República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Educación
Escuela Técnica Comercial Robinsoniana Piritu
Piritu Estado Portuguesa
Integrantes:
Yonathan Pereira
Sección: 5to “A”
Mención:
Administración
Financiera
Índice
La Batalla de Carabobo
Fuerzas presentes en el combate
Despliegue y primeras maniobras
La Batalla de Carabobo
La Segunda batalla de Carabobo fue un
enfrentamiento militar de los
independentistas venezolanos,
dirigidos por el general criollo Simón
Bolívar contra las tropas del Reino de
España, dirigidas por el mariscal
español Miguel de la Torre, ocurrido el
24 de junio de 1821 en la Sabana de
Carabobo
Fuerzas presentes en el combate
Los cálculos decimonónicos sobre las fuerzas presentes en
Carabobo tienden a ser muy favorables para uno u otro
bando, variando mucho entre sí. Sin embargo, todos reconocen la
superioridad numérica de los independentistas. La de Alison da
4.000 para La Torre y 8.000 para Bolívar, de estos últimos 1.200 eran
miembros de la Legión británica y 3.000 de caballería llanera
comandada por Páez Mosquera cifra al ejército gran colombiano en
9.000 ó 10.000 hombres pero Mural lo rebaja a 7.500 Incluso Karl
Marx reconoce la superioridad numérica gran colombina: 1.500
jinetes y 2.500 infantes realistas contra 3.000 jinetes y 6.000 infantes
(1.100 británicos) patriotas. Por su parte, Dromundo eleva la cifra de
infantes realistas a 3.500 aunque conserva la de jinetes.
Despliegue y primeras maniobras
A primera hora del 24 de junio, desde las
alturas del cerro Buenavista, Bolívar hizo un
reconocimiento de la posición de los
españoles y llegó a la conclusión de que ésta
era inexpugnable por el frente y por el sur.
En consecuencia, ordenó que las divisiones
modificaran su marcha por la derecha y se
dirigieran al flanco derecho realista, el cual
estaba descubierto; es decir, Bolívar concibió
una maniobra tendiente a desbordar el ala
izquierda enemiga, operación ejecutada por
las divisiones de Páez y Cedeño, en tanto que
la separación de Plaza seguía por el camino
hacia el centro de la posición atacante.

Más contenido relacionado

PPTX
Yonathan
PPTX
Yonathan
PPTX
Roibeth
PPTX
Presentación1 1323456
PPTX
Yorgelis
PPT
Guerra del cenepa
PPTX
Batalla de pichincha
PDF
3 de febrero batalla de san lorenzo
Yonathan
Yonathan
Roibeth
Presentación1 1323456
Yorgelis
Guerra del cenepa
Batalla de pichincha
3 de febrero batalla de san lorenzo

La actualidad más candente (20)

PPTX
San martín clase alusiva
PPTX
Pantano de vargas
PPTX
Viajes de p izarro
PDF
Invasión al Tahuantinsuyo
PPT
Viajes de pizarro al peru
PPT
Descubrimiento y conquista de chile
DOCX
24 de junio guillermo
DOCX
Desarrollo de la batalla
PPTX
Batalla del pantano de vargas
DOCX
La batalla de pichincha ocurrió el 24 de mayo de 1822
DOCX
Hrbatalla de pichincha
DOCX
El concepto de conquista
DOCX
Características generales de la conquista de América
DOCX
Bata tarqui
PPTX
La Batalla de Junín
PPTX
Viajes de francisco pizarro
PPTX
Descubrimiento y conquista de américa y chile
PPT
Guerras civiles entre conquistadores
DOCX
Batallas libertadoras del Perú
PPTX
Revolucion de mayo Computación e Ingles 2016
San martín clase alusiva
Pantano de vargas
Viajes de p izarro
Invasión al Tahuantinsuyo
Viajes de pizarro al peru
Descubrimiento y conquista de chile
24 de junio guillermo
Desarrollo de la batalla
Batalla del pantano de vargas
La batalla de pichincha ocurrió el 24 de mayo de 1822
Hrbatalla de pichincha
El concepto de conquista
Características generales de la conquista de América
Bata tarqui
La Batalla de Junín
Viajes de francisco pizarro
Descubrimiento y conquista de américa y chile
Guerras civiles entre conquistadores
Batallas libertadoras del Perú
Revolucion de mayo Computación e Ingles 2016
Publicidad

Similar a Yonathan (20)

DOCX
ensayo de la batalla.docx
DOCX
ensayo de la batalla.docx
DOCX
24 de junio de 1821
DOCX
24 de junio yeilin
PDF
24 de junio de 1821
DOCX
24 de junio..
DOCX
24 de junio..
DOCX
Batalla de Carabobo Anahelis.docx
DOCX
Campaña de boves
PPTX
República bolivariana de venezuela
PPTX
República bolivariana de venezuela
PPTX
República bolivariana de venezuela cesarrrr
PPTX
República bolivariana de venezuela cesarrrr
PPTX
Significación histórica Batalla de Carabobo
PPTX
República bolivariana de venezuela
PPTX
República bolivariana de venezuela
PPTX
Batalla de boyaca (7 de agosto)
PPTX
República bolivariana de venezuela
PPTX
Batalla de boyacá
ensayo de la batalla.docx
ensayo de la batalla.docx
24 de junio de 1821
24 de junio yeilin
24 de junio de 1821
24 de junio..
24 de junio..
Batalla de Carabobo Anahelis.docx
Campaña de boves
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela cesarrrr
República bolivariana de venezuela cesarrrr
Significación histórica Batalla de Carabobo
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
Batalla de boyaca (7 de agosto)
República bolivariana de venezuela
Batalla de boyacá
Publicidad

Yonathan

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Escuela Técnica Comercial Robinsoniana Piritu Piritu Estado Portuguesa Integrantes: Yonathan Pereira Sección: 5to “A” Mención: Administración Financiera
  • 2. Índice La Batalla de Carabobo Fuerzas presentes en el combate Despliegue y primeras maniobras
  • 3. La Batalla de Carabobo La Segunda batalla de Carabobo fue un enfrentamiento militar de los independentistas venezolanos, dirigidos por el general criollo Simón Bolívar contra las tropas del Reino de España, dirigidas por el mariscal español Miguel de la Torre, ocurrido el 24 de junio de 1821 en la Sabana de Carabobo
  • 4. Fuerzas presentes en el combate Los cálculos decimonónicos sobre las fuerzas presentes en Carabobo tienden a ser muy favorables para uno u otro bando, variando mucho entre sí. Sin embargo, todos reconocen la superioridad numérica de los independentistas. La de Alison da 4.000 para La Torre y 8.000 para Bolívar, de estos últimos 1.200 eran miembros de la Legión británica y 3.000 de caballería llanera comandada por Páez Mosquera cifra al ejército gran colombiano en 9.000 ó 10.000 hombres pero Mural lo rebaja a 7.500 Incluso Karl Marx reconoce la superioridad numérica gran colombina: 1.500 jinetes y 2.500 infantes realistas contra 3.000 jinetes y 6.000 infantes (1.100 británicos) patriotas. Por su parte, Dromundo eleva la cifra de infantes realistas a 3.500 aunque conserva la de jinetes.
  • 5. Despliegue y primeras maniobras A primera hora del 24 de junio, desde las alturas del cerro Buenavista, Bolívar hizo un reconocimiento de la posición de los españoles y llegó a la conclusión de que ésta era inexpugnable por el frente y por el sur. En consecuencia, ordenó que las divisiones modificaran su marcha por la derecha y se dirigieran al flanco derecho realista, el cual estaba descubierto; es decir, Bolívar concibió una maniobra tendiente a desbordar el ala izquierda enemiga, operación ejecutada por las divisiones de Páez y Cedeño, en tanto que la separación de Plaza seguía por el camino hacia el centro de la posición atacante.