SlideShare una empresa de Scribd logo
Miembro de:
Miembro adherido a:
Casp 37, 3º 2ª
08010 – Barcelona
T: 93 317 29 75
www.addworksystems.com
www.timetoquality.com
info-add@addworksystems.com
ISO 22320:2011 Gestión de emergencias.
Requisitos para la respuesta a incidentes.
DIRIGIDO A:
Organizaciones, públicas o privadas susceptibles de participar en la gestión de una emergencia:
- Servicios de gestión de emergencias, protección civil y protección social. Entidades de cooperación.
- Centros Hospitalarios. Centros médicos y asistenciales. Transporte sanitario.
- Instalaciones con pública concurrencia. Centros comerciales. Centros escolares y universitarios.
- Instalaciones deportivas y de espectáculos.
- Instalaciones turísticas. Hoteles. Estaciones de esquí. Parques de atracciones. Campings.
- Infraestructuras con riesgo elevado. Organizaciones afectadas por la Directiva Seveso.
- Infraestructuras logísticas y de transporte. Estaciones, Puertos y Aeropuertos. Autopistas y Túneles.
SERVICIO:
Fases de un proyecto tipo:
1. Diagnóstico – Gap Análisis.
2. Elaboración de la documentación.
3. Implantación. Formación y sensibilización.
4. Apoyo durante la auditoría de certificación.
BENEFICIOS:
• Facilita la coordinación entre las organizaciones involucradas y posibilita que sus actuaciones sean
eficaces, minimizando el riesgo de confusiones y asegurando un uso más eficaz de los recursos
combinados
• Sistematiza y facilita las fases de gestión de crisis y emergencias antes, durante y después de un
incidente que afecte a la seguridad de los ciudadanos.
• Incrementa la capacidad de gestión de la crisis al anticipar las necesidades técnicas, humanas, de
organización, de operación, de coordinación y cooperación.
• Permite introducir mejoras en los procesos y en su control gracias a la actuación preventiva. Establecer
los procesos previamente a la Emergencia, permite evaluar con la tranquilidad necesaria las posibles
acciones, la asignación de responsabilidades y los recursos necesarios
• Permite la concienciación de todas las partes implicadas.
“La seguridad y la quietud han desaparecido
de la vida de los hombres desde 1914.
Konrad Adenauer

Más contenido relacionado

PDF
Aspectos básicos e implantación de ISO 22320. StartUp
PDF
ISO 22320:2011 Gestión de emergencias
PDF
Aplicación práctica de la Norma UNE-ISO 22320:2013. RURAL SERVICIOS INFORMÁTICOS
PPTX
1. mod 6 primer respondiente
PPTX
1. MOD 2 ADMINISTRACION DE LA EMERGENCIA.pptx
PDF
Procedimiento para eventos masivos y anexo. calculos estructurales, coberturas
PPTX
1. mod 5.1 protección activa pasiva
PPTX
1. MOD 3.1 GESTION DEL RIESGO.pptx
Aspectos básicos e implantación de ISO 22320. StartUp
ISO 22320:2011 Gestión de emergencias
Aplicación práctica de la Norma UNE-ISO 22320:2013. RURAL SERVICIOS INFORMÁTICOS
1. mod 6 primer respondiente
1. MOD 2 ADMINISTRACION DE LA EMERGENCIA.pptx
Procedimiento para eventos masivos y anexo. calculos estructurales, coberturas
1. mod 5.1 protección activa pasiva
1. MOD 3.1 GESTION DEL RIESGO.pptx

La actualidad más candente (19)

PPTX
1. MOD 1 NORMATIVIDAD.pptx
PPTX
1. MOD 3.2 PLAN DE EMERGENCIA.pptx
DOC
Plan de seguridad de cevicheria el piurano
PDF
Jornada técnica: Riesgos de incendio en la empresa: emergencias y autoprotecc...
DOCX
4.2.2 cuestionario de consulta.
DOCX
Plan de seguridad y contingencia para ferretería jose
PDF
3. infografia mod 3.2 planes de emergencia
PDF
2. infografia mod 3.2 cartilla plan de emergencias
DOC
Plan de seguridad hospedaje candamo inn
DOCX
Ensayo
DOCX
Brigadas en centros medicos importancia
PPTX
Plan de contingencia de un hotel 3 estrellas
DOCX
Como elaborar planes de emergencias
DOC
Plan de seguridad extreme cad wash
PDF
Monografía seguridad y salud en centros comerciales
PPTX
Nfpa
PDF
Sesion 5-ciro u
DOC
Plan contigencia 2012 (1)
PPTX
Planes de emergencia julio
1. MOD 1 NORMATIVIDAD.pptx
1. MOD 3.2 PLAN DE EMERGENCIA.pptx
Plan de seguridad de cevicheria el piurano
Jornada técnica: Riesgos de incendio en la empresa: emergencias y autoprotecc...
4.2.2 cuestionario de consulta.
Plan de seguridad y contingencia para ferretería jose
3. infografia mod 3.2 planes de emergencia
2. infografia mod 3.2 cartilla plan de emergencias
Plan de seguridad hospedaje candamo inn
Ensayo
Brigadas en centros medicos importancia
Plan de contingencia de un hotel 3 estrellas
Como elaborar planes de emergencias
Plan de seguridad extreme cad wash
Monografía seguridad y salud en centros comerciales
Nfpa
Sesion 5-ciro u
Plan contigencia 2012 (1)
Planes de emergencia julio
Publicidad

Similar a ISO 22320 - Gestión de Emergencias - Ficha del Servicio - ADD Work Systems (20)

PDF
Plan de contingencia para instituciones m
PPTX
Presentación control gubernamental modelo
PPTX
Control Gubernamental
PPTX
Sistemas de Alerta Temprana SAT
PPTX
Presentación1 sobre la empresa MB...pptx
PDF
Ley 21364 ESTABLECE EL SISTEMA NACIONAL DE PREVENCIÓN Y RESPUESTA ANTE DESAST...
PPTX
unidad 3.pptx MODULO SALUD OCUPACIONAL PLAN DE EMERGENCIAS
PDF
Fortalecimiento de capacidades y condiciones de seguridad en las unidades de ...
PPTX
PPT COMANDO INCIDENTES 2.pptx
PDF
Plan de Autoprotección Escolar del CEIP Sdo. C. de Jesús (Torre-Alháquime)
PPTX
BRIGADAS DE COMUNICACION PARA RESPUESTA A EMERGENCIAS.pptx
DOCX
PLAN DE CONTINGENCIA CARNAVAL DE CHEPITO.docx
PPTX
Programa presupuestal 068 Emergencias y Desastres - Minsa Perú.
PDF
141 Planes de emergencia. Conceptos básicos. Medidas preventivas.pdf
PPTX
BOLIVAR SCI XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.pptx
PDF
exposición tópicos de ingeniería.pdf ingeniería civil
PPT
Sistema Integral de Urgencias y Emergencias
PDF
Marco concep proc-preparacion
PDF
Planes y brigadas de emergencia
Plan de contingencia para instituciones m
Presentación control gubernamental modelo
Control Gubernamental
Sistemas de Alerta Temprana SAT
Presentación1 sobre la empresa MB...pptx
Ley 21364 ESTABLECE EL SISTEMA NACIONAL DE PREVENCIÓN Y RESPUESTA ANTE DESAST...
unidad 3.pptx MODULO SALUD OCUPACIONAL PLAN DE EMERGENCIAS
Fortalecimiento de capacidades y condiciones de seguridad en las unidades de ...
PPT COMANDO INCIDENTES 2.pptx
Plan de Autoprotección Escolar del CEIP Sdo. C. de Jesús (Torre-Alháquime)
BRIGADAS DE COMUNICACION PARA RESPUESTA A EMERGENCIAS.pptx
PLAN DE CONTINGENCIA CARNAVAL DE CHEPITO.docx
Programa presupuestal 068 Emergencias y Desastres - Minsa Perú.
141 Planes de emergencia. Conceptos básicos. Medidas preventivas.pdf
BOLIVAR SCI XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.pptx
exposición tópicos de ingeniería.pdf ingeniería civil
Sistema Integral de Urgencias y Emergencias
Marco concep proc-preparacion
Planes y brigadas de emergencia
Publicidad

Más de ADD Work Systems (12)

PPTX
ISO 39001 - Ficha de prestación del Servicio - ADD Work Systems
PDF
ISO 39001 - Sistema de Gestión de la Seguridad Vial - Ficha del Servicio - AD...
PDF
ISO 14001 - Sistema de Gestión Ambiental - Ficha del Servicio - ADD Work Systems
PDF
ISO 9001 - Sistemas de Gestión de la Calidad - Ficha del servicio - ADD Work ...
PDF
Acuerdos Voluntarios reducción CO2 - Ficha del Servicio - ADD Work Systems
PDF
ISO 50001 - Sistemas de Gestión de la Eficiencia Energética - Ficha del Servi...
PDF
ISO 21101 - Gestión de la seguridad del turismo de aventura - Ficha del servi...
PDF
UNE EN 13816 - Calidad en el Transporte de Pasajeros - Ficha del Servicio - A...
PDF
UNE 302001 Turismo Industrial - Ficha del Servicio - ADD Work Systems
PDF
ISO 55001 - Ficha del Servicio - ADD Work Systems
PDF
Presentación ADD Work Systems
PDF
Corporate Presentation ADD Work Systems
ISO 39001 - Ficha de prestación del Servicio - ADD Work Systems
ISO 39001 - Sistema de Gestión de la Seguridad Vial - Ficha del Servicio - AD...
ISO 14001 - Sistema de Gestión Ambiental - Ficha del Servicio - ADD Work Systems
ISO 9001 - Sistemas de Gestión de la Calidad - Ficha del servicio - ADD Work ...
Acuerdos Voluntarios reducción CO2 - Ficha del Servicio - ADD Work Systems
ISO 50001 - Sistemas de Gestión de la Eficiencia Energética - Ficha del Servi...
ISO 21101 - Gestión de la seguridad del turismo de aventura - Ficha del servi...
UNE EN 13816 - Calidad en el Transporte de Pasajeros - Ficha del Servicio - A...
UNE 302001 Turismo Industrial - Ficha del Servicio - ADD Work Systems
ISO 55001 - Ficha del Servicio - ADD Work Systems
Presentación ADD Work Systems
Corporate Presentation ADD Work Systems

Último (20)

PPTX
TOMA DE DESICIONES BASADO EN LA METODOLOGÍA DE LA REINGENIERIA 2.pptx
PPTX
Foro 4_La felicidad segun aristoteles.pptx
PPTX
Empresas industriales, comerciales y de servicios.pptx
PPTX
S6-IA para Gerentes de proyectos- (1).pptx
PPTX
Presentación Género y territorio comunitario 2.pptx
PPTX
Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo
PDF
Ruta-de-la-DC-Digital-1 Gestion sociocultural
PDF
Guía y Capacitación en Prevención y Trato del acoso laboral, sexual y violenc...
PPTX
Marco Conceptual Project Management Professional
PPTX
Gestión Integración Project Management Professional
DOCX
JUAN PABLO II TRIPTICO VIDA Y MUERTE JPP
PPTX
IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROLES
PPT
RED iglecrecimiento integral.power point
PPTX
CURSO ENTRENAMIENTO misioneritas 2023.pptx
PPTX
Hacer la misión desde el lugar de trabajo.pptx
PPTX
3. PRES. NO LE TENGO MIEDO, AL MIEDO .pptx
PPTX
Normativa Nacional de Fizcalización Laboral.pptx
PDF
Pablo Hoff - El Pentateuco liderazgo aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PPTX
ATENTA A LA MARCHA DE SU HOGAR 2 - sandrita reall.pptx
PPTX
teoria de erickson.pptxrtbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbrgtrgt
TOMA DE DESICIONES BASADO EN LA METODOLOGÍA DE LA REINGENIERIA 2.pptx
Foro 4_La felicidad segun aristoteles.pptx
Empresas industriales, comerciales y de servicios.pptx
S6-IA para Gerentes de proyectos- (1).pptx
Presentación Género y territorio comunitario 2.pptx
Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Ruta-de-la-DC-Digital-1 Gestion sociocultural
Guía y Capacitación en Prevención y Trato del acoso laboral, sexual y violenc...
Marco Conceptual Project Management Professional
Gestión Integración Project Management Professional
JUAN PABLO II TRIPTICO VIDA Y MUERTE JPP
IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROLES
RED iglecrecimiento integral.power point
CURSO ENTRENAMIENTO misioneritas 2023.pptx
Hacer la misión desde el lugar de trabajo.pptx
3. PRES. NO LE TENGO MIEDO, AL MIEDO .pptx
Normativa Nacional de Fizcalización Laboral.pptx
Pablo Hoff - El Pentateuco liderazgo aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ATENTA A LA MARCHA DE SU HOGAR 2 - sandrita reall.pptx
teoria de erickson.pptxrtbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbrgtrgt

ISO 22320 - Gestión de Emergencias - Ficha del Servicio - ADD Work Systems

  • 1. Miembro de: Miembro adherido a: Casp 37, 3º 2ª 08010 – Barcelona T: 93 317 29 75 www.addworksystems.com www.timetoquality.com info-add@addworksystems.com ISO 22320:2011 Gestión de emergencias. Requisitos para la respuesta a incidentes. DIRIGIDO A: Organizaciones, públicas o privadas susceptibles de participar en la gestión de una emergencia: - Servicios de gestión de emergencias, protección civil y protección social. Entidades de cooperación. - Centros Hospitalarios. Centros médicos y asistenciales. Transporte sanitario. - Instalaciones con pública concurrencia. Centros comerciales. Centros escolares y universitarios. - Instalaciones deportivas y de espectáculos. - Instalaciones turísticas. Hoteles. Estaciones de esquí. Parques de atracciones. Campings. - Infraestructuras con riesgo elevado. Organizaciones afectadas por la Directiva Seveso. - Infraestructuras logísticas y de transporte. Estaciones, Puertos y Aeropuertos. Autopistas y Túneles. SERVICIO: Fases de un proyecto tipo: 1. Diagnóstico – Gap Análisis. 2. Elaboración de la documentación. 3. Implantación. Formación y sensibilización. 4. Apoyo durante la auditoría de certificación. BENEFICIOS: • Facilita la coordinación entre las organizaciones involucradas y posibilita que sus actuaciones sean eficaces, minimizando el riesgo de confusiones y asegurando un uso más eficaz de los recursos combinados • Sistematiza y facilita las fases de gestión de crisis y emergencias antes, durante y después de un incidente que afecte a la seguridad de los ciudadanos. • Incrementa la capacidad de gestión de la crisis al anticipar las necesidades técnicas, humanas, de organización, de operación, de coordinación y cooperación. • Permite introducir mejoras en los procesos y en su control gracias a la actuación preventiva. Establecer los procesos previamente a la Emergencia, permite evaluar con la tranquilidad necesaria las posibles acciones, la asignación de responsabilidades y los recursos necesarios • Permite la concienciación de todas las partes implicadas. “La seguridad y la quietud han desaparecido de la vida de los hombres desde 1914. Konrad Adenauer