Asignatura Datos del alumno Fecha
Complementos para la
Formación Disciplinar
de Tecnología e
Informática
Apellidos: DÍAZ LÓPEZ
10/05/2016
Nombre: SARA
TEMA 5 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Actividades
Trabajo: El uso de Twitter
Objetivos
Conocer desde la propia experiencia las utilidades educativas de Twitter.
Desarrollar competencias digitales en el ámbito docente y de la especialidad
mediante la creación de una actividad en la web.
Participar en la construcción de la inteligencia colectiva.
Descripción
Con esta actividad se pretende que el estudiante analice las funcionalidad de
comunicación que ofrece Twitter en su doble rol: microblogging y red social. Y que
descubra las ventajas que tiene para la propia autoformación.
La estructura del microblogging establece un espacio de comunicación restringido,
generalmente 140 caracteres, lo cual obliga a sintetizar los mensajes o a usar
herramientas complementarias que faciliten la comunicación.
Al comportarse también como una red social, facilita la comunicación de manera
inmediata.
Por otra parte, favorece el establecimiento de contacto directo entre muchas personas.
Para la realización de esta actividad te recomendamos ver este breve vídeo
introductorio:
Twitter y autoformación. https://www.youtube.com/watch?v=ich2eCip1GA
Twitter en Educación, por Beatriz Marcano,
Asignatura Datos del alumno Fecha
Complementos para la
Formación Disciplinar
de Tecnología e
Informática
Apellidos: DÍAZ LÓPEZ
10/05/2016
Nombre: SARA
TEMA 5 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
https://docs.google.com/document/d/1s6kpU09XHAPiOpLewfKCPBw5i1zL0BJW_
jmH4j5dfsU/edit?pref=2&pli=1
10 tips para usar twitter en el aula. Video-tutorial que expone 10 tips para que el
docente pueda obtener el máximo provecho de Twitter en el aula.
https://www.youtube.com/watch?v=2lN7tGIl0Dk&feature=share
Qué puedo enseñarle a mis alumnos con twitter. Un post en el que se destacan líneas
de acción que se pueden tomar para aprovechar el uso educativo de Twitter.
http://cgironlozano.com/2014/05/03/que-ensenar-con-twitter/
Para la realización de esta actividad te recomendamos seguir los siguientes pasos.
Si no tienes perfil en Twitter, incluye los pasos 1 y 2.
Si ya tienes tu perfil, puedes usar ese, o puedes crear uno nuevo solo para esta actividad
(puedes tener un perfil personal y otro profesional).
Créate un perfil en Twitter: solo necesitas un correo electrónico y una contraseña.
Configura tu perfil, agrégale una imagen, puede ser personal o impersonal (por
ejemplo un paisaje).
Sigue algunas cuentas relacionadas con la especialidad o el ámbito educativo:
Cuentas sugeridas: @CeDeC_intef; @redfp; @PEAPTecno; @diegoredondo13;
@todofp. Las cuentas que sigas y el contenido que en ellas se publiquen formarán el
contenido de tu Time Line (Línea de tiempo o «muro»).
o Cómo encontrar a quién seguir: Coloca en el buscador de Twitter palabras clave,
Por ejemplo Tecnología. Educación, formación profesional, etc.
Comienza a publicar:
o Un comentario.
o Recomendar un enlace y comentarlo.
o Retwitear otro tweet y comentarlo.
o Interactuar con alguien a través de una mención @.
o Unirte a un evento a través de un hashtag # (ejemplo: #STEMooc).
Observar / analizar cómo funciona.
Asignatura Datos del alumno Fecha
Complementos para la
Formación Disciplinar
de Tecnología e
Informática
Apellidos: DÍAZ LÓPEZ
10/05/2016
Nombre: SARA
TEMA 5 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Idear una alternativa de uso de Twitter en tu especialidad (el aula, el taller de
tecnología, un proyecto, evento, autoformación), que incluya el uso de un hashtag
particular para la actividad que vas a plantear.
Ponerlo por escrito y subirlo a Scribd o cualquier otra plataforma de publicación
online de libre acceso.
Publica el enlace en el Twitter con el hashtag #Msec_TeI_Twitter.
Envía el enlace al Tweet por el envío de actividades.
Algunos ejemplos de proyecto educativos/formativos en Twitter:
Aprender haciendo con Twitter:
http://issuu.com/beatrizmarcano/docs/actividad_twitter.pptx/1
@ElQuijoTweet
https://twitter.com/ElQuijoTwee; https://storify.com/ElQuijoTweet/elquijotweet
@zombiologia
https://twitter.com/zombiologia
Ejemplos de hashtag :
#RetosStembyme https://twitter.com/hashtag/RetoSTEMbyme?src=hash
#EduPLEMOOC https://twitter.com/hashtag/eduPLEmooc?src=hash
#WomenInSTEAM https://twitter.com/hashtag/WomenInSTEM?src=hash
#AcademyCube https://twitter.com/hashtag/AcademyCube?src=hash
Extensión máxima
La extensión máxima son 3 caras de folio, letra Georgia 11 e interlineado 1,5.
Criterios de evaluación
A la hora de evaluar esta actividad, el profesor tendrá en cuenta los siguientes aspectos:
Que la actividad planteada tenga relación directa con la especialidad.
Que la actividad planteada incluya el uso de un hashtag #.
Asignatura Datos del alumno Fecha
Complementos para la
Formación Disciplinar
de Tecnología e
Informática
Apellidos: DÍAZ LÓPEZ
10/05/2016
Nombre: SARA
TEMA 5 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Que se establezca claramente el uso de Twitter en la actividad planteada. Puede ser
un complemento de otra actividad central.
Que se incluya el hashtag #Msec_Tel_Twitter en la publicación del enlace a la
actividad publicada.
Asignatura Datos del alumno Fecha
Complementos para la
Formación Disciplinar
de Tecnología e
Informática
Apellidos: DÍAZ LÓPEZ
10/05/2016
Nombre: SARA
TEMA 5 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Resolución
La actividad que se propone va dirigida a alumnos de 4ºESO en el aula de Tecnología.
El número total de alumnos es 15. En lugar de realizar una clase teórica para aprender o
memorizar proyecto relevantes realizados por mujeres en los últimos años, se propone
realizar un aprendizaje mediante el descubrimiento y el trabajo individual de cada
alumno con la ayuda de la herramienta Twitter.
Actividad Propuesta: Las mujeres en el mundo de la tecnología.
Objetivo: Poco a poco la figura de la mujer va cobrando mayor protagonismo en el
mundo de las telecomunicaciones y de la ciencia y no es de extrañar noticias en las que
el número de mujeres activas que participan tanto en grandes descubrimientos
científicos como en desarrollos tecnológicos aumenta cada año.
Con esta actividad se pretende que el alumno indague en noticias periodísticas y
publicaciones en las que se relaten descubrimientos reales, trabajos de mujeres que
demuestren su labor en el campo tecnológico y que lo den a conocer mediante Twitter.
Además, mediante la puesta en común de los distintos artículos encontrados, se
realizará una votación y una selección del mejor proyecto/artículo encontrado hasta el
momento que pueda representar el papel de la mujer en el mundo laboral científico
tecnológico durante el siglo XXI.
A raíz de obtener la figura más destacable en este ámbito, el alumno debe realizar un
breve resumen que plasme la opinión o conocimiento que tenía sobre la científica en
cuestión.
Descripción: La actividad consiste en realizar una búsqueda y selección de la figura
femenina que más influencia tecnológica haya podido tener en el siglo XXI, bien por
sus logros o bien por sus investigaciones.
Serán válidos artículos de prensa digital, publicaciones oficiales, páginas del ministerio
o cualquier fuente que pueda ser considerada verídica y correctamente contrastada.
El alumno debe:
Buscar artículos en los que se destaque la figura de una o varias mujeres en el
mundo tecnológico y científico. Es válida tanto su participación en la
Asignatura Datos del alumno Fecha
Complementos para la
Formación Disciplinar
de Tecnología e
Informática
Apellidos: DÍAZ LÓPEZ
10/05/2016
Nombre: SARA
TEMA 5 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
investigación de algún hecho o un descubrimiento de relevancia y conocimiento
general.
Cada alumno debe realizar dos búsquedas y retwittear los artículos o
publicaciones encontradas con el hashtag #womenintech
Todos los alumnos deben leer el resto de artículos/twitts de sus compañeros
para realizar una votación/puntuación con rigor. La votación se realizará
respondiendo a los demás alumnos con la puntuación otorgada. Todos los
alumnos deben puntuar los twitts del resto de sus compañeros.
o Máxima puntuación: 14
o Mínima puntuación: 1
Una vez obtenido el artículo/investigación ganador y, por ende, la figura
femenina de mayor calado científico tecnológico en los últimos años, cada
alumno deberá resumir su opinión retwitteando el artículo ganador en su perfil
con el hashtag #womenintech_winner.
En este apartado hay que plasmar si se conocía o no a la persona citada y la
opinión que le merece a cada alumno.
Criterios de Evaluación:
Se valuarán los siguientes aspectos en la realización de esta actividad:
Que el reportaje escogido esté claramente relacionando con la tecnología,
ciencia y con el colectivo femenino.
Que el uso de Twitter esté claro y los hashtags se empleen correctamente
Que la opinión con respecto al artículo ganador sea concisa y completa
ajustándose a las limitaciones de los 140 caracteres que ofrece la plataforma.
Referencias Bibliográficas
Twitter en las aulas: Ideas para profesores. Recuperado de
http://www.tecnotic.com/content/10-formas-de-usar-twitter-en-el-aula
10 formas de usar Twiiter en el aula. Recuperado de
http://www.tecnotic.com/content/10-formas-de-usar-twitter-en-el-aula

Más contenido relacionado

PDF
Uso de twitter
DOC
T5tra_José Javier Martínez Yuste
DOC
Roman camacho complementos_actividad_2-uso_twitter_t5tra
PDF
T5tra
PPT
Usos periodísticos de Twitter - Casos y experimentación
PDF
El uso de twitter carlos matias_casado
PPSX
Trabajo final postitulo corregido
PDF
Flash Research Twitter Vs Facebook
Uso de twitter
T5tra_José Javier Martínez Yuste
Roman camacho complementos_actividad_2-uso_twitter_t5tra
T5tra
Usos periodísticos de Twitter - Casos y experimentación
El uso de twitter carlos matias_casado
Trabajo final postitulo corregido
Flash Research Twitter Vs Facebook

La actualidad más candente (11)

DOCX
Curso inic comp_i_2016
PPT
Comunica2 en el Foro Luis Vives. "Redes sociales en la universidad: el caso d...
PPT
La Universidad y sus estudiantes (Ignacio Despujol)
PDF
FACEBOOK: EXPERIENCIA COMO HERRAMIENTA DE APOYO PARA LA DOCENCIA
PPT
Las redes sociales en el entorno educativo - Trabajo Final
PPT
Facebook como analizador social
ODT
jorgegavilanesviscarra
PPTX
Diplomado en Gestión de las TIC's para la Comunicación Estrategica - Módulo i...
PPTX
Redes sociales juan sebastián lemos
PDF
Usos pedagógicos en facebook 2013
PDF
Educacion Cabuenes
Curso inic comp_i_2016
Comunica2 en el Foro Luis Vives. "Redes sociales en la universidad: el caso d...
La Universidad y sus estudiantes (Ignacio Despujol)
FACEBOOK: EXPERIENCIA COMO HERRAMIENTA DE APOYO PARA LA DOCENCIA
Las redes sociales en el entorno educativo - Trabajo Final
Facebook como analizador social
jorgegavilanesviscarra
Diplomado en Gestión de las TIC's para la Comunicación Estrategica - Módulo i...
Redes sociales juan sebastián lemos
Usos pedagógicos en facebook 2013
Educacion Cabuenes
Publicidad

Destacado (13)

PDF
Actividad 2
PDF
T5tra aingeru alcocer_acha
PDF
Trabajo: El uso de Twitter
PDF
El uso de Twitter
PDF
El uso de twitter
DOC
¿A qué jugamos?
PDF
Uso de Twiter en el aula
PDF
El uso de Twitter en el aula de Tecnología. #Msec_Tel_Twitter.
PDF
DAFO Apps For Good
PDF
Actividad 2
PDF
Uso educativo del twitter
PPTX
Twitter y Educación - Hello Twitter world!
Actividad 2
T5tra aingeru alcocer_acha
Trabajo: El uso de Twitter
El uso de Twitter
El uso de twitter
¿A qué jugamos?
Uso de Twiter en el aula
El uso de Twitter en el aula de Tecnología. #Msec_Tel_Twitter.
DAFO Apps For Good
Actividad 2
Uso educativo del twitter
Twitter y Educación - Hello Twitter world!
Publicidad

Similar a Actividad 2_Complementos_Twitter (20)

PDF
Juan jimenez delgado_actividad 2
PDF
Uso de Twitter
PDF
El uso del twitter
PDF
Trabajo 2 el uso de twitter
DOC
DOC
PDF
El uso de Twitter en Educación
DOC
Trabajo: El uso de Twitter
DOCX
Trabajo. Uso de twitter
PDF
Trabajo cfd yvs_2
DOC
Como crear una cuenta Twitter y usarla con fines didacticos
DOCX
OIhane Gauna
PDF
El uso de twitter en el aprendizaje
PPTX
Estrategias pedagógicas con el uso del twitter
PDF
Actividad2 #tec_ind_cerca
PDF
PDF
Auguet lara narcis_actividad2_complementos
PDF
El uso de twitter
Juan jimenez delgado_actividad 2
Uso de Twitter
El uso del twitter
Trabajo 2 el uso de twitter
El uso de Twitter en Educación
Trabajo: El uso de Twitter
Trabajo. Uso de twitter
Trabajo cfd yvs_2
Como crear una cuenta Twitter y usarla con fines didacticos
OIhane Gauna
El uso de twitter en el aprendizaje
Estrategias pedagógicas con el uso del twitter
Actividad2 #tec_ind_cerca
Auguet lara narcis_actividad2_complementos
El uso de twitter

Último (20)

PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS

Actividad 2_Complementos_Twitter

  • 1. Asignatura Datos del alumno Fecha Complementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática Apellidos: DÍAZ LÓPEZ 10/05/2016 Nombre: SARA TEMA 5 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) Actividades Trabajo: El uso de Twitter Objetivos Conocer desde la propia experiencia las utilidades educativas de Twitter. Desarrollar competencias digitales en el ámbito docente y de la especialidad mediante la creación de una actividad en la web. Participar en la construcción de la inteligencia colectiva. Descripción Con esta actividad se pretende que el estudiante analice las funcionalidad de comunicación que ofrece Twitter en su doble rol: microblogging y red social. Y que descubra las ventajas que tiene para la propia autoformación. La estructura del microblogging establece un espacio de comunicación restringido, generalmente 140 caracteres, lo cual obliga a sintetizar los mensajes o a usar herramientas complementarias que faciliten la comunicación. Al comportarse también como una red social, facilita la comunicación de manera inmediata. Por otra parte, favorece el establecimiento de contacto directo entre muchas personas. Para la realización de esta actividad te recomendamos ver este breve vídeo introductorio: Twitter y autoformación. https://www.youtube.com/watch?v=ich2eCip1GA Twitter en Educación, por Beatriz Marcano,
  • 2. Asignatura Datos del alumno Fecha Complementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática Apellidos: DÍAZ LÓPEZ 10/05/2016 Nombre: SARA TEMA 5 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) https://docs.google.com/document/d/1s6kpU09XHAPiOpLewfKCPBw5i1zL0BJW_ jmH4j5dfsU/edit?pref=2&pli=1 10 tips para usar twitter en el aula. Video-tutorial que expone 10 tips para que el docente pueda obtener el máximo provecho de Twitter en el aula. https://www.youtube.com/watch?v=2lN7tGIl0Dk&feature=share Qué puedo enseñarle a mis alumnos con twitter. Un post en el que se destacan líneas de acción que se pueden tomar para aprovechar el uso educativo de Twitter. http://cgironlozano.com/2014/05/03/que-ensenar-con-twitter/ Para la realización de esta actividad te recomendamos seguir los siguientes pasos. Si no tienes perfil en Twitter, incluye los pasos 1 y 2. Si ya tienes tu perfil, puedes usar ese, o puedes crear uno nuevo solo para esta actividad (puedes tener un perfil personal y otro profesional). Créate un perfil en Twitter: solo necesitas un correo electrónico y una contraseña. Configura tu perfil, agrégale una imagen, puede ser personal o impersonal (por ejemplo un paisaje). Sigue algunas cuentas relacionadas con la especialidad o el ámbito educativo: Cuentas sugeridas: @CeDeC_intef; @redfp; @PEAPTecno; @diegoredondo13; @todofp. Las cuentas que sigas y el contenido que en ellas se publiquen formarán el contenido de tu Time Line (Línea de tiempo o «muro»). o Cómo encontrar a quién seguir: Coloca en el buscador de Twitter palabras clave, Por ejemplo Tecnología. Educación, formación profesional, etc. Comienza a publicar: o Un comentario. o Recomendar un enlace y comentarlo. o Retwitear otro tweet y comentarlo. o Interactuar con alguien a través de una mención @. o Unirte a un evento a través de un hashtag # (ejemplo: #STEMooc). Observar / analizar cómo funciona.
  • 3. Asignatura Datos del alumno Fecha Complementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática Apellidos: DÍAZ LÓPEZ 10/05/2016 Nombre: SARA TEMA 5 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) Idear una alternativa de uso de Twitter en tu especialidad (el aula, el taller de tecnología, un proyecto, evento, autoformación), que incluya el uso de un hashtag particular para la actividad que vas a plantear. Ponerlo por escrito y subirlo a Scribd o cualquier otra plataforma de publicación online de libre acceso. Publica el enlace en el Twitter con el hashtag #Msec_TeI_Twitter. Envía el enlace al Tweet por el envío de actividades. Algunos ejemplos de proyecto educativos/formativos en Twitter: Aprender haciendo con Twitter: http://issuu.com/beatrizmarcano/docs/actividad_twitter.pptx/1 @ElQuijoTweet https://twitter.com/ElQuijoTwee; https://storify.com/ElQuijoTweet/elquijotweet @zombiologia https://twitter.com/zombiologia Ejemplos de hashtag : #RetosStembyme https://twitter.com/hashtag/RetoSTEMbyme?src=hash #EduPLEMOOC https://twitter.com/hashtag/eduPLEmooc?src=hash #WomenInSTEAM https://twitter.com/hashtag/WomenInSTEM?src=hash #AcademyCube https://twitter.com/hashtag/AcademyCube?src=hash Extensión máxima La extensión máxima son 3 caras de folio, letra Georgia 11 e interlineado 1,5. Criterios de evaluación A la hora de evaluar esta actividad, el profesor tendrá en cuenta los siguientes aspectos: Que la actividad planteada tenga relación directa con la especialidad. Que la actividad planteada incluya el uso de un hashtag #.
  • 4. Asignatura Datos del alumno Fecha Complementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática Apellidos: DÍAZ LÓPEZ 10/05/2016 Nombre: SARA TEMA 5 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) Que se establezca claramente el uso de Twitter en la actividad planteada. Puede ser un complemento de otra actividad central. Que se incluya el hashtag #Msec_Tel_Twitter en la publicación del enlace a la actividad publicada.
  • 5. Asignatura Datos del alumno Fecha Complementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática Apellidos: DÍAZ LÓPEZ 10/05/2016 Nombre: SARA TEMA 5 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) Resolución La actividad que se propone va dirigida a alumnos de 4ºESO en el aula de Tecnología. El número total de alumnos es 15. En lugar de realizar una clase teórica para aprender o memorizar proyecto relevantes realizados por mujeres en los últimos años, se propone realizar un aprendizaje mediante el descubrimiento y el trabajo individual de cada alumno con la ayuda de la herramienta Twitter. Actividad Propuesta: Las mujeres en el mundo de la tecnología. Objetivo: Poco a poco la figura de la mujer va cobrando mayor protagonismo en el mundo de las telecomunicaciones y de la ciencia y no es de extrañar noticias en las que el número de mujeres activas que participan tanto en grandes descubrimientos científicos como en desarrollos tecnológicos aumenta cada año. Con esta actividad se pretende que el alumno indague en noticias periodísticas y publicaciones en las que se relaten descubrimientos reales, trabajos de mujeres que demuestren su labor en el campo tecnológico y que lo den a conocer mediante Twitter. Además, mediante la puesta en común de los distintos artículos encontrados, se realizará una votación y una selección del mejor proyecto/artículo encontrado hasta el momento que pueda representar el papel de la mujer en el mundo laboral científico tecnológico durante el siglo XXI. A raíz de obtener la figura más destacable en este ámbito, el alumno debe realizar un breve resumen que plasme la opinión o conocimiento que tenía sobre la científica en cuestión. Descripción: La actividad consiste en realizar una búsqueda y selección de la figura femenina que más influencia tecnológica haya podido tener en el siglo XXI, bien por sus logros o bien por sus investigaciones. Serán válidos artículos de prensa digital, publicaciones oficiales, páginas del ministerio o cualquier fuente que pueda ser considerada verídica y correctamente contrastada. El alumno debe: Buscar artículos en los que se destaque la figura de una o varias mujeres en el mundo tecnológico y científico. Es válida tanto su participación en la
  • 6. Asignatura Datos del alumno Fecha Complementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática Apellidos: DÍAZ LÓPEZ 10/05/2016 Nombre: SARA TEMA 5 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) investigación de algún hecho o un descubrimiento de relevancia y conocimiento general. Cada alumno debe realizar dos búsquedas y retwittear los artículos o publicaciones encontradas con el hashtag #womenintech Todos los alumnos deben leer el resto de artículos/twitts de sus compañeros para realizar una votación/puntuación con rigor. La votación se realizará respondiendo a los demás alumnos con la puntuación otorgada. Todos los alumnos deben puntuar los twitts del resto de sus compañeros. o Máxima puntuación: 14 o Mínima puntuación: 1 Una vez obtenido el artículo/investigación ganador y, por ende, la figura femenina de mayor calado científico tecnológico en los últimos años, cada alumno deberá resumir su opinión retwitteando el artículo ganador en su perfil con el hashtag #womenintech_winner. En este apartado hay que plasmar si se conocía o no a la persona citada y la opinión que le merece a cada alumno. Criterios de Evaluación: Se valuarán los siguientes aspectos en la realización de esta actividad: Que el reportaje escogido esté claramente relacionando con la tecnología, ciencia y con el colectivo femenino. Que el uso de Twitter esté claro y los hashtags se empleen correctamente Que la opinión con respecto al artículo ganador sea concisa y completa ajustándose a las limitaciones de los 140 caracteres que ofrece la plataforma. Referencias Bibliográficas Twitter en las aulas: Ideas para profesores. Recuperado de http://www.tecnotic.com/content/10-formas-de-usar-twitter-en-el-aula 10 formas de usar Twiiter en el aula. Recuperado de http://www.tecnotic.com/content/10-formas-de-usar-twitter-en-el-aula