SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANTAS AROMATICAS:
Identificación y cuidado
Evaluación de un
Proyecto de ABP
Alfonso Torrijos Heras
DATOS BÁSICOS DEL PROYECTO:
El proyecto a evaluar se ha desarrollado dentro del Programa de la Junta de
Andalucía PROGRAMA "ANDALUCÍA PROFUNDIZA” durante el curso 2012/2013.
La tutora que lo ha llevado a cabo ha sido: Mª Carmen Medina Vela del C.E.I.
P. PRÍNCIPE FELIPE UMBRETE (SEVILLA)
Dicho proyecto se puede ver en la siguiente web:
http://principefelipeprofundiza.blogspot.com.es
● Quizás sea lo más relevante del proyecto ya que el material que ha
elaborado el alumnado es bastante llamativo, entre dicho material se
encuentra una carpeta con información, fichas, documentos
informáticos, etc.
● El proyecto tiene un blog bastante bueno y con la información muy fácil
de localizar.
● El blog sirve como herramienta de seguimiento y evalución del proyecto
tanto para los docentes como para los padres.
AUTENTICIDAD
CONEXIÓN CON ADULTOS
● En el proyecto es clave las actividades que se desarrollan con las
familias, desde la presentación hasta el análisis de los resultados.
● Como actividad con los adultos se plantea la visita de un artesano del
jabón que ayuda a los alumnos a realizar jabón.
EXPLORACIÓN ACTIVA
● Muchas de las actividades que realizan los alumnos son de exploración
activa entre las que destacan la visita al jardín aromático y la
identificación de las plantas.
● También destaca la elaboración de pizzas y de alcohol de romero con su
correspondiente video.
APRENDIZAJE APLICADO
● La autora del proyecto describe en una tabla claramente los aprendizajes
a conseguir con el desarrollo del proyecto, relacionando: Objetivos,
Areas y Competencias Basicas.
● Los alumnos realizan diferentes tipos de actividades de iniciación,
desarrollo y conclusión relacionadas con el mundo de las plantas
aromáticas.
RIGOR ACADÉMICO
● La autora del proyecto siempre ha tenido muy en cuenta el rigor
académico a la hora de diseñar y llevar a cabo su proyecto, con el
documento que lo describe con minuciosidad, has con la memoría
económica del mismo.
● Las familias se encuentran bien informadas de los objetivos que se
pretenden con el proyecto así como los medios que se van a utilizar.
● Los alumnos son participes activos en todo momento del proyecto.
PRACTICAS DE EVALUACION DE CALIDAD
● La autora parte de una evaluación inicial de los conocimientos previos de
los alumnos con las preguntas claves que plantea al principio de l
proyecto.
● Más tarde utiliza la evaluación continua para ir guiando el proyecto e ir
subsanando los posibles errores que van surgiendo en la ejecución del
proyecto.
● Tambien se tiene en cuenta la demanda y los intereses de los alumnos a
la hora de llevar a cabo el proyecto.

Más contenido relacionado

PDF
Gererencia de proyecto de la tecnología educativa
PDF
CICLO DE VIDA DEL PROYECTO
PPTX
Fabio de jesus hurtado berrio actividad 1_2.mapa c.doc
PPTX
Valoracion crítica proyecto
PPTX
Juan madrigal actividad1_2_mapac
PPTX
Geny adriana velasquezrestrepo_actividad1_2. mapa c.doc
PPTX
Mapa Conceptual. Gerencia de proyectos
PDF
Lucina parra actividad1_2mapac
Gererencia de proyecto de la tecnología educativa
CICLO DE VIDA DEL PROYECTO
Fabio de jesus hurtado berrio actividad 1_2.mapa c.doc
Valoracion crítica proyecto
Juan madrigal actividad1_2_mapac
Geny adriana velasquezrestrepo_actividad1_2. mapa c.doc
Mapa Conceptual. Gerencia de proyectos
Lucina parra actividad1_2mapac

La actualidad más candente (18)

PDF
Leonor patriciareyes actividad1_2mapac
PPTX
Gerencia proyectos udes
PPTX
Rossi restrepo actividad1_mapa_c
PPTX
Diaspositiva trabajo presentar
PDF
Luzmila gonzalez actividad1_2mapac
PPTX
Tarea 4.2 power point
DOCX
DOCX
Dendys ojeda actividad1.2_mapa conceptual
PPTX
Gerencia de proyectos de tecnologia educativa
PDF
Características de la Gerencia de Proyectos Educativos
PDF
actividad1 2_mapac
PPTX
Mapa conceptual gerencia de proyectos
PPTX
Gerencia de proyectos
PDF
Mapa conceptual:Gerencia de Proyectos
PDF
Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
PDF
Nohora medina actividad1_mapa_c
PDF
MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS
PPTX
Yadit eugenia peña actividad 1_mapa c. pdf
Leonor patriciareyes actividad1_2mapac
Gerencia proyectos udes
Rossi restrepo actividad1_mapa_c
Diaspositiva trabajo presentar
Luzmila gonzalez actividad1_2mapac
Tarea 4.2 power point
Dendys ojeda actividad1.2_mapa conceptual
Gerencia de proyectos de tecnologia educativa
Características de la Gerencia de Proyectos Educativos
actividad1 2_mapac
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
Mapa conceptual:Gerencia de Proyectos
Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
Nohora medina actividad1_mapa_c
MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS
Yadit eugenia peña actividad 1_mapa c. pdf
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Anexo 1 lista de cotejo
PDF
PDF
ABP ¡Me voy al huerto!
DOC
Proyecto de aprendizaje N°7- Contribuimos en la reducción de efectos contami...
DOCX
Lista de cotejo de 4 años sección
PPT
El NiñO De Preescolar Y La Ciencia
DOCX
Lista de cotejo para alumnos
PDF
Udi ayudemos al medioambiente con rúbrica tarea 1
ODT
Udi Ayudemos al medioambiente con rúbrica
DOCX
LOS SERES VIVOS: LAS PLANTAS
PPT
La ciencia escolar ¿qué y para qué?
PPT
ciencia en preescolar
PDF
Rúbrica de evaluación tareas y proyectos
DOC
Proyecto de aprendizaje N° 6 Mejoremos y conservemos nuestro medio ambiente
PPT
Ciencia en preescolar
PPTX
Rubrica para evaluar una tarea en Educación Infantil
PPT
EnseñAnza De Las Ciencias En El Preescolar
PDF
Ud6 Hay diferentes animales 2º E.P. (Esquema) Conocimiento del medio
PDF
Asistentes taller barakaldo
PDF
Ud7 Debemos cuidar las plantas. 2º de Primaria.Conocimiento del Medio
Anexo 1 lista de cotejo
ABP ¡Me voy al huerto!
Proyecto de aprendizaje N°7- Contribuimos en la reducción de efectos contami...
Lista de cotejo de 4 años sección
El NiñO De Preescolar Y La Ciencia
Lista de cotejo para alumnos
Udi ayudemos al medioambiente con rúbrica tarea 1
Udi Ayudemos al medioambiente con rúbrica
LOS SERES VIVOS: LAS PLANTAS
La ciencia escolar ¿qué y para qué?
ciencia en preescolar
Rúbrica de evaluación tareas y proyectos
Proyecto de aprendizaje N° 6 Mejoremos y conservemos nuestro medio ambiente
Ciencia en preescolar
Rubrica para evaluar una tarea en Educación Infantil
EnseñAnza De Las Ciencias En El Preescolar
Ud6 Hay diferentes animales 2º E.P. (Esquema) Conocimiento del medio
Asistentes taller barakaldo
Ud7 Debemos cuidar las plantas. 2º de Primaria.Conocimiento del Medio
Publicidad

Similar a Evaluacion de un proyecto abp (20)

PPTX
Análisis del proyecto pl. aromáticas
PPT
Análisis del proyecto plantas aromáticas Berta Melgosa.
PPT
Actividad1eva_abp_intef_mooc
PPTX
Análisis de un proyecto
PPT
Análisis crítico de un proyecto
PDF
Jardineria
PPSX
Patio Verde del IES Río Nora
PPT
4369NAQUBA
PPT
Una cultura aromatizante
DOCX
Fitoterapia proyecto innovatic
PPTX
Maravilloso Laboratorio Natural - Proyecto de Aprendizaje
PPTX
Evaluación del proyecto fitoatocha
DOCX
Planificador de proyectos 1
PPTX
Valoración de un proyecto
PPTX
Crítica de un proyecto angelepg
PPTX
Ppp de las plantas aromaticas
PPTX
Análisis del proyecto "Fitoatocha" para el curso @ABPmooc_INTEF
PPTX
Análisis de un proyecto educativo
DOCX
Gloria sepulveda gonzalez
PPT
Proyecto de aula 22888 - Formador Johanna Archila
Análisis del proyecto pl. aromáticas
Análisis del proyecto plantas aromáticas Berta Melgosa.
Actividad1eva_abp_intef_mooc
Análisis de un proyecto
Análisis crítico de un proyecto
Jardineria
Patio Verde del IES Río Nora
4369NAQUBA
Una cultura aromatizante
Fitoterapia proyecto innovatic
Maravilloso Laboratorio Natural - Proyecto de Aprendizaje
Evaluación del proyecto fitoatocha
Planificador de proyectos 1
Valoración de un proyecto
Crítica de un proyecto angelepg
Ppp de las plantas aromaticas
Análisis del proyecto "Fitoatocha" para el curso @ABPmooc_INTEF
Análisis de un proyecto educativo
Gloria sepulveda gonzalez
Proyecto de aula 22888 - Formador Johanna Archila

Más de torrijosmix1 (7)

PDF
Recuerdo de 24 horas
PDF
Receta de tortilla francesa
PPTX
Un paseo por alarcón
PPT
Presentacion web 20b
PPT
Casas colgadas
DOC
CóMo Co Construir Conocimiento
PPT
175 ReunióN Directores Octubre 2009 (Actualizado)
Recuerdo de 24 horas
Receta de tortilla francesa
Un paseo por alarcón
Presentacion web 20b
Casas colgadas
CóMo Co Construir Conocimiento
175 ReunióN Directores Octubre 2009 (Actualizado)

Último (20)

PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf

Evaluacion de un proyecto abp

  • 1. PLANTAS AROMATICAS: Identificación y cuidado Evaluación de un Proyecto de ABP Alfonso Torrijos Heras
  • 2. DATOS BÁSICOS DEL PROYECTO: El proyecto a evaluar se ha desarrollado dentro del Programa de la Junta de Andalucía PROGRAMA "ANDALUCÍA PROFUNDIZA” durante el curso 2012/2013. La tutora que lo ha llevado a cabo ha sido: Mª Carmen Medina Vela del C.E.I. P. PRÍNCIPE FELIPE UMBRETE (SEVILLA) Dicho proyecto se puede ver en la siguiente web: http://principefelipeprofundiza.blogspot.com.es
  • 3. ● Quizás sea lo más relevante del proyecto ya que el material que ha elaborado el alumnado es bastante llamativo, entre dicho material se encuentra una carpeta con información, fichas, documentos informáticos, etc. ● El proyecto tiene un blog bastante bueno y con la información muy fácil de localizar. ● El blog sirve como herramienta de seguimiento y evalución del proyecto tanto para los docentes como para los padres. AUTENTICIDAD
  • 4. CONEXIÓN CON ADULTOS ● En el proyecto es clave las actividades que se desarrollan con las familias, desde la presentación hasta el análisis de los resultados. ● Como actividad con los adultos se plantea la visita de un artesano del jabón que ayuda a los alumnos a realizar jabón.
  • 5. EXPLORACIÓN ACTIVA ● Muchas de las actividades que realizan los alumnos son de exploración activa entre las que destacan la visita al jardín aromático y la identificación de las plantas. ● También destaca la elaboración de pizzas y de alcohol de romero con su correspondiente video.
  • 6. APRENDIZAJE APLICADO ● La autora del proyecto describe en una tabla claramente los aprendizajes a conseguir con el desarrollo del proyecto, relacionando: Objetivos, Areas y Competencias Basicas. ● Los alumnos realizan diferentes tipos de actividades de iniciación, desarrollo y conclusión relacionadas con el mundo de las plantas aromáticas.
  • 7. RIGOR ACADÉMICO ● La autora del proyecto siempre ha tenido muy en cuenta el rigor académico a la hora de diseñar y llevar a cabo su proyecto, con el documento que lo describe con minuciosidad, has con la memoría económica del mismo. ● Las familias se encuentran bien informadas de los objetivos que se pretenden con el proyecto así como los medios que se van a utilizar. ● Los alumnos son participes activos en todo momento del proyecto.
  • 8. PRACTICAS DE EVALUACION DE CALIDAD ● La autora parte de una evaluación inicial de los conocimientos previos de los alumnos con las preguntas claves que plantea al principio de l proyecto. ● Más tarde utiliza la evaluación continua para ir guiando el proyecto e ir subsanando los posibles errores que van surgiendo en la ejecución del proyecto. ● Tambien se tiene en cuenta la demanda y los intereses de los alumnos a la hora de llevar a cabo el proyecto.