SlideShare una empresa de Scribd logo
Las tic hoy en día se han convertido en los  pilares básicos de la información en la sociedad y hoy es necesario proporcionar al ciudadano una educación que se caracterice por estar a la vanguardia de los cambios tecnológicos y científicos.
Para su estudio se han considerado en dos aspectos importantes: 1.- En función de la cultura de la sociedad, es preciso señalar como se genera, como se almacena, transforma y se transmite en sus múltiples transformaciones que vive la sociedad. 2.-Se deben usar las Tic para aprender y enseñar, proporcionando al docente las herramientas necesarias para que realice su práctica pedagógica acorde a los cambios científicos y tecnológicos que se viven actualmente. Para ello se deben desarrollar sistemas de enseñanza que relacionen los distintos aspectos de la informática y de la transmisión de la información siendo lo más constructivo desde el punto de vista metodológico.
Es necesario señalar que  es necesario introducir la informática  cumpliendo ciertos objetivos A)Contribuir a la actualización del sistema educativo. B) facilitar a los docentes las bases teóricas que les permita integrarlos en su práctica docente. C)Integraciòn de las nuevas tecnologías al Curriculum. D)Posibilitar el acceso de recursos tecnológicos y materiales de consulta en línea en función de las necesidades de los distintos niveles de los centros educativos. E) Capacitar a los docentes, promoviendo el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje.
Es importante señalar que aprender con las TIC, no significa restringir su uso, únicamente como fuente importante de informacion,ya que la disponibilidad de esta no garantiza la adquisición de conocimiento, por ello es necesario que el estudiante reciba orientación por el docente afín de que tenga una visión crítica de la información.
El estudiante debe ser el centro del proceso de aprendizaje, es el responsable de diseñar entornos de aprendizaje, que permita desarrollar su pensamiento crítico y el desarrollo de capacidades de resolución de problemas que le ayuden a ser competente cada día.
En el mundo global que vivimos llamado “ LA ERA DEL CONOCIMIENTO “ es necesario preparar a las personas con una visión integral enfatizando su desarrollo personal, profesional y social que le ayuden a enfrentar los retos que se exige cada día.
Esta sociedad de la información, impulsada por un vertiginoso avance científico  y sustentada por el uso generalizado de las potentes y versátiles tecnologías de la información y la comunicación  (TIC), conlleva cambios que alcanzan todos los ámbitos de la actividad humana de los centros y su cultura
Los Autores señalan las funcionalidades de las TIC, donde se multiplican los entornos virtuales para la enseñanza y el aprendizaje, libres de las restricciones que imponen el tiempo y el espacio en la enseñanza presencial y capaces de asegurar una continua comunicación  entre estudiantes y profesores. También permiten complementar la enseñanza presencial con actividades virtuales y créditos on-line que pueden desarrollarse en casa, en los centros docentes o en cualquier lugar que tenga un punto de conexión a Internet. Estos entornos (con una amplia implantación en la formación universitaria, profesional y ocupacional) surgen ante las crecientes demandas de formación continua (a veces “a medida”) de los ciudadanos para afrontar las exigencias de la cambiante sociedad actual.
La "sociedad de la información" en general y las nuevas tecnologías en particular inciden de manera significativa en todos los niveles del mundo educativo. Las nuevas generaciones van asimilando de manera natural esta nueva cultura que se va conformando y que para nosotros conlleva muchas veces importantes esfuerzos de formación, de adaptación y de "desaprender" muchas cosas que ahora "se hacen de otra forma" o que simplemente ya no sirven. Los más jóvenes no tienen la experiencia de haber vivido en una sociedad "más estática" (como nosotros hemos conocido en décadas anteriores), de manera que para ellos el cambio y el aprendizaje continuo para conocer las novedades que van surgiendo cada día es lo normal.
Por lo tanto, los programas dirigidos a la formación de los profesores en el uso educativo de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación deben proponerse como objetivos: - Contribuir a la actualización del Sistema Educativo que una sociedad fuertemente influida por las nuevas tecnologías demanda. - Facilitar a los profesores la adquisición de bases teóricas y destrezas operativas que les permitan integrar, en su práctica docente, los medios didácticos en general y los basados en nuevas tecnologías en particular. - Adquirir una visión global sobre la integración de las nuevas tecnologías en el currículum, analizando las modificaciones qu e  sufren sus diferentes elementos : contenidos, metodología, evaluación, etc. - Capacitar a los profesores para reflexionar sobre su propia práctica, evaluando el papel y la contribución de estos medios al proceso de enseñanza-aprendizaje. Finalmente, considero que hay que buscar las oportunidades de ayuda o de mejora en la Educación explorando las posibilidades educativas de las TIC sobre el terreno; es decir, en todos los entornos y circunstancias que la realidad presenta.

Más contenido relacionado

DOCX
Los nuevos retos educativo ante el uso de la tic
PPTX
Concepción de la tic en educación
DOCX
Ensayo
PPT
PPTX
El Impacto de las TIC en Educación
PPTX
Asesoria para el uso de las tic final sena-abril 2014
PPTX
Componente tecnológico ceres santander de quilichao
PPTX
¿Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas Tecnol...
Los nuevos retos educativo ante el uso de la tic
Concepción de la tic en educación
Ensayo
El Impacto de las TIC en Educación
Asesoria para el uso de las tic final sena-abril 2014
Componente tecnológico ceres santander de quilichao
¿Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas Tecnol...

La actualidad más candente (18)

PPTX
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
DOCX
Las tecnologías de la información y la educación
PPSX
Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
PPTX
Aporte de las tics en la educación primaria
PPTX
Función del uso de las tics por los docentes
PPTX
Importancia de las tics en la educación
PPT
Proyecto final
PPTX
Tecnología en la educación
PDF
La inclusión de las nuevas tecnologías a los procesos de enseñanza en Putumayo.
PPTX
Rydberg tarea 4_didactic
PPTX
Las tic y maestros del futuro
PPTX
Actividad unidad 4 (tic)
DOC
La formación de alumnos para el futuro (1)
DOCX
Componente tecnologico
PPTX
Tecnologia, Educacion y Sociedad-Darianys Miranda
PPTX
Actividad de contextualización no 5
DOCX
Mision, Vision, Propositos Y Metas Tics La Juventud
PPTX
Diógenes fco
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Las tecnologías de la información y la educación
Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Aporte de las tics en la educación primaria
Función del uso de las tics por los docentes
Importancia de las tics en la educación
Proyecto final
Tecnología en la educación
La inclusión de las nuevas tecnologías a los procesos de enseñanza en Putumayo.
Rydberg tarea 4_didactic
Las tic y maestros del futuro
Actividad unidad 4 (tic)
La formación de alumnos para el futuro (1)
Componente tecnologico
Tecnologia, Educacion y Sociedad-Darianys Miranda
Actividad de contextualización no 5
Mision, Vision, Propositos Y Metas Tics La Juventud
Diógenes fco
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Freedom steel industrial
ODP
Tarea123 (copia)
PPTX
Gentek应用介绍20111123
PDF
PPT
Uma,Tamara
PPTX
Expert Opinion on Therapeutic Patent
PPTX
Toronto Hydro – Multi-Residential
PDF
Freedom steel roof system
PPT
Script house
PPTX
Speech tm esc 2013
PPTX
Q2 Evaluation Draft
PDF
นวัตกรรม บทที่3
PPS
Is bao presentation-updated may 2013
PDF
Klasifikacija slika na prirodne i sintetičke
PPTX
Professional registration :: Cilip Library Safari
PPTX
Contaminación ambiental
DOCX
DOCX
Storyboards
PPTX
Que es factura
PDF
Seed kathleen raine analysis
Freedom steel industrial
Tarea123 (copia)
Gentek应用介绍20111123
Uma,Tamara
Expert Opinion on Therapeutic Patent
Toronto Hydro – Multi-Residential
Freedom steel roof system
Script house
Speech tm esc 2013
Q2 Evaluation Draft
นวัตกรรม บทที่3
Is bao presentation-updated may 2013
Klasifikacija slika na prirodne i sintetičke
Professional registration :: Cilip Library Safari
Contaminación ambiental
Storyboards
Que es factura
Seed kathleen raine analysis
Publicidad

Similar a Material de las tic (20)

DOC
LA IMPORTANCIA DE LAS T.I.C BASADA EN LA EDUCACIÓN.
PPTX
Incorporación de las tic en la docencia
DOC
Tics proyecto
DOC
Tics proyecto
PPTX
Las ti cs
DOCX
Tecnologías de la comunicación e información
DOCX
Las tic en la educación
DOCX
Proyecto tics
PDF
Giovana
PDF
Trabajo las tics
DOC
Tics proyecto
PPTX
las TIC y la crisis de la educacion
PDF
Las tic, en el mejoramiento de la calidad educativa en la escuela el paraiso
DOC
PPTX
Tics y su uso en la educacion
PPTX
las TIC en educación superior
DOC
Rocio martin texto de las tecnologias
DOC
Rocio martin texto de las tecnologias
DOC
Rocio martin texto de las tecnologias
PPTX
LA IMPORTANCIA DE LAS T.I.C BASADA EN LA EDUCACIÓN.
Incorporación de las tic en la docencia
Tics proyecto
Tics proyecto
Las ti cs
Tecnologías de la comunicación e información
Las tic en la educación
Proyecto tics
Giovana
Trabajo las tics
Tics proyecto
las TIC y la crisis de la educacion
Las tic, en el mejoramiento de la calidad educativa en la escuela el paraiso
Tics y su uso en la educacion
las TIC en educación superior
Rocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologias

Último (20)

PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras

Material de las tic

  • 1. Las tic hoy en día se han convertido en los pilares básicos de la información en la sociedad y hoy es necesario proporcionar al ciudadano una educación que se caracterice por estar a la vanguardia de los cambios tecnológicos y científicos.
  • 2. Para su estudio se han considerado en dos aspectos importantes: 1.- En función de la cultura de la sociedad, es preciso señalar como se genera, como se almacena, transforma y se transmite en sus múltiples transformaciones que vive la sociedad. 2.-Se deben usar las Tic para aprender y enseñar, proporcionando al docente las herramientas necesarias para que realice su práctica pedagógica acorde a los cambios científicos y tecnológicos que se viven actualmente. Para ello se deben desarrollar sistemas de enseñanza que relacionen los distintos aspectos de la informática y de la transmisión de la información siendo lo más constructivo desde el punto de vista metodológico.
  • 3. Es necesario señalar que es necesario introducir la informática cumpliendo ciertos objetivos A)Contribuir a la actualización del sistema educativo. B) facilitar a los docentes las bases teóricas que les permita integrarlos en su práctica docente. C)Integraciòn de las nuevas tecnologías al Curriculum. D)Posibilitar el acceso de recursos tecnológicos y materiales de consulta en línea en función de las necesidades de los distintos niveles de los centros educativos. E) Capacitar a los docentes, promoviendo el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • 4. Es importante señalar que aprender con las TIC, no significa restringir su uso, únicamente como fuente importante de informacion,ya que la disponibilidad de esta no garantiza la adquisición de conocimiento, por ello es necesario que el estudiante reciba orientación por el docente afín de que tenga una visión crítica de la información.
  • 5. El estudiante debe ser el centro del proceso de aprendizaje, es el responsable de diseñar entornos de aprendizaje, que permita desarrollar su pensamiento crítico y el desarrollo de capacidades de resolución de problemas que le ayuden a ser competente cada día.
  • 6. En el mundo global que vivimos llamado “ LA ERA DEL CONOCIMIENTO “ es necesario preparar a las personas con una visión integral enfatizando su desarrollo personal, profesional y social que le ayuden a enfrentar los retos que se exige cada día.
  • 7. Esta sociedad de la información, impulsada por un vertiginoso avance científico y sustentada por el uso generalizado de las potentes y versátiles tecnologías de la información y la comunicación  (TIC), conlleva cambios que alcanzan todos los ámbitos de la actividad humana de los centros y su cultura
  • 8. Los Autores señalan las funcionalidades de las TIC, donde se multiplican los entornos virtuales para la enseñanza y el aprendizaje, libres de las restricciones que imponen el tiempo y el espacio en la enseñanza presencial y capaces de asegurar una continua comunicación entre estudiantes y profesores. También permiten complementar la enseñanza presencial con actividades virtuales y créditos on-line que pueden desarrollarse en casa, en los centros docentes o en cualquier lugar que tenga un punto de conexión a Internet. Estos entornos (con una amplia implantación en la formación universitaria, profesional y ocupacional) surgen ante las crecientes demandas de formación continua (a veces “a medida”) de los ciudadanos para afrontar las exigencias de la cambiante sociedad actual.
  • 9. La "sociedad de la información" en general y las nuevas tecnologías en particular inciden de manera significativa en todos los niveles del mundo educativo. Las nuevas generaciones van asimilando de manera natural esta nueva cultura que se va conformando y que para nosotros conlleva muchas veces importantes esfuerzos de formación, de adaptación y de "desaprender" muchas cosas que ahora "se hacen de otra forma" o que simplemente ya no sirven. Los más jóvenes no tienen la experiencia de haber vivido en una sociedad "más estática" (como nosotros hemos conocido en décadas anteriores), de manera que para ellos el cambio y el aprendizaje continuo para conocer las novedades que van surgiendo cada día es lo normal.
  • 10. Por lo tanto, los programas dirigidos a la formación de los profesores en el uso educativo de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación deben proponerse como objetivos: - Contribuir a la actualización del Sistema Educativo que una sociedad fuertemente influida por las nuevas tecnologías demanda. - Facilitar a los profesores la adquisición de bases teóricas y destrezas operativas que les permitan integrar, en su práctica docente, los medios didácticos en general y los basados en nuevas tecnologías en particular. - Adquirir una visión global sobre la integración de las nuevas tecnologías en el currículum, analizando las modificaciones qu e sufren sus diferentes elementos : contenidos, metodología, evaluación, etc. - Capacitar a los profesores para reflexionar sobre su propia práctica, evaluando el papel y la contribución de estos medios al proceso de enseñanza-aprendizaje. Finalmente, considero que hay que buscar las oportunidades de ayuda o de mejora en la Educación explorando las posibilidades educativas de las TIC sobre el terreno; es decir, en todos los entornos y circunstancias que la realidad presenta.