SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES DE AREA LOCAL
CONCEPTO Red de área local LAN  ( Local Area Network ), es un conjunto de ordenadores y dispositivos hardware unidos entre sí con el fin de compartir recursos e información en una zona geográfica
¿Por qué usar LAN? Compartir recursos. (reducen costes). Compartir e intercambiar información. Homogeneidad de las aplicaciones. (El software localizado en el servidor). Mantenimiento más sencillo de la información. (Evitar inconsistencia y redundancias). Mayor efectividad. Ahorro de tiempo y papel. Downsizing. Uso de ordenadores más pequeños en lugar de mainframes.
PLANIFICACIÓN DE RED Arquitectura. (Topología) Dispositivos gestión de red. Medios de difusión de datos. Recursos.
Topología de la red Estructura física de la red Hay cuatro topologías básicas Bus Anillo Estrella Celular
Topologías
BUS Simplemente consiste en un cable lineal (coaxial) del cual cuelgan todos los ordenadores.  En cada punto donde existe un ordenador, es necesario utilizar un conector en forma de T, y en los extremos del cable hay que poner un terminador (no se puede conectar un ordenador)  La topología de bus permite que todos los dispositivos de la red puedan ver todas las señales de todos los demás dispositivos, lo que puede ser ventajoso si desea que todos los dispositivos obtengan esta información. Sin embargo, puede representar una desventaja, ya que es común que se produzcan problemas de tráfico y colisiones, que se pueden paliar segmentando la red en varias partes.  Los extremos del cable se terminan con una  resistencia denominada terminador , que además de indicar que no existen más ordenadores en el extremo, permiten cerrar el bus. También representa una desventaja ya que si el cable se rompe, ninguno de los ordenadores tendrá acceso a la red.
Anillo Cada estación está conectada a la siguiente y la última está conectada a la primera.  Cada estación tiene un receptor y un transmisor que hace la función de repetidor, pasando la señal a la siguiente estación. En este tipo de red la comunicación se da por el paso de un  token o testigo , que se puede conceptualizar como un cartero que pasa recogiendo y entregando paquetes de información, de esta manera se evitan eventuales pérdidas de información debidas a colisiones. Cabe mencionar que si algún nodo de la red deja de funcionar, la comunicación en todo el anillo se pierde. En un anillo doble, dos anillos permiten que los datos se envíen en ambas direcciones. Esta configuración crea redundancia (tolerancia a fallos), lo que significa que si uno de los anillos falla, los datos pueden transmitirse por el otro.
ESTRELLA Dado su transmisión. Una red en estrella activa tiene un nodo central  activo  que normalmente tiene los medios para prevenir problemas relacionados con el eco. Se utiliza sobre todo para redes locales. La mayoría de las redes de área local que tienen un  enrutador  (router), un conmutador ( switch ) o un concentrador ( hub ) siguen esta topología. El nodo central en estas sería el enrutador, el conmutador o el concentrador, por el que pasan todos los paquetes. Ventajas Fácil de implementar y de ampliar, incluso en grandes redes.  Adecuada para redes temporales (instalación rápida).  El fallo de un nodo periférico no influirá en el comportamiento del resto de la red.  No hay  colisiones de datos,  cada estación tiene su propio cable al hub central. Desventajas Longitud de cable y número de nodos limitados.  Los costos de mantenimiento pueden aumentar a largo plazo.  El fallo del nodo central puede echar abajo la red entera.  Dependiendo del medio de transmisión, el nodo central puede limitar las longitudes.  Limitan el numero de equipos que pueden ser conectados dentro de esa red
CELULAR TECNOLOGÍA INALAMBRICA I nfrarrojos  (IrDA) (Equipos visibles entre sí) WiFi  (alcance 150 mts) Bluetooth  (Baja energia alcance 15 mts)
DISPOSITIVOS   DE RED Adaptadores de red  ( Conectan equipos a la red) Tarjetas PCI USB Tipo PCMCIA Gestionan tráfico de la red HUB SWITCH PUENTE PUNTO DE ACCESO REPETIDOR PASARELA
Adaptadores de red PCI USB PCMCIA PCI WLAN
HUB.(Concentrador) Retransmisión por todos los puertos para no perder información.
SWITCH.(Conmutador) En este caso los datos van de un equipo a otro (inteligente)
ROUTER INTERNET Permite conectar nuestra red local a Internet. A veces actúa como concentrador
OTROS DISPOSITIVOS INTERCONEXIÓN PUENTE . Permiten unir redes. PUNTO DE ACCESO . Es un tipo de puente que permite conectar una red inalámbrica y una cableada. REPETIDOR . Repiten y amplifican la señal para aumentar el alcance de la red PASARELA . Es un tipo de puente que permite unir redes de distinta tecnología. Por ejemplo una red de cable coaxial y una Ethernet.
MEDIOS DE DIFUSIÓN PAR TRENZADO CALE COAXIAL FIBRA ÓPTICA INALÁMBRICO
PAR TRENZADO Fácil de usar. Velocidades de hasta 1Gb/s STP cat 6 CRIMPADORA STP par trenzado RJ45
COAXIAL COAXIAL CONECTOR BNC TERMINADOR T BNC
FIBRA ÓPTICA Sistema de transmisión que utiliza fibra de vidrio como conductor de frecuencias de luz visible o infrarrojas. No le afectan interferencias electromagnéticas.
CONFIGURACIÓN DE LA RED Dirección MAC  : La dirección MAC (Medium Access Control) es un número único de 48 bits asignado a cada tarjeta de red. Se conoce también como la dirección física en cuanto identifica dispositivos de red. Se puede usar para filtrar los equipos que tiene acceso a la red configurando adecuadamente el router. Protocolo TCP/IP : Los protocolos son reglas de comunicación que permiten el flujo de información entre computadoras distintas que manejan lenguajes distintos, por ejemplo, dos computadores conectados en la misma red pero con protocolos diferentes no podrían comunicarse jamás, para ello, es necesario que ambas "hablen" el mismo idioma, por tal sentido, el protocolo TCP/IP fue creado para las comunicaciones en Internet, para que cualquier computador se conecte a Internet, es necesario que tenga instalado este protocolo de comunicación  Una  dirección IP  corresponde a la dirección del equipo dentro de la red. Se compone de dos partes, la dirección de la red y la dirección del host. La dirección de red corresponde a los dígitos 1 de la máscara de subred y los ceros a la dirección del dispositivo 00000000 11111111 11111111 11111111 MÁSCARA SUBRED 10000000 00000000 10101000 11000000 DIRECCIÓN IP Configuración de IP binaria 0 255 255 255 MÁSCARA SUBRED 128 0 168 192 DIRECCIÓN IP Configuración de IP decimal
Procedimiento Puerta de enlace. IP del router Dirección IP del host (DHCP deshabilitado) Máscara de subred Servidores DNS (nombres de dominios) Primero comprobamos que la tarjeta de red y sus drivers están correctamente instalados.
Configuración WLan con clave WEP
COMPROBAR LA RED Ping 127.0.0.1 comprueba el funcionamiento de la tarjeta Ping 192.168.0.128 comprueba si la configuración del interfaz de red es adecuada. Ping 192.168.0.1 comunicación con el router.
Resolver problemas de red Ipconfig/all  ofrece información de la configuración de la red Ping router  ver respuesta del router. Tracer ipDNS Nslookup . Comprueba la respuesta de los servidores DNS actuales.

Más contenido relacionado

DOCX
Topografia de red
DOCX
Topografia de las redes informaticas
PPTX
Escuela preparatoria oficial [autoguardado]
PPTX
Redes de computadoras
PDF
Tabla comparativa de dispositivos de intercomunicación de redes
DOCX
Reporte 3
PPTX
Dispositivos de red
PPTX
Dispositivos de red
Topografia de red
Topografia de las redes informaticas
Escuela preparatoria oficial [autoguardado]
Redes de computadoras
Tabla comparativa de dispositivos de intercomunicación de redes
Reporte 3
Dispositivos de red
Dispositivos de red

La actualidad más candente (16)

DOCX
Equipos inalambricas manu
PPTX
Introduccion a redes
PPT
Componentes de redes
PPTX
Dispositivos activos de interconección
PPTX
Conmutador
PDF
Guia de redes para subir
DOCX
Solucion equipos inalambricos
PPT
Redes cristina pérez gómez
PPTX
Enrutador
PPTX
Repetidores
DOCX
CONTINUACION REDES INALAMBRICAS.
PPT
Componentes fisicos de una red lan
DOCX
Trabajo de herraminetas telematicas
DOCX
Arcnet
DOCX
Dispositivos activos y pasivos redes
Equipos inalambricas manu
Introduccion a redes
Componentes de redes
Dispositivos activos de interconección
Conmutador
Guia de redes para subir
Solucion equipos inalambricos
Redes cristina pérez gómez
Enrutador
Repetidores
CONTINUACION REDES INALAMBRICAS.
Componentes fisicos de una red lan
Trabajo de herraminetas telematicas
Arcnet
Dispositivos activos y pasivos redes
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Alejandro
PDF
Articles 103879 archivo-pdf
PPTX
Topología estrella y Estrella Jerárquica TRONCOSO, DUMYCZ
DOC
1. Redes De Area Local, Uso Y CarateríSticas
PDF
Redes de area local
PDF
Lenguaje javascript
PDF
Hojas de estilos css
PDF
Cms joomla
PPT
Ud4 red de area local 1
DOCX
Preguntas Joomla
DOCX
Preguntas de xampp
PPTX
Redes de área local y actividades correspondientes a la unidad i
DOCX
Cuestionario de herramientas y web
DOCX
Preguntas Web 3.0
PDF
introduccion al Lenguaje php
DOCX
Banco de preguntas
PPTX
Topología hibrida
PPT
REDES LOCALES
PPTX
Alejandro
Articles 103879 archivo-pdf
Topología estrella y Estrella Jerárquica TRONCOSO, DUMYCZ
1. Redes De Area Local, Uso Y CarateríSticas
Redes de area local
Lenguaje javascript
Hojas de estilos css
Cms joomla
Ud4 red de area local 1
Preguntas Joomla
Preguntas de xampp
Redes de área local y actividades correspondientes a la unidad i
Cuestionario de herramientas y web
Preguntas Web 3.0
introduccion al Lenguaje php
Banco de preguntas
Topología hibrida
REDES LOCALES
Publicidad

Similar a REDES AREA LOCAL (20)

PPT
TopologíAs De Redes
DOCX
Taller redes
PPT
Las Redes Informaticas
PPTX
Trabajo De Informatik Jean K
PPTX
Principales componentes de una red
PPTX
Concepto de redes y topologias
DOCX
Topologias de redes
PPTX
redes en computadoras
PPT
Redes De Computadores
DOCX
Hardware y redes
PPTX
Taller de sondeo inicial redes
PDF
Conceptos basicos
PDF
Topologias de red
PDF
Topologias de red
PDF
Topologias+de+red
DOC
Herramientas telematicas
PPT
Redes fátima 4º a
PPTX
Tipos de redes
DOCX
Herramientas telematicas german
PPTX
Redes de computadoras
TopologíAs De Redes
Taller redes
Las Redes Informaticas
Trabajo De Informatik Jean K
Principales componentes de una red
Concepto de redes y topologias
Topologias de redes
redes en computadoras
Redes De Computadores
Hardware y redes
Taller de sondeo inicial redes
Conceptos basicos
Topologias de red
Topologias de red
Topologias+de+red
Herramientas telematicas
Redes fátima 4º a
Tipos de redes
Herramientas telematicas german
Redes de computadoras

Último (20)

PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
clase auditoria informatica 2025.........
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf

REDES AREA LOCAL

  • 2. CONCEPTO Red de área local LAN ( Local Area Network ), es un conjunto de ordenadores y dispositivos hardware unidos entre sí con el fin de compartir recursos e información en una zona geográfica
  • 3. ¿Por qué usar LAN? Compartir recursos. (reducen costes). Compartir e intercambiar información. Homogeneidad de las aplicaciones. (El software localizado en el servidor). Mantenimiento más sencillo de la información. (Evitar inconsistencia y redundancias). Mayor efectividad. Ahorro de tiempo y papel. Downsizing. Uso de ordenadores más pequeños en lugar de mainframes.
  • 4. PLANIFICACIÓN DE RED Arquitectura. (Topología) Dispositivos gestión de red. Medios de difusión de datos. Recursos.
  • 5. Topología de la red Estructura física de la red Hay cuatro topologías básicas Bus Anillo Estrella Celular
  • 7. BUS Simplemente consiste en un cable lineal (coaxial) del cual cuelgan todos los ordenadores. En cada punto donde existe un ordenador, es necesario utilizar un conector en forma de T, y en los extremos del cable hay que poner un terminador (no se puede conectar un ordenador) La topología de bus permite que todos los dispositivos de la red puedan ver todas las señales de todos los demás dispositivos, lo que puede ser ventajoso si desea que todos los dispositivos obtengan esta información. Sin embargo, puede representar una desventaja, ya que es común que se produzcan problemas de tráfico y colisiones, que se pueden paliar segmentando la red en varias partes. Los extremos del cable se terminan con una resistencia denominada terminador , que además de indicar que no existen más ordenadores en el extremo, permiten cerrar el bus. También representa una desventaja ya que si el cable se rompe, ninguno de los ordenadores tendrá acceso a la red.
  • 8. Anillo Cada estación está conectada a la siguiente y la última está conectada a la primera. Cada estación tiene un receptor y un transmisor que hace la función de repetidor, pasando la señal a la siguiente estación. En este tipo de red la comunicación se da por el paso de un token o testigo , que se puede conceptualizar como un cartero que pasa recogiendo y entregando paquetes de información, de esta manera se evitan eventuales pérdidas de información debidas a colisiones. Cabe mencionar que si algún nodo de la red deja de funcionar, la comunicación en todo el anillo se pierde. En un anillo doble, dos anillos permiten que los datos se envíen en ambas direcciones. Esta configuración crea redundancia (tolerancia a fallos), lo que significa que si uno de los anillos falla, los datos pueden transmitirse por el otro.
  • 9. ESTRELLA Dado su transmisión. Una red en estrella activa tiene un nodo central activo que normalmente tiene los medios para prevenir problemas relacionados con el eco. Se utiliza sobre todo para redes locales. La mayoría de las redes de área local que tienen un enrutador (router), un conmutador ( switch ) o un concentrador ( hub ) siguen esta topología. El nodo central en estas sería el enrutador, el conmutador o el concentrador, por el que pasan todos los paquetes. Ventajas Fácil de implementar y de ampliar, incluso en grandes redes. Adecuada para redes temporales (instalación rápida). El fallo de un nodo periférico no influirá en el comportamiento del resto de la red. No hay colisiones de datos, cada estación tiene su propio cable al hub central. Desventajas Longitud de cable y número de nodos limitados. Los costos de mantenimiento pueden aumentar a largo plazo. El fallo del nodo central puede echar abajo la red entera. Dependiendo del medio de transmisión, el nodo central puede limitar las longitudes. Limitan el numero de equipos que pueden ser conectados dentro de esa red
  • 10. CELULAR TECNOLOGÍA INALAMBRICA I nfrarrojos (IrDA) (Equipos visibles entre sí) WiFi (alcance 150 mts) Bluetooth (Baja energia alcance 15 mts)
  • 11. DISPOSITIVOS DE RED Adaptadores de red ( Conectan equipos a la red) Tarjetas PCI USB Tipo PCMCIA Gestionan tráfico de la red HUB SWITCH PUENTE PUNTO DE ACCESO REPETIDOR PASARELA
  • 12. Adaptadores de red PCI USB PCMCIA PCI WLAN
  • 13. HUB.(Concentrador) Retransmisión por todos los puertos para no perder información.
  • 14. SWITCH.(Conmutador) En este caso los datos van de un equipo a otro (inteligente)
  • 15. ROUTER INTERNET Permite conectar nuestra red local a Internet. A veces actúa como concentrador
  • 16. OTROS DISPOSITIVOS INTERCONEXIÓN PUENTE . Permiten unir redes. PUNTO DE ACCESO . Es un tipo de puente que permite conectar una red inalámbrica y una cableada. REPETIDOR . Repiten y amplifican la señal para aumentar el alcance de la red PASARELA . Es un tipo de puente que permite unir redes de distinta tecnología. Por ejemplo una red de cable coaxial y una Ethernet.
  • 17. MEDIOS DE DIFUSIÓN PAR TRENZADO CALE COAXIAL FIBRA ÓPTICA INALÁMBRICO
  • 18. PAR TRENZADO Fácil de usar. Velocidades de hasta 1Gb/s STP cat 6 CRIMPADORA STP par trenzado RJ45
  • 19. COAXIAL COAXIAL CONECTOR BNC TERMINADOR T BNC
  • 20. FIBRA ÓPTICA Sistema de transmisión que utiliza fibra de vidrio como conductor de frecuencias de luz visible o infrarrojas. No le afectan interferencias electromagnéticas.
  • 21. CONFIGURACIÓN DE LA RED Dirección MAC : La dirección MAC (Medium Access Control) es un número único de 48 bits asignado a cada tarjeta de red. Se conoce también como la dirección física en cuanto identifica dispositivos de red. Se puede usar para filtrar los equipos que tiene acceso a la red configurando adecuadamente el router. Protocolo TCP/IP : Los protocolos son reglas de comunicación que permiten el flujo de información entre computadoras distintas que manejan lenguajes distintos, por ejemplo, dos computadores conectados en la misma red pero con protocolos diferentes no podrían comunicarse jamás, para ello, es necesario que ambas "hablen" el mismo idioma, por tal sentido, el protocolo TCP/IP fue creado para las comunicaciones en Internet, para que cualquier computador se conecte a Internet, es necesario que tenga instalado este protocolo de comunicación Una dirección IP corresponde a la dirección del equipo dentro de la red. Se compone de dos partes, la dirección de la red y la dirección del host. La dirección de red corresponde a los dígitos 1 de la máscara de subred y los ceros a la dirección del dispositivo 00000000 11111111 11111111 11111111 MÁSCARA SUBRED 10000000 00000000 10101000 11000000 DIRECCIÓN IP Configuración de IP binaria 0 255 255 255 MÁSCARA SUBRED 128 0 168 192 DIRECCIÓN IP Configuración de IP decimal
  • 22. Procedimiento Puerta de enlace. IP del router Dirección IP del host (DHCP deshabilitado) Máscara de subred Servidores DNS (nombres de dominios) Primero comprobamos que la tarjeta de red y sus drivers están correctamente instalados.
  • 24. COMPROBAR LA RED Ping 127.0.0.1 comprueba el funcionamiento de la tarjeta Ping 192.168.0.128 comprueba si la configuración del interfaz de red es adecuada. Ping 192.168.0.1 comunicación con el router.
  • 25. Resolver problemas de red Ipconfig/all ofrece información de la configuración de la red Ping router ver respuesta del router. Tracer ipDNS Nslookup . Comprueba la respuesta de los servidores DNS actuales.