SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
E S T U D I A N T E : A D R I Á N R A M Í R E Z
P R O F E S O R : D O M I N G O M É N D E Z
S E C C I Ó N : M I - 3 1
Universidad “Fermín Toro”
Función Inversa
Se llama función inversa o recíproca de una función f
a una nueva función cuyo dominio es la imagen de la
función inicial, y su imagen es el dominio de la
función inicial.
Es decir, si la función g es la función inversa de f,
entonces se cumple que si f (b) = a, entonces g(a)=b.
Propiedades
La primera propiedad coincide con la que habíamos
visto anteriormente en la función compuesta. Si
realizamos la función inversa de una composición de
funciones obtenemos la composición de sus inversas
permutando el orden de la composición
 Ej:
 Si hacemos la inversa de la inversa de una función,
obtenemos la función inicial.
 Ej:
 La composición de una función y su inversa nos da la
función identidad.
 La función inversa no siempre existe.
 Si una función es continua también lo es su inversa y
viceversa, si la inversa es derivable también lo será la
función inicial.
 Análogamente, si una función es derivable su inversa
también lo es y viceversa.
Grafica de una función
inversa
 La gráfica de una función f, y la de su inversa g, son
simétricas respecto a la bisectriz del primer y tercer
cuadrante, es decir la recta y = x, como podemos ver
en la siguiente imagen:
 Ej:
 El ejemplo más conocido e importante de funciones
inversas es la función exponencial y la función
logarítmica. Y como podemos ver sus
representaciones gráficas son simétricos respecto de
la bisectriz del primer y tercer cuadrante:
 Ej:
Pasos para calcular la función inversa
 Para poder calcular la función inversa de una dada
debemos seguir unos pasos:
 1º. Realizamos un cambio de variable, cambiando y
por x, y viceversa. Recordad que y=f(x).
 2º. Una vez que ya hemos cambiado las variables,
tenemos que despejar la variable y en función de x.
 3º. El resultado final, es la función inversa que
hemos buscado.
Ejemplos
Calcular la siguiente función inversa:
Hacemos el cambio de y por x:
 Despejamos la y:
 Finalmente, la función inversa es:

Más contenido relacionado

PPTX
3°Medio: Capítulo1: Momento Angular
PPTX
Trabajo, potencia y energia
ODP
Mru y mrua
PPTX
Mcu y mcuv
PPT
Tippens fisica 7e_diapositivas_08a
DOCX
Derivadas de orden superior y derivación implícita
PPTX
Movimiento de proyectiles
PPT
Producto vectorial
3°Medio: Capítulo1: Momento Angular
Trabajo, potencia y energia
Mru y mrua
Mcu y mcuv
Tippens fisica 7e_diapositivas_08a
Derivadas de orden superior y derivación implícita
Movimiento de proyectiles
Producto vectorial

La actualidad más candente (20)

PPT
Derivada
PPT
Aplicaciones de función cuadrática
PDF
Función Raíz Cuadrada
DOCX
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
PPTX
Movimiento rectilineo
PDF
(Semana 09 dinámica fisica i unac 2009 b)
PDF
Función directa y su gráfica
DOCX
Teorema de pitágoras
DOCX
Funcion inversa
PPTX
Funcion racional
DOCX
Tiro parabólico
PPTX
Dominio de una Función. Ejemplos
DOCX
Función valor absoluto
PPT
Presentacion Mate Integrales[1]
PPS
Parabola
PDF
Unidad 3 matematica
PPSX
Intensidad del campo electrico clase 3
PPTX
Vectores paralelos y ortogonales en el espacio R3.pptx
PDF
14. LIBRO DE Ondas CON EJERCICIOS RESUELTOS.pdf
PPT
Movimiento En El Plano
Derivada
Aplicaciones de función cuadrática
Función Raíz Cuadrada
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
Movimiento rectilineo
(Semana 09 dinámica fisica i unac 2009 b)
Función directa y su gráfica
Teorema de pitágoras
Funcion inversa
Funcion racional
Tiro parabólico
Dominio de una Función. Ejemplos
Función valor absoluto
Presentacion Mate Integrales[1]
Parabola
Unidad 3 matematica
Intensidad del campo electrico clase 3
Vectores paralelos y ortogonales en el espacio R3.pptx
14. LIBRO DE Ondas CON EJERCICIOS RESUELTOS.pdf
Movimiento En El Plano
Publicidad

Similar a Funcion inversa (20)

DOCX
Función inversa
DOCX
Funciones Inversas
DOCX
Funcion inversa ENRIQUE GODOY
DOCX
Trabajo estructuras wslide
DOCX
Funciones Inversas
DOCX
Estructuras discretas
PPTX
Funcion inversa
PDF
5.1-Funciones-inversas.pdf
PPTX
Función inversa.pptx para todas las edades
PPTX
Funciones inversas
PDF
Funcion inversa semana 8
PPT
Funcion inversa trigonometria.
PPTX
4.1 funciones inversas
DOCX
Funciones inversas y Funciones exponenciales
PDF
Clase 2
PPT
Funcion inversa trigonometria.
DOCX
Funcion inversa - Neiker romero
PDF
funciones
DOCX
Republica bolivariana
DOCX
Función inversa
Función inversa
Funciones Inversas
Funcion inversa ENRIQUE GODOY
Trabajo estructuras wslide
Funciones Inversas
Estructuras discretas
Funcion inversa
5.1-Funciones-inversas.pdf
Función inversa.pptx para todas las edades
Funciones inversas
Funcion inversa semana 8
Funcion inversa trigonometria.
4.1 funciones inversas
Funciones inversas y Funciones exponenciales
Clase 2
Funcion inversa trigonometria.
Funcion inversa - Neiker romero
funciones
Republica bolivariana
Función inversa
Publicidad

Último (20)

PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PPTX
Electronica II, material basico de electronica II
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PDF
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PDF
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
PPTX
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PDF
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
PPTX
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PPTX
diego universidad convergencia e información
PDF
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
Electronica II, material basico de electronica II
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
diego universidad convergencia e información
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx

Funcion inversa

  • 1. E S T U D I A N T E : A D R I Á N R A M Í R E Z P R O F E S O R : D O M I N G O M É N D E Z S E C C I Ó N : M I - 3 1 Universidad “Fermín Toro”
  • 2. Función Inversa Se llama función inversa o recíproca de una función f a una nueva función cuyo dominio es la imagen de la función inicial, y su imagen es el dominio de la función inicial. Es decir, si la función g es la función inversa de f, entonces se cumple que si f (b) = a, entonces g(a)=b.
  • 3. Propiedades La primera propiedad coincide con la que habíamos visto anteriormente en la función compuesta. Si realizamos la función inversa de una composición de funciones obtenemos la composición de sus inversas permutando el orden de la composición  Ej:
  • 4.  Si hacemos la inversa de la inversa de una función, obtenemos la función inicial.  Ej:  La composición de una función y su inversa nos da la función identidad.  La función inversa no siempre existe.  Si una función es continua también lo es su inversa y viceversa, si la inversa es derivable también lo será la función inicial.  Análogamente, si una función es derivable su inversa también lo es y viceversa.
  • 5. Grafica de una función inversa  La gráfica de una función f, y la de su inversa g, son simétricas respecto a la bisectriz del primer y tercer cuadrante, es decir la recta y = x, como podemos ver en la siguiente imagen:  Ej:
  • 6.  El ejemplo más conocido e importante de funciones inversas es la función exponencial y la función logarítmica. Y como podemos ver sus representaciones gráficas son simétricos respecto de la bisectriz del primer y tercer cuadrante:  Ej:
  • 7. Pasos para calcular la función inversa  Para poder calcular la función inversa de una dada debemos seguir unos pasos:  1º. Realizamos un cambio de variable, cambiando y por x, y viceversa. Recordad que y=f(x).  2º. Una vez que ya hemos cambiado las variables, tenemos que despejar la variable y en función de x.  3º. El resultado final, es la función inversa que hemos buscado.
  • 8. Ejemplos Calcular la siguiente función inversa: Hacemos el cambio de y por x:  Despejamos la y:  Finalmente, la función inversa es: