SlideShare una empresa de Scribd logo
El cambio climatico
El cambio climático Es un cambio En la
distribución Estadística dE los patronEs
mEtEorológicos durantE un pEriodo prolongado
dE tiEmpo (décadas a millonEs dE años). puEdE
rEfErirsE a un cambio En las condicionEs
promEdio dEl tiEmpo o En la variación tEmporal
mEtEorológica dE las condicionEs promEdio a
largo plazo (por EjEmplo, más o mEnos
fEnómEnos mEtEorológicos ExtrEmos). Está
causado por factorEs como procEsos bióticos,
variacionEs En la radiación solar rEcibida por
la tiErra, tEctónica dE placas y ErupcionEs
volcánicas. también sE han idEntificado ciErtas
actividadEs humanas como causas
significativas dEl cambio dE clima rEciEntE, a
mEnudo llamado calEntamiEnto global.
Minetu
5ºA
Cambio climático - Minetu
¿Cómo nos afeCta?
• ¿Qué es el cambio climático y cómo nos afecta?
• El estudio del clima es un campo de investigación
complejo y en rápida evolución, debido a la gran
cantidad de factores que intervienen. El clima de la
Tierra nunca ha sido estático. Como consecuencia de
alteraciones en el balance energético, está sometido a
variaciones en todas las escalas temporales, desde
decenios a miles y millones de años. Entre las
variaciones climáticas más destacables que se han
producido a lo largo de la historia de la Tierra, figura el
ciclo de unos 100.000 años, de períodos glaciares,
seguido de períodos interglaciares.
¿Qué es?
• El cambio climático es la alteración de todos
los parámetros climáticos: temperaturas,
precipitaciones, fenómenos climatológicos, etc.
Normalmente este tipo de cambios se producen
a lo largo de varios siglos, permitiendo a las
especies animales y vegetales adaptarse
gradualmente a las nuevas condiciones
climatológicas. Durante los últimos 2.000 años
el clima ha sido relativamente estable con un
ligero enfriamiento de la tierra durante el periodo
comprendido entre 1500 y 1850.
¿Cómo podemos evitarlo?
• El cambio climático es la alteración de todos 
los parámetros climáticos: temperaturas, 
precipitaciones, fenómenos climatológicos, etc. 
Normalmente este tipo de cambios se producen 
a lo largo de varios siglos, permitiendo a las 
especies animales y vegetales adaptarse 
gradualmente a las nuevas condiciones 
climatológicas. Durante los últimos 2.000 años 
el clima ha sido relativamente estable con un 
ligero enfriamiento de la tierra durante el periodo 
comprendido entre 1500 y 1850. 
GRACIAS
FIN
GRACIAS
FIN

Más contenido relacionado

PPTX
Cambio climático - Hakem
PPTX
Cambio climático - Samira
PPTX
Cambio climático - Áster
PPTX
EL CLIMA
PPTX
Cambio climático aporte
PPT
Presentación CTS
PPTX
Variables Ambientales
PPTX
Cambios climaticos
Cambio climático - Hakem
Cambio climático - Samira
Cambio climático - Áster
EL CLIMA
Cambio climático aporte
Presentación CTS
Variables Ambientales
Cambios climaticos

La actualidad más candente (17)

PPTX
Cambio Climático. SENA
PPTX
Cambio climatico 2018
PPT
C:\documents and settings\estudiante 2\mis documentos\cambio climatico
PPTX
Thaiz Power Point
PPTX
Cambios Climaticos
PDF
Variables ambientales
PPTX
Cambio climático
PPTX
El cambio climatico
PPT
U3 T2 Esteban Martinez Gastelum
DOCX
Cambio climatico kimberly
PPTX
Cambio climático
DOCX
fenomeno del cambio climatico
ODP
Cambio clmiatico
DOCX
Variaciones orbitales
PPTX
Andreina Gimenez cambios climaticos
PPTX
Causas y consecuencias del cambio climatico
PPTX
Cambio climatico - Eduardo Atri Cojab
Cambio Climático. SENA
Cambio climatico 2018
C:\documents and settings\estudiante 2\mis documentos\cambio climatico
Thaiz Power Point
Cambios Climaticos
Variables ambientales
Cambio climático
El cambio climatico
U3 T2 Esteban Martinez Gastelum
Cambio climatico kimberly
Cambio climático
fenomeno del cambio climatico
Cambio clmiatico
Variaciones orbitales
Andreina Gimenez cambios climaticos
Causas y consecuencias del cambio climatico
Cambio climatico - Eduardo Atri Cojab
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Cambio climático - Jamila
PPTX
Cambio climático - Iman
PPTX
Cambio climático - Tsegaye
PPT
Cambio climático - Yasmina
PPTX
Cambio climático - Amal
PPTX
Cambio climático - Claudia
PPTX
Cambio climático - Alex
PPTX
Cambio climático - Imad
PPTX
Proyecto Ciencias Naturales - Elisa
PPTX
Proyecto Ciencias Naturales - Jamila
PPTX
Proyecto Ciencias Naturales - Samira
PPTX
Proyecto Ciencias Naturales - Tsegaye
PPTX
Proyecto Ciencias Naturales - Áster
PPTX
Proyecto Ciencias Naturales - Iman
PPTX
Verbes d'actions
PPTX
Del universo a la tierra: 2. Un viaje por le sistema solar
PPTX
Del universo a la tierra: 1. Vivimos en el Universo
PPTX
Del universo a la tierra 3: Los Giros de la Tierra
PPTX
Del universo a la tierra 4: Alrededor de la Tierra
PPTX
El clima - Parte 4
Cambio climático - Jamila
Cambio climático - Iman
Cambio climático - Tsegaye
Cambio climático - Yasmina
Cambio climático - Amal
Cambio climático - Claudia
Cambio climático - Alex
Cambio climático - Imad
Proyecto Ciencias Naturales - Elisa
Proyecto Ciencias Naturales - Jamila
Proyecto Ciencias Naturales - Samira
Proyecto Ciencias Naturales - Tsegaye
Proyecto Ciencias Naturales - Áster
Proyecto Ciencias Naturales - Iman
Verbes d'actions
Del universo a la tierra: 2. Un viaje por le sistema solar
Del universo a la tierra: 1. Vivimos en el Universo
Del universo a la tierra 3: Los Giros de la Tierra
Del universo a la tierra 4: Alrededor de la Tierra
El clima - Parte 4
Publicidad

Similar a Cambio climático - Minetu (20)

PPTX
Cambio climatico . en grupo
PPTX
Cambio climatico aporte
PPTX
Causas y consecuencias del cambio climatico
PPTX
PresenCausas y consecuencias del cambio climatico
PPTX
El cambio climatico
PPTX
Miguel angel baquero hernandez
PDF
Crn guía cambio climático 2013
PPTX
El cambio climático
PPT
El cambio climático
DOCX
Qué es el cambio climático
PDF
Elcambioclimatico ngh
PDF
Elcambioclimaticoutectulncingoenlinea ngh3
PPTX
Presentación1.pptx cambio climatico
PPTX
El cambio climático
PPTX
EN Climate Change Lesson by Slidesgo.pptx
PPTX
Practica 4
PPTX
Software educativo
PPTX
El cambio del clima yaurany triana 1004
PDF
Cambio climatico
DOCX
El Cambio Climatico por Mª. Pilar Alcalá, Marina Avalos y Cristobal de Haro
Cambio climatico . en grupo
Cambio climatico aporte
Causas y consecuencias del cambio climatico
PresenCausas y consecuencias del cambio climatico
El cambio climatico
Miguel angel baquero hernandez
Crn guía cambio climático 2013
El cambio climático
El cambio climático
Qué es el cambio climático
Elcambioclimatico ngh
Elcambioclimaticoutectulncingoenlinea ngh3
Presentación1.pptx cambio climatico
El cambio climático
EN Climate Change Lesson by Slidesgo.pptx
Practica 4
Software educativo
El cambio del clima yaurany triana 1004
Cambio climatico
El Cambio Climatico por Mª. Pilar Alcalá, Marina Avalos y Cristobal de Haro

Más de tnruizg (11)

PPTX
TAREA 2 - Subir a la red nuestras presentaciones
PPT
TÉCNICAS DE SEPARACIÓN DE COMPONENTES - YASMINA
PPTX
TÉCNICAS DE SEPARACIÓN DE COMPONENTES -TSEGAYE
PPTX
TÉCNICAS DE SEPARACIÓN DE COMPONENTES - SAMIRA
PPTX
TÉCNICAS DE SEPARACIÓN DE COMPONENTES - ISAÍAS
PPTX
TÉCNICAS DE SEPARACIÓN DE COMPONENTES - CLAUDIA
PPTX
TÉCNICAS DE SEPARACIÓN DE COMPONENTES - ÁSTER
PPTX
Qui est qui?
PPTX
Los ecosistemas - Parte 1
PPTX
Las fracciones
PPTX
Las plantas - Parte 2
TAREA 2 - Subir a la red nuestras presentaciones
TÉCNICAS DE SEPARACIÓN DE COMPONENTES - YASMINA
TÉCNICAS DE SEPARACIÓN DE COMPONENTES -TSEGAYE
TÉCNICAS DE SEPARACIÓN DE COMPONENTES - SAMIRA
TÉCNICAS DE SEPARACIÓN DE COMPONENTES - ISAÍAS
TÉCNICAS DE SEPARACIÓN DE COMPONENTES - CLAUDIA
TÉCNICAS DE SEPARACIÓN DE COMPONENTES - ÁSTER
Qui est qui?
Los ecosistemas - Parte 1
Las fracciones
Las plantas - Parte 2

Último (20)

PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...

Cambio climático - Minetu

  • 1. El cambio climatico El cambio climático Es un cambio En la distribución Estadística dE los patronEs mEtEorológicos durantE un pEriodo prolongado dE tiEmpo (décadas a millonEs dE años). puEdE rEfErirsE a un cambio En las condicionEs promEdio dEl tiEmpo o En la variación tEmporal mEtEorológica dE las condicionEs promEdio a largo plazo (por EjEmplo, más o mEnos fEnómEnos mEtEorológicos ExtrEmos). Está causado por factorEs como procEsos bióticos, variacionEs En la radiación solar rEcibida por la tiErra, tEctónica dE placas y ErupcionEs volcánicas. también sE han idEntificado ciErtas actividadEs humanas como causas significativas dEl cambio dE clima rEciEntE, a mEnudo llamado calEntamiEnto global. Minetu 5ºA
  • 3. ¿Cómo nos afeCta? • ¿Qué es el cambio climático y cómo nos afecta? • El estudio del clima es un campo de investigación complejo y en rápida evolución, debido a la gran cantidad de factores que intervienen. El clima de la Tierra nunca ha sido estático. Como consecuencia de alteraciones en el balance energético, está sometido a variaciones en todas las escalas temporales, desde decenios a miles y millones de años. Entre las variaciones climáticas más destacables que se han producido a lo largo de la historia de la Tierra, figura el ciclo de unos 100.000 años, de períodos glaciares, seguido de períodos interglaciares.
  • 4. ¿Qué es? • El cambio climático es la alteración de todos los parámetros climáticos: temperaturas, precipitaciones, fenómenos climatológicos, etc. Normalmente este tipo de cambios se producen a lo largo de varios siglos, permitiendo a las especies animales y vegetales adaptarse gradualmente a las nuevas condiciones climatológicas. Durante los últimos 2.000 años el clima ha sido relativamente estable con un ligero enfriamiento de la tierra durante el periodo comprendido entre 1500 y 1850.
  • 5. ¿Cómo podemos evitarlo? • El cambio climático es la alteración de todos  los parámetros climáticos: temperaturas,  precipitaciones, fenómenos climatológicos, etc.  Normalmente este tipo de cambios se producen  a lo largo de varios siglos, permitiendo a las  especies animales y vegetales adaptarse  gradualmente a las nuevas condiciones  climatológicas. Durante los últimos 2.000 años  el clima ha sido relativamente estable con un  ligero enfriamiento de la tierra durante el periodo  comprendido entre 1500 y 1850.