SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Puerto Rico
                              RECINTO UNIVERSITARIO DE MAYAGUEZ
                                      Mayagüez, Puerto Rico
                   División de Educación Continua y Estudios Profesionales
                Programa de Preparación de Maestros de Escuela Secundaria

                           FUNCIONES DEL ESTUDIANTE DE METODOLOGIA en el
                                    Centro de Observación (Escuela)

1.      Asistir 15 horas mínimas durante el semestre al centro de observación asignado
        a. Seis (6) horas mínimas mensuales (septiembre, octubre) (febrero, marzo)
        b. Tres (3) horas mínimas mensuales (noviembre, abril)
        c. Mínimo- Una (1) hora por visita
        d. Máximo- Dos (2) horas por visita

2.      Asistir a talleres organizados por el ( la) Director (a) del Programa de Preparación de Maestros

3.      Observar al maestro cooperador durante el proceso de enseñanza-aprendizaje

4.      Observar y discutir con el (la) maestro (a) cooperador planes educativos y exámenes

5.      Conocer de su Programa Académico el Marco Curricular, Estándares y Expectativas del
        Grado.

6.      Conocer las destrezas del grado y asignatura bajo observación

7.      Asistir al maestro cooperador

8.      Familiarizarse con los informes del Departamento de Educación de Puerto Rico

9.      Ofrecer ayuda individual a los estudiantes

10      Conocer el enfoque de Pensamiento Crítico

11.     Relacionarse con el informe de evaluación académico y el expediente académico del
        estudiante

12.     Relacionarse con el Registro Electrónico y el “Rollbook”

13.     Construcción de materiales educativos

14.     Conocer las diferentes estrategias educativas, métodos de enseñanza. técnicas de
        Enseñanza y técnicas de avaluó

15.     Conocer los diferentes equipos disponibles en la sala de clases y su uso

16.     Construcción y entrega del Portafolio Electrónico al profesor universitario y al PPMES.

17.     Llevar a cabo en el centro de observación (escuela) un mínimo de una (1) clase demostrativa a un máximo
        de tres 3).

.

NOTA: El estudiante del curso de Teoría y Metodología de la Enseñanza en la Escuela Secundaria deberá ofrecer
al menos una clase demostrativa coordinada con el maestro cooperador.

Más contenido relacionado

PPT
Matriz De Evaluación
PPTX
Cronograma
DOCX
Metas academicas y personales
DOC
Modelo índice del informe
PDF
Fascículo 2. Estrategias, técnicas e instrumentos de evaluación de las compet...
PPSX
Simposio
PPTX
Estructura de la monografía
PDF
Actividades para la clase.
Matriz De Evaluación
Cronograma
Metas academicas y personales
Modelo índice del informe
Fascículo 2. Estrategias, técnicas e instrumentos de evaluación de las compet...
Simposio
Estructura de la monografía
Actividades para la clase.

La actualidad más candente (20)

DOCX
Portada unad
DOCX
Reflexion sobre el jabon
DOC
Diagrama de flujo por gestiones
PPTX
MAPA MENTAL CARACTERISTICAS DEL LIDERAZGO
PPTX
Tecnicas de expresión oral mesa redonda
PDF
Como hacer el marco de referencia
PPTX
La importancia de la comunicacion (conclusion)
DOCX
Dedicatoria
DOCX
Conclusiones y recomendaciones
PPTX
Elementos del curriculo
PPTX
Mapa cognitivo tipo sol
DOCX
Monografia modelo
DOCX
Analisis critico 1 completo
PDF
Reflexión final acerca de lo aprendido en el curso
DOCX
Monografia de contaminacion ambiental (autoguardado)
PPTX
Tema 1.3.2 caracteristicas de las dinamicas de grupo
DOCX
Ejemplo para redactar antecedentes del proyecto.
DOCX
Fichas textuales
DOCX
Carta de bienvenida al aula virtual
PPTX
Taxonomia de Bloom y Modelo de Gagné-Briggs
Portada unad
Reflexion sobre el jabon
Diagrama de flujo por gestiones
MAPA MENTAL CARACTERISTICAS DEL LIDERAZGO
Tecnicas de expresión oral mesa redonda
Como hacer el marco de referencia
La importancia de la comunicacion (conclusion)
Dedicatoria
Conclusiones y recomendaciones
Elementos del curriculo
Mapa cognitivo tipo sol
Monografia modelo
Analisis critico 1 completo
Reflexión final acerca de lo aprendido en el curso
Monografia de contaminacion ambiental (autoguardado)
Tema 1.3.2 caracteristicas de las dinamicas de grupo
Ejemplo para redactar antecedentes del proyecto.
Fichas textuales
Carta de bienvenida al aula virtual
Taxonomia de Bloom y Modelo de Gagné-Briggs
Publicidad

Destacado (8)

PPT
Funciones amigas
DOC
La Funcion Del Preescolar
PDF
Rol del alumno
PDF
Función operativa y adm de un centro educativo
PDF
REGLAMENTO DE LA LEY FUNDAMENTAL DE EDUCACIÓN (Honduras 2014))
DOCX
El rol del docente y el rol del alumno en el aula
PPTX
Funciones del director escuela primaria
PPTX
Funciones del profesor de educación primaria
Funciones amigas
La Funcion Del Preescolar
Rol del alumno
Función operativa y adm de un centro educativo
REGLAMENTO DE LA LEY FUNDAMENTAL DE EDUCACIÓN (Honduras 2014))
El rol del docente y el rol del alumno en el aula
Funciones del director escuela primaria
Funciones del profesor de educación primaria
Publicidad

Similar a Funciones estudiante (20)

PDF
Manual del Curso Teoría y Metodología de la enseñanza
DOC
Unjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 07 practica docente discontinua_i
DOC
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 07 practica docente discontinua_i
PPTX
Programa iniciación al trabajo
PPTX
Iatd
PPTX
Programa iniciacion al trabajo
PPTX
Programa Iniciación al trabajo
PPTX
programa de iniciacion al trabajo docente
PPTX
Programa iniciación al trabajo
PPTX
Programa iniciación al trabajo
PPTX
Programa iniciación al trabajo
PPTX
Programa iniciación al trabajo
PPTX
Programa iniciación al trabajo
PPTX
Programa iniciación al trabajo
DOCX
Obsevación y analisis de la práctica 2012
DOCX
observacion
DOCX
Obsevación y analisis de la práctica 2012
PPTX
Programa iniciación al trabajo docente
DOC
I:-0 Unjfsc2010\Silabos\2010 I\Presentacon\Practica Docente Discontinua Ii
DOC
I:-0 Unjfsc2010\Silabos\2010 I\Presentacon\Practica Docente Discontinua Ii
Manual del Curso Teoría y Metodología de la enseñanza
Unjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 07 practica docente discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 07 practica docente discontinua_i
Programa iniciación al trabajo
Iatd
Programa iniciacion al trabajo
Programa Iniciación al trabajo
programa de iniciacion al trabajo docente
Programa iniciación al trabajo
Programa iniciación al trabajo
Programa iniciación al trabajo
Programa iniciación al trabajo
Programa iniciación al trabajo
Programa iniciación al trabajo
Obsevación y analisis de la práctica 2012
observacion
Obsevación y analisis de la práctica 2012
Programa iniciación al trabajo docente
I:-0 Unjfsc2010\Silabos\2010 I\Presentacon\Practica Docente Discontinua Ii
I:-0 Unjfsc2010\Silabos\2010 I\Presentacon\Practica Docente Discontinua Ii

Más de Suhail (12)

DOCX
Por si tienen alguna duda sobre el bosquejo
PDF
Noticias
PDF
Asignación #2:Estilos de aprendizaje
PDF
Asignació
PDF
Estandares de contenido y Expectativas de Estudios Sociales (2007)[1]
PDF
Marco curricular estudios sociales
PDF
Como aprendenlosestudiantes
PDF
Como aprende la gente
DOCX
¿Cómo aprenden los estudiantes Historia?
DOCX
Classroom assessment technique
DOCX
Classroom assessment technique
PPTX
Presentacion cat bosquejo parcialmente vacio y matriz de memoria
Por si tienen alguna duda sobre el bosquejo
Noticias
Asignación #2:Estilos de aprendizaje
Asignació
Estandares de contenido y Expectativas de Estudios Sociales (2007)[1]
Marco curricular estudios sociales
Como aprendenlosestudiantes
Como aprende la gente
¿Cómo aprenden los estudiantes Historia?
Classroom assessment technique
Classroom assessment technique
Presentacion cat bosquejo parcialmente vacio y matriz de memoria

Funciones estudiante

  • 1. Universidad de Puerto Rico RECINTO UNIVERSITARIO DE MAYAGUEZ Mayagüez, Puerto Rico División de Educación Continua y Estudios Profesionales Programa de Preparación de Maestros de Escuela Secundaria FUNCIONES DEL ESTUDIANTE DE METODOLOGIA en el Centro de Observación (Escuela) 1. Asistir 15 horas mínimas durante el semestre al centro de observación asignado a. Seis (6) horas mínimas mensuales (septiembre, octubre) (febrero, marzo) b. Tres (3) horas mínimas mensuales (noviembre, abril) c. Mínimo- Una (1) hora por visita d. Máximo- Dos (2) horas por visita 2. Asistir a talleres organizados por el ( la) Director (a) del Programa de Preparación de Maestros 3. Observar al maestro cooperador durante el proceso de enseñanza-aprendizaje 4. Observar y discutir con el (la) maestro (a) cooperador planes educativos y exámenes 5. Conocer de su Programa Académico el Marco Curricular, Estándares y Expectativas del Grado. 6. Conocer las destrezas del grado y asignatura bajo observación 7. Asistir al maestro cooperador 8. Familiarizarse con los informes del Departamento de Educación de Puerto Rico 9. Ofrecer ayuda individual a los estudiantes 10 Conocer el enfoque de Pensamiento Crítico 11. Relacionarse con el informe de evaluación académico y el expediente académico del estudiante 12. Relacionarse con el Registro Electrónico y el “Rollbook” 13. Construcción de materiales educativos 14. Conocer las diferentes estrategias educativas, métodos de enseñanza. técnicas de Enseñanza y técnicas de avaluó 15. Conocer los diferentes equipos disponibles en la sala de clases y su uso 16. Construcción y entrega del Portafolio Electrónico al profesor universitario y al PPMES. 17. Llevar a cabo en el centro de observación (escuela) un mínimo de una (1) clase demostrativa a un máximo de tres 3). . NOTA: El estudiante del curso de Teoría y Metodología de la Enseñanza en la Escuela Secundaria deberá ofrecer
  • 2. al menos una clase demostrativa coordinada con el maestro cooperador.