SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

  MINISTERIO DE EDUCACION SUPERIOR

  INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO

         "SANTIAGO MARIÑO"

         EXTENSIÓN PORLAMAR

           SEDE GENOVES.




INTRODUCCIÓN A LA AUDITORIA INFORMÁTICA




                             AUTOR:

                             Br. Alberth Abreu C.I: V-19.683.764.




         Porlamar, 14 de Abril del 2013.
 Auditoria

   Es la actividad independiente de los departamentos de cualquier
organización, la cual se basa en estudiar las operaciones llevadas a cabo
dentro de una empresa y verificar si se están realizando correctamente o si se
está cometiendo alguna falla que pueda afectar el objetivo principal de la
organización, corregirlo y encontrar la raíz del problema. Además una de sus
tareas más importantes es guiar y proponer la utilización de mejores y nuevos
métodos de operación a la alta gerencia y al gobierno empresarial. Por otro
lado con los avances de la auditoria, esta se ha venido encargando desde
algunos años de evaluar los riesgos presentes en los diferentes tipos de
mercados al que pertenecen las empresas. La auditoría cuenta con Normas
Internacionales para el Ejercicio Profesional de la Auditoría Interna, que deben
cumplir para llevar a cabo un buen ejercicio de la auditoria en cualquier
empresa, además a estas se les suma las normas y reglas impuesta por la
empresa que se le practique dicha auditoria tomando en cuenta los controles
básicos de revisión y actualización los cuales son el medio ambiente
empresarial, riesgos relevantes externos e internos, política empresarial, los
sistemas de información que utilice la empresa y el chequeo de los
supervisores y sus operaciones departamentales. Por último, se encuentra el
área de los fraudes, donde el auditor deber estar siempre documentado,
informado y alerta a los hechos y actividades relacionadas con fraudes que
puedan atacar a la organización ocasionándole tanto problemas legales como
económicos a la alta gerencia.

    Auditor

   Es quien lleva acabo las auditorias en empresas públicas y privadas, el
cual debe poseer conocimientos de una carrera profesional y un maestría del
área a auditar (por lo menos); un auditor generalmente debe ser profesional
con diversos conocimientos empresariales y tecnológicos para que pueda
prestar un buen servicio de revisión de todos los procesos del área que se esté
evaluando, sin embargo, los auditores se clasifican en dos grandes grupos los
cuales son: a) junior, posee una experiencia menor a 5 años (auditando); y b)
sénior: posee una experiencia mayor a 5 años (auditando). Los años de
experiencia del auditor sea junior o sénior, son importantes para los políticos
empresariales ya que a mayor experiencia mayor será la fiabilidad del
diagnóstico y resultado final arrojado por el mismo ante la alta gerencia.
Generalmente el auditor pertenece (junior) o posee un grupo de trabajo
(sénior), los cuales en conjunto son los que realizan las evaluaciones a cada
estructura que conforman a una empresa y en conjunto tomas las decisiones
de la eficiencia.

      Cuadro comparativo entre las ventajas y desventajas de las
       auditorías externas e internas.

     VENTAJAS -                           AUDITORIA EXTERNA                                  AUDITORIA INTERNA
    DESVENTAJAS
                                         El auditor es totalmente independiente             Ya que el auditor pertenece a la
                                          y libre de cualquier injerencia por parte           empresa, conoce integralmente las
                                          de las autoridades de la empresa a                  actividades de la empresa, gracias a
       VENTAJAS                           auditar.                                            esto su revisión puede ser profunda.
                                         A través de la experiencia de los                  Esta solo consume recursos internos,
                                          auditores con situaciones similares                 por lo tanto no representa ninguna
                                          lograr       obtener        herramientas            erogación adicional a la empresa.
                                          certificadas y reconocidas por otras
                                          empresas.
                                         Como el auditor conoce poco a la                   Su veracidad, alcance y confiabilidad
                                          empresa, su evaluación puede ser                    pueden ser limitados, ya que puede
                                          limitada a la información que pueda                 existir ciertas injerencia por parte de
    DESVENTAJAS                           recolectar.                                         las autoridades de la empresa a
                                         Depende en lo absoluto de la                        auditar
                                          cooperación que el auditor logre                   En ocasiones el resultado presentado
                                          conseguir del auditor.                              por el auditor no es tomado en
                                                                                              cuenta, debido a que puede existir
                                                                                              presiones, compromisos y ciertos
                                                                                              intereses a la hora de evaluar




      Cuadro comparativo donde se muestre las diferencias entre
       Auditoria en Sistemas de Información y Auditoría Informática.



AUDITORIA DE SISTEMA DE INFORMACION                                             AUDITORIA INFORMATICA
Revisión exhaustiva, sistemática y global que se realiza por   Revisión técnica, especializada y exhaustiva que se realizan a los
medio de un equipo multidisciplinario de auditores, de todas   sistemas computacionales, software e información que se utilizan en
las actividades de un centro de sistematización, a fin de      una organización.
evaluar el uso adecuado de un sistema de información.
También son utilizados por la red de servicios de una          De igual manera se realiza la revisión a la gestión informática, el
empresa y el desarrollo correcto de la funciones de sus        aprovechamiento de sus recursos, las medidas de seguridad y los
áreas, personal y usuarios.                                    bienes de consumo necesarios para el buen funcionamiento de un
                                                               centro de información.
Además, es la revisión de la administración del sistema, del   Evaluar el uso adecuado de los sistemas para correcto ingreso de los
manejo control de los sistemas operativos, lenguajes,          datos, el procesamiento adecuado de la información y la emisión
programas y paquetería de aplicaciones.                        oportuna de sus resultados



      Mapa cronológico historia y evolución de la auditoria según Carlos
       Muños Razo.
EVOLUCION DE LA
                                                AUDITORIA




                                 En su inicio la auditoria estuvo directamente
                                        relacionada con la contabilidad




                                  Al pasar por algunas épocas la auditoria de
                                            comenzaba a ver como:




               Época Medieval                                         Periodo del Renacimiento

  En esta época la auditoria era sinónimo de                 En esta otra época la auditoria era sinónimo de
 registrar el cargamento de una embarcación,                    confianza de fe hacia la honradez, entre
para asegurarse del cumplimiento de todos sus                personas que concedían préstamos y los que
                   impuestos.                                                lo solicitaban.




                Después de la revolución industrial y comercial y además la segunda Guerra
                               Mundial se comenzó a conceptualizar como:




                                                                                 COMIENZOS DE LOS 80`S
Se adoptaron los métodos de
 auditoria de los contadores.                                                 En la industria de la computación
                                                                             resalto rotundamente el término de
                                                                                “”Auditoria de Software”, que
                                                                            consistía en un nivel de verificación,
                                                                             para observar si se había cumplido
                                                                            con todo el papeleo correspondiente.
 Y de estos comenzaron a aparecer los
  principios de una norma de auditoria
 soportada con el documento ASQC C1

                                                                            Más tarde aparece publicaciones de la
                                                                                primera norma ISO 9001 en:

      ALREDEDOR DE LOS 60`S

Se comenzó a notar en la industria militar                                SEGUNDA PARTE DE LOS 80`S
y nuclear que la auditoria era un proceso
en el cual se corroboraba el cumplimiento                     En la segunda parte de esta década, la auditoria se
 de las características de la negociación,                    establecía como un proceso que involucra verificar
       propuestas por el comprador.                             si una actividad fue realizada de acuerdo a las
                                                              reglas y si de acuerdo a esto, fueron alcanzado los
                                                                              resultados deseados.




                                                        EN LA ACTUALIDAD

                            Si se habla de auditoria en general se puede decir que son un grupo de tareas
                           independientes, de consulta, investigación exploración y estimación; que busca
                            mejorar el flujo de los procesos, administrativos u operativos, de una o varias
                                                       áreas de una organización.
 Mapa conceptual donde se observe la clasificación de los
              diferentes tipos de auditoria según Carlos Muñoz Razo.


                                  CLASIFICACION DE LOS
                                   TIPOS DE AUDITORIA




AUDITORIA PO SU LUGAR DE                 Auditoria Externa: Es realizada por una persona ajena a la
      APLICACION                          organización.
                                         Auditoria Interna: Es realizada por una persona interna a la
                                          organización y se involucra con su proceso.


                                         Auditoría Financiera: Mejor llamada como auditoría contable y fue la
                                          primera utilizada en su historia.
                                         Auditoria administrativa: Vigila el adecuado cumplimiento funciones,
                                          actividades y operaciones de la empresa.
                                         Auditoria Operacional: Esta forma parte de la evaluación de todas las
AUDITORI POR SU AREA DE                   operaciones de una organización, especialmente en el área contable y
      APLICACION                          administrativa.
                                         Auditoria Integral: Es una forma de evaluación global de todas las áreas
                                          que participan en la vida productiva de las corporaciones.
                                         Auditoria Gubernamental: Esta se realiza debido a que los entes
                                          gubernamentales son los responsables de recolectar los ingresos de
                                          los contribuyentes, como también los egresos de carácter público.
                                         Auditoria Informática: Luego del crecimiento incontrolado de la
                                          informática, nació la necesidad de poder evaluar además de los
                                          sistemas, la información, sus componentes y todo lo relacionado con
                                          dichos sistemas.




                                         Auditoria al área Médica (Evaluación Medico-Sanitaria): Evaluación de
                                          las cencías médicas y de la salud.
                                         Auditoria al Desarrollo de Obras y Construcciones (Ingeniería):
                                          Tecnicismo de las construcciones, cimientos, obras negras, acabados.
                                         Auditoría Fiscal: Revisión realizada a los registros y operaciones
                                          contables de una empresa.
AUDITORIA ESPECIALIZADAS EN              Auditoria Laboral: Revisión de funciones y operaciones relacionadas con
     AREAS ESPECIALES                     el factor humano de una organización.
                                         Auditoria de Proyectos de Inversión: Revisión y evaluación de planes,
                                          programas y ejecución de inversiones organizacionales.
                                         Auditoria de la Caja Chica (Arqueos): Revisión diaria del manejo de
                                          efectivos que se asigna a una persona, también los comprobantes de
                                          ingreso y egreso generados por sus operaciones rutinarias.
                                         Auditoria al Inventario: Es una revisión de conteo de los bienes,
                                          productos y materia prima de una organización.
                                         Auditoría Ambiental: Evaluación de la calidad del aire, la atmosfera, el
                                          ambiente, las aguas, y entre otros; de la sociedad existente.
   Auditoria Informática: Revisión realizada a los software y a la
                                               información utilizados en una empresa.
                                              Auditoria con la computadora: Este se realiza con el apoyo de
                                               equipos de cómputos y sus programas, para evaluar cualquier tipo de
                                               actividades.
                                              Auditoria a la Gestión Informática: Por lo general la revisión es de
                                               carácter administrativo y operacional.
                                              Auditoria l Sistema Compuesto: Es técnica y especializada, y evalúa
                                               el funcionamiento y usos correctos del equipo de cómputo.
                                              Auditoria alrededor de la computadora: Realiza una evaluación de sus
AUDITORIA DE SISTEMAS                          métodos y procedimientos de acceso y como se procesan los datos.
  COMPUTACIONALES                             Auditoria de la Seguridad: revisión técnica y especializada, a todo lo
                                               relacionado a la seguridad de un sistema de computo
                                              Auditoria a las Redes: Evalúa los tipos de redes, topologías,
                                               arquitectura, protocolos de comunicación, accesos, entre otros.
                                              Auditoría integral a los centros de cómputos: revisión global que se
                                               realiza por medios de un equipo multidisciplinario de auditores, de
                                               todas las actividades de un centro de sistematización.
                                              Auditoria ISO-9000: Estas deben ser realizadas por auditores
                                               certificados en las normas y procedimientos ISO-9000.
                                              Auditoria Outsourcing: Se utilizan para evaluar la calidad en el
                                               servicio de asesoría y procediendo externo de información.
                                              Auditoria Ergonómica: Evalúa la calidad, eficiencia y utilidad del
                                               entorno Hombre-Medio ambiente que rodea el uso de sistemas
                                               computacionales.




       Características y objetivos de la Auditoria informática.

  Características de un Auditor Informático

         Debe ser realizado por personal técnico y especializado.
         Esta se hace consecutiva y exhaustiva, sin interrupciones.
         Están dirigidos a los sistemas computacionales, software e información.
         Supervisa el buen ingreso de los datos y un procesamiento adecuado de
          la información.

  Objetivo de un Auditor Informático

         Optimizar el uso de los sistemas computacionales, software e
          información.
         Mejorar el uso de los recursos y todo lo relacionado a la seguridad.
         Lograr un buen uso de los sistemas y el buen procesamiento de los
          datos.



       Síntomas de necesidad de una auditoria informática dentro de una
        organización.

  Síntoma de descoordinación y desorganización:

         No coinciden los objetivos entre las áreas y la compañía u organización.
   Los estándares de productividad varían sensiblemente de los promedios
       habituales.

Sistemas de mala imagen e insatisfacción de los usuarios:

      No se entienden las peticiones de los usuarios.
      No se solucionan los problemas de hardware ni se resuelven incidencias
       a su tiempo.
      No se entregan a tiempo los resultados.

Síntoma de debilidad económica financiera:

      Incremento exagerado de costos.
      Desviación de recursos.
      Costos y plazos de nuevo proyecto.

Sistema de inseguridad:

      Seguridad lógica.
      Seguridad física.
      Confidencialidad.
      Continuidad del servicio.
      Centro de procesamiento de datos fuera de control.



    Perfil profesional de un auditor Informático.

Un auditor debe cumplir con las siguientes características:

          Conocimiento técnico de informática.
          Conocimientos de auditoria (Psicología, redacción de informes,
           direcciones, divisiones, estrategias, entre otros.).
          Cualidades personales tales como, atención meticuloso, equilibrio
           emocional, intuición profesional, dinamismo, capacidad de escuchar,
           entre otros.
          Reservado y respetuoso con la información que maneja dentro de las
           organizaciones donde realiza una auditoria.
          Parcial y veraz con respecto a su resultado y evaluación.



    Auditoria informática y su importancia dentro de una organización.



       La adecuada planeación de una organización, propicia el espacio para
sus evaluaciones, que permite dimensionar sus principales características,
dando la oportunidad de organización a través de una auditoría contable para
garantizar su buen desempeño, proporcionando a su vez mejor control en su
implementación sistemática; rentabilidad a la organización, eficiencia y
seguridad en el procesamiento de la información, y un manejo más seguro de
la información que facilita la toma de decisiones de una forma más seguras y
veraz. Luego entonces, podríamos decir que una buena gestión en una
empresa debería adjudicarse en el eficiente manejo de la información contable,
pero sin dejar de lado que para que haya un resultado eficiente es necesario
que exista unos sistemas de información, pues este último en nuestro mundo
globalizado se ha convertido en la estructura de las empresas y los
procedimientos que intervienen en el almacenamiento de la información
trabajan juntos para lograr un óptimo desempeño al momento de presentar
resultados a la administración. No obstante, existen procedimientos a seguir en
el ejercicio de las funciones de un auditor, como son el comprender que no solo
se enfocaría en los equipos de cómputo, sino que deberá evaluar los sistemas
de forma integral, partiendo desde sus entradas, pasando por sus
procedimientos, sus controles, la seguridad y el almacenamiento de la
información para determinar su confiabilidad. Por todo; lo anterior se podría
decir que la auditoria de los sistemas informático es de vital importancia en las
empresas u organizaciones.

Más contenido relacionado

PPTX
AUDITORIA INFORMATICA
PDF
Auditoria Informatica Antonio Bracamonte
PDF
Auditoria informatica iupsm
DOCX
Trabajo auditoria de sistemas
PDF
Auditoria y Evaluacion de Sistemas
DOC
Auditoria De Sistemas Introduccion
PPS
Un1 auditoria de sistemas de informacion
PPTX
TRABAJO DE AUDITORIA INFORMATICA
AUDITORIA INFORMATICA
Auditoria Informatica Antonio Bracamonte
Auditoria informatica iupsm
Trabajo auditoria de sistemas
Auditoria y Evaluacion de Sistemas
Auditoria De Sistemas Introduccion
Un1 auditoria de sistemas de informacion
TRABAJO DE AUDITORIA INFORMATICA

La actualidad más candente (20)

PPT
Auditoria informatica
PPTX
Presentacion auditoria de sistemas
PDF
Auditoria de sistemas
PPTX
Auditoria informatica
DOC
Auditoría informática
PPTX
Herramientas y Técnicas de Auditoria de Sistema For Ucc
PDF
Auditoria informatica
PDF
Auditoria informatica
PDF
Respuestas auditoria informatica webquest pdf
DOCX
Proyecto final de auditoría
PPT
Planeación de la auditoría en informática
PDF
Proyecto de auditoría informática aplicando la metodología cobit 4.1
PPT
Auditoria de sistemas
PDF
Auditoria informatica
PDF
Auditoria informatica
PPTX
Modulo1 AUDITORIA INFORMATICA
PPT
Auditoria de Sistemas
PDF
Auditoria Informática
PPT
Auditoria informatica
PDF
Auditoria Informatica y de Sistemas de Informacion
Auditoria informatica
Presentacion auditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
Auditoria informatica
Auditoría informática
Herramientas y Técnicas de Auditoria de Sistema For Ucc
Auditoria informatica
Auditoria informatica
Respuestas auditoria informatica webquest pdf
Proyecto final de auditoría
Planeación de la auditoría en informática
Proyecto de auditoría informática aplicando la metodología cobit 4.1
Auditoria de sistemas
Auditoria informatica
Auditoria informatica
Modulo1 AUDITORIA INFORMATICA
Auditoria de Sistemas
Auditoria Informática
Auditoria informatica
Auditoria Informatica y de Sistemas de Informacion
Publicidad

Destacado (17)

PDF
Auditoria informatica.
PDF
Tipos de auditoria
PDF
Auditoria informática
DOCX
Actividad 1 auditoria de sistemas
PPTX
Empresa Ficticia / Ropa Reversible
DOC
DOCX
Ensayo sia auditoría informatica 29.05.2011
PPTX
Auditoria en el sector publico
PPTX
Mapas Conceptuales ISO 9001: 2008
PDF
Tipos auditoria
PDF
Mapa conceptual - Auditoría de Sistemas
PDF
Métodos, técnicas y procedimientos de auditoría
PDF
Auditoria Administrativa Bimbo
PDF
AUDITORIA INTERNA
PPT
Introducción auditoría
DOCX
Ensayo Planificacion estrategica
PPTX
Auditorias internas y externas
Auditoria informatica.
Tipos de auditoria
Auditoria informática
Actividad 1 auditoria de sistemas
Empresa Ficticia / Ropa Reversible
Ensayo sia auditoría informatica 29.05.2011
Auditoria en el sector publico
Mapas Conceptuales ISO 9001: 2008
Tipos auditoria
Mapa conceptual - Auditoría de Sistemas
Métodos, técnicas y procedimientos de auditoría
Auditoria Administrativa Bimbo
AUDITORIA INTERNA
Introducción auditoría
Ensayo Planificacion estrategica
Auditorias internas y externas
Publicidad

Similar a Introduccion a la auditoria informatica (20)

PDF
Auditoria informatica iupsm
PDF
Auditoria trabajo
PDF
Introduccion auditoria informatica_josemanuelavila_ci15561211
PDF
Auditoria informatica andres mendoza
PPT
PDF
Auditoria de sistemas daniel martinez
PPTX
Auditoria en el tiempo
DOCX
Auditoria saia
PDF
BOLETÍN SEPTIEMBRE - DICIEMBRE
PDF
Auditoria de sistemas
PDF
Luis rodriguez
PPTX
Clase II - Fundamentos de la Auditoria.pptx
PDF
Auditoria 1
PDF
Auditoria informatica
DOCX
Trabajo final
PDF
1. MARCO CONCEPTUAL ESTUD 22 02 2024.pdf
PDF
Auditoria-Financiera. para empresas generales
DOCX
Generalidades en auditoria
DOCX
Prestación del servicio de auditoría
PDF
Auditoria informatica. 18399949
Auditoria informatica iupsm
Auditoria trabajo
Introduccion auditoria informatica_josemanuelavila_ci15561211
Auditoria informatica andres mendoza
Auditoria de sistemas daniel martinez
Auditoria en el tiempo
Auditoria saia
BOLETÍN SEPTIEMBRE - DICIEMBRE
Auditoria de sistemas
Luis rodriguez
Clase II - Fundamentos de la Auditoria.pptx
Auditoria 1
Auditoria informatica
Trabajo final
1. MARCO CONCEPTUAL ESTUD 22 02 2024.pdf
Auditoria-Financiera. para empresas generales
Generalidades en auditoria
Prestación del servicio de auditoría
Auditoria informatica. 18399949

Introduccion a la auditoria informatica

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACION SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO "SANTIAGO MARIÑO" EXTENSIÓN PORLAMAR SEDE GENOVES. INTRODUCCIÓN A LA AUDITORIA INFORMÁTICA AUTOR: Br. Alberth Abreu C.I: V-19.683.764. Porlamar, 14 de Abril del 2013.
  • 2.  Auditoria Es la actividad independiente de los departamentos de cualquier organización, la cual se basa en estudiar las operaciones llevadas a cabo dentro de una empresa y verificar si se están realizando correctamente o si se está cometiendo alguna falla que pueda afectar el objetivo principal de la organización, corregirlo y encontrar la raíz del problema. Además una de sus tareas más importantes es guiar y proponer la utilización de mejores y nuevos métodos de operación a la alta gerencia y al gobierno empresarial. Por otro lado con los avances de la auditoria, esta se ha venido encargando desde algunos años de evaluar los riesgos presentes en los diferentes tipos de mercados al que pertenecen las empresas. La auditoría cuenta con Normas Internacionales para el Ejercicio Profesional de la Auditoría Interna, que deben cumplir para llevar a cabo un buen ejercicio de la auditoria en cualquier empresa, además a estas se les suma las normas y reglas impuesta por la empresa que se le practique dicha auditoria tomando en cuenta los controles básicos de revisión y actualización los cuales son el medio ambiente empresarial, riesgos relevantes externos e internos, política empresarial, los sistemas de información que utilice la empresa y el chequeo de los supervisores y sus operaciones departamentales. Por último, se encuentra el área de los fraudes, donde el auditor deber estar siempre documentado, informado y alerta a los hechos y actividades relacionadas con fraudes que puedan atacar a la organización ocasionándole tanto problemas legales como económicos a la alta gerencia.  Auditor Es quien lleva acabo las auditorias en empresas públicas y privadas, el cual debe poseer conocimientos de una carrera profesional y un maestría del área a auditar (por lo menos); un auditor generalmente debe ser profesional con diversos conocimientos empresariales y tecnológicos para que pueda prestar un buen servicio de revisión de todos los procesos del área que se esté evaluando, sin embargo, los auditores se clasifican en dos grandes grupos los cuales son: a) junior, posee una experiencia menor a 5 años (auditando); y b) sénior: posee una experiencia mayor a 5 años (auditando). Los años de
  • 3. experiencia del auditor sea junior o sénior, son importantes para los políticos empresariales ya que a mayor experiencia mayor será la fiabilidad del diagnóstico y resultado final arrojado por el mismo ante la alta gerencia. Generalmente el auditor pertenece (junior) o posee un grupo de trabajo (sénior), los cuales en conjunto son los que realizan las evaluaciones a cada estructura que conforman a una empresa y en conjunto tomas las decisiones de la eficiencia.  Cuadro comparativo entre las ventajas y desventajas de las auditorías externas e internas. VENTAJAS - AUDITORIA EXTERNA AUDITORIA INTERNA DESVENTAJAS  El auditor es totalmente independiente  Ya que el auditor pertenece a la y libre de cualquier injerencia por parte empresa, conoce integralmente las de las autoridades de la empresa a actividades de la empresa, gracias a VENTAJAS auditar. esto su revisión puede ser profunda.  A través de la experiencia de los  Esta solo consume recursos internos, auditores con situaciones similares por lo tanto no representa ninguna lograr obtener herramientas erogación adicional a la empresa. certificadas y reconocidas por otras empresas.  Como el auditor conoce poco a la  Su veracidad, alcance y confiabilidad empresa, su evaluación puede ser pueden ser limitados, ya que puede limitada a la información que pueda existir ciertas injerencia por parte de DESVENTAJAS recolectar. las autoridades de la empresa a  Depende en lo absoluto de la auditar cooperación que el auditor logre  En ocasiones el resultado presentado conseguir del auditor. por el auditor no es tomado en cuenta, debido a que puede existir presiones, compromisos y ciertos intereses a la hora de evaluar  Cuadro comparativo donde se muestre las diferencias entre Auditoria en Sistemas de Información y Auditoría Informática. AUDITORIA DE SISTEMA DE INFORMACION AUDITORIA INFORMATICA Revisión exhaustiva, sistemática y global que se realiza por Revisión técnica, especializada y exhaustiva que se realizan a los medio de un equipo multidisciplinario de auditores, de todas sistemas computacionales, software e información que se utilizan en las actividades de un centro de sistematización, a fin de una organización. evaluar el uso adecuado de un sistema de información. También son utilizados por la red de servicios de una De igual manera se realiza la revisión a la gestión informática, el empresa y el desarrollo correcto de la funciones de sus aprovechamiento de sus recursos, las medidas de seguridad y los áreas, personal y usuarios. bienes de consumo necesarios para el buen funcionamiento de un centro de información. Además, es la revisión de la administración del sistema, del Evaluar el uso adecuado de los sistemas para correcto ingreso de los manejo control de los sistemas operativos, lenguajes, datos, el procesamiento adecuado de la información y la emisión programas y paquetería de aplicaciones. oportuna de sus resultados  Mapa cronológico historia y evolución de la auditoria según Carlos Muños Razo.
  • 4. EVOLUCION DE LA AUDITORIA En su inicio la auditoria estuvo directamente relacionada con la contabilidad Al pasar por algunas épocas la auditoria de comenzaba a ver como: Época Medieval Periodo del Renacimiento En esta época la auditoria era sinónimo de En esta otra época la auditoria era sinónimo de registrar el cargamento de una embarcación, confianza de fe hacia la honradez, entre para asegurarse del cumplimiento de todos sus personas que concedían préstamos y los que impuestos. lo solicitaban. Después de la revolución industrial y comercial y además la segunda Guerra Mundial se comenzó a conceptualizar como: COMIENZOS DE LOS 80`S Se adoptaron los métodos de auditoria de los contadores. En la industria de la computación resalto rotundamente el término de “”Auditoria de Software”, que consistía en un nivel de verificación, para observar si se había cumplido con todo el papeleo correspondiente. Y de estos comenzaron a aparecer los principios de una norma de auditoria soportada con el documento ASQC C1 Más tarde aparece publicaciones de la primera norma ISO 9001 en: ALREDEDOR DE LOS 60`S Se comenzó a notar en la industria militar SEGUNDA PARTE DE LOS 80`S y nuclear que la auditoria era un proceso en el cual se corroboraba el cumplimiento En la segunda parte de esta década, la auditoria se de las características de la negociación, establecía como un proceso que involucra verificar propuestas por el comprador. si una actividad fue realizada de acuerdo a las reglas y si de acuerdo a esto, fueron alcanzado los resultados deseados. EN LA ACTUALIDAD Si se habla de auditoria en general se puede decir que son un grupo de tareas independientes, de consulta, investigación exploración y estimación; que busca mejorar el flujo de los procesos, administrativos u operativos, de una o varias áreas de una organización.
  • 5.  Mapa conceptual donde se observe la clasificación de los diferentes tipos de auditoria según Carlos Muñoz Razo. CLASIFICACION DE LOS TIPOS DE AUDITORIA AUDITORIA PO SU LUGAR DE  Auditoria Externa: Es realizada por una persona ajena a la APLICACION organización.  Auditoria Interna: Es realizada por una persona interna a la organización y se involucra con su proceso.  Auditoría Financiera: Mejor llamada como auditoría contable y fue la primera utilizada en su historia.  Auditoria administrativa: Vigila el adecuado cumplimiento funciones, actividades y operaciones de la empresa.  Auditoria Operacional: Esta forma parte de la evaluación de todas las AUDITORI POR SU AREA DE operaciones de una organización, especialmente en el área contable y APLICACION administrativa.  Auditoria Integral: Es una forma de evaluación global de todas las áreas que participan en la vida productiva de las corporaciones.  Auditoria Gubernamental: Esta se realiza debido a que los entes gubernamentales son los responsables de recolectar los ingresos de los contribuyentes, como también los egresos de carácter público.  Auditoria Informática: Luego del crecimiento incontrolado de la informática, nació la necesidad de poder evaluar además de los sistemas, la información, sus componentes y todo lo relacionado con dichos sistemas.  Auditoria al área Médica (Evaluación Medico-Sanitaria): Evaluación de las cencías médicas y de la salud.  Auditoria al Desarrollo de Obras y Construcciones (Ingeniería): Tecnicismo de las construcciones, cimientos, obras negras, acabados.  Auditoría Fiscal: Revisión realizada a los registros y operaciones contables de una empresa. AUDITORIA ESPECIALIZADAS EN  Auditoria Laboral: Revisión de funciones y operaciones relacionadas con AREAS ESPECIALES el factor humano de una organización.  Auditoria de Proyectos de Inversión: Revisión y evaluación de planes, programas y ejecución de inversiones organizacionales.  Auditoria de la Caja Chica (Arqueos): Revisión diaria del manejo de efectivos que se asigna a una persona, también los comprobantes de ingreso y egreso generados por sus operaciones rutinarias.  Auditoria al Inventario: Es una revisión de conteo de los bienes, productos y materia prima de una organización.  Auditoría Ambiental: Evaluación de la calidad del aire, la atmosfera, el ambiente, las aguas, y entre otros; de la sociedad existente.
  • 6. Auditoria Informática: Revisión realizada a los software y a la información utilizados en una empresa.  Auditoria con la computadora: Este se realiza con el apoyo de equipos de cómputos y sus programas, para evaluar cualquier tipo de actividades.  Auditoria a la Gestión Informática: Por lo general la revisión es de carácter administrativo y operacional.  Auditoria l Sistema Compuesto: Es técnica y especializada, y evalúa el funcionamiento y usos correctos del equipo de cómputo.  Auditoria alrededor de la computadora: Realiza una evaluación de sus AUDITORIA DE SISTEMAS métodos y procedimientos de acceso y como se procesan los datos. COMPUTACIONALES  Auditoria de la Seguridad: revisión técnica y especializada, a todo lo relacionado a la seguridad de un sistema de computo  Auditoria a las Redes: Evalúa los tipos de redes, topologías, arquitectura, protocolos de comunicación, accesos, entre otros.  Auditoría integral a los centros de cómputos: revisión global que se realiza por medios de un equipo multidisciplinario de auditores, de todas las actividades de un centro de sistematización.  Auditoria ISO-9000: Estas deben ser realizadas por auditores certificados en las normas y procedimientos ISO-9000.  Auditoria Outsourcing: Se utilizan para evaluar la calidad en el servicio de asesoría y procediendo externo de información.  Auditoria Ergonómica: Evalúa la calidad, eficiencia y utilidad del entorno Hombre-Medio ambiente que rodea el uso de sistemas computacionales.  Características y objetivos de la Auditoria informática. Características de un Auditor Informático  Debe ser realizado por personal técnico y especializado.  Esta se hace consecutiva y exhaustiva, sin interrupciones.  Están dirigidos a los sistemas computacionales, software e información.  Supervisa el buen ingreso de los datos y un procesamiento adecuado de la información. Objetivo de un Auditor Informático  Optimizar el uso de los sistemas computacionales, software e información.  Mejorar el uso de los recursos y todo lo relacionado a la seguridad.  Lograr un buen uso de los sistemas y el buen procesamiento de los datos.  Síntomas de necesidad de una auditoria informática dentro de una organización. Síntoma de descoordinación y desorganización:  No coinciden los objetivos entre las áreas y la compañía u organización.
  • 7. Los estándares de productividad varían sensiblemente de los promedios habituales. Sistemas de mala imagen e insatisfacción de los usuarios:  No se entienden las peticiones de los usuarios.  No se solucionan los problemas de hardware ni se resuelven incidencias a su tiempo.  No se entregan a tiempo los resultados. Síntoma de debilidad económica financiera:  Incremento exagerado de costos.  Desviación de recursos.  Costos y plazos de nuevo proyecto. Sistema de inseguridad:  Seguridad lógica.  Seguridad física.  Confidencialidad.  Continuidad del servicio.  Centro de procesamiento de datos fuera de control.  Perfil profesional de un auditor Informático. Un auditor debe cumplir con las siguientes características:  Conocimiento técnico de informática.  Conocimientos de auditoria (Psicología, redacción de informes, direcciones, divisiones, estrategias, entre otros.).  Cualidades personales tales como, atención meticuloso, equilibrio emocional, intuición profesional, dinamismo, capacidad de escuchar, entre otros.  Reservado y respetuoso con la información que maneja dentro de las organizaciones donde realiza una auditoria.  Parcial y veraz con respecto a su resultado y evaluación.  Auditoria informática y su importancia dentro de una organización. La adecuada planeación de una organización, propicia el espacio para sus evaluaciones, que permite dimensionar sus principales características,
  • 8. dando la oportunidad de organización a través de una auditoría contable para garantizar su buen desempeño, proporcionando a su vez mejor control en su implementación sistemática; rentabilidad a la organización, eficiencia y seguridad en el procesamiento de la información, y un manejo más seguro de la información que facilita la toma de decisiones de una forma más seguras y veraz. Luego entonces, podríamos decir que una buena gestión en una empresa debería adjudicarse en el eficiente manejo de la información contable, pero sin dejar de lado que para que haya un resultado eficiente es necesario que exista unos sistemas de información, pues este último en nuestro mundo globalizado se ha convertido en la estructura de las empresas y los procedimientos que intervienen en el almacenamiento de la información trabajan juntos para lograr un óptimo desempeño al momento de presentar resultados a la administración. No obstante, existen procedimientos a seguir en el ejercicio de las funciones de un auditor, como son el comprender que no solo se enfocaría en los equipos de cómputo, sino que deberá evaluar los sistemas de forma integral, partiendo desde sus entradas, pasando por sus procedimientos, sus controles, la seguridad y el almacenamiento de la información para determinar su confiabilidad. Por todo; lo anterior se podría decir que la auditoria de los sistemas informático es de vital importancia en las empresas u organizaciones.