Tipos de ProductosConozca cuáles son los diferentes tipos de productos, cómo se clasifican y en qué consiste cada uno de ellos...
Productos de consumo: Están destinados al consumo personal en los hogares [1].Productos de negocios: La intención de los productos de negocios es la reventa, su uso en la elaboración de otros productos o la provisión de servicios en una organización Productos según su duración y tangibilidad: Este tipo de productos está clasificado según la cantidad de usos que se le da al producto, el tiempo que dura y si se trata de un bien tangible o un servicio intangible.En síntesis, los primeros dos tipos de productos se distinguenen cuanto a quién los usará y cómo [1], el tercero, en función a lacantidad de veces que se usa el producto, su duración ytangibilidad.Tipos de Productos.- Clasificación General:
Clasificación de los Productos de Consumo: Se dividen en cuatro tipos de productos, según su uso a nivel personal o en los hogares. 
Productos o Bienes de Conveniencia:Productos de Comparación o Bienes de Compra Comparada:Un producto de conveniencia es un artículo relativamente barato cuya compra exige poco esfuerzo. Es decir, un consumidor no estaría dispuesto a emprender una búsqueda extensa de ese artículo. Caramelos, refrescos, peines, aspirinas, pequeños artículos de ferretería, tintorería y lavado de automóviles entran en la categoría de productos de conveniencia [2]. Se considera bien de compra comparada un producto tangible del cual el consumidor quiere comparar calidad, precio y tal vez estilo en varias tiendas antes de hacer una compra. Ejemplos de bienes de compra comparada —al menos para la mayoría de los consumidores— son la ropa de moda, los muebles, los aparatos electrodomésticos caros y los automóviles [1]. 
Productos o Bienes de Especialidad:  Productos o Bienes no Buscados: Son aquellos productos que tienen características únicas o identificaciones de marca para las cuales un grupo significativo de compradores está dispuesto a realizar un esfuerzo especial de compra. Como ejemplos se pueden citar los automóviles, artículos de alta fidelidad, máquinas fotográficas y trajes [3]. Son aquellos cuya existencia no es conocida por el consumidor o que, conociéndola, no desea comprar. Nuevos productos tales como detectores de humo, son bienes no buscados hasta que el consumidor entra en contacto con ellos a través de la publicidad. Los clásicos ejemplos de bienes no buscados son los seguros de vida, enciclopedias o lápidas funerarias [3]. 
Clasificación de los Productos de Negocios: Se dividen en siete tipos de productos, de acuerdo con su uso: 
Equipo Mayor o Instalaciones: Equipo Accesorio o Accesorios de Equipamiento: El equipo mayor incluye bienes de capital como máquinas grandes o costosas, computadoras principales, altos hornos, generadores, aviones y edificios [2]. La característica que diferencia a las instalaciones de otras categorías de bienes de negocios es que afecta directamente a la escala de operaciones en la producción de bienes y servicios de una organización [1]. Comprenden equipo portátil y herramientas (por ejemplo, herramientas de mano, carretillas elevadoras) y equipamiento de oficina (por ejemplo, mesas de oficina, máquinas de escribir). Estos tipos de equipos no forman parte de los productos terminados. Tienen vida más corta que la de las instalaciones, pero más larga que la de los accesorios que se utilizan en la explotación [3].
Materias Primas: Componentes:  Materiales Procesados: Los bienes de negocios que se convierten en parte de otro producto tangible antes de ser procesados en cualquier otra forma (excepto si son necesarios para ayudar en el manejo del producto) se consideran materias primas y comprenden: 1) Bienes que se encuentran en su estado natural, como minerales, suelos y productos del bosque y del mar. 2) Productos agrícolas, como el algodón, las frutas, el ganado, y productos animales, entre ellos los huevos y la leche cruda [1].Son artículos ya terminados, listos para su ensamble, o productos que necesitan muy poco procesamiento antes de formar parte de algún otro producto. Los ejemplos incluyen bujías, llantas y motores eléctricos para autos [2].Se usan directamente en la fabricación de otros productos. A diferencia de las materias primas, han tenido algún procesamiento. Los ejemplos incluyen lámina metálica, materias químicas, aceros especiales, maderas, jarabe de maíz y plásticos. A diferencia de los componentes, los materiales procesados no retienen su identidad en el producto final [2]. 
Los bienes de negocios que se caracterizan por un bajo valor monetario por unidad y una corta duración, y que contribuyen a las operaciones de una organización sin convertirse en parte del producto terminado se llaman suministros de operación [1]. Los suministros pueden ser de dos clases: Suministros operativos (por ejemplo, lubricantes, carbón, papel para escribir a máquina, lapiceros) y productos destinados al mantenimiento y reparaciones (pintura, clavos, brocas). Son el equivalente de los bienes de conveniencia en el terreno industrial, y normalmente se compran con un mínimo esfuerzo, búsqueda y valoración de alternativas [3]. Incluyen mantenimiento y servicio de reparaciones (por ejemplo, limpieza de cristales, reparación de máquinas de escribir) y servicios de consultoría (por ejemplo, en materia legal, en materia de dirección, en publicidad) [3]. La contratación de un proveedor externo tiene sentido cuando cuesta menos que la contratación o asignación de un empleado para que realice las tareas y cuando se necesita un proveedor externo a causa de una habilidad específica [2]. Suministros de Operación: Servicios de los Negocios o Servicios a la Empresa:
Clasificación de los productos según su durabilidad y tangibilidad: Se dividen en tres tipos de productos, de acuerdo a la cantidad de veces que pueden ser usados, el tiempo que duran y su tangibilidad: 
Bienes de consumo no duraderos: Bienes de consumo duraderos:  Servicios: Son aquellos que, siendo tangibles, suelen consumirse rápidamente: cerveza o jabón [3].Son tangibles y generalmente pueden usarse muchas veces: frigoríficos, herramientas mecánicas y ropa [3].Son intangibles, inseparables, variables y perecederos. En consecuencia, suelen exigir un mayor control de calidad, credibilidad por parte del proveedor y adaptación a las preferencias de los consumidores. Dos ejemplo: Un corte de cabello o un servicio de reparación del automóvil [3].
Otros Tipos de Productos:Son productos fabricados y destinados a consumidores finales sin la necesidad de un proceso industrial adicional. Se encuentran en lugares accesibles al público en general y se compran regularmente para satisfacer una necesidad; son productos destinados al mercado masivo [4].Estos productos no reditúan una ganancia considerable a la empresa, pero sirven para vender otros o para dar una imagen al consumidor de que la empresa cuenta con todo lo necesario [4]. Surgen como base para dar a conocer otros productos de reciente creación y características similares; en ocasiones se hacen modificaciones a su diseño antes de su decadencia [4].Son los que se producen en gran cantidad, rápidamente y para una temporada corta (por ejemplo, esferas navideñas, trajes de baño, tiendas de campaña, impermeables, etcétera) [4].Productos de consumo popular: Productos gancho: Productos de impulso: Productos de alta rotación: 
Productos de media y baja rotación:  Productos de temporada: Productos importados:Éstos no tienen una producción masiva. La producción es baja o intermedia de acuerdo con el pedido de cada una de las empresas. Entre otros, pueden citarse mosaicos, materiales eléctricos, estambres y tornillos [4]. Son aquellos que se producen como respuesta a la demanda en las diferentes épocas del año (por ejemplo, juguetes, útiles escolares, etcétera) [4]. Son productos elaborados en el extranjero, cuyo precio a veces es muy alto [4]. 

Más contenido relacionado

PPT
Marketing Mix
PPTX
Presentacion canal-de-distribucion
PDF
DISEÑO DE CANALES DE DISTRIBUCIÓN
PDF
Canales de distribución
PDF
Canales
Marketing Mix
Presentacion canal-de-distribucion
DISEÑO DE CANALES DE DISTRIBUCIÓN
Canales de distribución
Canales

La actualidad más candente (20)

PDF
Subsistemas del sim
PPT
Segmentación de Mercados
PDF
Tipos De Productos.
PPTX
Estrategia de Posicionamiento por beneficios
PPT
Marketing De Servicios
PPTX
PPTX
Canales de Distribucion
PPTX
Fases del ciclo de vida del producto
PPTX
2.2.1 NEGOCIO A NEGOCIO (B2B BUSINESS TO BUSINESS)
PPTX
Gestion de almacenes
PPTX
Cadena de suministro de helados
PPT
Estrategias de plaza (distribución)
PPTX
Estrategias de Distribución
PPT
Conceptos de producto
PPTX
El producto y sus atributos
PPT
Estrategias genericas Michael Porter
PDF
Clasificacion de los productos[1]
PPTX
Caso zara
PPTX
Comportamiento del consumidor industrial
PPTX
Estrategias de distribucion
Subsistemas del sim
Segmentación de Mercados
Tipos De Productos.
Estrategia de Posicionamiento por beneficios
Marketing De Servicios
Canales de Distribucion
Fases del ciclo de vida del producto
2.2.1 NEGOCIO A NEGOCIO (B2B BUSINESS TO BUSINESS)
Gestion de almacenes
Cadena de suministro de helados
Estrategias de plaza (distribución)
Estrategias de Distribución
Conceptos de producto
El producto y sus atributos
Estrategias genericas Michael Porter
Clasificacion de los productos[1]
Caso zara
Comportamiento del consumidor industrial
Estrategias de distribucion
Publicidad

Destacado (12)

PPTX
Tipos de Productos Mercadotecnia
PPTX
Producto y sus caracteristicas
PPTX
Clasificación de los productos
PPTX
Clasificación de los productos.
PPTX
Organizacion de canales
PPTX
DISTRIBUCION Y CANAL DE DISTRIBUCION
PDF
Merchandising
PDF
51.política de producto
PPTX
POLITICAS DE PRODUCTO Y SERVICIO
PPTX
Caracteristicas del producto
PPT
Producto
PPT
El Marketing: El Producto
Tipos de Productos Mercadotecnia
Producto y sus caracteristicas
Clasificación de los productos
Clasificación de los productos.
Organizacion de canales
DISTRIBUCION Y CANAL DE DISTRIBUCION
Merchandising
51.política de producto
POLITICAS DE PRODUCTO Y SERVICIO
Caracteristicas del producto
Producto
El Marketing: El Producto
Publicidad

Similar a tipos de productos (20)

PPTX
Tipos de productos
PDF
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
DOCX
Autoevaluación - Estudio de comercio
PPTX
Tipos de productos
PPTX
EL PRODUCTO.pptx
PDF
Clasificacion de los productos
PDF
1.1 Producto y sus clasificaciones.pdf
DOCX
Autoevaluación analeidys huz
PPTX
PRODUCTO
PDF
Comportamiento del consumidor
PPTX
ACTIVIDAD 2 RESUELTA EVALUACION
PPTX
Clasificación de los productos
PPTX
El producto y su clasificacion
PPTX
Instituto Tecnologico Sudamericano
PPTX
clasificacion de los productos
PPTX
PDF
MERCADOTECNIA PRODUCTO, MARCA, ETIQUETA.pdf
PPTX
Producto, desarrollo de nuevos productos
Tipos de productos
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Autoevaluación - Estudio de comercio
Tipos de productos
EL PRODUCTO.pptx
Clasificacion de los productos
1.1 Producto y sus clasificaciones.pdf
Autoevaluación analeidys huz
PRODUCTO
Comportamiento del consumidor
ACTIVIDAD 2 RESUELTA EVALUACION
Clasificación de los productos
El producto y su clasificacion
Instituto Tecnologico Sudamericano
clasificacion de los productos
MERCADOTECNIA PRODUCTO, MARCA, ETIQUETA.pdf
Producto, desarrollo de nuevos productos

Más de Tecnológico Sudamericano (20)

PPTX
Ama De Casa Presentacion 1
PPTX
Ama De Casa Presentacion 1
PPTX
Perfil De Los Consumidores
PPTX
Perfil De Los Consumidores
PPTX
Instituto Tecnologico Sudamericano
PPTX
F:\Perfil De Comportamiento Del Consumidor
PPTX
Perfil De Comportamiento Del Consumidor
PPTX
Perfil De Comportamiento Del Consumidor
PPTX
La Mujer En El Mercado Video 3
PPTX
Resumen Video 2
PPTX
PPTX
C:\Fakepath\Resumen 1
PPTX
C:\Fakepath\Resumen 1
PPTX
C:\Fakepath\La Mujer
PPTX
C:\Fakepath\Perfil
PPTX
C:\Fakepath\Perfil
Ama De Casa Presentacion 1
Ama De Casa Presentacion 1
Perfil De Los Consumidores
Perfil De Los Consumidores
Instituto Tecnologico Sudamericano
F:\Perfil De Comportamiento Del Consumidor
Perfil De Comportamiento Del Consumidor
Perfil De Comportamiento Del Consumidor
La Mujer En El Mercado Video 3
Resumen Video 2
C:\Fakepath\Resumen 1
C:\Fakepath\Resumen 1
C:\Fakepath\La Mujer
C:\Fakepath\Perfil
C:\Fakepath\Perfil

Último (20)

PPT
JUGO DE CAÑA EN LEVANTE DE PORCINOS.ppt
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PPTX
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PDF
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PDF
INSTRUCCIONES PUBLICACION EN REDES SOCIALES
PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PDF
Brochure en vivo sst sobre nlablskls ksksl
PDF
REQUISITOS PARA CONSTITUIR FARMACIAS, BOTICAS, LABORATORIOS (1).pdf
PDF
PPT Sesión 1 Diplomado Gestión proyectos
PPT
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
PPT
introeco.ppt - economia introduccion 3030
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PDF
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
PPTX
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx
PPTX
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
PPT
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
PPTX
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
JUGO DE CAÑA EN LEVANTE DE PORCINOS.ppt
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
INSTRUCCIONES PUBLICACION EN REDES SOCIALES
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
Brochure en vivo sst sobre nlablskls ksksl
REQUISITOS PARA CONSTITUIR FARMACIAS, BOTICAS, LABORATORIOS (1).pdf
PPT Sesión 1 Diplomado Gestión proyectos
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
introeco.ppt - economia introduccion 3030
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx

tipos de productos

  • 1. Tipos de ProductosConozca cuáles son los diferentes tipos de productos, cómo se clasifican y en qué consiste cada uno de ellos...
  • 2. Productos de consumo: Están destinados al consumo personal en los hogares [1].Productos de negocios: La intención de los productos de negocios es la reventa, su uso en la elaboración de otros productos o la provisión de servicios en una organización Productos según su duración y tangibilidad: Este tipo de productos está clasificado según la cantidad de usos que se le da al producto, el tiempo que dura y si se trata de un bien tangible o un servicio intangible.En síntesis, los primeros dos tipos de productos se distinguenen cuanto a quién los usará y cómo [1], el tercero, en función a lacantidad de veces que se usa el producto, su duración ytangibilidad.Tipos de Productos.- Clasificación General:
  • 3. Clasificación de los Productos de Consumo: Se dividen en cuatro tipos de productos, según su uso a nivel personal o en los hogares. 
  • 4. Productos o Bienes de Conveniencia:Productos de Comparación o Bienes de Compra Comparada:Un producto de conveniencia es un artículo relativamente barato cuya compra exige poco esfuerzo. Es decir, un consumidor no estaría dispuesto a emprender una búsqueda extensa de ese artículo. Caramelos, refrescos, peines, aspirinas, pequeños artículos de ferretería, tintorería y lavado de automóviles entran en la categoría de productos de conveniencia [2]. Se considera bien de compra comparada un producto tangible del cual el consumidor quiere comparar calidad, precio y tal vez estilo en varias tiendas antes de hacer una compra. Ejemplos de bienes de compra comparada —al menos para la mayoría de los consumidores— son la ropa de moda, los muebles, los aparatos electrodomésticos caros y los automóviles [1]. 
  • 5. Productos o Bienes de Especialidad: Productos o Bienes no Buscados: Son aquellos productos que tienen características únicas o identificaciones de marca para las cuales un grupo significativo de compradores está dispuesto a realizar un esfuerzo especial de compra. Como ejemplos se pueden citar los automóviles, artículos de alta fidelidad, máquinas fotográficas y trajes [3]. Son aquellos cuya existencia no es conocida por el consumidor o que, conociéndola, no desea comprar. Nuevos productos tales como detectores de humo, son bienes no buscados hasta que el consumidor entra en contacto con ellos a través de la publicidad. Los clásicos ejemplos de bienes no buscados son los seguros de vida, enciclopedias o lápidas funerarias [3]. 
  • 6. Clasificación de los Productos de Negocios: Se dividen en siete tipos de productos, de acuerdo con su uso: 
  • 7. Equipo Mayor o Instalaciones: Equipo Accesorio o Accesorios de Equipamiento: El equipo mayor incluye bienes de capital como máquinas grandes o costosas, computadoras principales, altos hornos, generadores, aviones y edificios [2]. La característica que diferencia a las instalaciones de otras categorías de bienes de negocios es que afecta directamente a la escala de operaciones en la producción de bienes y servicios de una organización [1]. Comprenden equipo portátil y herramientas (por ejemplo, herramientas de mano, carretillas elevadoras) y equipamiento de oficina (por ejemplo, mesas de oficina, máquinas de escribir). Estos tipos de equipos no forman parte de los productos terminados. Tienen vida más corta que la de las instalaciones, pero más larga que la de los accesorios que se utilizan en la explotación [3].
  • 8. Materias Primas: Componentes: Materiales Procesados: Los bienes de negocios que se convierten en parte de otro producto tangible antes de ser procesados en cualquier otra forma (excepto si son necesarios para ayudar en el manejo del producto) se consideran materias primas y comprenden: 1) Bienes que se encuentran en su estado natural, como minerales, suelos y productos del bosque y del mar. 2) Productos agrícolas, como el algodón, las frutas, el ganado, y productos animales, entre ellos los huevos y la leche cruda [1].Son artículos ya terminados, listos para su ensamble, o productos que necesitan muy poco procesamiento antes de formar parte de algún otro producto. Los ejemplos incluyen bujías, llantas y motores eléctricos para autos [2].Se usan directamente en la fabricación de otros productos. A diferencia de las materias primas, han tenido algún procesamiento. Los ejemplos incluyen lámina metálica, materias químicas, aceros especiales, maderas, jarabe de maíz y plásticos. A diferencia de los componentes, los materiales procesados no retienen su identidad en el producto final [2]. 
  • 9. Los bienes de negocios que se caracterizan por un bajo valor monetario por unidad y una corta duración, y que contribuyen a las operaciones de una organización sin convertirse en parte del producto terminado se llaman suministros de operación [1]. Los suministros pueden ser de dos clases: Suministros operativos (por ejemplo, lubricantes, carbón, papel para escribir a máquina, lapiceros) y productos destinados al mantenimiento y reparaciones (pintura, clavos, brocas). Son el equivalente de los bienes de conveniencia en el terreno industrial, y normalmente se compran con un mínimo esfuerzo, búsqueda y valoración de alternativas [3]. Incluyen mantenimiento y servicio de reparaciones (por ejemplo, limpieza de cristales, reparación de máquinas de escribir) y servicios de consultoría (por ejemplo, en materia legal, en materia de dirección, en publicidad) [3]. La contratación de un proveedor externo tiene sentido cuando cuesta menos que la contratación o asignación de un empleado para que realice las tareas y cuando se necesita un proveedor externo a causa de una habilidad específica [2]. Suministros de Operación: Servicios de los Negocios o Servicios a la Empresa:
  • 10. Clasificación de los productos según su durabilidad y tangibilidad: Se dividen en tres tipos de productos, de acuerdo a la cantidad de veces que pueden ser usados, el tiempo que duran y su tangibilidad: 
  • 11. Bienes de consumo no duraderos: Bienes de consumo duraderos: Servicios: Son aquellos que, siendo tangibles, suelen consumirse rápidamente: cerveza o jabón [3].Son tangibles y generalmente pueden usarse muchas veces: frigoríficos, herramientas mecánicas y ropa [3].Son intangibles, inseparables, variables y perecederos. En consecuencia, suelen exigir un mayor control de calidad, credibilidad por parte del proveedor y adaptación a las preferencias de los consumidores. Dos ejemplo: Un corte de cabello o un servicio de reparación del automóvil [3].
  • 12. Otros Tipos de Productos:Son productos fabricados y destinados a consumidores finales sin la necesidad de un proceso industrial adicional. Se encuentran en lugares accesibles al público en general y se compran regularmente para satisfacer una necesidad; son productos destinados al mercado masivo [4].Estos productos no reditúan una ganancia considerable a la empresa, pero sirven para vender otros o para dar una imagen al consumidor de que la empresa cuenta con todo lo necesario [4]. Surgen como base para dar a conocer otros productos de reciente creación y características similares; en ocasiones se hacen modificaciones a su diseño antes de su decadencia [4].Son los que se producen en gran cantidad, rápidamente y para una temporada corta (por ejemplo, esferas navideñas, trajes de baño, tiendas de campaña, impermeables, etcétera) [4].Productos de consumo popular: Productos gancho: Productos de impulso: Productos de alta rotación: 
  • 13. Productos de media y baja rotación:  Productos de temporada: Productos importados:Éstos no tienen una producción masiva. La producción es baja o intermedia de acuerdo con el pedido de cada una de las empresas. Entre otros, pueden citarse mosaicos, materiales eléctricos, estambres y tornillos [4]. Son aquellos que se producen como respuesta a la demanda en las diferentes épocas del año (por ejemplo, juguetes, útiles escolares, etcétera) [4]. Son productos elaborados en el extranjero, cuyo precio a veces es muy alto [4].