2
Lo más leído
8
Lo más leído
11
Lo más leído
CARTA ENCÍCLICA
“LAUDATO SI´”
Papa Francisco
CAPÍTULO I
Lo que está pasando a nuestra casa
LO QUE ESTÁ PASANDO A NUESTRA CASA
 Aceleración, cambios: Humanidad y planeta.
 Deterioro del mundo.
 Cultura del “Descarte”.
 Clima: un bien común, degradado.
 Migración: Animales, vegetales, humanos.
 Poderes económicos y políticos: Enmascara problemas, síntomas, explota el
planeta, no resuelve problemas de pobreza.
LO QUE ESTÁ PASANDO A NUESTRA CASA
 Demanda de agua supera oferta sostenible:
o Muertes, enfermedades.
oAusencia servicios higiénicos.
oDeuda social de los países ricos con los países pobres.
oPérdida de reservas y bosques.
 Agrotóxico creado por tecnología.
 Desaparición de pájaros e insectos.
LO QUE ESTÁ PASANDO A NUESTRA CASA
 Pulmones del planeta:
o Amazonia.
o Cuenca fluvial del Congo.
o Grandes acuíferos.
o Los glaciales.
 Intereses internacionales: para “cuidado ” atentan soberanía nacional.
 Contaminación llega al mar: deforestación, monocultivos, vertidos
industriales, método destructivo de pesca.
• Aumento de la temperatura de los océanos.
LO QUE ESTÁ PASANDO A NUESTRA CASA
Caos urbano
Barrios sin
espacios
verdades
Inundación
Cemento
Vidrios
Asfalto
Metales
LO QUE ESTÁ PASANDO A NUESTRA CASA
 Las actividades de países ricos:
 repercute en lugares más pobres del planeta.
 Exportación de residuos sólidos y líquidos tóxico.
 No globalización de la indiferencia.
 La tierra gime: los abandonado también.
 Degradación ambiental y humana.
 Mientras: el mercado está “divinizado”.
 Humanidad: defrauda expectativa divina.
CAPÍTULO II
El evangelio de la creación
EL EVANGELIO DE LA CREACIÓN
 Ciencia y religión: diálogo productivo.
 Ninguna fuente sapiencial es ignorada.
 Dios vio que todo era bueno (Gn 1, 31).
 Antes de que te formara te conocía (Jr 1, 5).
 Relación: Dios – prójimo – tierra.
 Labrar (cultivar) y cuidar (proteger) el jardín (Gn 2, 15).
 Tomar de la bondad de la tierra: lo necesario.
CAPÍTULO III
Raíz humana de la crisis ecología
RAÍZ HUMANA DE LA CRISIS ECOLOGÍA
 El ser humano moderno no utiliza el poder con acierto.
 El ser humano no es plenamente autónomo.
 Le falta ética y espiritualidad que lo limiten.
 Es necesario una cultura ecológica: estilo de vida y espiritualidad.
 El avance de la técnica no equivale al avance de la humanidad.
 Se debilita el valor que tiene el mundo de si mismo.
RAÍZ HUMANA DE LA CRISIS ECOLOGÍA
El ser humano se entiende mal a si mismo.
Cuando no se escuchan los gritos de los
necesitados, difícilmente se escuchan los de
la naturaleza.
No hay ecología sin humanidad.
Ecología integral: sin excluir la humanidad.
CAPITULO IV
Una ecología integral
UNA ECOLOGÍA INTEGRAL
 No hay crisis separadas: una ambiental, otra ética, otra social.
 La ecología está plasmada en la vida cotidiana.
 Se deben analizar los espacios donde transcurre la vida.
 Reorientar la vida en medio del desorden y la precariedad.
 Cuidar los espacios comunes.
 Conservar lugares donde se evite la intervención humana.
 Creatividad: integrar barrios precarios en ciudad acogedora.
UNA ECOLOGÍA INTEGRAL
 Creatividad: crear espacios que conectan, relaciones favorables del
reconocimiento del otro.
 Priorizar el transporte público.
 La aceptación del cuerpo natural como don de Dios.
 Respetar el cuerpo/cuidarlo: Ecología humana.
Ecología integral
Paz social
Estabilidad
Seguridad
El bien común
UNA ECOLOGÍA INTEGRAL
 Justicia entre generaciones ¿Cómo se deja el planeta?
 Cada generación recibe un préstamo.
 Ecología integral: mirada amplia.
 ¿Para qué pasamos por este mundo?
 ¿Para qué venimos a esta vida?
 ¿Para qué trabajamos ?
 ¿Para qué nos necesita esta tierra?
CAPÍTULO V
Algunas líneas de orientación y acción
ALGUNAS LÍNEAS DE ORIENTACIÓN Y ACCIÓN
 Diálogo sobre el medio ambiente en la política
intencional.
 En las cumbre mundiales:
 Diálogo hacia nuevas políticas nacionales y locales.
 Diálogo y transferencia de los procesos.
 Política y economía en diálogo para la plenitud de la
humanidad.
CAPÍTULO VI
Educación y espiritualidad ecológica
EDUCACIÓN Y ESPIRITUALIDAD ECOLÓGICA
 La humanidad necesita cambiar
Falta de
conciencia
Origen
común
Pertenencia
mutua
Futuro
compartido
Nuevas
convivencias
Actitudes
Forma de
vida
Desafío
cultural
Espiritual
Educativo
EDUCACIÓN Y ESPIRITUALIDAD ECOLÓGICA
 Mientras más vacío el corazón más necesita objetos.
 Los consumidores: pueden modificar.
 Dejar atrás una etapa de autodestrucción.
 Comenzar de nuevo.
 Estilo de vida alternativo.
 Superar el individualismo.
 Desarrollar una sana humanidad y una feliz solidaridad.
 Recuperar la armonía con la naturaleza.
EDUCACIÓN Y ESPIRITUALIDAD ECOLÓGICA
 Jesús: ante un hombre inquieto detuvo su mirada en él, y
lo amó (Mc 10, 21).
 Dios: Padre común.
 Educación ambiental: ha ampliado sus objetivos.
 Crear una ciudadanía ecológica.
 No informar, sino desarrollar.
 Cultivo de virtudes.

Más contenido relacionado

PPTX
Contenido de a Encíclica Laudato si
PPT
Capítulo III de "Laudato si"
PPTX
Diapositivas sobre el sacramento de la eucaristia
PPSX
“Laudato Si´”: presentación del Obispo
PPTX
Geografía bíblica general. Dibujando en la Tierra las historias de la Bibli...
PPT
Capítulo 1.ppt enciclica
PPS
Alfonso Ugarte
PPTX
DESIDERIO-DESIDERAVI-2022.pptx
Contenido de a Encíclica Laudato si
Capítulo III de "Laudato si"
Diapositivas sobre el sacramento de la eucaristia
“Laudato Si´”: presentación del Obispo
Geografía bíblica general. Dibujando en la Tierra las historias de la Bibli...
Capítulo 1.ppt enciclica
Alfonso Ugarte
DESIDERIO-DESIDERAVI-2022.pptx

La actualidad más candente (20)

PPTX
Laudato Si´
PPTX
Laudato si - Español - Cap 2 - El Evangelio de la Creacion.pptx
PPTX
Carta Encíclica - Laudato si'
PPTX
Catequesis pre bautismal
PDF
Retiro catequetico primera comunion
PPT
Tema 12a_Jesús Verdadero Dios y Verdadero Hombre
PPT
Presentación laudato si
PPTX
Santísima Trinidad
PDF
Aplicación práctica de la Encíclica Laudato Si
PPT
La mision de la familia en el mundo actual
PPT
Proyecto de vida cristiana
PPT
El espíritu santo
PPT
Enciclica laudato sí.ppt
PDF
Verjuzgaractuar
PPTX
La doctrina social de la iglesia
PPTX
Ecologia integral en la Laudato Si
PPT
Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)
PPTX
Evangelii nuntiandi
PPTX
EL PAPA FRANCISCO NOS PONE VERDES. La encíclica Laudato Si´
PPT
La pastoral-familiar
Laudato Si´
Laudato si - Español - Cap 2 - El Evangelio de la Creacion.pptx
Carta Encíclica - Laudato si'
Catequesis pre bautismal
Retiro catequetico primera comunion
Tema 12a_Jesús Verdadero Dios y Verdadero Hombre
Presentación laudato si
Santísima Trinidad
Aplicación práctica de la Encíclica Laudato Si
La mision de la familia en el mundo actual
Proyecto de vida cristiana
El espíritu santo
Enciclica laudato sí.ppt
Verjuzgaractuar
La doctrina social de la iglesia
Ecologia integral en la Laudato Si
Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)
Evangelii nuntiandi
EL PAPA FRANCISCO NOS PONE VERDES. La encíclica Laudato Si´
La pastoral-familiar
Publicidad

Similar a Lautado si´ en power point (20)

PPT
Un mundo Herido
PPT
1 mayo 2015 ecologia mundo obrero
PPSX
Laudatosi_yasoycatequista
DOCX
Dia del Planeta Tierra
DOCX
Dia mundial de la tierra
PPT
GUARDIANES DE LA NATURALEZA. Ecología, Espiritualidad y Justicia Global
DOCX
El dia de la tierra
PPT
Enciclica laudato sí sem5 dsi Julia Molina (1).ppt
PPTX
Presentación Carlos Galano. Módulo I.
PPTX
Presentación carlos galano
PPT
D H Y Creatividad
PPSX
Sanar un mundo herido. JESUITAS Y ECOLOGIA
PPTX
Exposición grupo cinco
PPTX
Laudato si esp 1 + intro general
DOCX
El dia de la tierra
DOCX
El dia del planeta tierra
DOCX
El dia del planeta tierra
PPTX
LAUDATO SI papa Francisco Medio Ambiente
DOCX
Dia del planeta tierra
PPTX
Iessb las cuatro ecologías,
Un mundo Herido
1 mayo 2015 ecologia mundo obrero
Laudatosi_yasoycatequista
Dia del Planeta Tierra
Dia mundial de la tierra
GUARDIANES DE LA NATURALEZA. Ecología, Espiritualidad y Justicia Global
El dia de la tierra
Enciclica laudato sí sem5 dsi Julia Molina (1).ppt
Presentación Carlos Galano. Módulo I.
Presentación carlos galano
D H Y Creatividad
Sanar un mundo herido. JESUITAS Y ECOLOGIA
Exposición grupo cinco
Laudato si esp 1 + intro general
El dia de la tierra
El dia del planeta tierra
El dia del planeta tierra
LAUDATO SI papa Francisco Medio Ambiente
Dia del planeta tierra
Iessb las cuatro ecologías,
Publicidad

Más de Angela Cabrera (20)

PDF
A Profecia nas Origens e suas Recepções
PDF
El amor en la familia
PPTX
Mecanismo encefálico del comportamiento
PDF
Revista clar no 3 2017 final2
DOCX
Entrevista biblista
PDF
Mindfulness guía para educadores
PDF
El Don de la Vocación Presbiteral: Un Estudio Reflexivo.
PDF
Revista CLAR no 2 2017
DOCX
María en el nuevo testamento
PPTX
Mujeres de Oración y Predicación
DOCX
La Participación de María en la Pasión del Señor
DOCX
La misericordia de dios en el magníficat
DOCX
Mujeres de oración
DOCX
La participación de María en la pasión del señor
PDF
La participación de maría en la pasión del señor
PDF
Retiro mariano
PDF
Los encuentros con jesús
PDF
Retiro con nuestra señora
PDF
Guía mes de abril 2017
PPTX
Estadisticas iglesia dominicana
A Profecia nas Origens e suas Recepções
El amor en la familia
Mecanismo encefálico del comportamiento
Revista clar no 3 2017 final2
Entrevista biblista
Mindfulness guía para educadores
El Don de la Vocación Presbiteral: Un Estudio Reflexivo.
Revista CLAR no 2 2017
María en el nuevo testamento
Mujeres de Oración y Predicación
La Participación de María en la Pasión del Señor
La misericordia de dios en el magníficat
Mujeres de oración
La participación de María en la pasión del señor
La participación de maría en la pasión del señor
Retiro mariano
Los encuentros con jesús
Retiro con nuestra señora
Guía mes de abril 2017
Estadisticas iglesia dominicana

Último (20)

PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
IPERC...................................
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
IPERC...................................
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Introducción a la historia de la filosofía
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf

Lautado si´ en power point

  • 2. CAPÍTULO I Lo que está pasando a nuestra casa
  • 3. LO QUE ESTÁ PASANDO A NUESTRA CASA  Aceleración, cambios: Humanidad y planeta.  Deterioro del mundo.  Cultura del “Descarte”.  Clima: un bien común, degradado.  Migración: Animales, vegetales, humanos.  Poderes económicos y políticos: Enmascara problemas, síntomas, explota el planeta, no resuelve problemas de pobreza.
  • 4. LO QUE ESTÁ PASANDO A NUESTRA CASA  Demanda de agua supera oferta sostenible: o Muertes, enfermedades. oAusencia servicios higiénicos. oDeuda social de los países ricos con los países pobres. oPérdida de reservas y bosques.  Agrotóxico creado por tecnología.  Desaparición de pájaros e insectos.
  • 5. LO QUE ESTÁ PASANDO A NUESTRA CASA  Pulmones del planeta: o Amazonia. o Cuenca fluvial del Congo. o Grandes acuíferos. o Los glaciales.  Intereses internacionales: para “cuidado ” atentan soberanía nacional.  Contaminación llega al mar: deforestación, monocultivos, vertidos industriales, método destructivo de pesca. • Aumento de la temperatura de los océanos.
  • 6. LO QUE ESTÁ PASANDO A NUESTRA CASA Caos urbano Barrios sin espacios verdades Inundación Cemento Vidrios Asfalto Metales
  • 7. LO QUE ESTÁ PASANDO A NUESTRA CASA  Las actividades de países ricos:  repercute en lugares más pobres del planeta.  Exportación de residuos sólidos y líquidos tóxico.  No globalización de la indiferencia.  La tierra gime: los abandonado también.  Degradación ambiental y humana.  Mientras: el mercado está “divinizado”.  Humanidad: defrauda expectativa divina.
  • 8. CAPÍTULO II El evangelio de la creación
  • 9. EL EVANGELIO DE LA CREACIÓN  Ciencia y religión: diálogo productivo.  Ninguna fuente sapiencial es ignorada.  Dios vio que todo era bueno (Gn 1, 31).  Antes de que te formara te conocía (Jr 1, 5).  Relación: Dios – prójimo – tierra.  Labrar (cultivar) y cuidar (proteger) el jardín (Gn 2, 15).  Tomar de la bondad de la tierra: lo necesario.
  • 10. CAPÍTULO III Raíz humana de la crisis ecología
  • 11. RAÍZ HUMANA DE LA CRISIS ECOLOGÍA  El ser humano moderno no utiliza el poder con acierto.  El ser humano no es plenamente autónomo.  Le falta ética y espiritualidad que lo limiten.  Es necesario una cultura ecológica: estilo de vida y espiritualidad.  El avance de la técnica no equivale al avance de la humanidad.  Se debilita el valor que tiene el mundo de si mismo.
  • 12. RAÍZ HUMANA DE LA CRISIS ECOLOGÍA El ser humano se entiende mal a si mismo. Cuando no se escuchan los gritos de los necesitados, difícilmente se escuchan los de la naturaleza. No hay ecología sin humanidad. Ecología integral: sin excluir la humanidad.
  • 14. UNA ECOLOGÍA INTEGRAL  No hay crisis separadas: una ambiental, otra ética, otra social.  La ecología está plasmada en la vida cotidiana.  Se deben analizar los espacios donde transcurre la vida.  Reorientar la vida en medio del desorden y la precariedad.  Cuidar los espacios comunes.  Conservar lugares donde se evite la intervención humana.  Creatividad: integrar barrios precarios en ciudad acogedora.
  • 15. UNA ECOLOGÍA INTEGRAL  Creatividad: crear espacios que conectan, relaciones favorables del reconocimiento del otro.  Priorizar el transporte público.  La aceptación del cuerpo natural como don de Dios.  Respetar el cuerpo/cuidarlo: Ecología humana. Ecología integral Paz social Estabilidad Seguridad El bien común
  • 16. UNA ECOLOGÍA INTEGRAL  Justicia entre generaciones ¿Cómo se deja el planeta?  Cada generación recibe un préstamo.  Ecología integral: mirada amplia.  ¿Para qué pasamos por este mundo?  ¿Para qué venimos a esta vida?  ¿Para qué trabajamos ?  ¿Para qué nos necesita esta tierra?
  • 17. CAPÍTULO V Algunas líneas de orientación y acción
  • 18. ALGUNAS LÍNEAS DE ORIENTACIÓN Y ACCIÓN  Diálogo sobre el medio ambiente en la política intencional.  En las cumbre mundiales:  Diálogo hacia nuevas políticas nacionales y locales.  Diálogo y transferencia de los procesos.  Política y economía en diálogo para la plenitud de la humanidad.
  • 19. CAPÍTULO VI Educación y espiritualidad ecológica
  • 20. EDUCACIÓN Y ESPIRITUALIDAD ECOLÓGICA  La humanidad necesita cambiar Falta de conciencia Origen común Pertenencia mutua Futuro compartido Nuevas convivencias Actitudes Forma de vida Desafío cultural Espiritual Educativo
  • 21. EDUCACIÓN Y ESPIRITUALIDAD ECOLÓGICA  Mientras más vacío el corazón más necesita objetos.  Los consumidores: pueden modificar.  Dejar atrás una etapa de autodestrucción.  Comenzar de nuevo.  Estilo de vida alternativo.  Superar el individualismo.  Desarrollar una sana humanidad y una feliz solidaridad.  Recuperar la armonía con la naturaleza.
  • 22. EDUCACIÓN Y ESPIRITUALIDAD ECOLÓGICA  Jesús: ante un hombre inquieto detuvo su mirada en él, y lo amó (Mc 10, 21).  Dios: Padre común.  Educación ambiental: ha ampliado sus objetivos.  Crear una ciudadanía ecológica.  No informar, sino desarrollar.  Cultivo de virtudes.