • 34. Índice 1. Introducción 2. Monitorización de Señales 3. Arquitectura del Sistema 4. Implementación del Sistema 5. Fase de Pruebas 6. Conclusiones y Trabajo Futuro
  • 35. 5. Fase de Pruebas
  • 36. Índice 1. Introducción 2. Monitorización de Señales 3. Arquitectura del Sistema 4. Implementación del Sistema 5. Fase de Pruebas 6. Conclusiones y Trabajo Futuro
  • 37. 6. Conclusiones y Trabajo Futuro • Gestión secuencial de sensores - Reducción interferencias entre sensores - Menor requerimiento computacional - Al aumentar el número de sensores -> Riesgo pérdida datos en sensor
  • 38. 6. Conclusiones y Trabajo Futuro • Gestión de Alarmas - Alarmas de gestión urgente deberían ubicarse en Estación central • Elección tecnología inalámbrica - En presencia de obstáculos -> pérdida cobertura - Convivencia Bluetooth vs. Zigbee sin problemas -> Al menos con gestión multiplexada en tiempo - Elección tecnología inalámbrica en sensor influye en la robustez del sistema frente a interferencias de sistemas colindantes
  • 39. 6. Conclusiones y Trabajo Futuro • Procesado ECG - Mayor eficiencia en algoritmos basados en las características intrínsecas del ECG frente a los basados en su forma de onda - Problemas de la detección PVC negativo por artefactos producido por el movimiento - Dependencia umbrales detección con mecanismo obtención señal en algoritmos basados en forma onda - Alarma generadas por ECG -> Necesidad validación profesional -> Alarma fijada en el servidor
  • 40. 6. Conclusiones y Trabajo Futuro • Varias líneas de estudio interesantes - Aumento cobertura -> Nuevo diseño red sensores - Uso HTTPS para comunicación estación-servidor - Diseño nuevos sensores vestibles -> Captura múltiples señales simultáneamente - Monitorización en el medio acuático - Integración en un sistema de inteligencia ambiental - Ampliación y mejora algoritmos procesado ECG
  • 41. Plataforma Inalámbrica para la Monitorización y Teleasistencia Domiciliaria usando un PC Gracias
  • 42. Algoritmos sobre el ECG -> Detección PVC negativo Valor promedio Rango Umbral mínimo = Valor promedio - 0.4*Rango
  • 43. Algoritmos sobre el ECG -> Detección QRS Señal Derivada Señal al cuadrado + Integración + Normalización 0.3 Punto Medio
  • 44. Algoritmos sobre el ECG -> Detección QRS
  • 45. Tecnologías inalámbricas • Tecnología Bluetooth ⇒ Banda ISM de los 2.4 GHz ⇒ Incorpora mecanismos para reducir las interferencias ⇒ Dispositivos que Tx hasta 20 dBm (alcance de hasta 100 m) ⇒ Alta tasa de envío de datos (hasta 3 Mbps) ⇒ Consumo optimizado
  • 46. Tecnologías inalámbricas • Tecnología estándar IEEE 802.15.4 ⇒ Baja tasa de envío de datos (hasta 250 Kbps) ⇒ Bajo consumo ⇒ Alcance reducido de un dispositivo (20 m) ⇒ Distintos tipos de topologías aumentando el alcance - punto a punto - estrella

Notas del editor

  • #2: Buenos días, este proyecto pretende ofrecer una solución integrada a la telemonitorización basándose en las tecnologías inalámbricas disponibles en el mercado.
  • #3: Esta presentación consta de los siguientes bloques: Introducción: en primer lugar se hará una exposición de la problemática en la que se enmarca este proyecto, así como las soluciones que están disponibles en el mercado para finalmente exponer la solución que este proyecto propone Monitorización de señales: se va a realizar una descripción del tipo de señales que se van monitorizar en la plataforma, así como las distintas tecnologías inalámbricas utilizadas para finalmente describir las plataformas de soporte a sensores inálámbricas que se utilizan en el sistema Arquitectura: se establece una exposicion de los aspectos más importantes que constuyen la arquitectura del sistema Se realiza un repaso por las distintos componentes que forman el sistema ahondando en la funcionalidad incorporada en cada uno de ellos. Y por último las conclusiones obtenidas y las posibles líneas de trabajo futuras
  • #5: Uno de los cambios más importantes y significativos de las sociedades ha sido el paulatino envejecimiento de la población mundial. Este hecho tiene varias implicaciones que pueden medirse tanto en términos económicos, como por ejemplo el aumento del gasto público en la asistencia sanitaria, como en términos sociales debido a la dependencia que el anciano adquiere en su vida cotidiana o incluso en el aumento del número de enfermos crónicos que necesitan una monitorización constante. Es por ello que la sociedad está ante el reto de incorporar las acciones necesarias para adaptarse a la nueva realidad. Es por ello que dentro del sexto programa marco europeo se planteó como principal objetivo el desarrollo de sistemas inteligentes y semiautónomos de control de las condiciones del hogar así como de la incorporación de dispositivos que permitan la asistencia y monitorización de los individuos de manera remota para poder proporcionar soporte a la vida independiente de personas mayores y ciudadanos que presentan determinadas patologías. Aparece el concepto de casa inteligente dentro del ámbito de la monitorización de señales ambientales que sirven como solución para personas en situaciones de dependencia (sistemas de ventilación y persianas adaptadas, etc)
  • #6: En el ámbito de la monitorización de señales biométricas hay una considerable oferta en el mercado tanto para las señales biométricas como para señales ambientales. Estos sensores pueden tener un comportamiento completamente definido y sin posibilidad de modificación o bien pueden aparecer como una plataforma susceptible a se programada acorde a unas necesidades específicas. Si ninguna de estas dos opciones que ofrece el mercado cubren las necesidades la opción que quedaría sería la de definir un dispositivo ad hoc. Estos sensores utilizan las diferentes tecnologías inalámbricas disponibles, como son el bluetooth, Zigbee, etc en función de los requerimientos de la señal que se necesite transmitir. Como se puede observar en el ámbito de la monitorización de señales hay diferentes alternativas, sin embargo, actualmente en el mercado no se ofrece una solución comercial de plataforma integral que permita la gestión de todas las diferentes señales que puedan monitorizarse a la vez, y que con un mínimo coste se pueda utilizar en casa de cualquier usuario.
  • #7: El objetivo de este proyecto es el de desarrollar un sistema de telediagnóstico y monitorización basado en una red local autoconfigurable de sensores inalámbricos distribuidos de bajo consumo.
  • #8: Veremos todos los aspectos de las señales monitorizadas, las tecnologías inalámbricas utilizadas para la transmisión de dichas señales capturadas y los dispositivos sensores utilizados
  • #9: DENTRO DEL ÁMBITO DE LA MONITORIZACION SE SEÑALES QUE PERMITEN DAR SOPORTE A LA VIDA INDEPENCIENTE DE PERSONAS MAYORES O CON CIERTAS PATOLOGÍAS ES LA MONITORIZACIÓN CONTINUADA DE SU ESTADO DE SALUD QUE SE LLEVA A CABO MEDIANTE LA MEDICIÓN DE DIVERSAS SEÑALES BIOMÉTRICAS Una señal biométrica no es más que una señal que es medible a través del efecto que producen los procesos fisiológicos del cuerpo humano. Ejemplo de señales biometricas: pulso, flujo respiratorio (espirometría), peso, nivel de azúcar en la sangre, monitorización del sueño, auscultación pulmonar, actividad cerebral (electroencefalografía), actividad muscular (electromiografía), sudoración, temperatura corporal y otros fluidos ECG:La señal electrocardiográfica es una de las señales biométricas más importantes para el diagnóstico de distintas patologías, debido a la gran cantidad de pacientes con problemas cardíacos. El aumento de la temperatura corporal, como en la fiebre, supone un aumento en el ritmo cardíaco. Es por ello que el funcionamiento óptimo del corazón depende en gran medida de un adecuado control de la temperatura corporal.
  • #10: Se plantea como una nueva alternativa para proporcionar mayor independencia a personas dependientes, como son por ejemplo las personas cuya movilidad esté limitada o bien porque sea necesario llevar un control del estado del entorno de personas con problemas de salud.
  • #11: Dispositivo utilizado para la monitorización de señales ambientales -- es un dispositivo comercial
  • #12: Dispositivo comercial Equivital. La evolución de los dispositivos sensores inalámbricos es que sean capaces de monitorizar el mayor número de señales biométricas simultáneamente sobre el mismo soporte HW. Señales biométricas: - dos derivaciones ECG Ritmo cardíaco temperatura de la piel - pulisioximetria -ritmo respiratorio ect
  • #13: El módulo Bluetooth AT4wireless es una solución diseñada específicamente para la interacción de la plataforma de monitorización que nos ocupa. Dicha solución : - Es el modulo se presenta como un sistema al que se le pueden conectar distintos tipos de sensores a traves de un PIC (circuito integrado programable).
  • #14: En este apartado se pretende dar una visión global de los distintos componentes que forman el sistema planteado, las tecnologías que se han usado durante su desarrollo.
  • #15: Plataforma central: Consiste en el subsistema formado por el PC de usuario, que se encuentra en el domicilio de la persona, y por la red de sensores que capturan las señales. La plataforma es la responsable del control y gestión de la red de sensores con el fin de obtener los datos que ellos obtienen y también de la comunicación con el servidor remoto del que recibe peticiones y parámetros de configuración y al que le envía toda la información que se va generando, tanto de datos de los sensores como de las distintas alarmas que se generan. Las características principales son: -Permite la conexión a través de un puerto RS232 o un USB para la conexión de los dispositivos Bluetooth y Sun Spot host, que son los dispositivos que servirán de puente para la comunicación con los dispositivos sensores inalámbricos Bluetooth-AT4wireless, Equivital y Sun Spot. -Tiene acceso a Internet con el fin de poder comunicarse con el servidor y poder hacer uso del sistema de alarmas definidos en la plataforma -Incorpora una primera gestión de los datos obtenidos por los sensores con el fin de hacer una primera fase de análisis de la normalidad de dichas señales de manera que incorpora la posibilidad de enviar SMS de alarma por medio de internet si fuera necesario. - Dispositivos Inámbricos: hablar que hay un dispositivos host o controlador conectado al puerto serie o USB que funciona como transceptor radio y que interpreta y ejecuta las peticiones que le envía la aplicación y un dispositivo sensor inalámbrico que basicamente es interpreta los comandos que recibe desde la estación. Las características de los sensores inalámbricos son configuradas vía radio al principio de cuando se incorporan a la red de sensores, y realiza el proceso de muestreo y obtención de muestras que enviará a la estación. Servidor: En este servidor se almacenarán adecuadamente todos los datos de las distintas plataformas centrales (PC) y los sensores asociados a ellas. Además, es en él donde se configuran todos los parámetros que usarán las distintas plataformas distribuidas durante su funcionamiento normal; adicionalmente, a través del servidor, un usuario cualificado puede realizar peticiones a las distintas plataformas de manera asíncrona con distintos fines.
  • #16: -Se ha elegido Java porque se pretendía hacer un SW lo más compatible posible con la plataforma sobre la que se estuviera ejecutando. -Como se ha comentado anteriormente, la plataforma central realiza dos acciones principales, una es la de gestionar toda la red de sensores y la otra es la de establecer los mecanismos de comunicación con el servidor con el fin de poder enviar y recibir peticiones de él. Con el fin de que la plataforma pueda gestionar estas dos acciones en paralelo sin que la carga de una pueda repercutir en forma de retrasos sobre la otra, se ha establecido el diseño SW para que cada una de estas dos tareas es llevada a cabo por un hilo de acción independiente, de forma que cuando es necesario sincronizar las acciones de estos dos hilos se han utilizado variables que sirven de semáforos para la ejecución.
  • #17: Se utiliza MySQL, que es un sistema gestor de bases de datos, de forma que permite a múltiples usuarios acceder a distintas bases de datos y cumple el estándar SQL. Debido a lo difundido de su uso, los principales lenguajes de programación suelen incorporar librerías que permiten el acceso a las bases de datos de manera muy sencilla. En este proyecto se ha utilizado el interfaz (Java DataBase Connectivity) para gestionar la base de datos, que nos proporciona además el paquete java.sql. Nos proporciona acceso a las bases de datos por medio del intercambio de sentencias SQL.
  • #18: se exponen los procesos que forman parte del funcionamiento normal tanto de la aplicación instalada en el servidor como la utilizada en el PC del usuario monitorizado, ahondando en los procesos de comunicación entre los distintos componentes.
  • #19: Plataforma central: Consiste en el subsistema formado por el PC de usuario, que se encuentra en el domicilio de la persona, y por la red de sensores que capturan las señales. La plataforma es la responsable del control y gestión de la red de sensores con el fin de obtener los datos que ellos obtienen y también de la comunicación con el servidor remoto del que recibe peticiones y parámetros de configuración y al que le envía toda la información que se va generando, tanto de datos de los sensores como de las distintas alarmas que se generan. Las características principales son: -Permite la conexión a través de un puerto RS232 o un USB para la conexión de los dispositivos Bluetooth y Sun Spot host, que son los dispositivos que servirán de puente para la comunicación con los dispositivos sensores inalámbricos Bluetooth-AT4wireless, Equivital y Sun Spot. -Tiene acceso a Internet con el fin de poder comunicarse con el servidor y poder hacer uso del sistema de alarmas definidos en la plataforma -Incorpora una primera gestión de los datos obtenidos por los sensores con el fin de hacer una primera fase de análisis de la normalidad de dichas señales de manera que incorpora la posibilidad de enviar SMS de alarma por medio de internet si fuera necesario. - Dispositivos Inámbricos: hablar que hay un dispositivos host o controlador conectado al puerto serie o USB que funciona como transceptor radio y que interpreta y ejecuta las peticiones que le envía la aplicación y un dispositivo sensor inalámbrico que basicamente es interpreta los comandos que recibe desde la estación. Las características de los sensores inalámbricos son configuradas vía radio al principio de cuando se incorporan a la red de sensores, y realiza el proceso de muestreo y obtención de muestras que enviará a la estación. Servidor: En este servidor se almacenarán adecuadamente todos los datos de las distintas plataformas centrales (PC) y los sensores asociados a ellas. Además, es en él donde se configuran todos los parámetros que usarán las distintas plataformas distribuidas durante su funcionamiento normal; adicionalmente, a través del servidor, un usuario cualificado puede realizar peticiones a las distintas plataformas de manera asíncrona con distintos fines.
  • #20: El objetivo último del sistema planteado consiste en permitir a un profesional experto realizar un registro completo de un conjunto de señales, tanto vitales como ambientales, procedentes de un usuario bajo monitorización que se encuentra en sus dependencias. De forma que dicha monitorización pueda llevarse a cabo sin restricción alguna de sus tareas cotidianas de tal manera que el profesional pueda realizar ciertas acciones de análisis de los datos casi al mismo tiempo en que han sido tomados, para poder llevar a cabo las acciones que considere oportunas de la manera más rápida posible. Usuario experto: configura remotamente los parametros que se usarán en la estación central y en los sensores --Tiene acceso a la aplicación web Usuario de la aplicación de la plataforma local sólo accede a la aplicación para configurar los sensores que desea usar en ese momento (dentro del grupo configurado desde la aplicación web) – lanza el proceso de monitorización local.
  • #21: El objetivo último del sistema planteado consiste en permitir a un profesional experto realizar un registro completo de un conjunto de señales, tanto vitales como ambientales, procedentes de un usuario bajo monitorización que se encuentra en sus dependencias. De forma que dicha monitorización pueda llevarse a cabo sin restricción alguna de sus tareas cotidianas de tal manera que el profesional pueda realizar ciertas acciones de análisis de los datos casi al mismo tiempo en que han sido tomados, para poder llevar a cabo las acciones que considere oportunas de la manera más rápida posible. Usuario experto: configura remotamente los parametros que se usarán en la estación central y en los sensores --Tiene acceso a la aplicación web Usuario de la aplicación de la plataforma local sólo accede a la aplicación para configurar los sensores que desea usar en ese momento (dentro del grupo configurado desde la aplicación web) – lanza el proceso de monitorización local.
  • #22: Lista de prioridades define el orden en el que se van a ir gestionando los distintos sensores en la plataforma Monitorización individualizada en base a un determinado perfil
  • #23: Sólo se permite el acceso a la aplicación a aquellas personas registradas que posean un login y password en la tabla usuarios de la base de datos. Configurar: es incorporar una estación a la gestión en el servidor, pero no está registrada hasta que no se conecte la estación al servidor para notificar que está activa
  • #24: Alarmas: bateria baja, acceso dispositivo desconocido, datos fuera umbrales Fallos de conexión o de recepción de datos del sensor Estado indica si el sensor está activo en la estación o no, ya que no se eliminar completamente de la base de datos Hablar de que toda la información está en las bases de datos
  • #27: Registro nueva estación: cuando la aplicación de control de la plataforma en las dependencias del usuario se activa entonces se conecta al servidor para notificar que está activa (a este servlet) y recibe de él la fecha y hora, la lista de prioridades y un OK… Registro sensor: para que aparezca como activo y se registre el tipo de sensor activo.. Envio lista prioridades: cuando se solicita expliciamente desde la aplicación web - envio perfiles: cuando la estación empieza a gestionar un sensor y no tiene su perfil lo solicita - receptor archivos sensor
  • #28: Tres tipos de controladores: SunSpot, el SW del equivital con el USB bluetooth, el modulo Bluetooth AT4wilress –conectados USB Trest tipos sensores : Sunpot (luz, temperatura), AT4wiress al que se conectan varios sensores (ECG), Equivital (amplio rango de señales biométricas)
  • #29: Arranque del thread de control de red de sensores: este hilo de ejecución tiene dos fases diferenciadas que se ejecutan sucesivamente. En una primera fase, se atiende a la incorporación de nuevos sensores a la plataforma y se registran en la estación y en el servidor remoto. En una segunda fase, se ocupa de conectarse a los sensores ya registrados y obtener los datos de señal para almacenarlos en fichero y enviarlos al servidor remoto. Arranque del thread de escucha de peticiones remotas: este hilo de ejecución se encarga permanentemente de atender las peticiones, que afectan al funcionamiento de la estación y a la gestión de los sensores, realizadas por parte del servidor remoto. AMBOS THREADS ESTÁN SINCRONIZAMOS EN DETERMINADOS MOMENTOS
  • #30: Los cambios solicitados influyen en thread control sensores pero no inmediatamente sino en el siguiente ciclo de ejecución del Thread de control sensores
  • #32: Cambio PIN periódico si tarea - Si servidor lo solicita - Si se activa tarea periódica - Si hay Bluetooth Nueva Lista Prioridades: - si el servidor ha mandado una nueva Escucha Nuevos Sensores: - configurar sensor con perfil – si no lo tiene pide al servidor - configura envio datos sensore periodico
  • #40: Este resultado refuerza más el hecho de que los algoritmos de procesado sobre el ECG son más eficientes cuando se basan en las características intrínsecas de la señal, como la variabilidad, pero aquellos que están basados en la forma de onda de la señal suelen presentar mayores tasas de error debidas a la gran diferencia de formas de onda, que dependen de la persona, de cómo se haya tomado la muestra o incluso de si el individuo ha movilizado algún músculo próximo a la zona donde están localizados los sensores.
  • #41: Bluetooth, al igual que Zigbee (como implementación del 802.15.4), está pensado para el desarrollo de redes de área personal (WPAN). En particular, Bluetooth se ha extendido en aplicaciones donde existen conexiones punto a punto o punto a multipunto, donde un solo maestro se comunica con un número determinado de esclavos formando una piconet. Las limitaciones de esta estructura radican en que los esclavos que salen del área de influencia del maestro se pierden. La tecnología Zigbee permite desarrollar redes más amplias, estando pensada para distribución de sensores en áreas relativamente grandes, pero su reducido ancho de banda no la hace una buena opción cuando se necesita transmitir un alto volumen de datos, además de ser más susceptible a interferencias. Es por esto por lo que resulta interesante ampliar la cobertura de una red Bluetooth empleando precisamente elementos tipo router, que permitan distribuir las señales de forma jerárquica entre los dispositivos que forman la red de sensores. Se plantea esta opción por la penetración que tiene esta tecnología en el mercado con la consecuente reducción de costes, aunque tampoco se descartaría la opción de emplear otra tecnología inalámbrica que combine las ventajas que las tecnologías empleadas ya poseen.
  • #42: Buenos días, este proyecto pretende ofrecer una solución integrada a la telemonitorización basándose en las tecnologías inalámbricas disponibles en el mercado.
  • #43: PVC negativo: cuando se localiza un pico negativo por debajo del umbral marcado por : promedio de señal – 0.4 * rango señal (donde rango = maximo pico – minimo pico)
  • #44: PVC negativo: cuando se localiza un pico negativo por debajo del umbral marcado por : promedio de señal – 0.4 * rango señal (donde rango = maximo pico – minimo pico) QRS: Derivada – variaciones de la señal Filtrado – cuadrado Integracion Normalizacion Deteccion picos : ventana de 25 muestras cuando el pico supera 0.3 -- empírico
  • #45: PVC negativo: cuando se localiza un pico negativo por debajo del umbral marcado por : promedio de señal – 0.4 * rango señal (donde rango = maximo pico – minimo pico) QRS: Derivada – variaciones de la señal Filtrado – cuadrado Integracion Normalizacion Deteccion picos : ventana de 25 muestras cuando el pico supera 0.3 -- empírico
  • #46: Dentro del ámbito de la monitorización de señales se incorporan las tecnologías inálámbricas para que este proceso no suponga una limitación a la movilidad del usuario.
  • #47: La pila de protocolo definido por este estándar sólo cubre los dos niveles más bajos, la capa física y la capa de control de acceso al medio, como se muestra en la figura 2.5.