SlideShare una empresa de Scribd logo
CAMBIO CLIMATICO Actualmente, existe un fuerte consenso científico que el  clima  global se verá alterado significativamente, en el próximo siglo, como resultado del aumento de concentraciones de  gases  invernadero tales como el dióxido de  carbono ,  metano , óxidos nitrosos y clorofluorocarbonos (Houghton  et al ., 1990, 1992). Estos gases están atrapando una porción creciente de  radiación  infrarroja terrestre y se espera que harán aumentar la  temperatura  planetaria entre 1,5 y 4,5 °C . Como respuesta a esto, se estima que los patrones de precipitación global, también se alteren. Aunque existe un acuerdo general sobre estas conclusiones, hay una gran incertidumbre con respecto a las magnitudes y las tasas de estos cambios a escalas regionales (EEI, 1997).
Asociados a estos potenciales cambios, habrán grandes alteraciones en los ecosistemas globales. Trabajos científicos sugieren que los rangos de especies arbóreas, podrán variar significativamente como resultado del cambio climático global. Por ejemplo, estudios realizados en Canadá proyectan pérdidas de aproximadamente 170 millones de hectáreas de bosques en el sur Canadiense y ganancias de 70 millones de hectáreas en el norte de Canadá, por ello un cambio climático global como el que se sugiere, implicaría una pérdida neta de 100 millones de hectáreas de bosques (Sargent, 1988 ).
Aún así, hay una considerable incertidumbre con respecto a las implicaciones del cambio climático global y las respuestas de los ecosistemas, que a su vez, pueden traducirse en desequilibrios económicos (EEI, 1997). Este tema será de vital importancia en países que dependen fuertemente de recursos naturales. Con respecto al impacto directo sobre seres humanos, se puede incluir la expansión del área de enfermedades infecciosas tropicales (Becker, 1997), inundaciones de terrenos costeros y ciudades, tormentas más intensas, las extinción de incontables especies de plantas y animales, fracasos en cultivos en áreas vulnerables, aumento de sequías, etc. (Lashof, 1997). Estas conclusiones han llevado a una reacción gubernamental mundial, se ha expresado en numerosos estudios y conferencias, incluyendo tratados enfocados a enfrentar y en lo posible solucionar la crisis. Este trabajo analizará la problemática del Cambio Climático Global, las bases teóricas, sus posibles efectos futuros, las medidas tomadas y las medidas recomendadas para enfrentar adecuadamente el problema.
BASES TEORICAS DEL CAMBIO CLIMATICO GLOBAL   Para poder comprender el cambio global climático y el aumento de la temperatura global se debe primero comprender el clima global y cómo opera. El clima es consecuencia del vínculo que existe entre la atmósfera, los océanos, las capas de hielos (criosfera), los organismos vivientes (biosfera) y los suelos, sedimentos y rocas (geosfera). Sólo si se considera al sistema climático bajo esta visión holística, es posible entender los flujos de materia y energía en la atmósfera y finalmente comprender las causas del cambio global (GCCIP, 1997). Para ello es necesario analizar cada uno de los compartimentos interrelacionados, se comenzará con el más importante, la atmósfera.

Más contenido relacionado

DOCX
Práctica de word
PPT
Cambio climático - Minetu
PPTX
Cambio climático - Hakem
PPTX
Cambios climáticos
ODP
Cambio climático
PPTX
Cambio climático - Samira
PPTX
Cambios climaticos zonas polares.pptxokis
DOCX
Isabel LOYOLA
Práctica de word
Cambio climático - Minetu
Cambio climático - Hakem
Cambios climáticos
Cambio climático
Cambio climático - Samira
Cambios climaticos zonas polares.pptxokis
Isabel LOYOLA

La actualidad más candente (16)

DOCX
fenomeno del cambio climatico
PPTX
Cambios Climaticos
PPTX
Cambio Climático. SENA
PPT
U3 T2 Esteban Martinez Gastelum
DOCX
Cambio climatico kimberly
PPTX
EL CLIMA
PPT
CAMBIO CLIMATICO
PPTX
Naturaleza
DOCX
Cambio climatico y desastres naturales
PPTX
Cambio climático - Áster
PPTX
Cambioclimatico
PPTX
Thaiz Power Point
PPTX
Cambio climatico 2018
PDF
Componentes del ecosistema
PPTX
Cambios climáticos
PPTX
El cambio climatico
fenomeno del cambio climatico
Cambios Climaticos
Cambio Climático. SENA
U3 T2 Esteban Martinez Gastelum
Cambio climatico kimberly
EL CLIMA
CAMBIO CLIMATICO
Naturaleza
Cambio climatico y desastres naturales
Cambio climático - Áster
Cambioclimatico
Thaiz Power Point
Cambio climatico 2018
Componentes del ecosistema
Cambios climáticos
El cambio climatico
Publicidad

Similar a C:\documents and settings\estudiante 2\mis documentos\cambio climatico (20)

DOCX
Práctica de word
PDF
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 5
PPT
Acercamiento al cambio climático global
DOCX
Examen 1 ingeniería ambiental 2021 2 completo
PPT
Calentamientoglobal
PPT
Calentamientoglobal
PPT
Calentamiento global. graciela chalela
PPT
calentamiento global
PPTX
Wilson mina p. momento indivdual cambio climático
PPTX
Cambio climático
PDF
Cambio climático
DOCX
Cambio climatico
DOC
Trabajo final de erick nunez seminario del cambio climatico agua
PPT
NUESTRO PLANETA
PDF
Cambio climático y su influencia en la salud humana
DOCX
El cambio climático
DOCX
Cambio ClimáTico
PPT
Calentamiento global powerpoint
PPTX
Cuidado del medio ambiente
Práctica de word
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 5
Acercamiento al cambio climático global
Examen 1 ingeniería ambiental 2021 2 completo
Calentamientoglobal
Calentamientoglobal
Calentamiento global. graciela chalela
calentamiento global
Wilson mina p. momento indivdual cambio climático
Cambio climático
Cambio climático
Cambio climatico
Trabajo final de erick nunez seminario del cambio climatico agua
NUESTRO PLANETA
Cambio climático y su influencia en la salud humana
El cambio climático
Cambio ClimáTico
Calentamiento global powerpoint
Cuidado del medio ambiente
Publicidad

Último (20)

PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas

C:\documents and settings\estudiante 2\mis documentos\cambio climatico

  • 1. CAMBIO CLIMATICO Actualmente, existe un fuerte consenso científico que el clima global se verá alterado significativamente, en el próximo siglo, como resultado del aumento de concentraciones de gases invernadero tales como el dióxido de carbono , metano , óxidos nitrosos y clorofluorocarbonos (Houghton et al ., 1990, 1992). Estos gases están atrapando una porción creciente de radiación infrarroja terrestre y se espera que harán aumentar la temperatura planetaria entre 1,5 y 4,5 °C . Como respuesta a esto, se estima que los patrones de precipitación global, también se alteren. Aunque existe un acuerdo general sobre estas conclusiones, hay una gran incertidumbre con respecto a las magnitudes y las tasas de estos cambios a escalas regionales (EEI, 1997).
  • 2. Asociados a estos potenciales cambios, habrán grandes alteraciones en los ecosistemas globales. Trabajos científicos sugieren que los rangos de especies arbóreas, podrán variar significativamente como resultado del cambio climático global. Por ejemplo, estudios realizados en Canadá proyectan pérdidas de aproximadamente 170 millones de hectáreas de bosques en el sur Canadiense y ganancias de 70 millones de hectáreas en el norte de Canadá, por ello un cambio climático global como el que se sugiere, implicaría una pérdida neta de 100 millones de hectáreas de bosques (Sargent, 1988 ).
  • 3. Aún así, hay una considerable incertidumbre con respecto a las implicaciones del cambio climático global y las respuestas de los ecosistemas, que a su vez, pueden traducirse en desequilibrios económicos (EEI, 1997). Este tema será de vital importancia en países que dependen fuertemente de recursos naturales. Con respecto al impacto directo sobre seres humanos, se puede incluir la expansión del área de enfermedades infecciosas tropicales (Becker, 1997), inundaciones de terrenos costeros y ciudades, tormentas más intensas, las extinción de incontables especies de plantas y animales, fracasos en cultivos en áreas vulnerables, aumento de sequías, etc. (Lashof, 1997). Estas conclusiones han llevado a una reacción gubernamental mundial, se ha expresado en numerosos estudios y conferencias, incluyendo tratados enfocados a enfrentar y en lo posible solucionar la crisis. Este trabajo analizará la problemática del Cambio Climático Global, las bases teóricas, sus posibles efectos futuros, las medidas tomadas y las medidas recomendadas para enfrentar adecuadamente el problema.
  • 4. BASES TEORICAS DEL CAMBIO CLIMATICO GLOBAL Para poder comprender el cambio global climático y el aumento de la temperatura global se debe primero comprender el clima global y cómo opera. El clima es consecuencia del vínculo que existe entre la atmósfera, los océanos, las capas de hielos (criosfera), los organismos vivientes (biosfera) y los suelos, sedimentos y rocas (geosfera). Sólo si se considera al sistema climático bajo esta visión holística, es posible entender los flujos de materia y energía en la atmósfera y finalmente comprender las causas del cambio global (GCCIP, 1997). Para ello es necesario analizar cada uno de los compartimentos interrelacionados, se comenzará con el más importante, la atmósfera.