SlideShare una empresa de Scribd logo
ACUERDOS DE BASILEA II



Los acuerdos de Basilea II fueron creados en el año de 2004 fueron creados para
la medición de riesgos en los bancos.


Los acuerdos de Basilea II están divididos en tres importantes pilares los cuales
son:


        Requerimientos Mínimos de Capital.
        Supervisión.
        Disciplina de Mercado

Importancia que tiene para la alta dirección de un banco el mantener capital
suficiente para soportar sus operaciones.


La importancia que se debe tener es que para poder otorgar un crédito a sus
clientes estos deben evaluar el riesgo de crédito que están corriendo por tanto si la
institución financiera otorga un crédito y este es incumplido hacia la institución
financiera, esta pierde capital y cada vez que sucede esto corre más riesgos de
poder dejar de operar. Para poder otorgar un crédito la institución bancaria indaga
la calidad crediticia.

Toman en cuenta tres diferentes tipos de como cuantificar los riesgos:


        Riesgo de Crédito
        Riesgo Operacional
        Riesgo de Mercado


También es muy importante tocar que en este punto se maneja una mejor
evaluación y entendimiento de los riesgos que se corren.

El interés que podrían tener los reguladores en mantener buenos niveles de
capitalización dentro de los bancos sujetos a su ámbito de supervisión.


En este punto yo pienso que es de vital importancia que la Alta Dirección debe
deestar muy empapada del control de riesgos y las planeaciones de cada una de
ACUERDOS DE BASILEA II

las necesidades de capital y todo esto debe ser comentado con el supervisor
bancario para así poder tomar una mejor decisión y correr menos riesgos.


Yo pienso que si estas dos partes llevan las cosas muy bien todo saldrá bien y
esto hará que la Alta dirección tenga mucho más interés en tener mejores niveles
de capitalización para poder hacer frente a las pérdidas potenciales que se pueden
tener.

La relación entre los pilares I, II y III en el contexto de la crisis económica que
enfrenta la industria financiera en la actualidad.


En la actualidad se aplican los tres pilares en la industria financiera ya que son de
vital importancia y esto hace que haya mejores normas de transparencia de como
está constituido el capital, información sobre los diferentes riesgos que existes
sobre el mercado.

Principalmente los tres pilares buscan:


         Mejorar la evaluación de los riesgos que se corren.
         Tener mayor información sobre los riesgos que se tienen.
         Algo muy importante es la información que podemos obtener para poder
         tomar decisiones.

Conclusiones


Basilea II es algo muy importante ya que unifica a la mayoría de las instituciones
bancarias en el mundo esto ayuda a tener mayor cuantificación de los riesgos, nos
ayuda a tener mejores técnicas en la medición de riesgos y algo muy importante
es de que nos incrementa un habito nuevo para todos que son los riesgos que
existen en la banca.

Más contenido relacionado

PDF
Basilea i ii iii
PPTX
Basilea I diapo
PPTX
Acuerdos de basilea
PPTX
PPTX
Basilea i,ii y iii
PPTX
Basilea II
Basilea i ii iii
Basilea I diapo
Acuerdos de basilea
Basilea i,ii y iii
Basilea II

La actualidad más candente (20)

PPTX
Acuerdo de basilea
PDF
Pruebas de estres y backtesting[1]
PPT
Basilea Ale
PPTX
Mercado de valores1
PPSX
Impacto de Basilea III en el sector financiero. Perú, marzo 2012.
 
PPTX
Riesgo financiero
PDF
El Control Interno para Fortalecer el Sistema de Contabilidad Gubernamental
PPTX
Basilea II
PPTX
Análisis Financiero
PPTX
Sistema financiero colombiano
PPT
Compañías de financiamiento comercial
DOCX
Sistema financiero peruano
DOCX
Ensayo importancia del mercado de valores
PDF
Estados financieros
PPTX
Basilea 2
PPTX
PPTX
Banco de Mexico
PDF
Banca de inversion
PPTX
ACUERDOS_DE_BASILEA_pptx.pptx
Acuerdo de basilea
Pruebas de estres y backtesting[1]
Basilea Ale
Mercado de valores1
Impacto de Basilea III en el sector financiero. Perú, marzo 2012.
 
Riesgo financiero
El Control Interno para Fortalecer el Sistema de Contabilidad Gubernamental
Basilea II
Análisis Financiero
Sistema financiero colombiano
Compañías de financiamiento comercial
Sistema financiero peruano
Ensayo importancia del mercado de valores
Estados financieros
Basilea 2
Banco de Mexico
Banca de inversion
ACUERDOS_DE_BASILEA_pptx.pptx
Publicidad

Similar a Ensayo basilea ii (20)

PPTX
ANÁLISIS SOBRE LAS ÚLTIMAS etapas admi
DOCX
Basilea ii
PDF
Hablemos sobre riesgo financiero
PDF
Gestion del riesgo en entidades financieras basilea dic1
PDF
Basilia
PDF
Riesgo credRiesgo crediticio
PDF
Pub di-aud-cg
DOCX
PPTX
Gestion del riesgo financiero
PPTX
Basilea II OPCION 2 para una investi.pptx
DOCX
Semana 7 tarea
PDF
Empresas Zombie - Mexico - Q2 2020
PDF
Discurso de Emilio Botín en la inauguración de la Sexta Conferencia Internaci...
PDF
Riesgo Operacional Basilea I II y III - Metodos.pdf
PDF
El riesgo en_la_gestin_cooperativa
DOCX
Proyecto Auditoria
PPT
Evaluacion De Riesgo
PPTX
Riesgo Operacional Basilea I II y III - Metodos - Parte I.pptx
PPT
Estrategia y negociación con bancos (31 03 09)
PDF
La administracion del riesgo (Trabajo Grupal 1) - Universidad Privada Antenor...
ANÁLISIS SOBRE LAS ÚLTIMAS etapas admi
Basilea ii
Hablemos sobre riesgo financiero
Gestion del riesgo en entidades financieras basilea dic1
Basilia
Riesgo credRiesgo crediticio
Pub di-aud-cg
Gestion del riesgo financiero
Basilea II OPCION 2 para una investi.pptx
Semana 7 tarea
Empresas Zombie - Mexico - Q2 2020
Discurso de Emilio Botín en la inauguración de la Sexta Conferencia Internaci...
Riesgo Operacional Basilea I II y III - Metodos.pdf
El riesgo en_la_gestin_cooperativa
Proyecto Auditoria
Evaluacion De Riesgo
Riesgo Operacional Basilea I II y III - Metodos - Parte I.pptx
Estrategia y negociación con bancos (31 03 09)
La administracion del riesgo (Trabajo Grupal 1) - Universidad Privada Antenor...
Publicidad

Ensayo basilea ii

  • 1. ACUERDOS DE BASILEA II Los acuerdos de Basilea II fueron creados en el año de 2004 fueron creados para la medición de riesgos en los bancos. Los acuerdos de Basilea II están divididos en tres importantes pilares los cuales son: Requerimientos Mínimos de Capital. Supervisión. Disciplina de Mercado Importancia que tiene para la alta dirección de un banco el mantener capital suficiente para soportar sus operaciones. La importancia que se debe tener es que para poder otorgar un crédito a sus clientes estos deben evaluar el riesgo de crédito que están corriendo por tanto si la institución financiera otorga un crédito y este es incumplido hacia la institución financiera, esta pierde capital y cada vez que sucede esto corre más riesgos de poder dejar de operar. Para poder otorgar un crédito la institución bancaria indaga la calidad crediticia. Toman en cuenta tres diferentes tipos de como cuantificar los riesgos: Riesgo de Crédito Riesgo Operacional Riesgo de Mercado También es muy importante tocar que en este punto se maneja una mejor evaluación y entendimiento de los riesgos que se corren. El interés que podrían tener los reguladores en mantener buenos niveles de capitalización dentro de los bancos sujetos a su ámbito de supervisión. En este punto yo pienso que es de vital importancia que la Alta Dirección debe deestar muy empapada del control de riesgos y las planeaciones de cada una de
  • 2. ACUERDOS DE BASILEA II las necesidades de capital y todo esto debe ser comentado con el supervisor bancario para así poder tomar una mejor decisión y correr menos riesgos. Yo pienso que si estas dos partes llevan las cosas muy bien todo saldrá bien y esto hará que la Alta dirección tenga mucho más interés en tener mejores niveles de capitalización para poder hacer frente a las pérdidas potenciales que se pueden tener. La relación entre los pilares I, II y III en el contexto de la crisis económica que enfrenta la industria financiera en la actualidad. En la actualidad se aplican los tres pilares en la industria financiera ya que son de vital importancia y esto hace que haya mejores normas de transparencia de como está constituido el capital, información sobre los diferentes riesgos que existes sobre el mercado. Principalmente los tres pilares buscan: Mejorar la evaluación de los riesgos que se corren. Tener mayor información sobre los riesgos que se tienen. Algo muy importante es la información que podemos obtener para poder tomar decisiones. Conclusiones Basilea II es algo muy importante ya que unifica a la mayoría de las instituciones bancarias en el mundo esto ayuda a tener mayor cuantificación de los riesgos, nos ayuda a tener mejores técnicas en la medición de riesgos y algo muy importante es de que nos incrementa un habito nuevo para todos que son los riesgos que existen en la banca.