RevolucionUnattended 1
                             Ponchado




Ponchado
Ponchado de cable UTP y SSTP


04/06/2012
Didier Andrés Cruz Noguera
Técnico Sistemas - 300010




Didier Andres Cruz Noguera
300010
Técnico Sistemas


TABLA DE CONTENIDO

    Objetivos
    Ponchado Cable Directo
    Ponchado de Cable Cruzado
    Ponchado de Jack
    Ponchado de outled
    Conclusiones




Didier Andrés Cruz
300010
Técnico Sistemas


                                            Objetivos
            Aprender la forma correcta de ponchar los diferentes tipos de cable con su
               respectiva categoría/código de colores y su adecuado conector
            Tener en cuenta restricciones y precauciones que se deben tomar al momento de
               su ponchado
            Saber que el buen uso de la herramienta facilitara que nuestro practica sea
               relativamente más sencilla
              Ponchar un cable directo
              Ponchar un cable cruzado
              Ponchar un Jack
              Ponchar un Outled con cable categoría 7




Didier Andrés Cruz
300010
Técnico Sistemas


    PONCHADO DE CABLE DIRECTO

Al ponchar un cable directo necesitamos tener un pedazo de cable mínimo de 1m y máximo de 3m
y dos conectores Rj45. Para poncharlos en forma directa implementare en ambos extremos la
misma norma; en este caso la norma 568B que es la norma utilizada en Colombia.




Primeramente pelamos el cable UTP utilizando un bisturí.




Didier Andrés Cruz
300010
Técnico Sistemas




Luego de cortar alrededor el capuchón o cubierta del cable, teniendo cuidado en no cortar los
pares trenzados puesto que dicha cubierta es delgada y débil procedemos a retirar el cubrimiento.




Didier Andrés Cruz
300010
Técnico Sistemas




Después de esto separamos los cables y organizamos de acuerdo a la norma y el código de colores
utilizado o establecido por dicha norma que vamos a ponchar en nuestro caso la 568B.
Observamos entonces el código de colores establecido: Blanco Naranja-Naranja; Blanco Verde-
Azul; Blanco Azul- Verde y Blanco Marrón-Marrón




Didier Andrés Cruz
300010
Técnico Sistemas




Luego de organizada la norma procedemos a cortar de manera pareja los cables teniendo en
cuenta la ubicación que deben tener en el rj45. Para cortarlos podemos utilizar en cortafrío o la
misma crimpadora.




Didier Andrés Cruz
300010
Técnico Sistemas




Luego de tener los cables parejos los introducimos en el rj45 y rectificamos antes de poncharlos
que la norma y los cables correspondan a los pines que deben ser. Verificamos la manera
adecuada del código de colores. Tomando el conector con la muesca hacia abajo, introducimos los
cables de manera que lleguen hasta el fondo del mismo. También se tiene en cuenta que la
cubierta llegue al sitio adecuado y demarcado en el rj45




Didier Andrés Cruz
300010
Técnico Sistemas




Luego de estar seguro del posicionamiento de los cables respecto al conector y de su manera de
ubicación de colores procedemos a ponchar utilizando la Crimpadora para ello.




Didier Andrés Cruz
300010
Técnico Sistemas




De esta manera ya tenemos ponchado nuestro cable con la norma 568B en uno de sus extremos




Didier Andrés Cruz
300010
Técnico Sistemas


Realizamos el mismo procedimiento en el otro extremo del cable utilizando la misma norma y al
finalizar ya obtenemos el cable directo con la norma 568B.




El paso a seguir es dirigirnos donde el instructor para que verifique que este ponchado
debidamente utilizando un probador de cable como este que nos lo indicara.




Didier Andrés Cruz
300010
Técnico Sistemas


    CABLE CRUZADO
     El procedimiento para realizar o ponchar un cable cruzado es similar al Directo con la gran
     diferencia de que en uno de los extremos del cable debemos usar la categoría 568ª y en
     su otro extremo la 568B.
     Como ya mencione el procedimiento es el mismo; pelamos el cable con ayuda del bisturí,
     luego acomodamos los hilos de acuerdo al código de colores de la categoría A: Blanco
     Verde-Verde; Blanco Naranja-Azul; Blanco Azul- Naranja y Blanco Marron-Marron.
     Emparejamos el cable de acuerdo al rj45 y lo cortamos de manera igual, lo introducimos
     en el conector y procedemos a usar la crimpadora para poncharlo.




Didier Andrés Cruz
300010
Técnico Sistemas




       Realizamos el procedimiento en el otro extremo del cable con la categoría 568B y al
       finalizar debemos obtener el cable cruzado.




Didier Andrés Cruz
300010
Técnico Sistemas


    Jack y Rj45 norma 568B
     El siguiente punto de la practica es ponchar el cable en un extremo con rj45 y en el otro
     con el Jack o rj45 hembra.
     Primeramente realizamos el corte del cable en este caso en uno de sus extremos lo
     pelamos un poco más largo que en los anteriores ejercicios o practicas.




Didier Andrés Cruz
300010
Técnico Sistemas


       Destrenzamos los pares de acuerdo a la ubicación de la norma B en el Jack




Didier Andrés Cruz
300010
Técnico Sistemas


       Luego de destrenzados completamente los cables y de ubicados de acuerdo a sus colores
       procedemos a ubicarlos para poncharlos en el Jack.




Didier Andrés Cruz
300010
Técnico Sistemas


       Los ubicamos en el Jack y procedemos a poncharlos




Didier Andrés Cruz
300010
Técnico Sistemas


       Con la ayuda de la ponchadora de impacto realizamos este procedimiento teniendo el
       cuidado de ubicar la ponchadora de manera que la cuchilla que tiene quede hacia afuera
       del Jack para un eficaz corte del cable.




        Así finalizamos la ponchada del Jack




       Y para finalizar este punto ponchamos en el otro extremo el rj45 con la norma 568B de la
       manera en que ya observamos anteriormente. Luego nos dirigimos donde el instructor
       para que verifique la correcta conexión con el probador de cable.


Didier Andrés Cruz
300010
Técnico Sistemas


    Ponchado de cable categoría 7 y conector TERA
     Como primera medida tomamos el cable SSTP categoría 7 y utilizando la herramienta TERA
     cortamos más o menos a unos 3cm para retirar su cubierta




Didier Andrés Cruz
300010
Técnico Sistemas


       Luego procedemos a retirar la cubierta




Didier Andrés Cruz
300010
Técnico Sistemas


       Y el revestimiento en malla que tiene lo echamos o corremos hacia atrás




Didier Andrés Cruz
300010
Técnico Sistemas


       Luego usamos nuevamente el pela cable Tera y ubicamos la cubierta del cable en una
       forma de muesca o acoplamiento que tiene en él y procedemos a cortar o pelar la parte
       de aluminio que tienen los pares dando unas 5 vueltas más o menos




Didier Andrés Cruz
300010
Técnico Sistemas


       Y tenemos así ya los pares pelados para empezar a destrenzarlos




Didier Andrés Cruz
300010
Técnico Sistemas


       Luego separamos los cables de acuerdo a la ubicación de sus colores en el dado que trae la
       herramienta Tera y así los introducimos en él para su ubicación. Es necesario hacer una
       especie de cruce en uno de los pares para que se ubiquen de manera adecuada y sea fácil
       acomodarlos en el dado. Luego de ello procedemos a cortarlos con la ayuda de la pinza o
       cortafrío puede ser, es decir cortamos los cables sobrantes.




Didier Andrés Cruz
300010
Técnico Sistemas


       Luego de cortar todos los sobrantes de cable lo retiramos del dado y observamos que nos
       queda en una forma ideal para introducirlo en el outled o conector Tera




Didier Andrés Cruz
300010
Técnico Sistemas


       Procedemos a introducir de esta manera el cable con su código de colores respectivo en el
       conector. Cabe aclarar que para mayor seguridad este conector trae demarcados los
       colores en el mismo.




       Con todo esto damos por finalizada la práctica de ponchado de cables




Didier Andrés Cruz
300010
Técnico Sistemas


                                               Conclusiones
              Es importante contar con la herramienta adecuada al momento de ponchar los
               diferentes tipos de cable
              El uso de dicha herramienta nos hará ver que el procedimiento es un tanto fácil o
               sencillo
              El probador de cable es la herramienta más adecuada para verificar que el cable
               este correctamente ponchado antes de utilizarlo en una red
              Es pertinente tener el cuidado de no cortar o dañar los hilos del par trenzado al
               momento de pelar el cable
              Antes de ponchar el Rj45 debemos verificar que los hilos se encuentren en la
               dirección o sitio correspondiente
              Al ponchar el cable directo es adecuado tener en cuenta la norma 568B que es la
               que se utiliza en Colombia
              De igual manera antes de ponchar el Jack y/o Outled es adecuado el buen
               posicionamiento de los hilos de par trenzado para que se nos facilite la
               introducción en los conectores.
              Esta práctica es vital para nuestro desempeño como técnicos en sistemas más
               adelante al momento de laborar en alguna empresa.
              Aprender y saber que existen normas que nos orientan al ponchar el cable o para
               la misma implementación de redes
              Al trabajar con redes es mucho mas el cuidado que se debe tener que lo
               complicado que sea en si el desarrollo de la actividad.




Didier Andrés Cruz
300010

Más contenido relacionado

DOCX
Informe practico construcción de clables de red
PDF
Informe de ponchado
DOCX
Laboratorio construccion de un cable de red
PDF
Cableado estructurado
PDF
Practica 1 Ponchado de cables UTP
DOCX
Practica de ponchado
PPTX
Como crear un cable UTP.
PPTX
Construir cables de red eia tia 568 a y02
Informe practico construcción de clables de red
Informe de ponchado
Laboratorio construccion de un cable de red
Cableado estructurado
Practica 1 Ponchado de cables UTP
Practica de ponchado
Como crear un cable UTP.
Construir cables de red eia tia 568 a y02

La actualidad más candente (13)

DOCX
Informe ponchado cable utp (2)
DOCX
Informe practico construccion de cables de red
DOCX
Informe laboratorio ponchado cable utp
DOCX
Cable cruzado
PPTX
Peixiongyana5
DOCX
Evidencias12
DOCX
Informe de Redes, Ponchado y cableado
DOCX
Informe laboratorio ponchado cable utp
PDF
Evidencias
PDF
Evidencia practica de ponchado -
PPTX
Armado de Cable UTP
PPT
Cables De Red Landy
PPTX
CONSTRUCCION DE CABLES DE RED
Informe ponchado cable utp (2)
Informe practico construccion de cables de red
Informe laboratorio ponchado cable utp
Cable cruzado
Peixiongyana5
Evidencias12
Informe de Redes, Ponchado y cableado
Informe laboratorio ponchado cable utp
Evidencias
Evidencia practica de ponchado -
Armado de Cable UTP
Cables De Red Landy
CONSTRUCCION DE CABLES DE RED
Publicidad

Similar a Evidencia ponchado (20)

PDF
Cableado estructurado y configuración de router
PDF
Evidencia practica de ponchado -
PDF
Practicas redes computadores jolgor
DOCX
informe de Laboratorio como ponchar un cable utp
DOCX
Laboratorio numero 3
PDF
Practica redes
PPTX
Conexion de cable cruzado
PDF
Como ponchar cable UTP
PDF
Como ponchar cable utp
DOCX
Ponchado de cable de red cruzado
DOCX
Como ponchar un cable utp
DOCX
Laboratorio construccion de un cable de red
DOCX
Informe laboratorio herramientas telamaticas
PPTX
Colegio nacional tecnico yaruqui123
PDF
Practica redes
DOCX
Informe de red
DOCX
Informe laboratorio herramientas telamaticas
DOCX
Como ponchar un cable de red cruzado
DOC
Normas de cableado
DOCX
Adriana para enviar
Cableado estructurado y configuración de router
Evidencia practica de ponchado -
Practicas redes computadores jolgor
informe de Laboratorio como ponchar un cable utp
Laboratorio numero 3
Practica redes
Conexion de cable cruzado
Como ponchar cable UTP
Como ponchar cable utp
Ponchado de cable de red cruzado
Como ponchar un cable utp
Laboratorio construccion de un cable de red
Informe laboratorio herramientas telamaticas
Colegio nacional tecnico yaruqui123
Practica redes
Informe de red
Informe laboratorio herramientas telamaticas
Como ponchar un cable de red cruzado
Normas de cableado
Adriana para enviar
Publicidad

Más de AndyNet-com (9)

PDF
Configuracion de router
PDF
Word todo en uno
PDF
Maquina virtual guia de eensamble
PDF
Mantenimiento preventivo y correctivo del pc
PDF
Instalación de sistemas operativos
PDF
Controladores
PDF
Catalogo andy net
PDF
Doc1 acces y excel
PDF
Brochure andy net
Configuracion de router
Word todo en uno
Maquina virtual guia de eensamble
Mantenimiento preventivo y correctivo del pc
Instalación de sistemas operativos
Controladores
Catalogo andy net
Doc1 acces y excel
Brochure andy net

Evidencia ponchado

  • 1. RevolucionUnattended 1 Ponchado Ponchado Ponchado de cable UTP y SSTP 04/06/2012 Didier Andrés Cruz Noguera Técnico Sistemas - 300010 Didier Andres Cruz Noguera 300010
  • 2. Técnico Sistemas TABLA DE CONTENIDO  Objetivos  Ponchado Cable Directo  Ponchado de Cable Cruzado  Ponchado de Jack  Ponchado de outled  Conclusiones Didier Andrés Cruz 300010
  • 3. Técnico Sistemas Objetivos  Aprender la forma correcta de ponchar los diferentes tipos de cable con su respectiva categoría/código de colores y su adecuado conector  Tener en cuenta restricciones y precauciones que se deben tomar al momento de su ponchado  Saber que el buen uso de la herramienta facilitara que nuestro practica sea relativamente más sencilla  Ponchar un cable directo  Ponchar un cable cruzado  Ponchar un Jack  Ponchar un Outled con cable categoría 7 Didier Andrés Cruz 300010
  • 4. Técnico Sistemas  PONCHADO DE CABLE DIRECTO Al ponchar un cable directo necesitamos tener un pedazo de cable mínimo de 1m y máximo de 3m y dos conectores Rj45. Para poncharlos en forma directa implementare en ambos extremos la misma norma; en este caso la norma 568B que es la norma utilizada en Colombia. Primeramente pelamos el cable UTP utilizando un bisturí. Didier Andrés Cruz 300010
  • 5. Técnico Sistemas Luego de cortar alrededor el capuchón o cubierta del cable, teniendo cuidado en no cortar los pares trenzados puesto que dicha cubierta es delgada y débil procedemos a retirar el cubrimiento. Didier Andrés Cruz 300010
  • 6. Técnico Sistemas Después de esto separamos los cables y organizamos de acuerdo a la norma y el código de colores utilizado o establecido por dicha norma que vamos a ponchar en nuestro caso la 568B. Observamos entonces el código de colores establecido: Blanco Naranja-Naranja; Blanco Verde- Azul; Blanco Azul- Verde y Blanco Marrón-Marrón Didier Andrés Cruz 300010
  • 7. Técnico Sistemas Luego de organizada la norma procedemos a cortar de manera pareja los cables teniendo en cuenta la ubicación que deben tener en el rj45. Para cortarlos podemos utilizar en cortafrío o la misma crimpadora. Didier Andrés Cruz 300010
  • 8. Técnico Sistemas Luego de tener los cables parejos los introducimos en el rj45 y rectificamos antes de poncharlos que la norma y los cables correspondan a los pines que deben ser. Verificamos la manera adecuada del código de colores. Tomando el conector con la muesca hacia abajo, introducimos los cables de manera que lleguen hasta el fondo del mismo. También se tiene en cuenta que la cubierta llegue al sitio adecuado y demarcado en el rj45 Didier Andrés Cruz 300010
  • 9. Técnico Sistemas Luego de estar seguro del posicionamiento de los cables respecto al conector y de su manera de ubicación de colores procedemos a ponchar utilizando la Crimpadora para ello. Didier Andrés Cruz 300010
  • 10. Técnico Sistemas De esta manera ya tenemos ponchado nuestro cable con la norma 568B en uno de sus extremos Didier Andrés Cruz 300010
  • 11. Técnico Sistemas Realizamos el mismo procedimiento en el otro extremo del cable utilizando la misma norma y al finalizar ya obtenemos el cable directo con la norma 568B. El paso a seguir es dirigirnos donde el instructor para que verifique que este ponchado debidamente utilizando un probador de cable como este que nos lo indicara. Didier Andrés Cruz 300010
  • 12. Técnico Sistemas  CABLE CRUZADO El procedimiento para realizar o ponchar un cable cruzado es similar al Directo con la gran diferencia de que en uno de los extremos del cable debemos usar la categoría 568ª y en su otro extremo la 568B. Como ya mencione el procedimiento es el mismo; pelamos el cable con ayuda del bisturí, luego acomodamos los hilos de acuerdo al código de colores de la categoría A: Blanco Verde-Verde; Blanco Naranja-Azul; Blanco Azul- Naranja y Blanco Marron-Marron. Emparejamos el cable de acuerdo al rj45 y lo cortamos de manera igual, lo introducimos en el conector y procedemos a usar la crimpadora para poncharlo. Didier Andrés Cruz 300010
  • 13. Técnico Sistemas Realizamos el procedimiento en el otro extremo del cable con la categoría 568B y al finalizar debemos obtener el cable cruzado. Didier Andrés Cruz 300010
  • 14. Técnico Sistemas  Jack y Rj45 norma 568B El siguiente punto de la practica es ponchar el cable en un extremo con rj45 y en el otro con el Jack o rj45 hembra. Primeramente realizamos el corte del cable en este caso en uno de sus extremos lo pelamos un poco más largo que en los anteriores ejercicios o practicas. Didier Andrés Cruz 300010
  • 15. Técnico Sistemas Destrenzamos los pares de acuerdo a la ubicación de la norma B en el Jack Didier Andrés Cruz 300010
  • 16. Técnico Sistemas Luego de destrenzados completamente los cables y de ubicados de acuerdo a sus colores procedemos a ubicarlos para poncharlos en el Jack. Didier Andrés Cruz 300010
  • 17. Técnico Sistemas Los ubicamos en el Jack y procedemos a poncharlos Didier Andrés Cruz 300010
  • 18. Técnico Sistemas Con la ayuda de la ponchadora de impacto realizamos este procedimiento teniendo el cuidado de ubicar la ponchadora de manera que la cuchilla que tiene quede hacia afuera del Jack para un eficaz corte del cable. Así finalizamos la ponchada del Jack Y para finalizar este punto ponchamos en el otro extremo el rj45 con la norma 568B de la manera en que ya observamos anteriormente. Luego nos dirigimos donde el instructor para que verifique la correcta conexión con el probador de cable. Didier Andrés Cruz 300010
  • 19. Técnico Sistemas  Ponchado de cable categoría 7 y conector TERA Como primera medida tomamos el cable SSTP categoría 7 y utilizando la herramienta TERA cortamos más o menos a unos 3cm para retirar su cubierta Didier Andrés Cruz 300010
  • 20. Técnico Sistemas Luego procedemos a retirar la cubierta Didier Andrés Cruz 300010
  • 21. Técnico Sistemas Y el revestimiento en malla que tiene lo echamos o corremos hacia atrás Didier Andrés Cruz 300010
  • 22. Técnico Sistemas Luego usamos nuevamente el pela cable Tera y ubicamos la cubierta del cable en una forma de muesca o acoplamiento que tiene en él y procedemos a cortar o pelar la parte de aluminio que tienen los pares dando unas 5 vueltas más o menos Didier Andrés Cruz 300010
  • 23. Técnico Sistemas Y tenemos así ya los pares pelados para empezar a destrenzarlos Didier Andrés Cruz 300010
  • 24. Técnico Sistemas Luego separamos los cables de acuerdo a la ubicación de sus colores en el dado que trae la herramienta Tera y así los introducimos en él para su ubicación. Es necesario hacer una especie de cruce en uno de los pares para que se ubiquen de manera adecuada y sea fácil acomodarlos en el dado. Luego de ello procedemos a cortarlos con la ayuda de la pinza o cortafrío puede ser, es decir cortamos los cables sobrantes. Didier Andrés Cruz 300010
  • 25. Técnico Sistemas Luego de cortar todos los sobrantes de cable lo retiramos del dado y observamos que nos queda en una forma ideal para introducirlo en el outled o conector Tera Didier Andrés Cruz 300010
  • 26. Técnico Sistemas Procedemos a introducir de esta manera el cable con su código de colores respectivo en el conector. Cabe aclarar que para mayor seguridad este conector trae demarcados los colores en el mismo. Con todo esto damos por finalizada la práctica de ponchado de cables Didier Andrés Cruz 300010
  • 27. Técnico Sistemas Conclusiones  Es importante contar con la herramienta adecuada al momento de ponchar los diferentes tipos de cable  El uso de dicha herramienta nos hará ver que el procedimiento es un tanto fácil o sencillo  El probador de cable es la herramienta más adecuada para verificar que el cable este correctamente ponchado antes de utilizarlo en una red  Es pertinente tener el cuidado de no cortar o dañar los hilos del par trenzado al momento de pelar el cable  Antes de ponchar el Rj45 debemos verificar que los hilos se encuentren en la dirección o sitio correspondiente  Al ponchar el cable directo es adecuado tener en cuenta la norma 568B que es la que se utiliza en Colombia  De igual manera antes de ponchar el Jack y/o Outled es adecuado el buen posicionamiento de los hilos de par trenzado para que se nos facilite la introducción en los conectores.  Esta práctica es vital para nuestro desempeño como técnicos en sistemas más adelante al momento de laborar en alguna empresa.  Aprender y saber que existen normas que nos orientan al ponchar el cable o para la misma implementación de redes  Al trabajar con redes es mucho mas el cuidado que se debe tener que lo complicado que sea en si el desarrollo de la actividad. Didier Andrés Cruz 300010