SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
7
Lo más leído
TEMA
DOMINIO DE UNA FUNCIÓN
Profesor: Juan Sanmartín
Matemáticas
 Dominio de una Función.
 Tipos de Dominio
Recursos subvencionados por el…
Calcula el Dominio de:
 
3x
5
xf



03x 
Como sabemos la función no existe cuando SOLUCIÓN:
 3f(x)Dom 
0
5
3x 
La función tiene dominio en toda la recta real (R) menos en el punto -3. Cuando es un único
punto se coloca entre llaves.
Asíntota
Calcula el Dominio de:
 
x5
2
xf


0x5 
Como sabemos la función no existe cuando SOLUCIÓN:
 5Domf(x) 
La función tiene dominio en toda la recta real (R) menos en el punto 5. Cuando es un único
punto se coloca entre llaves.
0
2
5x 
Asíntota
0103xx2

Donde…
   
12
101433
x
2



2
493
x


Ya tenemos los puntos de inflexión de la inecuación, donde esta se cumpla NO tendrá dominio
la función ya que será negativa la raíz. En -5 y 2 la ecuación es cero y por lo tanto tendrá dominio.
0103xx2

Ejemplo.- Calcula del dominio de la siguiente función
Como sabemos la función no existe en valores negativos de la raíz. Podemos calcular el
intervalo de los valores negativos o de positivos. Vamos a hacer lo primero, es decir…
103xxf(x) 2

2
2
73
x1 





2
4093
2
73 

5
2
73
x2 







2x
5x
2
1
6 0 3
    0106366x
2

Tramo I Tramo II Tramo III
No se cumple
No se cumple
Se cumple
       5,2o2,5,xfDom  
En el Tramo I se cumple la desigualdad y por lo tanto Existe la Función en ese tramo.
En el Tramo II se cumple la desigualdad y por lo tanto NO Existe la Función
Representamos
los puntos en la
recta real.
Tomamos puntos representativos de cada tramo0103xx2

    0100300x
2

    08103333x
2

-5 2
En el Tramo III se cumple la desigualdad y por lo tanto Existe la Función en ese tramo.
Dominio de una Función. Ejemplos
 
42
14444
2


x
2
04
x


Ejemplo.- Calcula del dominio de la siguiente función
14x4x
1
f(x)
2


Como sabemos la función no existe en valores negativos de la raíz y también cuando
Podemos calcular el intervalo de los valores negativos o de positivos. Vamos a hacer lo
primero, es decir…
0
1
0144 2
 xx
8
16164 

2
4
 2
0144 2
 xx
La función NO existe.
2x 
2
0 3
Tramo I Tramo II
No se cumple
SOLUCIÓN:
   2xfDom 
En el Tramo I NO se cumple la desigualdad y por lo EXISTE la función
Representamos
el punto en la
recta real.
Tomamos puntos representativos de cada tramo014x4x2

    01104040x
2

    02511236134343x
2

La inecuación NO se cumple en toda la recta
real menos en 2,
No se cumple
En el Tramo II NO se cumple la desigualdad y por lo EXISTE la función
Asíntota
Calcula del dominio de la siguiente función
Como sabemos no tiene valor y por lo tanto en ese punto no tiene dominio la
Función. Calculamos el valor para el cual el denominador es cero.
4
9
x 
2
3
4
9
x2 
2
3
4
9
x1 
La función existirá en toda la recta real menos en estos puntos y por lo tanto el dominio
será…
094x2

94x
1
f(x) 2


0
1
 







2
3
,
2
3
xfDom
El dominio de la función es todo R (toda la recta real) menos los puntos +3/2 y – 3/2. Al ser
puntos y no intervalos se colocan entre llaves.
4
9
x2

94x2

Asíntotas
3xxf(x) 2

Caso 1.- La función existe siempre.
No existe ningún punto donde la función no exista.
   xfDom
3xx
1
f(x) 2


Caso 2.- La función no existe cuando el denominador vale cero.
03xx2
 
 existe.No
0
1
f(x)
cuandoqueSabemos
   3,0xfDom 






3x
0x
2
1
3xxf(x) 2









cumpleNo2c
Cumple1b
cumpleNo4a
Caso 3.- La función no existe cuando la raíz es negativa.
03xx2existe.No0f(x)
cuandoqueSabemos
  
03xx03xx 22







3x
0x
2
1








 
2c
1b
4a
elegidosPuntos
inecuaciónResolvemos
4
3 0
1 2 03xx2

Cumple cumpleNocumpleNo
   
   
   









02322x
01311x
04344x
2
2
2
   
   

0,3,ó
3,0xfDom
3xx
1
f(x)
2


La función no existe cuando el denominador vale cero.
   
   

0,3,ó
3,0xfDom
03xx03xx 22







3x
0x
2
1








 
2c
1b
4a
elegidosPuntos
inecuaciónResolvemos
4
3 0
1 2
   
   
   









02322x
01311x
04344x
2
2
2
Cumple cumpleNocumpleNo
Caso 4.- La función no existe cuando la raíz es negativa, pero también cuando es cero.
03xx2

03xx2existe.No0f(x)
cuandoqueSabemos
  








cumpleNo2c
Cumple1b
cumpleNo4a
FIN DE TEMA
Busca enlaces a otras páginas relacionadas con el tema en…
www.juansanmartin.net

Más contenido relacionado

PPTX
INECUACIONES LINEALES, Conjunto solución gráfica y comprobación. COMIL
PPTX
COMO RECONOCER LOS CASOS DE FACTORIZACION
PPT
Relaciones,Funciones y clasificación de funciones.
DOCX
Relación entre Productos notables y Factorización
PDF
Funciones Polinomiales grado 3 y 4. Matemática
PDF
Función Exponencial y Logarítmica
PDF
Funciones ejercicios resueltos
PPTX
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
INECUACIONES LINEALES, Conjunto solución gráfica y comprobación. COMIL
COMO RECONOCER LOS CASOS DE FACTORIZACION
Relaciones,Funciones y clasificación de funciones.
Relación entre Productos notables y Factorización
Funciones Polinomiales grado 3 y 4. Matemática
Función Exponencial y Logarítmica
Funciones ejercicios resueltos
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...

La actualidad más candente (20)

DOC
Valor numérico de un polinomio
PPTX
Funciones racionales
PDF
Nomenclatura de compuestos orgánicos
DOCX
Funcion inversa
DOCX
Función inyectiva, biyectiva y sobreyectiva
PPTX
Funciones exponenciales
PDF
Ejercicios Resueltos
PPTX
Los 10 Casos de Factoreo
PPTX
Tema Radicales - Propiedades y Ejercicios
PDF
Ejercicios resueltos derivadas
PDF
Ejercicios de funcion cuadratica
PDF
Ejercicios de axiomas
PPTX
Integración por fracciones parciales
PPT
7 Operaciones Con Funciones
DOC
10 ejemplos de alquenos
DOCX
Taller de Funciones
PPTX
Función homográfica
DOCX
calculo diferencial
PPTX
Binomio cuadrado perfecto. didier echavarría.
PPTX
Mapa conceptual casos de factorizacion
Valor numérico de un polinomio
Funciones racionales
Nomenclatura de compuestos orgánicos
Funcion inversa
Función inyectiva, biyectiva y sobreyectiva
Funciones exponenciales
Ejercicios Resueltos
Los 10 Casos de Factoreo
Tema Radicales - Propiedades y Ejercicios
Ejercicios resueltos derivadas
Ejercicios de funcion cuadratica
Ejercicios de axiomas
Integración por fracciones parciales
7 Operaciones Con Funciones
10 ejemplos de alquenos
Taller de Funciones
Función homográfica
calculo diferencial
Binomio cuadrado perfecto. didier echavarría.
Mapa conceptual casos de factorizacion
Publicidad

Similar a Dominio de una Función. Ejemplos (20)

PPTX
Tema Dominio de una Función
DOCX
Base de un logaritmo
DOCX
Calculo 2
PDF
Analisis-grafico-de-funciones
PPT
DOCX
Unidad nº funciones 1º parte
DOCX
Funcion
ODP
Representación De Funciones
PDF
Aplicaciones derivadas
PDF
C 29 aplicaciones derivadas
PPT
Matematica derivadas
PPT
Funció continua
PPT
Funció contínua power point
PPT
Funcio continua
PDF
funciones____________________________.pdf
PDF
5.1 extremos de-funciones_de_varias_variables
DOCX
Proyecto matemáticas
PPTX
Funciones 2 carlos mata
PPS
Limites aplicadas fb
Tema Dominio de una Función
Base de un logaritmo
Calculo 2
Analisis-grafico-de-funciones
Unidad nº funciones 1º parte
Funcion
Representación De Funciones
Aplicaciones derivadas
C 29 aplicaciones derivadas
Matematica derivadas
Funció continua
Funció contínua power point
Funcio continua
funciones____________________________.pdf
5.1 extremos de-funciones_de_varias_variables
Proyecto matemáticas
Funciones 2 carlos mata
Limites aplicadas fb
Publicidad

Más de Juan Sanmartin (20)

PPTX
Producción H2 verde_ACC_espanol.pptx
PPTX
Antonio Gaudi.pptx
PPTX
Tema logaritmos y Ecuaciones Exponenciales
PPTX
Tema Estadística
PPTX
Tema Cosmologia
PPTX
Tema Geometria
PPTX
Tema Reacción Química (sencilla)
PPTX
Tema Dinámica
PPTX
Problemas de Ley de Masas y Proporciones Definidas.
PPTX
Explicación sencilla de Ajuste de Reacciones Químicas.
PPTX
Tema Gráficas y Funciones
PPTX
Tema Probabilidad
PPTX
Movimiento Circular Uniforme (Radián)
PPTX
Sistema de Inecuaciones con 2 Incógnitas
PPTX
Acidos y bases
PPTX
Quimica organica IV.- Aldehidos, Cetonas, Ac. carboxílicos, Haluros de ácido ...
PPTX
Quimica orgánica III - Halogenuros. Alcoholes, Fenoles y Éteres
PPTX
Quimica organica II - Ciclos y Bencenos
PPTX
Quimica organica I - Conceptos Básicos, Alcanos, Alquenos, Alquinos.
PPTX
Clasificacion de la materia (disoluciones)
Producción H2 verde_ACC_espanol.pptx
Antonio Gaudi.pptx
Tema logaritmos y Ecuaciones Exponenciales
Tema Estadística
Tema Cosmologia
Tema Geometria
Tema Reacción Química (sencilla)
Tema Dinámica
Problemas de Ley de Masas y Proporciones Definidas.
Explicación sencilla de Ajuste de Reacciones Químicas.
Tema Gráficas y Funciones
Tema Probabilidad
Movimiento Circular Uniforme (Radián)
Sistema de Inecuaciones con 2 Incógnitas
Acidos y bases
Quimica organica IV.- Aldehidos, Cetonas, Ac. carboxílicos, Haluros de ácido ...
Quimica orgánica III - Halogenuros. Alcoholes, Fenoles y Éteres
Quimica organica II - Ciclos y Bencenos
Quimica organica I - Conceptos Básicos, Alcanos, Alquenos, Alquinos.
Clasificacion de la materia (disoluciones)

Último (20)

DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología

Dominio de una Función. Ejemplos

  • 1. TEMA DOMINIO DE UNA FUNCIÓN Profesor: Juan Sanmartín Matemáticas  Dominio de una Función.  Tipos de Dominio Recursos subvencionados por el…
  • 2. Calcula el Dominio de:   3x 5 xf    03x  Como sabemos la función no existe cuando SOLUCIÓN:  3f(x)Dom  0 5 3x  La función tiene dominio en toda la recta real (R) menos en el punto -3. Cuando es un único punto se coloca entre llaves. Asíntota
  • 3. Calcula el Dominio de:   x5 2 xf   0x5  Como sabemos la función no existe cuando SOLUCIÓN:  5Domf(x)  La función tiene dominio en toda la recta real (R) menos en el punto 5. Cuando es un único punto se coloca entre llaves. 0 2 5x  Asíntota
  • 4. 0103xx2  Donde…     12 101433 x 2    2 493 x   Ya tenemos los puntos de inflexión de la inecuación, donde esta se cumpla NO tendrá dominio la función ya que será negativa la raíz. En -5 y 2 la ecuación es cero y por lo tanto tendrá dominio. 0103xx2  Ejemplo.- Calcula del dominio de la siguiente función Como sabemos la función no existe en valores negativos de la raíz. Podemos calcular el intervalo de los valores negativos o de positivos. Vamos a hacer lo primero, es decir… 103xxf(x) 2  2 2 73 x1       2 4093 2 73   5 2 73 x2   
  • 5.      2x 5x 2 1 6 0 3     0106366x 2  Tramo I Tramo II Tramo III No se cumple No se cumple Se cumple        5,2o2,5,xfDom   En el Tramo I se cumple la desigualdad y por lo tanto Existe la Función en ese tramo. En el Tramo II se cumple la desigualdad y por lo tanto NO Existe la Función Representamos los puntos en la recta real. Tomamos puntos representativos de cada tramo0103xx2      0100300x 2      08103333x 2  -5 2 En el Tramo III se cumple la desigualdad y por lo tanto Existe la Función en ese tramo.
  • 7.   42 14444 2   x 2 04 x   Ejemplo.- Calcula del dominio de la siguiente función 14x4x 1 f(x) 2   Como sabemos la función no existe en valores negativos de la raíz y también cuando Podemos calcular el intervalo de los valores negativos o de positivos. Vamos a hacer lo primero, es decir… 0 1 0144 2  xx 8 16164   2 4  2 0144 2  xx La función NO existe.
  • 8. 2x  2 0 3 Tramo I Tramo II No se cumple SOLUCIÓN:    2xfDom  En el Tramo I NO se cumple la desigualdad y por lo EXISTE la función Representamos el punto en la recta real. Tomamos puntos representativos de cada tramo014x4x2      01104040x 2      02511236134343x 2  La inecuación NO se cumple en toda la recta real menos en 2, No se cumple En el Tramo II NO se cumple la desigualdad y por lo EXISTE la función
  • 10. Calcula del dominio de la siguiente función Como sabemos no tiene valor y por lo tanto en ese punto no tiene dominio la Función. Calculamos el valor para el cual el denominador es cero. 4 9 x  2 3 4 9 x2  2 3 4 9 x1  La función existirá en toda la recta real menos en estos puntos y por lo tanto el dominio será… 094x2  94x 1 f(x) 2   0 1          2 3 , 2 3 xfDom El dominio de la función es todo R (toda la recta real) menos los puntos +3/2 y – 3/2. Al ser puntos y no intervalos se colocan entre llaves. 4 9 x2  94x2 
  • 12. 3xxf(x) 2  Caso 1.- La función existe siempre. No existe ningún punto donde la función no exista.    xfDom
  • 13. 3xx 1 f(x) 2   Caso 2.- La función no existe cuando el denominador vale cero. 03xx2    existe.No 0 1 f(x) cuandoqueSabemos    3,0xfDom        3x 0x 2 1
  • 14. 3xxf(x) 2          cumpleNo2c Cumple1b cumpleNo4a Caso 3.- La función no existe cuando la raíz es negativa. 03xx2existe.No0f(x) cuandoqueSabemos    03xx03xx 22        3x 0x 2 1           2c 1b 4a elegidosPuntos inecuaciónResolvemos 4 3 0 1 2 03xx2  Cumple cumpleNocumpleNo                      02322x 01311x 04344x 2 2 2          0,3,ó 3,0xfDom
  • 15. 3xx 1 f(x) 2   La función no existe cuando el denominador vale cero.          0,3,ó 3,0xfDom 03xx03xx 22        3x 0x 2 1           2c 1b 4a elegidosPuntos inecuaciónResolvemos 4 3 0 1 2                      02322x 01311x 04344x 2 2 2 Cumple cumpleNocumpleNo Caso 4.- La función no existe cuando la raíz es negativa, pero también cuando es cero. 03xx2  03xx2existe.No0f(x) cuandoqueSabemos            cumpleNo2c Cumple1b cumpleNo4a
  • 16. FIN DE TEMA Busca enlaces a otras páginas relacionadas con el tema en… www.juansanmartin.net