M.A. Sabino Valentín Olivares
Clases de Grupos
De la misma manera que existen distintas formas de definir lo que es un grupo, existen deferentes
clasificaciones de los GRUPOS.
En esta página pretendo presentar algunas de las formas más conocidas de establecer los
distintos tipos de grupos humanos.
La primera forma de clasificarlos es de acuerdo a como se integran los grupos. Cartwright y
Zander en su libro de Dinámica de Grupos, los clasifican por esta razón de la siguiente manera:
Grupos de Formación Espontánea
Son aquellos que se integran de manera natural por afinidad, por ejemplo: los grupos de amigos.
Grupos de Formación Deliberada
Son aquellos que se integran con la finalidad específica de lograr determinado objetivo, por
ejemplo: los grupos de trabajo, los grupos de estudio
Grupos por Designación Externa
Son aquellos designados de manera externa por los demás, por compartir alguna característica en
común, dándoseles el mismo trato, aunque las personas ni siquiera sepan o estén de acuerdo,
por ejemplo: cuando se dice "los mexicanos", y se les da un mismo trato, "los automovilistas",
"los estudiantes", "los ilegales", "los negros", "los judíos", etc.
Hodgetts y Altman, en su libro de Comportamiento en las Organizaciones, presentan la siguiente
clasificación:
Grupos funcionales. También se les conoce como grupos organizacionales formales.
Determinado por la estructura de la organización. Con un periodo de existencia indefinido. Sus
objetivos, interdependencias, interacciones y niveles de desempeño están determinados por la
organización misma. Por ejemplo: grupo de ventas, departamento de ingeniería industrial,
compras, mantenimiento, etc.
Grupos de trabajo o de proyecto. También considerados grupos formales.
De naturaleza temporal, son grupos que se crean para lograr un objetivo en particular y se
disuelven cuando se alcanza dicho propósito. Se emplean generalmente para la identificación y
resolución de problemas. Los grupos de trabajo o proyecto están integrados por individuos cuya
meta común es alcanzar un objetivo específico, de ahí que las relaciones de sus miembros giran
en torno a la consecución de dicha meta.
M.A. Sabino Valentín Olivares
Grupos de intereses y amistad. También se les considera como grupos informales.
Se forman basándose en gustos, preferencias o actividades comunes. No necesariamente
coinciden con los grupos formales de los que se es miembro, pero pudieran coincidir, sin
embargo, en estos grupos el estatus de los miembros y sus roles, pueden ser muy distintos a los
del grupo formal.
El personal de la organización tiende a pertenecer a muchos grupos formales e informales,
distintos y superpuestos.
Stephen P. Robbins en su libro de Comportamiento Organizacional, presenta la siguiente
clasificación:
Grupo formal
Grupo de trabajo designado, definido por la estructura organizacional.
Grupo informal
Grupo no estructurado formalmente ni determinado por la organización; aparece como respuesta
a la necesidad de contacto social. Son alianzas naturales en el ambiente de trabajo como
respuesta a las necesidades sociales de las personas.
Es posible efectuar una subclasificación de los dos anteriores, dividiéndolos en cuatro tipos de
grupos:
Grupo de mando
Grupo compuesto por los subordinados que reportan directamente a un jefe inmediato.
Grupo de trabajo
Grupo de personas que trabajan juntas para terminar una tarea. Los límites de un grupo de
trabajo no están restringidos a su superior jerárquico inmediato, pueden cruzar la cadena de
mando.
Grupo de interés
Grupo de personas que trabajan juntas para alcanzar un objetivo específico en el que todos tienen
interés. Por ejemplo: los empleados se reúnen para conseguir una modificación del calendario de
vacaciones, para apoyar a un compañero en problemas, o para buscar más prestaciones.
Grupo de amistad
Grupo de personas que se reúnen porque comparten una o más características comunes. Porque
son afines y se identifican unas con otras.

Más contenido relacionado

PPTX
CARACTERISTICAS DEL ENTREVISTADOR.pptx
PPTX
Grupos organizacionales
PDF
METODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA II
PPT
Estudio Transversal
PPTX
Condicionamiento
PDF
modelos de inteligencia emocional
PPT
Clases de grupos
PDF
Manual De Juegos Y Dinamicas De Grupo
CARACTERISTICAS DEL ENTREVISTADOR.pptx
Grupos organizacionales
METODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA II
Estudio Transversal
Condicionamiento
modelos de inteligencia emocional
Clases de grupos
Manual De Juegos Y Dinamicas De Grupo

Similar a Clases de-grupos (20)

PPS
1 gap m3a2
PPT
PPT
DOC
Comportamiento individual y grupal
PDF
Conducta grupal, clima y cultura y organizacional
PPTX
Tipos de-grupo
DOCX
Grupos y equipos
PPTX
Tipos de grupos
PPTX
NOCION DE UN GRUPO,TIPOS, CARACTERISTICAS.pptx
PPT
grupos sociales.ppt
PDF
UNIDAD IX LOS GRUPOS EN LA ORGANIZACIÓN.pdf
DOCX
Grupos y equipos de trabajo
DOCX
Trabajo en Equipo
PPTX
NOCION DE GRUPO Exposición PARA CLASE PRESENCIAL
PPT
Teoría de Grupos.ppt
PPT
Teoría de grupos
DOCX
Fundamentos del comportamiento de los grupos
PPT
Grupos
DOC
Trabajo en equipo_y_resolución_concflictos
PPTX
7.- psicologia de los grupos - copia.pptx
1 gap m3a2
Comportamiento individual y grupal
Conducta grupal, clima y cultura y organizacional
Tipos de-grupo
Grupos y equipos
Tipos de grupos
NOCION DE UN GRUPO,TIPOS, CARACTERISTICAS.pptx
grupos sociales.ppt
UNIDAD IX LOS GRUPOS EN LA ORGANIZACIÓN.pdf
Grupos y equipos de trabajo
Trabajo en Equipo
NOCION DE GRUPO Exposición PARA CLASE PRESENCIAL
Teoría de Grupos.ppt
Teoría de grupos
Fundamentos del comportamiento de los grupos
Grupos
Trabajo en equipo_y_resolución_concflictos
7.- psicologia de los grupos - copia.pptx
Publicidad

Más de Zxir Pacheco (20)

PPT
Psicologia educativa
PDF
Psicologia educativa
PPT
Ps ed2005tema1
PDF
Psicologia educativa
PDF
Wiki psicologia educativa
PPT
Tema1unidadipsiceducativa
PPT
Psicologia educativa
PDF
Psicologia educativa
PDF
Psicologia educativa
PPT
Ps ed2005tema1
PDF
La terapia cognitivo conductua
PPTX
Modelo conductual
PPTX
Expocision conductual
PDF
Conduct
PDF
modelo conduc
DOC
Tcognitivas
DOC
Psicología cognitiva
DOC
Habi cogni
PDF
U13 el-psicoanc3a1lisis
Psicologia educativa
Psicologia educativa
Ps ed2005tema1
Psicologia educativa
Wiki psicologia educativa
Tema1unidadipsiceducativa
Psicologia educativa
Psicologia educativa
Psicologia educativa
Ps ed2005tema1
La terapia cognitivo conductua
Modelo conductual
Expocision conductual
Conduct
modelo conduc
Tcognitivas
Psicología cognitiva
Habi cogni
U13 el-psicoanc3a1lisis
Publicidad

Clases de-grupos

  • 1. M.A. Sabino Valentín Olivares Clases de Grupos De la misma manera que existen distintas formas de definir lo que es un grupo, existen deferentes clasificaciones de los GRUPOS. En esta página pretendo presentar algunas de las formas más conocidas de establecer los distintos tipos de grupos humanos. La primera forma de clasificarlos es de acuerdo a como se integran los grupos. Cartwright y Zander en su libro de Dinámica de Grupos, los clasifican por esta razón de la siguiente manera: Grupos de Formación Espontánea Son aquellos que se integran de manera natural por afinidad, por ejemplo: los grupos de amigos. Grupos de Formación Deliberada Son aquellos que se integran con la finalidad específica de lograr determinado objetivo, por ejemplo: los grupos de trabajo, los grupos de estudio Grupos por Designación Externa Son aquellos designados de manera externa por los demás, por compartir alguna característica en común, dándoseles el mismo trato, aunque las personas ni siquiera sepan o estén de acuerdo, por ejemplo: cuando se dice "los mexicanos", y se les da un mismo trato, "los automovilistas", "los estudiantes", "los ilegales", "los negros", "los judíos", etc. Hodgetts y Altman, en su libro de Comportamiento en las Organizaciones, presentan la siguiente clasificación: Grupos funcionales. También se les conoce como grupos organizacionales formales. Determinado por la estructura de la organización. Con un periodo de existencia indefinido. Sus objetivos, interdependencias, interacciones y niveles de desempeño están determinados por la organización misma. Por ejemplo: grupo de ventas, departamento de ingeniería industrial, compras, mantenimiento, etc. Grupos de trabajo o de proyecto. También considerados grupos formales. De naturaleza temporal, son grupos que se crean para lograr un objetivo en particular y se disuelven cuando se alcanza dicho propósito. Se emplean generalmente para la identificación y resolución de problemas. Los grupos de trabajo o proyecto están integrados por individuos cuya meta común es alcanzar un objetivo específico, de ahí que las relaciones de sus miembros giran en torno a la consecución de dicha meta.
  • 2. M.A. Sabino Valentín Olivares Grupos de intereses y amistad. También se les considera como grupos informales. Se forman basándose en gustos, preferencias o actividades comunes. No necesariamente coinciden con los grupos formales de los que se es miembro, pero pudieran coincidir, sin embargo, en estos grupos el estatus de los miembros y sus roles, pueden ser muy distintos a los del grupo formal. El personal de la organización tiende a pertenecer a muchos grupos formales e informales, distintos y superpuestos. Stephen P. Robbins en su libro de Comportamiento Organizacional, presenta la siguiente clasificación: Grupo formal Grupo de trabajo designado, definido por la estructura organizacional. Grupo informal Grupo no estructurado formalmente ni determinado por la organización; aparece como respuesta a la necesidad de contacto social. Son alianzas naturales en el ambiente de trabajo como respuesta a las necesidades sociales de las personas. Es posible efectuar una subclasificación de los dos anteriores, dividiéndolos en cuatro tipos de grupos: Grupo de mando Grupo compuesto por los subordinados que reportan directamente a un jefe inmediato. Grupo de trabajo Grupo de personas que trabajan juntas para terminar una tarea. Los límites de un grupo de trabajo no están restringidos a su superior jerárquico inmediato, pueden cruzar la cadena de mando. Grupo de interés Grupo de personas que trabajan juntas para alcanzar un objetivo específico en el que todos tienen interés. Por ejemplo: los empleados se reúnen para conseguir una modificación del calendario de vacaciones, para apoyar a un compañero en problemas, o para buscar más prestaciones. Grupo de amistad Grupo de personas que se reúnen porque comparten una o más características comunes. Porque son afines y se identifican unas con otras.