SlideShare una empresa de Scribd logo
Por: Ángel Prado
          Paralelo: «B»
Prof.: Ing. José Manuel Ochoa
 La Web 2.0 es la representación de la evolución de las
  aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas
  al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no
  precisamente una tecnología.
 La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones
  tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través de
  los web enfocados al usuario final. Se trata de aplicaciones
  que generen colaboración y de servicios que reemplacen
  las aplicaciones de escritorio.
   Software legal: No hay que preocuparse por licencia alguna.
   Disponibles desde cualquier lugar.
   Multiplataforma: Funcionan independientemente del sistema operativo que se use e incluso se
    puede acceder desde cualquier dispositivo.
   Siempre actualizado: El servicio se encarga de las actualizaciones del soft.
   Menor requerimiento de hardware: Sólo se necesita poder utilizar un navegador.
   Colaboración: Pueden trabajar varias personas a la vez y desde diferentes lugares del mundo.
   son dinámicas y se pueden comunicar con distintos web services.
   Son más vistosas. te permiten tener una aplicación dentro de una web.
   hay un sinfín de cosas y herramientas que se pueden utilizar para su desarrollo.
   utilización de ajax. únicamente se puede tener uso una sola url.
   Extrapolación y sindicación absoluta.
   Propagación inmediata de contenido e información (RSS) que va a permitir un mejor desarrollo
    de la estructura en red.
   Uso de otras fuentes para desarrollar nuevas aplicaciones
   Aplicaciones (software) como servicio y no como producto.
 Información privada a terceros: Generalmente no se sabe en
    manos de quién caen los datos ni que uso se va a hacer de ellos.
   Cambios en las condiciones del servicio: Puede que el servicio
    sea gratis hoy y mañana no.
   Copias de seguridad: Si bien es posible que tengan mejores
    copias de los datos nuestros, nadie lo garantiza.
    La seguridad de datos confidenciales, como la
    contabilidad, facturación,…Este es uno de los aspectos que más
    se debaten, al estar almacenados en servidores ajenos.
   2. La conexión a Internet. La dependencia del sistema a la
    conexión de Internet sigue siendo una barrera a su adopción.

Más contenido relacionado

PPTX
Leonardo costa herrera
PPTX
PPTX
Herramientas web 2.0
PPT
web 2.0
PPT
Web 2
PPTX
Qué son las herramientas web 2.0
PPTX
Web 2.0 manuel olave
PPTX
Leonardo costa herrera
Herramientas web 2.0
web 2.0
Web 2
Qué son las herramientas web 2.0
Web 2.0 manuel olave

La actualidad más candente (16)

PPTX
PPTX
WEB 2.O
PPTX
Qué son las herramientas de web 2
PPTX
herramientas web 2.0
PPTX
PPTX
Herramienta web2
PPTX
Tania
PPTX
Presentacion Web 2 0
PPTX
Que son las herramientas web 2
PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
Qué son las herramientas web 2
PPTX
Universidad técnica particular de loja.pptx dia 1
PPTX
Universidad técnica particular de loja
PPT
Web 2
PPTX
Presentación1
WEB 2.O
Qué son las herramientas de web 2
herramientas web 2.0
Herramienta web2
Tania
Presentacion Web 2 0
Que son las herramientas web 2
Web 2.0
Web 2.0
Qué son las herramientas web 2
Universidad técnica particular de loja.pptx dia 1
Universidad técnica particular de loja
Web 2
Presentación1
Publicidad

Destacado (6)

PDF
Endocrinologia
PDF
Electrocardiograma
PDF
Distres respiratorio
PPTX
Licencias cc
PDF
Ovario poliquistico
PDF
Pielonefritis
Endocrinologia
Electrocardiograma
Distres respiratorio
Licencias cc
Ovario poliquistico
Pielonefritis
Publicidad

Similar a Herramienta web 2 (20)

DOCX
Ventajas y desventajas web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
La web 2.0 para el desarrollo del aprendizaje.
PPTX
Tecnologia web 2.0
PPTX
Tecnologia web 2.0
PPTX
Diapositivas web 2.0
PPT
Aproximación a la web 2.0
PPT
Diapositivas Web 2.0
PPT
Diapositivas Web 2.0
DOCX
Nociones básicas alrededor de la web 2
PPT
Marcelo perez web2.0
PPT
Marcelo perez web2.0
PPT
Marcelo perez web2.0
DOCX
Nociones básicas alrededor de la web 2.0(1)
DOCX
Nociones básicas alrededor de la web 2.0
PPT
web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPT
web 2.0
Ventajas y desventajas web 2.0
Web 2.0
La web 2.0 para el desarrollo del aprendizaje.
Tecnologia web 2.0
Tecnologia web 2.0
Diapositivas web 2.0
Aproximación a la web 2.0
Diapositivas Web 2.0
Diapositivas Web 2.0
Nociones básicas alrededor de la web 2
Marcelo perez web2.0
Marcelo perez web2.0
Marcelo perez web2.0
Nociones básicas alrededor de la web 2.0(1)
Nociones básicas alrededor de la web 2.0
web 2.0
Web 2.0
web 2.0

Último (20)

PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
clase auditoria informatica 2025.........
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx

Herramienta web 2

  • 1. Por: Ángel Prado Paralelo: «B» Prof.: Ing. José Manuel Ochoa
  • 2.  La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología.  La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través de los web enfocados al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.
  • 3. Software legal: No hay que preocuparse por licencia alguna.  Disponibles desde cualquier lugar.  Multiplataforma: Funcionan independientemente del sistema operativo que se use e incluso se puede acceder desde cualquier dispositivo.  Siempre actualizado: El servicio se encarga de las actualizaciones del soft.  Menor requerimiento de hardware: Sólo se necesita poder utilizar un navegador.  Colaboración: Pueden trabajar varias personas a la vez y desde diferentes lugares del mundo.  son dinámicas y se pueden comunicar con distintos web services.  Son más vistosas. te permiten tener una aplicación dentro de una web.  hay un sinfín de cosas y herramientas que se pueden utilizar para su desarrollo.  utilización de ajax. únicamente se puede tener uso una sola url.  Extrapolación y sindicación absoluta.  Propagación inmediata de contenido e información (RSS) que va a permitir un mejor desarrollo de la estructura en red.  Uso de otras fuentes para desarrollar nuevas aplicaciones  Aplicaciones (software) como servicio y no como producto.
  • 4.  Información privada a terceros: Generalmente no se sabe en manos de quién caen los datos ni que uso se va a hacer de ellos.  Cambios en las condiciones del servicio: Puede que el servicio sea gratis hoy y mañana no.  Copias de seguridad: Si bien es posible que tengan mejores copias de los datos nuestros, nadie lo garantiza.  La seguridad de datos confidenciales, como la contabilidad, facturación,…Este es uno de los aspectos que más se debaten, al estar almacenados en servidores ajenos.  2. La conexión a Internet. La dependencia del sistema a la conexión de Internet sigue siendo una barrera a su adopción.