SlideShare una empresa de Scribd logo
I.EM SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE
Presentado por: Yamile Alejandra Contreras Garzón
María Alejandra Obando Romero
Códigos: 14-29
Curso: 1103
Tema: Web 1.0 2.0 3.0
Presentado a: Manuel Francisco Suescun
Zipaquira
2014
¿Qué es web 1.0?
Es un tipo de web estática que nunca se utilizaban. Es la forma más
básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos.
La web 1.0 es de solo lectura. El usuario no puede interactuar con el
contenido de la página (nada de citas ni comentarios)
Web 1.0 se refiere a un estado de la World Wide Web, y cualquier
página web diseñada con un estilo anterior del fenómeno de
la Web 2.0. Es en general un término que ha sido creado para
describir la Web antes del impacto de la fiebre punto com en el
2001, que es visto por muchos como el momento en que el
internet dio un giro.
¿Qué es web 2.0?
Es un conjunto de servicios que nos permiten elaborar, modificar,
almacenar, introducir y compartir información y tenerla en la red.
Esta información la podemos hacer pública para que otros la
puedan utilizar. También tenemos la opción de mantenerla privada.
En ella podemos exponer e intercambiar comentarios, chat, foros,
etc. Este hecho nos permite utilizar la web 2.0 en la escuela. Puedes
crear blogs de profesor, blogs de alumnos, foto blogs con imágenes
recogidas por alumnos sobre un tema, subir vídeos o audios
creados por los alumnos y comentarlos. comprende aquellos sitios
web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad,
el diseño centrado en el usuario1
y la colaboración en la World
Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y
colaborar entre sí como creadores de contenido generado por
usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web
estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de
los contenidos que se han creado para ellos. Ejemplos de la Web
2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones
Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de
videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
¿Qué es web 3.0?
Un movimiento social hacia crear contenidos accesibles por
múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de las tecnologías
de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial o
la Web 3D. La expresión es utilizada por los mercados para
promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0. Esta expresión
Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey
Zeldman, crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologías como AJAX.
Actualmente existe un debate considerable en torno a lo que
significa Web 3.0, y cuál sea la definición más adecuada.
El primer paso hacia la "Web 3.0" es el nacimiento de la "Data
Web", ya que los formatos en que se publica la información
en Internet son dispares, como XML,RDF y micro formatos; el
reciente crecimiento de la tecnología SPARQL, permite un lenguaje
estandarizado y API para la búsqueda a través de bases de datos en
la red. La "Data Web" permite un nuevo nivel de integración de
datos y aplicación inter-operable, haciendo los datos tan accesibles
y enlazables como las páginas web. La "Data Web" es el primer
paso hacia la completa “Web Semántica”. En la fase “Data Web”, el
objetivo es principalmente hacer que los datos estructurados sean
accesibles utilizando RDF. El escenario de la "Web Semántica"
ampliará su alcance en tanto que los datos estructurados e incluso,
lo que tradicionalmente se han denominado contenido
semiestructurado (como páginas web, documentos, etc.), esté
disponible en los formatos semánticos de RDF yOWL. De acuerdo a
algunos expertos la Web 3. 0 está caracterizada y aprovisionada por
la acertada unión de la inteligencia artificial y la Web, mientras que
algunos expertos han definido la Web 3.0 como el siguiente pasó
en la progresión de las tuberis que conforman internet.
Usos diferentes web 1.0, 2.0, 3.0.
WEB 1.0
La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con
el contenido de la página (nada de comentarios, respuestas, citas,
etc.), estando totalmente limitado a lo que el Web máster sube a
ésta.
CARACTERISTICAS
Tipo de Web: estática.
Periodo: 1994-1997
Tecnología asociada: HTML, GIF.
Características: las páginas web son documentos estáticos que
jamás se actualizaban
PAGINAS WEB 1.0
www.stumbleupon.com
www.complexify.com
www.edelman-argentina.com.ar
www.iebmitre.edu.co
WEB 2.0
Web 2.0 se refiere una evolución de Internet dónde estamos
pasando de contenidos publicados por empresas o profesionales (o
sea publicados por empresas de comunicación) a contenidos
editados por los propios usuarios.
También se puede decir o en pocas palabras que es pasar de una
página estática a una página donde podamos publicar e interactuar
o comentar.
PAGINAS WEB 2.0
www.youtube.com
www.slideshare.net
www.facebook.com
WEB 3.0
El proyecto de la red semántica conocida como la Web 3.0,
pretende crear un método para clasificar las páginas de internet, un
sistema de etiquetado que no solo permita a los buscadores
encontrar la información en la red sino entenderla. Al conseguir
este objetivo, el usuario podrá acudir a la Web para preguntar en
su lengua y sin necesidad de claves por un determinado asunto. La
web aprenderá del resultado de las búsquedas para próximas
operaciones.
www.wolframalpha.com/
www.mnemo.org/
CONCLUSION
Web 1.0 - Internet básica.
Es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto
bastante rápidos. Después surgió el HTML que hizo las páginas web
más agradables a la vista, así como los primeros navegadores
visuales tales como IE, Netscape, Explorer (en versiones antiguas),
etc.
La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con
el contenido de la página (no puede comentar ni responder
directamente), estando totalmente limitado a lo que el Web máster
sube a ésta.
Web 1.0 se refiere a un estado de la World Wide Web, y cualquier
página web diseñada con un estilo anterior del fenómeno de
la Web 2.0. Es en general un término que ha sido creado para
describir la Web antes del impacto de la fiebre punto com en el
2001, que es visto por muchos como el momento en que
el internet dio un giro.
Web 2.0 - La red social, la de la colaboración
El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones web que facilitan
la comunicación bidireccional, el compartir información, la
interoperabilidad y la colaboración en la World Wide Web.
Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar
entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en
una comunidad virtual, a diferencia de sitios web donde los
usuarios se limitan a observar pasivamente los contenidos que se
habían creado para ellos.
Gracias a la Web 2.0 un mismo contenido puede propagarse en
muchos medios, se puede publicar un contenido y éste a la vez
puede ser republicado en otros sitios gracias a las redes sociales,
produciendo un efecto viral del contenido. (Efecto viral es el
término con el que se llama al hecho de que un contenido haya
recorrido la Red de forma rápida y exitosa, consiguiendo que miles
de personas lo hayan visto o compartido).
Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas,
entre las que se pueden destacar:
 Blogs
 Wikis: Una wiki es un espacio web corporativo, organizado
mediante una estructura hipertextual de páginas
(referenciadas en un menú lateral), donde varias personas
elaboran contenidos de manera asíncrona.
 Entornos para compartir recursos: comunidades web,
los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red
social, los servicios de alojamiento de videos,. Todos estos
entornos nos permiten almacenar recursos en Internet,
compartirlos y visualizarlos desde Internet. Constituyen una
inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar
materiales para su difusión mundial tales como documentos,
videos, presentaciones, fotos)
Web 3.0 - La red semántica.
Web 3.0 es una expresión que se utiliza para describir la evolución
del uso y la interacción de las personas en internet a través de
diferentes formas. Trata de poder enriquecer la comunicación
mediante metadatos semánticos que aportan un valor añadido a la
información, la diferencian y la hacen más inteligente. Por lo que
los contenidos ahora ya no son tratados por su sintáctica sino por
su semántica.

Más contenido relacionado

DOCX
Analisis Web 1.0-2.0/3.0
PPTX
Erika bareño
PDF
Presentacion Informatica
DOCX
Tecnologia e informatica web 1 2 3
DOCX
Web 1-y-2
DOCX
DOCX
Tecnología e Informatica
PPTX
Las wed
Analisis Web 1.0-2.0/3.0
Erika bareño
Presentacion Informatica
Tecnologia e informatica web 1 2 3
Web 1-y-2
Tecnología e Informatica
Las wed

La actualidad más candente (13)

PPTX
La evolución de las paginas web
PPT
Presentación1 web 2.0
PPTX
HERRRAMIENTAS DE LA WEB
DOCX
ANALISIS DE LA WEB 1, 2 Y 3 EN INTERNET
PPTX
Web 2.0 paula t
DOCX
Tecnología web 1.0, 2.0, 3.0
PPT
Web 1, 2 , 3 definiciones
PPTX
PPTX
Tecnologia web
PDF
Evolucion de la web Informatica ll
PPTX
La Web 2.0 Antecedentes.
La evolución de las paginas web
Presentación1 web 2.0
HERRRAMIENTAS DE LA WEB
ANALISIS DE LA WEB 1, 2 Y 3 EN INTERNET
Web 2.0 paula t
Tecnología web 1.0, 2.0, 3.0
Web 1, 2 , 3 definiciones
Tecnologia web
Evolucion de la web Informatica ll
La Web 2.0 Antecedentes.
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Cluster Eco Construction - Grappes d'Entreprises
PDF
Presentación ácido base
PDF
Présentation du rapport régional du développement humain en Afrique du PNUD
PDF
Abe panorama de l'économie bruxelloise 2012
PPTX
Histoire
PDF
Livre Blanc ORETIC - Comment intégrer le numérique à votre entreprise
PPT
Bernard Buffet
PPT
Choisir le bon parcours pour créer ou reprendre une entreprise
PDF
Critères d’attribution - Choix, pondération, cotation et motivation
PPTX
Communauté de Pratique: Favoriser l'engagement
PDF
La bruyère: compensation éolienne sous forme de modules solaires
PPSX
se pr/senter
ODP
Cartes heuristiques
PDF
Lista de Chequeo 2
PDF
Ana eco média_suisse allemanique_vf
PDF
1er juin 2011, nouvelles obligations en matière de certification peb pour les...
PPT
Presentation GS Formation
PDF
Nouveautés au sein des bibliothèques…
DOCX
Doctrina del shock
Cluster Eco Construction - Grappes d'Entreprises
Presentación ácido base
Présentation du rapport régional du développement humain en Afrique du PNUD
Abe panorama de l'économie bruxelloise 2012
Histoire
Livre Blanc ORETIC - Comment intégrer le numérique à votre entreprise
Bernard Buffet
Choisir le bon parcours pour créer ou reprendre une entreprise
Critères d’attribution - Choix, pondération, cotation et motivation
Communauté de Pratique: Favoriser l'engagement
La bruyère: compensation éolienne sous forme de modules solaires
se pr/senter
Cartes heuristiques
Lista de Chequeo 2
Ana eco média_suisse allemanique_vf
1er juin 2011, nouvelles obligations en matière de certification peb pour les...
Presentation GS Formation
Nouveautés au sein des bibliothèques…
Doctrina del shock
Publicidad

Similar a Web 1103 (20)

PPTX
LA WEB 1.0, LA WEB 2.0 Y LA WEB 3.0
PPSX
la web 1.0, la web 2.0 y la web 3.0
PPTX
Erika Johanna Bareño Escobar
PPTX
Erika bareño
PPTX
Erika bareño
PPTX
Erika bareño
PPTX
Erika bareño 1001
PPTX
Erika bareño
PDF
Presentación sin título
PPTX
Web 1.0 ,web 2.0,web 3.0
DOCX
Tecnologia e informatica web 1 2 3
PPTX
Luis vilema
PDF
La web
PPTX
Web 1.0, 2.0 y 3.0
PPT
Herramientas web
PPTX
PPTX
Trabajos de las web
PDF
De la Web 1.0 a la Web 3.0
DOC
1ra tarea de web's cesar medrano
PPTX
Cuadro comparativo de tipos de web
LA WEB 1.0, LA WEB 2.0 Y LA WEB 3.0
la web 1.0, la web 2.0 y la web 3.0
Erika Johanna Bareño Escobar
Erika bareño
Erika bareño
Erika bareño
Erika bareño 1001
Erika bareño
Presentación sin título
Web 1.0 ,web 2.0,web 3.0
Tecnologia e informatica web 1 2 3
Luis vilema
La web
Web 1.0, 2.0 y 3.0
Herramientas web
Trabajos de las web
De la Web 1.0 a la Web 3.0
1ra tarea de web's cesar medrano
Cuadro comparativo de tipos de web

Web 1103

  • 1. I.EM SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE Presentado por: Yamile Alejandra Contreras Garzón María Alejandra Obando Romero Códigos: 14-29 Curso: 1103 Tema: Web 1.0 2.0 3.0 Presentado a: Manuel Francisco Suescun Zipaquira 2014
  • 2. ¿Qué es web 1.0? Es un tipo de web estática que nunca se utilizaban. Es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos. La web 1.0 es de solo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página (nada de citas ni comentarios) Web 1.0 se refiere a un estado de la World Wide Web, y cualquier página web diseñada con un estilo anterior del fenómeno de la Web 2.0. Es en general un término que ha sido creado para describir la Web antes del impacto de la fiebre punto com en el 2001, que es visto por muchos como el momento en que el internet dio un giro.
  • 3. ¿Qué es web 2.0? Es un conjunto de servicios que nos permiten elaborar, modificar, almacenar, introducir y compartir información y tenerla en la red. Esta información la podemos hacer pública para que otros la puedan utilizar. También tenemos la opción de mantenerla privada. En ella podemos exponer e intercambiar comentarios, chat, foros, etc. Este hecho nos permite utilizar la web 2.0 en la escuela. Puedes crear blogs de profesor, blogs de alumnos, foto blogs con imágenes recogidas por alumnos sobre un tema, subir vídeos o audios creados por los alumnos y comentarlos. comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
  • 4. ¿Qué es web 3.0? Un movimiento social hacia crear contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial o la Web 3D. La expresión es utilizada por los mercados para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0. Esta expresión Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman, crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologías como AJAX. Actualmente existe un debate considerable en torno a lo que significa Web 3.0, y cuál sea la definición más adecuada. El primer paso hacia la "Web 3.0" es el nacimiento de la "Data Web", ya que los formatos en que se publica la información en Internet son dispares, como XML,RDF y micro formatos; el reciente crecimiento de la tecnología SPARQL, permite un lenguaje estandarizado y API para la búsqueda a través de bases de datos en la red. La "Data Web" permite un nuevo nivel de integración de datos y aplicación inter-operable, haciendo los datos tan accesibles y enlazables como las páginas web. La "Data Web" es el primer paso hacia la completa “Web Semántica”. En la fase “Data Web”, el objetivo es principalmente hacer que los datos estructurados sean accesibles utilizando RDF. El escenario de la "Web Semántica" ampliará su alcance en tanto que los datos estructurados e incluso, lo que tradicionalmente se han denominado contenido semiestructurado (como páginas web, documentos, etc.), esté disponible en los formatos semánticos de RDF yOWL. De acuerdo a algunos expertos la Web 3. 0 está caracterizada y aprovisionada por
  • 5. la acertada unión de la inteligencia artificial y la Web, mientras que algunos expertos han definido la Web 3.0 como el siguiente pasó en la progresión de las tuberis que conforman internet.
  • 6. Usos diferentes web 1.0, 2.0, 3.0. WEB 1.0 La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página (nada de comentarios, respuestas, citas, etc.), estando totalmente limitado a lo que el Web máster sube a ésta. CARACTERISTICAS Tipo de Web: estática. Periodo: 1994-1997 Tecnología asociada: HTML, GIF. Características: las páginas web son documentos estáticos que jamás se actualizaban PAGINAS WEB 1.0 www.stumbleupon.com www.complexify.com www.edelman-argentina.com.ar www.iebmitre.edu.co WEB 2.0 Web 2.0 se refiere una evolución de Internet dónde estamos pasando de contenidos publicados por empresas o profesionales (o sea publicados por empresas de comunicación) a contenidos editados por los propios usuarios. También se puede decir o en pocas palabras que es pasar de una página estática a una página donde podamos publicar e interactuar o comentar. PAGINAS WEB 2.0
  • 7. www.youtube.com www.slideshare.net www.facebook.com WEB 3.0 El proyecto de la red semántica conocida como la Web 3.0, pretende crear un método para clasificar las páginas de internet, un sistema de etiquetado que no solo permita a los buscadores encontrar la información en la red sino entenderla. Al conseguir este objetivo, el usuario podrá acudir a la Web para preguntar en su lengua y sin necesidad de claves por un determinado asunto. La web aprenderá del resultado de las búsquedas para próximas operaciones. www.wolframalpha.com/ www.mnemo.org/
  • 8. CONCLUSION Web 1.0 - Internet básica. Es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos. Después surgió el HTML que hizo las páginas web más agradables a la vista, así como los primeros navegadores visuales tales como IE, Netscape, Explorer (en versiones antiguas), etc. La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página (no puede comentar ni responder directamente), estando totalmente limitado a lo que el Web máster sube a ésta. Web 1.0 se refiere a un estado de la World Wide Web, y cualquier página web diseñada con un estilo anterior del fenómeno de la Web 2.0. Es en general un término que ha sido creado para describir la Web antes del impacto de la fiebre punto com en el 2001, que es visto por muchos como el momento en que el internet dio un giro. Web 2.0 - La red social, la de la colaboración
  • 9. El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones web que facilitan la comunicación bidireccional, el compartir información, la interoperabilidad y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web donde los usuarios se limitan a observar pasivamente los contenidos que se habían creado para ellos. Gracias a la Web 2.0 un mismo contenido puede propagarse en muchos medios, se puede publicar un contenido y éste a la vez puede ser republicado en otros sitios gracias a las redes sociales, produciendo un efecto viral del contenido. (Efecto viral es el término con el que se llama al hecho de que un contenido haya recorrido la Red de forma rápida y exitosa, consiguiendo que miles de personas lo hayan visto o compartido). Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas, entre las que se pueden destacar:  Blogs  Wikis: Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona.  Entornos para compartir recursos: comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos,. Todos estos entornos nos permiten almacenar recursos en Internet, compartirlos y visualizarlos desde Internet. Constituyen una inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar
  • 10. materiales para su difusión mundial tales como documentos, videos, presentaciones, fotos) Web 3.0 - La red semántica. Web 3.0 es una expresión que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción de las personas en internet a través de diferentes formas. Trata de poder enriquecer la comunicación mediante metadatos semánticos que aportan un valor añadido a la información, la diferencian y la hacen más inteligente. Por lo que los contenidos ahora ya no son tratados por su sintáctica sino por su semántica.