SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E.S. TERRASSA
DEPARTAMENT D´ELECTRÓNICA
CICLE FORMATIU DE GRAU SUPERIOR " REGULACIÓN Y CONTROL"
CREDIT 5 SISTEMAS ELECTROTÉCNICOS DE POTENCIA




Tema: Funcionamiento del OPAMP como Amplificador Diferencial (Restador)



1.-Montar el circuito de la Figura 1.75 (OPAMP diferencial), utilizando todas las resistencias de
un valor aproximado e igual a 10 K Ohmios.
Rellenar la siguiente tabla:


                                                                            Valores obtenidos en
                                                                            la salida mediante la
                                                                            formula:
                                                                              Vo=K(V2-V1)

                                                                              R2/R1=R4/R3=K




                                                       V1     +5V     +2V     +4V    +1V    +2V

                                                       V2     +5V     +3V     +1V    +4V    +0V

                                                       Vo       0      1       -3     3      -2


2.-Montar el circuito de la Figura 1.75 (OPAMP diferencial), utilizando todas las resistencias de
un valor aproximado e igual a 10 K Ohmios, exceptuando el valor de la R2 que será igual a 22 K
Ohmios.
Rellenar la siguiente Tabla

                                                                            Valores obtenidos en
                                                                            la salida mediante la
                                                                            formula:

                                                                                Vo=K(V2-V1)

                                                                              R2/R1=R4/R3=K



                                                       V1     +5V     +2V     +4V    +1V    +2V

                                                       V2     +5V     +3V     +1V    +4V    +0V

                                                       Vo       0     2.2     -6.6    6.6   -4.4



                                               1
En este circuito, al igual que el anterior, nos resta el valor de la entrada V1 respecto de V2 con la
diferencia que la ganancia en este caso es de 2,2.


3.-Describir un circuito cuyo valor de salida sea Vo = V1 - V2




                                                      Mediante un circuito inversor que hemos
                                                      puesto a la salida del diferencial
                                                      conseguimos invertir la salida del circuito
                                                      obteniendo el equivalente...

                                                                     Vo = V1 - V2

4.-Introducir una tensión fija en la entrada Vi (por ejemplo + 2 V), e introducir una señal de
4Vpp cuadrada, por la entrada V2. Tomar el oscilograma de la salida Vo. Repetir el ejercicio
pero con una señal de 3 Vpp triangular, introducida por la entrada V2.




Obtenemos la misma señal que en la entrada V2, pero en la salida observamos que esta se haya
desplazada el valor introducido en V1=2v. Desplazamiento negativo debido a Vo=K(V2-V1).

                                                 2
Obtenemos la misma señal que en la entrada V2, pero en la salida observamos que esta se haya
desplazada el valor introducido en V1=2v. Desplazamiento negativo debido a Vo=K(V2-V1).




BIBLIOGRAFIA.

    - SISTEMAS ELECTROTÉCNICOS DE POTENCIA
      Electrónica de regulación y control de potencia.
      Autores: Joaquín Velasco Ballano - Miguel Oriol Velilla - José Otero Arias.
      Editorial PARANINFO




                                               3

Más contenido relacionado

PDF
Laboratorio de opamp's 741
PPTX
Amplificador operacional ideal
PPT
Amplificadores operacionales pp 1ª clase
PPT
Circuito Rectificador Con Transformador De Tab Central
DOC
Ejericios de redes electricas de www.fiec.espol.edu.ec
PPT
Amplificador operacional
PPT
Trasladador o cambiador de nivel dc,clase 9
Laboratorio de opamp's 741
Amplificador operacional ideal
Amplificadores operacionales pp 1ª clase
Circuito Rectificador Con Transformador De Tab Central
Ejericios de redes electricas de www.fiec.espol.edu.ec
Amplificador operacional
Trasladador o cambiador de nivel dc,clase 9

La actualidad más candente (20)

PDF
Amplificador operacional
PDF
Coleccion problemas
PPT
Analisis de circuito en cc
DOCX
Capitulo 3 de Electrónica: amplificadores inversores y no inversores
PPTX
circuitos integrados y amplificadores operacionales
DOCX
Amplificador inversor
DOC
Ejercicios de redes electricas de www.fiec.espol.edu.ec
PDF
Amplificador operacional practica 1
PDF
Practica del amplificador inversor y no inversor
PDF
2.4. Compuertas AND - OR con Diodos
PDF
Amplificador lm741 integrador y diferenciador pd
DOCX
Práctica 5. amplificador op
DOC
Amplificador Operacional Lab Nº4
PPTX
Caracteristicas de comparadores
PDF
Amplificador
PDF
PPT
Activcomp
PPTX
Redes de dos puertos
PPT
PDF
Ejercicios de amplificadores operacionales
 
Amplificador operacional
Coleccion problemas
Analisis de circuito en cc
Capitulo 3 de Electrónica: amplificadores inversores y no inversores
circuitos integrados y amplificadores operacionales
Amplificador inversor
Ejercicios de redes electricas de www.fiec.espol.edu.ec
Amplificador operacional practica 1
Practica del amplificador inversor y no inversor
2.4. Compuertas AND - OR con Diodos
Amplificador lm741 integrador y diferenciador pd
Práctica 5. amplificador op
Amplificador Operacional Lab Nº4
Caracteristicas de comparadores
Amplificador
Activcomp
Redes de dos puertos
Ejercicios de amplificadores operacionales
 
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Potencias
PPTX
Taler de Inmunizaciones: Vacunta Antivaricesola
PDF
Informe de la 1° jopd proyecto situado
PPS
Encontro
PPTX
Los motivadores: información básica de como mejorar la actividad de la extens...
PPT
Métodos para motivar a la lectura en los
PDF
Modo de empleo y dosificaciones del lombricompost
PDF
Planeacion estrategica
PDF
Administración estratégica2
PDF
separaciones
PPTX
Elaboración de la lámpara de acuario
PPTX
Evange lina alvarado
PPTX
Bioetica
PDF
Proyecto de ley de reforma educativa
PDF
separaciones
PPTX
Huertas de cajicá
PDF
Manualchamilo
PPTX
Augusto comte emilio
PPS
Las7maravillas
PPTX
Adn
Potencias
Taler de Inmunizaciones: Vacunta Antivaricesola
Informe de la 1° jopd proyecto situado
Encontro
Los motivadores: información básica de como mejorar la actividad de la extens...
Métodos para motivar a la lectura en los
Modo de empleo y dosificaciones del lombricompost
Planeacion estrategica
Administración estratégica2
separaciones
Elaboración de la lámpara de acuario
Evange lina alvarado
Bioetica
Proyecto de ley de reforma educativa
separaciones
Huertas de cajicá
Manualchamilo
Augusto comte emilio
Las7maravillas
Adn
Publicidad

Similar a Opam 741 02 (20)

PDF
2 amplificador operacional_1
PDF
DOC
Practica5 6 Elo3
DOCX
Guia circuito serie. Juan Arias Portuguez
PDF
Tema 5 amplificadores
PDF
PDF
PDF
Resumen
PDF
5. el-amplificador_operacional
PPT
13a clase amplificador operacional básico
DOCX
Guia circuito serie
DOCX
Guia circuito serie
PDF
4.respuesta de un_circuito_de_segundo_orden
DOC
Analisis de circuitos ii
PDF
Presentacion teoremas thevenin
DOC
Calculos de magnitudes con la ley de ohms
PPTX
Ley de ohm - corriente mixta
PDF
Electrónica: Practica 5 circuitos con amplificadores operacionales
DOCX
Taller unidad iii
2 amplificador operacional_1
Practica5 6 Elo3
Guia circuito serie. Juan Arias Portuguez
Tema 5 amplificadores
Resumen
5. el-amplificador_operacional
13a clase amplificador operacional básico
Guia circuito serie
Guia circuito serie
4.respuesta de un_circuito_de_segundo_orden
Analisis de circuitos ii
Presentacion teoremas thevenin
Calculos de magnitudes con la ley de ohms
Ley de ohm - corriente mixta
Electrónica: Practica 5 circuitos con amplificadores operacionales
Taller unidad iii

Más de techonmyweb (12)

PDF
Amplificadores operacionales
PDF
Opam 741 00
PDF
Opam 741 01
PDF
Automatizacion conceptos generales y diseño
PDF
Diagrama de contactos y funciones
PDF
Simatic s7 300 caracteristicas
PDF
STEP 7 Funciones y operaciones
PDF
Grafcet
PDF
STEP 7 Crear un projecto nuevo
PDF
Programación estructurada plc siemens
PDF
Automata programable
PDF
Automatización
Amplificadores operacionales
Opam 741 00
Opam 741 01
Automatizacion conceptos generales y diseño
Diagrama de contactos y funciones
Simatic s7 300 caracteristicas
STEP 7 Funciones y operaciones
Grafcet
STEP 7 Crear un projecto nuevo
Programación estructurada plc siemens
Automata programable
Automatización

Último (20)

DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe

Opam 741 02

  • 1. I.E.S. TERRASSA DEPARTAMENT D´ELECTRÓNICA CICLE FORMATIU DE GRAU SUPERIOR " REGULACIÓN Y CONTROL" CREDIT 5 SISTEMAS ELECTROTÉCNICOS DE POTENCIA Tema: Funcionamiento del OPAMP como Amplificador Diferencial (Restador) 1.-Montar el circuito de la Figura 1.75 (OPAMP diferencial), utilizando todas las resistencias de un valor aproximado e igual a 10 K Ohmios. Rellenar la siguiente tabla: Valores obtenidos en la salida mediante la formula: Vo=K(V2-V1) R2/R1=R4/R3=K V1 +5V +2V +4V +1V +2V V2 +5V +3V +1V +4V +0V Vo 0 1 -3 3 -2 2.-Montar el circuito de la Figura 1.75 (OPAMP diferencial), utilizando todas las resistencias de un valor aproximado e igual a 10 K Ohmios, exceptuando el valor de la R2 que será igual a 22 K Ohmios. Rellenar la siguiente Tabla Valores obtenidos en la salida mediante la formula: Vo=K(V2-V1) R2/R1=R4/R3=K V1 +5V +2V +4V +1V +2V V2 +5V +3V +1V +4V +0V Vo 0 2.2 -6.6 6.6 -4.4 1
  • 2. En este circuito, al igual que el anterior, nos resta el valor de la entrada V1 respecto de V2 con la diferencia que la ganancia en este caso es de 2,2. 3.-Describir un circuito cuyo valor de salida sea Vo = V1 - V2 Mediante un circuito inversor que hemos puesto a la salida del diferencial conseguimos invertir la salida del circuito obteniendo el equivalente... Vo = V1 - V2 4.-Introducir una tensión fija en la entrada Vi (por ejemplo + 2 V), e introducir una señal de 4Vpp cuadrada, por la entrada V2. Tomar el oscilograma de la salida Vo. Repetir el ejercicio pero con una señal de 3 Vpp triangular, introducida por la entrada V2. Obtenemos la misma señal que en la entrada V2, pero en la salida observamos que esta se haya desplazada el valor introducido en V1=2v. Desplazamiento negativo debido a Vo=K(V2-V1). 2
  • 3. Obtenemos la misma señal que en la entrada V2, pero en la salida observamos que esta se haya desplazada el valor introducido en V1=2v. Desplazamiento negativo debido a Vo=K(V2-V1). BIBLIOGRAFIA. - SISTEMAS ELECTROTÉCNICOS DE POTENCIA Electrónica de regulación y control de potencia. Autores: Joaquín Velasco Ballano - Miguel Oriol Velilla - José Otero Arias. Editorial PARANINFO 3