SlideShare una empresa de Scribd logo
Linux, un vistazo al Software Libre! Hugo Francisco González Robledo Departamento de Posgrado ITSLP hugo.gonzalez@itslp.edu.mx  http://ardilla.zapto.org  Instituto Tecnológico de Zacatecas Noviembre 2005
¿Quién les habla? M. C. en Ciencias de la Computación por el ITSLP. Más de 7 años de experiencia en uso de SL y más de 4 a nivel Profesional. NetAdmin. Migrando a Linux y OpenBSD. Y manteniendo Solaris. Ponente en diversos eventos de talla Internacional. ITSLPixx
Introducción ¿Qué es Linux? Entonces, ¿Qué es GNU/Linux? Todavía no se ponen completamente de acuerdo: Stallman insiste en GNU/Linux ¿Qué es un sistema Operativo? ¿Qué es el Kernel?
Imagen de Linux
Distribuciones Debian RedHat Slackware SuSe Mandriva Y muchas, muchas mas .... Gentoo Fedora Ubuntu Knoppix LFS
El FS, el OS y el FOSS Movimiento de la FSF Freeware != Open Source Open Source  != Free Software Freeware != Free Software Todo es cuestión de LICENCIAS GPL BSD Apache Creative Commons
Existen otros Sistemas Operativos GNU/Hurd  Debian/Hurd  Debian/BSD
Existen Aplicaciones No solo para sistemas operativos libres, tambien propietarios como Windows o MacOS También Software de desarrollo y para resolver necesidades académicas
Usos Servidores de archivos .... Samba Firewalls ... iptables Proxy  ...  squid Webserver ... apache Mail server ... sendmail
Ventajas No es necesario pagar licencias. GNU/Linux funciona en casi todos las computadoras. NetBSD funciona en más todavía. GNU/Linux amplia la vida útil del hardware  Linux controla al software y el usuario controla a Linux  ( estabilidad, no hay bloqueos ) Seguridad ( las actualizaciones y parches están disponibles más rápido ) Compatible con Unix
Desventajas Es diferente No es compatible con Windows (wine) No hay soporte (libre en la comunidad o puedes pagar por él) Es muy potente, es necesario aprender a usarlo No existe “tanto” software de aplicaciones Es académico y experimental
Negocio$ Pero SI se puede lucrar con el Software Libre Por instalaciones Por desarrollos Por adaptaciones Por administración Por soporte Por capacitación ...
Aplicaciones REALES Servidor de archivos ( +2 años arriba en el laboratorio de Centro de Cómputo, P II con 32 en RAM, RedHat 9.0 ) Firewall ( Recientemente Actualizados, 1 Debian Sarge y otro OpenBSD ) Clientes Delgados y Servidor para estaciones Sun Ray ITSLPixx
Parte técnica (un poco fea)
Mejorar el rendimiento en escritorio El sistema fui diseñado desde un principio para funcionar como Servidor En la actualidad distribuciones como Ubuntu se enfocan más al cliente. www.ubuntulinux.org  Trabajar sobre el Kernel
kernel Tiene más de 10 años desarrollándose rama 2.2 fué la ultima monolítica rama 2.4 trabaja con módulos rama 2.6 es la más reciente http://www.kernel.org
Parches Los parches para el núcleo o kernel abundan. Los hackers del kernel los liberan para mejorar el rendimiento o aumentar capacidades. Ejemplos Bootsplash
Low-latency y preemtive Uno de los puntos críticos del sistema es la “latencia del planificador” El retardo entre una interrupción y que el proceso que la atiende responda. Clark Williams, de Red Hat muestra los resultados de pruebas de los parches anteriores y concluye que es recomendable instalar los dos
Parchado y compilación del Núcleo El kernel es cada vez más fácil de compilar Con Kolivas tiene parches específicos para escritorio o servidor. Bajar código fuente del kernel. Bajar los parches. Aplicarlos Configurar y compilar
Instrucciones cd /usr/src/linux gzcat parche-xxxxx | patch -p1 - cp /boot/config-xxxxx .config make menuconfig make oldconfig make make modules ; make modules_install make install
Snort Herramienta de detección de intrusos Avisa de intentos de intrusión, escaneos, virus, gusanos, charlas, porno .... Consola completa: Snort + ACID + apache + mysql http://pruebas.itslp.edu.mx/acidlab/
Instalación En debian el “apt-get install” apt-get install apache2 mysql  apt-get install libapache2-mod-php4 apt-get install  acidlab-mysql snort-mysql configurar ... monitorear ... Se puede utilizar junto con iptables para formar un IPS
¿Qué hacer? Leer, Practicar, Programar Consultar a los expertos Compartir el conocimiento Asistencia a eventos CONSOL (Febrero en el DF) www.consol.org.mx GULEV (Noviembre en Veracruz) www.gulev.org.mx Creación de GUL
Conclusiones En la actualidad Linux va tomando cada vez mas fuerza. Se acerca más al usuario final. (es mas fácil) Funciona en máquinas de producción y en máquinas de escritorio. Es una alternativa existente, viable y confiable. No es solo moda, es aprendizaje y  te enseña en mucha ocasiones a ser autodidacta.
¿Preguntas? contacto: Hugo Francisco González Robledo Departamento de Posgrado ITSLP hugo.gonzalez@itslp.edu.mx  http://ardilla.zapto.org

Más contenido relacionado

PPT
Definiciones T I C
DOCX
Crucigrama de redes
PPT
Virus informaticos
PPT
definiciones
PPT
PresentacióN1[1]
PPT
PresentacióN1[1]
PDF
Foro semana dos.
PPT
Presentación en PowerPoint
Definiciones T I C
Crucigrama de redes
Virus informaticos
definiciones
PresentacióN1[1]
PresentacióN1[1]
Foro semana dos.
Presentación en PowerPoint

La actualidad más candente (18)

PPT
Informatica
PDF
NAVEGADORES - INTERNET EXPLORER
DOCX
Sopa de letras sandra
PPT
PresentacióN Final
DOCX
Trabajo informatica (sopa de letras y crucigrama)
DOC
Trabajo practico nº 3 Modulo
PPT
Qué Es Internet
PPT
Edgar
DOCX
Glosario de internet de informatica
PPTX
La internet
PPTX
UTILIDADES
PPT
Trabajo Final De Informatica
PPT
Trabajo Final De Informatica
PPTX
Crucigrama y sopa de letras
PPTX
Navegadores y Correo electrónico
PPTX
Sistemas operativos mas comunes.pptx herramientas teleinformaticas
PDF
Taller 3 11-3
Informatica
NAVEGADORES - INTERNET EXPLORER
Sopa de letras sandra
PresentacióN Final
Trabajo informatica (sopa de letras y crucigrama)
Trabajo practico nº 3 Modulo
Qué Es Internet
Edgar
Glosario de internet de informatica
La internet
UTILIDADES
Trabajo Final De Informatica
Trabajo Final De Informatica
Crucigrama y sopa de letras
Navegadores y Correo electrónico
Sistemas operativos mas comunes.pptx herramientas teleinformaticas
Taller 3 11-3
Publicidad

Destacado (10)

PDF
Zacatecas
ODP
Zacatecas City
PPTX
Zacatecas
PPTX
Zacatecas
PPTX
estado de Zacatecas
PPTX
Cultura zacatecas
PPTX
Presentación Power Point Zacatecas
PPT
Catedral Zacatecas
PDF
Lenguas habladas en Zacatecas
PPTX
Vestuario sinaloa
Zacatecas
Zacatecas City
Zacatecas
Zacatecas
estado de Zacatecas
Cultura zacatecas
Presentación Power Point Zacatecas
Catedral Zacatecas
Lenguas habladas en Zacatecas
Vestuario sinaloa
Publicidad

Similar a Zacatecas (20)

PPTX
PPT
Linux desde cero con historia con servicios basicos
ODP
Linux Corporativo
PPTX
Sistema operativo linux
PPTX
GNU LINUX.pptx
PPTX
Linux y un ix
PPTX
Linux y un ix
PPTX
C.a.s.o
PPTX
Sistema Operativo Linux y sus Distribuciones
ODP
Sistema linux
ODP
Charla Debian en Servidores
PPTX
LINUX 1Presentación ITM pppppppppppp.pptx
DOCX
Sistemas Operativos I[1]
PDF
Charla debian day2015
PDF
Sistemas operativos para servidores
PPT
libertad para elegir linux vercion LinuxCIS.ppt
PPTX
Comparacion de sistemas operativos
PPTX
Proyecto opensuse
PPTX
Linux papito
Linux desde cero con historia con servicios basicos
Linux Corporativo
Sistema operativo linux
GNU LINUX.pptx
Linux y un ix
Linux y un ix
C.a.s.o
Sistema Operativo Linux y sus Distribuciones
Sistema linux
Charla Debian en Servidores
LINUX 1Presentación ITM pppppppppppp.pptx
Sistemas Operativos I[1]
Charla debian day2015
Sistemas operativos para servidores
libertad para elegir linux vercion LinuxCIS.ppt
Comparacion de sistemas operativos
Proyecto opensuse
Linux papito

Último (20)

PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Control de calidad en productos de frutas
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas

Zacatecas

  • 1. Linux, un vistazo al Software Libre! Hugo Francisco González Robledo Departamento de Posgrado ITSLP hugo.gonzalez@itslp.edu.mx http://ardilla.zapto.org Instituto Tecnológico de Zacatecas Noviembre 2005
  • 2. ¿Quién les habla? M. C. en Ciencias de la Computación por el ITSLP. Más de 7 años de experiencia en uso de SL y más de 4 a nivel Profesional. NetAdmin. Migrando a Linux y OpenBSD. Y manteniendo Solaris. Ponente en diversos eventos de talla Internacional. ITSLPixx
  • 3. Introducción ¿Qué es Linux? Entonces, ¿Qué es GNU/Linux? Todavía no se ponen completamente de acuerdo: Stallman insiste en GNU/Linux ¿Qué es un sistema Operativo? ¿Qué es el Kernel?
  • 5. Distribuciones Debian RedHat Slackware SuSe Mandriva Y muchas, muchas mas .... Gentoo Fedora Ubuntu Knoppix LFS
  • 6. El FS, el OS y el FOSS Movimiento de la FSF Freeware != Open Source Open Source != Free Software Freeware != Free Software Todo es cuestión de LICENCIAS GPL BSD Apache Creative Commons
  • 7. Existen otros Sistemas Operativos GNU/Hurd Debian/Hurd Debian/BSD
  • 8. Existen Aplicaciones No solo para sistemas operativos libres, tambien propietarios como Windows o MacOS También Software de desarrollo y para resolver necesidades académicas
  • 9. Usos Servidores de archivos .... Samba Firewalls ... iptables Proxy ... squid Webserver ... apache Mail server ... sendmail
  • 10. Ventajas No es necesario pagar licencias. GNU/Linux funciona en casi todos las computadoras. NetBSD funciona en más todavía. GNU/Linux amplia la vida útil del hardware Linux controla al software y el usuario controla a Linux ( estabilidad, no hay bloqueos ) Seguridad ( las actualizaciones y parches están disponibles más rápido ) Compatible con Unix
  • 11. Desventajas Es diferente No es compatible con Windows (wine) No hay soporte (libre en la comunidad o puedes pagar por él) Es muy potente, es necesario aprender a usarlo No existe “tanto” software de aplicaciones Es académico y experimental
  • 12. Negocio$ Pero SI se puede lucrar con el Software Libre Por instalaciones Por desarrollos Por adaptaciones Por administración Por soporte Por capacitación ...
  • 13. Aplicaciones REALES Servidor de archivos ( +2 años arriba en el laboratorio de Centro de Cómputo, P II con 32 en RAM, RedHat 9.0 ) Firewall ( Recientemente Actualizados, 1 Debian Sarge y otro OpenBSD ) Clientes Delgados y Servidor para estaciones Sun Ray ITSLPixx
  • 14. Parte técnica (un poco fea)
  • 15. Mejorar el rendimiento en escritorio El sistema fui diseñado desde un principio para funcionar como Servidor En la actualidad distribuciones como Ubuntu se enfocan más al cliente. www.ubuntulinux.org Trabajar sobre el Kernel
  • 16. kernel Tiene más de 10 años desarrollándose rama 2.2 fué la ultima monolítica rama 2.4 trabaja con módulos rama 2.6 es la más reciente http://www.kernel.org
  • 17. Parches Los parches para el núcleo o kernel abundan. Los hackers del kernel los liberan para mejorar el rendimiento o aumentar capacidades. Ejemplos Bootsplash
  • 18. Low-latency y preemtive Uno de los puntos críticos del sistema es la “latencia del planificador” El retardo entre una interrupción y que el proceso que la atiende responda. Clark Williams, de Red Hat muestra los resultados de pruebas de los parches anteriores y concluye que es recomendable instalar los dos
  • 19. Parchado y compilación del Núcleo El kernel es cada vez más fácil de compilar Con Kolivas tiene parches específicos para escritorio o servidor. Bajar código fuente del kernel. Bajar los parches. Aplicarlos Configurar y compilar
  • 20. Instrucciones cd /usr/src/linux gzcat parche-xxxxx | patch -p1 - cp /boot/config-xxxxx .config make menuconfig make oldconfig make make modules ; make modules_install make install
  • 21. Snort Herramienta de detección de intrusos Avisa de intentos de intrusión, escaneos, virus, gusanos, charlas, porno .... Consola completa: Snort + ACID + apache + mysql http://pruebas.itslp.edu.mx/acidlab/
  • 22. Instalación En debian el “apt-get install” apt-get install apache2 mysql apt-get install libapache2-mod-php4 apt-get install acidlab-mysql snort-mysql configurar ... monitorear ... Se puede utilizar junto con iptables para formar un IPS
  • 23. ¿Qué hacer? Leer, Practicar, Programar Consultar a los expertos Compartir el conocimiento Asistencia a eventos CONSOL (Febrero en el DF) www.consol.org.mx GULEV (Noviembre en Veracruz) www.gulev.org.mx Creación de GUL
  • 24. Conclusiones En la actualidad Linux va tomando cada vez mas fuerza. Se acerca más al usuario final. (es mas fácil) Funciona en máquinas de producción y en máquinas de escritorio. Es una alternativa existente, viable y confiable. No es solo moda, es aprendizaje y te enseña en mucha ocasiones a ser autodidacta.
  • 25. ¿Preguntas? contacto: Hugo Francisco González Robledo Departamento de Posgrado ITSLP hugo.gonzalez@itslp.edu.mx http://ardilla.zapto.org