¿Por qué ir despacio en la autopista?
.
No es común hablar de calma en los ambientes digitales, pero es indispensable.
.
Caer en la tentación de hacer, hacer y hacer, solo para calmar los nervios, es común. A todos nos ha pasado y seguramente con escasos resultados poco sostenibles en el tiempo.
.
Las fiestas decembrinas caracterizadas por el júbilo y algarabia se convirtieron este año para muchos en silencio y encierro. ¿Malo o bueno? Depende. Siempre depende. Para mi fue un escenario de calma, paz, una sensación menos fugaz que el ruido y la algarabía. Y me gustó.
.
Quizá haya mucha gente hurgando ese espacio de paz , pero el temor a ser "diferente" no lo deja a dar el salto. Cambiar uvas por arándanos. Monedas de chocolate. Velas. Silencio.Y no hablo solo de personas...
.
¿Y si tu comunidad está buscando justo eso que tienes pero que no te atreves a mostrar? El 2020 fue un año en el que estuve estudiándome como marca persona, no fue rápido ni automático encontrar una forma y un estilo para presentar mi proyecto. Estuve coqueteando con conceptos que no se parecían a mi hasta que encontré el mío.
.
¡Y claro que dejé gente en el camino! Y está bien que eso pase. No soy community, soy estratega. Acompaño a las marcas a encontrar su identidad y con un equipo de trabajo maravilloso hacemos que brillen en las redes con luz propia (no de copy y paste).
.
Y siempre, con calma. Porque para encontrarnos entre tanto ruido, hace falta tiempo, desconexión (con el entorno) y conexión (con nosotros). Ser impecable en el proceso es indispensable, el resultado también requiere calma, como toda relación, dar mucho, dar siempre y el que recibe sabrá qué hacer con ese amor.
.
#calma #cuentametuhistoriaproject #estrategiadecontenido #engagement #marcapersonal #beslow