Correo ElectrónicoYerko Bravo
¿Qué es el correo electrónico?Es uno de los servicios más populares de Internet.Permite enviar mensajes a usuarios de Internet. Cada usuario de Internet con correo tiene una dirección única en Internet. Un ordenador, servidor, de correo almacena los correos de cada persona.
Direcciones de correoPara poder enviar un correo se necesita la dirección del destinatario del mismo.Consta de dos partes:Nombre del servidor de correo (terra.es)Nombre de la cuenta de correo (pepe)La dirección se forma de este modo: Cuenta@Servidorpepe@terra.cl
Partes de un mensajeTodos los mensajes tienen una cabecera y un cuerpo. En la cabecera está la información sobre el destinatario y el remitente. Así como otros datos de control.El cuerpo posee el texto del mensajeEl cuerpo puede ser sólo texto o puede codificar datos más complejos usando el protocolo MIME.
TransporteLos mensajes se transportan por Internet usando un protocolo conocido como SMTP. Nuestro correo es enviado a nuestro servidor de correo llamado servidor SMTP. Es el encargado de enviar el correo.El correo va pasando de un servidor a otro hasta llegar al servidor del remitente.
Cliente de correoSe necesita un programa especial que entienda los protocolos utilizados para enviar y recibir mensajes. Este programa es un cliente de correo.Es el cliente de correo el que se comunica con nuestro servidor de correo y el que nos permite ver, editar, recibir y enviar mensajes.
Tipos de correoPOP. Es la más popular y la que se ha usado siempre.IMAP. Es la versión más avanzada.Web. Es el correo a través de la Web
POP. VentajasEs rápida en descargarSu conexión es directa (no hay que ir a la Web)Es muy utilizado y baratoTras descargar se puede leer el correo sin conexión
POP. DesventajasHay que descargar todos los correos para vaciarles del servidor.No permite (por lo general) bajar sólo las cabeceras.Hay que configurar un programa de correo para leerlo.Si se interrumpe la conexión, en la siguiente descarga se volverán a descargar todos los correos
IMAP. VentajasEs rápida en descargar.Su conexión es directa (no hay que ir a la Web)Se pueden bajar sólo las cabecerasSe puede bajar cada correo individualmenteSe puede hacer que se descarguen todos los correos para leerlos luegoSe pueden leer los correos descargados sin conexión a Internet
IMAP. DesventajasHay que configurar un programa de correo para leerlo.Es difícil de conseguir y si se consigue suele ser caro.
Web. VentajasNo hace falta configurar un programa para leerlo, vale cualquier ordenador con acceso a InternetEs muy popular y baratoSe pueden ver sólo las cabecerasSe puede leer cada correo sin descargar todosEs ideal si se cambia de ubicación a menudo
Web. VentajasHay que acceder siempre a una página WebEs lento, siempre requiere leer con conexiónBloqueos más fácilesDependemos totalmente de la tecnología de la páginaNo permite muchos de los formatos admitidos por los otros dos (aunque cada vez se equipara más)
Gracias…

Más contenido relacionado

DOCX
Correos electrónicos
PPTX
Diapositiva1
PPTX
Tipos de-correo-electriónico
PPTX
Protocolo pop3
PDF
Post Office Protocol
PPTX
Pop3 imap
PPT
Como funciona SMTP y POP
Correos electrónicos
Diapositiva1
Tipos de-correo-electriónico
Protocolo pop3
Post Office Protocol
Pop3 imap
Como funciona SMTP y POP

La actualidad más candente (17)

PPTX
Correo electronico
DOCX
Correo pop3
PPTX
Servidor de correos
DOCX
zony vegas trabajo
PPTX
Presentación pop3
PPTX
Presentación POP3
PPTX
Correo electronico protocolos
PPTX
Entrega final de e-mail
PDF
Cuestionario correo electronico puri
PPTX
El correo electronico
PPTX
Correo electronico
PPTX
Correo electrónico
PPT
Bavosi Presentacion
PPTX
Servidor de correo
PPTX
Trabajo de informática
PPTX
protocolo pop
PDF
Semana 3
Correo electronico
Correo pop3
Servidor de correos
zony vegas trabajo
Presentación pop3
Presentación POP3
Correo electronico protocolos
Entrega final de e-mail
Cuestionario correo electronico puri
El correo electronico
Correo electronico
Correo electrónico
Bavosi Presentacion
Servidor de correo
Trabajo de informática
protocolo pop
Semana 3
Publicidad

Similar a Correo (20)

DOCX
Correo electrónico
PPT
Correo el..
PPTX
Trabajo inndividual de edgar
PPT
Correo ElectróNico
DOCX
Correo pop3
DOCX
Entrega final
PPTX
El correo electronico
PDF
Instalación y configuración de postfix en ubuntu base de conocimiento - lin...
PPTX
El correo electronico
PDF
PPT
Correo ElectróNico
PPT
Correo ElectróNico
PPT
Correo ElectróNico
PDF
Cómo montar un servidor de correo windows
PDF
Cómo montar un servidor de correo windows
PDF
Cómo montar un servidor de correo windows
DOC
Correo electrónico
Correo electrónico
Correo el..
Trabajo inndividual de edgar
Correo ElectróNico
Correo pop3
Entrega final
El correo electronico
Instalación y configuración de postfix en ubuntu base de conocimiento - lin...
El correo electronico
Correo ElectróNico
Correo ElectróNico
Correo ElectróNico
Cómo montar un servidor de correo windows
Cómo montar un servidor de correo windows
Cómo montar un servidor de correo windows
Correo electrónico
Publicidad

Más de Yerko Bravo (20)

PDF
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde (1).pdf
PPTX
Gestón de Calidad Moderna en la Salud Chilena
PDF
Validación de un Método Analítico en Control de Calidad del Laboratorio
DOCX
Guia de aprendizaje Fisiopatologia TEMD1105.docx
PPT
Control de Calidad en el Laboratorio.ppt
PDF
Diplomado U Andes Gestión de Calidad.pdf
PDF
3750.pdf
PDF
ep-15-a3-veracidad-pdf_compress.pdf
PDF
PEEC.pdf
PPTX
Diagrama de Ishikawa.pptx
PPTX
PDF
Histogramas de frecuencia.pdf
PPTX
Bioestadísticas
PPTX
Ambito Nº 8 INS Seguridad de las Instalaciones
PPTX
Normas ISO (16/9)
PPTX
Ambito 6 REG Gestión de Registros
PPTX
Ambito 5 RH Recursos Humanos
PPTX
Ambito 4 aoc acceso oportunidad y continuidad
PPTX
Ambito 3 GP Gestión de Procesos
PPTX
Ambito 2 CAL Gestión de Calidad
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde (1).pdf
Gestón de Calidad Moderna en la Salud Chilena
Validación de un Método Analítico en Control de Calidad del Laboratorio
Guia de aprendizaje Fisiopatologia TEMD1105.docx
Control de Calidad en el Laboratorio.ppt
Diplomado U Andes Gestión de Calidad.pdf
3750.pdf
ep-15-a3-veracidad-pdf_compress.pdf
PEEC.pdf
Diagrama de Ishikawa.pptx
Histogramas de frecuencia.pdf
Bioestadísticas
Ambito Nº 8 INS Seguridad de las Instalaciones
Normas ISO (16/9)
Ambito 6 REG Gestión de Registros
Ambito 5 RH Recursos Humanos
Ambito 4 aoc acceso oportunidad y continuidad
Ambito 3 GP Gestión de Procesos
Ambito 2 CAL Gestión de Calidad

Último (20)

PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
DOCX
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
PPTX
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PPTX
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
DOCX
orientacion nicol juliana portela jimenez
PPTX
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
PPTX
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
orientacion nicol juliana portela jimenez
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez

Correo

  • 2. ¿Qué es el correo electrónico?Es uno de los servicios más populares de Internet.Permite enviar mensajes a usuarios de Internet. Cada usuario de Internet con correo tiene una dirección única en Internet. Un ordenador, servidor, de correo almacena los correos de cada persona.
  • 3. Direcciones de correoPara poder enviar un correo se necesita la dirección del destinatario del mismo.Consta de dos partes:Nombre del servidor de correo (terra.es)Nombre de la cuenta de correo (pepe)La dirección se forma de este modo: Cuenta@Servidorpepe@terra.cl
  • 4. Partes de un mensajeTodos los mensajes tienen una cabecera y un cuerpo. En la cabecera está la información sobre el destinatario y el remitente. Así como otros datos de control.El cuerpo posee el texto del mensajeEl cuerpo puede ser sólo texto o puede codificar datos más complejos usando el protocolo MIME.
  • 5. TransporteLos mensajes se transportan por Internet usando un protocolo conocido como SMTP. Nuestro correo es enviado a nuestro servidor de correo llamado servidor SMTP. Es el encargado de enviar el correo.El correo va pasando de un servidor a otro hasta llegar al servidor del remitente.
  • 6. Cliente de correoSe necesita un programa especial que entienda los protocolos utilizados para enviar y recibir mensajes. Este programa es un cliente de correo.Es el cliente de correo el que se comunica con nuestro servidor de correo y el que nos permite ver, editar, recibir y enviar mensajes.
  • 7. Tipos de correoPOP. Es la más popular y la que se ha usado siempre.IMAP. Es la versión más avanzada.Web. Es el correo a través de la Web
  • 8. POP. VentajasEs rápida en descargarSu conexión es directa (no hay que ir a la Web)Es muy utilizado y baratoTras descargar se puede leer el correo sin conexión
  • 9. POP. DesventajasHay que descargar todos los correos para vaciarles del servidor.No permite (por lo general) bajar sólo las cabeceras.Hay que configurar un programa de correo para leerlo.Si se interrumpe la conexión, en la siguiente descarga se volverán a descargar todos los correos
  • 10. IMAP. VentajasEs rápida en descargar.Su conexión es directa (no hay que ir a la Web)Se pueden bajar sólo las cabecerasSe puede bajar cada correo individualmenteSe puede hacer que se descarguen todos los correos para leerlos luegoSe pueden leer los correos descargados sin conexión a Internet
  • 11. IMAP. DesventajasHay que configurar un programa de correo para leerlo.Es difícil de conseguir y si se consigue suele ser caro.
  • 12. Web. VentajasNo hace falta configurar un programa para leerlo, vale cualquier ordenador con acceso a InternetEs muy popular y baratoSe pueden ver sólo las cabecerasSe puede leer cada correo sin descargar todosEs ideal si se cambia de ubicación a menudo
  • 13. Web. VentajasHay que acceder siempre a una página WebEs lento, siempre requiere leer con conexiónBloqueos más fácilesDependemos totalmente de la tecnología de la páginaNo permite muchos de los formatos admitidos por los otros dos (aunque cada vez se equipara más)