SlideShare una empresa de Scribd logo
Jornadas Comarcales de BECREA de Málaga
Mayo 2015
Jornadas Comarcales de BECREA de Málaga
1.- COOPERACIÓN BIBLIOTECARIA.
2.- ORIGEN DE NUESTRO GRUPO DE
COOPERACIÓN BIBLIOTECARIA.
3.- VENTAJAS DE UN GRUPO DE
COOPERACIÓN BIBLIOTECARIA.
4.- REPERCUSIÓN EN LOS CENTROS
EDUCATIVOS.
5.- COLABORACIÓN CON ENTIDADES
LOCALES.
6.- CONCLUSIONES.
Jornadas Comarcales de BECREA de Málaga
1.- COOPERACIÓN BIBLIOTECARIA.
“La conjunción de esfuerzos puede
desembocar en la creación de
núcleos de calidad.”
Max Butlen (1994)
“Una de las formas de superar o al menos contrapesar el aislamiento de los
proyectos educativos de cada centro, así como la competencia entre estos,
consiste en establecer REDES ESCOLARES SOLIDARIAS ENTRE PROYECTOS
INNOVADORES afines dentro de un marco territorial… También entonces las
innovaciones pueden adquirir una mayor relevancia.”
Jaume Carbonell, 2001
El trabajo cooperativo se basa en:
•Necesidad de estimular habilidades personales y disminuir los sentimientos de
aislamiento.
•Propiciar, a partir de la participación individual, la responsabilidad compartida.
•Logros cualitativamente más ricos en contenidos.
Jornadas Comarcales de BECREA de Málaga
2.- ORIGEN DE NUESTRO GRUPO DE COOPERACIÓN BIBLIOTECARIA.
Año 2000, a propuesta de la Delegación de Educación y con el impulso del
director del CEIP Mare Nostrum, Manuel Muros.
Aspectos
favorables
Todos los centros pertenecían al Plan Provincial de
Bibliotecas Escolares
Cooperación de la biblioteca municipal con los centros
educativos
Sensibilidad del ayuntamiento de Torrox por las
actividades de lectura y bibliotecas
Importante trayectoria por parte de las bibliotecas
escolares en actividades de dinamización cultural
ZABET
(independiente
del CEP)
(desde 2001-
2002): se convierte
en grupo de
trabajo.
ZECOBIT (2006-
2007)
Jornadas Comarcales de BECREA de Málaga
Curso 2001-2002: firma de un documento por parte de todos los
claustros de los centros y redacción de unos estatutos
Centros
integrantes
COORDINAR IDEAS
AUNAR ESFUERZOS
COMPARTIR RECURSOS
Objetivos.
Jornadas Comarcales de BECREA de Málaga
Reuniones.
Al menos en tres ocasiones. Una primera para
preparar el programa anual de trabajo, una segunda, a
mediados del curso escolar para hacer el seguimiento
de las distintas actuaciones realizadas hasta ese
momento y una tercera, a final del curso escolar, para
evaluar el plan de trabajo y hacer propuestas para el
próximo curso.
Coordinación.
Funciones.
•Citar a los miembros a las sesiones de trabajo.
•Redactar las actas de las reuniones.
•Realizar el proyecto al comienzo del curso, hacer un
seguimiento del trabajo a mediados de curso y realizar la
memoria final.
•Subir todos los documentos a Colabor@,
•Actuar como enlace con la coordinación del servicio de
apoyo a las bibliotecas escolares de la Delegación
Provincial de Educación.
De entre los miembros del grupo, de común
acuerdo, en la primera reunión del curso, se
designará un coordinador/a, que ostentará el
cargo por un curso escolar.
Jornadas Comarcales de BECREA de Málaga
Coordinación
con los
centros
escolares
Compromiso de informar en los
respectivos claustros de las
decisiones, acuerdos, propuestas y
sugerencias que surjan de las
sesiones de trabajo.
Los centros se comprometen a
desarrollar cuantas actuaciones
consensuadas se deriven de los
trabajos del grupo de coordinación.
Enlace de la
biblioteca
municipal
El representante de la
biblioteca pública informará al
responsable del área del
ayuntamiento de las decisiones,
acuerdos, propuestas, demandas y
sugerencias que surjan de las
sesiones de trabajo.
Jornadas Comarcales de BECREA de Málaga
¿Quiénes están implicados en el grupo de trabajo ZECOBIT?
ZECOBIT
ADMINISTRACIÓN
EDUCATIVA
(DELEGACIÓN)
CENTROS
EDUCATIVOS
BIBLIOTECAS
PÚBLICAS
CENTRO DEL
PROFESORADO
(RED)
CONCEJALÍA
DE
CULTURA y
EDUCACIÓN
LIBREROS
EDITORIALES
AMPA.s ASOCIACIONES
AYUNTAMIENTO
PERSONAL
TÉCNICO
CULTURA
Jornadas Comarcales de BECREA de Málaga
3.- VENTAJAS DE UN GRUPO DE COOPERACIÓN BIBLIOTECARIA.
3.1.- NUESTROS OBJETIVOS.
3.2.- NUESTRO MODUS
OPERANDI.
PRIMERA REUNIÓN:
•Nombramos un coordinador.
•Fijamos los objetivos del curso.
•Pergeñamos el proyecto.
•Elaboramos el calendario de reuniones.
•Repartimos tareas.
REUNIONES SUCESIVAS:
•Compartimos materiales e ideas para la celebración de
efemérides.
•Valoramos el seguimiento del proyecto y comentamos
nuestros avances.
REUNIÓN FINAL:
•Evaluación y memoria.
1. Optimizar y generar recursos materiales y humanos para
convertir las bibliotecas escolares en centros de
recursos para la enseñanza y el aprendizaje
2. Mantener una red municipal de acceso a la información y
una política de fomento de lectura coordinado y global.
3. Trabajar cooperativamente entre las administraciones
implicadas e invitar a otros colectivos de los sectores
públicos y privados a colaborar
Jornadas Comarcales de BECREA de Málaga
3.3.- VENTAJAS DEL
TRABAJO
COOPERATIVO
•Desarrolla las habilidades sociales y
estrategias de aprendizaje.
•Mejora la comunicación entre los
profesionales de distintas etapas educativas.
•Facilita el acceso a una gran cantidad de
información.
•Elimina la sensación de aislamiento en que a
veces se encuentran los responsables de las
BECREA.
•Favorece la creación de nuevas herramientas
y materiales didácticos.
•Garantiza la continuidad en el entorno
educativo de una comunidad.
•Permite el contacto continuo y la interrelación
con las bibliotecas municipales y el
ayuntamiento de la localidad.
•Contribuye al fomento de la lectura y escritura
en la localidad.
•Genera una conciencia de grupo que será
imprescindible en la sociedad del futuro.
Jornadas Comarcales de BECREA de Málaga
3.4.- NUESTROS
RECONOCIMIENTOS
Jornadas Comarcales de BECREA de Málaga
4.- REPERCUSIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
Bloques de actividades:
4.1.- Animación a la lectura y escritura.
4.2.- Celebración de efemérides.
4.3.- Desarrollo de la alfabetización
informacional.
4.4.- Aplicación de los cursos de
formación en los centros .
4.1.- ANIMACIÓN A LA LECTURA Y ESCRITURA.
Jornadas Comarcales de BECREA de Málaga
a) Jornadas de
animación a la
lectura y escritura
para las familias.
Jornadas Comarcales de BECREA de Málaga
b) Tertulias
literarias
Jornadas Comarcales de BECREA de Málaga
c) Otras
iniciativas
Jornadas Comarcales de BECREA de Málaga
4.2.- CELEBRACIÓN DE EFEMÉRIDES
Jornadas Comarcales de BECREA de Málaga
Dedicadas a algún
escritor
Jornadas Comarcales de BECREA de Málaga
Para recordar una fecha
importante
4.3.- DESARROLLO DE LA ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL
Jornadas Comarcales de BECREA de Málaga
Jornadas Comarcales de BECREA de Málaga
Jornadas Comarcales de BECREA de Málaga
.
4.4.- APLICACIÓN DE LOS CURSOS DE FORMACIÓN EN LOS CENTROS
Jornadas Comarcales de BECREA de Málaga
Jornadas Comarcales de BECREA de Málaga
EL HAIKU.- IMPLICACIONES LÚDICO-DIDÁCTICAS DE LA
POESÍA BREVE
Jornadas Comarcales de BECREA de Málaga
Jornadas Comarcales de BECREA de Málaga
Jornadas Comarcales de BECREA de Málaga
5.- COLABORACIÓN CON ENTIDADES LOCALES.
Con el Excmo.
Ayto. de Torrox
Jornadas Comarcales de BECREA de Málaga
Con librerías
Jornadas Comarcales de BECREA de Málaga
Con el CEP y con
Delegación de
Educación
Jornadas Comarcales de BECREA de Málaga
Con la
Biblioteca
Municipal
Jornadas Comarcales de BECREA de Málaga
Con Asociaciones
Jornadas Comarcales de BECREA de Málaga
6.- CONCLUSIONES.
"No existe una mejor prueba del
progreso de una civilización que la
del progreso de la cooperación.“
J. Stuart Mill
"Sólo se aguanta una civilización si
muchos aportan su colaboración al
esfuerzo. Si todos prefieren gozar el
fruto, la civilización se hunde".
José Ortega y Gasset.
http://zecobitorrox.blogspot.com , zecobit@gmail.com

Más contenido relacionado

PDF
La biblioteca, eje y fuente de cultura
PDF
Cómo activar la biblioteca al servicio de la comunidad educativa
PDF
Curso Plan de adecuacion de BE
PDF
Memoria biblioteca 2015 16
DOCX
Cómo elaborar Proyectos Lectores.
DOCX
Didáctica y recursos para el aprendizaje
PDF
Tres decálogos para una biblioteca escolar
PDF
Cuadernillo estrategias de lectura
La biblioteca, eje y fuente de cultura
Cómo activar la biblioteca al servicio de la comunidad educativa
Curso Plan de adecuacion de BE
Memoria biblioteca 2015 16
Cómo elaborar Proyectos Lectores.
Didáctica y recursos para el aprendizaje
Tres decálogos para una biblioteca escolar
Cuadernillo estrategias de lectura

La actualidad más candente (20)

PPT
Planificacion y eval_cra
PDF
Plan de mejora biblioteca escolar
PDF
Pleb 2015 16
PDF
Cap 3.pdf comisiones del comite de lectura
PDF
Funciones del docente y asistentes del CRA
DOC
Perfil docente CRA
PDF
Seis acciones para el fortalecimiento de la biblioteca escolar
PDF
Plan anual de trabajo 2014 15. Departamento de la BE y del Plan Lector.
PDF
Dinamización de biblioteca
PDF
Plan de trabajo biblioteca escolar 2016-17
PDF
Plan trimestral de trabajo 2013 14. Biblioteca Escolar Juan Leiva
PDF
PLAN DE TRABAJO Biblioteca Escolar 2015 16
PDF
PROYECTO DE BIBLIOTECA ESCOLAR.
ODP
La biblioteca escolar tiene mucha clase
PDF
Orientacion viceministerial coleccion bicentenario definitiva 10 03-16
PPT
Cendie ejes capacitacion bibliotecarios 2010
PPTX
Comité biblioteca escolar
DOCX
Proyecto mejoramiento biblioteca
PDF
Plan de trabajo de la biblioteca escolar (curso 15/16)
PPTX
Planificacion y eval_cra
Plan de mejora biblioteca escolar
Pleb 2015 16
Cap 3.pdf comisiones del comite de lectura
Funciones del docente y asistentes del CRA
Perfil docente CRA
Seis acciones para el fortalecimiento de la biblioteca escolar
Plan anual de trabajo 2014 15. Departamento de la BE y del Plan Lector.
Dinamización de biblioteca
Plan de trabajo biblioteca escolar 2016-17
Plan trimestral de trabajo 2013 14. Biblioteca Escolar Juan Leiva
PLAN DE TRABAJO Biblioteca Escolar 2015 16
PROYECTO DE BIBLIOTECA ESCOLAR.
La biblioteca escolar tiene mucha clase
Orientacion viceministerial coleccion bicentenario definitiva 10 03-16
Cendie ejes capacitacion bibliotecarios 2010
Comité biblioteca escolar
Proyecto mejoramiento biblioteca
Plan de trabajo de la biblioteca escolar (curso 15/16)
Publicidad

Similar a Zecobit 2015 (20)

PPT
Plan de Lectura y Bibliotecas
PPT
Plan de lectura y bibliotecas escolares de centros docentes públicos de Andal...
PPT
Red de Bibliotecas escolares de Galicia. Quartes Jornades de Biblioteques Esc...
PPT
Bibliotecas Escolares De Galicia. Cristina Novoa
PPT
Bibliotecas escolares de galicia
PPTX
Presentación DLL
PDF
Plan de trabajo de la biblioteca 2013 2014
PPT
modelo
PPS
Primer Enc Nac Formacion Entrenamiento I I
PDF
Presentación del programa "Líneas de Apoyo a las Bibliotecas Escolares"_ 4 de...
PPT
Plan Nacional de Lectura
PDF
Manual acomp
 
PDF
Manual acomp[1]
PPTX
Implementación del plan lector PLAN 2025.pptx
DOC
Propuesta de mejora
PDF
Proyecto de la biblioteca
PPT
DOCX
BORRADOR PLC (revisado 9-3-23).docx
PDF
Plan de marketing
Plan de Lectura y Bibliotecas
Plan de lectura y bibliotecas escolares de centros docentes públicos de Andal...
Red de Bibliotecas escolares de Galicia. Quartes Jornades de Biblioteques Esc...
Bibliotecas Escolares De Galicia. Cristina Novoa
Bibliotecas escolares de galicia
Presentación DLL
Plan de trabajo de la biblioteca 2013 2014
modelo
Primer Enc Nac Formacion Entrenamiento I I
Presentación del programa "Líneas de Apoyo a las Bibliotecas Escolares"_ 4 de...
Plan Nacional de Lectura
Manual acomp
 
Manual acomp[1]
Implementación del plan lector PLAN 2025.pptx
Propuesta de mejora
Proyecto de la biblioteca
BORRADOR PLC (revisado 9-3-23).docx
Plan de marketing
Publicidad

Más de profedefilosofia (20)

PPTX
Nietzsche
PPTX
Tema 6. motivacion. afectividad y sexualidad
PPTX
Puertas hacia la Paz
PPTX
Tema 4. Aprendizaje
PDF
Tema 3. procesos cognitivos basicos.- sensacion, percepcion y memoria.
PPTX
Tema 2. Ftos. biologicos de la conducta
PPTX
Conoce nuestra biblioteca
PPTX
Resumen programación de Psicología
PPTX
Tema 1. Psicologia como ciencia
PPTX
Tema 6. POLÍTICA.
PPTX
TEMA 5.- ETICA
PPTX
Tema 4. Naturaleza, cultura y ser humano.
PDF
Tema 2. conocimiento y verdad
PDF
Tema 1. filosofía, ciencia y metafísica
PDF
Conoce nuestra biblioteca
PPTX
Tema 6. Memoria.
PPTX
Tema 5 Inteligencia
PPTX
Tema 4. Aprendizaje
PDF
Renacimiento y humanismo
Nietzsche
Tema 6. motivacion. afectividad y sexualidad
Puertas hacia la Paz
Tema 4. Aprendizaje
Tema 3. procesos cognitivos basicos.- sensacion, percepcion y memoria.
Tema 2. Ftos. biologicos de la conducta
Conoce nuestra biblioteca
Resumen programación de Psicología
Tema 1. Psicologia como ciencia
Tema 6. POLÍTICA.
TEMA 5.- ETICA
Tema 4. Naturaleza, cultura y ser humano.
Tema 2. conocimiento y verdad
Tema 1. filosofía, ciencia y metafísica
Conoce nuestra biblioteca
Tema 6. Memoria.
Tema 5 Inteligencia
Tema 4. Aprendizaje
Renacimiento y humanismo

Último (20)

PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Introducción a la historia de la filosofía
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
IPERC...................................
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf

Zecobit 2015

  • 1. Jornadas Comarcales de BECREA de Málaga Mayo 2015
  • 2. Jornadas Comarcales de BECREA de Málaga 1.- COOPERACIÓN BIBLIOTECARIA. 2.- ORIGEN DE NUESTRO GRUPO DE COOPERACIÓN BIBLIOTECARIA. 3.- VENTAJAS DE UN GRUPO DE COOPERACIÓN BIBLIOTECARIA. 4.- REPERCUSIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS. 5.- COLABORACIÓN CON ENTIDADES LOCALES. 6.- CONCLUSIONES.
  • 3. Jornadas Comarcales de BECREA de Málaga 1.- COOPERACIÓN BIBLIOTECARIA. “La conjunción de esfuerzos puede desembocar en la creación de núcleos de calidad.” Max Butlen (1994) “Una de las formas de superar o al menos contrapesar el aislamiento de los proyectos educativos de cada centro, así como la competencia entre estos, consiste en establecer REDES ESCOLARES SOLIDARIAS ENTRE PROYECTOS INNOVADORES afines dentro de un marco territorial… También entonces las innovaciones pueden adquirir una mayor relevancia.” Jaume Carbonell, 2001 El trabajo cooperativo se basa en: •Necesidad de estimular habilidades personales y disminuir los sentimientos de aislamiento. •Propiciar, a partir de la participación individual, la responsabilidad compartida. •Logros cualitativamente más ricos en contenidos.
  • 4. Jornadas Comarcales de BECREA de Málaga 2.- ORIGEN DE NUESTRO GRUPO DE COOPERACIÓN BIBLIOTECARIA. Año 2000, a propuesta de la Delegación de Educación y con el impulso del director del CEIP Mare Nostrum, Manuel Muros. Aspectos favorables Todos los centros pertenecían al Plan Provincial de Bibliotecas Escolares Cooperación de la biblioteca municipal con los centros educativos Sensibilidad del ayuntamiento de Torrox por las actividades de lectura y bibliotecas Importante trayectoria por parte de las bibliotecas escolares en actividades de dinamización cultural ZABET (independiente del CEP) (desde 2001- 2002): se convierte en grupo de trabajo. ZECOBIT (2006- 2007)
  • 5. Jornadas Comarcales de BECREA de Málaga Curso 2001-2002: firma de un documento por parte de todos los claustros de los centros y redacción de unos estatutos Centros integrantes COORDINAR IDEAS AUNAR ESFUERZOS COMPARTIR RECURSOS Objetivos.
  • 6. Jornadas Comarcales de BECREA de Málaga Reuniones. Al menos en tres ocasiones. Una primera para preparar el programa anual de trabajo, una segunda, a mediados del curso escolar para hacer el seguimiento de las distintas actuaciones realizadas hasta ese momento y una tercera, a final del curso escolar, para evaluar el plan de trabajo y hacer propuestas para el próximo curso. Coordinación. Funciones. •Citar a los miembros a las sesiones de trabajo. •Redactar las actas de las reuniones. •Realizar el proyecto al comienzo del curso, hacer un seguimiento del trabajo a mediados de curso y realizar la memoria final. •Subir todos los documentos a Colabor@, •Actuar como enlace con la coordinación del servicio de apoyo a las bibliotecas escolares de la Delegación Provincial de Educación. De entre los miembros del grupo, de común acuerdo, en la primera reunión del curso, se designará un coordinador/a, que ostentará el cargo por un curso escolar.
  • 7. Jornadas Comarcales de BECREA de Málaga Coordinación con los centros escolares Compromiso de informar en los respectivos claustros de las decisiones, acuerdos, propuestas y sugerencias que surjan de las sesiones de trabajo. Los centros se comprometen a desarrollar cuantas actuaciones consensuadas se deriven de los trabajos del grupo de coordinación. Enlace de la biblioteca municipal El representante de la biblioteca pública informará al responsable del área del ayuntamiento de las decisiones, acuerdos, propuestas, demandas y sugerencias que surjan de las sesiones de trabajo.
  • 8. Jornadas Comarcales de BECREA de Málaga ¿Quiénes están implicados en el grupo de trabajo ZECOBIT? ZECOBIT ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA (DELEGACIÓN) CENTROS EDUCATIVOS BIBLIOTECAS PÚBLICAS CENTRO DEL PROFESORADO (RED) CONCEJALÍA DE CULTURA y EDUCACIÓN LIBREROS EDITORIALES AMPA.s ASOCIACIONES AYUNTAMIENTO PERSONAL TÉCNICO CULTURA
  • 9. Jornadas Comarcales de BECREA de Málaga 3.- VENTAJAS DE UN GRUPO DE COOPERACIÓN BIBLIOTECARIA. 3.1.- NUESTROS OBJETIVOS. 3.2.- NUESTRO MODUS OPERANDI. PRIMERA REUNIÓN: •Nombramos un coordinador. •Fijamos los objetivos del curso. •Pergeñamos el proyecto. •Elaboramos el calendario de reuniones. •Repartimos tareas. REUNIONES SUCESIVAS: •Compartimos materiales e ideas para la celebración de efemérides. •Valoramos el seguimiento del proyecto y comentamos nuestros avances. REUNIÓN FINAL: •Evaluación y memoria. 1. Optimizar y generar recursos materiales y humanos para convertir las bibliotecas escolares en centros de recursos para la enseñanza y el aprendizaje 2. Mantener una red municipal de acceso a la información y una política de fomento de lectura coordinado y global. 3. Trabajar cooperativamente entre las administraciones implicadas e invitar a otros colectivos de los sectores públicos y privados a colaborar
  • 10. Jornadas Comarcales de BECREA de Málaga 3.3.- VENTAJAS DEL TRABAJO COOPERATIVO •Desarrolla las habilidades sociales y estrategias de aprendizaje. •Mejora la comunicación entre los profesionales de distintas etapas educativas. •Facilita el acceso a una gran cantidad de información. •Elimina la sensación de aislamiento en que a veces se encuentran los responsables de las BECREA. •Favorece la creación de nuevas herramientas y materiales didácticos. •Garantiza la continuidad en el entorno educativo de una comunidad. •Permite el contacto continuo y la interrelación con las bibliotecas municipales y el ayuntamiento de la localidad. •Contribuye al fomento de la lectura y escritura en la localidad. •Genera una conciencia de grupo que será imprescindible en la sociedad del futuro.
  • 11. Jornadas Comarcales de BECREA de Málaga 3.4.- NUESTROS RECONOCIMIENTOS
  • 12. Jornadas Comarcales de BECREA de Málaga 4.- REPERCUSIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS Bloques de actividades: 4.1.- Animación a la lectura y escritura. 4.2.- Celebración de efemérides. 4.3.- Desarrollo de la alfabetización informacional. 4.4.- Aplicación de los cursos de formación en los centros .
  • 13. 4.1.- ANIMACIÓN A LA LECTURA Y ESCRITURA. Jornadas Comarcales de BECREA de Málaga a) Jornadas de animación a la lectura y escritura para las familias.
  • 14. Jornadas Comarcales de BECREA de Málaga b) Tertulias literarias
  • 15. Jornadas Comarcales de BECREA de Málaga c) Otras iniciativas
  • 16. Jornadas Comarcales de BECREA de Málaga
  • 17. 4.2.- CELEBRACIÓN DE EFEMÉRIDES Jornadas Comarcales de BECREA de Málaga Dedicadas a algún escritor
  • 18. Jornadas Comarcales de BECREA de Málaga Para recordar una fecha importante
  • 19. 4.3.- DESARROLLO DE LA ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL Jornadas Comarcales de BECREA de Málaga
  • 20. Jornadas Comarcales de BECREA de Málaga
  • 21. Jornadas Comarcales de BECREA de Málaga
  • 22. . 4.4.- APLICACIÓN DE LOS CURSOS DE FORMACIÓN EN LOS CENTROS Jornadas Comarcales de BECREA de Málaga
  • 23. Jornadas Comarcales de BECREA de Málaga EL HAIKU.- IMPLICACIONES LÚDICO-DIDÁCTICAS DE LA POESÍA BREVE
  • 24. Jornadas Comarcales de BECREA de Málaga
  • 25. Jornadas Comarcales de BECREA de Málaga
  • 26. Jornadas Comarcales de BECREA de Málaga 5.- COLABORACIÓN CON ENTIDADES LOCALES. Con el Excmo. Ayto. de Torrox
  • 27. Jornadas Comarcales de BECREA de Málaga Con librerías
  • 28. Jornadas Comarcales de BECREA de Málaga Con el CEP y con Delegación de Educación
  • 29. Jornadas Comarcales de BECREA de Málaga Con la Biblioteca Municipal
  • 30. Jornadas Comarcales de BECREA de Málaga Con Asociaciones
  • 31. Jornadas Comarcales de BECREA de Málaga 6.- CONCLUSIONES. "No existe una mejor prueba del progreso de una civilización que la del progreso de la cooperación.“ J. Stuart Mill "Sólo se aguanta una civilización si muchos aportan su colaboración al esfuerzo. Si todos prefieren gozar el fruto, la civilización se hunde". José Ortega y Gasset. http://zecobitorrox.blogspot.com , zecobit@gmail.com