SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
DEFINICIÓN:
Se llama función inversa de una función f a una nueva función cuyo dominio es la imagen
de la función inicial, y su imagen es el dominio de la función inicial.
Es decir, si la función g es la función inversa de f, entonces se cumple que si f (b) = a,
entonces g(a)=b.
PROPIEDADES:
1. La primera propiedad coincide con la que habíamos visto anteriormente en la función
compuesta. Si realizamos la función inversa de una composición de funciones obtenemos
la composición de sus inversas permutando el orden de la composición:
2. Si hacemos la inversa de la inversa de una función, obtenemos la función inicial:
3. La composición de una función y su inversa nos da la función identidad.
4. La función inversa no siempre existe.
5. Si una función es continua también lo es su inversa y viceversa, si la inversa es
derivable también lo será la función inicial.
6. Análogamente, si una función es derivable su inversa también lo es y viceversa.
GRÁFICA DE UNA FUNCIÓN INVERSA:
La gráfica de una función f, y la de su inversa g, son simétricas respecto a la bisectriz del
primer y tercer cuadrante, es decir la recta y = x, como podemos ver en la siguiente
imagen:
Recuerda: No es lo mismo la función inversa, que la inversa de una función.
.
El ejemplo más conocido e importante de funciones inversas es la función exponencial y
la función logarítmica. Y como podemos ver sus representaciones gráficas son simétricos
respecto de la bisectriz del primer y tercer cuadrante:
PASOS PARA CALCULAR LA FUNCIÓN INVERSA:
Para poder calcular la función inversa debemos seguir unos pasos:
1º. Realizamos un cambio de variable, cambiando y por x, y viceversa. Recuerda que
y=f(x).
2º. Una vez que ya hemos cambiado las variables, tenemos que despejar la variable y en
función de x.
3º. El resultado final, es la función inversa que hemos buscado.
Vamos a realizar unos ejemplos en los que seguiremos los pasos para obtener la función
inversa en cada caso:
Ejemplo 1: Hallar la función inversa de f(x)=3x+5.
Vamos a seguir los pasos anteriormente descritos, antes que nada tendremos en cuenta
que f(x)=y, por tanto empezaremos nuestros pasos a partir de la siguiente función:
y=3x+5.
1º. Hacemos el cambio, obteniendo: x=3y+5.
2º. Despejamos y en función de x: 3y=x-5; y=(x-5)/3.
3º. Por tanto la función inversa es: y=(x-5)/3.
Ejemplo 2: Calcular la siguiente función inversa:
1º. Hacemos el cambio de y por x:
2º. Despejamos la y:
3º. Finalmente, la función inversa es:

Más contenido relacionado

PPTX
Funcion inversa
PPTX
PDF
infografia, logaritmo
PDF
Regla de L'Hôpital
PPT
Plano inclinado con velocidad inicial
PPT
Funcion lineal diapositivas
PPTX
Función raíz cuadrada
PPTX
La recta tangente
Funcion inversa
infografia, logaritmo
Regla de L'Hôpital
Plano inclinado con velocidad inicial
Funcion lineal diapositivas
Función raíz cuadrada
La recta tangente

La actualidad más candente (20)

PPTX
Diapositivas integral definida
PPTX
Funciones trascendentes
PPTX
Sustitucion trigonometrica
PPTX
Ecuaciones logaritmicas
PPTX
Matrices diapositivas
PPTX
Límites y continuidad en funciones de varias variables
PPTX
La derivada como razon de cambio
PPTX
Función raíz cuadrada
PPTX
Funciones logarítmicas
PDF
Guía sobre integración por sustitución
PPTX
DOCX
Trabajo de ecuaciones 1
PDF
Derivadas: Conceptos, Límite, Interpretación Geométrica, Reglas de Derivación...
DOCX
Funcion inversa
PDF
Numeros complejos ppt
PPT
Función Valor Absoluto y Parte Entera
PPTX
Presentacion integral definida (1)
PPTX
Función homográfica
PDF
Funcion valor abs.
PDF
Derivada de las funciones algebraicas
Diapositivas integral definida
Funciones trascendentes
Sustitucion trigonometrica
Ecuaciones logaritmicas
Matrices diapositivas
Límites y continuidad en funciones de varias variables
La derivada como razon de cambio
Función raíz cuadrada
Funciones logarítmicas
Guía sobre integración por sustitución
Trabajo de ecuaciones 1
Derivadas: Conceptos, Límite, Interpretación Geométrica, Reglas de Derivación...
Funcion inversa
Numeros complejos ppt
Función Valor Absoluto y Parte Entera
Presentacion integral definida (1)
Función homográfica
Funcion valor abs.
Derivada de las funciones algebraicas
Publicidad

Similar a Funciones Inversas (20)

DOCX
Función inversa
PPTX
Funcion inversa
DOCX
Funcion inversa ENRIQUE GODOY
DOCX
Estructuras discretas
DOCX
Funciones Inversas
DOCX
Trabajo estructuras wslide
PPTX
Funciones inversas
DOCX
Funciones inversa
DOCX
Funcion inversa - Neiker romero
PPTX
Funcion inversa
PPT
Funcion inversa trigonometria.
DOCX
Función inversa
PPT
Funcion inversa trigonometria.
PDF
funciones
PDF
5.1-Funciones-inversas.pdf
PPTX
4.1 funciones inversas
PDF
Funcion inversa semana 8
PDF
funcioninversa.pdf
DOCX
Republica bolivariana
DOCX
Funciones inversas y Funciones exponenciales
Función inversa
Funcion inversa
Funcion inversa ENRIQUE GODOY
Estructuras discretas
Funciones Inversas
Trabajo estructuras wslide
Funciones inversas
Funciones inversa
Funcion inversa - Neiker romero
Funcion inversa
Funcion inversa trigonometria.
Función inversa
Funcion inversa trigonometria.
funciones
5.1-Funciones-inversas.pdf
4.1 funciones inversas
Funcion inversa semana 8
funcioninversa.pdf
Republica bolivariana
Funciones inversas y Funciones exponenciales
Publicidad

Último (20)

PPTX
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
PPTX
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
PDF
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PDF
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PPTX
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PDF
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
PDF
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
silabos de colegio privado para clases tema2
Cumplimiento normativo y realidad laboral
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx

Funciones Inversas

  • 1. DEFINICIÓN: Se llama función inversa de una función f a una nueva función cuyo dominio es la imagen de la función inicial, y su imagen es el dominio de la función inicial. Es decir, si la función g es la función inversa de f, entonces se cumple que si f (b) = a, entonces g(a)=b. PROPIEDADES: 1. La primera propiedad coincide con la que habíamos visto anteriormente en la función compuesta. Si realizamos la función inversa de una composición de funciones obtenemos la composición de sus inversas permutando el orden de la composición: 2. Si hacemos la inversa de la inversa de una función, obtenemos la función inicial: 3. La composición de una función y su inversa nos da la función identidad. 4. La función inversa no siempre existe. 5. Si una función es continua también lo es su inversa y viceversa, si la inversa es derivable también lo será la función inicial. 6. Análogamente, si una función es derivable su inversa también lo es y viceversa. GRÁFICA DE UNA FUNCIÓN INVERSA: La gráfica de una función f, y la de su inversa g, son simétricas respecto a la bisectriz del primer y tercer cuadrante, es decir la recta y = x, como podemos ver en la siguiente imagen:
  • 2. Recuerda: No es lo mismo la función inversa, que la inversa de una función. . El ejemplo más conocido e importante de funciones inversas es la función exponencial y la función logarítmica. Y como podemos ver sus representaciones gráficas son simétricos respecto de la bisectriz del primer y tercer cuadrante: PASOS PARA CALCULAR LA FUNCIÓN INVERSA: Para poder calcular la función inversa debemos seguir unos pasos: 1º. Realizamos un cambio de variable, cambiando y por x, y viceversa. Recuerda que y=f(x). 2º. Una vez que ya hemos cambiado las variables, tenemos que despejar la variable y en función de x. 3º. El resultado final, es la función inversa que hemos buscado. Vamos a realizar unos ejemplos en los que seguiremos los pasos para obtener la función inversa en cada caso: Ejemplo 1: Hallar la función inversa de f(x)=3x+5.
  • 3. Vamos a seguir los pasos anteriormente descritos, antes que nada tendremos en cuenta que f(x)=y, por tanto empezaremos nuestros pasos a partir de la siguiente función: y=3x+5. 1º. Hacemos el cambio, obteniendo: x=3y+5. 2º. Despejamos y en función de x: 3y=x-5; y=(x-5)/3. 3º. Por tanto la función inversa es: y=(x-5)/3. Ejemplo 2: Calcular la siguiente función inversa: 1º. Hacemos el cambio de y por x: 2º. Despejamos la y: 3º. Finalmente, la función inversa es: