SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
Esmeralda Dozal Cardona
Eduardo Caro Violeta
Irving Rubio Romero
Alejandro Torres Murillo
¿Qué es?
 LaFluorescenciaesun
fenómeno físico medianteel
cual ciertassustancias
absorben energía(apartir de
luz ultravioleta) emitiéndola
nuevamenteen formade
luz, estavez del espectro del
visibley deun color
característico (unalongitud
deondadeterminada).
 Dicho deotramanera, absorben fotonescon unadeterminada
energía, y liberan fotonescon menor energía. Lafluorescencia
duratanto como el estímulo, yaquecuando éstecesa, también
cesael fenómeno defluorescencia.
El fenómeno en la
naturaleza
 Las sustancias en las cuales se observa en fenómeno
de fluorescencia se llaman fluoritas. Un ejemplo de
este tipo de sustancias es la fluoresceína
Variables que afectan a
la fluorescencia
 Rendimiento cuántico: Número de moléculas que emiten
fluorescencia respecto al número total de moléculas excitadas.
 Estructura: Grupos funcionales aromáticos.
 Rigidez estructural: La fluorescencia está particularmente favorecida
en moléculas que poseen estructuras rígidas.
 Temperatura y disolvente: La eficacia cuántica de la fluorescencia
disminuye con el aumento de la temperatura. Una disminución en la
viscosidad del disolvente produce el mismo resultado.
 Efecto del pH: La fluorescencia de un compuesto aromático
depende normalmente del pH.
 Efecto de la concentración: La potencia de la radiación
fluorescente es proporcional a la potencia radiante del haz de
excitación que es absorbido por el sistema.
Fluorescencia
Fluorescencia

Más contenido relacionado

PPTX
Quimioluminiscencia, Fluorescencia y fosforescencia
DOCX
PPTX
La fluorescencia diego
DOCX
Informe de laboratorio
PPTX
Fluorescencia, fosforescencia y quimioluminiscencia
PPT
ley de lambert y beer
PDF
Ejercicios de espectroscopía infrarroja
PPT
Fundamentos infrarrojo
Quimioluminiscencia, Fluorescencia y fosforescencia
La fluorescencia diego
Informe de laboratorio
Fluorescencia, fosforescencia y quimioluminiscencia
ley de lambert y beer
Ejercicios de espectroscopía infrarroja
Fundamentos infrarrojo

La actualidad más candente (20)

PDF
Fundamentos de Espectrofotometría.pdf
PDF
Absorción y emisión atómica
PPTX
Cinética quimica
PPT
Espectroscopia L
PPT
Prep ciclohexeno
 
PPTX
Espectroscopia infrarroja
PPTX
Espectroscopia
PPTX
Aplicaciones Del Analisis Gravimetrico
 
PDF
Espectroscopia de RMN
 
PPTX
Espectroscopía de absorción uv vis, def
PDF
Resumen #11 Reacciones del Carbono Alfa
DOCX
Practica #6 Obtención de la Dibenzalacetona
PDF
Espectroscopia IR
PPTX
Practica 10 Síntesis de Fenolftaleína
 
DOCX
Fosforescencia y fluorescencia
PPTX
Absorcion atomica
PDF
Turbidimetria y Nefelometria
PPTX
Espectroscopía IR
PPTX
ESPECTROFOTÓMETRO
PPTX
Espectrofotometria uv visible
Fundamentos de Espectrofotometría.pdf
Absorción y emisión atómica
Cinética quimica
Espectroscopia L
Prep ciclohexeno
 
Espectroscopia infrarroja
Espectroscopia
Aplicaciones Del Analisis Gravimetrico
 
Espectroscopia de RMN
 
Espectroscopía de absorción uv vis, def
Resumen #11 Reacciones del Carbono Alfa
Practica #6 Obtención de la Dibenzalacetona
Espectroscopia IR
Practica 10 Síntesis de Fenolftaleína
 
Fosforescencia y fluorescencia
Absorcion atomica
Turbidimetria y Nefelometria
Espectroscopía IR
ESPECTROFOTÓMETRO
Espectrofotometria uv visible
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Reacciones de quimioluminiscencia
ODP
Quimioluminiscencia: Las sustancias químicas emiten luz
PPTX
microscopio fluorescencia y ultravioleta
PPTX
Microscopia fluorescencia
PPT
La luminiscencia
PDF
Virtual Reality Hardware Radar Q3 2014
PPTX
Bioluminiscencia
PPT
Fosforescència
PPTX
Tecnicas serologicas pretansfunsionales
DOCX
Pruebas serologicas de donante de sangre
PPSX
Estereoscopia, vision en 3D
PPS
Aplicaciones de la estereoscopía
PPSX
Práctica quimioluminiscencia
DOCX
Informe de Estereoscopio de espejo
PPTX
Determinación de alopurinol por fosforescencia a temperatura ambiente
PPTX
Estereoscopio
PPSX
Teorias atómicas
DOC
Configuración electrónica y el espectro de los elementos
PPTX
banco de sangre y Agentes hemotransmisibles
PDF
Propriedades ópticas e restaurações anteriores em resinas compostas 2012 1
Reacciones de quimioluminiscencia
Quimioluminiscencia: Las sustancias químicas emiten luz
microscopio fluorescencia y ultravioleta
Microscopia fluorescencia
La luminiscencia
Virtual Reality Hardware Radar Q3 2014
Bioluminiscencia
Fosforescència
Tecnicas serologicas pretansfunsionales
Pruebas serologicas de donante de sangre
Estereoscopia, vision en 3D
Aplicaciones de la estereoscopía
Práctica quimioluminiscencia
Informe de Estereoscopio de espejo
Determinación de alopurinol por fosforescencia a temperatura ambiente
Estereoscopio
Teorias atómicas
Configuración electrónica y el espectro de los elementos
banco de sangre y Agentes hemotransmisibles
Propriedades ópticas e restaurações anteriores em resinas compostas 2012 1
Publicidad

Similar a Fluorescencia (15)

PPTX
Foosforescencia y flourenscencia ciencia
PPT
Ppt l uminiscencia3
PPT
Ppt l uminiscencia3
PPTX
2. fluorometria.
PDF
Teoría de Luminiscencia Técnicas analíticas Instrumentales
PPTX
Diagnósticos «brillantes»maria antonia
PPTX
Métodos Luminiscentes-1.pptx
PPTX
Metodos luminiscentes
PPT
Luminiscencia estimulada en sólidos (1)
PDF
Espectroscopia ultravioleta visible
PDF
Quimica inorganica expo
PPTX
Fotobiología
PPTX
Métodos Luminiscentes-2.pptx
Foosforescencia y flourenscencia ciencia
Ppt l uminiscencia3
Ppt l uminiscencia3
2. fluorometria.
Teoría de Luminiscencia Técnicas analíticas Instrumentales
Diagnósticos «brillantes»maria antonia
Métodos Luminiscentes-1.pptx
Metodos luminiscentes
Luminiscencia estimulada en sólidos (1)
Espectroscopia ultravioleta visible
Quimica inorganica expo
Fotobiología
Métodos Luminiscentes-2.pptx

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf

Fluorescencia

  • 1. Esmeralda Dozal Cardona Eduardo Caro Violeta Irving Rubio Romero Alejandro Torres Murillo
  • 2. ¿Qué es?  LaFluorescenciaesun fenómeno físico medianteel cual ciertassustancias absorben energía(apartir de luz ultravioleta) emitiéndola nuevamenteen formade luz, estavez del espectro del visibley deun color característico (unalongitud deondadeterminada).
  • 3.  Dicho deotramanera, absorben fotonescon unadeterminada energía, y liberan fotonescon menor energía. Lafluorescencia duratanto como el estímulo, yaquecuando éstecesa, también cesael fenómeno defluorescencia.
  • 4. El fenómeno en la naturaleza  Las sustancias en las cuales se observa en fenómeno de fluorescencia se llaman fluoritas. Un ejemplo de este tipo de sustancias es la fluoresceína
  • 5. Variables que afectan a la fluorescencia  Rendimiento cuántico: Número de moléculas que emiten fluorescencia respecto al número total de moléculas excitadas.  Estructura: Grupos funcionales aromáticos.  Rigidez estructural: La fluorescencia está particularmente favorecida en moléculas que poseen estructuras rígidas.  Temperatura y disolvente: La eficacia cuántica de la fluorescencia disminuye con el aumento de la temperatura. Una disminución en la viscosidad del disolvente produce el mismo resultado.  Efecto del pH: La fluorescencia de un compuesto aromático depende normalmente del pH.  Efecto de la concentración: La potencia de la radiación fluorescente es proporcional a la potencia radiante del haz de excitación que es absorbido por el sistema.