CURSO INNOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOSCURSO INNOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS
PRÁCTICA 2. PORTAFOLIO DE TRABAJOPRÁCTICA 2. PORTAFOLIO DE TRABAJO
Zully M. HernándezZully M. Hernández
UruguayUruguay
EXPLORAR POSIBLES ESTRATEGIAS DE USO DE REAEXPLORAR POSIBLES ESTRATEGIAS DE USO DE REA.
El uso de REA está pensado en aplicarlo en el contexo del Curso de
Parasitología destinado a estudiantes de la Facultad de Enfermería.
DISEÑAR UNA ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN Y DE READISEÑAR UNA ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN Y DE REA
Identifica una necesidad real de información en tu práctica profesionalIdentifica una necesidad real de información en tu práctica profesional
El tema que se abordará será la Prevención de la Toxoplasmosis, zoonosis parasitaria
de distribución mundial y que resulta relevante conocer y promover conductas
saludables para evitar la infección, así como también contemplar situaciones donde
es posible la transmisión o agudización de la misma (gestación, inmunodeficiencia).
Se pretende reutilizar, adaptar y modificar al contexto social en que está
inmerso y redistribuir a los estudiantes del curso
FUENTES DE INFORMACIÓNFUENTES DE INFORMACIÓN
Acha PN, Szyfres B. Toxoplasmosis. En: Acha PN, Szyfres B (eds). Zoonosis y
enfermedades transmisibles comunes al hombre y a los animales. 2da ed.
Washington: Organización Panamericana de la Salud, 1986, p 646-58.
Duran E, Mirazo I, Combol A. Experiencias clinicas toxoplasmosis cerebral en
pacientes con sida. Parasitología al día versión impresa ISSN 0716-0720
Parasitol. día v.21 n.3-4 Santiago jul. 1997. http://dx.doi.org/10.4067/S0716-
07201997000300011
Durlach R, et al. Consenso argentino de toxoplasmosis congénita. Medicina (B.
Aires) v.68 n.1 Ciudad Autónoma de Buenos Aires ene./feb. 2008. versión On-line
ISSN 1669-9106.
Freyre A, Falcon J. Toxoplasmosis: en las especies domésticas y como zoonosis
Editor Universidad de la República, 1989, 332 páginas
Parte de la información se obtuvo de la fuente www.temoa.info
http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=6TEdVbmbrEU
OBJETIVOOBJETIVO
Listar las posibles vías de infección de la Toxoplasmosis humana.
RESULTADOS ESPERADOSRESULTADOS ESPERADOS
Una vez que se tengan todas las posibles vías de infección de Toxoplasma gondii,
ver cual o cuales son las más importantes en el contexto de nuestro país.
Teniendo en cuenta lo expresado anteriormente, se culminará reforzando las
medidas de prevención.
EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS DE LA BÚSQUEDAEVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS DE LA BÚSQUEDA
Las fuentes de información consultadas contemplan el objetivo y los resultados
esperados y son confiables.

Más contenido relacionado

PPT
Tecnicas acta
PDF
Recurso TIC para AICLE
PPTX
Deapositivas de informatica manuel elquin patarroyo.
PDF
Casas de fuego
POT
H1 n1 9feb2011 ok
PPTX
Manuel elkin-patarroyo
PPTX
Neumonía adquirida en la comunidad
PPTX
Neumonía adquirida en la comunidad
Tecnicas acta
Recurso TIC para AICLE
Deapositivas de informatica manuel elquin patarroyo.
Casas de fuego
H1 n1 9feb2011 ok
Manuel elkin-patarroyo
Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad

La actualidad más candente (11)

PPTX
Manuel Elkin Patarroyo y su vacuna*
PPTX
Tecnología en la medicina
PDF
Fiebre CatarralM
PDF
Memoria de actividades sociedad de infectologia de cordoba 2009
PDF
Animales vertebardos 3
ODP
Soluciones Con Nuestra Ciencia
PDF
Prevalencia de resistencia microbiana en infecciones nosocomiales
PPT
Patarroyo
PDF
Evaluación de biomarcadores en neumonía viral en niños hospitalizados de 3 me...
PDF
Campos pulsados
PDF
Manuel elkin patarroyo
Manuel Elkin Patarroyo y su vacuna*
Tecnología en la medicina
Fiebre CatarralM
Memoria de actividades sociedad de infectologia de cordoba 2009
Animales vertebardos 3
Soluciones Con Nuestra Ciencia
Prevalencia de resistencia microbiana en infecciones nosocomiales
Patarroyo
Evaluación de biomarcadores en neumonía viral en niños hospitalizados de 3 me...
Campos pulsados
Manuel elkin patarroyo
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
What is the scope of marketing?
PPT
Comment creation
PPT
Pecha Kucha Robin Ottens
DOC
Unitassessment activities matrix (non online)
PDF
Libraries Change Lives and HMP Edinburgh - Programme
DOC
Analysis of Business In South Africa
What is the scope of marketing?
Comment creation
Pecha Kucha Robin Ottens
Unitassessment activities matrix (non online)
Libraries Change Lives and HMP Edinburgh - Programme
Analysis of Business In South Africa
Publicidad

Similar a Practica 2 (20)

PDF
Avances tecnológicos e inventos argentinos xanco monzón pretti
PDF
Quinto trabajo 15
PDF
Libro parasitologia
PDF
PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES VACUNAS.pdf
PDF
Manual parasitologia 2007
PDF
Manual parasitologia 2007
DOCX
INTRODUCCION A LA BIOINGENIERIA
PDF
EMPONZONAMIENTO_OFIDICO (3).pdf
PPT
Enfermedades Infecciosas Emergentes
PPTX
TESIS-1.............................pptx
DOCX
2 sesión diagnóstica ccss
PPTX
Investigación de enfermedades zoonoticas por mordida de perro, rabia y su tra...
PDF
Revista Botica número 33
PDF
Que hacer frente un accidente ofidico
DOCX
INFORME FINAL FARMACIA Y BIOQUIMICA - SALUD
PPTX
ESPIN & PUMA FORMATO PRESENTACION DIVULGACIÓN CIENTIFICA A PARTIR DE PRODUCTO...
DOCX
Silabo farmaco 2020 (2)
DOCX
PROPUESTA DE INTERVENCION COVID-19
PDF
Portafolio fisologia
PDF
Retos de la Bioética frente a la Biotecnología
Avances tecnológicos e inventos argentinos xanco monzón pretti
Quinto trabajo 15
Libro parasitologia
PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES VACUNAS.pdf
Manual parasitologia 2007
Manual parasitologia 2007
INTRODUCCION A LA BIOINGENIERIA
EMPONZONAMIENTO_OFIDICO (3).pdf
Enfermedades Infecciosas Emergentes
TESIS-1.............................pptx
2 sesión diagnóstica ccss
Investigación de enfermedades zoonoticas por mordida de perro, rabia y su tra...
Revista Botica número 33
Que hacer frente un accidente ofidico
INFORME FINAL FARMACIA Y BIOQUIMICA - SALUD
ESPIN & PUMA FORMATO PRESENTACION DIVULGACIÓN CIENTIFICA A PARTIR DE PRODUCTO...
Silabo farmaco 2020 (2)
PROPUESTA DE INTERVENCION COVID-19
Portafolio fisologia
Retos de la Bioética frente a la Biotecnología

Más de zhernan1 (11)

ODP
Actividad 4
ODP
Actividad 3
ODP
Practica 2
ODP
Actividad 1
PPT
Actividad 4
PPT
Actividad 4
PPT
Actividad 4
PPT
Actividad 3
PPT
Actividad 3
DOC
Actividad modulo 2
PPT
Actividad 4
Actividad 3
Practica 2
Actividad 1
Actividad 4
Actividad 4
Actividad 4
Actividad 3
Actividad 3
Actividad modulo 2

Practica 2

  • 1. CURSO INNOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOSCURSO INNOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS PRÁCTICA 2. PORTAFOLIO DE TRABAJOPRÁCTICA 2. PORTAFOLIO DE TRABAJO Zully M. HernándezZully M. Hernández UruguayUruguay
  • 2. EXPLORAR POSIBLES ESTRATEGIAS DE USO DE REAEXPLORAR POSIBLES ESTRATEGIAS DE USO DE REA. El uso de REA está pensado en aplicarlo en el contexo del Curso de Parasitología destinado a estudiantes de la Facultad de Enfermería. DISEÑAR UNA ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN Y DE READISEÑAR UNA ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN Y DE REA Identifica una necesidad real de información en tu práctica profesionalIdentifica una necesidad real de información en tu práctica profesional El tema que se abordará será la Prevención de la Toxoplasmosis, zoonosis parasitaria de distribución mundial y que resulta relevante conocer y promover conductas saludables para evitar la infección, así como también contemplar situaciones donde es posible la transmisión o agudización de la misma (gestación, inmunodeficiencia). Se pretende reutilizar, adaptar y modificar al contexto social en que está inmerso y redistribuir a los estudiantes del curso
  • 3. FUENTES DE INFORMACIÓNFUENTES DE INFORMACIÓN Acha PN, Szyfres B. Toxoplasmosis. En: Acha PN, Szyfres B (eds). Zoonosis y enfermedades transmisibles comunes al hombre y a los animales. 2da ed. Washington: Organización Panamericana de la Salud, 1986, p 646-58. Duran E, Mirazo I, Combol A. Experiencias clinicas toxoplasmosis cerebral en pacientes con sida. Parasitología al día versión impresa ISSN 0716-0720 Parasitol. día v.21 n.3-4 Santiago jul. 1997. http://dx.doi.org/10.4067/S0716- 07201997000300011 Durlach R, et al. Consenso argentino de toxoplasmosis congénita. Medicina (B. Aires) v.68 n.1 Ciudad Autónoma de Buenos Aires ene./feb. 2008. versión On-line ISSN 1669-9106. Freyre A, Falcon J. Toxoplasmosis: en las especies domésticas y como zoonosis Editor Universidad de la República, 1989, 332 páginas Parte de la información se obtuvo de la fuente www.temoa.info http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=6TEdVbmbrEU
  • 4. OBJETIVOOBJETIVO Listar las posibles vías de infección de la Toxoplasmosis humana. RESULTADOS ESPERADOSRESULTADOS ESPERADOS Una vez que se tengan todas las posibles vías de infección de Toxoplasma gondii, ver cual o cuales son las más importantes en el contexto de nuestro país. Teniendo en cuenta lo expresado anteriormente, se culminará reforzando las medidas de prevención. EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS DE LA BÚSQUEDAEVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS DE LA BÚSQUEDA Las fuentes de información consultadas contemplan el objetivo y los resultados esperados y son confiables.