SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
Page 1 of 10
Código documento:
Versión documento: 1
Fecha generación documento: 2/01/2022
fecha actualización documento:1/06/2022
1
Cargo Firma Fecha 2
3
4
5
Proceso Actividad
R/
NR
Puesto de
Trabajo
Tarea Peligros Riesgos
Nivel
Probabili
dad (P)
Nivel
Severid
ad
(S)
Clasific.
De Riesgo
(PxS)
Eliminación Sustitución Controles de Ingeniería Control Administrativo
Equipo de
Protección Personal
(EPP)
P S PxS
Acción de
Mejora
Responsable
Obstáculos en piso a
nivel, superficie
irregular de trabajo,
obstáculos en caminos
y accesos peatonales
Caída de personas al mismo
nivel, tropiezos
B 4 14
- Conductor habilitado, con licencia interna.
- Estacionamiento y parqueo correcto de unidades vehicular, delimitación y señalización en áreas, conductor
respetará los limites de velocidad, y darán preferencia de transito al peatón.
- Personal descenderá de la unidad verificar que no haya obstáculos.
EPP básico C 4 18 MGT/SGT
Exposición al virus
SARS-CoV-2 por
contacto directo con
personas
Potencialidad de
contraer/adquirir la
enfermedad COVID-19
C 2 8
- Cumplir con plan de vigilancia, prevención y control en el lugar de trabajo.
- Mantener distanciamiento social mínimo de 1.0m y como óptimo 1.5m a más.
- Conductores deben permanecer dentro de su cabina, cuando tenga que descender, deberá utilizar las
mascarilla o respirador.
- Lavado de manos con agua y jabón, la veces que sean necesarios. Uso adecuado y frecuente de jabón líquido
- Dotar de los elementos EPP (kit covid) a todos los trabajadores, consta mínimo de: gel antibacterial,
mascarillas y guantes de látex, cuando corresponda Colocar señaléticas de prevención ante el COVID-19.
- EPP especifico, (mascarilla de media cara con filtro
6003)
- Lentes transparentes claros
D 2 12
Supervisar siempre el
área de trabajo que se
este cumpliendo el
metro 1 de distancia
entre todos los
compañeros
MGT/SGT
Personal distraído al
momento de
inspeccionar del
vehículo
Cortes, punzaciones por
contacto con Objetos punzo
cortantes
C 4 18
- Identificar y eliminar las zonas punzo cortantes.
- Uso correcto de guantes anticorte
- Inspección el uso correcto de guantes anti corte.
Uso de EPP básico guantes D 4 21 MGT/SGT
Gradas o peldaños
mojados/mal estado
del vehículo
Caída de personal a desnivel
por acceso a unidad móvil
C 4 18
- Usar 3 puntos de apoyo para el ingreso y descenso de la unidad.
- Subir al vehículo una vez que esté bien estacionado.
- Recomendaciones "ojos y mente puestos en la tarea".
- Implementación de señalización y avisos en unidades vehiculares.
Uso de EPP básico D 4 21 MGT/SGT
Exposición al virus
SARS-CoV-2 por
contacto directo con
personas
Potencialidad de
contraer/adquirir la
enfermedad COVID-19
C 2 8
- Cumplir con plan de vigilancia, prevención y control en el lugar de trabajo.
- Mantener distanciamiento social mínimo de 1.0m y como óptimo 1.5m a más.
- Conductores deben permanecer dentro de su cabina, cuando tenga que descender, deberá utilizar las
mascarilla o respirador.
- Lavado de manos con agua y jabón, la veces que sean necesarios. Uso adecuado y frecuente de jabón líquido
- Dotar de los elementos EPP (kit covid) a todos los trabajadores, consta mínimo de: gel antibacterial,
mascarillas y guantes de látex, cuando corresponda Colocar señaléticas de prevención ante el COVID-19.
- EPP especifico, (mascarilla de media cara con filtro
6003)
- Lentes transparentes claros
D 2 12
Supervisar siempre el
área de trabajo que se
este cumpliendo el
metro 1 de distancia
entre todos los
compañeros
MGT/SGT
Personal
distraído/apurado al
momento de cerrar
puerta de vehículos
Atrapamiento de mano,
Golpes.
C 3 13
- Cuando se realice el cierre de la puerta de la unidad se evitará exponer las manos en la línea de fuego.
- Mantener comunicación entre compañeros para poder realizar el cierre de la puerta.
- Señalización de advertencia.
EPP básico D 3 17 MGT/SGT
Atropellos, golpes con
vehículos y equipos o animales
en camino.
B 3 9 Limitador de velocidad
- Realizar el IPERC continuo y esta debe de estar firmado por el supervisor.
- No emplear el teléfono móvil durante la conducción del vehículo.
- El conductor deberá de estacionarse para realizar o responder una llamada.
- Capacitación manejo defensivo para conductores.
- Llenar el formato de fatiga y somnolencia en unidades vehiculares de FH INGENIEROS.
- Difusión y retroalimentación de velocidades mínimas establecida por mina (Conducir a 40 km/h como
máximo y 30 km/h como mínimo y a 15 km/h en zona urbana).
EPP básico C 3 13
Para realizar o
responder la llamada el
conductor deberá de
pedir autorización del
supervisor. Y poder
estacionar en un lugar
libre
MGT/SGT
Choque con otros vehículos en
movimiento
B 3 9 Jaula antivuelco, limitador de velocidad ,
- Realizar el IPERC continuo y esta debe de estar firmado por el supervisor.
- No emplear el teléfono móvil durante la conducción del vehículo.
- El conductor deberá de estacionarse para realizar o responder una llamada.
- Capacitación manejo defensivo para conductores.
- Llenar el formato de fatiga y somnolencia en unidades vehiculares de FH INGENIEROS.
- Difusión y retroalimentación de velocidades mínimas establecida por mina (Conducir a 40 km/h como
máximo y 30 km/h como mínimo y a 15 km/h en zona urbana).
EPP básico C 3 13
en todo momento el
conductor y pasajero
debe de estar
abrochado con el
cinturón de seguridad.
Verificar y asegurar que
el conductor tenga 8 h
de descanso
MGT/SGT
Atropellos, golpes con
vehículos y equipos o animales
en camino.
B 3 9 Limitador de velocidad
- Respetar sus horas de descanso diario, gozar de buena salud caso de enfermedades controladas deberán de
cumplir estrictamente indicaciones medicas.
- Difundir política de alcohol y drogas a todo el personal.
- Política sobre el no uso de de dispositivos móviles mientras se está conduciendo.
- Capacitación manejo defensivo para conductores.
- Llenar el formato de fatiga y somnolencia en unidades vehiculares de FH INGENIEROS.
- Difusión y retroalimentación de velocidades mínimas establecida por mina (Conducir a 40 km/h como
máximo y 30 km/h como mínimo y a 15 km/h en zona urbana).
EPP básico C 3 13
Todas las mañana el
personal deberá de
pasar alcotec y deberá
de salir negativo
MGT/SGT
Choque con otros vehículos en
movimiento
B 3 9 Jaula antivuelco, limitador de velocidad ,
- Inspección de pre uso o check list de unidad móvil.
- Realizar el IPERC continuo y esta debe de estar firmado por el supervisor.
- Difundir política de alcohol y drogas a todo el personal.
- Política de uso de dispositivos móviles mientras se está conduciendo.
- Capacitación manejo defensivo para conductores.
- Llenar el formato de fatiga y somnolencia en unidades vehiculares de FH INGENIEROS.
- Difusión y retroalimentación de velocidades mínimas establecida por mina (Conducir a 40 km/h como
máximo y 30 km/h como mínimo y a 15 km/h en zona urbana).
EPP básico C 3 13
en todo momento el
conductor y pasajero
debe de estar
abrochado con el
cinturón de seguridad.
Verificar y asegurar que
el conductor tenga 8 h
de descanso
MGT/SGT
Exposición al virus
SARS-CoV-2 por
contacto directo con
personas
Potencialidad de
contraer/adquirir la
enfermedad COVID-19
C 2 8
- Cumplir con plan de vigilancia, prevención y control en el lugar de trabajo.
- Mantener distanciamiento social mínimo de 1.0m y como óptimo 1.5m a más.
- Conductores deben permanecer dentro de su cabina, cuando tenga que descender, deberá utilizar las
mascarilla o respirador.
- Lavado de manos con agua y jabón, la veces que sean necesarios. Uso adecuado y frecuente de jabón líquido
- Dotar de los elementos EPP (kit covid) a todos los trabajadores, consta mínimo de: gel antibacterial,
mascarillas y guantes de látex, cuando corresponda Colocar señaléticas de prevención ante el COVID-19.
EPP especifico, (mascarilla de media cara con filtro
6003) lentes transparentes claros
D 2 12
Supervisar siempre el
área de trabajo que se
este cumpliendo el
metro 1 de distancia
entre todos los
compañeros
MGT/SGT
Vehículo en malas
condiciones, tanque de
combustible y tuberías
dañadas
Potencial derrame de
combustible.
B 4 14
- Mantenimiento preventivo de las móviles se harán cada 5000 Km/H de recorrido.
- Contar con kit de contención de derrames y con EPPs en caso de derrame como (Guantes de Nitrilo, Traje
Tyvex, Lentes de Seguridad, Respirador de Vapores Orgánicos), además de un extintor de 6kg.
EPP básico C 4 18 MGT/SGT
Manipulación
inadecuada de unidad
vehicular por personal
no autorizado
Choques, colisiones, volcadura. B 4 14
• Licencia de conducir interna MMG LAS BAMBAS. Aplicar manejo defensivo en todo momento, el vehículo
será utilizado solo por el personal autorizado y capacitado.
EPP básico D 3 17 MGT/SGT
MOVILIZACIÓN Y
DEMOVILIZACIÓN
DE PERSONAL
TRANSPORTE DE PERSONAL A
FRENTE DE TRABAJO
R
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL - LÍNEA BASE
Distracción del
conductor por uso de
celulares con el
vehículo en movimiento
Conducir en estado de
fatiga, somnolencia,
cansancio, estrés
14/07/2022
Ver. B
Fecha actualización del IPER base
Versión del IPER base
Proceso
NIVEL DE RIESGO DE EMPRESA
VIGENCIA HOMOLOGACIÓN
Conductor
INSPECCIÓN DE EQUIPO MOVIL
Conductor, Personal
Operativo
R
R
Evaluación de Riesgos
Supervisor de campo,
Conductor
Jerarquía de Control Reevaluación
SSOMA-IPERC-CHP-011
Eliminación
Sustitución
Controles de ingeniería
Señalización, alertas y/o control administrativo
EPP adecuado
Equipo Evaluador:
Nombres y Apellidos
FH INGENIEROS S.A.C.
SOPORTE DE COMISIONAMIENTO EN FRIO
C1&C2 Y CON CARGA C3@C6
ALTA
24/08/2023
10/07/2022
NOMBRE DE LA EMPRESA
ALCANCE DEL SERVICIO
Fecha elaboración IPER base
EMBARQUE DE PASAJEROS
Page 2 of 10
Código documento:
Versión documento: 1
Fecha generación documento: 2/01/2022
fecha actualización documento:1/06/2022
1
Cargo Firma Fecha 2
3
4
5
Proceso Actividad
R/
NR
Puesto de
Trabajo
Tarea Peligros Riesgos
Nivel
Probabili
dad (P)
Nivel
Severid
ad
(S)
Clasific.
De Riesgo
(PxS)
Eliminación Sustitución Controles de Ingeniería Control Administrativo
Equipo de
Protección Personal
(EPP)
P S PxS
Acción de
Mejora
Responsable
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL - LÍNEA BASE
14/07/2022
Ver. B
Fecha actualización del IPER base
Versión del IPER base
Proceso
NIVEL DE RIESGO DE EMPRESA
VIGENCIA HOMOLOGACIÓN
Evaluación de Riesgos Jerarquía de Control Reevaluación
SSOMA-IPERC-CHP-011
Eliminación
Sustitución
Controles de ingeniería
Señalización, alertas y/o control administrativo
EPP adecuado
Equipo Evaluador:
Nombres y Apellidos
FH INGENIEROS S.A.C.
SOPORTE DE COMISIONAMIENTO EN FRIO
C1&C2 Y CON CARGA C3@C6
ALTA
24/08/2023
10/07/2022
NOMBRE DE LA EMPRESA
ALCANCE DEL SERVICIO
Fecha elaboración IPER base
Atropellos, golpes con
vehículos y equipos o animales
en camino.
B 3 9 Limitador de velocidad
- Realizar el IPERC continuo y esta debe de estar firmado por el supervisor.
- No emplear el teléfono móvil durante la conducción del vehículo.
- El conductor deberá de estacionarse para realizar o responder una llamada.
- Capacitación manejo defensivo para conductores.
- Llenar el formato de fatiga y somnolencia en unidades vehiculares de FH INGENIEROS.
- Difusión y retroalimentación de velocidades mínimas establecida por mina (Conducir a 40 km/h como
máximo y 30 km/h como mínimo y a 15 km/h en zona urbana).
EPP básico C 3 13
Para realizar o
responder la llamada el
conductor deberá de
pedir autorización del
supervisor. Y poder
estacionar en un lugar
libre
MGT/SGT
Choque con otros vehículos en
movimiento
B 3 9 Jaula antivuelco, limitador de velocidad ,
- Realizar el IPERC continuo y esta debe de estar firmado por el supervisor.
- No emplear el teléfono móvil durante la conducción del vehículo.
- El conductor deberá de estacionarse para realizar o responder una llamada.
- Capacitación manejo defensivo para conductores.
- Llenar el formato de fatiga y somnolencia en unidades vehiculares de FH INGENIEROS.
- Difusión y retroalimentación de velocidades mínimas establecida por mina (Conducir a 40 km/h como
máximo y 30 km/h como mínimo y a 15 km/h en zona urbana).
EPP básico C 3 13
en todo momento el
conductor y pasajero
debe de estar
abrochado con el
cinturón de seguridad.
Verificar y asegurar que
el conductor tenga 8 h
de descanso
MGT/SGT
Atropellos, golpes con
vehículos y equipos o animales
en camino.
B 3 9 Limitador de velocidad
- Respetar sus horas de descanso diario, gozar de buena salud caso de enfermedades controladas deberán de
cumplir estrictamente indicaciones medicas.
- Difundir política de alcohol y drogas a todo el personal.
- Política sobre el no uso de dispositivos móviles mientras se está conduciendo.
- Capacitación manejo defensivo para conductores.
- Llenar el formato de fatiga y somnolencia en unidades vehiculares de FH INGENIEROS.
- Difusión y retroalimentación de velocidades mínimas establecida por mina (Conducir a 40 km/h como
máximo y 30 km/h como mínimo y a 15 km/h en zona urbana).
EPP básico C 3 13
Todas las mañana el
personal deberá de
pasar alcotec y deberá
de salir negativo
MGT/SGT
Choque con otros vehículos en
movimiento
B 3 9 Jaula antivuelco, limitador de velocidad ,
- Inspección de pre uso o check list de unidad móvil.
- Realizar el IPERC continuo y esta debe de estar firmado por el supervisor.
- Difundir política de alcohol y drogas a todo el personal.
- Política de uso de dispositivos móviles mientras se está conduciendo.
- Capacitación manejo defensivo para conductores.
- Llenar el formato de fatiga y somnolencia en unidades vehiculares de FH INGENIEROS.
- Difusión y retroalimentación de velocidades mínimas establecida por mina (Conducir a 40 km/h como
máximo y 30 km/h como mínimo y a 15 km/h en zona urbana).
EPP básico C 3 13
en todo momento el
conductor y pasajero
debe de estar
abrochado con el
cinturón de seguridad.
Verificar y asegurar que
el conductor tenga 8 h
de descanso
MGT/SGT
Equipo móvil en
maniobra de retroceso
Choques, colisiones, cuneteo. B 3 9
- Inspección de pre uso o check list de unidad móvil.
- Realizar el IPERC continuo y esta debe de estar firmado por el supervisor.
- Difundir política de alcohol y drogas a todo el personal.
- Política de uso de dispositivos móviles mientras se está conduciendo.
- Capacitación manejo defensivo para conductores.
- Llenar el formato de fatiga y somnolencia en unidades vehiculares de FH INGENIEROS.
- Difusión y retroalimentación de velocidades mínimas establecida por mina (Conducir a 40 km/h como
máximo y 30 km/h como mínimo y a 15 km/h en zona urbana).
EPP básico C 3 13
en todo momento el
conductor y pasajero
debe de estar
abrochado con el
cinturón de seguridad.
Verificar y asegurar que
el conductor tenga 8 h
de descanso
MGT/SGT
Exposición al virus
SARS-CoV-2 por
contacto directo con
personas
Potencialidad de
contraer/adquirir la
enfermedad COVID-19
C 2 8
- Cumplir con plan de vigilancia, prevención y control en el lugar de trabajo.
- Mantener distanciamiento social mínimo de 1.0m y como óptimo 1.5m a más.
- Conductores deben permanecer dentro de su cabina, cuando tenga que descender, deberá utilizar las
mascarilla o respirador.
- Lavado de manos con agua y jabón, la veces que sean necesarios. Uso adecuado y frecuente de jabón líquido
- Dotar de los elementos EPP (kit covid) a todos los trabajadores, consta mínimo de: gel antibacterial,
mascarillas y guantes de látex, cuando corresponda Colocar señaléticas de prevención ante el COVID-19.
EPP especifico, (mascarilla de media cara con filtro
6003)
Lentes transparentes claros
D 2 12
Supervisar siempre el
área de trabajo que se
este cumpliendo el
metro 1 de distancia
entre todos los
compañeros
MGT/SGT
Vehículo en malas
condiciones, tanque de
combustible y tuberías
dañadas
Potencial derrame de
combustible.
B 4 14
- Mantenimiento preventivo de las móviles se harán cada 5000 Km/H de recorrido.
- Contar con kit de contención de derrames y con EPPs en caso de derrame como (Guantes de Nitrilo, Traje
Tyvex, Lentes de Seguridad, Respirador de Vapores Orgánicos), además de un extintor de 6kg.
EPP básico C 4 18 MGT/SGT
Equipos vehículos en
movimiento cerca al
personal de trabajo
Lesiones a distintas partes del
cuerpo.
Atropellos, choques.
B 3 9
- Tocar claxon 1 para encender unidad, 2 veces para partir y 3 veces para retroceso
- Capacitación en manejo defensivo
EPP básico C 3 13
Verificar que el
conductor haya
descansado sus 8 h.
conductor capacitado,
contar con todos los
documentos internos de
MMG
MGT/SGT
Descenso de la unidad
vehicular, condiciones
Caída de personal a desnivel C 4 18
- Usar 3 puntos de apoyo para el ingreso y descenso de la unidad.
- Subir al vehículo una vez que esté bien estacionado.
Uso de EPP básico D 4 21 MGT/SGT
Potencialidad de
contraer/adquirir la
enfermedad COVID-19
C 2 8
- Cumplir con plan de vigilancia, prevención y control en el lugar de trabajo.
- Mantener distanciamiento social mínimo de 1.0m y como óptimo 1.5m a más.
- Conductores deben permanecer dentro de su cabina, cuando tenga que descender, deberá utilizar las
mascarilla o respirador.
- Lavado de manos con agua y jabón, la veces que sean necesarios. Uso adecuado y frecuente de jabón líquido
- Dotar de los elementos EPP (kit covid) a todos los trabajadores, consta mínimo de: gel antibacterial,
mascarillas y guantes de látex, cuando corresponda Colocar señaléticas de prevención ante el COVID-19.
EPP especifico, (mascarilla de media cara con filtro
6003).
Lentes transparentes claros
D 2 12
Supervisar siempre el
área de trabajo que se
este cumpliendo el
metro 1 de distancia
entre todos los
compañeros
MGT/SGT
Riesgos psicosociales C 4 18
- Capacitación sobre manejo de estrés en tiempos de COVID 19 y mejora de la dinámica familiar.
- Asesoría o consejería individual y grupal sobre alteraciones de salud mental para los casos que se presenten.
D 4 21 MGT/SGT
Subir y bajar
inadecuadamente
Golpes con estructura de
vehículo
C 3 13 - Asesoría o consejería individual y grupal sobre alteraciones de salud mental para los casos que se presenten. EPP básico D 3 17 MGT/SGT
Personal
distraído/apurado al
momento de cerrar
puerta de vehículos
Atrapamiento de mano,
Golpes.
C 3 13
- Cuando se realice el cierre de la puerta de la unidad se evitará exponer las manos en la línea de fuego.
- Mantener comunicación entre compañeros para poder realizar el cierre de la puerta.
- Señalización y advertencia.
EPP básico D 3 17 MGT/SGT
Obstáculos en piso a
nivel, superficie
irregular de trabajo,
obstáculos en caminos
y accesos peatonales
Caída de personas al mismo
nivel y desnivel, tropiezos
B 4 14
- Evaluación del área de trabajo y reconocimiento de riesgos.
- Transitar por accesos peatonales y libres de obstáculos.
- Uso de EPP especifico cuando se traslade por áreas operativas, reportar si lo accesos no son seguros y
presentan algún riesgo de caídas y/o tropiezo, realizar limpieza constante, no caminar mientras se este con el
celular.
EPP básico C 4 18 MGT/SGT
Conducir en estado de
fatiga, somnolencia,
cansancio, estrés
MOVILIZACIÓN Y
DEMOVILIZACIÓN
DE PERSONAL
R
R Conductor INSPECCIÓN DE VEHICULO
Conductor, personal
Operativo
DESCENSO DEL PERSONAL DE
LA UNIDAD VEHICULAR
Conductor
ESTACIONAMIENTO Y
PARQUEO DE UNIDAD
Distracción del
conductor por uso de
celulares con el
vehículo en movimiento
R
Exposición al virus
SARS-CoV-2 por
contacto directo con
personas
Page 3 of 10
Código documento:
Versión documento: 1
Fecha generación documento: 2/01/2022
fecha actualización documento:1/06/2022
1
Cargo Firma Fecha 2
3
4
5
Proceso Actividad
R/
NR
Puesto de
Trabajo
Tarea Peligros Riesgos
Nivel
Probabili
dad (P)
Nivel
Severid
ad
(S)
Clasific.
De Riesgo
(PxS)
Eliminación Sustitución Controles de Ingeniería Control Administrativo
Equipo de
Protección Personal
(EPP)
P S PxS
Acción de
Mejora
Responsable
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL - LÍNEA BASE
14/07/2022
Ver. B
Fecha actualización del IPER base
Versión del IPER base
Proceso
NIVEL DE RIESGO DE EMPRESA
VIGENCIA HOMOLOGACIÓN
Evaluación de Riesgos Jerarquía de Control Reevaluación
SSOMA-IPERC-CHP-011
Eliminación
Sustitución
Controles de ingeniería
Señalización, alertas y/o control administrativo
EPP adecuado
Equipo Evaluador:
Nombres y Apellidos
FH INGENIEROS S.A.C.
SOPORTE DE COMISIONAMIENTO EN FRIO
C1&C2 Y CON CARGA C3@C6
ALTA
24/08/2023
10/07/2022
NOMBRE DE LA EMPRESA
ALCANCE DEL SERVICIO
Fecha elaboración IPER base
Exposición al virus
SARS-CoV-2 por
contacto directo con
personas
Potencialidad de
contraer/adquirir la
enfermedad COVID-19
C 2 8
- Cumplir con plan de vigilancia, prevención y control en el lugar de trabajo.
- Mantener distanciamiento social mínimo de 1.0m y como óptimo 1.5m a más.
- Conductores deben permanecer dentro de su cabina, cuando tenga que descender, deberá utilizar las
mascarilla o respirador.
- Lavado de manos con agua y jabón, la veces que sean necesarios. Uso adecuado y frecuente de jabón líquido
- Dotar de los elementos EPP (kit covid) a todos los trabajadores, consta mínimo de: gel antibacterial,
mascarillas y guantes de látex, cuando corresponda Colocar señaléticas de prevención ante el COVID-19.
EPP especifico, (mascarilla de media cara con filtro
6003)
Lentes transparentes claros
D 2 12
Supervisar siempre el
área de trabajo que se
este cumpliendo el
metro 1 de distancia
entre todos los
compañeros
MGT/SGT
Personal distraído al
momento de
inspeccionar del
vehículo
Cortes, punzaciones por
contacto con Objetos punzo
cortantes
C 4 18
- Identificar y eliminar las zonas punzo cortantes.
- Uso correcto de guantes anticorte
- Inspección el uso correcto de guantes anti corte.
Uso de EPP básico guantes D 4 21 MGT/SGT
Obstáculos en piso a
nivel, superficie
irregular de trabajo,
obstáculos en caminos
y accesos peatonales
Caída de personas al mismo
nivel y desnivel
B 4 14
- Mantener orden y limpieza en el área de trabajo.
- Retirar objetos que obstaculizan la transitabilidad en el área de trabajo.
- Caminar por lugares peatonales señalizados y autorizados.
- Delimitar el área de trabajo con conos y barreras rígidas.
- Usar siempre los tres puntos de apoyo.
EPP básico C 4 18 MGT/SGT
Exposición al virus
SARS-CoV-2 por
contacto directo con
personas
Potencialidad de
contraer/adquirir la
enfermedad COVID-19
C 2 8
- Cumplir con plan de vigilancia, prevención y control en el lugar de trabajo.
- Mantener distanciamiento social mínimo de 1.0m y como óptimo 1.5m a más.
- Conductores deben permanecer dentro de su cabina, cuando tenga que descender, deberá utilizar las
mascarilla o respirador.
- Lavado de manos con agua y jabón, la veces que sean necesarios. Uso adecuado y frecuente de jabón líquido
- Dotar de los elementos EPP (kit covid) a todos los trabajadores, consta mínimo de: gel antibacterial,
mascarillas y guantes de látex, cuando corresponda Colocar señaléticas de prevención ante el COVID-19.
EPP especifico, (mascarilla de media cara con filtro
6003)
Lentes transparentes claros
D 2 12
Supervisar siempre el
área de trabajo que se
este cumpliendo el
metro 1 de distancia
entre todos los
compañeros
MGT/SGT
Manipulación de
Herramientas, Equipos
y materiales.
Atrapamiento, atriciones de
manos y golpes por
manipulación de herramientas
y materiales.
B 4 14
- Personal capacitado en el uso de herramientas.
- No exponer las manos o partes del cuerpo a la línea de fuego "Elementos punzocortantes".
- Inspección mensual de herramientas (Cinta trimestral).
Uso de EPP básico C 4 18 MGT/SGT
Manipulación
incorrecta de
herramientas u objetos
punzocortantes
Atrapamiento, atriciones de
manos y golpes por
manipulación de herramientas
y materiales.
B 4 14
- Capacitación en uso de herramientas adecuadas para trabajos específicos.
- Realizar inspección de herramientas colocando la cinta de inspección trimestral.
- No exponer las manos o parte del cuerpo a la línea de fuego.
- No usar ropa suelta "Holgada".
Uso de EPP básico C 4 18 MGT/SGT
Levantamiento manual
inadecuado de cargas
(de bajo de la cintura)
Dolores musculares por
levantamiento, sobreesfuerzo
C 3 13
- Trabajar con buenas posturas de trabajo (técnicas de levantamiento seguro) si sobre pasa los 25kg de peso,
trabajar con medios mecánicos.
- Cambiar de posiciones para evitar entumecimientos.
- Realizar pausas activas en lo posible.
- No girar la cintura cuando se tiene una carga entre las manos.
Uso de EPP básico D 3 17 MGT/SGT
Exposición del personal
a radiación solar
Quemaduras solares,
debilitamiento del sistema
inmunológico, cáncer de piel,
deshidratación, insolación.
C 4 18
- Uso de bloqueador solar en todo momento
- Tener agua para que el personal se rehidrate
- Evitar exposición a radiación solar
USO de EPP básico bloqueador solar, lentes D 4 21 MGT/SGT
Exposición del personal
a polvo
Inhalación de polvo del área
de trabajo y de vías de
tránsito, Silicosis, daños
pulmonares, Alergias.
C 4 18
- Uso de respirador de media cara, doble vía.
- Uso de filtros para partículas con factor de protección P100 (2907).
- El personal debe estar capacitado en protección respiratoria.
- Realizar prueba de sellado de respirador (presión positiva y negativa). Guardar los respiradores en bolsa
plástica.
Uso de EPP básico Respirador de media cara y filtro
2097
D 4 21 MGT/SGT
Atropellos, golpes con
vehículos y equipos o animales
en camino.
B 3 9 Sensor limitador de velocidad
- Realizar el IPERC continuo y esta debe de estar firmado por el supervisor.
- No emplear el teléfono móvil durante la conducción del vehículo.
- El conductor deberá de estacionarse para realizar o responder una llamada.
- Capacitación manejo defensivo para conductores.
- Llenar el formato de fatiga y somnolencia en unidades vehiculares de FH INGENIEROS.
- Difusión y retroalimentación de velocidades mínimas establecida por mina (Conducir a 40 km/h como
máximo y 30 km/h como mínimo y a 15 km/h en zona urbana).
EPP básico C 3 13
Para realizar o
responder la llamada el
conductor deberá de
pedir autorización del
supervisor. Y poder
estacionar en un lugar
libre
MGT/SGT
Choque con otros vehículos en
movimiento
B 3 9 Jaula antivuelco, sensor limitador de velocidad.
- Realizar el IPERC continuo y esta debe de estar firmado por el supervisor.
- No emplear el teléfono móvil durante la conducción del vehículo.
- El conductor deberá de estacionarse para realizar o responder una llamada.
- Capacitación manejo defensivo para conductores.
- Llenar el formato de fatiga y somnolencia en unidades vehiculares de FH INGENIEROS.
- Difusión y retroalimentación de velocidades mínimas establecida por mina (Conducir a 40 km/h como
máximo y 30 km/h como mínimo y a 15 km/h en zona urbana).
EPP básico C 3 13
en todo momento el
conductor y pasajero
debe de estar
abrochado con el
cinturón de seguridad.
Verificar y asegurar que
el conductor tenga 8 h
de descanso
MGT/SGT
Atropellos, golpes con
vehículos y equipos o animales
en camino.
B 3 9 Sensor limitador de velocidad
- Respetar sus horas de descanso diario, gozar de buena salud caso de enfermedades controladas deberán de
cumplir estrictamente indicaciones medicas.
- Difundir política de alcohol y drogas a todo el personal.
- Política de no uso de dispositivos móviles mientras se está conduciendo.
- Capacitación manejo defensivo para conductores.
- Llenar formato de fatiga y somnolencia en unidades vehiculares de FH INGENIEROS.
- Difusión y retroalimentación de velocidades mínimas establecida por mina (Conducir a 40 km/h como
máximo y 30 km/h como mínimo y a 15 km/h en zona urbana).
EPP básico C 3 13
Todas las mañana el
personal deberá de
pasar alcotec y deberá
de salir negativo
MGT/SGT
Choque con otros vehículos en
movimiento
B 3 9 Jaula antivuelco, sensor limitador de velocidad.
- Inspección de pre uso o check list de unidad móvil.
- Realizar el IPERC continuo y esta debe de estar firmado por el supervisor.
- Difundir política de alcohol y drogas a todo el personal.
- Política de uso de dispositivos móviles mientras se está conduciendo.
- Capacitación manejo defensivo para conductores.
- Llenar el formato de fatiga y somnolencia en unidades vehiculares de FH INGENIEROS.
- Difusión y retroalimentación de velocidades mínimas establecida por mina (Conducir a 40 km/h como
máximo y 30 km/h como mínimo y a 15 km/h en zona urbana).
EPP básico C 3 13
en todo momento el
conductor y pasajero
debe de estar
abrochado con el
cinturón de seguridad.
Verificar y asegurar que
el conductor tenga 8 h
de descanso
MGT/SGT
TRASLADO DE
MATERIALES Y
HERRAMIENTAS AL
PUNTO DE TRABAJO
R Conductor INSPECCIÓN DE VEHICULO
Supervisor de campo,
conductor, personal
operativo
CARGUIO DE EQUIPOS,
HERRAMIENTAS Y MATERIALES
Distracción del
conductor por uso de
celulares con el
vehículo en movimiento
Conducir en estado de
fatiga, somnolencia,
cansancio, estrés
Supervisor de campo,
Conductor, Personal
Operativo
R
R
MOVILIZACIÓN Y
DESMOVILIZACIÓN DE
EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y
MATERIALES
ACTIVIDADES
PRELIMINARES
Page 4 of 10
Código documento:
Versión documento: 1
Fecha generación documento: 2/01/2022
fecha actualización documento:1/06/2022
1
Cargo Firma Fecha 2
3
4
5
Proceso Actividad
R/
NR
Puesto de
Trabajo
Tarea Peligros Riesgos
Nivel
Probabili
dad (P)
Nivel
Severid
ad
(S)
Clasific.
De Riesgo
(PxS)
Eliminación Sustitución Controles de Ingeniería Control Administrativo
Equipo de
Protección Personal
(EPP)
P S PxS
Acción de
Mejora
Responsable
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL - LÍNEA BASE
14/07/2022
Ver. B
Fecha actualización del IPER base
Versión del IPER base
Proceso
NIVEL DE RIESGO DE EMPRESA
VIGENCIA HOMOLOGACIÓN
Evaluación de Riesgos Jerarquía de Control Reevaluación
SSOMA-IPERC-CHP-011
Eliminación
Sustitución
Controles de ingeniería
Señalización, alertas y/o control administrativo
EPP adecuado
Equipo Evaluador:
Nombres y Apellidos
FH INGENIEROS S.A.C.
SOPORTE DE COMISIONAMIENTO EN FRIO
C1&C2 Y CON CARGA C3@C6
ALTA
24/08/2023
10/07/2022
NOMBRE DE LA EMPRESA
ALCANCE DEL SERVICIO
Fecha elaboración IPER base
Exposición al virus
SARS-CoV-2 por
contacto directo con
personas
Potencialidad de
contraer/adquirir la
enfermedad COVID-19
C 2 8
- Cumplir con plan de vigilancia, prevención y control en el lugar de trabajo.
- Mantener distanciamiento social mínimo de 1.0m y como óptimo 1.5m a más.
- Conductores deben permanecer dentro de su cabina, cuando tenga que descender, deberá utilizar las
mascarilla o respirador.
- Lavado de manos con agua y jabón, la veces que sean necesarios. Uso adecuado y frecuente de jabón líquido
- Dotar de los elementos EPP (kit covid) a todos los trabajadores, consta mínimo de: gel antibacterial,
mascarillas y guantes de látex, cuando corresponda Colocar señaléticas de prevención ante el COVID-19.
EPP especifico, (mascarilla de media cara con filtro
6003)
Lentes transparentes claros
D 2 12
Supervisar siempre el
área de trabajo que se
este cumpliendo el
metro 1 de distancia
entre todos los
compañeros
MGT/SGT
Vehículo en malas
condiciones (tanque de
combustible, tuberías)
dañadas
Potencial derrame de
combustible.
B 4 14
- Mantenimiento preventivo de las móviles se harán cada 5000 Km/H de recorrido.
- Contar con kit de contención de derrames y con EPPs en caso de derrame como (Guantes de Nitrilo, Traje
Tyvex, Lentes de Seguridad, Respirador de Vapores Orgánicos), además de un extintor de 6kg.
EPP básico C 4 18 MGT/SGT
Manipulación
inadecuada de unidad
vehicular por personal
no autorizado
Choques, colisiones, volcadura. B 4 14
- Licencia de conducir interna MMG LAS BAMBAS.
- Aplicar manejo defensivo en todo momento, el vehículo será utilizado solo por el personal autorizado y
capacitado.
EPP básico D 3 17 MGT/SGT
Obstáculos en piso a
nivel, superficie
irregular de trabajo,
obstáculos en caminos
y accesos peatonales
Caída de personas al mismo
nivel y desnivel
B 4 14
- Mantener orden y limpieza el área de trabajo.
- Retirar objetos que obstaculizan la transitabilidad en el área de trabajo.
- Caminar por lugares peatonales señalizados y autorizados.
- Delimitar el área de trabajo con conos y barreras rígidas.
- Usar siempre los tres puntos de apoyo.
EPP básico C 4 18 MGT/SGT
Exposición al virus
SARS-CoV-2 por
contacto directo con
personas
Potencialidad de
contraer/adquirir la
enfermedad COVID-19
C 2 8
- Cumplir con plan de vigilancia, prevención y control en el lugar de trabajo.
- Mantener distanciamiento social mínimo de 1.0m y como óptimo 1.5m a más.
- Conductores deben permanecer dentro de su cabina, cuando tenga que descender, deberá utilizar las
mascarilla o respirador.
- Lavado de manos con agua y jabón, la veces que sean necesarios. Uso adecuado y frecuente de jabón líquido
- Dotar de los elementos EPP (kit covid) a todos los trabajadores, consta mínimo de: gel antibacterial,
mascarillas y guantes de látex, cuando corresponda Colocar señaléticas de prevención ante el COVID-19.
EPP especifico, (mascarilla de media cara con filtro
6003)
Lentes transparentes claros
D 2 12
Supervisar siempre el
área de trabajo que se
este cumpliendo el
metro 1 de distancia
entre todos los
compañeros
MGT/SGT
Manipulación de
Herramientas, Equipos
y materiales.
Cortes por contacto con
Objetos punzo cortantes
B 4 14
- Personal capacitado en el uso de herramientas.
- No exponer las manos o partes del cuerpo a la línea de fuego "Elementos punzocortantes".
- Inspección mensual de herramientas (Cinta trimestral).
Uso de EPP básico C 4 18 MGT/SGT
Manipulación
incorrecta de
herramientas u objetos
punzocortantes
Atrapamiento de manos y
golpes por manipulación de
herramientas y materiales.
B 4 14
- Capacitación en uso de herramientas adecuadas para trabajos específicos.
- Realizar inspección de herramientas colocando la cinta de inspección trimestral.
- No exponer las manos o parte del cuerpo a la línea de fuego.
- No usar ropa suelta "Holgada".
Uso de EPP básico C 4 18 MGT/SGT
Levantamiento manual
inadecuado de cargas
(de bajo de la cintura)
Dolores musculares por
levantamiento, sobreesfuerzo
C 3 13
- Trabajar con buenas posturas de trabajo (técnicas de levantamiento seguro) si sobre pasa los 25kg de peso,
trabajar con medios mecánicos.
- Cambiar de posiciones para evitar entumecimientos.
- Realizar pausas activas en lo posible.
- No girar la cintura cuando se tiene una carga entre las manos.
Uso de EPP básico D 3 17 MGT/SGT
Exposición del personal
a radiación solar
Debilitamiento del sistema
inmunológico, cáncer de piel,
deshidratación, insolación.
C 4 18
- Uso de bloqueador solar en todo momento
- Tener agua para que el personal se rehidrate
- Evitar exposición a radiación solar
Uso de EPP básico bloqueador solar, lentes D 4 21 MGT/SGT
Exposición del personal
a polvo
Inhalación de polvo del área
de trabajo y de vías de
tránsito, daños pulmonares,
Alergias.
C 4 18
- Uso de respirador de media cara, doble vía.
- Uso de filtros para partículas con factor de protección P100.
- El personal debe estar capacitado en protección respiratoria.
- Realizar prueba de sellado de respirador (presión positiva y negativa). Guardar los respiradores en bolsa
plástica.
Uso de EPP básico Respirador de media cara y filtro
2097
D 4 21 MGT/SGT
Cajas y materiales en
los pasillos
tropiezos, golpes C 3 13
- Mantén despejadas las zonas de paso, los pasillos y las salidas o vías de evacuación.
- No acumules materiales o equipos que impidan el tránsito o el acceso a los mismos.
- Nunca obstaculices los extintores, las mangueras y los elementos de lucha contra incendios en general, con
documentación, archivadores o cualquier otro material.
- Medios de lucha contra incendios deben permanecer siempre visibles.
- Evita la acumulación de desechos, material de oficina u objetos innecesarios en el suelo, en rincones o sobre
las mesas de trabajo.
Uso de EPP básico
En el interior de oficinas y en zonas "no operativas"
se podrá transitar sin el casco de seguridad
D 3 17 MGT/SGT
Pisos mojados
Resbalones, caídas a mismo
nivel
C 3 13
- Cuando se realicen derrames de líquidos, se deberá de realizar la limpieza y secado inmediato, no transitar
por zonas mojadas.
Uso de EPP básico
En el interior de oficinas y en zonas "no operativas"
se podrá transitar sin el casco de seguridad
D 3 17 MGT/SGT
Apilamiento de
materiales
Exposición a caída de
materiales apilados
C 3 13
- Los estantes deben de estar debidamente asegurados hacia la pared, los elementos colocados en los
estantes, procura que los materiales apilados no sobresalgan de las mismas.
- No deben de estar colocados en los extremos delanteros, no sobrecargar los estantes, no colocar elementos
pesados en la parte superior de los estantes.
Uso de EPP básico
En el interior de oficinas y en zonas "no operativas"
se podrá transitar sin el casco de seguridad
D 3 17 MGT/SGT
Herramientas
punzocortantes
Exposición a superficies
punzocortantes
C 3 13 Guardas para herramientas punzocortantes
- Respeta las protecciones de seguridad de equipos y herramientas cortantes como las guillotinas o las
destructoras de papel.
- Coloca las tijeras y los cúteres en su lugar correspondiente. Mantenlas en buen estado y sustitúyelas cuando
estén deterioradas.
- Evita colocar la mano en la trayectoria de corte; éste debe ser siempre hacia afuera del cuerpo.
- Nunca tires a la papelera vidrios rotos o materiales cortantes.
Guantes anticorte nivel 05 D 3 17 MGT/SGT
Supervisor Operativo
TRASLADO DE
MATERIALES Y
HERRAMIENTAS AL
PUNTO DE TRABAJO
VERIFICACIÓN DEL ENTORNO
DE TRABAJO
Supervisor de campo,
Conductor, Personal
Operativo
DESCARGA DE EQUIPOS,
HERRAMIENTAS Y MATERIALES
Supervisor de campo,
Conductor, Personal
Operativo
R
R
MOVILIZACIÓN Y
DESMOVILIZACIÓN DE
EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y
MATERIALES
ACTIVIDADES
PRELIMINARES
R
Page 5 of 10
Código documento:
Versión documento: 1
Fecha generación documento: 2/01/2022
fecha actualización documento:1/06/2022
1
Cargo Firma Fecha 2
3
4
5
Proceso Actividad
R/
NR
Puesto de
Trabajo
Tarea Peligros Riesgos
Nivel
Probabili
dad (P)
Nivel
Severid
ad
(S)
Clasific.
De Riesgo
(PxS)
Eliminación Sustitución Controles de Ingeniería Control Administrativo
Equipo de
Protección Personal
(EPP)
P S PxS
Acción de
Mejora
Responsable
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL - LÍNEA BASE
14/07/2022
Ver. B
Fecha actualización del IPER base
Versión del IPER base
Proceso
NIVEL DE RIESGO DE EMPRESA
VIGENCIA HOMOLOGACIÓN
Evaluación de Riesgos Jerarquía de Control Reevaluación
SSOMA-IPERC-CHP-011
Eliminación
Sustitución
Controles de ingeniería
Señalización, alertas y/o control administrativo
EPP adecuado
Equipo Evaluador:
Nombres y Apellidos
FH INGENIEROS S.A.C.
SOPORTE DE COMISIONAMIENTO EN FRIO
C1&C2 Y CON CARGA C3@C6
ALTA
24/08/2023
10/07/2022
NOMBRE DE LA EMPRESA
ALCANCE DEL SERVICIO
Fecha elaboración IPER base
Manipulación de
equipos eléctricos
Exposición a contacto eléctrico C 2 8
Equipos eléctricos deben de contar con su puesta a
tierra
- No efectúes manipulaciones de los equipos ni de las instalaciones eléctricas.
- La instalación, mantenimiento y reparación sólo la puede hacer personal autorizado y cualificado para ello.
- Evita manipular instalaciones o equipos eléctricos húmedos, o con las manos o pies mojados.
- No conectes cables sin su clavija de conexión homologada. Tampoco sobrecargues los enchufes utilizando
ladrones o regletas de forma abusiva.
- Desconecta los equipos tirando de la clavija, no del cable
Uso de EPP básico
En el interior de oficinas y en zonas "no operativas"
se podrá transitar sin el casco de seguridad
D 2 12
Cumplir con los
controles relacionados y
recomendaciones del
supervisor de seguridad
MGT/SGT
Trastorno musculo esqueléticos C 3 13
- Aproxímate la carga al cuerpo.
- Asegúrate un buen apoyo de los pies, manteniéndolos ligeramente separados y uno un poco más adelantado
que el otro.
- Agáchate flexionando las rodillas, manteniendo la espalda recta.
- Levanta la carga utilizando los músculos de las piernas y no los de la espalda.
- Toma firmemente la carga con las dos manos y mantenla próxima al cuerpo durante todo el trayecto, dando
pasos cortos.
- Evita los movimientos bruscos de la espalda, incluso manejando pesos ligeros.
- Gira con los pies en lugar de con la cintura.
Uso de EPP básico
En el interior de oficinas y en zonas "no operativas"
se podrá transitar sin el casco de seguridad
D 3 17 MGT/SGT
Caída de objetos c 4 18 No sobre pasar los 25 kg de carga, de ser necesario realizar el carguío entre dos personas
Uso de EPP básico
En el interior de oficinas y en zonas "no operativas"
se podrá transitar sin el casco de seguridad
D 4 21 MGT/SGT
Golpes contra objetos c 4 18
- Verificar que los accesos estén libres de obstáculos.
- No cargar elementos de volúmenes que dificulte la visualización, transitar con cuidado Cuando estés sentado
y tengas que alcanzar algún objeto distante (caja de folios, ordenador portátil, bandejas porta-documentos,
etc.) aproxímate al mismo.
- No extiendas los brazos ni adoptes posturas forzadas para alcanzarlos.
Uso de EPP básico
En el interior de oficinas y en zonas "no operativas"
se podrá transitar sin el casco de seguridad
D 4 21 MGT/SGT
Posturas forzadas Exposición a posturas forzadas C 3 13
- Tener en cuenta que la postura sentada es la mas adecuada para el trabajo en oficinas, especialmente si el
trabajador tiene que utilizar una pantalla visual.
- Se deberá de implementar sillas ergonómicas para un mejor confort del usuario.
- Regula la altura del asiento de manera que los brazos apoyados en la mesa y pegados al cuerpo formen un
ángulo recto con el antebrazo, y que los muslos estén en posición horizontal con los pies en el suelo.
- Ajusta la inclinación del respaldo de manera que en la cadera se forme un ángulo de aproximadamente 100 o
entre el tronco y los muslos.
- La silla y el escritorio deben de estar a una altura adecuada, evitando que el personal fuerce posturas durante
los trabajos de escritorio.
Uso de EPP básico
En el interior de oficinas y en zonas "no operativas"
se podrá transitar sin el casco de seguridad
D 3 17 MGT/SGT
Posturas inadecuadas
Exposición a posturas
inadecuadas
C 3 13
- Si tu trabajo te lo permite, alterna distintas actividades en las que se adopten posturas y movimientos
diferentes. Así, impedirás fatigar los mismos músculos al no realizar tareas similares durante periodos de
tiempo prolongados.
- Considera la importancia de realizar estiramientos y ejercicios de relajación.
- Procura no estar sentado más de 2 horas seguidas. Si es posible, levántate y camina durante cortos periodos
de tiempo para activar la circulación.
Uso de EPP básico
En el interior de oficinas y en zonas "no operativas"
se podrá transitar sin el casco de seguridad
D 3 17 MGT/SGT
Baja luminosidad Esfuerzo visual C 3 13
- Utilizar al máximo la luz natural que ingresa a través de las ventanas.
- Ubicar el monitor acorde a la distribución de las luminarias y la entrada de la fuente de luz natural.
- Evitar la formación de reflejos en las pantallas y superficies de trabajo.
Uso de EPP básico
En el interior de oficinas y en zonas "no operativas"
se podrá transitar sin el casco de seguridad
D 3 17 MGT/SGT
Posturas forzadas Exposición a posturas forzadas C 3 13
- Tener en cuenta que la postura sentada es la mas adecuada para el trabajo en oficinas, especialmente si el
trabajador tiene que utilizar una pantalla visual.
- Se deberá de implementar sillas ergonómicas para un mejor confort del usuario.
- Regula la altura del asiento de manera que los brazos apoyados en la mesa y pegados al cuerpo formen un
ángulo recto con el antebrazo, y que los muslos estén en posición horizontal con los pies en el suelo.
- Ajusta la inclinación del respaldo de manera que en la cadera se forme un ángulo de aproximadamente 100 o
entre el tronco y los muslos.
- La silla y el escritorio deben de estar a una altura adecuada, evitando que el personal fuerce posturas durante
los trabajos de escritorio.
Uso de EPP básico
En el interior de oficinas y en zonas "no operativas"
se podrá transitar sin el casco de seguridad
D 3 17 MGT/SGT
Tiempo prolongado en
el uso de mouse
Micro traumatismo en dedo y
muñeca
C 3 13
- Utiliza las almohadillas de gel colocadas en las muñecas pueden ser útiles para evitar la extensión de muñeca
provocada por el uso del ratón, dar descansos periódicos, realizar pausas activas y ejercicios de estiramiento.
Uso de EPP básico
En el interior de oficinas y en zonas "no operativas"
se podrá transitar sin el casco de seguridad
D 3 17 MGT/SGT
Baja luminosidad Esfuerzo visual C 3 13
- Utilizar al máximo la luz natural que ingresa a través de las ventanas.
- Ubicar el monitor acorde a la distribución de las luminarias y la entrada de la fuente de luz natural.
- Evitar la formación de reflejos en las pantallas y superficies de trabajo.
Uso de EPP básico
En el interior de oficinas y en zonas "no operativas"
se podrá transitar sin el casco de seguridad
D 3 17 MGT/SGT
Fuentes de energía
peligrosas (energía
electrica, hidraulica)
Exposición y/o contacto con
energia peligrosa
C 2 8
- Procedimiento de gestion de aislamiento, Identificar equipos con señalitica de riesgo equipo energizado,
demarcar zona de seguridad con conos, barras y señalización COLOR VERDE. Restriccion del acceso a personal
no autorizado, colocacion de vigias, vigia controlará que solo el personal competente y con la indumentaria
adecuada ingrese al area.
EPP Basico
Guantes dielectricos 1000V
Guantes Anticorte nivel 5
D 2 12
Stickers de
comsionamiento y
gestión de aislamiento,
Supervisión permanente
en la tarea
MGT/SGT
Superficies a desnivel,
presencia de obstaculos
en los pasadizos
Caídas al mismo Nivel,
tropiezos, resbalones por
obstáculos y terreno resbaloso
C 3 13
Utilizar accesos peatonales establecidos.
Limpiar agua, lodo, piedras u cualquier otro componente que haga la superficie resbaladiza y obstaculise el
tránsito.
Nivelar el área de trabajo.
Retirar todo tipo de obstáculos de la zona de tránsito.
Uso de EPP Básico*(Guantes, casco, zapatos de
seguridad, barbiquejo, uniforme reflectivo, lentes de
seguridad)
D 3 17 MGT/SGT
Manipulación de
herramientas y objetos
varios
Contacto con herramientas y
objetos varios
C 3 13
- Realizar una correcta inspección de las herramientas antes de su uso.
- Realizar el check list de pre uso, manipular adecuadamente las herramientas, tener cuidado durante la
manipulación de herramientas.
- No exponer las manos a puntos de atrapamiento, herramientas punzocortantes.
- Usar guantes anticorte en todo momento de la actividad.
EPP Básico
Guantes anticorte nivel 05
D 3 17 MGT/SGT
PROCEDIMIENTO PARA
PRUEBAS EN EQUIPOS
ROTATIVOS
ELABORACION DE
DOCUMENTOS -
ACTIVIDADES DE
OFICINA
Supervisor Operativo
VERIFICACIÓN DEL ENTORNO
DE TRABAJO
Supervisor Operativo
MANIPULACIÓN MANUAL DE
CARGA
R
R
R
R
Levantamiento de
elementos pesado
TRABAJOS DE ESCRITORIO,
ELABORACIÓN DE
DOCUMENTOS
Supervisor Operativo
UTILIZACION DE
COMPUTADORAS PARA LA
PRESENTACIÓN DE INFORMES
Supervisor Operativo
R
Supervisor Mecanico,
supervisor de seguridad,
operario mecanico
VERIFICACIONES PREVIAS AL
INICIO DE PRUEBAS DE
COMISIONAMIENTO
Page 6 of 10
Código documento:
Versión documento: 1
Fecha generación documento: 2/01/2022
fecha actualización documento:1/06/2022
1
Cargo Firma Fecha 2
3
4
5
Proceso Actividad
R/
NR
Puesto de
Trabajo
Tarea Peligros Riesgos
Nivel
Probabili
dad (P)
Nivel
Severid
ad
(S)
Clasific.
De Riesgo
(PxS)
Eliminación Sustitución Controles de Ingeniería Control Administrativo
Equipo de
Protección Personal
(EPP)
P S PxS
Acción de
Mejora
Responsable
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL - LÍNEA BASE
14/07/2022
Ver. B
Fecha actualización del IPER base
Versión del IPER base
Proceso
NIVEL DE RIESGO DE EMPRESA
VIGENCIA HOMOLOGACIÓN
Evaluación de Riesgos Jerarquía de Control Reevaluación
SSOMA-IPERC-CHP-011
Eliminación
Sustitución
Controles de ingeniería
Señalización, alertas y/o control administrativo
EPP adecuado
Equipo Evaluador:
Nombres y Apellidos
FH INGENIEROS S.A.C.
SOPORTE DE COMISIONAMIENTO EN FRIO
C1&C2 Y CON CARGA C3@C6
ALTA
24/08/2023
10/07/2022
NOMBRE DE LA EMPRESA
ALCANCE DEL SERVICIO
Fecha elaboración IPER base
Ruido industrial
Lesion auditiva, enfermedad
ocupacional (Hipoacusia)
C 3 13
- Respetar los limites de dB permitibles
- El personal deberá de usar su proteccion auditiva obligatorioa
- Capacitacion en el uso adecuado de EPP
- Realizar una correcta higiene de los tapones u orejeras
- Registro de capacitacion en protección auditiva
- Verificar las señalizacion de obligatoriedad del area donde vamos a realizar actividades
EPP Basico, tapones auditivos D 3 17 MGT/SGT
Fuentes de energía
peligrosas (energía
electrica, hidraulica)
Exposición y/o contacto con
energia peligrosa
C 2 8
- Procedimiento de gestion de aislamiento, Identificar equipos con señalitica de riesgo equipo energizado,
demarcar zona de seguridad con conos, barras y señalización COLOR VERDE. Restriccion del acceso a personal
no autorizado, colocacion de vigias, vigia controlará que solo el personal competente y con la indumentaria
adecuada ingrese al area.
EPP Basico
Guantes Anticorte nivel 5
D 2 12
Stickers de
comsionamiento y
gestión de aislamiento,
Supervisión permanente
en la tarea
MGT/SGT
Superficies a desnivel,
presencia de obstaculos
en los pasadizos
Caídas al mismo Nivel,
tropiezos, resbalones por
obstáculos y terreno resbaloso
C 3 13
Utilizar accesos peatonales establecidos.
Limpiar agua, lodo, piedras u cualquier otro componente que haga la superficie resbaladiza y obstaculise el
tránsito.
Nivelar el área de trabajo.
Retirar todo tipo de obstáculos de la zona de tránsito.
Uso de EPP Básico*(Guantes, casco, zapatos de
seguridad, barbiquejo, uniforme reflectivo, lentes de
seguridad)
D 3 17 MGT/SGT
Manipulación de
herramientas y objetos
varios
Contacto con herramientas y
objetos varios
C 3 13
- Realizar una correcta inspección de las herramientas antes de su uso.
- Realizar el check list de pre uso, manipular adecuadamente las herramientas, tener cuidado durante la
manipulación de herramientas.
- No exponer las manos a puntos de atrapamiento, herramientas punzocortantes.
- Usar guantes anticorte en todo momento de la actividad.
EPP Básico
Guantes anticorte nivel 05
D 3 17 MGT/SGT
Ruido industrial
Lesion auditiva, enfermedad
ocupacional (Hipoacusia)
C 3 13
- Respetar los limites de dB permitibles
- El personal deberá de usar su proteccion auditiva obligatorioa
- Capacitacion en el uso adecuado de EPP
- Realizar una correcta higiene de los tapones u orejeras
- Registro de capacitacion en protección auditiva
- Verificar las señalizacion de obligatoriedad del area donde vamos a realizar actividades
EPP Basico, tapones auditivos D 3 17 MGT/SGT
Fuentes de energía
peligrosas (energía
electrica, hidraulica)
Exposición y/o contacto con
energia peligrosa
C 2 8
- Procedimiento de gestion de aislamiento, Identificar equipos con señalitica de riesgo equipo energizado,
demarcar zona de seguridad con conos, barras y señalización COLOR VERDE. Restriccion del acceso a personal
no autorizado, colocacion de vigias, vigia controlará que solo el personal competente y con la indumentaria
adecuada ingrese al area. El personal estara a 4 metros minimo
EPP Basico
Guantes Anticorte nivel 5
D 2 12
Stickers de
comsionamiento y
gestión de aislamiento,
Supervisión permanente
en la tarea
MGT/SGT
Superficies a desnivel,
presencia de obstaculos
en los pasadizos
Caídas al mismo Nivel,
tropiezos, resbalones por
obstáculos y terreno resbaloso
C 3 13
Utilizar accesos peatonales establecidos.
Limpiar agua, lodo, piedras u cualquier otro componente que haga la superficie resbaladiza y obstaculise el
tránsito.
Nivelar el área de trabajo.
Retirar todo tipo de obstáculos de la zona de tránsito.
Uso de EPP Básico*(Guantes, casco, zapatos de
seguridad, barbiquejo, uniforme reflectivo, lentes de
seguridad)
D 3 17 MGT/SGT
Manipulación de
herramientas y objetos
varios
Contacto con herramientas y
objetos varios
C 3 13
- Realizar una correcta inspección de las herramientas antes de su uso.
- Realizar el check list de pre uso, manipular adecuadamente las herramientas, tener cuidado durante la
manipulación de herramientas.
- No exponer las manos a puntos de atrapamiento, herramientas punzocortantes.
- Usar guantes anticorte en todo momento de la actividad.
EPP Básico
Guantes anticorte nivel 05
D 3 17 MGT/SGT
Ruido industrial
Lesion auditiva, enfermedad
ocupacional (Hipoacusia)
C 3 13
- Respetar los limites de dB permitibles
- El personal deberá de usar su proteccion auditiva obligatorioa
- Capacitacion en el uso adecuado de EPP
- Realizar una correcta higiene de los tapones u orejeras
- Registro de capacitacion en protección auditiva
- Verificar las señalizacion de obligatoriedad del area donde vamos a realizar actividades
EPP Basico, tapones auditivos D 3 17 MGT/SGT
Fuentes de energía
peligrosas (agua
presurizada)
Exposición y/o contacto con
energia peligrosa
C 2 8
- Procedimiento de gestion de aislamiento, Identificar equipos con señalitica de riesgo tuberia con agua
presurizada, demarcar zona de seguridad con conos, barras y señalización COLOR VERDE. Restriccion del
acceso a personal no autorizado, colocacion de vigias, vigia controlará que solo el personal competente y con
la indumentaria adecuada ingrese al area. El personal estara a 4 metros minimo
EPP Basico
Guantes Anticorte nivel 5
D 2 12
Stickers de
comsionamiento y
gestión de aislamiento,
Supervisión permanente
en la tarea
MGT/SGT
Manipulación de
herramientas y equipos
de medición
Contacto con herramientas y
equipos de medicion
C 3 13
- Realizar una correcta inspección de las herramientas antes de su uso.
- Realizar el check list de pre uso, manipular adecuadamente las herramientas, tener cuidado durante la
manipulación de herramientas.
- No exponer las manos a puntos de atrapamiento, herramientas punzocortantes.
- Usar guantes anticorte en todo momento de la actividad.
EPP Básico
Guantes anticorte nivel 05
D 3 17 MGT/SGT
Fuentes de energía
peligrosas (aire
comprimido)
Exposición y/o contacto con
energia peligrosa
C 2 8
- Procedimiento de gestion de aislamiento, Identificar equipos con señalitica de riesgo equipo en pruebas,
demarcar zona de seguridad con conos, barras y señalización COLOR VERDE. Restriccion del acceso a personal
no autorizado, colocacion de vigias, vigia controlará que solo el personal competente y con la indumentaria
adecuada ingrese al area. El personal estara a 4 metros minimo
EPP Basico
Guantes Anticorte nivel 5
D 2 12
Stickers de
comsionamiento y
gestión de aislamiento,
Supervisión permanente
en la tarea
MGT/SGT
Superficies a desnivel,
presencia de obstaculos
en los pasadizos
Caídas al mismo Nivel,
tropiezos, resbalones por
obstáculos y terreno resbaloso
C 3 13
Utilizar accesos peatonales establecidos.
Limpiar agua, lodo, piedras u cualquier otro componente que haga la superficie resbaladiza y obstaculise el
tránsito.
Nivelar el área de trabajo.
Retirar todo tipo de obstáculos de la zona de tránsito.
Uso de EPP Básico*(Guantes, casco, zapatos de
seguridad, barbiquejo, uniforme reflectivo, lentes de
seguridad)
D 3 17 MGT/SGT
Manipulación de
herramientas y objetos
varios
Contacto con herramientas y
objetos varios
C 3 13
- Realizar una correcta inspección de las herramientas antes de su uso.
- Realizar el check list de pre uso, manipular adecuadamente las herramientas, tener cuidado durante la
manipulación de herramientas.
- No exponer las manos a puntos de atrapamiento, herramientas punzocortantes.
- Usar guantes anticorte en todo momento de la actividad.
EPP Básico
Guantes anticorte nivel 05
D 3 17 MGT/SGT
PROCEDIMIENTO PARA
PRUEBAS EN EQUIPOS
ROTATIVOS
PROCEDIMIENTO PARA
PRUEBAS DEL SISTEMA
CONTRA INCENDIO
PROCEDIMIENTO DE
R
Supervisor Mecanico,
supervisor de seguridad,
operario mecanico
VERIFICACIONES PREVIAS AL
INICIO DE PRUEBAS DE
COMISIONAMIENTO
R
Supervisor Mecanico,
supervisor de seguridad,
operario mecanico
VERIFICACIONES PREVIAS AL
COMISIONAMIENTO Y
ARRANQUE
R
Supervisor Mecanico,
supervisor de seguridad,
operario mecanico
EJECUCION DE PRUEBAS DEL
SISTEMA CONTRA INCENDIOS
R
Supervisor Mecanico,
supervisor de seguridad,
operario mecanico
REGISTROS DE PRUEBAS y
RESTAURACION DEL SISTEMA
R
Supervisor Mecanico,
supervisor de seguridad,
operario mecanico
EJECUCION DE PRUEBAS DEL
SISTEMA CONTRA INCENDIOS
Page 7 of 10
Código documento:
Versión documento: 1
Fecha generación documento: 2/01/2022
fecha actualización documento:1/06/2022
1
Cargo Firma Fecha 2
3
4
5
Proceso Actividad
R/
NR
Puesto de
Trabajo
Tarea Peligros Riesgos
Nivel
Probabili
dad (P)
Nivel
Severid
ad
(S)
Clasific.
De Riesgo
(PxS)
Eliminación Sustitución Controles de Ingeniería Control Administrativo
Equipo de
Protección Personal
(EPP)
P S PxS
Acción de
Mejora
Responsable
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL - LÍNEA BASE
14/07/2022
Ver. B
Fecha actualización del IPER base
Versión del IPER base
Proceso
NIVEL DE RIESGO DE EMPRESA
VIGENCIA HOMOLOGACIÓN
Evaluación de Riesgos Jerarquía de Control Reevaluación
SSOMA-IPERC-CHP-011
Eliminación
Sustitución
Controles de ingeniería
Señalización, alertas y/o control administrativo
EPP adecuado
Equipo Evaluador:
Nombres y Apellidos
FH INGENIEROS S.A.C.
SOPORTE DE COMISIONAMIENTO EN FRIO
C1&C2 Y CON CARGA C3@C6
ALTA
24/08/2023
10/07/2022
NOMBRE DE LA EMPRESA
ALCANCE DEL SERVICIO
Fecha elaboración IPER base
Ruido industrial
Lesion auditiva, enfermedad
ocupacional (Hipoacusia)
C 3 13
- Respetar los limites de dB permitibles
- El personal deberá de usar su proteccion auditiva obligatorioa
- Capacitacion en el uso adecuado de EPP
- Realizar una correcta higiene de los tapones u orejeras
- Registro de capacitacion en protección auditiva
- Verificar las señalizacion de obligatoriedad del area donde vamos a realizar actividades
EPP Basico, tapones auditivos D 3 17 MGT/SGT
Fuentes de energía
peligrosas (aire
comprimido)
Exposición y/o contacto con
energia peligrosa
C 2 8
- Procedimiento de gestion de aislamiento, Identificar equipos con señalitica de riesgo equipo en pruebas,
demarcar zona de seguridad con conos, barras y señalización COLOR VERDE. Restriccion del acceso a personal
no autorizado, colocacion de vigias, vigia controlará que solo el personal competente y con la indumentaria
adecuada ingrese al area. El personal estara a 4 metros minimo
EPP Basico
Guantes Anticorte nivel 5
D 2 12
Stickers de
comsionamiento y
gestión de aislamiento,
Supervisión permanente
en la tarea
MGT/SGT
Superficies a desnivel,
presencia de obstaculos
en los pasadizos
Caídas al mismo Nivel,
tropiezos, resbalones por
obstáculos y terreno resbaloso
C 3 13
Utilizar accesos peatonales establecidos.
Limpiar agua, lodo, piedras u cualquier otro componente que haga la superficie resbaladiza y obstaculise el
tránsito.
Nivelar el área de trabajo.
Retirar todo tipo de obstáculos de la zona de tránsito.
Uso de EPP Básico*(Guantes, casco, zapatos de
seguridad, barbiquejo, uniforme reflectivo, lentes de
seguridad)
D 3 17 MGT/SGT
Manipulación de
herramientas y objetos
varios
Contacto con herramientas y
objetos varios
C 3 13
- Realizar una correcta inspección de las herramientas antes de su uso.
- Realizar el check list de pre uso, manipular adecuadamente las herramientas, tener cuidado durante la
manipulación de herramientas.
- No exponer las manos a puntos de atrapamiento, herramientas punzocortantes.
- Usar guantes anticorte en todo momento de la actividad.
EPP Básico
Guantes anticorte nivel 05
D 3 17 MGT/SGT
Ruido industrial
Lesion auditiva, enfermedad
ocupacional (Hipoacusia)
C 3 13
- Respetar los limites de dB permitibles
- El personal deberá de usar su proteccion auditiva obligatorioa
- Capacitacion en el uso adecuado de EPP
- Realizar una correcta higiene de los tapones u orejeras
- Registro de capacitacion en protección auditiva
- Verificar las señalizacion de obligatoriedad del area donde vamos a realizar actividades
EPP Basico, tapones auditivos D 3 17 MGT/SGT
Fuentes de energía
peligrosas (aire
comprimido)
Exposición y/o contacto con
energia peligrosa
C 2 8
- Procedimiento de gestion de aislamiento, Identificar equipos con señalitica de riesgo tuberia con aire
comprimido, demarcar zona de seguridad con conos, barras y señalización COLOR VERDE. Restriccion del
acceso a personal no autorizado, colocacion de vigias, vigia controlará que solo el personal competente y con
la indumentaria adecuada ingrese al area. El personal estara a 4 metros minimo
EPP Basico
Guantes Anticorte nivel 5
D 2 12
Stickers de
comsionamiento y
gestión de aislamiento,
Supervisión permanente
en la tarea
MGT/SGT
Manipulación de
herramientas y equipos
de medición
Contacto con herramientas y
equipos de medicion
C 3 13
- Realizar una correcta inspección de las herramientas antes de su uso.
- Realizar el check list de pre uso, manipular adecuadamente las herramientas, tener cuidado durante la
manipulación de herramientas.
- No exponer las manos a puntos de atrapamiento, herramientas punzocortantes.
- Usar guantes anticorte en todo momento de la actividad.
EPP Básico
Guantes anticorte nivel 05
D 3 17 MGT/SGT
Fuentes de energía
peligrosas (energía
electrica, mecanica)
Exposición y/o contacto con
energia peligrosa
C 2 8
- Procedimiento de gestion de aislamiento en los siguientes puntos:
- Rotor, Estator, Freno derecho, Freno izquierdo, Válvula de agua a Chute de alimentación, Válvula de agua U/F
nido 4, Válvulas de reactivos y cal, Motor Faja 09
- Identificar equipos con señalitica de riesgo equipo energizado, demarcar zona de seguridad con conos, barras
y señalización COLOR VERDE. Restriccion del acceso a personal no autorizado, colocacion de vigias, vigia
controlará que solo el personal competente y con la indumentaria adecuada ingrese al area.
EPP Basico
Guantes Anticorte nivel 5
D 2 12
Stickers de
comsionamiento y
gestión de aislamiento,
Supervisión permanente
en la tarea
MGT/SGT
Superficies a desnivel,
presencia de obstaculos
en los pasadizos
Caídas al mismo Nivel,
tropiezos, resbalones por
obstáculos y terreno resbaloso
C 3 13
Utilizar accesos peatonales establecidos.
Limpiar agua, lodo, piedras u cualquier otro componente que haga la superficie resbaladiza y obstaculise el
tránsito.
Nivelar el área de trabajo.
Retirar todo tipo de obstáculos de la zona de tránsito.
Uso de EPP Básico*(Guantes, casco, zapatos de
seguridad, barbiquejo, uniforme reflectivo, lentes de
seguridad)
D 3 17 MGT/SGT
Manipulación de
herramientas y objetos
varios
Contacto con herramientas y
objetos varios
C 3 13
- Realizar una correcta inspección de las herramientas antes de su uso.
- Realizar el check list de pre uso, manipular adecuadamente las herramientas, tener cuidado durante la
manipulación de herramientas.
- No exponer las manos a puntos de atrapamiento, herramientas punzocortantes.
- Usar guantes anticorte en todo momento de la actividad.
EPP Básico
Guantes anticorte nivel 05
D 3 17 MGT/SGT
Ruido industrial
Lesion auditiva, enfermedad
ocupacional (Hipoacusia)
C 3 13
- Respetar los limites de dB permitibles
- El personal deberá de usar su proteccion auditiva obligatorioa
- Capacitacion en el uso adecuado de EPP
- Realizar una correcta higiene de los tapones u orejeras
- Registro de capacitacion en protección auditiva
- Verificar las señalizacion de obligatoriedad del area donde vamos a realizar actividades
EPP Basico, tapones auditivos D 3 17 MGT/SGT
Fuentes de energía
peligrosas (energía
electrica, mecanica)
Exposición y/o contacto con
energia peligrosa
C 2 8
- Procedimiento de gestion de aislamiento en los siguientes puntos:
- Rotor, Estator, Freno derecho, Freno izquierdo, Válvula de agua a Chute de alimentación, Válvula de agua U/F
nido 4, Válvulas de reactivos y cal, Motor Faja 09
- Identificar equipos con señalitica de riesgo equipo energizado, demarcar zona de seguridad con conos, barras
y señalización COLOR VERDE. Restriccion del acceso a personal no autorizado, colocacion de vigias, vigia
controlará que solo el personal competente y con la indumentaria adecuada ingrese al area.
EPP Basico
Guantes Anticorte nivel 5
D 2 12
Stickers de
comsionamiento y
gestión de aislamiento,
Supervisión permanente
en la tarea
MGT/SGT
Superficies a desnivel,
presencia de obstaculos
en los pasadizos
Caídas al mismo Nivel,
tropiezos, resbalones por
obstáculos y terreno resbaloso
C 3 13
Utilizar accesos peatonales establecidos.
Limpiar agua, lodo, piedras u cualquier otro componente que haga la superficie resbaladiza y obstaculise el
tránsito.
Nivelar el área de trabajo.
Retirar todo tipo de obstáculos de la zona de tránsito.
Uso de EPP Básico*(Guantes, casco, zapatos de
seguridad, barbiquejo, uniforme reflectivo, lentes de
seguridad)
D 3 17 MGT/SGT
Manipulación de
herramientas y objetos
varios
Contacto con herramientas y
objetos varios
C 3 13
- Realizar una correcta inspección de las herramientas antes de su uso.
- Realizar el check list de pre uso, manipular adecuadamente las herramientas, tener cuidado durante la
manipulación de herramientas.
- No exponer las manos a puntos de atrapamiento, herramientas punzocortantes.
- Usar guantes anticorte en todo momento de la actividad.
EPP Básico
Guantes anticorte nivel 05
D 3 17 MGT/SGT
Supervisor Mecanico,
supervisor de seguridad,
operario mecanico
PRUEBAS DE INSPECCION
COMISIONAMIENTO DE
MOLINOS
R
Supervisor Mecanico,
supervisor de seguridad,
operario mecanico
VERIFICACIONES PREVIAS AL
COMISIONAMIENTO Y
ARRANQUE
TRABAJOS DE
COMISIONAMIE
NTO MECANICO
PROCEDIMIENTO DE
COMISIONAMIENTO
GENERACION Y
DISTRIBUCION DE AIRE EN
GENERAL
PROCEDIMIENTO DE
COMISIONAMIENTO DE
MOLINOS
R
Supervisor Mecanico,
supervisor de seguridad,
operario mecanico
EJECUCION DE PRUEBAS DEL
SISTEMA CONTRA INCENDIOS
R
Supervisor Mecanico,
supervisor de seguridad,
operario mecanico
PRUEBAS DE GENERACION Y
DISTRIBUCION DE AIRE
R
Supervisor Mecanico,
supervisor de seguridad,
operario mecanico
REGISTROS DE PRUEBAS y
RESTAURACION DEL SISTEMA
R
Page 8 of 10
Código documento:
Versión documento: 1
Fecha generación documento: 2/01/2022
fecha actualización documento:1/06/2022
1
Cargo Firma Fecha 2
3
4
5
Proceso Actividad
R/
NR
Puesto de
Trabajo
Tarea Peligros Riesgos
Nivel
Probabili
dad (P)
Nivel
Severid
ad
(S)
Clasific.
De Riesgo
(PxS)
Eliminación Sustitución Controles de Ingeniería Control Administrativo
Equipo de
Protección Personal
(EPP)
P S PxS
Acción de
Mejora
Responsable
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL - LÍNEA BASE
14/07/2022
Ver. B
Fecha actualización del IPER base
Versión del IPER base
Proceso
NIVEL DE RIESGO DE EMPRESA
VIGENCIA HOMOLOGACIÓN
Evaluación de Riesgos Jerarquía de Control Reevaluación
SSOMA-IPERC-CHP-011
Eliminación
Sustitución
Controles de ingeniería
Señalización, alertas y/o control administrativo
EPP adecuado
Equipo Evaluador:
Nombres y Apellidos
FH INGENIEROS S.A.C.
SOPORTE DE COMISIONAMIENTO EN FRIO
C1&C2 Y CON CARGA C3@C6
ALTA
24/08/2023
10/07/2022
NOMBRE DE LA EMPRESA
ALCANCE DEL SERVICIO
Fecha elaboración IPER base
Ruido industrial
Lesion auditiva, enfermedad
ocupacional (Hipoacusia)
C 3 13
- Respetar los limites de dB permitibles
- El personal deberá de usar su proteccion auditiva obligatorioa
- Capacitacion en el uso adecuado de EPP
- Realizar una correcta higiene de los tapones u orejeras
- Registro de capacitacion en protección auditiva
- Verificar las señalizacion de obligatoriedad del area donde vamos a realizar actividades
EPP Basico, tapones auditivos D 3 17 MGT/SGT
Fuentes de energía
peligrosas (agua
presurizada)
Exposición y/o contacto con
energia peligrosa
C 2 8
- Procedimiento de gestion de aislamiento en los siguientes puntos:
- Rotor, Estator, Freno derecho, Freno izquierdo, Válvula de agua a Chute de alimentación, Válvula de agua U/F
nido 4, Válvulas de reactivos y cal, Motor Faja 09
- Identificar equipos con señalitica de riesgo equipo energizado, demarcar zona de seguridad con conos, barras
y señalización COLOR VERDE. Restriccion del acceso a personal no autorizado, colocacion de vigias, vigia
controlará que solo el personal competente y con la indumentaria adecuada ingrese al area.
EPP Basico
Guantes Anticorte nivel 5
D 2 12
Stickers de
comsionamiento y
gestión de aislamiento,
Supervisión permanente
en la tarea
MGT/SGT
Manipulación de
herramientas y equipos
de medición
Contacto con herramientas y
equipos de medicion
C 3 13
- Realizar una correcta inspección de las herramientas antes de su uso.
- Realizar el check list de pre uso, manipular adecuadamente las herramientas, tener cuidado durante la
manipulación de herramientas.
- No exponer las manos a puntos de atrapamiento, herramientas punzocortantes.
- Usar guantes anticorte en todo momento de la actividad.
EPP Básico
Guantes anticorte nivel 05
D 3 17 MGT/SGT
Fuentes de energía
peligrosas (fluidos
presurizados,
electricidad,
temperatura)
Exposición y/o contacto con
energia peligrosa
C 2 8
- Procedimiento de gestion de aislamiento, Identificar equipos con señalitica de riesgo equipo energizado,
liquidos presurizados, y superficies calientes, demarcar zona de seguridad con conos, barras y señalización
COLOR VERDE. Restriccion del acceso a personal no autorizado, colocacion de vigias, vigia controlará que solo
el personal competente y con la indumentaria adecuada ingrese al area.
EPP Basico
Guantes Anticorte nivel 5
Zapatos dielectricos
D 2 12
Stickers de
comsionamiento y
gestión de aislamiento,
Supervisión permanente
en la tarea
MGT/SGT
Superficies a desnivel,
presencia de obstaculos
en los pasadizos
Caídas al mismo Nivel,
tropiezos, resbalones por
obstáculos y terreno resbaloso
C 3 13
Utilizar accesos peatonales establecidos.
Limpiar agua, lodo, piedras u cualquier otro componente que haga la superficie resbaladiza y obstaculise el
tránsito.
Nivelar el área de trabajo.
Retirar todo tipo de obstáculos de la zona de tránsito.
Uso de EPP Básico*(Guantes, casco, zapatos de
seguridad, barbiquejo, uniforme reflectivo, lentes de
seguridad)
D 3 17 MGT/SGT
Manipulación de
herramientas y objetos
varios
Contacto con herramientas y
objetos varios
C 3 13
- Realizar una correcta inspección de las herramientas antes de su uso.
- Realizar el check list de pre uso, manipular adecuadamente las herramientas, tener cuidado durante la
manipulación de herramientas.
- No exponer las manos a puntos de atrapamiento, herramientas punzocortantes.
- Usar guantes anticorte en todo momento de la actividad.
EPP Básico
Guantes anticorte nivel 05
D 3 17 MGT/SGT
Ruido industrial
Lesion auditiva, enfermedad
ocupacional (Hipoacusia)
C 3 13
- Respetar los limites de dB permitibles
- El personal deberá de usar su proteccion auditiva obligatorioa
- Capacitacion en el uso adecuado de EPP
- Realizar una correcta higiene de los tapones u orejeras
- Registro de capacitacion en protección auditiva
- Verificar las señalizacion de obligatoriedad del area donde vamos a realizar actividades
EPP Basico, tapones auditivos D 3 17 MGT/SGT
Fuentes de energía
peligrosas (fluidos
presurizados,
electricidad,
temperatura)
Exposición y/o contacto con
energia peligrosa
C 2 8
- Procedimiento de gestion de aislamiento, Identificar equipos con señalitica de riesgo equipo energizado,
liquidos presurizados, precaución superficie caliente, demarcar zona de seguridad con conos, barras y
señalización COLOR VERDE. Restriccion del acceso a personal no autorizado, colocacion de vigias, vigia
controlará que solo el personal competente y con la indumentaria adecuada ingrese al area.
EPP Basico
Guantes Anticorte nivel 5
Zapatos dielectricos
D 2 12
Stickers de
comsionamiento y
gestión de aislamiento,
Supervisión permanente
en la tarea
MGT/SGT
Manipulación de
herramientas y objetos
varios
Contacto con herramientas y
objetos varios
C 3 13
- Realizar una correcta inspección de las herramientas antes de su uso.
- Realizar el check list de pre uso, manipular adecuadamente las herramientas, tener cuidado durante la
manipulación de herramientas.
- No exponer las manos a puntos de atrapamiento, herramientas punzocortantes.
- Usar guantes anticorte en todo momento de la actividad.
EPP Básico
Guantes anticorte nivel 05
D 3 17 MGT/SGT
Ruido industrial
Lesion auditiva, enfermedad
ocupacional (Hipoacusia)
C 3 13
- Respetar los limites de dB permitibles
- El personal deberá de usar su proteccion auditiva obligatorioa
- Capacitacion en el uso adecuado de EPP
- Realizar una correcta higiene de los tapones u orejeras
- Registro de capacitacion en protección auditiva
- Verificar las señalizacion de obligatoriedad del area donde vamos a realizar actividades
EPP Basico, tapones auditivos D 3 17 MGT/SGT
Superficies a desnivel,
presencia de tuberias
Caídas al mismo Nivel,
tropiezos, resbalones por
obstáculos y terreno resbaloso
C 3 13
Utilizar accesos peatonales establecidos.
Limpiar agua, lodo, piedras u cualquier otro componente que haga la superficie resbaladiza y obstaculise el
tránsito.
Nivelar el área de trabajo, si hay tuberias transitar por los caminos señalizados o por donde no haya tuberías.
Retirar todo tipo de obstáculos de la zona de tránsito.
Uso de EPP Básico*(Guantes, casco, zapatos de
seguridad, barbiquejo, uniforme reflectivo, lentes de
seguridad)
D 3 17 MGT/SGT
Fuentes de energía
peligrosas (fluidos
presurizados,
electricidad,
temperatura)
Exposición y/o contacto con
energia peligrosa
C 2 8
- Procedimiento de gestion de aislamiento, Identificar equipos con señalitica de riesgo equipo energizado,
liquidos presurizados, precaución superficie caliente, demarcar zona de seguridad con conos, barras y
señalización COLOR VERDE. Restriccion del acceso a personal no autorizado, colocacion de vigias, vigia
controlará que solo el personal competente y con la indumentaria adecuada ingrese al area.
EPP Basico
Guantes Anticorte nivel 5
Zapatos dielectricos
D 2 12
Stickers de
comsionamiento y
gestión de aislamiento,
Supervisión permanente
en la tarea
MGT/SGT
Manipulación de
herramientas y objetos
varios
Contacto con herramientas y
objetos varios
C 3 13
- Realizar una correcta inspección de las herramientas antes de su uso.
- Realizar el check list de pre uso, manipular adecuadamente las herramientas, tener cuidado durante la
manipulación de herramientas.
- No exponer las manos a puntos de atrapamiento, herramientas punzocortantes.
- Usar guantes anticorte en todo momento de la actividad.
EPP Básico
Guantes anticorte nivel 05
D 3 17 MGT/SGT
Fuentes de energía
peligrosas (fluidos
presurizados,
electricidad, energia
mecanica)
Exposición y/o contacto con
energia peligrosa
C 2 8
- Procedimiento de gestion de aislamiento, Identificar equipos con señalitica de riesgo equipo energizado o
presurizado, demarcar zona de seguridad con conos, barras y señalización COLOR VERDE. Restriccion del
acceso a personal no autorizado, colocacion de vigias, vigia controlará que solo el personal competente y con
la indumentaria adecuada ingrese al area.
EPP Basico
Guantes Anticorte nivel 5
Zapatos dielectricos
D 2 12
Stickers de
comsionamiento y
gestión de aislamiento,
Supervisión permanente
en la tarea
MGT/SGT
Superficies a desnivel,
presencia de obstaculos
en los pasadizos
Caídas al mismo Nivel,
tropiezos, resbalones por
obstáculos y terreno resbaloso
C 3 13
Utilizar accesos peatonales establecidos.
Limpiar agua, lodo, piedras u cualquier otro componente que haga la superficie resbaladiza y obstaculise el
tránsito.
Nivelar el área de trabajo.
Retirar todo tipo de obstáculos de la zona de tránsito.
Uso de EPP Básico*(Guantes, casco, zapatos de
seguridad, barbiquejo, uniforme reflectivo, lentes de
seguridad)
D 3 17 MGT/SGT
Supervisor Mecanico,
supervisor de seguridad,
operario mecanico
PRUEBAS DE INSPECCION
COMISIONAMIENTO DE
MOLINOS
R
Supervisor Mecanico,
supervisor de seguridad,
operario mecanico
REGISTROS DE PRUEBAS y
RESTAURACION DEL SISTEMA
R
Supervisor Mecanico,
supervisor de seguridad,
operario mecanico
PRUEBAS DE COMISIONADO
DE CHILLER
R
Supervisor Mecanico,
supervisor de seguridad,
operario mecanico
VERIFICACIONES PREVIAS AL
INICIO DEL
COMISIONAMIENTO Y
ARRANQUE
TRABAJOS DE
COMISIONAMIE
NTO MECANICO
PROCEDIMIENTO DE
COMISIONAMIENTO DE
MOLINOS
PROCEDIMIENTO DE
COMISIONAMIENTO CHILLER
R
Supervisor Mecanico,
supervisor de seguridad,
operario mecanico
REGISTROS DE PRUEBAS y
RESTAURACION DEL SISTEMA
R
Supervisor Mecanico,
supervisor de seguridad,
operario mecanico
VERIFICACIONES PREVIAS AL
INICIO DEL
COMISIONAMIENTO Y
ARRANQUE
R
Page 9 of 10
Código documento:
Versión documento: 1
Fecha generación documento: 2/01/2022
fecha actualización documento:1/06/2022
1
Cargo Firma Fecha 2
3
4
5
Proceso Actividad
R/
NR
Puesto de
Trabajo
Tarea Peligros Riesgos
Nivel
Probabili
dad (P)
Nivel
Severid
ad
(S)
Clasific.
De Riesgo
(PxS)
Eliminación Sustitución Controles de Ingeniería Control Administrativo
Equipo de
Protección Personal
(EPP)
P S PxS
Acción de
Mejora
Responsable
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL - LÍNEA BASE
14/07/2022
Ver. B
Fecha actualización del IPER base
Versión del IPER base
Proceso
NIVEL DE RIESGO DE EMPRESA
VIGENCIA HOMOLOGACIÓN
Evaluación de Riesgos Jerarquía de Control Reevaluación
SSOMA-IPERC-CHP-011
Eliminación
Sustitución
Controles de ingeniería
Señalización, alertas y/o control administrativo
EPP adecuado
Equipo Evaluador:
Nombres y Apellidos
FH INGENIEROS S.A.C.
SOPORTE DE COMISIONAMIENTO EN FRIO
C1&C2 Y CON CARGA C3@C6
ALTA
24/08/2023
10/07/2022
NOMBRE DE LA EMPRESA
ALCANCE DEL SERVICIO
Fecha elaboración IPER base
Manipulación de
herramientas y objetos
varios
Contacto con herramientas y
objetos varios
C 3 13
- Realizar una correcta inspección de las herramientas antes de su uso.
- Realizar el check list de pre uso, manipular adecuadamente las herramientas, tener cuidado durante la
manipulación de herramientas.
- No exponer las manos a puntos de atrapamiento, herramientas punzocortantes.
- Usar guantes anticorte en todo momento de la actividad.
EPP Básico
Guantes anticorte nivel 05
D 3 17 MGT/SGT
Vapores y /o neblinas
quimicas.
Inhalación de vapor y/o
neblina quimica.
C 3 13
- Difusion de PETS
- Personal acreditado y capacitado para el trabajo
- Difusión de la importancia del uso correcto de EPP (respirador y tipo de filtros)
- Difusión de Matriz de identificación de EPP según puesto de trabajo
EPP respiratoria , respirador de silicona media cara
3M (filtros 6003)
D 3 17 MGT/SGT
Ruido industrial
Lesion auditiva, enfermedad
ocupacional (Hipoacusia)
C 3 13
- Respetar los limites de dB permitibles
- El personal deberá de usar su proteccion auditiva obligatorioa
- Capacitacion en el uso adecuado de EPP
- Realizar una correcta higiene de los tapones u orejeras
- Registro de capacitacion en protección auditiva
- Verificar las señalizacion de obligatoriedad del area donde vamos a realizar actividades
EPP Basico, tapones auditivos D 3 17 MGT/SGT
Fuentes de energía
peligrosas (fluidos
presurizados)
Exposición y/o contacto con
energia peligrosa
C 2 8
- Procedimiento de gestion de aislamiento, Identificar equipos con señalitica de riesgo liquidos presurizados,
demarcar zona de seguridad con conos, barras y señalización COLOR VERDE. Restriccion del acceso a personal
no autorizado, colocacion de vigias, vigia controlará que solo el personal competente y con la indumentaria
adecuada ingrese al area.
EPP Basico
Guantes Anticorte nivel 5
Zapatos dielectricos
D 2 12
Stickers de
comsionamiento y
gestión de aislamiento,
Supervisión permanente
en la tarea
MGT/SGT
Manipulación de
herramientas y objetos
varios
Contacto con herramientas y
objetos varios
C 3 13
- Realizar una correcta inspección de las herramientas antes de su uso.
- Realizar el check list de pre uso, manipular adecuadamente las herramientas, tener cuidado durante la
manipulación de herramientas.
- No exponer las manos a puntos de atrapamiento, herramientas punzocortantes.
- Usar guantes anticorte en todo momento de la actividad.
EPP Básico
Guantes anticorte nivel 05
D 3 17 MGT/SGT
Superficies a desnivel,
presencia de tuberias
Caídas al mismo Nivel,
tropiezos, resbalones por
obstáculos y terreno resbaloso
C 3 13
Utilizar accesos peatonales establecidos.
Limpiar agua, lodo, piedras u cualquier otro componente que haga la superficie resbaladiza y obstaculise el
tránsito.
Nivelar el área de trabajo, si hay tuberias transitar por los caminos señalizados o por donde no haya tuberías.
Retirar todo tipo de obstáculos de la zona de tránsito.
Uso de EPP Básico*(Guantes, casco, zapatos de
seguridad, barbiquejo, uniforme reflectivo, lentes de
seguridad)
D 3 17 MGT/SGT
Ruido industrial
Lesion auditiva, enfermedad
ocupacional (Hipoacusia)
C 3 13
- Respetar los limites de dB permitibles
- El personal deberá de usar su proteccion auditiva obligatorioa
- Capacitacion en el uso adecuado de EPP
- Realizar una correcta higiene de los tapones u orejeras
- Registro de capacitacion en protección auditiva
- Verificar las señalizacion de obligatoriedad del area donde vamos a realizar actividades
EPP Basico, tapones auditivos D 3 17 MGT/SGT
Vapores y /o neblinas
quimicas.
Inhalación de vapor y/o
neblina quimica.
C 3 13
- Difusion de PETS
- Personal acreditado y capacitado para el trabajo
- Difusión de la importancia del uso correcto de EPP (respirador y tipo de filtros)
- Difusión de Matriz de identificación de EPP según puesto de trabajo
EPP respiratoria , respirador de silicona media cara
3M (filtros 6003)
D 3 17 MGT/SGT
Fuentes de energía
peligrosas (fluidos
presurizados)
Exposición y/o contacto con
energia peligrosa
C 2 8
- Procedimiento de gestion de aislamiento, Identificar equipos con señalitica de riesgo liquidos presurizados,
demarcar zona de seguridad con conos, barras y señalización COLOR VERDE. Restriccion del acceso a personal
no autorizado, colocacion de vigias, vigia controlará que solo el personal competente y con la indumentaria
adecuada ingrese al area.
EPP Basico
Guantes Anticorte nivel 5
Zapatos dielectricos
D 2 12
Stickers de
comsionamiento y
gestión de aislamiento,
Supervisión permanente
en la tarea
MGT/SGT
Manipulación de
herramientas y objetos
varios
Contacto con herramientas y
objetos varios
C 3 13
- Realizar una correcta inspección de las herramientas antes de su uso.
- Realizar el check list de pre uso, manipular adecuadamente las herramientas, tener cuidado durante la
manipulación de herramientas.
- No exponer las manos a puntos de atrapamiento, herramientas punzocortantes.
- Usar guantes anticorte en todo momento de la actividad.
EPP Básico
Guantes anticorte nivel 05
D 3 17 MGT/SGT
Fuentes de energía
peligrosas (energía
neumatica, Hidrostatica)
Exposición y/o contacto con
energia peligrosa
C 2 8
- Procedimiento de gestion de aislamiento, Identificar equipos con señalitica de riesgo tuberia con aire
comprimido, agua presurizada, demarcar zona de seguridad con conos, barras y señalización COLOR VERDE.
Restriccion del acceso a personal no autorizado, colocacion de vigias, vigia controlará que solo el personal
competente y con la indumentaria adecuada ingrese al area.
EPP Basico
Guantes Anticorte nivel 5
D 2 12
Stickers de
comsionamiento y
gestión de aislamiento,
Supervisión permanente
en la tarea
MGT/SGT
Superficies a desnivel,
presencia de obstaculos
en los pasadizos
Caídas al mismo Nivel,
tropiezos, resbalones por
obstáculos y terreno resbaloso
C 3 13
Utilizar accesos peatonales establecidos.
Limpiar agua, lodo, piedras u cualquier otro componente que haga la superficie resbaladiza y obstaculise el
tránsito.
Nivelar el área de trabajo.
Retirar todo tipo de obstáculos de la zona de tránsito.
Uso de EPP Básico*(Guantes, casco, zapatos de
seguridad, barbiquejo, uniforme reflectivo, lentes de
seguridad)
D 3 17 MGT/SGT
Manipulación de
herramientas y objetos
varios
Contacto con herramientas y
objetos varios
C 3 13
- Realizar una correcta inspección de las herramientas antes de su uso.
- Realizar el check list de pre uso, manipular adecuadamente las herramientas, tener cuidado durante la
manipulación de herramientas.
- No exponer las manos a puntos de atrapamiento, herramientas punzocortantes.
- Usar guantes anticorte en todo momento de la actividad.
EPP Básico
Guantes anticorte nivel 05
D 3 17 MGT/SGT
Ruido industrial
Lesion auditiva, enfermedad
ocupacional (Hipoacusia)
C 3 13
- Respetar los limites de dB permitibles
- El personal deberá de usar su proteccion auditiva obligatorioa
- Capacitacion en el uso adecuado de EPP
- Realizar una correcta higiene de los tapones u orejeras
- Registro de capacitacion en protección auditiva
- Verificar las señalizacion de obligatoriedad del area donde vamos a realizar actividades
EPP Basico, tapones auditivos D 3 17 MGT/SGT
Superficies a desnivel,
presencia de obstaculos
en los pasadizos
Caídas al mismo Nivel,
tropiezos, resbalones por
obstáculos y terreno resbaloso
C 3 13
Utilizar accesos peatonales establecidos.
Limpiar agua, lodo, piedras u cualquier otro componente que haga la superficie resbaladiza y obstaculise el
tránsito.
Nivelar el área de trabajo.
Retirar todo tipo de obstáculos de la zona de tránsito.
Uso de EPP Básico*(Guantes, casco, zapatos de
seguridad, barbiquejo, uniforme reflectivo, lentes de
seguridad)
D 3 17 MGT/SGT
PROCEDIMIENTO DE
COMISIONAMIENTO DE NIDA
DE CICLONES
PROCEDIMIENTO DE
COMISIONAMIENTO DE
TUBERIAS
R
Supervisor Mecanico,
supervisor de seguridad,
operario mecanico
VERIFICACIONES PREVIAS AL
COMISIONAMIENTO DE
TUBERIAS
R
Supervisor Mecanico,
supervisor de seguridad,
operario mecanico
INICIO Y SEGUIMIENTO DEL
COMISIONAMIENTO DE
TUBERIAS
R
Supervisor Mecanico,
supervisor de seguridad,
operario mecanico
VERIFICACIONES PREVIAS AL
INICIO DEL
COMISIONAMIENTO Y
ARRANQUE
R
Supervisor Mecanico,
supervisor de seguridad,
operario mecanico
PRUEBAS DE INSPECCION
COMISIONAMIENTO A NIDO
DE CICLONES
R
Supervisor Mecanico,
supervisor de seguridad,
operario mecanico
REGISTROS DE PRUEBAS y
RESTAURACION DEL SISTEMA
Page 10 of 10
Código documento:
Versión documento: 1
Fecha generación documento: 2/01/2022
fecha actualización documento:1/06/2022
1
Cargo Firma Fecha 2
3
4
5
Proceso Actividad
R/
NR
Puesto de
Trabajo
Tarea Peligros Riesgos
Nivel
Probabili
dad (P)
Nivel
Severid
ad
(S)
Clasific.
De Riesgo
(PxS)
Eliminación Sustitución Controles de Ingeniería Control Administrativo
Equipo de
Protección Personal
(EPP)
P S PxS
Acción de
Mejora
Responsable
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL - LÍNEA BASE
14/07/2022
Ver. B
Fecha actualización del IPER base
Versión del IPER base
Proceso
NIVEL DE RIESGO DE EMPRESA
VIGENCIA HOMOLOGACIÓN
Evaluación de Riesgos Jerarquía de Control Reevaluación
SSOMA-IPERC-CHP-011
Eliminación
Sustitución
Controles de ingeniería
Señalización, alertas y/o control administrativo
EPP adecuado
Equipo Evaluador:
Nombres y Apellidos
FH INGENIEROS S.A.C.
SOPORTE DE COMISIONAMIENTO EN FRIO
C1&C2 Y CON CARGA C3@C6
ALTA
24/08/2023
10/07/2022
NOMBRE DE LA EMPRESA
ALCANCE DEL SERVICIO
Fecha elaboración IPER base
Fuentes de energía
peligrosas (energía
neumatica, hidrostatica,
quimica)
Exposición y/o contacto con
energia peligrosa
C 2 8
- Procedimiento de gestion de aislamiento, Identificar equipos con señalitica de riesgo tuberia con aire
comprimido, agua presurizada, quimicos demarcar zona de seguridad con conos, barras y señalización COLOR
VERDE. Restriccion del acceso a personal no autorizado, colocacion de vigias, vigia controlará que solo el
personal competente y con la indumentaria adecuada ingrese al area.
EPP Basico
Guantes Anticorte nivel 5
D 2 12
Stickers de
comsionamiento y
gestión de aislamiento,
Supervisión permanente
en la tarea
MGT/SGT
Ruido industrial
Lesion auditiva, enfermedad
ocupacional (Hipoacusia)
C 3 13
- Respetar los limites de dB permitibles
- El personal deberá de usar su proteccion auditiva obligatorioa
- Capacitacion en el uso adecuado de EPP
- Realizar una correcta higiene de los tapones u orejeras
- Registro de capacitacion en protección auditiva
- Verificar las señalizacion de obligatoriedad del area donde vamos a realizar actividades
EPP Basico, tapones auditivos D 3 17 MGT/SGT
Fuentes de energía
peligrosas (energía
neumatica, hidrostatica
y quimica)
Exposición y/o contacto con
energia peligrosa
C 2 8
- Procedimiento de gestion de aislamiento, Identificar equipos con señalitica de riesgo tuberia con aire
comprimido, agua presurizada o quimicos presentes, demarcar zona de seguridad con conos, barras y
señalización COLOR VERDE. Restriccion del acceso a personal no autorizado, colocacion de vigias, vigia
controlará que solo el personal competente y con la indumentaria adecuada ingrese al area. El personal estara
a 4 metros minimo
EPP Basico
Guantes Anticorte nivel 5
D 2 12
Stickers de
comsionamiento y
gestión de aislamiento,
Supervisión permanente
en la tarea
MGT/SGT
Manipulación de
herramientas y equipos
de medición
Contacto con herramientas y
equipos de medicion
C 3 13
- Realizar una correcta inspección de las herramientas antes de su uso.
- Realizar el check list de pre uso, manipular adecuadamente las herramientas, tener cuidado durante la
manipulación de herramientas.
- No exponer las manos a puntos de atrapamiento, herramientas punzocortantes.
- Usar guantes anticorte en todo momento de la actividad.
EPP Básico
Guantes anticorte nivel 05
D 3 17 MGT/SGT
R
PROCEDIMIENTO DE
COMISIONAMIENTO DE
TUBERIAS
Supervisor Mecanico,
supervisor de seguridad,
operario mecanico
REGISTRO DE
COMISIONAMIENTO DE
TUBERIAS y RESTAURACION
DEL SISTEMA
R
Supervisor Mecanico,
supervisor de seguridad,
operario mecanico
INICIO Y SEGUIMIENTO DEL
COMISIONAMIENTO DE
TUBERIAS

Más contenido relacionado

PDF
Iperc desmontaje y levantamiento de bomba
PDF
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base drenaje v.6 2016
PDF
IPERC 2 para realizar actividad de izaje, soldadura y montaje.pdf
PDF
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base cables v.6 2016
PDF
Pets transporte de personal
PDF
IPER Operaciones y Mantenim Moyopampa (1).pdf
PDF
Iperc sistema de drenaje pluvial - huanuco
PDF
IPER ESTUDIO DE SUELO.pdf
Iperc desmontaje y levantamiento de bomba
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base drenaje v.6 2016
IPERC 2 para realizar actividad de izaje, soldadura y montaje.pdf
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base cables v.6 2016
Pets transporte de personal
IPER Operaciones y Mantenim Moyopampa (1).pdf
Iperc sistema de drenaje pluvial - huanuco
IPER ESTUDIO DE SUELO.pdf

La actualidad más candente (20)

PPTX
1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx
DOCX
Triptico IPERC.docx
PPT
Presentacion del iperc
PDF
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base serv.aux v.6 2016
PDF
Iper actividades de supervision, señalización y conexas
PPTX
Respuestas SST No. 4 ¿ Qué debe contener el Programa Anual de Seguridad y Sal...
DOCX
5_Charlas de Seguridad junio 2022 .docx
PDF
Plan y Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo
PPT
Capacitacion. uso manejo y cuidado de epp
PPTX
Equipos de protección personal parte 1
PDF
Iperc ampliacion de techo, demolicion y construccion de sardinel (1)
PDF
Charla autocuidado
PPTX
Inspecciones de seguridad
PPTX
USO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptx
PPTX
Curso trabajos en altura ppt curso
PDF
Procedimiento trabajos en caliente
PPTX
10. capacitacion uso de epp
PDF
1. IPERC Linea Base - Obras civiles 2023.pdf
PDF
SHES-RSA-020 Programa Anual de SSOMA 2023_MINA.pdf
PPTX
capacitación uso correcto de herramientas manuales
1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx
Triptico IPERC.docx
Presentacion del iperc
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base serv.aux v.6 2016
Iper actividades de supervision, señalización y conexas
Respuestas SST No. 4 ¿ Qué debe contener el Programa Anual de Seguridad y Sal...
5_Charlas de Seguridad junio 2022 .docx
Plan y Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo
Capacitacion. uso manejo y cuidado de epp
Equipos de protección personal parte 1
Iperc ampliacion de techo, demolicion y construccion de sardinel (1)
Charla autocuidado
Inspecciones de seguridad
USO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptx
Curso trabajos en altura ppt curso
Procedimiento trabajos en caliente
10. capacitacion uso de epp
1. IPERC Linea Base - Obras civiles 2023.pdf
SHES-RSA-020 Programa Anual de SSOMA 2023_MINA.pdf
capacitación uso correcto de herramientas manuales
Publicidad

Similar a IPERC LINEA BASE COMISIONAMIENTO.xlsx.pdf (20)

PDF
DMZ_IPERC_LB_179 VER.01 MANTENIMIENTO SISTEMA DE FRENOS DE MOLINO SAG Y MOLIN...
PDF
DMZ_IPERC_LB_072 Ver 03 MTTO DE NIDO DE CICLONES, VALVULAS DE CUCHILLA, SPOOL...
PDF
MATRIZ IPerc purita calidad aaaaaaaaa.pdf
PDF
DMZ_IPERC_LB_096 VER.03 CAMBIO DE INSERTOS Y DEFLECTORES EN MOLINO SAG 01 Y 0...
PDF
DMZ_IPERC_LB_049 VER.06 REPARACION Y CAMBIO DE SPOOLS DE ALIMENTACION Y DESCA...
PDF
IPERC LINEA BASE _ Corregido.pdf
PDF
DMZ_IPECR_LB_086 Ver06 CAMBIO DE MALLAS TROMMEL DE DESCARGA MOLINO SAG.pdf
PDF
Matriz IPERC - Succión de aguas oleosas.pdf
PDF
DMZ_IPECR_LB_110 Ver04 Cambio de Linners de Cilindros y Tapas en Molino de Bo...
PDF
Matriz-IPERC-POR-PUESTO-DE-TRABAJO-OPERARIO-SOLDADOR.pdf
PDF
IPERC OBRA-CALASANZ -LINEA BASE 2020.04.
DOC
DOC-SST-01 Protocolo COVID 19.doc
PDF
Matriz-IPERC-POR-PUESTO-DE-TRABAJO-PINTOR.pdf
PDF
1.-CH-VyPICE-IPECR-001-01-109 Ver03 Cambio Polines Carga,Retorno,Raspadores y...
PDF
IPERC MANTENIMIENTO DE PUENTES PEATONALES.pdf
PPTX
Protocolo transporte
PPTX
INDUCCION 7 DÍAS.pptx
PDF
IPERC 2023- BUS SERVICE- M01-SSOMAC-F01-OP.REGULARES-2023-CASSA- PARA IMP.pdf
PDF
PDF
IPER UTP.pdf
DMZ_IPERC_LB_179 VER.01 MANTENIMIENTO SISTEMA DE FRENOS DE MOLINO SAG Y MOLIN...
DMZ_IPERC_LB_072 Ver 03 MTTO DE NIDO DE CICLONES, VALVULAS DE CUCHILLA, SPOOL...
MATRIZ IPerc purita calidad aaaaaaaaa.pdf
DMZ_IPERC_LB_096 VER.03 CAMBIO DE INSERTOS Y DEFLECTORES EN MOLINO SAG 01 Y 0...
DMZ_IPERC_LB_049 VER.06 REPARACION Y CAMBIO DE SPOOLS DE ALIMENTACION Y DESCA...
IPERC LINEA BASE _ Corregido.pdf
DMZ_IPECR_LB_086 Ver06 CAMBIO DE MALLAS TROMMEL DE DESCARGA MOLINO SAG.pdf
Matriz IPERC - Succión de aguas oleosas.pdf
DMZ_IPECR_LB_110 Ver04 Cambio de Linners de Cilindros y Tapas en Molino de Bo...
Matriz-IPERC-POR-PUESTO-DE-TRABAJO-OPERARIO-SOLDADOR.pdf
IPERC OBRA-CALASANZ -LINEA BASE 2020.04.
DOC-SST-01 Protocolo COVID 19.doc
Matriz-IPERC-POR-PUESTO-DE-TRABAJO-PINTOR.pdf
1.-CH-VyPICE-IPECR-001-01-109 Ver03 Cambio Polines Carga,Retorno,Raspadores y...
IPERC MANTENIMIENTO DE PUENTES PEATONALES.pdf
Protocolo transporte
INDUCCION 7 DÍAS.pptx
IPERC 2023- BUS SERVICE- M01-SSOMAC-F01-OP.REGULARES-2023-CASSA- PARA IMP.pdf
IPER UTP.pdf
Publicidad

Último (20)

PPTX
Software para la educación instituciones superiores
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PDF
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PDF
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
PPTX
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
PDF
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
PDF
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
PDF
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
PDF
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
PPT
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
PDF
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
DOCX
CONCEPTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION STEP
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PPTX
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PDF
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
PDF
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
Software para la educación instituciones superiores
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
CONCEPTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION STEP
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
Cumplimiento normativo y realidad laboral
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf

IPERC LINEA BASE COMISIONAMIENTO.xlsx.pdf

  • 1. Page 1 of 10 Código documento: Versión documento: 1 Fecha generación documento: 2/01/2022 fecha actualización documento:1/06/2022 1 Cargo Firma Fecha 2 3 4 5 Proceso Actividad R/ NR Puesto de Trabajo Tarea Peligros Riesgos Nivel Probabili dad (P) Nivel Severid ad (S) Clasific. De Riesgo (PxS) Eliminación Sustitución Controles de Ingeniería Control Administrativo Equipo de Protección Personal (EPP) P S PxS Acción de Mejora Responsable Obstáculos en piso a nivel, superficie irregular de trabajo, obstáculos en caminos y accesos peatonales Caída de personas al mismo nivel, tropiezos B 4 14 - Conductor habilitado, con licencia interna. - Estacionamiento y parqueo correcto de unidades vehicular, delimitación y señalización en áreas, conductor respetará los limites de velocidad, y darán preferencia de transito al peatón. - Personal descenderá de la unidad verificar que no haya obstáculos. EPP básico C 4 18 MGT/SGT Exposición al virus SARS-CoV-2 por contacto directo con personas Potencialidad de contraer/adquirir la enfermedad COVID-19 C 2 8 - Cumplir con plan de vigilancia, prevención y control en el lugar de trabajo. - Mantener distanciamiento social mínimo de 1.0m y como óptimo 1.5m a más. - Conductores deben permanecer dentro de su cabina, cuando tenga que descender, deberá utilizar las mascarilla o respirador. - Lavado de manos con agua y jabón, la veces que sean necesarios. Uso adecuado y frecuente de jabón líquido - Dotar de los elementos EPP (kit covid) a todos los trabajadores, consta mínimo de: gel antibacterial, mascarillas y guantes de látex, cuando corresponda Colocar señaléticas de prevención ante el COVID-19. - EPP especifico, (mascarilla de media cara con filtro 6003) - Lentes transparentes claros D 2 12 Supervisar siempre el área de trabajo que se este cumpliendo el metro 1 de distancia entre todos los compañeros MGT/SGT Personal distraído al momento de inspeccionar del vehículo Cortes, punzaciones por contacto con Objetos punzo cortantes C 4 18 - Identificar y eliminar las zonas punzo cortantes. - Uso correcto de guantes anticorte - Inspección el uso correcto de guantes anti corte. Uso de EPP básico guantes D 4 21 MGT/SGT Gradas o peldaños mojados/mal estado del vehículo Caída de personal a desnivel por acceso a unidad móvil C 4 18 - Usar 3 puntos de apoyo para el ingreso y descenso de la unidad. - Subir al vehículo una vez que esté bien estacionado. - Recomendaciones "ojos y mente puestos en la tarea". - Implementación de señalización y avisos en unidades vehiculares. Uso de EPP básico D 4 21 MGT/SGT Exposición al virus SARS-CoV-2 por contacto directo con personas Potencialidad de contraer/adquirir la enfermedad COVID-19 C 2 8 - Cumplir con plan de vigilancia, prevención y control en el lugar de trabajo. - Mantener distanciamiento social mínimo de 1.0m y como óptimo 1.5m a más. - Conductores deben permanecer dentro de su cabina, cuando tenga que descender, deberá utilizar las mascarilla o respirador. - Lavado de manos con agua y jabón, la veces que sean necesarios. Uso adecuado y frecuente de jabón líquido - Dotar de los elementos EPP (kit covid) a todos los trabajadores, consta mínimo de: gel antibacterial, mascarillas y guantes de látex, cuando corresponda Colocar señaléticas de prevención ante el COVID-19. - EPP especifico, (mascarilla de media cara con filtro 6003) - Lentes transparentes claros D 2 12 Supervisar siempre el área de trabajo que se este cumpliendo el metro 1 de distancia entre todos los compañeros MGT/SGT Personal distraído/apurado al momento de cerrar puerta de vehículos Atrapamiento de mano, Golpes. C 3 13 - Cuando se realice el cierre de la puerta de la unidad se evitará exponer las manos en la línea de fuego. - Mantener comunicación entre compañeros para poder realizar el cierre de la puerta. - Señalización de advertencia. EPP básico D 3 17 MGT/SGT Atropellos, golpes con vehículos y equipos o animales en camino. B 3 9 Limitador de velocidad - Realizar el IPERC continuo y esta debe de estar firmado por el supervisor. - No emplear el teléfono móvil durante la conducción del vehículo. - El conductor deberá de estacionarse para realizar o responder una llamada. - Capacitación manejo defensivo para conductores. - Llenar el formato de fatiga y somnolencia en unidades vehiculares de FH INGENIEROS. - Difusión y retroalimentación de velocidades mínimas establecida por mina (Conducir a 40 km/h como máximo y 30 km/h como mínimo y a 15 km/h en zona urbana). EPP básico C 3 13 Para realizar o responder la llamada el conductor deberá de pedir autorización del supervisor. Y poder estacionar en un lugar libre MGT/SGT Choque con otros vehículos en movimiento B 3 9 Jaula antivuelco, limitador de velocidad , - Realizar el IPERC continuo y esta debe de estar firmado por el supervisor. - No emplear el teléfono móvil durante la conducción del vehículo. - El conductor deberá de estacionarse para realizar o responder una llamada. - Capacitación manejo defensivo para conductores. - Llenar el formato de fatiga y somnolencia en unidades vehiculares de FH INGENIEROS. - Difusión y retroalimentación de velocidades mínimas establecida por mina (Conducir a 40 km/h como máximo y 30 km/h como mínimo y a 15 km/h en zona urbana). EPP básico C 3 13 en todo momento el conductor y pasajero debe de estar abrochado con el cinturón de seguridad. Verificar y asegurar que el conductor tenga 8 h de descanso MGT/SGT Atropellos, golpes con vehículos y equipos o animales en camino. B 3 9 Limitador de velocidad - Respetar sus horas de descanso diario, gozar de buena salud caso de enfermedades controladas deberán de cumplir estrictamente indicaciones medicas. - Difundir política de alcohol y drogas a todo el personal. - Política sobre el no uso de de dispositivos móviles mientras se está conduciendo. - Capacitación manejo defensivo para conductores. - Llenar el formato de fatiga y somnolencia en unidades vehiculares de FH INGENIEROS. - Difusión y retroalimentación de velocidades mínimas establecida por mina (Conducir a 40 km/h como máximo y 30 km/h como mínimo y a 15 km/h en zona urbana). EPP básico C 3 13 Todas las mañana el personal deberá de pasar alcotec y deberá de salir negativo MGT/SGT Choque con otros vehículos en movimiento B 3 9 Jaula antivuelco, limitador de velocidad , - Inspección de pre uso o check list de unidad móvil. - Realizar el IPERC continuo y esta debe de estar firmado por el supervisor. - Difundir política de alcohol y drogas a todo el personal. - Política de uso de dispositivos móviles mientras se está conduciendo. - Capacitación manejo defensivo para conductores. - Llenar el formato de fatiga y somnolencia en unidades vehiculares de FH INGENIEROS. - Difusión y retroalimentación de velocidades mínimas establecida por mina (Conducir a 40 km/h como máximo y 30 km/h como mínimo y a 15 km/h en zona urbana). EPP básico C 3 13 en todo momento el conductor y pasajero debe de estar abrochado con el cinturón de seguridad. Verificar y asegurar que el conductor tenga 8 h de descanso MGT/SGT Exposición al virus SARS-CoV-2 por contacto directo con personas Potencialidad de contraer/adquirir la enfermedad COVID-19 C 2 8 - Cumplir con plan de vigilancia, prevención y control en el lugar de trabajo. - Mantener distanciamiento social mínimo de 1.0m y como óptimo 1.5m a más. - Conductores deben permanecer dentro de su cabina, cuando tenga que descender, deberá utilizar las mascarilla o respirador. - Lavado de manos con agua y jabón, la veces que sean necesarios. Uso adecuado y frecuente de jabón líquido - Dotar de los elementos EPP (kit covid) a todos los trabajadores, consta mínimo de: gel antibacterial, mascarillas y guantes de látex, cuando corresponda Colocar señaléticas de prevención ante el COVID-19. EPP especifico, (mascarilla de media cara con filtro 6003) lentes transparentes claros D 2 12 Supervisar siempre el área de trabajo que se este cumpliendo el metro 1 de distancia entre todos los compañeros MGT/SGT Vehículo en malas condiciones, tanque de combustible y tuberías dañadas Potencial derrame de combustible. B 4 14 - Mantenimiento preventivo de las móviles se harán cada 5000 Km/H de recorrido. - Contar con kit de contención de derrames y con EPPs en caso de derrame como (Guantes de Nitrilo, Traje Tyvex, Lentes de Seguridad, Respirador de Vapores Orgánicos), además de un extintor de 6kg. EPP básico C 4 18 MGT/SGT Manipulación inadecuada de unidad vehicular por personal no autorizado Choques, colisiones, volcadura. B 4 14 • Licencia de conducir interna MMG LAS BAMBAS. Aplicar manejo defensivo en todo momento, el vehículo será utilizado solo por el personal autorizado y capacitado. EPP básico D 3 17 MGT/SGT MOVILIZACIÓN Y DEMOVILIZACIÓN DE PERSONAL TRANSPORTE DE PERSONAL A FRENTE DE TRABAJO R IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL - LÍNEA BASE Distracción del conductor por uso de celulares con el vehículo en movimiento Conducir en estado de fatiga, somnolencia, cansancio, estrés 14/07/2022 Ver. B Fecha actualización del IPER base Versión del IPER base Proceso NIVEL DE RIESGO DE EMPRESA VIGENCIA HOMOLOGACIÓN Conductor INSPECCIÓN DE EQUIPO MOVIL Conductor, Personal Operativo R R Evaluación de Riesgos Supervisor de campo, Conductor Jerarquía de Control Reevaluación SSOMA-IPERC-CHP-011 Eliminación Sustitución Controles de ingeniería Señalización, alertas y/o control administrativo EPP adecuado Equipo Evaluador: Nombres y Apellidos FH INGENIEROS S.A.C. SOPORTE DE COMISIONAMIENTO EN FRIO C1&C2 Y CON CARGA C3@C6 ALTA 24/08/2023 10/07/2022 NOMBRE DE LA EMPRESA ALCANCE DEL SERVICIO Fecha elaboración IPER base EMBARQUE DE PASAJEROS
  • 2. Page 2 of 10 Código documento: Versión documento: 1 Fecha generación documento: 2/01/2022 fecha actualización documento:1/06/2022 1 Cargo Firma Fecha 2 3 4 5 Proceso Actividad R/ NR Puesto de Trabajo Tarea Peligros Riesgos Nivel Probabili dad (P) Nivel Severid ad (S) Clasific. De Riesgo (PxS) Eliminación Sustitución Controles de Ingeniería Control Administrativo Equipo de Protección Personal (EPP) P S PxS Acción de Mejora Responsable IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL - LÍNEA BASE 14/07/2022 Ver. B Fecha actualización del IPER base Versión del IPER base Proceso NIVEL DE RIESGO DE EMPRESA VIGENCIA HOMOLOGACIÓN Evaluación de Riesgos Jerarquía de Control Reevaluación SSOMA-IPERC-CHP-011 Eliminación Sustitución Controles de ingeniería Señalización, alertas y/o control administrativo EPP adecuado Equipo Evaluador: Nombres y Apellidos FH INGENIEROS S.A.C. SOPORTE DE COMISIONAMIENTO EN FRIO C1&C2 Y CON CARGA C3@C6 ALTA 24/08/2023 10/07/2022 NOMBRE DE LA EMPRESA ALCANCE DEL SERVICIO Fecha elaboración IPER base Atropellos, golpes con vehículos y equipos o animales en camino. B 3 9 Limitador de velocidad - Realizar el IPERC continuo y esta debe de estar firmado por el supervisor. - No emplear el teléfono móvil durante la conducción del vehículo. - El conductor deberá de estacionarse para realizar o responder una llamada. - Capacitación manejo defensivo para conductores. - Llenar el formato de fatiga y somnolencia en unidades vehiculares de FH INGENIEROS. - Difusión y retroalimentación de velocidades mínimas establecida por mina (Conducir a 40 km/h como máximo y 30 km/h como mínimo y a 15 km/h en zona urbana). EPP básico C 3 13 Para realizar o responder la llamada el conductor deberá de pedir autorización del supervisor. Y poder estacionar en un lugar libre MGT/SGT Choque con otros vehículos en movimiento B 3 9 Jaula antivuelco, limitador de velocidad , - Realizar el IPERC continuo y esta debe de estar firmado por el supervisor. - No emplear el teléfono móvil durante la conducción del vehículo. - El conductor deberá de estacionarse para realizar o responder una llamada. - Capacitación manejo defensivo para conductores. - Llenar el formato de fatiga y somnolencia en unidades vehiculares de FH INGENIEROS. - Difusión y retroalimentación de velocidades mínimas establecida por mina (Conducir a 40 km/h como máximo y 30 km/h como mínimo y a 15 km/h en zona urbana). EPP básico C 3 13 en todo momento el conductor y pasajero debe de estar abrochado con el cinturón de seguridad. Verificar y asegurar que el conductor tenga 8 h de descanso MGT/SGT Atropellos, golpes con vehículos y equipos o animales en camino. B 3 9 Limitador de velocidad - Respetar sus horas de descanso diario, gozar de buena salud caso de enfermedades controladas deberán de cumplir estrictamente indicaciones medicas. - Difundir política de alcohol y drogas a todo el personal. - Política sobre el no uso de dispositivos móviles mientras se está conduciendo. - Capacitación manejo defensivo para conductores. - Llenar el formato de fatiga y somnolencia en unidades vehiculares de FH INGENIEROS. - Difusión y retroalimentación de velocidades mínimas establecida por mina (Conducir a 40 km/h como máximo y 30 km/h como mínimo y a 15 km/h en zona urbana). EPP básico C 3 13 Todas las mañana el personal deberá de pasar alcotec y deberá de salir negativo MGT/SGT Choque con otros vehículos en movimiento B 3 9 Jaula antivuelco, limitador de velocidad , - Inspección de pre uso o check list de unidad móvil. - Realizar el IPERC continuo y esta debe de estar firmado por el supervisor. - Difundir política de alcohol y drogas a todo el personal. - Política de uso de dispositivos móviles mientras se está conduciendo. - Capacitación manejo defensivo para conductores. - Llenar el formato de fatiga y somnolencia en unidades vehiculares de FH INGENIEROS. - Difusión y retroalimentación de velocidades mínimas establecida por mina (Conducir a 40 km/h como máximo y 30 km/h como mínimo y a 15 km/h en zona urbana). EPP básico C 3 13 en todo momento el conductor y pasajero debe de estar abrochado con el cinturón de seguridad. Verificar y asegurar que el conductor tenga 8 h de descanso MGT/SGT Equipo móvil en maniobra de retroceso Choques, colisiones, cuneteo. B 3 9 - Inspección de pre uso o check list de unidad móvil. - Realizar el IPERC continuo y esta debe de estar firmado por el supervisor. - Difundir política de alcohol y drogas a todo el personal. - Política de uso de dispositivos móviles mientras se está conduciendo. - Capacitación manejo defensivo para conductores. - Llenar el formato de fatiga y somnolencia en unidades vehiculares de FH INGENIEROS. - Difusión y retroalimentación de velocidades mínimas establecida por mina (Conducir a 40 km/h como máximo y 30 km/h como mínimo y a 15 km/h en zona urbana). EPP básico C 3 13 en todo momento el conductor y pasajero debe de estar abrochado con el cinturón de seguridad. Verificar y asegurar que el conductor tenga 8 h de descanso MGT/SGT Exposición al virus SARS-CoV-2 por contacto directo con personas Potencialidad de contraer/adquirir la enfermedad COVID-19 C 2 8 - Cumplir con plan de vigilancia, prevención y control en el lugar de trabajo. - Mantener distanciamiento social mínimo de 1.0m y como óptimo 1.5m a más. - Conductores deben permanecer dentro de su cabina, cuando tenga que descender, deberá utilizar las mascarilla o respirador. - Lavado de manos con agua y jabón, la veces que sean necesarios. Uso adecuado y frecuente de jabón líquido - Dotar de los elementos EPP (kit covid) a todos los trabajadores, consta mínimo de: gel antibacterial, mascarillas y guantes de látex, cuando corresponda Colocar señaléticas de prevención ante el COVID-19. EPP especifico, (mascarilla de media cara con filtro 6003) Lentes transparentes claros D 2 12 Supervisar siempre el área de trabajo que se este cumpliendo el metro 1 de distancia entre todos los compañeros MGT/SGT Vehículo en malas condiciones, tanque de combustible y tuberías dañadas Potencial derrame de combustible. B 4 14 - Mantenimiento preventivo de las móviles se harán cada 5000 Km/H de recorrido. - Contar con kit de contención de derrames y con EPPs en caso de derrame como (Guantes de Nitrilo, Traje Tyvex, Lentes de Seguridad, Respirador de Vapores Orgánicos), además de un extintor de 6kg. EPP básico C 4 18 MGT/SGT Equipos vehículos en movimiento cerca al personal de trabajo Lesiones a distintas partes del cuerpo. Atropellos, choques. B 3 9 - Tocar claxon 1 para encender unidad, 2 veces para partir y 3 veces para retroceso - Capacitación en manejo defensivo EPP básico C 3 13 Verificar que el conductor haya descansado sus 8 h. conductor capacitado, contar con todos los documentos internos de MMG MGT/SGT Descenso de la unidad vehicular, condiciones Caída de personal a desnivel C 4 18 - Usar 3 puntos de apoyo para el ingreso y descenso de la unidad. - Subir al vehículo una vez que esté bien estacionado. Uso de EPP básico D 4 21 MGT/SGT Potencialidad de contraer/adquirir la enfermedad COVID-19 C 2 8 - Cumplir con plan de vigilancia, prevención y control en el lugar de trabajo. - Mantener distanciamiento social mínimo de 1.0m y como óptimo 1.5m a más. - Conductores deben permanecer dentro de su cabina, cuando tenga que descender, deberá utilizar las mascarilla o respirador. - Lavado de manos con agua y jabón, la veces que sean necesarios. Uso adecuado y frecuente de jabón líquido - Dotar de los elementos EPP (kit covid) a todos los trabajadores, consta mínimo de: gel antibacterial, mascarillas y guantes de látex, cuando corresponda Colocar señaléticas de prevención ante el COVID-19. EPP especifico, (mascarilla de media cara con filtro 6003). Lentes transparentes claros D 2 12 Supervisar siempre el área de trabajo que se este cumpliendo el metro 1 de distancia entre todos los compañeros MGT/SGT Riesgos psicosociales C 4 18 - Capacitación sobre manejo de estrés en tiempos de COVID 19 y mejora de la dinámica familiar. - Asesoría o consejería individual y grupal sobre alteraciones de salud mental para los casos que se presenten. D 4 21 MGT/SGT Subir y bajar inadecuadamente Golpes con estructura de vehículo C 3 13 - Asesoría o consejería individual y grupal sobre alteraciones de salud mental para los casos que se presenten. EPP básico D 3 17 MGT/SGT Personal distraído/apurado al momento de cerrar puerta de vehículos Atrapamiento de mano, Golpes. C 3 13 - Cuando se realice el cierre de la puerta de la unidad se evitará exponer las manos en la línea de fuego. - Mantener comunicación entre compañeros para poder realizar el cierre de la puerta. - Señalización y advertencia. EPP básico D 3 17 MGT/SGT Obstáculos en piso a nivel, superficie irregular de trabajo, obstáculos en caminos y accesos peatonales Caída de personas al mismo nivel y desnivel, tropiezos B 4 14 - Evaluación del área de trabajo y reconocimiento de riesgos. - Transitar por accesos peatonales y libres de obstáculos. - Uso de EPP especifico cuando se traslade por áreas operativas, reportar si lo accesos no son seguros y presentan algún riesgo de caídas y/o tropiezo, realizar limpieza constante, no caminar mientras se este con el celular. EPP básico C 4 18 MGT/SGT Conducir en estado de fatiga, somnolencia, cansancio, estrés MOVILIZACIÓN Y DEMOVILIZACIÓN DE PERSONAL R R Conductor INSPECCIÓN DE VEHICULO Conductor, personal Operativo DESCENSO DEL PERSONAL DE LA UNIDAD VEHICULAR Conductor ESTACIONAMIENTO Y PARQUEO DE UNIDAD Distracción del conductor por uso de celulares con el vehículo en movimiento R Exposición al virus SARS-CoV-2 por contacto directo con personas
  • 3. Page 3 of 10 Código documento: Versión documento: 1 Fecha generación documento: 2/01/2022 fecha actualización documento:1/06/2022 1 Cargo Firma Fecha 2 3 4 5 Proceso Actividad R/ NR Puesto de Trabajo Tarea Peligros Riesgos Nivel Probabili dad (P) Nivel Severid ad (S) Clasific. De Riesgo (PxS) Eliminación Sustitución Controles de Ingeniería Control Administrativo Equipo de Protección Personal (EPP) P S PxS Acción de Mejora Responsable IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL - LÍNEA BASE 14/07/2022 Ver. B Fecha actualización del IPER base Versión del IPER base Proceso NIVEL DE RIESGO DE EMPRESA VIGENCIA HOMOLOGACIÓN Evaluación de Riesgos Jerarquía de Control Reevaluación SSOMA-IPERC-CHP-011 Eliminación Sustitución Controles de ingeniería Señalización, alertas y/o control administrativo EPP adecuado Equipo Evaluador: Nombres y Apellidos FH INGENIEROS S.A.C. SOPORTE DE COMISIONAMIENTO EN FRIO C1&C2 Y CON CARGA C3@C6 ALTA 24/08/2023 10/07/2022 NOMBRE DE LA EMPRESA ALCANCE DEL SERVICIO Fecha elaboración IPER base Exposición al virus SARS-CoV-2 por contacto directo con personas Potencialidad de contraer/adquirir la enfermedad COVID-19 C 2 8 - Cumplir con plan de vigilancia, prevención y control en el lugar de trabajo. - Mantener distanciamiento social mínimo de 1.0m y como óptimo 1.5m a más. - Conductores deben permanecer dentro de su cabina, cuando tenga que descender, deberá utilizar las mascarilla o respirador. - Lavado de manos con agua y jabón, la veces que sean necesarios. Uso adecuado y frecuente de jabón líquido - Dotar de los elementos EPP (kit covid) a todos los trabajadores, consta mínimo de: gel antibacterial, mascarillas y guantes de látex, cuando corresponda Colocar señaléticas de prevención ante el COVID-19. EPP especifico, (mascarilla de media cara con filtro 6003) Lentes transparentes claros D 2 12 Supervisar siempre el área de trabajo que se este cumpliendo el metro 1 de distancia entre todos los compañeros MGT/SGT Personal distraído al momento de inspeccionar del vehículo Cortes, punzaciones por contacto con Objetos punzo cortantes C 4 18 - Identificar y eliminar las zonas punzo cortantes. - Uso correcto de guantes anticorte - Inspección el uso correcto de guantes anti corte. Uso de EPP básico guantes D 4 21 MGT/SGT Obstáculos en piso a nivel, superficie irregular de trabajo, obstáculos en caminos y accesos peatonales Caída de personas al mismo nivel y desnivel B 4 14 - Mantener orden y limpieza en el área de trabajo. - Retirar objetos que obstaculizan la transitabilidad en el área de trabajo. - Caminar por lugares peatonales señalizados y autorizados. - Delimitar el área de trabajo con conos y barreras rígidas. - Usar siempre los tres puntos de apoyo. EPP básico C 4 18 MGT/SGT Exposición al virus SARS-CoV-2 por contacto directo con personas Potencialidad de contraer/adquirir la enfermedad COVID-19 C 2 8 - Cumplir con plan de vigilancia, prevención y control en el lugar de trabajo. - Mantener distanciamiento social mínimo de 1.0m y como óptimo 1.5m a más. - Conductores deben permanecer dentro de su cabina, cuando tenga que descender, deberá utilizar las mascarilla o respirador. - Lavado de manos con agua y jabón, la veces que sean necesarios. Uso adecuado y frecuente de jabón líquido - Dotar de los elementos EPP (kit covid) a todos los trabajadores, consta mínimo de: gel antibacterial, mascarillas y guantes de látex, cuando corresponda Colocar señaléticas de prevención ante el COVID-19. EPP especifico, (mascarilla de media cara con filtro 6003) Lentes transparentes claros D 2 12 Supervisar siempre el área de trabajo que se este cumpliendo el metro 1 de distancia entre todos los compañeros MGT/SGT Manipulación de Herramientas, Equipos y materiales. Atrapamiento, atriciones de manos y golpes por manipulación de herramientas y materiales. B 4 14 - Personal capacitado en el uso de herramientas. - No exponer las manos o partes del cuerpo a la línea de fuego "Elementos punzocortantes". - Inspección mensual de herramientas (Cinta trimestral). Uso de EPP básico C 4 18 MGT/SGT Manipulación incorrecta de herramientas u objetos punzocortantes Atrapamiento, atriciones de manos y golpes por manipulación de herramientas y materiales. B 4 14 - Capacitación en uso de herramientas adecuadas para trabajos específicos. - Realizar inspección de herramientas colocando la cinta de inspección trimestral. - No exponer las manos o parte del cuerpo a la línea de fuego. - No usar ropa suelta "Holgada". Uso de EPP básico C 4 18 MGT/SGT Levantamiento manual inadecuado de cargas (de bajo de la cintura) Dolores musculares por levantamiento, sobreesfuerzo C 3 13 - Trabajar con buenas posturas de trabajo (técnicas de levantamiento seguro) si sobre pasa los 25kg de peso, trabajar con medios mecánicos. - Cambiar de posiciones para evitar entumecimientos. - Realizar pausas activas en lo posible. - No girar la cintura cuando se tiene una carga entre las manos. Uso de EPP básico D 3 17 MGT/SGT Exposición del personal a radiación solar Quemaduras solares, debilitamiento del sistema inmunológico, cáncer de piel, deshidratación, insolación. C 4 18 - Uso de bloqueador solar en todo momento - Tener agua para que el personal se rehidrate - Evitar exposición a radiación solar USO de EPP básico bloqueador solar, lentes D 4 21 MGT/SGT Exposición del personal a polvo Inhalación de polvo del área de trabajo y de vías de tránsito, Silicosis, daños pulmonares, Alergias. C 4 18 - Uso de respirador de media cara, doble vía. - Uso de filtros para partículas con factor de protección P100 (2907). - El personal debe estar capacitado en protección respiratoria. - Realizar prueba de sellado de respirador (presión positiva y negativa). Guardar los respiradores en bolsa plástica. Uso de EPP básico Respirador de media cara y filtro 2097 D 4 21 MGT/SGT Atropellos, golpes con vehículos y equipos o animales en camino. B 3 9 Sensor limitador de velocidad - Realizar el IPERC continuo y esta debe de estar firmado por el supervisor. - No emplear el teléfono móvil durante la conducción del vehículo. - El conductor deberá de estacionarse para realizar o responder una llamada. - Capacitación manejo defensivo para conductores. - Llenar el formato de fatiga y somnolencia en unidades vehiculares de FH INGENIEROS. - Difusión y retroalimentación de velocidades mínimas establecida por mina (Conducir a 40 km/h como máximo y 30 km/h como mínimo y a 15 km/h en zona urbana). EPP básico C 3 13 Para realizar o responder la llamada el conductor deberá de pedir autorización del supervisor. Y poder estacionar en un lugar libre MGT/SGT Choque con otros vehículos en movimiento B 3 9 Jaula antivuelco, sensor limitador de velocidad. - Realizar el IPERC continuo y esta debe de estar firmado por el supervisor. - No emplear el teléfono móvil durante la conducción del vehículo. - El conductor deberá de estacionarse para realizar o responder una llamada. - Capacitación manejo defensivo para conductores. - Llenar el formato de fatiga y somnolencia en unidades vehiculares de FH INGENIEROS. - Difusión y retroalimentación de velocidades mínimas establecida por mina (Conducir a 40 km/h como máximo y 30 km/h como mínimo y a 15 km/h en zona urbana). EPP básico C 3 13 en todo momento el conductor y pasajero debe de estar abrochado con el cinturón de seguridad. Verificar y asegurar que el conductor tenga 8 h de descanso MGT/SGT Atropellos, golpes con vehículos y equipos o animales en camino. B 3 9 Sensor limitador de velocidad - Respetar sus horas de descanso diario, gozar de buena salud caso de enfermedades controladas deberán de cumplir estrictamente indicaciones medicas. - Difundir política de alcohol y drogas a todo el personal. - Política de no uso de dispositivos móviles mientras se está conduciendo. - Capacitación manejo defensivo para conductores. - Llenar formato de fatiga y somnolencia en unidades vehiculares de FH INGENIEROS. - Difusión y retroalimentación de velocidades mínimas establecida por mina (Conducir a 40 km/h como máximo y 30 km/h como mínimo y a 15 km/h en zona urbana). EPP básico C 3 13 Todas las mañana el personal deberá de pasar alcotec y deberá de salir negativo MGT/SGT Choque con otros vehículos en movimiento B 3 9 Jaula antivuelco, sensor limitador de velocidad. - Inspección de pre uso o check list de unidad móvil. - Realizar el IPERC continuo y esta debe de estar firmado por el supervisor. - Difundir política de alcohol y drogas a todo el personal. - Política de uso de dispositivos móviles mientras se está conduciendo. - Capacitación manejo defensivo para conductores. - Llenar el formato de fatiga y somnolencia en unidades vehiculares de FH INGENIEROS. - Difusión y retroalimentación de velocidades mínimas establecida por mina (Conducir a 40 km/h como máximo y 30 km/h como mínimo y a 15 km/h en zona urbana). EPP básico C 3 13 en todo momento el conductor y pasajero debe de estar abrochado con el cinturón de seguridad. Verificar y asegurar que el conductor tenga 8 h de descanso MGT/SGT TRASLADO DE MATERIALES Y HERRAMIENTAS AL PUNTO DE TRABAJO R Conductor INSPECCIÓN DE VEHICULO Supervisor de campo, conductor, personal operativo CARGUIO DE EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y MATERIALES Distracción del conductor por uso de celulares con el vehículo en movimiento Conducir en estado de fatiga, somnolencia, cansancio, estrés Supervisor de campo, Conductor, Personal Operativo R R MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y MATERIALES ACTIVIDADES PRELIMINARES
  • 4. Page 4 of 10 Código documento: Versión documento: 1 Fecha generación documento: 2/01/2022 fecha actualización documento:1/06/2022 1 Cargo Firma Fecha 2 3 4 5 Proceso Actividad R/ NR Puesto de Trabajo Tarea Peligros Riesgos Nivel Probabili dad (P) Nivel Severid ad (S) Clasific. De Riesgo (PxS) Eliminación Sustitución Controles de Ingeniería Control Administrativo Equipo de Protección Personal (EPP) P S PxS Acción de Mejora Responsable IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL - LÍNEA BASE 14/07/2022 Ver. B Fecha actualización del IPER base Versión del IPER base Proceso NIVEL DE RIESGO DE EMPRESA VIGENCIA HOMOLOGACIÓN Evaluación de Riesgos Jerarquía de Control Reevaluación SSOMA-IPERC-CHP-011 Eliminación Sustitución Controles de ingeniería Señalización, alertas y/o control administrativo EPP adecuado Equipo Evaluador: Nombres y Apellidos FH INGENIEROS S.A.C. SOPORTE DE COMISIONAMIENTO EN FRIO C1&C2 Y CON CARGA C3@C6 ALTA 24/08/2023 10/07/2022 NOMBRE DE LA EMPRESA ALCANCE DEL SERVICIO Fecha elaboración IPER base Exposición al virus SARS-CoV-2 por contacto directo con personas Potencialidad de contraer/adquirir la enfermedad COVID-19 C 2 8 - Cumplir con plan de vigilancia, prevención y control en el lugar de trabajo. - Mantener distanciamiento social mínimo de 1.0m y como óptimo 1.5m a más. - Conductores deben permanecer dentro de su cabina, cuando tenga que descender, deberá utilizar las mascarilla o respirador. - Lavado de manos con agua y jabón, la veces que sean necesarios. Uso adecuado y frecuente de jabón líquido - Dotar de los elementos EPP (kit covid) a todos los trabajadores, consta mínimo de: gel antibacterial, mascarillas y guantes de látex, cuando corresponda Colocar señaléticas de prevención ante el COVID-19. EPP especifico, (mascarilla de media cara con filtro 6003) Lentes transparentes claros D 2 12 Supervisar siempre el área de trabajo que se este cumpliendo el metro 1 de distancia entre todos los compañeros MGT/SGT Vehículo en malas condiciones (tanque de combustible, tuberías) dañadas Potencial derrame de combustible. B 4 14 - Mantenimiento preventivo de las móviles se harán cada 5000 Km/H de recorrido. - Contar con kit de contención de derrames y con EPPs en caso de derrame como (Guantes de Nitrilo, Traje Tyvex, Lentes de Seguridad, Respirador de Vapores Orgánicos), además de un extintor de 6kg. EPP básico C 4 18 MGT/SGT Manipulación inadecuada de unidad vehicular por personal no autorizado Choques, colisiones, volcadura. B 4 14 - Licencia de conducir interna MMG LAS BAMBAS. - Aplicar manejo defensivo en todo momento, el vehículo será utilizado solo por el personal autorizado y capacitado. EPP básico D 3 17 MGT/SGT Obstáculos en piso a nivel, superficie irregular de trabajo, obstáculos en caminos y accesos peatonales Caída de personas al mismo nivel y desnivel B 4 14 - Mantener orden y limpieza el área de trabajo. - Retirar objetos que obstaculizan la transitabilidad en el área de trabajo. - Caminar por lugares peatonales señalizados y autorizados. - Delimitar el área de trabajo con conos y barreras rígidas. - Usar siempre los tres puntos de apoyo. EPP básico C 4 18 MGT/SGT Exposición al virus SARS-CoV-2 por contacto directo con personas Potencialidad de contraer/adquirir la enfermedad COVID-19 C 2 8 - Cumplir con plan de vigilancia, prevención y control en el lugar de trabajo. - Mantener distanciamiento social mínimo de 1.0m y como óptimo 1.5m a más. - Conductores deben permanecer dentro de su cabina, cuando tenga que descender, deberá utilizar las mascarilla o respirador. - Lavado de manos con agua y jabón, la veces que sean necesarios. Uso adecuado y frecuente de jabón líquido - Dotar de los elementos EPP (kit covid) a todos los trabajadores, consta mínimo de: gel antibacterial, mascarillas y guantes de látex, cuando corresponda Colocar señaléticas de prevención ante el COVID-19. EPP especifico, (mascarilla de media cara con filtro 6003) Lentes transparentes claros D 2 12 Supervisar siempre el área de trabajo que se este cumpliendo el metro 1 de distancia entre todos los compañeros MGT/SGT Manipulación de Herramientas, Equipos y materiales. Cortes por contacto con Objetos punzo cortantes B 4 14 - Personal capacitado en el uso de herramientas. - No exponer las manos o partes del cuerpo a la línea de fuego "Elementos punzocortantes". - Inspección mensual de herramientas (Cinta trimestral). Uso de EPP básico C 4 18 MGT/SGT Manipulación incorrecta de herramientas u objetos punzocortantes Atrapamiento de manos y golpes por manipulación de herramientas y materiales. B 4 14 - Capacitación en uso de herramientas adecuadas para trabajos específicos. - Realizar inspección de herramientas colocando la cinta de inspección trimestral. - No exponer las manos o parte del cuerpo a la línea de fuego. - No usar ropa suelta "Holgada". Uso de EPP básico C 4 18 MGT/SGT Levantamiento manual inadecuado de cargas (de bajo de la cintura) Dolores musculares por levantamiento, sobreesfuerzo C 3 13 - Trabajar con buenas posturas de trabajo (técnicas de levantamiento seguro) si sobre pasa los 25kg de peso, trabajar con medios mecánicos. - Cambiar de posiciones para evitar entumecimientos. - Realizar pausas activas en lo posible. - No girar la cintura cuando se tiene una carga entre las manos. Uso de EPP básico D 3 17 MGT/SGT Exposición del personal a radiación solar Debilitamiento del sistema inmunológico, cáncer de piel, deshidratación, insolación. C 4 18 - Uso de bloqueador solar en todo momento - Tener agua para que el personal se rehidrate - Evitar exposición a radiación solar Uso de EPP básico bloqueador solar, lentes D 4 21 MGT/SGT Exposición del personal a polvo Inhalación de polvo del área de trabajo y de vías de tránsito, daños pulmonares, Alergias. C 4 18 - Uso de respirador de media cara, doble vía. - Uso de filtros para partículas con factor de protección P100. - El personal debe estar capacitado en protección respiratoria. - Realizar prueba de sellado de respirador (presión positiva y negativa). Guardar los respiradores en bolsa plástica. Uso de EPP básico Respirador de media cara y filtro 2097 D 4 21 MGT/SGT Cajas y materiales en los pasillos tropiezos, golpes C 3 13 - Mantén despejadas las zonas de paso, los pasillos y las salidas o vías de evacuación. - No acumules materiales o equipos que impidan el tránsito o el acceso a los mismos. - Nunca obstaculices los extintores, las mangueras y los elementos de lucha contra incendios en general, con documentación, archivadores o cualquier otro material. - Medios de lucha contra incendios deben permanecer siempre visibles. - Evita la acumulación de desechos, material de oficina u objetos innecesarios en el suelo, en rincones o sobre las mesas de trabajo. Uso de EPP básico En el interior de oficinas y en zonas "no operativas" se podrá transitar sin el casco de seguridad D 3 17 MGT/SGT Pisos mojados Resbalones, caídas a mismo nivel C 3 13 - Cuando se realicen derrames de líquidos, se deberá de realizar la limpieza y secado inmediato, no transitar por zonas mojadas. Uso de EPP básico En el interior de oficinas y en zonas "no operativas" se podrá transitar sin el casco de seguridad D 3 17 MGT/SGT Apilamiento de materiales Exposición a caída de materiales apilados C 3 13 - Los estantes deben de estar debidamente asegurados hacia la pared, los elementos colocados en los estantes, procura que los materiales apilados no sobresalgan de las mismas. - No deben de estar colocados en los extremos delanteros, no sobrecargar los estantes, no colocar elementos pesados en la parte superior de los estantes. Uso de EPP básico En el interior de oficinas y en zonas "no operativas" se podrá transitar sin el casco de seguridad D 3 17 MGT/SGT Herramientas punzocortantes Exposición a superficies punzocortantes C 3 13 Guardas para herramientas punzocortantes - Respeta las protecciones de seguridad de equipos y herramientas cortantes como las guillotinas o las destructoras de papel. - Coloca las tijeras y los cúteres en su lugar correspondiente. Mantenlas en buen estado y sustitúyelas cuando estén deterioradas. - Evita colocar la mano en la trayectoria de corte; éste debe ser siempre hacia afuera del cuerpo. - Nunca tires a la papelera vidrios rotos o materiales cortantes. Guantes anticorte nivel 05 D 3 17 MGT/SGT Supervisor Operativo TRASLADO DE MATERIALES Y HERRAMIENTAS AL PUNTO DE TRABAJO VERIFICACIÓN DEL ENTORNO DE TRABAJO Supervisor de campo, Conductor, Personal Operativo DESCARGA DE EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y MATERIALES Supervisor de campo, Conductor, Personal Operativo R R MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y MATERIALES ACTIVIDADES PRELIMINARES R
  • 5. Page 5 of 10 Código documento: Versión documento: 1 Fecha generación documento: 2/01/2022 fecha actualización documento:1/06/2022 1 Cargo Firma Fecha 2 3 4 5 Proceso Actividad R/ NR Puesto de Trabajo Tarea Peligros Riesgos Nivel Probabili dad (P) Nivel Severid ad (S) Clasific. De Riesgo (PxS) Eliminación Sustitución Controles de Ingeniería Control Administrativo Equipo de Protección Personal (EPP) P S PxS Acción de Mejora Responsable IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL - LÍNEA BASE 14/07/2022 Ver. B Fecha actualización del IPER base Versión del IPER base Proceso NIVEL DE RIESGO DE EMPRESA VIGENCIA HOMOLOGACIÓN Evaluación de Riesgos Jerarquía de Control Reevaluación SSOMA-IPERC-CHP-011 Eliminación Sustitución Controles de ingeniería Señalización, alertas y/o control administrativo EPP adecuado Equipo Evaluador: Nombres y Apellidos FH INGENIEROS S.A.C. SOPORTE DE COMISIONAMIENTO EN FRIO C1&C2 Y CON CARGA C3@C6 ALTA 24/08/2023 10/07/2022 NOMBRE DE LA EMPRESA ALCANCE DEL SERVICIO Fecha elaboración IPER base Manipulación de equipos eléctricos Exposición a contacto eléctrico C 2 8 Equipos eléctricos deben de contar con su puesta a tierra - No efectúes manipulaciones de los equipos ni de las instalaciones eléctricas. - La instalación, mantenimiento y reparación sólo la puede hacer personal autorizado y cualificado para ello. - Evita manipular instalaciones o equipos eléctricos húmedos, o con las manos o pies mojados. - No conectes cables sin su clavija de conexión homologada. Tampoco sobrecargues los enchufes utilizando ladrones o regletas de forma abusiva. - Desconecta los equipos tirando de la clavija, no del cable Uso de EPP básico En el interior de oficinas y en zonas "no operativas" se podrá transitar sin el casco de seguridad D 2 12 Cumplir con los controles relacionados y recomendaciones del supervisor de seguridad MGT/SGT Trastorno musculo esqueléticos C 3 13 - Aproxímate la carga al cuerpo. - Asegúrate un buen apoyo de los pies, manteniéndolos ligeramente separados y uno un poco más adelantado que el otro. - Agáchate flexionando las rodillas, manteniendo la espalda recta. - Levanta la carga utilizando los músculos de las piernas y no los de la espalda. - Toma firmemente la carga con las dos manos y mantenla próxima al cuerpo durante todo el trayecto, dando pasos cortos. - Evita los movimientos bruscos de la espalda, incluso manejando pesos ligeros. - Gira con los pies en lugar de con la cintura. Uso de EPP básico En el interior de oficinas y en zonas "no operativas" se podrá transitar sin el casco de seguridad D 3 17 MGT/SGT Caída de objetos c 4 18 No sobre pasar los 25 kg de carga, de ser necesario realizar el carguío entre dos personas Uso de EPP básico En el interior de oficinas y en zonas "no operativas" se podrá transitar sin el casco de seguridad D 4 21 MGT/SGT Golpes contra objetos c 4 18 - Verificar que los accesos estén libres de obstáculos. - No cargar elementos de volúmenes que dificulte la visualización, transitar con cuidado Cuando estés sentado y tengas que alcanzar algún objeto distante (caja de folios, ordenador portátil, bandejas porta-documentos, etc.) aproxímate al mismo. - No extiendas los brazos ni adoptes posturas forzadas para alcanzarlos. Uso de EPP básico En el interior de oficinas y en zonas "no operativas" se podrá transitar sin el casco de seguridad D 4 21 MGT/SGT Posturas forzadas Exposición a posturas forzadas C 3 13 - Tener en cuenta que la postura sentada es la mas adecuada para el trabajo en oficinas, especialmente si el trabajador tiene que utilizar una pantalla visual. - Se deberá de implementar sillas ergonómicas para un mejor confort del usuario. - Regula la altura del asiento de manera que los brazos apoyados en la mesa y pegados al cuerpo formen un ángulo recto con el antebrazo, y que los muslos estén en posición horizontal con los pies en el suelo. - Ajusta la inclinación del respaldo de manera que en la cadera se forme un ángulo de aproximadamente 100 o entre el tronco y los muslos. - La silla y el escritorio deben de estar a una altura adecuada, evitando que el personal fuerce posturas durante los trabajos de escritorio. Uso de EPP básico En el interior de oficinas y en zonas "no operativas" se podrá transitar sin el casco de seguridad D 3 17 MGT/SGT Posturas inadecuadas Exposición a posturas inadecuadas C 3 13 - Si tu trabajo te lo permite, alterna distintas actividades en las que se adopten posturas y movimientos diferentes. Así, impedirás fatigar los mismos músculos al no realizar tareas similares durante periodos de tiempo prolongados. - Considera la importancia de realizar estiramientos y ejercicios de relajación. - Procura no estar sentado más de 2 horas seguidas. Si es posible, levántate y camina durante cortos periodos de tiempo para activar la circulación. Uso de EPP básico En el interior de oficinas y en zonas "no operativas" se podrá transitar sin el casco de seguridad D 3 17 MGT/SGT Baja luminosidad Esfuerzo visual C 3 13 - Utilizar al máximo la luz natural que ingresa a través de las ventanas. - Ubicar el monitor acorde a la distribución de las luminarias y la entrada de la fuente de luz natural. - Evitar la formación de reflejos en las pantallas y superficies de trabajo. Uso de EPP básico En el interior de oficinas y en zonas "no operativas" se podrá transitar sin el casco de seguridad D 3 17 MGT/SGT Posturas forzadas Exposición a posturas forzadas C 3 13 - Tener en cuenta que la postura sentada es la mas adecuada para el trabajo en oficinas, especialmente si el trabajador tiene que utilizar una pantalla visual. - Se deberá de implementar sillas ergonómicas para un mejor confort del usuario. - Regula la altura del asiento de manera que los brazos apoyados en la mesa y pegados al cuerpo formen un ángulo recto con el antebrazo, y que los muslos estén en posición horizontal con los pies en el suelo. - Ajusta la inclinación del respaldo de manera que en la cadera se forme un ángulo de aproximadamente 100 o entre el tronco y los muslos. - La silla y el escritorio deben de estar a una altura adecuada, evitando que el personal fuerce posturas durante los trabajos de escritorio. Uso de EPP básico En el interior de oficinas y en zonas "no operativas" se podrá transitar sin el casco de seguridad D 3 17 MGT/SGT Tiempo prolongado en el uso de mouse Micro traumatismo en dedo y muñeca C 3 13 - Utiliza las almohadillas de gel colocadas en las muñecas pueden ser útiles para evitar la extensión de muñeca provocada por el uso del ratón, dar descansos periódicos, realizar pausas activas y ejercicios de estiramiento. Uso de EPP básico En el interior de oficinas y en zonas "no operativas" se podrá transitar sin el casco de seguridad D 3 17 MGT/SGT Baja luminosidad Esfuerzo visual C 3 13 - Utilizar al máximo la luz natural que ingresa a través de las ventanas. - Ubicar el monitor acorde a la distribución de las luminarias y la entrada de la fuente de luz natural. - Evitar la formación de reflejos en las pantallas y superficies de trabajo. Uso de EPP básico En el interior de oficinas y en zonas "no operativas" se podrá transitar sin el casco de seguridad D 3 17 MGT/SGT Fuentes de energía peligrosas (energía electrica, hidraulica) Exposición y/o contacto con energia peligrosa C 2 8 - Procedimiento de gestion de aislamiento, Identificar equipos con señalitica de riesgo equipo energizado, demarcar zona de seguridad con conos, barras y señalización COLOR VERDE. Restriccion del acceso a personal no autorizado, colocacion de vigias, vigia controlará que solo el personal competente y con la indumentaria adecuada ingrese al area. EPP Basico Guantes dielectricos 1000V Guantes Anticorte nivel 5 D 2 12 Stickers de comsionamiento y gestión de aislamiento, Supervisión permanente en la tarea MGT/SGT Superficies a desnivel, presencia de obstaculos en los pasadizos Caídas al mismo Nivel, tropiezos, resbalones por obstáculos y terreno resbaloso C 3 13 Utilizar accesos peatonales establecidos. Limpiar agua, lodo, piedras u cualquier otro componente que haga la superficie resbaladiza y obstaculise el tránsito. Nivelar el área de trabajo. Retirar todo tipo de obstáculos de la zona de tránsito. Uso de EPP Básico*(Guantes, casco, zapatos de seguridad, barbiquejo, uniforme reflectivo, lentes de seguridad) D 3 17 MGT/SGT Manipulación de herramientas y objetos varios Contacto con herramientas y objetos varios C 3 13 - Realizar una correcta inspección de las herramientas antes de su uso. - Realizar el check list de pre uso, manipular adecuadamente las herramientas, tener cuidado durante la manipulación de herramientas. - No exponer las manos a puntos de atrapamiento, herramientas punzocortantes. - Usar guantes anticorte en todo momento de la actividad. EPP Básico Guantes anticorte nivel 05 D 3 17 MGT/SGT PROCEDIMIENTO PARA PRUEBAS EN EQUIPOS ROTATIVOS ELABORACION DE DOCUMENTOS - ACTIVIDADES DE OFICINA Supervisor Operativo VERIFICACIÓN DEL ENTORNO DE TRABAJO Supervisor Operativo MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGA R R R R Levantamiento de elementos pesado TRABAJOS DE ESCRITORIO, ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS Supervisor Operativo UTILIZACION DE COMPUTADORAS PARA LA PRESENTACIÓN DE INFORMES Supervisor Operativo R Supervisor Mecanico, supervisor de seguridad, operario mecanico VERIFICACIONES PREVIAS AL INICIO DE PRUEBAS DE COMISIONAMIENTO
  • 6. Page 6 of 10 Código documento: Versión documento: 1 Fecha generación documento: 2/01/2022 fecha actualización documento:1/06/2022 1 Cargo Firma Fecha 2 3 4 5 Proceso Actividad R/ NR Puesto de Trabajo Tarea Peligros Riesgos Nivel Probabili dad (P) Nivel Severid ad (S) Clasific. De Riesgo (PxS) Eliminación Sustitución Controles de Ingeniería Control Administrativo Equipo de Protección Personal (EPP) P S PxS Acción de Mejora Responsable IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL - LÍNEA BASE 14/07/2022 Ver. B Fecha actualización del IPER base Versión del IPER base Proceso NIVEL DE RIESGO DE EMPRESA VIGENCIA HOMOLOGACIÓN Evaluación de Riesgos Jerarquía de Control Reevaluación SSOMA-IPERC-CHP-011 Eliminación Sustitución Controles de ingeniería Señalización, alertas y/o control administrativo EPP adecuado Equipo Evaluador: Nombres y Apellidos FH INGENIEROS S.A.C. SOPORTE DE COMISIONAMIENTO EN FRIO C1&C2 Y CON CARGA C3@C6 ALTA 24/08/2023 10/07/2022 NOMBRE DE LA EMPRESA ALCANCE DEL SERVICIO Fecha elaboración IPER base Ruido industrial Lesion auditiva, enfermedad ocupacional (Hipoacusia) C 3 13 - Respetar los limites de dB permitibles - El personal deberá de usar su proteccion auditiva obligatorioa - Capacitacion en el uso adecuado de EPP - Realizar una correcta higiene de los tapones u orejeras - Registro de capacitacion en protección auditiva - Verificar las señalizacion de obligatoriedad del area donde vamos a realizar actividades EPP Basico, tapones auditivos D 3 17 MGT/SGT Fuentes de energía peligrosas (energía electrica, hidraulica) Exposición y/o contacto con energia peligrosa C 2 8 - Procedimiento de gestion de aislamiento, Identificar equipos con señalitica de riesgo equipo energizado, demarcar zona de seguridad con conos, barras y señalización COLOR VERDE. Restriccion del acceso a personal no autorizado, colocacion de vigias, vigia controlará que solo el personal competente y con la indumentaria adecuada ingrese al area. EPP Basico Guantes Anticorte nivel 5 D 2 12 Stickers de comsionamiento y gestión de aislamiento, Supervisión permanente en la tarea MGT/SGT Superficies a desnivel, presencia de obstaculos en los pasadizos Caídas al mismo Nivel, tropiezos, resbalones por obstáculos y terreno resbaloso C 3 13 Utilizar accesos peatonales establecidos. Limpiar agua, lodo, piedras u cualquier otro componente que haga la superficie resbaladiza y obstaculise el tránsito. Nivelar el área de trabajo. Retirar todo tipo de obstáculos de la zona de tránsito. Uso de EPP Básico*(Guantes, casco, zapatos de seguridad, barbiquejo, uniforme reflectivo, lentes de seguridad) D 3 17 MGT/SGT Manipulación de herramientas y objetos varios Contacto con herramientas y objetos varios C 3 13 - Realizar una correcta inspección de las herramientas antes de su uso. - Realizar el check list de pre uso, manipular adecuadamente las herramientas, tener cuidado durante la manipulación de herramientas. - No exponer las manos a puntos de atrapamiento, herramientas punzocortantes. - Usar guantes anticorte en todo momento de la actividad. EPP Básico Guantes anticorte nivel 05 D 3 17 MGT/SGT Ruido industrial Lesion auditiva, enfermedad ocupacional (Hipoacusia) C 3 13 - Respetar los limites de dB permitibles - El personal deberá de usar su proteccion auditiva obligatorioa - Capacitacion en el uso adecuado de EPP - Realizar una correcta higiene de los tapones u orejeras - Registro de capacitacion en protección auditiva - Verificar las señalizacion de obligatoriedad del area donde vamos a realizar actividades EPP Basico, tapones auditivos D 3 17 MGT/SGT Fuentes de energía peligrosas (energía electrica, hidraulica) Exposición y/o contacto con energia peligrosa C 2 8 - Procedimiento de gestion de aislamiento, Identificar equipos con señalitica de riesgo equipo energizado, demarcar zona de seguridad con conos, barras y señalización COLOR VERDE. Restriccion del acceso a personal no autorizado, colocacion de vigias, vigia controlará que solo el personal competente y con la indumentaria adecuada ingrese al area. El personal estara a 4 metros minimo EPP Basico Guantes Anticorte nivel 5 D 2 12 Stickers de comsionamiento y gestión de aislamiento, Supervisión permanente en la tarea MGT/SGT Superficies a desnivel, presencia de obstaculos en los pasadizos Caídas al mismo Nivel, tropiezos, resbalones por obstáculos y terreno resbaloso C 3 13 Utilizar accesos peatonales establecidos. Limpiar agua, lodo, piedras u cualquier otro componente que haga la superficie resbaladiza y obstaculise el tránsito. Nivelar el área de trabajo. Retirar todo tipo de obstáculos de la zona de tránsito. Uso de EPP Básico*(Guantes, casco, zapatos de seguridad, barbiquejo, uniforme reflectivo, lentes de seguridad) D 3 17 MGT/SGT Manipulación de herramientas y objetos varios Contacto con herramientas y objetos varios C 3 13 - Realizar una correcta inspección de las herramientas antes de su uso. - Realizar el check list de pre uso, manipular adecuadamente las herramientas, tener cuidado durante la manipulación de herramientas. - No exponer las manos a puntos de atrapamiento, herramientas punzocortantes. - Usar guantes anticorte en todo momento de la actividad. EPP Básico Guantes anticorte nivel 05 D 3 17 MGT/SGT Ruido industrial Lesion auditiva, enfermedad ocupacional (Hipoacusia) C 3 13 - Respetar los limites de dB permitibles - El personal deberá de usar su proteccion auditiva obligatorioa - Capacitacion en el uso adecuado de EPP - Realizar una correcta higiene de los tapones u orejeras - Registro de capacitacion en protección auditiva - Verificar las señalizacion de obligatoriedad del area donde vamos a realizar actividades EPP Basico, tapones auditivos D 3 17 MGT/SGT Fuentes de energía peligrosas (agua presurizada) Exposición y/o contacto con energia peligrosa C 2 8 - Procedimiento de gestion de aislamiento, Identificar equipos con señalitica de riesgo tuberia con agua presurizada, demarcar zona de seguridad con conos, barras y señalización COLOR VERDE. Restriccion del acceso a personal no autorizado, colocacion de vigias, vigia controlará que solo el personal competente y con la indumentaria adecuada ingrese al area. El personal estara a 4 metros minimo EPP Basico Guantes Anticorte nivel 5 D 2 12 Stickers de comsionamiento y gestión de aislamiento, Supervisión permanente en la tarea MGT/SGT Manipulación de herramientas y equipos de medición Contacto con herramientas y equipos de medicion C 3 13 - Realizar una correcta inspección de las herramientas antes de su uso. - Realizar el check list de pre uso, manipular adecuadamente las herramientas, tener cuidado durante la manipulación de herramientas. - No exponer las manos a puntos de atrapamiento, herramientas punzocortantes. - Usar guantes anticorte en todo momento de la actividad. EPP Básico Guantes anticorte nivel 05 D 3 17 MGT/SGT Fuentes de energía peligrosas (aire comprimido) Exposición y/o contacto con energia peligrosa C 2 8 - Procedimiento de gestion de aislamiento, Identificar equipos con señalitica de riesgo equipo en pruebas, demarcar zona de seguridad con conos, barras y señalización COLOR VERDE. Restriccion del acceso a personal no autorizado, colocacion de vigias, vigia controlará que solo el personal competente y con la indumentaria adecuada ingrese al area. El personal estara a 4 metros minimo EPP Basico Guantes Anticorte nivel 5 D 2 12 Stickers de comsionamiento y gestión de aislamiento, Supervisión permanente en la tarea MGT/SGT Superficies a desnivel, presencia de obstaculos en los pasadizos Caídas al mismo Nivel, tropiezos, resbalones por obstáculos y terreno resbaloso C 3 13 Utilizar accesos peatonales establecidos. Limpiar agua, lodo, piedras u cualquier otro componente que haga la superficie resbaladiza y obstaculise el tránsito. Nivelar el área de trabajo. Retirar todo tipo de obstáculos de la zona de tránsito. Uso de EPP Básico*(Guantes, casco, zapatos de seguridad, barbiquejo, uniforme reflectivo, lentes de seguridad) D 3 17 MGT/SGT Manipulación de herramientas y objetos varios Contacto con herramientas y objetos varios C 3 13 - Realizar una correcta inspección de las herramientas antes de su uso. - Realizar el check list de pre uso, manipular adecuadamente las herramientas, tener cuidado durante la manipulación de herramientas. - No exponer las manos a puntos de atrapamiento, herramientas punzocortantes. - Usar guantes anticorte en todo momento de la actividad. EPP Básico Guantes anticorte nivel 05 D 3 17 MGT/SGT PROCEDIMIENTO PARA PRUEBAS EN EQUIPOS ROTATIVOS PROCEDIMIENTO PARA PRUEBAS DEL SISTEMA CONTRA INCENDIO PROCEDIMIENTO DE R Supervisor Mecanico, supervisor de seguridad, operario mecanico VERIFICACIONES PREVIAS AL INICIO DE PRUEBAS DE COMISIONAMIENTO R Supervisor Mecanico, supervisor de seguridad, operario mecanico VERIFICACIONES PREVIAS AL COMISIONAMIENTO Y ARRANQUE R Supervisor Mecanico, supervisor de seguridad, operario mecanico EJECUCION DE PRUEBAS DEL SISTEMA CONTRA INCENDIOS R Supervisor Mecanico, supervisor de seguridad, operario mecanico REGISTROS DE PRUEBAS y RESTAURACION DEL SISTEMA R Supervisor Mecanico, supervisor de seguridad, operario mecanico EJECUCION DE PRUEBAS DEL SISTEMA CONTRA INCENDIOS
  • 7. Page 7 of 10 Código documento: Versión documento: 1 Fecha generación documento: 2/01/2022 fecha actualización documento:1/06/2022 1 Cargo Firma Fecha 2 3 4 5 Proceso Actividad R/ NR Puesto de Trabajo Tarea Peligros Riesgos Nivel Probabili dad (P) Nivel Severid ad (S) Clasific. De Riesgo (PxS) Eliminación Sustitución Controles de Ingeniería Control Administrativo Equipo de Protección Personal (EPP) P S PxS Acción de Mejora Responsable IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL - LÍNEA BASE 14/07/2022 Ver. B Fecha actualización del IPER base Versión del IPER base Proceso NIVEL DE RIESGO DE EMPRESA VIGENCIA HOMOLOGACIÓN Evaluación de Riesgos Jerarquía de Control Reevaluación SSOMA-IPERC-CHP-011 Eliminación Sustitución Controles de ingeniería Señalización, alertas y/o control administrativo EPP adecuado Equipo Evaluador: Nombres y Apellidos FH INGENIEROS S.A.C. SOPORTE DE COMISIONAMIENTO EN FRIO C1&C2 Y CON CARGA C3@C6 ALTA 24/08/2023 10/07/2022 NOMBRE DE LA EMPRESA ALCANCE DEL SERVICIO Fecha elaboración IPER base Ruido industrial Lesion auditiva, enfermedad ocupacional (Hipoacusia) C 3 13 - Respetar los limites de dB permitibles - El personal deberá de usar su proteccion auditiva obligatorioa - Capacitacion en el uso adecuado de EPP - Realizar una correcta higiene de los tapones u orejeras - Registro de capacitacion en protección auditiva - Verificar las señalizacion de obligatoriedad del area donde vamos a realizar actividades EPP Basico, tapones auditivos D 3 17 MGT/SGT Fuentes de energía peligrosas (aire comprimido) Exposición y/o contacto con energia peligrosa C 2 8 - Procedimiento de gestion de aislamiento, Identificar equipos con señalitica de riesgo equipo en pruebas, demarcar zona de seguridad con conos, barras y señalización COLOR VERDE. Restriccion del acceso a personal no autorizado, colocacion de vigias, vigia controlará que solo el personal competente y con la indumentaria adecuada ingrese al area. El personal estara a 4 metros minimo EPP Basico Guantes Anticorte nivel 5 D 2 12 Stickers de comsionamiento y gestión de aislamiento, Supervisión permanente en la tarea MGT/SGT Superficies a desnivel, presencia de obstaculos en los pasadizos Caídas al mismo Nivel, tropiezos, resbalones por obstáculos y terreno resbaloso C 3 13 Utilizar accesos peatonales establecidos. Limpiar agua, lodo, piedras u cualquier otro componente que haga la superficie resbaladiza y obstaculise el tránsito. Nivelar el área de trabajo. Retirar todo tipo de obstáculos de la zona de tránsito. Uso de EPP Básico*(Guantes, casco, zapatos de seguridad, barbiquejo, uniforme reflectivo, lentes de seguridad) D 3 17 MGT/SGT Manipulación de herramientas y objetos varios Contacto con herramientas y objetos varios C 3 13 - Realizar una correcta inspección de las herramientas antes de su uso. - Realizar el check list de pre uso, manipular adecuadamente las herramientas, tener cuidado durante la manipulación de herramientas. - No exponer las manos a puntos de atrapamiento, herramientas punzocortantes. - Usar guantes anticorte en todo momento de la actividad. EPP Básico Guantes anticorte nivel 05 D 3 17 MGT/SGT Ruido industrial Lesion auditiva, enfermedad ocupacional (Hipoacusia) C 3 13 - Respetar los limites de dB permitibles - El personal deberá de usar su proteccion auditiva obligatorioa - Capacitacion en el uso adecuado de EPP - Realizar una correcta higiene de los tapones u orejeras - Registro de capacitacion en protección auditiva - Verificar las señalizacion de obligatoriedad del area donde vamos a realizar actividades EPP Basico, tapones auditivos D 3 17 MGT/SGT Fuentes de energía peligrosas (aire comprimido) Exposición y/o contacto con energia peligrosa C 2 8 - Procedimiento de gestion de aislamiento, Identificar equipos con señalitica de riesgo tuberia con aire comprimido, demarcar zona de seguridad con conos, barras y señalización COLOR VERDE. Restriccion del acceso a personal no autorizado, colocacion de vigias, vigia controlará que solo el personal competente y con la indumentaria adecuada ingrese al area. El personal estara a 4 metros minimo EPP Basico Guantes Anticorte nivel 5 D 2 12 Stickers de comsionamiento y gestión de aislamiento, Supervisión permanente en la tarea MGT/SGT Manipulación de herramientas y equipos de medición Contacto con herramientas y equipos de medicion C 3 13 - Realizar una correcta inspección de las herramientas antes de su uso. - Realizar el check list de pre uso, manipular adecuadamente las herramientas, tener cuidado durante la manipulación de herramientas. - No exponer las manos a puntos de atrapamiento, herramientas punzocortantes. - Usar guantes anticorte en todo momento de la actividad. EPP Básico Guantes anticorte nivel 05 D 3 17 MGT/SGT Fuentes de energía peligrosas (energía electrica, mecanica) Exposición y/o contacto con energia peligrosa C 2 8 - Procedimiento de gestion de aislamiento en los siguientes puntos: - Rotor, Estator, Freno derecho, Freno izquierdo, Válvula de agua a Chute de alimentación, Válvula de agua U/F nido 4, Válvulas de reactivos y cal, Motor Faja 09 - Identificar equipos con señalitica de riesgo equipo energizado, demarcar zona de seguridad con conos, barras y señalización COLOR VERDE. Restriccion del acceso a personal no autorizado, colocacion de vigias, vigia controlará que solo el personal competente y con la indumentaria adecuada ingrese al area. EPP Basico Guantes Anticorte nivel 5 D 2 12 Stickers de comsionamiento y gestión de aislamiento, Supervisión permanente en la tarea MGT/SGT Superficies a desnivel, presencia de obstaculos en los pasadizos Caídas al mismo Nivel, tropiezos, resbalones por obstáculos y terreno resbaloso C 3 13 Utilizar accesos peatonales establecidos. Limpiar agua, lodo, piedras u cualquier otro componente que haga la superficie resbaladiza y obstaculise el tránsito. Nivelar el área de trabajo. Retirar todo tipo de obstáculos de la zona de tránsito. Uso de EPP Básico*(Guantes, casco, zapatos de seguridad, barbiquejo, uniforme reflectivo, lentes de seguridad) D 3 17 MGT/SGT Manipulación de herramientas y objetos varios Contacto con herramientas y objetos varios C 3 13 - Realizar una correcta inspección de las herramientas antes de su uso. - Realizar el check list de pre uso, manipular adecuadamente las herramientas, tener cuidado durante la manipulación de herramientas. - No exponer las manos a puntos de atrapamiento, herramientas punzocortantes. - Usar guantes anticorte en todo momento de la actividad. EPP Básico Guantes anticorte nivel 05 D 3 17 MGT/SGT Ruido industrial Lesion auditiva, enfermedad ocupacional (Hipoacusia) C 3 13 - Respetar los limites de dB permitibles - El personal deberá de usar su proteccion auditiva obligatorioa - Capacitacion en el uso adecuado de EPP - Realizar una correcta higiene de los tapones u orejeras - Registro de capacitacion en protección auditiva - Verificar las señalizacion de obligatoriedad del area donde vamos a realizar actividades EPP Basico, tapones auditivos D 3 17 MGT/SGT Fuentes de energía peligrosas (energía electrica, mecanica) Exposición y/o contacto con energia peligrosa C 2 8 - Procedimiento de gestion de aislamiento en los siguientes puntos: - Rotor, Estator, Freno derecho, Freno izquierdo, Válvula de agua a Chute de alimentación, Válvula de agua U/F nido 4, Válvulas de reactivos y cal, Motor Faja 09 - Identificar equipos con señalitica de riesgo equipo energizado, demarcar zona de seguridad con conos, barras y señalización COLOR VERDE. Restriccion del acceso a personal no autorizado, colocacion de vigias, vigia controlará que solo el personal competente y con la indumentaria adecuada ingrese al area. EPP Basico Guantes Anticorte nivel 5 D 2 12 Stickers de comsionamiento y gestión de aislamiento, Supervisión permanente en la tarea MGT/SGT Superficies a desnivel, presencia de obstaculos en los pasadizos Caídas al mismo Nivel, tropiezos, resbalones por obstáculos y terreno resbaloso C 3 13 Utilizar accesos peatonales establecidos. Limpiar agua, lodo, piedras u cualquier otro componente que haga la superficie resbaladiza y obstaculise el tránsito. Nivelar el área de trabajo. Retirar todo tipo de obstáculos de la zona de tránsito. Uso de EPP Básico*(Guantes, casco, zapatos de seguridad, barbiquejo, uniforme reflectivo, lentes de seguridad) D 3 17 MGT/SGT Manipulación de herramientas y objetos varios Contacto con herramientas y objetos varios C 3 13 - Realizar una correcta inspección de las herramientas antes de su uso. - Realizar el check list de pre uso, manipular adecuadamente las herramientas, tener cuidado durante la manipulación de herramientas. - No exponer las manos a puntos de atrapamiento, herramientas punzocortantes. - Usar guantes anticorte en todo momento de la actividad. EPP Básico Guantes anticorte nivel 05 D 3 17 MGT/SGT Supervisor Mecanico, supervisor de seguridad, operario mecanico PRUEBAS DE INSPECCION COMISIONAMIENTO DE MOLINOS R Supervisor Mecanico, supervisor de seguridad, operario mecanico VERIFICACIONES PREVIAS AL COMISIONAMIENTO Y ARRANQUE TRABAJOS DE COMISIONAMIE NTO MECANICO PROCEDIMIENTO DE COMISIONAMIENTO GENERACION Y DISTRIBUCION DE AIRE EN GENERAL PROCEDIMIENTO DE COMISIONAMIENTO DE MOLINOS R Supervisor Mecanico, supervisor de seguridad, operario mecanico EJECUCION DE PRUEBAS DEL SISTEMA CONTRA INCENDIOS R Supervisor Mecanico, supervisor de seguridad, operario mecanico PRUEBAS DE GENERACION Y DISTRIBUCION DE AIRE R Supervisor Mecanico, supervisor de seguridad, operario mecanico REGISTROS DE PRUEBAS y RESTAURACION DEL SISTEMA R
  • 8. Page 8 of 10 Código documento: Versión documento: 1 Fecha generación documento: 2/01/2022 fecha actualización documento:1/06/2022 1 Cargo Firma Fecha 2 3 4 5 Proceso Actividad R/ NR Puesto de Trabajo Tarea Peligros Riesgos Nivel Probabili dad (P) Nivel Severid ad (S) Clasific. De Riesgo (PxS) Eliminación Sustitución Controles de Ingeniería Control Administrativo Equipo de Protección Personal (EPP) P S PxS Acción de Mejora Responsable IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL - LÍNEA BASE 14/07/2022 Ver. B Fecha actualización del IPER base Versión del IPER base Proceso NIVEL DE RIESGO DE EMPRESA VIGENCIA HOMOLOGACIÓN Evaluación de Riesgos Jerarquía de Control Reevaluación SSOMA-IPERC-CHP-011 Eliminación Sustitución Controles de ingeniería Señalización, alertas y/o control administrativo EPP adecuado Equipo Evaluador: Nombres y Apellidos FH INGENIEROS S.A.C. SOPORTE DE COMISIONAMIENTO EN FRIO C1&C2 Y CON CARGA C3@C6 ALTA 24/08/2023 10/07/2022 NOMBRE DE LA EMPRESA ALCANCE DEL SERVICIO Fecha elaboración IPER base Ruido industrial Lesion auditiva, enfermedad ocupacional (Hipoacusia) C 3 13 - Respetar los limites de dB permitibles - El personal deberá de usar su proteccion auditiva obligatorioa - Capacitacion en el uso adecuado de EPP - Realizar una correcta higiene de los tapones u orejeras - Registro de capacitacion en protección auditiva - Verificar las señalizacion de obligatoriedad del area donde vamos a realizar actividades EPP Basico, tapones auditivos D 3 17 MGT/SGT Fuentes de energía peligrosas (agua presurizada) Exposición y/o contacto con energia peligrosa C 2 8 - Procedimiento de gestion de aislamiento en los siguientes puntos: - Rotor, Estator, Freno derecho, Freno izquierdo, Válvula de agua a Chute de alimentación, Válvula de agua U/F nido 4, Válvulas de reactivos y cal, Motor Faja 09 - Identificar equipos con señalitica de riesgo equipo energizado, demarcar zona de seguridad con conos, barras y señalización COLOR VERDE. Restriccion del acceso a personal no autorizado, colocacion de vigias, vigia controlará que solo el personal competente y con la indumentaria adecuada ingrese al area. EPP Basico Guantes Anticorte nivel 5 D 2 12 Stickers de comsionamiento y gestión de aislamiento, Supervisión permanente en la tarea MGT/SGT Manipulación de herramientas y equipos de medición Contacto con herramientas y equipos de medicion C 3 13 - Realizar una correcta inspección de las herramientas antes de su uso. - Realizar el check list de pre uso, manipular adecuadamente las herramientas, tener cuidado durante la manipulación de herramientas. - No exponer las manos a puntos de atrapamiento, herramientas punzocortantes. - Usar guantes anticorte en todo momento de la actividad. EPP Básico Guantes anticorte nivel 05 D 3 17 MGT/SGT Fuentes de energía peligrosas (fluidos presurizados, electricidad, temperatura) Exposición y/o contacto con energia peligrosa C 2 8 - Procedimiento de gestion de aislamiento, Identificar equipos con señalitica de riesgo equipo energizado, liquidos presurizados, y superficies calientes, demarcar zona de seguridad con conos, barras y señalización COLOR VERDE. Restriccion del acceso a personal no autorizado, colocacion de vigias, vigia controlará que solo el personal competente y con la indumentaria adecuada ingrese al area. EPP Basico Guantes Anticorte nivel 5 Zapatos dielectricos D 2 12 Stickers de comsionamiento y gestión de aislamiento, Supervisión permanente en la tarea MGT/SGT Superficies a desnivel, presencia de obstaculos en los pasadizos Caídas al mismo Nivel, tropiezos, resbalones por obstáculos y terreno resbaloso C 3 13 Utilizar accesos peatonales establecidos. Limpiar agua, lodo, piedras u cualquier otro componente que haga la superficie resbaladiza y obstaculise el tránsito. Nivelar el área de trabajo. Retirar todo tipo de obstáculos de la zona de tránsito. Uso de EPP Básico*(Guantes, casco, zapatos de seguridad, barbiquejo, uniforme reflectivo, lentes de seguridad) D 3 17 MGT/SGT Manipulación de herramientas y objetos varios Contacto con herramientas y objetos varios C 3 13 - Realizar una correcta inspección de las herramientas antes de su uso. - Realizar el check list de pre uso, manipular adecuadamente las herramientas, tener cuidado durante la manipulación de herramientas. - No exponer las manos a puntos de atrapamiento, herramientas punzocortantes. - Usar guantes anticorte en todo momento de la actividad. EPP Básico Guantes anticorte nivel 05 D 3 17 MGT/SGT Ruido industrial Lesion auditiva, enfermedad ocupacional (Hipoacusia) C 3 13 - Respetar los limites de dB permitibles - El personal deberá de usar su proteccion auditiva obligatorioa - Capacitacion en el uso adecuado de EPP - Realizar una correcta higiene de los tapones u orejeras - Registro de capacitacion en protección auditiva - Verificar las señalizacion de obligatoriedad del area donde vamos a realizar actividades EPP Basico, tapones auditivos D 3 17 MGT/SGT Fuentes de energía peligrosas (fluidos presurizados, electricidad, temperatura) Exposición y/o contacto con energia peligrosa C 2 8 - Procedimiento de gestion de aislamiento, Identificar equipos con señalitica de riesgo equipo energizado, liquidos presurizados, precaución superficie caliente, demarcar zona de seguridad con conos, barras y señalización COLOR VERDE. Restriccion del acceso a personal no autorizado, colocacion de vigias, vigia controlará que solo el personal competente y con la indumentaria adecuada ingrese al area. EPP Basico Guantes Anticorte nivel 5 Zapatos dielectricos D 2 12 Stickers de comsionamiento y gestión de aislamiento, Supervisión permanente en la tarea MGT/SGT Manipulación de herramientas y objetos varios Contacto con herramientas y objetos varios C 3 13 - Realizar una correcta inspección de las herramientas antes de su uso. - Realizar el check list de pre uso, manipular adecuadamente las herramientas, tener cuidado durante la manipulación de herramientas. - No exponer las manos a puntos de atrapamiento, herramientas punzocortantes. - Usar guantes anticorte en todo momento de la actividad. EPP Básico Guantes anticorte nivel 05 D 3 17 MGT/SGT Ruido industrial Lesion auditiva, enfermedad ocupacional (Hipoacusia) C 3 13 - Respetar los limites de dB permitibles - El personal deberá de usar su proteccion auditiva obligatorioa - Capacitacion en el uso adecuado de EPP - Realizar una correcta higiene de los tapones u orejeras - Registro de capacitacion en protección auditiva - Verificar las señalizacion de obligatoriedad del area donde vamos a realizar actividades EPP Basico, tapones auditivos D 3 17 MGT/SGT Superficies a desnivel, presencia de tuberias Caídas al mismo Nivel, tropiezos, resbalones por obstáculos y terreno resbaloso C 3 13 Utilizar accesos peatonales establecidos. Limpiar agua, lodo, piedras u cualquier otro componente que haga la superficie resbaladiza y obstaculise el tránsito. Nivelar el área de trabajo, si hay tuberias transitar por los caminos señalizados o por donde no haya tuberías. Retirar todo tipo de obstáculos de la zona de tránsito. Uso de EPP Básico*(Guantes, casco, zapatos de seguridad, barbiquejo, uniforme reflectivo, lentes de seguridad) D 3 17 MGT/SGT Fuentes de energía peligrosas (fluidos presurizados, electricidad, temperatura) Exposición y/o contacto con energia peligrosa C 2 8 - Procedimiento de gestion de aislamiento, Identificar equipos con señalitica de riesgo equipo energizado, liquidos presurizados, precaución superficie caliente, demarcar zona de seguridad con conos, barras y señalización COLOR VERDE. Restriccion del acceso a personal no autorizado, colocacion de vigias, vigia controlará que solo el personal competente y con la indumentaria adecuada ingrese al area. EPP Basico Guantes Anticorte nivel 5 Zapatos dielectricos D 2 12 Stickers de comsionamiento y gestión de aislamiento, Supervisión permanente en la tarea MGT/SGT Manipulación de herramientas y objetos varios Contacto con herramientas y objetos varios C 3 13 - Realizar una correcta inspección de las herramientas antes de su uso. - Realizar el check list de pre uso, manipular adecuadamente las herramientas, tener cuidado durante la manipulación de herramientas. - No exponer las manos a puntos de atrapamiento, herramientas punzocortantes. - Usar guantes anticorte en todo momento de la actividad. EPP Básico Guantes anticorte nivel 05 D 3 17 MGT/SGT Fuentes de energía peligrosas (fluidos presurizados, electricidad, energia mecanica) Exposición y/o contacto con energia peligrosa C 2 8 - Procedimiento de gestion de aislamiento, Identificar equipos con señalitica de riesgo equipo energizado o presurizado, demarcar zona de seguridad con conos, barras y señalización COLOR VERDE. Restriccion del acceso a personal no autorizado, colocacion de vigias, vigia controlará que solo el personal competente y con la indumentaria adecuada ingrese al area. EPP Basico Guantes Anticorte nivel 5 Zapatos dielectricos D 2 12 Stickers de comsionamiento y gestión de aislamiento, Supervisión permanente en la tarea MGT/SGT Superficies a desnivel, presencia de obstaculos en los pasadizos Caídas al mismo Nivel, tropiezos, resbalones por obstáculos y terreno resbaloso C 3 13 Utilizar accesos peatonales establecidos. Limpiar agua, lodo, piedras u cualquier otro componente que haga la superficie resbaladiza y obstaculise el tránsito. Nivelar el área de trabajo. Retirar todo tipo de obstáculos de la zona de tránsito. Uso de EPP Básico*(Guantes, casco, zapatos de seguridad, barbiquejo, uniforme reflectivo, lentes de seguridad) D 3 17 MGT/SGT Supervisor Mecanico, supervisor de seguridad, operario mecanico PRUEBAS DE INSPECCION COMISIONAMIENTO DE MOLINOS R Supervisor Mecanico, supervisor de seguridad, operario mecanico REGISTROS DE PRUEBAS y RESTAURACION DEL SISTEMA R Supervisor Mecanico, supervisor de seguridad, operario mecanico PRUEBAS DE COMISIONADO DE CHILLER R Supervisor Mecanico, supervisor de seguridad, operario mecanico VERIFICACIONES PREVIAS AL INICIO DEL COMISIONAMIENTO Y ARRANQUE TRABAJOS DE COMISIONAMIE NTO MECANICO PROCEDIMIENTO DE COMISIONAMIENTO DE MOLINOS PROCEDIMIENTO DE COMISIONAMIENTO CHILLER R Supervisor Mecanico, supervisor de seguridad, operario mecanico REGISTROS DE PRUEBAS y RESTAURACION DEL SISTEMA R Supervisor Mecanico, supervisor de seguridad, operario mecanico VERIFICACIONES PREVIAS AL INICIO DEL COMISIONAMIENTO Y ARRANQUE R
  • 9. Page 9 of 10 Código documento: Versión documento: 1 Fecha generación documento: 2/01/2022 fecha actualización documento:1/06/2022 1 Cargo Firma Fecha 2 3 4 5 Proceso Actividad R/ NR Puesto de Trabajo Tarea Peligros Riesgos Nivel Probabili dad (P) Nivel Severid ad (S) Clasific. De Riesgo (PxS) Eliminación Sustitución Controles de Ingeniería Control Administrativo Equipo de Protección Personal (EPP) P S PxS Acción de Mejora Responsable IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL - LÍNEA BASE 14/07/2022 Ver. B Fecha actualización del IPER base Versión del IPER base Proceso NIVEL DE RIESGO DE EMPRESA VIGENCIA HOMOLOGACIÓN Evaluación de Riesgos Jerarquía de Control Reevaluación SSOMA-IPERC-CHP-011 Eliminación Sustitución Controles de ingeniería Señalización, alertas y/o control administrativo EPP adecuado Equipo Evaluador: Nombres y Apellidos FH INGENIEROS S.A.C. SOPORTE DE COMISIONAMIENTO EN FRIO C1&C2 Y CON CARGA C3@C6 ALTA 24/08/2023 10/07/2022 NOMBRE DE LA EMPRESA ALCANCE DEL SERVICIO Fecha elaboración IPER base Manipulación de herramientas y objetos varios Contacto con herramientas y objetos varios C 3 13 - Realizar una correcta inspección de las herramientas antes de su uso. - Realizar el check list de pre uso, manipular adecuadamente las herramientas, tener cuidado durante la manipulación de herramientas. - No exponer las manos a puntos de atrapamiento, herramientas punzocortantes. - Usar guantes anticorte en todo momento de la actividad. EPP Básico Guantes anticorte nivel 05 D 3 17 MGT/SGT Vapores y /o neblinas quimicas. Inhalación de vapor y/o neblina quimica. C 3 13 - Difusion de PETS - Personal acreditado y capacitado para el trabajo - Difusión de la importancia del uso correcto de EPP (respirador y tipo de filtros) - Difusión de Matriz de identificación de EPP según puesto de trabajo EPP respiratoria , respirador de silicona media cara 3M (filtros 6003) D 3 17 MGT/SGT Ruido industrial Lesion auditiva, enfermedad ocupacional (Hipoacusia) C 3 13 - Respetar los limites de dB permitibles - El personal deberá de usar su proteccion auditiva obligatorioa - Capacitacion en el uso adecuado de EPP - Realizar una correcta higiene de los tapones u orejeras - Registro de capacitacion en protección auditiva - Verificar las señalizacion de obligatoriedad del area donde vamos a realizar actividades EPP Basico, tapones auditivos D 3 17 MGT/SGT Fuentes de energía peligrosas (fluidos presurizados) Exposición y/o contacto con energia peligrosa C 2 8 - Procedimiento de gestion de aislamiento, Identificar equipos con señalitica de riesgo liquidos presurizados, demarcar zona de seguridad con conos, barras y señalización COLOR VERDE. Restriccion del acceso a personal no autorizado, colocacion de vigias, vigia controlará que solo el personal competente y con la indumentaria adecuada ingrese al area. EPP Basico Guantes Anticorte nivel 5 Zapatos dielectricos D 2 12 Stickers de comsionamiento y gestión de aislamiento, Supervisión permanente en la tarea MGT/SGT Manipulación de herramientas y objetos varios Contacto con herramientas y objetos varios C 3 13 - Realizar una correcta inspección de las herramientas antes de su uso. - Realizar el check list de pre uso, manipular adecuadamente las herramientas, tener cuidado durante la manipulación de herramientas. - No exponer las manos a puntos de atrapamiento, herramientas punzocortantes. - Usar guantes anticorte en todo momento de la actividad. EPP Básico Guantes anticorte nivel 05 D 3 17 MGT/SGT Superficies a desnivel, presencia de tuberias Caídas al mismo Nivel, tropiezos, resbalones por obstáculos y terreno resbaloso C 3 13 Utilizar accesos peatonales establecidos. Limpiar agua, lodo, piedras u cualquier otro componente que haga la superficie resbaladiza y obstaculise el tránsito. Nivelar el área de trabajo, si hay tuberias transitar por los caminos señalizados o por donde no haya tuberías. Retirar todo tipo de obstáculos de la zona de tránsito. Uso de EPP Básico*(Guantes, casco, zapatos de seguridad, barbiquejo, uniforme reflectivo, lentes de seguridad) D 3 17 MGT/SGT Ruido industrial Lesion auditiva, enfermedad ocupacional (Hipoacusia) C 3 13 - Respetar los limites de dB permitibles - El personal deberá de usar su proteccion auditiva obligatorioa - Capacitacion en el uso adecuado de EPP - Realizar una correcta higiene de los tapones u orejeras - Registro de capacitacion en protección auditiva - Verificar las señalizacion de obligatoriedad del area donde vamos a realizar actividades EPP Basico, tapones auditivos D 3 17 MGT/SGT Vapores y /o neblinas quimicas. Inhalación de vapor y/o neblina quimica. C 3 13 - Difusion de PETS - Personal acreditado y capacitado para el trabajo - Difusión de la importancia del uso correcto de EPP (respirador y tipo de filtros) - Difusión de Matriz de identificación de EPP según puesto de trabajo EPP respiratoria , respirador de silicona media cara 3M (filtros 6003) D 3 17 MGT/SGT Fuentes de energía peligrosas (fluidos presurizados) Exposición y/o contacto con energia peligrosa C 2 8 - Procedimiento de gestion de aislamiento, Identificar equipos con señalitica de riesgo liquidos presurizados, demarcar zona de seguridad con conos, barras y señalización COLOR VERDE. Restriccion del acceso a personal no autorizado, colocacion de vigias, vigia controlará que solo el personal competente y con la indumentaria adecuada ingrese al area. EPP Basico Guantes Anticorte nivel 5 Zapatos dielectricos D 2 12 Stickers de comsionamiento y gestión de aislamiento, Supervisión permanente en la tarea MGT/SGT Manipulación de herramientas y objetos varios Contacto con herramientas y objetos varios C 3 13 - Realizar una correcta inspección de las herramientas antes de su uso. - Realizar el check list de pre uso, manipular adecuadamente las herramientas, tener cuidado durante la manipulación de herramientas. - No exponer las manos a puntos de atrapamiento, herramientas punzocortantes. - Usar guantes anticorte en todo momento de la actividad. EPP Básico Guantes anticorte nivel 05 D 3 17 MGT/SGT Fuentes de energía peligrosas (energía neumatica, Hidrostatica) Exposición y/o contacto con energia peligrosa C 2 8 - Procedimiento de gestion de aislamiento, Identificar equipos con señalitica de riesgo tuberia con aire comprimido, agua presurizada, demarcar zona de seguridad con conos, barras y señalización COLOR VERDE. Restriccion del acceso a personal no autorizado, colocacion de vigias, vigia controlará que solo el personal competente y con la indumentaria adecuada ingrese al area. EPP Basico Guantes Anticorte nivel 5 D 2 12 Stickers de comsionamiento y gestión de aislamiento, Supervisión permanente en la tarea MGT/SGT Superficies a desnivel, presencia de obstaculos en los pasadizos Caídas al mismo Nivel, tropiezos, resbalones por obstáculos y terreno resbaloso C 3 13 Utilizar accesos peatonales establecidos. Limpiar agua, lodo, piedras u cualquier otro componente que haga la superficie resbaladiza y obstaculise el tránsito. Nivelar el área de trabajo. Retirar todo tipo de obstáculos de la zona de tránsito. Uso de EPP Básico*(Guantes, casco, zapatos de seguridad, barbiquejo, uniforme reflectivo, lentes de seguridad) D 3 17 MGT/SGT Manipulación de herramientas y objetos varios Contacto con herramientas y objetos varios C 3 13 - Realizar una correcta inspección de las herramientas antes de su uso. - Realizar el check list de pre uso, manipular adecuadamente las herramientas, tener cuidado durante la manipulación de herramientas. - No exponer las manos a puntos de atrapamiento, herramientas punzocortantes. - Usar guantes anticorte en todo momento de la actividad. EPP Básico Guantes anticorte nivel 05 D 3 17 MGT/SGT Ruido industrial Lesion auditiva, enfermedad ocupacional (Hipoacusia) C 3 13 - Respetar los limites de dB permitibles - El personal deberá de usar su proteccion auditiva obligatorioa - Capacitacion en el uso adecuado de EPP - Realizar una correcta higiene de los tapones u orejeras - Registro de capacitacion en protección auditiva - Verificar las señalizacion de obligatoriedad del area donde vamos a realizar actividades EPP Basico, tapones auditivos D 3 17 MGT/SGT Superficies a desnivel, presencia de obstaculos en los pasadizos Caídas al mismo Nivel, tropiezos, resbalones por obstáculos y terreno resbaloso C 3 13 Utilizar accesos peatonales establecidos. Limpiar agua, lodo, piedras u cualquier otro componente que haga la superficie resbaladiza y obstaculise el tránsito. Nivelar el área de trabajo. Retirar todo tipo de obstáculos de la zona de tránsito. Uso de EPP Básico*(Guantes, casco, zapatos de seguridad, barbiquejo, uniforme reflectivo, lentes de seguridad) D 3 17 MGT/SGT PROCEDIMIENTO DE COMISIONAMIENTO DE NIDA DE CICLONES PROCEDIMIENTO DE COMISIONAMIENTO DE TUBERIAS R Supervisor Mecanico, supervisor de seguridad, operario mecanico VERIFICACIONES PREVIAS AL COMISIONAMIENTO DE TUBERIAS R Supervisor Mecanico, supervisor de seguridad, operario mecanico INICIO Y SEGUIMIENTO DEL COMISIONAMIENTO DE TUBERIAS R Supervisor Mecanico, supervisor de seguridad, operario mecanico VERIFICACIONES PREVIAS AL INICIO DEL COMISIONAMIENTO Y ARRANQUE R Supervisor Mecanico, supervisor de seguridad, operario mecanico PRUEBAS DE INSPECCION COMISIONAMIENTO A NIDO DE CICLONES R Supervisor Mecanico, supervisor de seguridad, operario mecanico REGISTROS DE PRUEBAS y RESTAURACION DEL SISTEMA
  • 10. Page 10 of 10 Código documento: Versión documento: 1 Fecha generación documento: 2/01/2022 fecha actualización documento:1/06/2022 1 Cargo Firma Fecha 2 3 4 5 Proceso Actividad R/ NR Puesto de Trabajo Tarea Peligros Riesgos Nivel Probabili dad (P) Nivel Severid ad (S) Clasific. De Riesgo (PxS) Eliminación Sustitución Controles de Ingeniería Control Administrativo Equipo de Protección Personal (EPP) P S PxS Acción de Mejora Responsable IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL - LÍNEA BASE 14/07/2022 Ver. B Fecha actualización del IPER base Versión del IPER base Proceso NIVEL DE RIESGO DE EMPRESA VIGENCIA HOMOLOGACIÓN Evaluación de Riesgos Jerarquía de Control Reevaluación SSOMA-IPERC-CHP-011 Eliminación Sustitución Controles de ingeniería Señalización, alertas y/o control administrativo EPP adecuado Equipo Evaluador: Nombres y Apellidos FH INGENIEROS S.A.C. SOPORTE DE COMISIONAMIENTO EN FRIO C1&C2 Y CON CARGA C3@C6 ALTA 24/08/2023 10/07/2022 NOMBRE DE LA EMPRESA ALCANCE DEL SERVICIO Fecha elaboración IPER base Fuentes de energía peligrosas (energía neumatica, hidrostatica, quimica) Exposición y/o contacto con energia peligrosa C 2 8 - Procedimiento de gestion de aislamiento, Identificar equipos con señalitica de riesgo tuberia con aire comprimido, agua presurizada, quimicos demarcar zona de seguridad con conos, barras y señalización COLOR VERDE. Restriccion del acceso a personal no autorizado, colocacion de vigias, vigia controlará que solo el personal competente y con la indumentaria adecuada ingrese al area. EPP Basico Guantes Anticorte nivel 5 D 2 12 Stickers de comsionamiento y gestión de aislamiento, Supervisión permanente en la tarea MGT/SGT Ruido industrial Lesion auditiva, enfermedad ocupacional (Hipoacusia) C 3 13 - Respetar los limites de dB permitibles - El personal deberá de usar su proteccion auditiva obligatorioa - Capacitacion en el uso adecuado de EPP - Realizar una correcta higiene de los tapones u orejeras - Registro de capacitacion en protección auditiva - Verificar las señalizacion de obligatoriedad del area donde vamos a realizar actividades EPP Basico, tapones auditivos D 3 17 MGT/SGT Fuentes de energía peligrosas (energía neumatica, hidrostatica y quimica) Exposición y/o contacto con energia peligrosa C 2 8 - Procedimiento de gestion de aislamiento, Identificar equipos con señalitica de riesgo tuberia con aire comprimido, agua presurizada o quimicos presentes, demarcar zona de seguridad con conos, barras y señalización COLOR VERDE. Restriccion del acceso a personal no autorizado, colocacion de vigias, vigia controlará que solo el personal competente y con la indumentaria adecuada ingrese al area. El personal estara a 4 metros minimo EPP Basico Guantes Anticorte nivel 5 D 2 12 Stickers de comsionamiento y gestión de aislamiento, Supervisión permanente en la tarea MGT/SGT Manipulación de herramientas y equipos de medición Contacto con herramientas y equipos de medicion C 3 13 - Realizar una correcta inspección de las herramientas antes de su uso. - Realizar el check list de pre uso, manipular adecuadamente las herramientas, tener cuidado durante la manipulación de herramientas. - No exponer las manos a puntos de atrapamiento, herramientas punzocortantes. - Usar guantes anticorte en todo momento de la actividad. EPP Básico Guantes anticorte nivel 05 D 3 17 MGT/SGT R PROCEDIMIENTO DE COMISIONAMIENTO DE TUBERIAS Supervisor Mecanico, supervisor de seguridad, operario mecanico REGISTRO DE COMISIONAMIENTO DE TUBERIAS y RESTAURACION DEL SISTEMA R Supervisor Mecanico, supervisor de seguridad, operario mecanico INICIO Y SEGUIMIENTO DEL COMISIONAMIENTO DE TUBERIAS