IDENTIDAD CULTURAL

Antes de definir Identidad Cultural, me gustaría hablar del término cultura:

El término cultura se usa muy a menudo para querer decir buena educación o
conocimientos abundantes. Si, por ejemplo, alguien entiende de música clásica y de
pintura del renacimiento, se dice que tiene cultura. Pero, obviamente, la cultura no es
esto. La cultura la conforma el conjunto de creencias, valores, costumbres y conductas
compartidos por los miembros de una sociedad y que son usados para la interacción
entre ellos y con su entorno. La manera en que la gente entiende la vida, cómo hablan,
qué comen, qué celebran, forma parte de una cultura.

La cultura es, por tanto, todo aquello que una persona necesita saber para poder actuar
de manera correcta dentro de un grupo social (por ello, a veces, al viajar a otros países
se cometen ciertos errores de procedimiento ya que no se comparten los mismos
códigos culturales).

Una vez definido el término cultura, ya puedo hablar de Identidad Cultural:

Nacemos perteneciendo a grupos sociales. Poco a poco, cada persona va tomando
conciencia de su pertenencia a esos grupos. Del mismo modo que se adquiere una
identidad personal, se adquiere una identidad social. Al aprehender las manifestaciones
culturales de nuestro grupo se asimila la identidad cultural.

Ni las personas ni los grupos viven aislados, por lo que esas identidades se adquieren
por comparación a otras personas, otros grupos, otras culturas. De esta percepción social
y de los procesos de socialización, surgen los estereotipos sobre los que se instalan los
prejuicios y la discriminación.

ESTEREOTIPOS:

Se pueden definir de diferentes formas:

   -   Como rasgos que se atribuyen a un grupo.
   -   Como imagen mental simplificada de los miembros de un grupo compartida
       socialmente.
   -   Como creencias que atribuyen características a los miembros de un grupo.

Características:

   -   Pueden ser positivos, neutros o negativos.
   -   Son muy resistentes al cambio, se mantienen aun cuando existan evidencias en
       su contra.
   -   Por el contrario, son recordados con más facilidad cuando la información es
       congruente con el estereotipo que se tiene.
   -   Simplifican la realidad, generalizan y completan la información cuando esta es
       ambigua.
   -   Orientan las expectativas que se tienen sobre una persona, grupo o cultura.
Rasgos fundamentales:

   -   Son compartidos por mucha gente, no son imágenes mentales de una persona
       solamente
   -   Se atribuyen a una persona como miembro de un grupo y no como persona
       individual.

¿Por qué son perjudiciales?

   -   Impiden que se trate a cada miembro del grupo individualmente.
   -   Derivan en expectativas cerradas sobre la conducta.
   -   Hacen que se espere que los miembros del grupo estereotipado se comporten de
       una manera determinada.
   -   Llevan a hacer suposiciones erróneas que refuerzan los prejuicios.

PREJUICIOS:

Definición:

Actitudes negativas que se mantienen hacia las personas por su pertenencia a algún
grupo, sin conocerlas personalmente.

Son generalizaciones incorrectas (estereotipos) sobre un grupo de personas por motivos
de raza, religión, sexo, edad, deficiencia física o psíquica, condición social, defensa de
modos de pensar o de vidas diferentes, nacionalidad o cualquier otra diferencia
significativa.

¿Cómo evitarlos?

   -   Admitiendo el prejuicio. La mayoría de las personas cree que no los tiene. Es
       importante adquirir conciencia de ellos y de sus razones.
   -   Controlando las reacciones que provocan.
   -   Fomentando la cooperación.
   -   Favoreciendo la convivencia.

DISCRIMINACIÓN:

Hace referencia al componente comportamental de los prejuicios negativos, de
hostilidad hacia otras personas. Puede ser directa y manifestarse en agresiones físicas o
verbales, o indirecta y manifestarse a través de la legislación, el lenguaje, el currículo
oculto, las actitudes, etc.

                http://www.formacionsve.es/salida/3_1_2_identidad_cultural.php#inicio
I c
Podríamos diferenciar a los personajes de las fotos de arriba en cuanto a su forma de
vestir, sus preferencias musicales, sus formas de vida… pero lo que más nos llama la
atención si observamos las imágenes son sus caracterizaciones, en la primera fotografía
aparecen dos chicos hippies y nos fijamos que se ponen cintas en la cabeza, colgadas al
cuello, no llevan gafas, pero si las llevaran serían redondas, no es sólo una forma de
vestir como decía anteriormente, sino también una ideología de vida, de la misma
manera en la segunda fotografía aparece una chica gótica, las personas que pertenecen a
este grupo suelen vestir de negro y maquillados de forma muy dramática, el chico de la
tercera fotografía es rockero, Bon Jovi concretamente, las personas de este grupo suelen
vestir con ropa de cuero, muy ajustada, botas de cowboy, llevan anillos, etc. Entre ellos
existen unas diferencias bastante notorias, esas diferencias forman parte de la identidad
cultural de cada uno de ellos.

Como ya he explicado antes, podría haber elegido otras fotos, basándome en otras
diferencias, por ejemplo, la raza, la religión, etc. pero esta me ha parecido muy
interesante.

http://mireiabronchal.files.wordpress.com/2010/05/hippies5.jpg

http://1.bp.blogspot.com/-5ze1sgh_ACw/TZfYGP-
LrGI/AAAAAAAAAA4/9n5yfjbxTWQ/s1600/goticos%255B1%255D.jpg

http://themurkyfringe.com/wp-content/uploads/2010/12/bon-jovi-BigHair.jpg

Más contenido relacionado

PPTX
Estereotipos.
PPTX
Estereotipos
PPTX
Psicologia social estereotipos
PPTX
Necesidad de pertenencia
PDF
Cuadro comparativo psicología
PPTX
Exposicion
PPTX
Identidad personal
Estereotipos.
Estereotipos
Psicologia social estereotipos
Necesidad de pertenencia
Cuadro comparativo psicología
Exposicion
Identidad personal

La actualidad más candente (18)

PPTX
Presentación original ceci
PPT
Bullyng
PPTX
Estereotipos
PDF
Bulling escolar (2)
PPTX
Presentación anderson valdez
PPT
El bullyng definicion
PPTX
Yomiii
PDF
Act15- PE ADOLESCENTES- Andrés García Gámez
PPTX
Proyecto de randu..!
PPSX
El Bullying
PPTX
Bullying
PPTX
Slideshare de bullying
PPTX
Acciones bullying copia
PPT
Presentacion
PDF
Bullying escolar
PPTX
Consecuencias del bullying o acoso escolar
Presentación original ceci
Bullyng
Estereotipos
Bulling escolar (2)
Presentación anderson valdez
El bullyng definicion
Yomiii
Act15- PE ADOLESCENTES- Andrés García Gámez
Proyecto de randu..!
El Bullying
Bullying
Slideshare de bullying
Acciones bullying copia
Presentacion
Bullying escolar
Consecuencias del bullying o acoso escolar
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
Herramientas colaborativas de la web 2.0
PPTX
Metroid
PPTX
Negocios virtuales
PPT
Pg herramientas web-2 en nuestros cursos
ODP
Herramientas colaborativas ver 02
PDF
Taller 4: La web 2.0 como herramientas colaborativas para la enseñanza básica
PDF
Cellar Club Newsletter Winter 2009
PPTX
Presentación trabajo colaborativo 4
PPT
Mensajeria instantanea (im)
PDF
Aprender para educar con tecnología Nro6
Herramientas colaborativas de la web 2.0
Metroid
Negocios virtuales
Pg herramientas web-2 en nuestros cursos
Herramientas colaborativas ver 02
Taller 4: La web 2.0 como herramientas colaborativas para la enseñanza básica
Cellar Club Newsletter Winter 2009
Presentación trabajo colaborativo 4
Mensajeria instantanea (im)
Aprender para educar con tecnología Nro6
Publicidad

Similar a I c (20)

PPTX
Identidad etnica
PPTX
IDENTIDAD SOCIAL.pptx
PPTX
Relacion prejuicio estereotipo
PPTX
Grupos sociales
PDF
TEMA 2 EDUCACIÓN PARA LA PAZ.pdf
DOCX
Estereotipos y prejuicio
PPTX
ESTEREOTIPOS, PREJUICIOS Y DISCRIMINACIÓN.pptx
DOCX
Estereotipo y prejuicio
PDF
Matsumoto,_Etnocentrismo,_Estereotipos[1].pdf
DOCX
Taller grado octavo estereotipos y prejuicios sociales
PPTX
Identidad social
PPTX
Prejuicios y estereotipos
PPTX
Prejuiciosyestereotipos 141105190337-conversion-gate01
PDF
UNIDAD 1 CLASE 2 - DINAMICA HUMANA.pdf
PPTX
Teoria de la_identidad_social.
PPT
Prejuicios y discriminacion
PPTX
Racismo
PDF
Prejuiciosresumen!
PDF
Herramientas Gestion Diversidad Cultural
Identidad etnica
IDENTIDAD SOCIAL.pptx
Relacion prejuicio estereotipo
Grupos sociales
TEMA 2 EDUCACIÓN PARA LA PAZ.pdf
Estereotipos y prejuicio
ESTEREOTIPOS, PREJUICIOS Y DISCRIMINACIÓN.pptx
Estereotipo y prejuicio
Matsumoto,_Etnocentrismo,_Estereotipos[1].pdf
Taller grado octavo estereotipos y prejuicios sociales
Identidad social
Prejuicios y estereotipos
Prejuiciosyestereotipos 141105190337-conversion-gate01
UNIDAD 1 CLASE 2 - DINAMICA HUMANA.pdf
Teoria de la_identidad_social.
Prejuicios y discriminacion
Racismo
Prejuiciosresumen!
Herramientas Gestion Diversidad Cultural

Más de ticeteeresa (13)

DOC
El comic en el aula
PPTX
El comic en el aula
PPT
Practica 3 pedagogia
DOCX
El color de mis sueños
DOCX
Práctica consumo visual
DOCX
Espigador@s
DOCX
Cinema paradiso
DOCX
Marca producto
DOCX
Pastillas contra el dolor ajeno
DOCX
Fotocollage
DOCX
Análisis de película o serie infantil
DOCX
La ola
DOCX
Qué es cultura visual
El comic en el aula
El comic en el aula
Practica 3 pedagogia
El color de mis sueños
Práctica consumo visual
Espigador@s
Cinema paradiso
Marca producto
Pastillas contra el dolor ajeno
Fotocollage
Análisis de película o serie infantil
La ola
Qué es cultura visual

Último (20)

PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf

I c

  • 1. IDENTIDAD CULTURAL Antes de definir Identidad Cultural, me gustaría hablar del término cultura: El término cultura se usa muy a menudo para querer decir buena educación o conocimientos abundantes. Si, por ejemplo, alguien entiende de música clásica y de pintura del renacimiento, se dice que tiene cultura. Pero, obviamente, la cultura no es esto. La cultura la conforma el conjunto de creencias, valores, costumbres y conductas compartidos por los miembros de una sociedad y que son usados para la interacción entre ellos y con su entorno. La manera en que la gente entiende la vida, cómo hablan, qué comen, qué celebran, forma parte de una cultura. La cultura es, por tanto, todo aquello que una persona necesita saber para poder actuar de manera correcta dentro de un grupo social (por ello, a veces, al viajar a otros países se cometen ciertos errores de procedimiento ya que no se comparten los mismos códigos culturales). Una vez definido el término cultura, ya puedo hablar de Identidad Cultural: Nacemos perteneciendo a grupos sociales. Poco a poco, cada persona va tomando conciencia de su pertenencia a esos grupos. Del mismo modo que se adquiere una identidad personal, se adquiere una identidad social. Al aprehender las manifestaciones culturales de nuestro grupo se asimila la identidad cultural. Ni las personas ni los grupos viven aislados, por lo que esas identidades se adquieren por comparación a otras personas, otros grupos, otras culturas. De esta percepción social y de los procesos de socialización, surgen los estereotipos sobre los que se instalan los prejuicios y la discriminación. ESTEREOTIPOS: Se pueden definir de diferentes formas: - Como rasgos que se atribuyen a un grupo. - Como imagen mental simplificada de los miembros de un grupo compartida socialmente. - Como creencias que atribuyen características a los miembros de un grupo. Características: - Pueden ser positivos, neutros o negativos. - Son muy resistentes al cambio, se mantienen aun cuando existan evidencias en su contra. - Por el contrario, son recordados con más facilidad cuando la información es congruente con el estereotipo que se tiene. - Simplifican la realidad, generalizan y completan la información cuando esta es ambigua. - Orientan las expectativas que se tienen sobre una persona, grupo o cultura.
  • 2. Rasgos fundamentales: - Son compartidos por mucha gente, no son imágenes mentales de una persona solamente - Se atribuyen a una persona como miembro de un grupo y no como persona individual. ¿Por qué son perjudiciales? - Impiden que se trate a cada miembro del grupo individualmente. - Derivan en expectativas cerradas sobre la conducta. - Hacen que se espere que los miembros del grupo estereotipado se comporten de una manera determinada. - Llevan a hacer suposiciones erróneas que refuerzan los prejuicios. PREJUICIOS: Definición: Actitudes negativas que se mantienen hacia las personas por su pertenencia a algún grupo, sin conocerlas personalmente. Son generalizaciones incorrectas (estereotipos) sobre un grupo de personas por motivos de raza, religión, sexo, edad, deficiencia física o psíquica, condición social, defensa de modos de pensar o de vidas diferentes, nacionalidad o cualquier otra diferencia significativa. ¿Cómo evitarlos? - Admitiendo el prejuicio. La mayoría de las personas cree que no los tiene. Es importante adquirir conciencia de ellos y de sus razones. - Controlando las reacciones que provocan. - Fomentando la cooperación. - Favoreciendo la convivencia. DISCRIMINACIÓN: Hace referencia al componente comportamental de los prejuicios negativos, de hostilidad hacia otras personas. Puede ser directa y manifestarse en agresiones físicas o verbales, o indirecta y manifestarse a través de la legislación, el lenguaje, el currículo oculto, las actitudes, etc. http://www.formacionsve.es/salida/3_1_2_identidad_cultural.php#inicio
  • 4. Podríamos diferenciar a los personajes de las fotos de arriba en cuanto a su forma de vestir, sus preferencias musicales, sus formas de vida… pero lo que más nos llama la atención si observamos las imágenes son sus caracterizaciones, en la primera fotografía aparecen dos chicos hippies y nos fijamos que se ponen cintas en la cabeza, colgadas al cuello, no llevan gafas, pero si las llevaran serían redondas, no es sólo una forma de vestir como decía anteriormente, sino también una ideología de vida, de la misma manera en la segunda fotografía aparece una chica gótica, las personas que pertenecen a este grupo suelen vestir de negro y maquillados de forma muy dramática, el chico de la tercera fotografía es rockero, Bon Jovi concretamente, las personas de este grupo suelen vestir con ropa de cuero, muy ajustada, botas de cowboy, llevan anillos, etc. Entre ellos existen unas diferencias bastante notorias, esas diferencias forman parte de la identidad cultural de cada uno de ellos. Como ya he explicado antes, podría haber elegido otras fotos, basándome en otras diferencias, por ejemplo, la raza, la religión, etc. pero esta me ha parecido muy interesante. http://mireiabronchal.files.wordpress.com/2010/05/hippies5.jpg http://1.bp.blogspot.com/-5ze1sgh_ACw/TZfYGP- LrGI/AAAAAAAAAA4/9n5yfjbxTWQ/s1600/goticos%255B1%255D.jpg http://themurkyfringe.com/wp-content/uploads/2010/12/bon-jovi-BigHair.jpg