SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE EVALUACIÓN EXTERNA
DE LA CALIDAD PEEC
QF. Francisco Castro G.
Jefe(s) Sección Coordinación PEEC.
Depto. Laboratorio Biomédico Nacional y de Referencia.
05 Mayo 2014
1
Programas de evaluación externa de la calidad
del ISP
Laboratorios
Biomédicos
Laboratorios
de Ambiente
Laboratorios
Salud Ocupacional
2
Laboratorios Biomédicos.
Sección Coordinación PEEC.
Dpto. Laboratorio
Biomédico
Nacional y de Referencia.
PEEC Biomédico
6 áreas
técnicas.
40
subprogramas.
Más de 18.000
envíos de
material de
control anual.
AÑO 2014
741 laboratorios participantes:
649 laboratorios clínicos.
92 servicios de sangre.
3
AREAS TÉCNICAS PEEC BIOMÉDICO
4
Algoritmo de la Evaluación del
Subprograma de Morfología
Sanguínea
21 de Marzo 2012
P O R T A L P E E C
FLUJO DE
ACTIVIDADES
5
6
CALENDARIO DE ENVIO, RESPUESTAS Y PUBLICACION INFORMES
Objetivos PEEC Biomédico
• Promover la calidad analítica entre los
laboratorios de salud del país.
• Ayudar a identificar los errores y estimular un
mejor desempeño de los participantes,
contribuyendo así a la salud de la población.
• Obtener información actualizada y objetiva de
los métodos analíticos, instrumentos y
reactivos de diagnósticos empleados en
Chile.
• Comparar los resultados de los participantes,
con resultados de referencia o valores de
consenso que les permitan complementar y
optimizar el control de calidad de su
laboratorio.
7
Objetivos PEEC Biomédico
• Fortalecer la confianza sobre la calidad prestada por
los Laboratorios Clínicos y Servicios de Sangre
(bancos de sangre, centros productores de sangre y
unidades de medicina transfusional).
• Contribuir en la educación, capacitación y
adiestramiento de los laboratorios participantes sobre
la base de los resultados de dichas comparaciones.
8
ANTECEDENTES HISTORICOS
PEEC BIOMEDICO
SUBPROGRAMA AÑO INICIO
SEROLOGIA DE SIFILIS 1972
MICOBACTERIAS 1973
INMUNOLOGIA 1978
QUIMICA SANGUINEA. 1979
BACTERIOLOGIA 1979
HEMATOLOGIA 1979
COPROPARASITOLOGICO. 1981
SEROLOGIA DE HIDATIDOSIS. 1983
SEROLOGIA DE HEPATITIS B 1986
SEROLOGIA DE VIH 1989
VIRUS RESPIRATORIOS 1989
Programa de Naciones Unidas para el desarrollo (PNUD)
"Ampliación y Mejoramiento del Instituto Bacteriológico de Chile /
Proyecto Chile 7300 / O.P.S. / O.M.S.» del año 1971.
9
EVOLUCION DEL PROGRAMA
0
5
10
15
20
25
30
35
40
19 20 21 21
25 26 28 28
31 32 32
36 36 38 39 40 40 40
NÚMERO DE SUBPROGRAMAS PEEC
PARA LABORATORIOS CLINICOS
AÑO
10
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
5 5 5 5 5 5 5 5 5 5
7 7 7
8
9 9 9 9
NÚMERO DE SUBPROGRAMAS PEEC
PARA SERVICIOS DE SANGRE
AÑO
11
745 704 748 714 703 653 646 658 652 625 655 700 655 649
89
85
63
77 80
72 73 75 81 86
94
93
92 92
0
100
200
300
400
500
600
700
800
900
SERVICIOS DE SANGRE
LAB CLINICOS
ADSCRIPCION PEEC BIOMÉDICO
AÑO
12
TOTAL DE SUBPROGRAMAS ADSCRITOS
4.862 4.827
5.117 5.160 5.130 5.375
6167 6356 6.516
291 293
408 438 520
646
613
587
605
2.000
3.000
4.000
5.000
6.000
7.000
8.000
2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014
SERVICIOS DE SANGRE
LAB CLINICOS
AÑO
13
14
10.000
11.000
12.000
13.000
14.000
15.000
16.000
17.000
18.000
19.000
2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
13.619 13.982
13.461
14.421 14.369 14.258
15.229
16.396
16.948
751
729
694
944 954 1.084
1.661
1.485
1.440
SERV. DE SANGRE
LAB. CLINICOS
NÚMERO DE ENVIOS PEEC BIOMÉDICO
AÑO
15
0,0
2,0
4,0
6,0
8,0
10,0
12,0
2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014
N° promedio de subprogramas adscritos por LC
N° promedio de subprogramas adscritos por SS
N°PROMEDIO DE SUBPROGRAMAS ADSCRITOS POR PARTICIPAN TE
AÑO
ESTADO ACTUAL DEL PROGRAMA
SUBPROGRAMAS PEEC 2014 LABORATORIO CLÍNICOS
16
Total: 40 subprogramas.
• Bacteriología.
• IFD Bordetella pertussis.
• Serología de Sífilis.
• Micobacterias.
• Coproparasitológico.
• Hidatidosis.
• Pneumocystis jiroveci.
• Chagas (tamizaje).
• Chagas (confirmación).
• Toxoplasmosis.
• Serología VIH.
• Hepatitis B.
• Hepatitis C.
• Virus HTLV 1 y 2.
• Virus respiratorio.
• Carga Viral.
• Química sanguínea.
• Química de orina
cualitativa.
• Química de orina
cuantitativa.
• Drogas de abuso.
• Hemoglobina glicada.
ESTADO ACTUAL DEL PROGRAMA
SUBPROGRAMAS PEEC 2014 LABORATORIO CLÍNICOS
Total: 40 subprogramas.
17
• Hormonas Tiroideas.
• Hormonas de la
Reproducción.
• Hemoglobinometría.
• Coagulación.
• Morfología Sanguínea.
• Recuento de
Reticulocitos.
• Clasificación ABO-RhD.
• Detección y/o
Identificación
anticuerpos irregulares.
• Pruebas Cruzadas.
• Inmunología Básica.
• Inmunología de Proteínas.
• Autoinmunidad (AAN, a-
DNA).
• Marcadores Tumorales.
• Inmunoglobulina E Total.
• Subpoblaciones Linfocitos
T.
• Anticuerpos Anti-ENA.
• Tipificación antígeno HLA-
B27.
• Inmunoglobulina E
Específica.
• Enfermedad Celíaca.
SUBPROGRAMA PEEC 2014 LABORATORIOS DE
ANATOMIA PATOLÓGICA
18
• PEEC de Citodiagnóstico orientado a cáncer
cervicouterino en adultos (piloto).
• A partir de 2014 es organizado por ISP, en
conjunto con Centro de Oncología Preventiva
de la Facultad de Medicina de la Universidad
de Chile.
SUBPROGRAMAS PEEC 2014 PARA SERVICIOS DE SANGRE
Total: 9 subprogramas.
19
• Serología de Chagas tamizaje
• Serología de Virus VIH
• Antígeno de Hepatitis B
• Antígeno de Hepatitis C
• Virus HTLV 1 y 2
• Serología de Sífilis
• Clasificación ABO-RhD
• Detección y/o Identificación anticuerpos irregulares
• Pruebas Cruzadas
COMITES DE EXPERTOS PEEC
Conformadas por destacados profesionales externos al instituto,
pertenecientes a universidades, hospitales, clínicas u organizaciones
profesionales.
Funciones:
 Apoyar al Programa de Evaluación Externa de la Calidad PEEC.
 Analizar datos generales y entregar recomendaciones a los subprogramas
correspondientes.
 Proponer mejoras a los subprogramas actuales.
 Proponer nuevos subprogramas de acuerdo a las necesidades de Salud
Pública y de Calidad.
 Colaborar en la preparación de cursos para capacitar a los integrantes de la
red en temas relevantes relacionados con los subprogramas.
20
COMITES DE EXPERTOS PEEC
Actualmente está conformado por los siguientes comités:
1.- Bacteriología.
2.- Coagulación.
3.- Morfología Sanguínea.
4.- Infecciones Transmitidas por Sangre (VIH, Hepatitis B y C, virus HTLV, Sífilis y Chagas).
5.- Inmunohematología.
6.- Inmunología.
7.- Parasitología.
8.- Química Clínica.
9.- Virus Respiratorios.
10.- Drogas de Abuso.
21
PORTAL PEEC
22
Evolución de la informatización:
Proyecto institucional que involucra a los Dptos.
Biomédico, de Salud Ambiental y de Salud Ocupacional.
Se inició con el Dpto. Biomédico en el año 2011 y
concluyó en diciembre de 2013 con la implementación
de los subprogramas de los Dptos. de Salud Ambiental y
de Salud Ocupacional.
Evolución de la informatización:
2011
• Química Clínica(7), Hematología(7) e Inmunología(10).
• Total 24 subprogramas
2012
• Serología de Sífilis, Parasitología(6), Bacteriología (identificación y
susceptibilidad), Virología(5) , IFD Bordetella pertussis y Micobacterias.
• Total 15 subprogramas.
2013
• Puesta en servicio de los subprogramas cualitativos informatizados en
2012, además mejoras y ajustes para su correcto funcionamiento.
PORTAL PEEC
23
Para el Dpto. Biomédico significó implementar 39 subprogramas en el
siguiente detalle:
Objetivos de su implementación:
 Agilizar el proceso de evaluación y acortar los
tiempos del ciclo evaluativo.
 Gestionar más eficientemente los datos.
 Permitir a los usuarios responder por internet.
 Publicar los informes de evaluación en línea.
 Disminuir los errores de digitación.
 Emitir certificados de participación en línea.
24
PORTAL PEEC
Portal PEEC
25
Portal PEEC
Ensayos de
Aptitud.
www.ispch.cl
26
27
28
DESAFIOS
1.- Subprogramas Nuevos en Portal PEEC
(2015):
 Prueba de Antiglobulina Directa.
 Fenotipificación de Antígenos Eritrocitarios.
 Perfil Hematológico.
 Citodiagnóstico.
 Bordetella pertussis PCR (reemplaza a IFD).
 Carga Viral VIH.
29
DESAFIOS
2.- ACREDITACION NORMA NCh-ISO 17043: 2011
Evaluación de la conformidad - Requisitos generales
para los ensayos de aptitud:
• Implementación de sistema de gestión de
calidad bajo Norma NCh ISO 17043.
• Implementación de laboratorio producción
material de control PEEC.
30
31
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Control de calidad interno y externo.pptx angelica mora
PPSX
Valoración de la inmunidad celular in vitro
PPT
Inmunohematologia ucan1
PPT
Control de Calidad Interno (MY)
PDF
31011 pcr latex
PPTX
MICROBIOLOGIA DEL AGUA
PDF
Bioquimica Clinica
PPTX
Tecnicas para banco de sangre
Control de calidad interno y externo.pptx angelica mora
Valoración de la inmunidad celular in vitro
Inmunohematologia ucan1
Control de Calidad Interno (MY)
31011 pcr latex
MICROBIOLOGIA DEL AGUA
Bioquimica Clinica
Tecnicas para banco de sangre

La actualidad más candente (20)

PDF
Control de calidad en hematología 2013
PPT
Automatizacion en microbiologia
PDF
PPTX
Aseguramiento de la Calidad Microbiológica
PDF
plan de estudios Parasitologia II
DOCX
Recuento diferencial de leucocitos.
PDF
Control de calidad en qc
PPTX
Banco de sangre e inmunohemato
 
PPTX
Procesos (2017)
PPSX
1 Inmunohematologia
PPTX
INMUNOHEMATOLOGIA BASICA.pptx
PPT
Bacilos gram negativo no fermentadores
PPT
Control de Calidad Interno (MY)
PPTX
Tecnica y diagrama moco fecal
PPTX
Control de microorganismos
PDF
107. pw e coli-2016_uc
PDF
Medios de cultivo.
PPTX
Control de calidad en laboratorio clinico ok
PPTX
1.5. Hemograma Automatizado
PPT
recuento_manual_eritrocitos
Control de calidad en hematología 2013
Automatizacion en microbiologia
Aseguramiento de la Calidad Microbiológica
plan de estudios Parasitologia II
Recuento diferencial de leucocitos.
Control de calidad en qc
Banco de sangre e inmunohemato
 
Procesos (2017)
1 Inmunohematologia
INMUNOHEMATOLOGIA BASICA.pptx
Bacilos gram negativo no fermentadores
Control de Calidad Interno (MY)
Tecnica y diagrama moco fecal
Control de microorganismos
107. pw e coli-2016_uc
Medios de cultivo.
Control de calidad en laboratorio clinico ok
1.5. Hemograma Automatizado
recuento_manual_eritrocitos
Publicidad

Similar a PEEC.pdf (20)

PDF
Anuario Institucional IECS Argentina - 2016 (castellano)
PPT
Presentación Etica Ginette
DOCX
Boletinmmmmmmmmm
PPTX
Servicios, costos y beneficios de la salud
PPTX
Generalidades del trabajo en el laboratorio clínico
PDF
Informe ens 2009 2010 cap 1 final-7 diciembr_ecorfinal17dic
PPTX
Hospital san vicente de paúl ibarra
PDF
Metrología en el Sector Salud- Experiencia Chilena INS Perú 7.10.16.pdf
PPTX
Presentacion LabORATORIO DE PATOLOGIA CLINICA
PDF
Presentacion ges julio 2013
PDF
Escuela de Bioquímica Clínica UNIDEC
PPTX
Eps salud coop
PPTX
RED APS 2020.pptx
PDF
Catalogo_PDSS_3.0_2011_Salud_Repu_Dom.pdf
PDF
Anuario Institucional IECS Argentina- 2015 (castellano)
PPTX
Introduccion verano
PDF
2005 Programa de Epidemiología Hospital General San Juan de Dios
PPTX
Reglamento general para habilitación de laboratorio .pptx
PDF
Encuesta cardio
Anuario Institucional IECS Argentina - 2016 (castellano)
Presentación Etica Ginette
Boletinmmmmmmmmm
Servicios, costos y beneficios de la salud
Generalidades del trabajo en el laboratorio clínico
Informe ens 2009 2010 cap 1 final-7 diciembr_ecorfinal17dic
Hospital san vicente de paúl ibarra
Metrología en el Sector Salud- Experiencia Chilena INS Perú 7.10.16.pdf
Presentacion LabORATORIO DE PATOLOGIA CLINICA
Presentacion ges julio 2013
Escuela de Bioquímica Clínica UNIDEC
Eps salud coop
RED APS 2020.pptx
Catalogo_PDSS_3.0_2011_Salud_Repu_Dom.pdf
Anuario Institucional IECS Argentina- 2015 (castellano)
Introduccion verano
2005 Programa de Epidemiología Hospital General San Juan de Dios
Reglamento general para habilitación de laboratorio .pptx
Encuesta cardio
Publicidad

Más de Yerko Bravo (20)

PDF
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde (1).pdf
PPTX
Gestón de Calidad Moderna en la Salud Chilena
PDF
Validación de un Método Analítico en Control de Calidad del Laboratorio
DOCX
Guia de aprendizaje Fisiopatologia TEMD1105.docx
PPT
Control de Calidad en el Laboratorio.ppt
PDF
Diplomado U Andes Gestión de Calidad.pdf
PDF
3750.pdf
PDF
ep-15-a3-veracidad-pdf_compress.pdf
PPTX
Diagrama de Ishikawa.pptx
PPTX
PDF
Histogramas de frecuencia.pdf
PPTX
Bioestadísticas
PPTX
Ambito Nº 8 INS Seguridad de las Instalaciones
PPTX
Normas ISO (16/9)
PPTX
Ambito 6 REG Gestión de Registros
PPTX
Ambito 5 RH Recursos Humanos
PPTX
Ambito 4 aoc acceso oportunidad y continuidad
PPTX
Ambito 3 GP Gestión de Procesos
PPTX
Ambito 2 CAL Gestión de Calidad
PDF
Ambito 1 Dignidad del Paciente
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde (1).pdf
Gestón de Calidad Moderna en la Salud Chilena
Validación de un Método Analítico en Control de Calidad del Laboratorio
Guia de aprendizaje Fisiopatologia TEMD1105.docx
Control de Calidad en el Laboratorio.ppt
Diplomado U Andes Gestión de Calidad.pdf
3750.pdf
ep-15-a3-veracidad-pdf_compress.pdf
Diagrama de Ishikawa.pptx
Histogramas de frecuencia.pdf
Bioestadísticas
Ambito Nº 8 INS Seguridad de las Instalaciones
Normas ISO (16/9)
Ambito 6 REG Gestión de Registros
Ambito 5 RH Recursos Humanos
Ambito 4 aoc acceso oportunidad y continuidad
Ambito 3 GP Gestión de Procesos
Ambito 2 CAL Gestión de Calidad
Ambito 1 Dignidad del Paciente

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf

PEEC.pdf

  • 1. PROGRAMA DE EVALUACIÓN EXTERNA DE LA CALIDAD PEEC QF. Francisco Castro G. Jefe(s) Sección Coordinación PEEC. Depto. Laboratorio Biomédico Nacional y de Referencia. 05 Mayo 2014 1
  • 2. Programas de evaluación externa de la calidad del ISP Laboratorios Biomédicos Laboratorios de Ambiente Laboratorios Salud Ocupacional 2 Laboratorios Biomédicos. Sección Coordinación PEEC. Dpto. Laboratorio Biomédico Nacional y de Referencia.
  • 3. PEEC Biomédico 6 áreas técnicas. 40 subprogramas. Más de 18.000 envíos de material de control anual. AÑO 2014 741 laboratorios participantes: 649 laboratorios clínicos. 92 servicios de sangre. 3
  • 4. AREAS TÉCNICAS PEEC BIOMÉDICO 4
  • 5. Algoritmo de la Evaluación del Subprograma de Morfología Sanguínea 21 de Marzo 2012 P O R T A L P E E C FLUJO DE ACTIVIDADES 5
  • 6. 6 CALENDARIO DE ENVIO, RESPUESTAS Y PUBLICACION INFORMES
  • 7. Objetivos PEEC Biomédico • Promover la calidad analítica entre los laboratorios de salud del país. • Ayudar a identificar los errores y estimular un mejor desempeño de los participantes, contribuyendo así a la salud de la población. • Obtener información actualizada y objetiva de los métodos analíticos, instrumentos y reactivos de diagnósticos empleados en Chile. • Comparar los resultados de los participantes, con resultados de referencia o valores de consenso que les permitan complementar y optimizar el control de calidad de su laboratorio. 7
  • 8. Objetivos PEEC Biomédico • Fortalecer la confianza sobre la calidad prestada por los Laboratorios Clínicos y Servicios de Sangre (bancos de sangre, centros productores de sangre y unidades de medicina transfusional). • Contribuir en la educación, capacitación y adiestramiento de los laboratorios participantes sobre la base de los resultados de dichas comparaciones. 8
  • 9. ANTECEDENTES HISTORICOS PEEC BIOMEDICO SUBPROGRAMA AÑO INICIO SEROLOGIA DE SIFILIS 1972 MICOBACTERIAS 1973 INMUNOLOGIA 1978 QUIMICA SANGUINEA. 1979 BACTERIOLOGIA 1979 HEMATOLOGIA 1979 COPROPARASITOLOGICO. 1981 SEROLOGIA DE HIDATIDOSIS. 1983 SEROLOGIA DE HEPATITIS B 1986 SEROLOGIA DE VIH 1989 VIRUS RESPIRATORIOS 1989 Programa de Naciones Unidas para el desarrollo (PNUD) "Ampliación y Mejoramiento del Instituto Bacteriológico de Chile / Proyecto Chile 7300 / O.P.S. / O.M.S.» del año 1971. 9
  • 10. EVOLUCION DEL PROGRAMA 0 5 10 15 20 25 30 35 40 19 20 21 21 25 26 28 28 31 32 32 36 36 38 39 40 40 40 NÚMERO DE SUBPROGRAMAS PEEC PARA LABORATORIOS CLINICOS AÑO 10
  • 11. 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 7 7 7 8 9 9 9 9 NÚMERO DE SUBPROGRAMAS PEEC PARA SERVICIOS DE SANGRE AÑO 11
  • 12. 745 704 748 714 703 653 646 658 652 625 655 700 655 649 89 85 63 77 80 72 73 75 81 86 94 93 92 92 0 100 200 300 400 500 600 700 800 900 SERVICIOS DE SANGRE LAB CLINICOS ADSCRIPCION PEEC BIOMÉDICO AÑO 12
  • 13. TOTAL DE SUBPROGRAMAS ADSCRITOS 4.862 4.827 5.117 5.160 5.130 5.375 6167 6356 6.516 291 293 408 438 520 646 613 587 605 2.000 3.000 4.000 5.000 6.000 7.000 8.000 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 SERVICIOS DE SANGRE LAB CLINICOS AÑO 13
  • 14. 14 10.000 11.000 12.000 13.000 14.000 15.000 16.000 17.000 18.000 19.000 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 13.619 13.982 13.461 14.421 14.369 14.258 15.229 16.396 16.948 751 729 694 944 954 1.084 1.661 1.485 1.440 SERV. DE SANGRE LAB. CLINICOS NÚMERO DE ENVIOS PEEC BIOMÉDICO AÑO
  • 15. 15 0,0 2,0 4,0 6,0 8,0 10,0 12,0 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 N° promedio de subprogramas adscritos por LC N° promedio de subprogramas adscritos por SS N°PROMEDIO DE SUBPROGRAMAS ADSCRITOS POR PARTICIPAN TE AÑO
  • 16. ESTADO ACTUAL DEL PROGRAMA SUBPROGRAMAS PEEC 2014 LABORATORIO CLÍNICOS 16 Total: 40 subprogramas. • Bacteriología. • IFD Bordetella pertussis. • Serología de Sífilis. • Micobacterias. • Coproparasitológico. • Hidatidosis. • Pneumocystis jiroveci. • Chagas (tamizaje). • Chagas (confirmación). • Toxoplasmosis. • Serología VIH. • Hepatitis B. • Hepatitis C. • Virus HTLV 1 y 2. • Virus respiratorio. • Carga Viral. • Química sanguínea. • Química de orina cualitativa. • Química de orina cuantitativa. • Drogas de abuso. • Hemoglobina glicada.
  • 17. ESTADO ACTUAL DEL PROGRAMA SUBPROGRAMAS PEEC 2014 LABORATORIO CLÍNICOS Total: 40 subprogramas. 17 • Hormonas Tiroideas. • Hormonas de la Reproducción. • Hemoglobinometría. • Coagulación. • Morfología Sanguínea. • Recuento de Reticulocitos. • Clasificación ABO-RhD. • Detección y/o Identificación anticuerpos irregulares. • Pruebas Cruzadas. • Inmunología Básica. • Inmunología de Proteínas. • Autoinmunidad (AAN, a- DNA). • Marcadores Tumorales. • Inmunoglobulina E Total. • Subpoblaciones Linfocitos T. • Anticuerpos Anti-ENA. • Tipificación antígeno HLA- B27. • Inmunoglobulina E Específica. • Enfermedad Celíaca.
  • 18. SUBPROGRAMA PEEC 2014 LABORATORIOS DE ANATOMIA PATOLÓGICA 18 • PEEC de Citodiagnóstico orientado a cáncer cervicouterino en adultos (piloto). • A partir de 2014 es organizado por ISP, en conjunto con Centro de Oncología Preventiva de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.
  • 19. SUBPROGRAMAS PEEC 2014 PARA SERVICIOS DE SANGRE Total: 9 subprogramas. 19 • Serología de Chagas tamizaje • Serología de Virus VIH • Antígeno de Hepatitis B • Antígeno de Hepatitis C • Virus HTLV 1 y 2 • Serología de Sífilis • Clasificación ABO-RhD • Detección y/o Identificación anticuerpos irregulares • Pruebas Cruzadas
  • 20. COMITES DE EXPERTOS PEEC Conformadas por destacados profesionales externos al instituto, pertenecientes a universidades, hospitales, clínicas u organizaciones profesionales. Funciones: Apoyar al Programa de Evaluación Externa de la Calidad PEEC. Analizar datos generales y entregar recomendaciones a los subprogramas correspondientes. Proponer mejoras a los subprogramas actuales. Proponer nuevos subprogramas de acuerdo a las necesidades de Salud Pública y de Calidad. Colaborar en la preparación de cursos para capacitar a los integrantes de la red en temas relevantes relacionados con los subprogramas. 20
  • 21. COMITES DE EXPERTOS PEEC Actualmente está conformado por los siguientes comités: 1.- Bacteriología. 2.- Coagulación. 3.- Morfología Sanguínea. 4.- Infecciones Transmitidas por Sangre (VIH, Hepatitis B y C, virus HTLV, Sífilis y Chagas). 5.- Inmunohematología. 6.- Inmunología. 7.- Parasitología. 8.- Química Clínica. 9.- Virus Respiratorios. 10.- Drogas de Abuso. 21
  • 22. PORTAL PEEC 22 Evolución de la informatización: Proyecto institucional que involucra a los Dptos. Biomédico, de Salud Ambiental y de Salud Ocupacional. Se inició con el Dpto. Biomédico en el año 2011 y concluyó en diciembre de 2013 con la implementación de los subprogramas de los Dptos. de Salud Ambiental y de Salud Ocupacional.
  • 23. Evolución de la informatización: 2011 • Química Clínica(7), Hematología(7) e Inmunología(10). • Total 24 subprogramas 2012 • Serología de Sífilis, Parasitología(6), Bacteriología (identificación y susceptibilidad), Virología(5) , IFD Bordetella pertussis y Micobacterias. • Total 15 subprogramas. 2013 • Puesta en servicio de los subprogramas cualitativos informatizados en 2012, además mejoras y ajustes para su correcto funcionamiento. PORTAL PEEC 23 Para el Dpto. Biomédico significó implementar 39 subprogramas en el siguiente detalle:
  • 24. Objetivos de su implementación: Agilizar el proceso de evaluación y acortar los tiempos del ciclo evaluativo. Gestionar más eficientemente los datos. Permitir a los usuarios responder por internet. Publicar los informes de evaluación en línea. Disminuir los errores de digitación. Emitir certificados de participación en línea. 24 PORTAL PEEC
  • 25. Portal PEEC 25 Portal PEEC Ensayos de Aptitud. www.ispch.cl
  • 26. 26
  • 27. 27
  • 28. 28
  • 29. DESAFIOS 1.- Subprogramas Nuevos en Portal PEEC (2015): Prueba de Antiglobulina Directa. Fenotipificación de Antígenos Eritrocitarios. Perfil Hematológico. Citodiagnóstico. Bordetella pertussis PCR (reemplaza a IFD). Carga Viral VIH. 29
  • 30. DESAFIOS 2.- ACREDITACION NORMA NCh-ISO 17043: 2011 Evaluación de la conformidad - Requisitos generales para los ensayos de aptitud: • Implementación de sistema de gestión de calidad bajo Norma NCh ISO 17043. • Implementación de laboratorio producción material de control PEEC. 30