ZONA LIBRE DE COLONse encuentra localizada en la costa caribeña de Panamá en la provincia de Colón, dentro de las calles de la ciudad de Colón, capital de la provincia del mismo nombre. Allí se venden artículos de todas las clases, al por mayor y libre de impuestos de importación y exportación.
GeografíaCon 240 hectáreas (2.4 km2) de extensión, la zona libre de Colón es la zona franca más grande de América y la segunda del mundo.La Zona Libre de Colón está dividida en dos áreas. Una lleva el mismo nombre y en ella se concentran la mayoría de almacenes y vitrinas. La otra, France Field, es utilizada como centro de almacenamiento de mercancías y se encuentra cerca de los puertos Manzanillo International Terminal y Colon Conteiner Terminal.Se encuentra muy cerca del Canal de Panamá.
HistoriaAunque desde la apertura de Canal de Panamá se discutió la posibilidad de construir una zona franca en el área en Colón, sólo hasta después de la Segunda Guerra Mundial la idea prosperó. Durante el conflicto muchos terratenientes obtuvieron empleo en la construcción de centros de defensa y centros para proporcionar servicios para el movimiento de tropas, teniendo como resultado la llegada de ellas, lo que acarreó dificultades.Fue Enrique A. Jimenez, presidente en 1945, quien tuvo la iniciativa de utilizar con ese fin la posición geográfica de los puertos y la vía fluvial interoceánica, paso crucial de la navegación mundial. Jimenez recomendó la reconsideración del proyecto preparado por George E. Roberts, vicepresidente del Primer Banco Nacional de Nueva York, el cual ya había sido presentado en 1929.En 1946 el gobierno panameño contrató a Thomas E. Lyons la realización de un estudio de viabilidad en el área sugerida para el proyecto. Basado en sus recomendaciones, el gobierno dio su aprobación dos años después
Compradores y vendedoresHoy día la Zona Libre de Colón recibe a más de 250.000 visitantes al año y tiene 1.751 empresas. Cuenta con servicios de importación, almacenaje, ensamblaje, embalaje y exportación de productos. Por sus instalaciones pasan todo tipo de aparatos eléctricos, productos farmacéuticos, licores, cigarrillos, muebles, ropa, zapatos, joyas, juguetes, etc. Se le llama "el escaparate comercial" de la región.Sus productos provienen principalmente de Hong Kong, Taiwán, Estados Unidos, Japón, Corea, Francia y México. Colombia es el comprador más grande de mercancía, con casi el 16 por ciento de todas sus exportaciones.[cita requerida] Otros compradores principales son de Venezuela, el mercado interno de Panamá, Guatemala, Ecuador, Costa Rica y otros países de la región.
TransporteSe puede acceder a sus instalaciones por la carretera Transístmica, por la nueva autopista el cual reduce el tiempo de viaje, por aire y mediante trenes que transportan a diario contenedores y pasajeros de uno a otro océano.
FOTOS DE ZONA LIBRE DE COLON

Más contenido relacionado

PPTX
Zona libre de colón, Panamá
PDF
Comunicaciones y transportes
PPTX
Tratados 1903.pptx
PPTX
Generalidades de PPC
DOCX
BOCAS DEL TORO vestidos tipicos.docx
DOCX
Folklor de panama
PPT
Provincia de colon
Zona libre de colón, Panamá
Comunicaciones y transportes
Tratados 1903.pptx
Generalidades de PPC
BOCAS DEL TORO vestidos tipicos.docx
Folklor de panama
Provincia de colon

La actualidad más candente (6)

PPTX
Período Colonial de Panamá
PPTX
Las actividades económicas de las regiones lima y
PPT
Canal de Panamá
PPT
Bab 6 tingkatan 1
PDF
Les garanties p&i
PPTX
Sistem pendidikan selepas merdeka
Período Colonial de Panamá
Las actividades económicas de las regiones lima y
Canal de Panamá
Bab 6 tingkatan 1
Les garanties p&i
Sistem pendidikan selepas merdeka
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
La zona libre de colon
PPT
Propiedad industrial
PDF
TRIPTICO ZONAS ECONOMICAS ESPECIALES VERSION PARA IMPRIMIR
PPTX
Zona economicas especial
PDF
Estudio de inversión Zona Libre de Colón
PPT
Presentacion Del I V A
La zona libre de colon
Propiedad industrial
TRIPTICO ZONAS ECONOMICAS ESPECIALES VERSION PARA IMPRIMIR
Zona economicas especial
Estudio de inversión Zona Libre de Colón
Presentacion Del I V A
Publicidad

Similar a Zona libre de colón (20)

PDF
Estudio de inversión_zlc_·_gdt
PPTX
Zona de Actividad Logistica.pptx
PPTX
Zona libre de colon
PPTX
Zonas francas
DOCX
Ensayo zonas francas
PPTX
REGIMENES ESPECIALES (1) lLISTO 1996.pptx
PPT
Zona franca diapositiva
PPT
Canal de Panama
PDF
Principales Activos Logísticos de Panamá
PPTX
Karell centella #1
PDF
Directorio zonas francas_colombia
PDF
Zonas francas español web red
PDF
Directorio de Zonas Francas Permanentes en Colombia
PPTX
Zona Franca Puntarenas: una experiencia a revisar
PPTX
Puertos libres – zonas francas
PDF
Colombia´s Permanent Free Trade Zones Directory - 2012
PDF
07 02-2013 eraikune-zfcayena
DOCX
Marco legal del comercio y zonas francas
DOC
Pasantia panama
Estudio de inversión_zlc_·_gdt
Zona de Actividad Logistica.pptx
Zona libre de colon
Zonas francas
Ensayo zonas francas
REGIMENES ESPECIALES (1) lLISTO 1996.pptx
Zona franca diapositiva
Canal de Panama
Principales Activos Logísticos de Panamá
Karell centella #1
Directorio zonas francas_colombia
Zonas francas español web red
Directorio de Zonas Francas Permanentes en Colombia
Zona Franca Puntarenas: una experiencia a revisar
Puertos libres – zonas francas
Colombia´s Permanent Free Trade Zones Directory - 2012
07 02-2013 eraikune-zfcayena
Marco legal del comercio y zonas francas
Pasantia panama

Zona libre de colón

  • 1. ZONA LIBRE DE COLONse encuentra localizada en la costa caribeña de Panamá en la provincia de Colón, dentro de las calles de la ciudad de Colón, capital de la provincia del mismo nombre. Allí se venden artículos de todas las clases, al por mayor y libre de impuestos de importación y exportación.
  • 2. GeografíaCon 240 hectáreas (2.4 km2) de extensión, la zona libre de Colón es la zona franca más grande de América y la segunda del mundo.La Zona Libre de Colón está dividida en dos áreas. Una lleva el mismo nombre y en ella se concentran la mayoría de almacenes y vitrinas. La otra, France Field, es utilizada como centro de almacenamiento de mercancías y se encuentra cerca de los puertos Manzanillo International Terminal y Colon Conteiner Terminal.Se encuentra muy cerca del Canal de Panamá.
  • 3. HistoriaAunque desde la apertura de Canal de Panamá se discutió la posibilidad de construir una zona franca en el área en Colón, sólo hasta después de la Segunda Guerra Mundial la idea prosperó. Durante el conflicto muchos terratenientes obtuvieron empleo en la construcción de centros de defensa y centros para proporcionar servicios para el movimiento de tropas, teniendo como resultado la llegada de ellas, lo que acarreó dificultades.Fue Enrique A. Jimenez, presidente en 1945, quien tuvo la iniciativa de utilizar con ese fin la posición geográfica de los puertos y la vía fluvial interoceánica, paso crucial de la navegación mundial. Jimenez recomendó la reconsideración del proyecto preparado por George E. Roberts, vicepresidente del Primer Banco Nacional de Nueva York, el cual ya había sido presentado en 1929.En 1946 el gobierno panameño contrató a Thomas E. Lyons la realización de un estudio de viabilidad en el área sugerida para el proyecto. Basado en sus recomendaciones, el gobierno dio su aprobación dos años después
  • 4. Compradores y vendedoresHoy día la Zona Libre de Colón recibe a más de 250.000 visitantes al año y tiene 1.751 empresas. Cuenta con servicios de importación, almacenaje, ensamblaje, embalaje y exportación de productos. Por sus instalaciones pasan todo tipo de aparatos eléctricos, productos farmacéuticos, licores, cigarrillos, muebles, ropa, zapatos, joyas, juguetes, etc. Se le llama "el escaparate comercial" de la región.Sus productos provienen principalmente de Hong Kong, Taiwán, Estados Unidos, Japón, Corea, Francia y México. Colombia es el comprador más grande de mercancía, con casi el 16 por ciento de todas sus exportaciones.[cita requerida] Otros compradores principales son de Venezuela, el mercado interno de Panamá, Guatemala, Ecuador, Costa Rica y otros países de la región.
  • 5. TransporteSe puede acceder a sus instalaciones por la carretera Transístmica, por la nueva autopista el cual reduce el tiempo de viaje, por aire y mediante trenes que transportan a diario contenedores y pasajeros de uno a otro océano.
  • 6. FOTOS DE ZONA LIBRE DE COLON