LAS FASES DEL PROCESO DIDACTICO 
El proceso didáctico en el aula conlleva seguir una serie de acciones que en la 
práctica se destacan como los pasos exitosos en el proceder técnico-didáctico del 
docente, respecto al PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE (PEA). 
Hay componentes que en la docencia son primordiales para destacar una labor 
efectiva y eficiente. Los elementos, momentos y principios son solo algunos de esos 
componentes teóricos que la didáctica determina, pero hoy conoceremos además la 
visión teórica de las fases del proceso didáctico. 
LAS FASES DEL PROCESO DIDACTICO SON LAS SIGUIENTES. 
MOTIVACION, PRESENTACION, DESARROLLO, FIJACION,INTEGRACION, 
CONTROL O EVALUACION Y RECTIFICACION. 
LA MOTIVACION ¿EN QUE CONSISTE? 
Es la encargada de activar, mantener y dirigir la atención del alumnado. 
Motivación viene de MOTIVO, incentivar al alumnado a interesarse por la clase, es una 
de las prioridades de esta fase. 
LA PRESENTACION ¿EN QUE CONSISTE? 
Fase que se encarga de poner en contacto al alumnado con el objeto o contenido de 
aprendizaje. Presentar es informar de forma ordenada y general lo que será discutido 
y se hace de forma global. 
En esta fase es importante tomar en cuenta los conocimientos previos del estudiante, 
el docente debe hacer valer su creatividad para preguntarle al estudiante sobre el 
tema a tratar. 
EL DESARROLLO ¿EN QUE CONSISTE? 
Fase relacionada en orientar la actividad conceptual, procedimental y actitudinal del 
alumnado, con la intención de que logre el aprendizaje. Es la fase de interacción, es la 
facilitación ordenada de lo presentado. 
LA FIJACION ¿EN QUE CONSISTE? 
Es la aprehensión que el alumnado va asimilando del proceso ejecutado, es la
adquisición significativa y permanente que el alumnado debe tener de los contenidos o 
temas desarrollados. Es el aprendizaje permanente. 
LA INTEGRACION ¿EN QUE CONSISTE? 
Fase encargada en lograr que el alumnado adquiera una visión global del objeto de 
aprendizaje, fase que permite asociar y/o relacionar el nuevo aprendizaje con otros 
anteriores. 
EVALUACION ¿EN QUE CONSISTE? 
Fase consistente en determinar niveles de logro alcanzados relacionados con las 
competencias de aprendizaje. Es la evaluación del proceso propiamente dicho. 
LA RECTIFICACION ¿EN QUE CONSISTE? 
Como fase del proceso didáctico, esta etapa literalmente es la última de todas y es la 
encargada de visualizar el aseguramiento de los logros previstos, es decir, si la fase 
anterior permite verificar si la competencia fue alcanzada o no. 
AL REALIZAR EL PROCESO DIDÁCTICO DEBE ESPECIFICAR EL TIEMPO EN QUE 
DESARROLLARÁ CADA ETAPA.

Más contenido relacionado

DOCX
Mapa de las fases
DOCX
Mapa conceptual de las fases del proceso didáctico
DOC
Fases del proceso didactico
DOCX
Proceso didactico
DOCX
Mapa del proceso didáctico...
DOCX
Mapa del proceso didáctico...
DOCX
Las fases del proceso didáctico
PPTX
Proceso celeste
Mapa de las fases
Mapa conceptual de las fases del proceso didáctico
Fases del proceso didactico
Proceso didactico
Mapa del proceso didáctico...
Mapa del proceso didáctico...
Las fases del proceso didáctico
Proceso celeste

La actualidad más candente (16)

DOCX
Proceso didactico (Ilda Castillo Asencio)
DOCX
Fases del proceso didáctico
DOCX
Mapa conceptual proceso didactico
PPTX
Proceso guicha
PPTX
Planeación didactica
PPTX
Proceso stefania
DOCX
Mapa conceptual de proceso didactico
PPTX
Proceso jeny
DOCX
Fases del proceso didáctico
DOCX
Proceso didactico
PPTX
Proceso damariz
PDF
La educación
PPTX
PPT
Producto 46
PPTX
Actividad 4.4.1 evaluación orientada al aprendizaje en la educación superior
Proceso didactico (Ilda Castillo Asencio)
Fases del proceso didáctico
Mapa conceptual proceso didactico
Proceso guicha
Planeación didactica
Proceso stefania
Mapa conceptual de proceso didactico
Proceso jeny
Fases del proceso didáctico
Proceso didactico
Proceso damariz
La educación
Producto 46
Actividad 4.4.1 evaluación orientada al aprendizaje en la educación superior
Publicidad

Similar a Las fases del proceso didactico 1 (20)

PPTX
Elementos de la didactica
DOCX
Mejía...
DOCX
Mejía...
PPTX
Proceso didactico
DOCX
Proceso didáctico
PPTX
EL PROCESO PEDAGÓGICO DESDE SU ENFOQUE SISTÉMICO
DOCX
Proceso didactico
DOCX
Proceso Didactico (Ilda Castillo Asencio).
DOCX
Proceso Didactico (Ilda Castillo Asencio)..
DOCX
El proceso didactico
PDF
Fases-del-proceso-didactico-planeacion-conduccion-y-evaluacion-del-curriculum.
PPTX
Mòdulo iii didactica conceptualizaciones-
DOCX
Actualizador pedagógico
PPTX
PROCESOS PEDAGÓGICOS.pptx
DOCX
Proceso didáctico
PPTX
Proceso de enseñanza aprendizaje semana 3 capacitacion
DOCX
Procesos pedagógicos, instrumentos y tecnicas
DOCX
Procesos pedagógicos
DOCX
Procesos Pedagógicos
PDF
Procesos pedagógicos
Elementos de la didactica
Mejía...
Mejía...
Proceso didactico
Proceso didáctico
EL PROCESO PEDAGÓGICO DESDE SU ENFOQUE SISTÉMICO
Proceso didactico
Proceso Didactico (Ilda Castillo Asencio).
Proceso Didactico (Ilda Castillo Asencio)..
El proceso didactico
Fases-del-proceso-didactico-planeacion-conduccion-y-evaluacion-del-curriculum.
Mòdulo iii didactica conceptualizaciones-
Actualizador pedagógico
PROCESOS PEDAGÓGICOS.pptx
Proceso didáctico
Proceso de enseñanza aprendizaje semana 3 capacitacion
Procesos pedagógicos, instrumentos y tecnicas
Procesos pedagógicos
Procesos Pedagógicos
Procesos pedagógicos
Publicidad

Más de virginiaovalle26 (20)

DOCX
Mapa blog
DOCX
Mapa de youtube
DOCX
Mapa de movie maker
DOCX
Las redes sociales
DOCX
Mapas recursos audiovisuales
DOCX
Formato de planificación 2
PDF
Cnb de ciencias naturales
PDF
Cnb de matematico
PDF
Cnb de ciencias sociales
PDF
Cnb de ciencias naturales
PDF
Cnb de matematico
PDF
Cnb comunicacion y lenguaj epdf
PPTX
lOS Presentacion de los 11 mapas
PPTX
Presentacion de los 11 mapas
PPTX
Presentación de estilo de aprendizajes
DOCX
Mapa conceptual del proyector
DOCX
Mapa conceptual del proyector
DOCX
Un mapa conceptual de hardware
PDF
M otivación del aprendizaje
DOCX
Mapa de hardware4
Mapa blog
Mapa de youtube
Mapa de movie maker
Las redes sociales
Mapas recursos audiovisuales
Formato de planificación 2
Cnb de ciencias naturales
Cnb de matematico
Cnb de ciencias sociales
Cnb de ciencias naturales
Cnb de matematico
Cnb comunicacion y lenguaj epdf
lOS Presentacion de los 11 mapas
Presentacion de los 11 mapas
Presentación de estilo de aprendizajes
Mapa conceptual del proyector
Mapa conceptual del proyector
Un mapa conceptual de hardware
M otivación del aprendizaje
Mapa de hardware4

Último (20)

PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE ORIGEN Y RASGOS DEL IMPERIO CAROLINGIO
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
DOCX
4° UNIDAD 5 Prevenimos fenómenos naturales situaciones de riesgo y el uso ade...
PDF
Enfermedades infecciosas.pdf medicina bucal
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PRESENTACIÓN SOBRE ORIGEN Y RASGOS DEL IMPERIO CAROLINGIO
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
4° UNIDAD 5 Prevenimos fenómenos naturales situaciones de riesgo y el uso ade...
Enfermedades infecciosas.pdf medicina bucal
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf

Las fases del proceso didactico 1

  • 1. LAS FASES DEL PROCESO DIDACTICO El proceso didáctico en el aula conlleva seguir una serie de acciones que en la práctica se destacan como los pasos exitosos en el proceder técnico-didáctico del docente, respecto al PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE (PEA). Hay componentes que en la docencia son primordiales para destacar una labor efectiva y eficiente. Los elementos, momentos y principios son solo algunos de esos componentes teóricos que la didáctica determina, pero hoy conoceremos además la visión teórica de las fases del proceso didáctico. LAS FASES DEL PROCESO DIDACTICO SON LAS SIGUIENTES. MOTIVACION, PRESENTACION, DESARROLLO, FIJACION,INTEGRACION, CONTROL O EVALUACION Y RECTIFICACION. LA MOTIVACION ¿EN QUE CONSISTE? Es la encargada de activar, mantener y dirigir la atención del alumnado. Motivación viene de MOTIVO, incentivar al alumnado a interesarse por la clase, es una de las prioridades de esta fase. LA PRESENTACION ¿EN QUE CONSISTE? Fase que se encarga de poner en contacto al alumnado con el objeto o contenido de aprendizaje. Presentar es informar de forma ordenada y general lo que será discutido y se hace de forma global. En esta fase es importante tomar en cuenta los conocimientos previos del estudiante, el docente debe hacer valer su creatividad para preguntarle al estudiante sobre el tema a tratar. EL DESARROLLO ¿EN QUE CONSISTE? Fase relacionada en orientar la actividad conceptual, procedimental y actitudinal del alumnado, con la intención de que logre el aprendizaje. Es la fase de interacción, es la facilitación ordenada de lo presentado. LA FIJACION ¿EN QUE CONSISTE? Es la aprehensión que el alumnado va asimilando del proceso ejecutado, es la
  • 2. adquisición significativa y permanente que el alumnado debe tener de los contenidos o temas desarrollados. Es el aprendizaje permanente. LA INTEGRACION ¿EN QUE CONSISTE? Fase encargada en lograr que el alumnado adquiera una visión global del objeto de aprendizaje, fase que permite asociar y/o relacionar el nuevo aprendizaje con otros anteriores. EVALUACION ¿EN QUE CONSISTE? Fase consistente en determinar niveles de logro alcanzados relacionados con las competencias de aprendizaje. Es la evaluación del proceso propiamente dicho. LA RECTIFICACION ¿EN QUE CONSISTE? Como fase del proceso didáctico, esta etapa literalmente es la última de todas y es la encargada de visualizar el aseguramiento de los logros previstos, es decir, si la fase anterior permite verificar si la competencia fue alcanzada o no. AL REALIZAR EL PROCESO DIDÁCTICO DEBE ESPECIFICAR EL TIEMPO EN QUE DESARROLLARÁ CADA ETAPA.