3
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
Actualización Disciplinaria II




       UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO

     LAUREATE INTERNATIONAL UNIVERSITIES

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS




                   Asignatura:

        “Actualización Disciplinaria II”


                  Facilitador:

     Mtro. José Francisco Miranda Esquer

                Producto Cuatro:

            “Fichas de Contenido”


                 Presentado por:

            Wenceslao Verdugo Rojas




                 www.wmvr.org - 1
Actualización Disciplinaria II


                                       Hermosillo, Sonora, Septiembre del 2009.




Contenido


Tabla de contenido
Introducción ........................................................................................................... 3
Fichas de Contenido con Argumento Teórico .................................................... 4
Fichas de Contenido con Argumento Metodológico .......................................... 6
Bibliografía ............................................................................................................. 8




                                                 www.wmvr.org - 2
Actualización Disciplinaria II




Introducción
      Las Fichas de Contenido permiten acumular datos, recoger ideas, y

organizar el conocimiento adquirido de los documentos. Un sistema de fichas de

contenido resulta muy útil para la elaboración de los apartados teóricos o de

revisión de las investigaciones que se realicen. También sirven para la síntesis

de los diferentes métodos y procedimientos seguidos para la investigación del

aspecto que nosotros vamos a estudiar. La relación de conceptos o subtemas

depende de la elaboración personal de cada uno y de la investigación específica

que esté realizando.




                                www.wmvr.org - 3
Actualización Disciplinaria II




Fichas de Contenido con Argumento Teórico
                            Ficha de contenido I
     Tema                Actitud
     Subtema             Actitud hacia la computación
     Sub subtema
                         Sampedro, J., (2009), “Las máquinas toman el
     Referencia          control”, España, Diario EL PAIS, Jueves 6
                         de Agosto.
                         “La palabra robot viene del checo robota, que
                         significa trabajo. Desde que Tesibio de
                         Alejandría inventó una clepsidra automática
                         en el siglo III antes de Cristo, eludiendo así la
     Contenido           penalidad de tener que dar vuelta al reloj de
                         arena cada diez minutos, la robótica ha
                         avanzado con paso firme para liberar a la
                         humanidad de las servidumbres que le
                         impone su existencia terrenal.”
     Fecha de consulta   Agosto 30 del 2009.


                           Ficha de contenido II
     Tema                Tecnología Educativa
     Subtema             Resultados de investigaciones
     Sub subtema
                         Martí, E. (2005), “Aprender con ordenadores
     Referencia
                         en la escuela”, México, Posdata Libros.
                         “Si pasamos del análisis de los posibles
                         efectos positivos o negativos del uso de los
                         ordenadores como tal y como los acabamos
                         de plantear a los resultados de los estudios
                         psicológicos que han intentado ponerlos en
     Contenido           evidencia, nos demos cuenta de que el
                         balance de estos estudios, aunque nos
                         muestre algunos primeros resultados
                         interesantes dista mucho de clarificar el
                         debate tal y como se ha planteado
                         anteriormente”
     Fecha de consulta   Junio del 2006.




                               www.wmvr.org - 4
Actualización Disciplinaria II




                      Ficha de contenido III
Tema                Tecnología Educativa
Subtema             Evaluación
Sub subtema
                    Ravela, P., (2006), “Fichas Didácticas para
Referencia          comprender las evaluaciones educativas”,
                    PREAL, Chile, Ed. San Marino.
                    “Es importante tener conciencia de que en
                    educación continuamente se está evaluando y
                    que la gran mayoría de estas evaluaciones
                    tiene actualmente importantes debilidades y
Contenido           problemas… Estas debilidades no son
                    exclusivas de las evaluaciones
                    estandarizadas, sino que también están
                    presentes en las evaluaciones realizadas por
                    los docentes en las aulas”.
Fecha de consulta   Abril del 2007.




                          www.wmvr.org - 5
Actualización Disciplinaria II




Fichas de Contenido con Argumento Metodológico
                           Ficha de contenido I
    Tema                Actitud
    Subtema             Actitud hacia la computación
    Sub subtema
                        Sampedro, J., (2009), “Las máquinas toman el
    Referencia          control”, España, Diario EL PAIS, Jueves 6
                        de Agosto.
                        “King y Oliver suministraron al robot los
                        reactivos, las 25 levaduras mutantes y unos
                        conocimientos básicos sobre el metabolismo
                        de ese organismo, y le pidieron que
                        descubriera la función de los 25 genes. Y así
    Contenido           lo hizo el robot, en efecto. Los dos científicos
                        afirman que su intención no es condenar al
                        paro a los científicos, sino liberarlos de ciertas
                        tareas intelectuales para que puedan
                        concentrarse en los avances creativos de alto
                        nivel”.
    Fecha de consulta   Agosto 30 del 2009.


                          Ficha de contenido II
    Tema                Competencias
    Subtema             Evaluación de EBC
    Sub subtema
                        Ravela, P., (2006), “Fichas Didácticas para
    Referencia          comprender las evaluaciones educativas”,
                        PREAL, Chile, Ed. San Marino.
                        “Las competencias implican un continuo que
                        va de niveles mas bajos a niveles mas altos…
                        por tanto cada vez que se realizan juicios de
    Contenido           valor sobre competencia el problema no es
                        saber si un individuo posee o no posee una
                        competencia en particular, sino en que lugar
                        del continuo se ubica su desempeño”.
    Fecha de consulta   Abril del 2007.




                              www.wmvr.org - 6
Actualización Disciplinaria II




                      Ficha de contenido III
Tema                Investigación
Subtema             Reportes de investigación
Sub subtema
                    Woods, G., (2002), “Research papers for
Referencia
                    dummies”, Estados Unidos, Hungry Minds.
                    “Para ser un investigador exitoso se debe de
                    mantener siempre un buen registro… se debe
Contenido
                    registrar lo que se hace, de lo contrario se
                    puede perder el material”
Fecha de consulta   Febrero del 2003.




                          www.wmvr.org - 7
Actualización Disciplinaria II




Bibliografía

Martí, E. (2005), “Aprender con ordenadores en la escuela”, México, Posdata

Libros.

Ravela, P., (2006), “Fichas Didácticas para comprender las evaluaciones

educativas”, PREAL, Chile, Ed. San Marino.

Sampedro, J., (2009), “Las máquinas toman el control”, España, Diario EL PAIS,

Jueves 6 de Agosto.

Woods, G., (2002), “Research papers for dummies”, Estados Unidos, Hungry

Minds.




                               www.wmvr.org - 8

Más contenido relacionado

DOCX
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
PDF
Fichas de investigación
PPSX
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
DOCX
Analisis de la lectura
PPS
Mapa conceptual, enfoques de la investigación
PDF
Paso a Paso para construir un marco teórico
DOCX
Tipos de items
DOCX
Trabajo de investigacion tabla de contenidos, tabla de ilustraciones e indice.
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
Fichas de investigación
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Analisis de la lectura
Mapa conceptual, enfoques de la investigación
Paso a Paso para construir un marco teórico
Tipos de items
Trabajo de investigacion tabla de contenidos, tabla de ilustraciones e indice.

La actualidad más candente (20)

PPTX
Instrumentos cuantitativos
PPTX
¿Cómo citar en formato APA?
PDF
Guía para elaborar el marco metodológico
PDF
Como hacer introduccion
PPS
Documentos académicos
PDF
Ensayo de Investigación Educativa
PDF
Verbos taxonomia de bloom
DOCX
Analisis critico 1 completo
PPTX
Método deductivo e inductivo
PPTX
Elementos básicos de la investigación
DOCX
Mapa conceptual de la estadistica
DOCX
Presentación Word (Web 2 0)
PPT
Estado del Arte
PPT
Lista de Referencias Normas APA
PPTX
Técnicas , recursos y procedimientos de la investigacion
PPTX
Normas APA para ensayos argumentativos
PDF
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 3: La Observación
PPTX
La didáctica según diferentes autores
DOC
Instrumentos de evaluacion
DOCX
Ejercicio 1. Metodología de la Investigación. Formulación del Problema de la ...
Instrumentos cuantitativos
¿Cómo citar en formato APA?
Guía para elaborar el marco metodológico
Como hacer introduccion
Documentos académicos
Ensayo de Investigación Educativa
Verbos taxonomia de bloom
Analisis critico 1 completo
Método deductivo e inductivo
Elementos básicos de la investigación
Mapa conceptual de la estadistica
Presentación Word (Web 2 0)
Estado del Arte
Lista de Referencias Normas APA
Técnicas , recursos y procedimientos de la investigacion
Normas APA para ensayos argumentativos
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 3: La Observación
La didáctica según diferentes autores
Instrumentos de evaluacion
Ejercicio 1. Metodología de la Investigación. Formulación del Problema de la ...
Publicidad

Destacado (6)

PPT
Bosquejo para ensayo
PPTX
Técnica para la elaboración de fichas de contenido
PPT
Fichas de contenido
DOCX
Ejemplo de ficha textual
PDF
Preparacion de Bosquejo
DOCX
Fichas textuales
Bosquejo para ensayo
Técnica para la elaboración de fichas de contenido
Fichas de contenido
Ejemplo de ficha textual
Preparacion de Bosquejo
Fichas textuales
Publicidad

Similar a “Fichas de Contenido” (20)

PDF
Planificación del Módulo IV Perspectiva Cualitativa.pdf
PDF
“Síntesis Connotativas y Denotativas”
PDF
Doc 01 plantilla_modulo
PDF
Proyecto biologia y_laboratorio_i_quimica_lisowyj
DOCX
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3
DOCX
UNIDAD DIDÁCTICA N°1- BIOLOGIA- CIENCIA Y TECNOLOGÍA- SEGUNDO DE SECUNDARIA o...
PPT
Diseño instruccional
DOCX
Sesion 2 agosto texto continuo informativo robots médicos
DOCX
Programa de la upel por marisol
PDF
PPT
Recursos y actividades para la enseñanza de Metodología en entornos virtuales
DOCX
Unidad 1 ro-cta del prof martin
PPT
Trabajo de informatika medika
PPT
Trabajo de informatika medika
PPTX
De la problemática al problema de inv.pptx
PDF
Programa uc invest e innov iii unes
PPTX
100103 estudiantes unidad 1 2013-1
PPT
Caso integrador 1
PDF
Sílabo teoría de la educación 2012
Planificación del Módulo IV Perspectiva Cualitativa.pdf
“Síntesis Connotativas y Denotativas”
Doc 01 plantilla_modulo
Proyecto biologia y_laboratorio_i_quimica_lisowyj
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3
UNIDAD DIDÁCTICA N°1- BIOLOGIA- CIENCIA Y TECNOLOGÍA- SEGUNDO DE SECUNDARIA o...
Diseño instruccional
Sesion 2 agosto texto continuo informativo robots médicos
Programa de la upel por marisol
Recursos y actividades para la enseñanza de Metodología en entornos virtuales
Unidad 1 ro-cta del prof martin
Trabajo de informatika medika
Trabajo de informatika medika
De la problemática al problema de inv.pptx
Programa uc invest e innov iii unes
100103 estudiantes unidad 1 2013-1
Caso integrador 1
Sílabo teoría de la educación 2012

Más de Wenceslao Verdugo Rojas (20)

PPTX
Filosofía central de proyecto
PPTX
Desarrollo de la propuesta de financiamiento.
PDF
Begoña - SNTE
PPTX
Snte Begoña evolución y retos de la educación virtual
PPTX
Diagrama de Gantt
PPTX
Creencias en matemáticas
PPTX
Instrumentos de evaluación
PDF
Portafolio Pre álgebra para secundaria
PDF
Portafolio para el profesor y para el alumno del curso: Pre álgebra para secu...
PPTX
Historia del internet
PPTX
Concepto de ser humano en pse0712 y metas2021
PPTX
Investigacion globalizacion escolar
PPTX
Principios administración
PPTX
Investigacion descriptiva
PPTX
Tipos de investigación
PDF
Apoyo investigación en Sonora
PDF
Apoyo investigación sonora 7pm
PPTX
Variables de investigación
PPTX
Necesidad de investigar
PPTX
Metodología de investigación
Filosofía central de proyecto
Desarrollo de la propuesta de financiamiento.
Begoña - SNTE
Snte Begoña evolución y retos de la educación virtual
Diagrama de Gantt
Creencias en matemáticas
Instrumentos de evaluación
Portafolio Pre álgebra para secundaria
Portafolio para el profesor y para el alumno del curso: Pre álgebra para secu...
Historia del internet
Concepto de ser humano en pse0712 y metas2021
Investigacion globalizacion escolar
Principios administración
Investigacion descriptiva
Tipos de investigación
Apoyo investigación en Sonora
Apoyo investigación sonora 7pm
Variables de investigación
Necesidad de investigar
Metodología de investigación

Último (20)

PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001

“Fichas de Contenido”

  • 1. Actualización Disciplinaria II UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO LAUREATE INTERNATIONAL UNIVERSITIES MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS Asignatura: “Actualización Disciplinaria II” Facilitador: Mtro. José Francisco Miranda Esquer Producto Cuatro: “Fichas de Contenido” Presentado por: Wenceslao Verdugo Rojas www.wmvr.org - 1
  • 2. Actualización Disciplinaria II Hermosillo, Sonora, Septiembre del 2009. Contenido Tabla de contenido Introducción ........................................................................................................... 3 Fichas de Contenido con Argumento Teórico .................................................... 4 Fichas de Contenido con Argumento Metodológico .......................................... 6 Bibliografía ............................................................................................................. 8 www.wmvr.org - 2
  • 3. Actualización Disciplinaria II Introducción Las Fichas de Contenido permiten acumular datos, recoger ideas, y organizar el conocimiento adquirido de los documentos. Un sistema de fichas de contenido resulta muy útil para la elaboración de los apartados teóricos o de revisión de las investigaciones que se realicen. También sirven para la síntesis de los diferentes métodos y procedimientos seguidos para la investigación del aspecto que nosotros vamos a estudiar. La relación de conceptos o subtemas depende de la elaboración personal de cada uno y de la investigación específica que esté realizando. www.wmvr.org - 3
  • 4. Actualización Disciplinaria II Fichas de Contenido con Argumento Teórico Ficha de contenido I Tema Actitud Subtema Actitud hacia la computación Sub subtema Sampedro, J., (2009), “Las máquinas toman el Referencia control”, España, Diario EL PAIS, Jueves 6 de Agosto. “La palabra robot viene del checo robota, que significa trabajo. Desde que Tesibio de Alejandría inventó una clepsidra automática en el siglo III antes de Cristo, eludiendo así la Contenido penalidad de tener que dar vuelta al reloj de arena cada diez minutos, la robótica ha avanzado con paso firme para liberar a la humanidad de las servidumbres que le impone su existencia terrenal.” Fecha de consulta Agosto 30 del 2009. Ficha de contenido II Tema Tecnología Educativa Subtema Resultados de investigaciones Sub subtema Martí, E. (2005), “Aprender con ordenadores Referencia en la escuela”, México, Posdata Libros. “Si pasamos del análisis de los posibles efectos positivos o negativos del uso de los ordenadores como tal y como los acabamos de plantear a los resultados de los estudios psicológicos que han intentado ponerlos en Contenido evidencia, nos demos cuenta de que el balance de estos estudios, aunque nos muestre algunos primeros resultados interesantes dista mucho de clarificar el debate tal y como se ha planteado anteriormente” Fecha de consulta Junio del 2006. www.wmvr.org - 4
  • 5. Actualización Disciplinaria II Ficha de contenido III Tema Tecnología Educativa Subtema Evaluación Sub subtema Ravela, P., (2006), “Fichas Didácticas para Referencia comprender las evaluaciones educativas”, PREAL, Chile, Ed. San Marino. “Es importante tener conciencia de que en educación continuamente se está evaluando y que la gran mayoría de estas evaluaciones tiene actualmente importantes debilidades y Contenido problemas… Estas debilidades no son exclusivas de las evaluaciones estandarizadas, sino que también están presentes en las evaluaciones realizadas por los docentes en las aulas”. Fecha de consulta Abril del 2007. www.wmvr.org - 5
  • 6. Actualización Disciplinaria II Fichas de Contenido con Argumento Metodológico Ficha de contenido I Tema Actitud Subtema Actitud hacia la computación Sub subtema Sampedro, J., (2009), “Las máquinas toman el Referencia control”, España, Diario EL PAIS, Jueves 6 de Agosto. “King y Oliver suministraron al robot los reactivos, las 25 levaduras mutantes y unos conocimientos básicos sobre el metabolismo de ese organismo, y le pidieron que descubriera la función de los 25 genes. Y así Contenido lo hizo el robot, en efecto. Los dos científicos afirman que su intención no es condenar al paro a los científicos, sino liberarlos de ciertas tareas intelectuales para que puedan concentrarse en los avances creativos de alto nivel”. Fecha de consulta Agosto 30 del 2009. Ficha de contenido II Tema Competencias Subtema Evaluación de EBC Sub subtema Ravela, P., (2006), “Fichas Didácticas para Referencia comprender las evaluaciones educativas”, PREAL, Chile, Ed. San Marino. “Las competencias implican un continuo que va de niveles mas bajos a niveles mas altos… por tanto cada vez que se realizan juicios de Contenido valor sobre competencia el problema no es saber si un individuo posee o no posee una competencia en particular, sino en que lugar del continuo se ubica su desempeño”. Fecha de consulta Abril del 2007. www.wmvr.org - 6
  • 7. Actualización Disciplinaria II Ficha de contenido III Tema Investigación Subtema Reportes de investigación Sub subtema Woods, G., (2002), “Research papers for Referencia dummies”, Estados Unidos, Hungry Minds. “Para ser un investigador exitoso se debe de mantener siempre un buen registro… se debe Contenido registrar lo que se hace, de lo contrario se puede perder el material” Fecha de consulta Febrero del 2003. www.wmvr.org - 7
  • 8. Actualización Disciplinaria II Bibliografía Martí, E. (2005), “Aprender con ordenadores en la escuela”, México, Posdata Libros. Ravela, P., (2006), “Fichas Didácticas para comprender las evaluaciones educativas”, PREAL, Chile, Ed. San Marino. Sampedro, J., (2009), “Las máquinas toman el control”, España, Diario EL PAIS, Jueves 6 de Agosto. Woods, G., (2002), “Research papers for dummies”, Estados Unidos, Hungry Minds. www.wmvr.org - 8